Circulación Sanguínea. Klgo. Francisco Cerda
|
|
- Ignacio Valdéz Río
- hace 6 meses
- Vistas:
Transcripción
1 Circulación Sanguínea Klgo. Francisco Cerda
2 Circulación
3
4 Arterias Tubos que parten del corazón y se ramifican Tienen paredes gruesas y resistentes formadas por tres capas: Interna o endotelial, Media con fibras musculares y elásticas, Externa de fibras conjuntivas. Transportan la sangre expulsada por el corazón
5 Arteriolas La capa media es de naturaleza muscular, por lo que los cambios de expansión y contracción son más bien activos. Gracias a esta propiedad, la cantidad de sangre que llega a los capilares puede aumentar o disminuir en respuesta a las necesidades de los tejidos. Muchos de estos cambios responden a estados emocionales Ponerse rojo Ponerse pálido
6 Venas Estos conductos constan de dos capas Endotelial y Otra formada por fibras elásticas, musculares y conjuntivas. A diferencia de las arterias, sus paredes son menos elásticas Cada cierta distancia poseen válvulas que impiden que la sangre descienda por su propio peso.
7 Vénulas Recogen la sangre de los capilares y se unen para formar venas.
8 Capilar Vasos de menor tamaño Formados por capa de tejido que permite el intercambio de sustancias entre La sangre Los tejidos
9
10
11
12 Válvulas Las válvulas venosas permiten que la sangre no se estanque no se devuelva Sirven de seguridad Permiten un solo flujo unidireccional hacia el corazón
13 Sistema Circulatorio
14 Vena Pulmonar Vena Pulmonar
15 Arterias Pulmonares Contiene sangre venosa Origen y Trayecto Se desprende de la base del corazón Se dirige oblicuamente hacia la izquierda, arriba y atrás
16 Arterias Pulmonares A los 5 centímetros se divide en Pulmonar Derecha à para el Pulmón Derecho Pulmonar Izquierda à para el Pulmón Izquierdo
17 Desde la base del corazón formando el Arco Aórtico Tronco Braquiocefalico Carótida común Izquierda Subclavia Izquierda Aorta Descendente Aorta Toráxica Sobre el diafragma Aorta Abdominal Arteria Aorta
18
19
20 Venas Pulmonares Llevan sangre oxigenada a la aurícula izquierda Son 4 en total Trayecto A cada lado se distinguen 2 1 Vena Pulmonar Superior 1 Vena Pulmonar Inferior
21 Superior Recoge sangre del cuello, cabeza y miembros superiores Tronco Braquiocefálicos Venas Cava
22 Inferior Retorna sangre desde bajo el diafragma Vena iliaca primitiva Vena iliaca externa Vena iliaca interna Venas Cava
23
24
25
26 Medio Interno y Sangre Klgo. Francisco Cerda Leal
27 Qué es la Sangre? Alguna idea?
28
29 Sangre Líquido rojo que recorre el cuerpo impulsado por el corazón Recoge el Oxígeno de los Pulmones y los Nutrientes del Intestino para distribuirlos entre todas las células Retira los desechos y Dióxido de Carbono para su eliminación Representa el 7% del peso del cuerpo Aproximadamente 5 Litros (70 Kg. De peso)
30 Sangre Componentes Glóbulos Rojos Glóbulos Blancos Plaquetas Plasma Sanguíneo
31 Sangre Funciones Proveer nutrientes y oxígeno a los tejidos Transporta oxígeno desde los pulmones al resto del organismo Transporta CO2 desde todas las células a los pulmones Función endocrina Función Inmunológica Función Hemostática
32 Glóbulos Rojos Eritrocitos Su citoplasma es ocupado principalmente por HEMOGLOBINA Forma de disco bicóncavo Se forman en la médula ósea y carecen de núcleo Mujeres por mm3 (microlitro) Hombres por mm3
33 Glóbulos Rojos Hematocrito Es un examen de sangre que mide el porcentaje del volumen de toda la sangre que está compuesta de glóbulos rojos. Los resultados normales varían, pero en general son como sigue: Hombres: de 41 a 50 % Mujeres: de 36 a 44 %
34 Hemoglobina Hemoglobina (Hb) Pigmento Proteína conjugada Al contactarse con el O2 se torna Rojo Escarlata, al abandonarlo es rojo oscuro g/dl de sangre
35 Glóbulos Blancos Leucocitos Forman parte del sistema Inmunitario Destruyen agentes infecciosos y células infectadas Segregan Anticuerpos a células por mm3 (microlitro) de sangre
36 Glóbulos Blancos Son formados en la médula ósea Son de dos tipos principales Los granulosos, con núcleo multilobulado Los no granulosos, que tienen un núcleo redondeado.
37 Glóbulos Blancos Los leucocitos granulosos o granulocitos son las células más abundantes en la sangre. Fagocitan (ingieren) los antígenos que penetran en el cuerpo, sobre todo si estos antígenos han sido recubiertos en la sangre por inmunoglobulinas o por proteínas del sistema del complemento del Sistema inmunológico. Una vez ingeridos, los antígenos suelen ser destruidos por las potentes enzimas de los granulocitos.
38 Glóbulo Rojo y Linfocito
39 Glóbulos Blancos Los granulocitos incluyen: Neutrófilos Fagocitan y destruyen bacterias; Eosinófilos Aumentan su número y se activan en presencia de ciertas infecciones y alergias Basófilos Segregan sustancias como la heparina, de propiedades anticoagulantes, y la histamina que estimula el proceso de la inflamación.
40 Glóbulos Blancos Los leucocitos no granulosos están formados por Linfocitos y Un número más reducido de Monocitos, asociados con el sistema inmunológico. Los linfocitos desempeñan un papel importante en la producción de anticuerpos y en la inmunidad celular. Son las células más importantes del sistema inmunológico.
41 Linfocitos Los linfocitos B Los linfocitos B y sus descendientes directos, que reciben el nombre de células plasmáticas, son las células responsables de la producción de unos componentes del suero de la sangre, denominados inmunoglobulinas. Los linfocitos T Son responsables de la inmunidad celular; es decir, atacan y destruyen directamente a los antígenos. Estas células también amplifican o suprimen la respuesta inmunológica global, regulando a los otros componentes del sistema inmunológico Constituyen el 70% de todos los linfocitos. Tanto los linfocitos T como los linfocitos B tienen la capacidad de recordar
42 Linfocitos T
43 Plaquetas Trombocitos Fragmentos celulares pequeños, ovales y sin núcleo por mm3 de sangre Sirven en la coagulación Colaboran en la formación de coágulos
44 Plaquetas Una persona adulta tiene un promedio de cinco litros de sangre, con una temperatura cercana a los 37 grados Celsius. Una gota de sangre contiene alrededor de plaquetas.
45 Labor de las Plaquetas Plaquetas Formar el tapón para impedir la salida de la sangre por alguna herida Complementada por el fibrinogeno (proteína sintetizada en el hígado) Transforma en unos hilos pegajosos + Plaquetas à Red para atrapar los glóbulos rojos que se coagulan Forma una costra para evitar la hemorragia.
46 Trombocito o Plaqueta
47 Plasma Sanguineo Porción Líquida Salado Color amarillento traslúcido 91% agua y 8% proteínas Vehículo para las células sanguíneas, alimentos y desechos
Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre. Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa
Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa CORAZÓN El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño
QUIEN TRANSPORTA LOS NUTRIENTES? Profesora Cindy Díaz Colegio Alicante del Valle. 8º Básicos
QUIEN TRANSPORTA LOS NUTRIENTES? Profesora Cindy Díaz Colegio Alicante del Valle. 8º Básicos OBJETIVO: RECONOCER LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES. Cuál es la función
PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI
PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI El sistema o aparato circulatorio, se ocupa justamente de la circulación o transporte de todas las sustancias (ej.: hormonas, desechos, minerales, nutrientes y gases) que componen
Composición Líquido Elementos formes
Composición Líquido Elementos formes Plasma Glóbulos blancos Glóbulos rojos Plaquetas Transporte de sustancias Homeostasis de los líquidos l corporales Protección TRANSPORTE O 2 desde los pulmones a los
SISTEMA CIRCULATORIO I
SISTEMA CIRCULATORIO I LA SANGRE. Representa el 8% de nuestro peso corporal, se desplaza en circuito cerrado por nuestra vasta red de arterias y venas. También irriga todos los tejidos de nuestro cuerpo,
Biología 3º E.S.O. 2015/16
Biología 3º E.S.O. 2015/16 TEMA 3: Aparato circulatorio sanguíneo Ficha número 7 1.- Por qué es necesario el aparato circulatorio? 2.- Cuáles son los componentes del aparato circulatorio? 3.- Completa:
Salud y Fisiología Humanas I 2ª Parte: El sistema de transporte. Tema 2 de Biología NS Diploma BI Curso
Salud y Fisiología Humanas I 2ª Parte: El sistema de transporte Tema 2 de Biología NS Diploma BI Curso 2013-2015 Antes de comenzar Pregunta guía Por qué somos capaces de correr mucho más cuando tenemos
Sangre. Como parte del tejido conectivo esta formada por células y substancia intercelular llamada plasma
Sangre Sangre Como parte del tejido conectivo esta formada por células y substancia intercelular llamada plasma Las células sanguíneas se dividen en: 1. Glóbulos rojos 2. Glóbulos blancos 3. Plaquetas
El corazón y los capilares sanguíneos
1 1 2 2 El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada" del estómago o
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. CABIMBU. Valencia Edo. Carabobo. GUIA SISTEMA CIRCULATORIO
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. CABIMBU Valencia Edo. Carabobo. GUIA SISTEMA CIRCULATORIO 1ER AÑO Marzo 2013 APARATO CIRCULATORIO Es un conjunto de
TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA
TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA CONCEPTOS IMPORTANTES Entre las células de nuestro organismo existe un líquido que se denomina plasma intersticial o linfático, donde se encuentran los nutrientes
Unidad 5 Sistemas Corporales y Salud. Clase 3: Sistema Circulatorio
Unidad 5 Sistemas Corporales y Salud Clase 3: Sistema Circulatorio Problema Cuando una persona tienen problemas con su sangre Qué funciones se podrían ver alteradas? a) b) c) d) No se oxigenarían las células
Las plaquetas son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.
Ampliar imagen El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los
Sistema circulatorio 5 básico.
Sistema circulatorio 5 básico. Qué pasaría con la ciudad si se bloquean las calles? Qué sucedería si se taparan las cañerías de la casa? Se puede comparar con el sistema circulatorio? Cómo? Función del
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL LA CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS 1
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL LA CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS 1 La circulación es el proceso mediante el cual se transportan
Es el componente de la sangre que contiene la hemoglobina:
Periodo: Nombre: Prueba: Ciencias 4 Puntos obtenidos: Valor: 4 puntos Tema: El sistema circulatorio Objetivos específicos: Identificar los órganos del sistema circulatorio. Diferenciar las funciones que
La Sangre. Universidad Autónoma del Estado de Morelos Escuela de Técnicos Laboratoristas Anatomía y Fisiología
La Sangre Universidad Autónoma del Estado de Morelos Escuela de Técnicos Laboratoristas Anatomía y Fisiología Alumna: Carpinteiro Morales Alexa Karina Semestre y grupo: 5to A2 Cuestionario 1.- Qué es la
Se caracteriza porque contienen vasos sanguíneos que transportan o circulan los fluidos, como sangre, linfa.
Se caracteriza porque contienen vasos sanguíneos que transportan o circulan los fluidos, como sangre, linfa. 83 Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los Ventrículos aportan sangre a los órganos
Gases son disueltos en soluciones acuosas. Sistema de transportes envia gases (y nutrientes) a las células
Circulación e intercambio gaseoso Gases son disueltos en soluciones acuosas Sistema de transportes envia gases (y nutrientes) a las células Difusión puede ocurrir solamente a cortas distancias Cavidad
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR Generalidades. Por Aldair Hernández y Alan Porcayo. Sistema cardiovascular Sistema encargado del transporte y distribución de nutrientes y sustancias vitales hacia los tejidos del
LA SANGRE Y EL APARATO CIRCULATORIO
LA SANGRE Y EL APARATO CIRCULATORIO LA COMPOSICIÓN DE LA SANGRE La sangre es un líquido rojo que circula por los vasos sanguíneos. Transporta a las células los nutrientes y el oxígeno que necesitan para
BLOQUE III: El sistema cardiopulmonar
BLOQUE III: El sistema cardiopulmonar Tema 6. El aparato cardiovascular A.- Estructura y composición de la sangre. B.- Anatomía de los vasos sanguíneos y el sistema circulatorio. C.- Anatomía del corazón.
Es el componente de la sangre que constituye las células más grandes de este tejido.
Trimestre: I Nombre: Prueba: Ciencias 4 Puntos obtenidos: Valor: 42 puntos Tema: El sistema circulatorio Objetivos específicos: Identificar los órganos del sistema circulatorio. Diferenciar las funciones
El sistema circulatorio
El sistema circulatorio El sistema circulatorio o cardiovascular, formado por el corazón y los vasos sanguíneos, es responsable del transporte de nutrientes y oxígeno a diferentes partes del cuerpo. A
UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN Introducción Nuestro cuerpo tiene un sistema que recoge las sustancias nutritivas y el oxígeno y los distribuye por todo el organismo. En los órganos de nuestro
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: EL APARATO CIRCULATORIO Y EL APARATO RESPIRATORIO
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: EL APARATO CIRCULATORIO Y EL APARATO RESPIRATORIO OBJETIVOS DEL TEMA Al acabar el tema debes conseguir los siguientes objetivos: Conocer e identificar los principales elementos
EL MEDIO INTERNO. LINFA: Es un líquido exclusivo de los Vertebrados, que entre otras funciones drena los líquidos intersticiales.
EL MEDIO INTERNO El medio interno es el conjunto de líquidos extracelulares que hay en un organismo. Dependiendo del grupo animal, existen diferentes líquidos de transporte: HIDROLINFA: Característica
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA GES III
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA GES III UNIDAD 3. APARATO CIRCULATORIO, RESPIRATORIO Y EXCRETOR 1. La sangre y el aparato circulatorio 2. El corazón y la circulación sanguínea 3. Las enfermedades del aparato circulatorio
INTERCAMBIO DE GASES R. ANIMAL
INTERCAMBIO DE GASES R. ANIMAL Respiración cutánea Respiración cutánea Respiración traqueal Respiración traqueal Respiración traqueal Espiráculos Respiración traqueal Respiración branquial A. Opérculo
TEMA 4: LA NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
TEMA 4: LA NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR 1. APARATO CIRCULATORIO Está constituido por los sistemas sanguíneo o cardiovascular y linfático. SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO O CARDIOVASCULAR.
TEMA 3. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
APARATO DIGESTIVO 1. Indica las diferentes partes del siguiente aparato: 1 2. Indica las diferentes partes: Faringe, Laringe, Esófago, Glándula parótida, Glándula sublingual, Glándula submaxilar. 3. Indica
ATLAS de HISTOLOGÍA VEGETAL y ANIMAL HISTOLOGÍA ANIMAL 3. TEJIDO CONJUNTIVO SANGRE
ATLAS de HISTOLOGÍA VEGETAL y ANIMAL HISTOLOGÍA ANIMAL 3. TEJIDO CONJUNTIVO SANGRE Pilar Molist Manuel A. Pombal Manuel Megías Depto. de Biología Funcional y Ciencias de la Salud Facultad de Biología Universidad
TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor
TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor 1. Qué es el medio interno? Componentes del medio interno. 2. El buen funcionamiento de las células depende de que medio interno se mantenga constante, es decir,
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: 1.- APARATO DIGESTIVO.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: APARATO DIGESTIVO APARATO CIRCULATORIO APARATO RESPIRATORIO APARATO EXCRETOR 1.- APARATO
TEMA 2 Función de nutrición. Ejercicios BIOLOGÍA
1 Ejercicios para hacer en el cuaderno 1. Señala las funciones que realiza el agua en el organismo 2. Cita cuatro alimentos que contengan gran cantidad de proteínas 3. En qué partes de nuestro cuerpo se
LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO?
LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO? En el tema anterior estudiamos que las sustancias nutritivas pasaban a la sangre desde el intestino delgado y el oxígeno
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio El aparato circulatorio Se encarga del transporte de sustancias por todo el organismo. Formado por: El sistema cardiovascular, por el que circula
Consolidación Semana 2 Contenidos y
Consolidación Semana 2 Contenidos 1. 4. 1 y 1. 4. 2 1. Sobre el desarrollo del sistema arterial y venoso escribe en el espacio en blanco una (V) si las propuestas son verdaderas o una (F) si son falsas.
AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia
TÍTULO DEL VIDEO: Aparato cardiovascular AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN: 00:01:09 GÉNERO: No Ficción AÑO: DESCRIPCIÓN: AulaVisual te invita a ver este video sobre
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular El sistema cardiovascular está compuesto anatómicamente por vasos sanguíneos (capilares, vénulas, venas y arterias), sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas)
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio El aparato circulatorio Se encarga del transporte de sustancias por todo el organismo. Formado por: o El sistema cardiovascular, por el que circula la sangre
Licenciatura en Nutrición Primer año Anatomía Módulo 12
Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición Primer año Anatomía Módulo 12 1 MODULO 12: SISTEMA CARDIOVASCULAR OBJETIVOS - Identificar los componentes del Sistema Cardiovascular
Propiedades y funciones generales de la sangre. T.M. Pamela Carmona Rios Instituto de Fisiología
Propiedades y funciones generales de la sangre T.M. Pamela Carmona Rios Instituto de Fisiología Qué es la sangre? La Sangre es una forma especializada de tejido conectivo que consiste de elementos figurados
SISTEMA CIRCULATORIO: ANATOMÍA. Dra Susana Jerez Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
SISTEMA CIRCULATORIO: ANATOMÍA Dra Susana Jerez Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Sistema Cardiovascular Está formado por un órgano central con capacidad de impulsar: el corazón, junto a una serie
PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES. Ciencias Biología.
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio, formado por el sistema cardiovascular y el linfático nos provee un mecanismo muy eficiente de transporte, que permite a todas nuestras células tener acceso
Cátedra Fundamentos de Producción Animal II
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Instituto de Producción Animal Departamento de Producción Animal Maracay Cátedra Fundamentos de Producción Animal II Asignatura: Anatomía Fisiológica
Aparatos que intervienen en la nutrición
1 TEMA 2: El cuerpo humano y la salud: La nutrición CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles Acabado: Corregido: Actividades: Aparatos que intervienen en la nutrición 1. Completa: aparatos que intervienen
Corazón y Aparato Circulatorio Recuerdo anatómico
Corazón y Aparato Circulatorio Recuerdo anatómico M. Elisa de Castro Peraza Nieves Lorenzo Rocha Rosa Llabrés Solé Ana M. Perdomo Hernández M. Inmaculada Sosa Álvarez El aparato circulatorio Corazón Sangre
Tema 4. APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Tema 4. APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR EL MEDIO INTERNO Es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. De él extraen el oxígeno y los nutrientes y a él vierten los desechos y el dióxido
Evitar hemorragias (coagulación sanguínea) Regulación de la temperatura corporal
Transporte: Nutrientes Gases respiratorios (O 2 - CO 2 ) Desechos metabólicos Hormonas Anticuerpos Evitar hemorragias (coagulación sanguínea) Regulación de la temperatura corporal Corazón Arterias Sistema
UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN (NUTRITION)
REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN (NUTRITION) NATURAL SCIENCE 6 Nuestros cuerpos necesitan energía para funcionar. Esta energía la recibimos con el procesamiento de la comida
TEMA 3: Aparato circulatorio sanguíneo
TEMA 3: Aparato circulatorio sanguíneo T_m[ 3: @p[r[to ]ir]ul[torio s[nguín_o 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- Introducción. 2.- El aparato circulatorio. 3.- La sangre. 3.1.- Composición de la sangre. 3.2.-
Sistemas de ingreso, intercambio y transporte de sustancias en el organismo. Sistema Circulatorio
Sistema circulatorio Observe y explore comprensivamente esta presentación Sistemas de ingreso, intercambio y transporte de sustancias en el organismo: Sistema circulatorio. Esta le permitirá avanzar y
Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION
TEJIDO SANGUINEO DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA
TEJIDO SANGUINEO DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA 2016 TEJIDO SANGUINEO La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula por el aparato cardiovascular COMPOSICIÓN DEL TEJIDO SANGUÍNEO: La sangre es un fluido
Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION
ENSAYO Nº Vaso sanguíneo encargado de llevar sangre con CO Célula encargada de la defensa contra microorganismos: y O 2
ENSAYO Nº 1 1. Vaso sanguíneo encargado de llevar sangre con CO 2 : a. Vena. b. Arteria. c. Ventrículo. d. Aurícula. 2. Célula encargada de la defensa contra microorganismos: a. Glóbulo blanco. b. Plaqueta.
Atlas de Histología Animal y Vegetal Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal
Atlas de Histología Animal y Vegetal Conectivo SANGRE Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FUNCIONAL Y CIENCIAS DE LA SALUD. FACULTAD DE BIOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE VIGO.
Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano
SABIAS QUE? Las personas son 1 cm aproximadamente más altas por las mañanas que por las tardes Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso
EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana.
EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana. 1. El intercambio de materia y energía que todo ser vivo realiza con su medio, corresponde a la función de: a) Nutrición b) Relación c) Reproducción d) Adaptación
Biología y Geología 3º ESO
UNIDAD 04: FUNCIÓN CIRCULATORIA Y EXCRETORA CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Diferencia los componentes de la sangre y conoce sus funciones. - Distingue los distintos tipos de vasos sanguíneos
Y EL APARATO CIRCULATORIO
EL CORAZ Ó N Y EL APARATO CIRCULATORIO LOS VASOS CIRCULATORIOS Se distinguen tres tipos de vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Las arterias y las venas tienen paredes más o menos gruesas y su
La saliva realiza los primeros cambios en los alimentos.
1. Completa: El aparato digestivo se encarga de 2. Cuántos incisivos tenemos? Y cuántos caninos? Cuántos premolares? Cuántos molares? Para qué sirven los incisivos? Y los caninos? Y los molares? 3. Señala
Las personas y la salud I
1. La organización de la vida 2. Los tejidos 3. Órganos y sistemas de órganos 4. Función de nutrición 5. Los alimentos 6. Qué debemos comer? 7. El aparato digestivo 8. El aparato respiratorio 9. Enfermedades
Aparato Circulatorio. Aparato Circulatorio. Linfa, Vasos Linfáticos y Ganglios Linfáticos SISTEMA SANGUINEO
Aparato Circulatorio Uno de los aparatos que intervienen el la función de nutrición es el circulatorio. Después de obtener los nutrientes del aparato digestivo y el oxígeno del aparato respiratorio, habrá
Cardiovascular. Equipo Docente Anatomía Humana
Sistema Cardiovascular Equipo Docente Anatomía Humana Generalidades del Sistema Cardiovascular El sistema circulatorio está compuesto por un conjunto de órganos que intervienen en el transporte de la sangre
La corriente sanguínea
La corriente sanguínea Lección 4 Todas las personas han sentido el funcionamiento del corazón. Han sentido su latido y sus pulsaciones en los momentos de mayores emociones y, por lo general, las personas
Sistema Circulatorio. Los vasos sanguíneos
Sistema Circulatorio Los sistemas cardiovasculares son básicamente, una red de conductos por los que circula un fluido - como la sangre- y una o varias bombas -como el corazón- capaces de generar el trabajo
Volemia y Glóbulos Rojos
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA ENFERMERIA Volemia y Glóbulos Rojos Lic. Ana López-Fonseca ana.lopez@.ucla.edu.ve CONTENIDO.-Sangre
SISTEMA CARDIOVASCULAR. Histología y Elementos de Histopatología
SISTEMA CARDIOVASCULAR Histología y Elementos de Histopatología TEMARIO SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO. VASOS SANGUÍNEOS: arterias (elásticas, musculares, arterias pequeñas, arteriolas), venas (pequeñas,
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio El aparato circulatorio Se encarga del transporte de sustancias por todo el organismo. Formado por: El sistema cardiovascular, por el que circula la sangre
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO TEJIDO EPITELIAL Sólo está constituido por células que están muy próximas unas a otras. Entre las células existen mecanismos de unión que son especializaciones
SISTEMA CIRCULATORIO II
SISTEMA CIRCULATORIO II La circulación sistémica la componen todos los demás vasos del cuerpo, incluso la aorta y las venas cavas. Expulsada por el ventrículo izquierdo, la sangre circula por todos los
Tema 22 Hematopoyesis. Esquema general. Elementos formes de la sangre
Tema 22 Hematopoyesis. Esquema general. Elementos formes de la sangre 1. Hematopoyesis. 2. Elementos formes de la sangre. 2.1 Eritrocitos. 2.1.1. Función de le eritropoyetina en la producción de hematíes.
C I R C U L A C I Ó N
BIOLOGIA COMÚN BC-17 U N I D A D II: FUNCIONES V I T A L E S Y S A L U D C I R C U L A C I Ó N GLÓBULO BLANCO PLAQUETA GLÓBULO ROJO Porcentaje 1. SISTEMA CIRCULATORIO: Cardiovascular y linfático El sistema
TEMA 2. LA NUTRICIÓN
TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos
El ciclo cardíaco AUX. TÉC. EN ELECTROCARDIOGRAMA. Clase 6.
Clase 6. El ciclo cardíaco El corazón posee una función de bomba, la cual se cumple mediante la contracción y relajación secuenciales del miocardio. Estos movimientos que realiza el corazón constituyen
GUÍA VASOS SANGUÍNEOS
Guía: Vasos Sanguíneos ESCUELA DE SALUD GUÍA VASOS SANGUÍNEOS DIRIGIDO A: Alumnos de Escuela De Salud PRE- REQUISITO: Guía corazón (ANS-AFS1100) INTRODUCCIÓN Guía: Vasos Sanguíneos Para que nuestros órganos
SISTEMA RESPIRATORIO RESPIRACION. Anatomofisiología del sistema cardiocirculatorio
Anatomofisiología del sistema cardiocirculatorio Luis Enrique Roche Seruendo Fisioterapeuta de la Selección Aragonesa de Balonmano Profesor de Fisioterapia Universidad San Jorge Podologo Unidad de Biomecánica
En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.
HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas
La circulación en los animales
La circulación en los animales La circulación es el proceso en el cual los nutrientes y el oxígeno absorbidos e incorporados al medio interno tienen que ser distribuidos a todas las células del organismo
Tejido conjuntivo adulto ( conectivo)
Clasificación: Tejido conjuntivo adulto ( conectivo) Tejido conjuntivo propiamente dicho Laxo Denso modelado (regular) no modelado (irregular) Tejido conjuntivo de propiedades especiales Adiposo Reticular
TEMA 9: EL PROCESO NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (II)
TEMA 9: EL PROCESO NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES (II) INDICE: 1.- El transporte de sustancias en animales. 1.1.- El medio interno. 1.2.- El aparato circulatorio. 1.3.- Componentes del aparato circulatorio.
1 Los niveles de organización
1 La organización del ser humano 1 Los niveles de organización LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS de menor a mayor complejidad, son Nivel atómico y molecular Los bioelementos, como el carbono,
LEUCOCITOS SANGUÍNEOS
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FUNCIONALES LEUCOCITOS SANGUÍNEOS Lic. Ana López-Fonseca ana.lopez@.ucla.edu.ve CONTENIDO Leucocitos
Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Los tipos básicos de tejidos son: epitelial, conectivo, muscular, nervioso. Tejidos epiteliales o epitelios Tejidos epiteliales Según su función se clasifican en:
TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN
TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN DEPARTAMENTO BIOLOGÍA http://biologiageologiaiesricardobernardobelenruiz.wordpress.com/e-s-o/3o-e-s-o/curso-2012-2013/ I.E.S. Ricardo Bernardo APARATO EXCRETOR El sistema
COMPONENTES DE LA SANGRE: PLASMA: SUSTANCIAS LIQUIDA Y COMPUESTA POR:
COMPONENTES DE LA SANGRE: PLASMA: SUSTANCIAS LIQUIDA Y COMPUESTA POR: AGUA EN UN 90% ELECTROLITOS Y MOLECULAS ORGANICAS EN UN 10% DE LAS MOLECULAS ORGANICAS DESTACAN ALGUNAS PROTEINAS: FIBRINOGENO, GLOBULINAS
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición
Dibujo de: Frédéric Delavier
El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central motoras que implican un movimiento. Está formado por el esqueleto y el sistema muscular.
Los órganos hematopoyéticos y linfoides. Los ganglios linfáticos. Distribución de los elementos. Los órganos hematopoyéticos y. linfoides.
Los órganos hematopoyéticos y Dos funciones principales: Defensiva (estructuras linfoides). Hematopoyética (médula ósea). Estructuras linfoides: Los ganglios linfáticos. El bazo. Las formaciones linfoides
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano Los órganos del cuerpo humano se forman por la agrupación de tejidos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso), que se forman mediante la agrupación de células. Ellos tienen
TEJIDO SANGUÍNEO Qué es la sangre?
TEJIDO SANGUÍNEO Qué es la sangre? La sangre es un tejido conectivo muy especializado formado por diferentes poblaciones celulares. Es el líquido que mantiene la vida y circula a través de las siguientes
de la presión,eltlujoy la resistencía
CAPíTULO 14 Visión general de la círculacíón; biofísica de la presión,eltlujoy la resistencía La principal función de la circulación consiste en atender las necesidades de los tejidos transportando nutrientes
Circulación. Aparatos circulatorios
Circulación. Aparatos circulatorios EL MEDIO INTERNO MEDIO INTERNO DE LOS ANIMALES COMPLEJOS Líquido circulante Líquido intracelular Líquido extracelular o intersticial Es necesario un aparato circulatorio
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparato Digestivo Aparato Respiratorio Tema 3 APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Tema 4 Aparato Circulatorio Aparato Excretor TEMA 4: APARATO CIRCULATORIO - EL MEDIO INTERNO - Es el conjunto de líquidos
Generalidades: Sistemas Circulatorio y Respiratorio. Dr. Rodrigo Letelier Programa de Anatomía ICBM, Universidad de Chile
Generalidades: Sistemas Circulatorio y Respiratorio Dr. Rodrigo Letelier Programa de Anatomía ICBM, Universidad de Chile Funciones del sistema cardiovascular Transporte de nutrientes desde el sistema digestivo
Unidad II: Células y Tejidos Linfoides. Introducción a la Inmunología BIO-241-T Prof. José A. González Feliciano
Unidad II: Células y Tejidos Linfoides Introducción a la Inmunología BIO-241-T Prof. José A. González Feliciano Células del Sistema Inmunológico En conjunto ellas intervienen en la inmunidad innata y adaptativa.
TEMA 7. EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
TEMA 7. EL SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO EL SISTEMA CARDIO-CIRCULATORIO. Es un sistema relacionado íntimamente con el sistema respiratorio. Ambos, junto con otros sistemas (renal, digestivo...), se encargan
Qué es la nutrición? Por qué es necesaria la función de. En la función de nutrición, intervienen cuatro procesos, cada uno de
Responde. Qué es la nutrición? Por qué es necesaria la función de nutrición? Completa En la función de nutrición, intervienen cuatro procesos, cada uno de ellos es necesario y ocurre en un aparato de nuestro