Temario JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE TECNICO Tema-1 The concept of technology Subtema-1 The concept of technology Bibliografía The Management Of
|
|
- Esther Revuelta Guzmán
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Temario JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE TECNICO Tema-1 The concept of technology Subtema-1 The concept of technology The Management Of Technology. Perception and Opportunities. Edited by Paul Lowe. Published by Chapman & Hall Subtema-2 The meaning of technology Subtema-3 Examples of the classification of technology Subtema-4 Technology portfolios Tema-2 The economics of technology Subtema-1 Introduction Subtema-2 The meaning of technological economics
2 Subtema-3 Examples of technological economics Subtema-4 The scope of technological economics Subtema-5 The concept of optimum size Tema-3 Analysis for technology strategy Subtema-1 Introduction Subtema-2 Technology assessment Subtema-3 Technological forecasting
3 Subtema-4 The main techniques of technology forecasting Subtema-5 The technological forecasting system Subtema-6 The yield of technological forecasting Tema-4 Project management for new technology Subtema-1 Introduction Subtema-2 The basic constituents of project management Subtema-3 Project preparation
4 Subtema-4 Risks with new technology projects Subtema-5 Project planning Subtema-6 Project reporting Subtema-7 The crucial time element Subtema-8 The requisites for control Subtema-9 The completion of new technology projects
5 Subtema-10 The closure of new technology projects Tema-5 Managing the IT portfolio Subtema-1 Introduction IT performance management, Peter Wiggers, Henk Kok and Maritha de Boer de Wit. Elsevier Butterworth-Heinenmann ology%20manager&f=false Subtema-2 Strategy and strategic alignment ology%20manager&f=false Subtema-3 Managing the demand axis of the IT portfolio ology%20manager&f=false Subtema-4 Managing the supply axis of the IT portfolio
6 ology%20manager&f=false Subtema-5 Managing IT performance ology%20manager&f=false Tema-6 El Contexto de métodos de análisis y diseño de sistemas Subtema-1 Propietarios de Sistemas Análisis de Sistemas Diseño y Métodos. Whitten Bentley. Mc Graw Hill Subtema-2 Analistas de Sistemas Subtema-3 El administrador de proyectos Tema-7 Desarrollo de sistemas de información Subtema-1 El proceso de desarrollo de sistemas Subtema-2 Rutas y estrategias alternativas Tema-8 Análisis de sistemas Subtema-1 Qué es un análisis de sistemas? Subtema-2 Enfoques de análisis de sistemas Subtema-3 Fase de definición de alcance Subtema-4 Fase de análisis del problema Subtema-5 Fase de análisis de requerimientos
7 Subtema-6 Fase de análisis de decisión Tema-9 Modelado de requerimientos del sistema con los casos de uso Subtema-1 Una introducción a la modelación de casos de uso Subtema-2 Conceptos de sistemas en la modelación de casos de uso Subtema-3 El proceso de modelación de los casos de uso para los requerimientos Subtema-4 Los casos de uso y la administración de proyectos Tema-10 Modelado de procesos Subtema-1 Una introducción a la modelación de proceso Subtema-2 Los conceptos de sistemas para la modelación de procesos Subtema-3 El proceso de modelación lógica de procesos Subtema-4 Cómo construir modelos de procesos Tema-11 Redes de área local Subtema-1 Introducción Redes de computadores y arquitecturas de comunicaciones. Supuestos Prácticos. Barcia, N.; Fernández, C.; Frutos, S.; López, G.; Mengual, I.; Soriano, F. J.; Yáguez, F. J. Pearson Educación Cápitulo 6 Subtema-2 Redes Ethernet Cápitulo 7
8 Subtema-3 Redes inalámbricas Cápitulo 8 Subtema-4 Interconexión Cápitulo 9 Tema-12 Naturaleza jurídica y funciones de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria Subtema-1 Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1. Ley Federal de Procedimiento Administrativo. 2 Reglamento Interior de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria Título Tercero A de la Mejora Regulatoria Tema-13 La mejora regulatoria en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo Subtema-1 Ámbito de aplicación de la mejora regulatoria Artículos 1, 2 y 69-A Tema-14 Registro Federal de Trámites y Servicios Subtema-1 Registro Federal de Trámites y Servicios 1. Ley Federal de Procedimiento Administrativo Artículos 69-M, 69-N, 69-O, 69-P, y 69-Q
7558 - Evaluación de Proy. y Manejo de Riesgos PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2015. Planificaciones
Planificaciones 7558 - Evaluación de Proy. y Manejo de Riesgos Docente responsable: VILLAGRA SERGIO GUSTAVO 1 de 5 OBJETIVOS Que los alumnos: -Comprendan cómo las organizaciones gobiernan sus actividades
MASTER IN INDUSTRIAL ENGINEERING. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. ACADEMIC TRACK
MASTER IN INDUSTRIAL ENGINEERING. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. ACADEMIC TRACK Definition English Definition ECTS Semester Language Type Técnicas y Modelos Cuantitativos de Ingeniería de Organización
DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION CON ENTIDADES FEDERATIVAS COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
TEMARIO PARA LA GUIA DE ESTUDIOS DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Convocatoria: SSA/CNPSS/2011/02 PUESTO QUE CONCURSA: CÓDIGO MAESTRO DE PUESTOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION CON
PLANTILLA PARA LA FORMULACIÓN DE TEMARIOS A PUBLICAR EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
Temario: Tema1: Tema 2: Jefe del Departamento de Afinación de Bases de Datos y Auditoría Informática Datos Abiertos Subtema1: Acuerdo por el que se establece el Esquema de Interoperabilidad y de Datos
Microsoft Office Project 2007. Gestión de Cartera
Microsoft Office Project 2007 Gestión de Cartera Gestión de Cartera de Microsoft 100% 50 % Value Lost Portfolio Management 66% Gestión de inversiones no estructurada Project Management (EPM) 0% 75% 100%
DES: Área en plan de estudios: Materia requisito:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s):
Jefatura del departamento de cotejo de información Tema La Mejora Regulatoria Subtema Subtema 1: Que es mejora regulatoria?
Jefatura del departamento de cotejo de información Tema La Mejora Regulatoria 1: Que es mejora regulatoria? Artículos 1, 3, 4, 15, 15-A, 17, 17-A, 28, 30, 69-A a 69-Q, 70 y 70-A de la Ley Federal de Procedimiento
Carrera: IFM - 0403 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración de proyectos Licenciatura en Informática IFM - 0403 3-2-8 2.- HISTORIA
DES: Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS I DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Tecnología
PLANTILLA PARA LA FORMULACIÓN DE TEMARIOS A PUBLICAR EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
Temario: Tema1: Jefe del Departamento de Estadística de la Dirección de Evaluación Marco Jurídico y Normativo Aplicable al IPN Subtema1: Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Ley
SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS Presentación de Bibliografía Recomendada JESUS MARTINEZ ALMELA Director de Carteras de Proyectos Nivel A. IPMA Presidente del CTC y OCDP de AEIPRO Asociación
TEMARIO Y BIBLIOGRAFÍA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DE EDUCACION PRIMARIA
Tema I Tema 2 TEMARIO Y BIBLIOGRAFÍA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DE EDUCACION PRIMARIA No. 3 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL. Subtema 1: PERSONAL DOCENTE DE EDUCACION BASICA Reglamento de las Condiciones Generales
Carrera: IFM - 0418 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Introducción a las ciencias de la computación Licenciatura en Informática IFM -
ASIGNATURA: Ingeniería del Software I CÓDIGO: IS714 PRERREQUISITO: IS663 Bases de Datos I y IS463 Teoría de Sistemas INTENSIDAD: 6 horas semanales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIRÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION AÑO 200 ASIGNATURA: Ingeniería del Software
Caso de Exito: PMO en VW Argentina
Georgina Abdala Caso de Exito PMO en VW Argentina Octubre 2010 Caso de Exito: PMO en VW Argentina IBM Presentation Template Full Version Contenido Principales necesidades del negocio Estructura de la solución
Bienestar Bibliografia Nicholson W., 2007 Varian H., 1999 Titulos, preceptos y/o Epigrafes Cap. 12 Cap. 29 y 30 Pagina Web
Temario: JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE PROMOCION Tema1: DERECHO Subtema1: Acto Juridico Teoria del Derecho, M. Calvo Garcia Cap. XIII Subtema2: Acto Administrativo Ley Federal de Procedimiento Administrativo,
PROGRAMA CONTENIDOS TEMÁTICA LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información. Cátedra: Sistemas de Administración de Cadenas de Abastecimiento Nivel: 5 año Año lectivo: 2010 Semestre
Carrera: INB-0401. Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración de Proyectos Ingeniería Industrial INB-0401 1 2 4 2.- HISTORIA DEL
Participantes Representante de la academia de la carrera de Ingeniería Civil: Ing. Héctor Ramírez Mejía. Academia de la carrera de Ingeniería Civil
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA DEL MODULO DE ESPECIALIDAD: Nombre de la asignatura: Administración de Operaciones en la Industria de la Carrera: Ingeniería civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas
José Orlando Cuevas Marín Director Centro CIFI Informática Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes
José Orlando Cuevas Marín Director Centro CIFI Informática Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Arquitectura Empresarial, cómo entenderla Riesgo de no obtener los resultados esperados Las 10
1. Definición de valor ganado. 2. Administración del valor ganado
Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial Vol. 11(1): pp 47-52(2008) UNMSM ISSN: 1560-9146 (Impreso) / ISSN: 1410-9993 (Electrónico) Administración del valor ganado aplicado a proyectos de tecnología
Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración de Sistemas Operativos Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
En la segunda unidad se da a conocer los elementos del software CAD, la arquitectura de los sistemas y los comandos básicos.
Nombre de la asignatura: Diseño Asistido Por Computadora Clave de la asignatura: MAT-1201 Créditos (Ht-Hp_ créditos): 2-6-8 Carrera: Ingeniería Industrial. 2. Presentación. Caracterización de la asignatura
Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Junio de 2010
PROGRAMA DE ESTUDIO Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Administración de tecnologías de la información Programa elaborado por: Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de
PROGRAMA CONTENIDOS. Laudon, Kenneth C. y Laudon, Jane P. - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Editorial Prentice Hall, sexta edición 2002.
PROGRAMA 1) OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Que el Estudiante forme su criterio profesional integrando los conocimientos y experiencia práctica necesarios para poder construir e implementar un Sistema de Información
Procesos en la Gestión de Proyectos; Fase Preliminar: Preparación de Contrato
Departamento de Tecnología Electrónica PROYECTO FINAL DE CARRERA Procesos en la Gestión de Proyectos; Fase Preliminar: Preparación de Contrato Autor: Tutor: Mª Pilar Albertos Mesonero Bernardo Delicado
Cultura empresarial. Carrera: SCE - 0405 2-2-6. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Cultura empresarial Ingeniería en Sistemas Computacionales SCE - 0405 2-2-6 2.-
Jefe de departamento de dictaminación de salud, educación, laboral, fiscal y financiero. Teoría General del Derecho
Temario: Tema1: Jefe de departamento de dictaminación de salud, educación, laboral, fiscal y financiero. Teoría General del Derecho Nacimiento, modificación y extinción de los derechos (Actos y hechos
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA 1 :
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA 1 : Logística de Fabricación Ingeniería en Gestión Empresarial LOD-1203 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Funding Opportunities for young researchers. Clara Eugenia García Ministerio de Ciencia e Innovación
Funding Opportunities for young researchers Clara Eugenia García Ministerio de Ciencia e Innovación Overview of the Spanish S&T System 2 Overview of the Spanish S&T System 3 Overview of the Spanish S&T
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PF-3866
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PF-3866 Pruebas de Software Prof. Mag. Anaí Arroyo Bolaños (maranai@gmail.com. Tel: 8859-9606) Horario: Lunes
Módulo 1:MM2420 Dirección Estratégica y Tecnológica de las Empresas
1 / ITCR/ MSMM INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL MAESTRÍA EN SISTEMAS MODERNOS DE MANUFACTURA Módulo 1:MM2420 Dirección Estratégica y Tecnológica de las
Desarrollo de sistemas en WEB
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Desarrollo de sistemas en WEB Lic. en Informática Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
TEMARIOS PARA LAS PLAZAS DE LA CONVOCATORIA 0028. Subdirector de Atención a Instituciones A,B y C
TEMARIOS PARA LAS PLAZAS DE LA CONVOCATORIA 0028 Subdirector de Atención a Instituciones A,B y C Temario 1. Bases de Datos (SQL) (Ejemplo: Oracle o Mysql) 2. Java (Servlets, JSP, J2EE) (Ejemplo Tomcat
Nombre de la asignatura: Redes avanzadas. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ESPECIALIDAD. Academia de sistemas
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Redes avanzadas Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ESPECIALIDAD Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8 2.- HISTORIA
Evolución de la estrategia de seguridad de la información basada en indicadores. Wilmar Arturo Castellanos CGEIT, CISM, CISA Deloitte
Evolución de la estrategia de seguridad de la información basada en indicadores Wilmar Arturo Castellanos CGEIT, CISM, CISA Deloitte Agenda Planeación estratégica de seguridad Gobierno de Seguridad Indicadores
Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - CITIC
Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - CITIC (Andalusian Centre of Innovation and Information and Communication technologies- CITIC) FP7-ENERGY: Oportunidades
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Seminario de Ingeniería de Proyectos. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Seminario de Ingeniería de Proyectos Ingeniería Química QUF - 0533 2 4 8 2.- HISTORIA
Page 1. Evaluación de Proyectos y Manejo de Riesgos. Objetivos del Capítulo. Capítulo 5: Evaluación y Selección de Proyectos.
Evaluación de Proyectos y Manejo de Riesgos Capítulo 5: Evaluación y Selección de Proyectos Abril 2006 Objetivos del Capítulo Presentar la problemática de la evaluación y selección de proyectos. Proponer
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS
CONOCIMIENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS Guía de Estudio para el examen de conocimientos de Desarrollo de Sistemas y Administración de la Base de Datos 1. Introducción
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
ESCUELA DE VERANO 2016 1. Denominación del Curso: GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2. Docentes a cargo: - Docente Coordinador por la UNLP: Mag. Ing. Enrique D. Sanmarco UNLP - Docente invitado de otra
13. Project Integration Management
13. Project Integration Management 13.1 Un pieza importante para el exito de un proyecto: " Excelente Project Integration Management" Project managers deben coordinar todas las áreas de conocimiento durante
Modulo II Data Warehouse y OLAP
Diplomado en Minería de Datos para la Toma de Decisiones Modulo II Data Warehouse y OLAP 3 Construcción e Implementación de un Data Ware House. 3.1 Aplicaciones de Data Warehouse. 3.2 El Ciclo de Desarrollo.
Carrera: INB - 0411. Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Logística y Cadenas de Suministro Ingeniería Industrial INB - 0411 4 0 8 2.- HISTORIA
Planificación TI con Rational Focal Point
IBM Software Group Planificación TI con Rational Focal Point Plataforma para la gestión del portfolio de proyectos y aplicaciones Luis Reyes Technical Solution Architect luis.reyes@es.ibm.com Innovation
DES: Ingeniería. Programa(s) Educativo(s): Tecnología de Procesos Tipo de materia:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: OPTATIVA: CONTROL DE INVENTARIOS DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s):
Master Oficial en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales
LOGÍSTICA Guía Docente Master Oficial en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales Universitat de València Datos del Curso Nombre de la asignatura LOGÍSTICA Carácter Obligatorio Titulación Master
Carrera: -------- Participantes. Academias de la carrera
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL Carrera: INGENIERÍA ELÉCTRICA Clave de la asignatura: -------- Horas teoría-horas práctica-créditos 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
CONVOCATORIA 0232 CONTENIDO:
CONTENIDO: TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEL PUESTO DE SUBDIRECTOR(A) DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN DE SERVICIOS DIGITALES----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA 1 :
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA 1 : Almacenes Ingeniería en Gestión Empresarial LOD-1201 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Carrera: INB-0411 4-0-8. Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Logística y Cadenas de Suministro Ingeniería Industrial INB-0411 4-0-8 2.- HISTORIA
Pretende brindar los lineamientos necesarios para gerencial de manera apropiada los proyectos tecnológicos 2. METODOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SITEMAS SYLLABUS MATERIA: : Técnicas de Plantación Dirección, Control de Proyectos TPD 350 HORARIO: PROFESOR: Ing. Stálin Del Salto Monero SEMESTRE:
IAIA'11 - Impact Assessment and Responsible Development for Infrastructure, Business and Industry
IAIA'11 - Impact Assessment and Responsible Development for Infrastructure, Business and Industry Oil and gas and responsible development Embedding the EIA Process in PEMEX Project Cycle Fernando D. Rodriguez,
La madurez de los servicios TI. de los servicios. La Gestión n de Servicios de TI (ITSM) Antoni Lluís s Mesquida, Antònia Mas, Esperança Amengual
La madurez de los servicios TI Antoni Lluís s Mesquida, Antònia Mas, Esperança Amengual 4 de Septiembre de 2009 XI Jornadas de Innovación n y Calidad del Software (JICS) 1 La Gestión n de Servicios de
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Inteligencia de IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: Curso
Analítica. Alejandro Regueiro (regueial@ar.ibm.com) Business Analytics and Optimization Argentina Leader. 2011 IBM Corporation
Evolución y tendencias en la provisión ió de Información Analítica Alejandro Regueiro (regueial@ar.ibm.com) Business Analytics and Optimization Argentina Leader BAO es una de las principales iniciativas
Herramientas de Desarrollo de Software: Hacia la Construcción de una Ontología
Herramientas de Desarrollo de Software: Hacia la Construcción de una Ontología Lornel A. Rivas 1,2, María Pérez 2, Luis E. Mendoza 2, y Anna Grimán 2 1 Gerencia de Investigación, Instituto Nacional de
Logística y Cadenas de Suministro
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Logística y Cadenas de Suministro Ingeniería Industrial INB-0411 4-0-8 2.- HISTORIA
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Information Technology Project Management Grado en Ingeniería Informática Presencial Índice Gestión de Proyectos Informáticos... 3 Breve descripción
18 15,29 19 de Redes 6293 Troubleshooting and Supporting Windows 7 in the Enterprise 3 6292 y 6420 70-685 $ 4,900.00
Sistemas Operativos, Seguridad Tel. 340 2400 n www.qoslabs.com.mx n info@qoslabs.com CÓDIGO CURSO DÍAS REQUISITO EXAMEN PRECIO M.N. Julio Agosto Septiembre Microsoft Windows 7 62 Installing and Configuring
IBM Software Development Platform
IBM Group IBM Development Platform Seminario. antonio.alonso@es.ibm.com IBM Group software Agenda 1. Introducir plataforma de desarrollo de IBM. 2. DEMO: Construcción de aplicaciones J2EE con RAD. 3. Café
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA 1 :
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA 1 : Transporte y Distribución Ingeniería en Gestión Empresarial LOF-1202 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA RIESGO TECNOLOGICO
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS POSTGRADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA RIESGO TECNOLOGICO INFORMACIÓN GENERAL Profesor: Gloria Zuleta Número de Unidades:
Carrera: LOC-0916 SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Gestión de Proyectos Ingeniería en Logística LOC-0916 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: Logística
FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: Logística Código-Materia: 05257 Logística Requisito: Planeación de Producción Programa Semestre: Ingeniería Industrial 7 semestre Período
Código: ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES
Carrera: Analista de Sistemas Ciclo Académico: 2003 Horas de clase UNIVERSIDAD NACIONAL Departamento: Exactas y Naturales División: Tecnología Profesores Integrantes Teóricas / semanales Prácticas / semanales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración avanzada de Sistemas Operativos. Carrera: Licenciatura en Informática
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración avanzada de Sistemas Operativos Clave de la asignatura: IFS-0408 Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8 Carrera: Licenciatura en Informática
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Energy derivatives: applications to the industry CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AS_53000361_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre
Carrera: SCM - 0429 3-2-8. Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Redes de computadoras Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0429 3-2-8 2.-
Carrera: NEC-0603 4-2-10. Participantes. Comisión de la Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Informática
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Inteligencia de Negocios Licenciatura en Informática NEC-0603 4-2-10 2.- HISTORIA
PANEL ESCUELA DE NEGOCIOS
10 ª Feria de Posgrados Mexicanos de Calidad PANEL ESCUELA DE NEGOCIOS UAQ CIDESI ASM/UNM: CASO DE ÉXITO DE LA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA (MBA-MOT) 6 de Junio de 2009 MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA
XII JICS 25 y 26 de noviembre de 2010
Sistema de Gestión Integrado según las normas ISO 9001, ISO/IEC 20000 e ISO/IEC 27001TI Antoni Lluís Mesquida, Antònia Mas, Esperança Amengual, Ignacio Cabestrero XII Jornadas de Innovación y Calidad del
11. Project Risk Management
11. Project Risk Management 11.1 Importancia del Project Risk Management Es el arte y ciencia de identificar, analizar y responder al riesgo a lo largo de la vida del proyecto y que afectan de alguna manera
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Universidad Carlos III
Pág. 124 MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Universidad Carlos III 39 RESOLUCIÓN de 26 de mayo de 2015, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se publica
2016 PMP CAMBIOS EN EL EXAMEN
2016 PMP CAMBIOS EN EL EXAMEN Presentación sobre los cambios en el examen de la certificación que se aplicarán a partir del 11 de enero del 2016 Contenido: Porqué cambia la certificación PMP? Qué se ha
Mejorando los procesos de negocio para asegurar la excelencia operativa. Daniel Vidales / Business Transformation Services Marzo, 2014
Mejorando los procesos de negocio para asegurar la excelencia operativa Daniel Vidales / Business Transformation Services Marzo, 2014 Business Transformation Motores de la Transformación de Negocios Qué
1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Ciencia y Tecnología de la Información I 720704 Ingeniería Aplicada. TP Trabajo Presencial
1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Ciencia y Tecnología de la Información I 70704 Ingeniería Aplicada Naturaleza No de Créditos Teórico-Práctica 3 3 4 Semestre Duración Habilitable
TEMARIO PARA LA GUIA DE ESTUDIOS DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTO
TEMARIO PARA LA GUIA DE ESTUDIOS DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTO Convocatoria: SSA/2015/38 PUESTO QUE CONCURSA: SUBDIRECCION DE CONTROL DE GESTIÓN CÓDIGO MAESTRO DE PUESTOS: 12-511-1-CFNB002-0000006-E-C-K UNIDAD
Ingeniería en Sistemas. Participantes
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas prácticacréditos: METODOLOGÍAS DE DISEÑO DE APLICACIONES PARA INTERNET Ingeniería en Sistemas 3-2-8
Desarrollo de Capacidades para la Gestión de TI - Ing. MBA José Szyman
Una unidad de negocio requiere para el alojamiento para sus aplicaciones infraestructura adecuada en términos de capacidad, compatibilidad, confiabilidad, seguridad, etc. Sin embargo, no desea hacerse
Redes de Computadoras
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Redes de computadoras Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0429 3-2-8 2.-
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Information Technology Project Management Grado en Ingeniería Informática A distancia Índice Gestión de Proyectos Informáticos... 3 Breve descripción
Guía Docente 2013-14
Guía Docente 2013-14 Gestión de Proyectos Empresariales Business Project Management Grado en Ingeniería Informática Presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101
PMI: Risk Management Certification Training (RMP)
PMI: Risk Management Certification Training (RMP) Risk Management Certification Training (RMP) DESCRIPCIÓN: Este curso cubre las funciones y características de la Gestión de Riesgos para prepararse para
BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES
BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES 19 th International Congress on Project Management and Engineering XIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos AEIPRO (Asociación Española de
Área Académica: Escuela Superior Huejutla. Profesor: L.A. Ismael Bautista Hernández
Área Académica: Escuela Superior Huejutla Tema: Valor del dinero Profesor: L.A. Ismael Bautista Hernández Periodo: Julio Diciembre 2011 Keywords: Valor del dinero, valor presente y futuro, valor del dinero
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Diseño Digital Avanzado con FPGAs. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Electrónica. Clave de la asignatura:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Diseño Digital Avanzado con FPGAs Ingeniería Electrónica SDJ 1203 4 2 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Cursos este mes. MARZO
P u e b l a. T l a x c a l a c h a p t e r D i s t r i c t V I Cursos este mes. MARZO Introd. A la Administración de la Cadena de Suministros Duración: 30 HORAS «Inscripciones hasta: 12 DE MARZO Módulo
Preparación para la Certificación PMP 25 de julio de 2015 a 10 de octubre de 2015
Fecha de inicio: 25 de Julio de 2015 Horario: Sábado de 9am a 1pm Duración: 48 horas Campus Mexicali Objetivo Dirigido a Beneficios Curso enfocado dar total confianza a los candidatos PMP a presentar y
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Ingeniería de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Ingeniería de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales SCC-1007 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN
6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft Systems Center Configuration Manager 2007
6451 Planning, Deploying and Managing Microsoft Systems Center Introducción Este curso de cinco días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento y habilidades para planear, implementar
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-crédito: Ingeniería en Sistemas
Preparación para la Certificación PMP 07 de febrero de 2015 a 09 de mayo de 2015
Fecha de inicio: 07 de Febrero de 2015 Horario: Sábado de 9am a 1pm Duración: 48 horas Campus Mexicali Objetivo Curso enfocado dar total confianza a los candidatos PMP a presentar y pasar el examen PMP
PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION POR COMPUTADORA. En este trabajo se ha establecido una metodología que permite diseñar todo el proceso
PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION POR COMPUTADORA Resumen. En este trabajo se ha establecido una metodología que permite diseñar todo el proceso de la planificación de la producción de un producto
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO Y ARQUITECTURA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA
Gerencia de Proyectos Tecnología de la Información
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN REDES DE LA INFORMACION Gerencia de Proyectos Tecnología de la Información Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos:
PRINCE2 Foundation Certification PRINCE2
PRINCE2 Foundation Certification PRINCE2 PRINCE2 Foundation Certification DESCRIPCIÓN: El propósito de este curso es que usted conozca: Las características y el contexto de un proyecto y los beneficios
Área Académica: Escuela Superior Huejutla. Tema: Métodos y Técnicas de Evaluación de Proyectos de Inversión. Profesor: L.A. Ismael Bautista Hernández
Área Académica: Escuela Superior Huejutla Tema: Métodos y Técnicas de Evaluación de Proyectos de Inversión Profesor: L.A. Ismael Bautista Hernández Periodo: Julio Diciembre 2011 Keywords: Evaluación de
Acelerar la innovación, reducir costos y mantener el alineamiento al negocio? SI! Es posible!
Acelerar la innovación, reducir costos y mantener el alineamiento al negocio? SI! Es posible! Vanessa Peralta - Sr. Consultant Vanessa.Peralta@ca.com Rolando Barajas Moreno, PMP, ITILv3 - Sr. Solution
Ingeniería de Proyectos
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería de Proyectos Ingeniería Bioquímica BQS - 0521 1-4-6 2.- HISTORIA DEL