INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
|
|
- Salvador Castillo del Río
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes, 19 de mayo de 2008 Sr Presidente del Senado, Sr. Presidente del Instituto Español de Analistas Financieros, Profesor Ravina, Doctor Pérez, Señoras y señores, Este segundo trabajo del Observatorio sobre el Gobierno de la Economía Internacional hace especial hincapié en los procesos de internacionalización llevados a cabo por la economía española, relacionándolos con el aumento de la capacidad de influencia externa de nuestro país. El Índice de Gobierno de la Economía Internacional, que se presenta junto a este estudio, sintetiza lo que a juicio de sus autores son cuatro aspectos fundamentales a la hora de definir la capacidad de influencia de una determinada economía en el contexto mundial. Y según este índice, España ocupa el noveno puesto, lo que es más o menos acorde con el puesto que ocupa por
2 2 volumen de su PIB (8º), pero que indica con claridad que hay posibilidades de mejora. Internacionalización e influencia son dos variables que están bastante correlacionadas. Mirando al pasado podemos concluir que nuestro país empieza a adquirir la consideración que merece a través de los procesos de integración en los organismos internacionales que culminan con la adhesión a las Comunidades Europeas en 1986 y la entrada en el Euro en La relevancia de las organizaciones supranacionales es indiscutible. Ya sea para la mediación en conflictos políticos, la actuación ante catástrofes humanitarias o la coordinación de las políticas económicas ante una situación crisis, está claro que el enfoque global es el más válido a la hora de abordar los dilemas presentes y futuros. La capacidad de influencia de nuestro país pasa por una presencia fuerte en estos foros. No obstante el apartado político es sólo un eje más a través de los cuales un país adquiere influencia. La presencia de actores de peso en el entramado económico internacional es un factor clave a la hora de sopesar cuanta relevancia se tiene en el contexto global.
3 3 Tradicionalmente España ha sido un país eminentemente receptor de inversión. El que España siga siendo un mercado atractivo para el capital extranjero es un objetivo clave de la política del Ministerio que ocupo. Ahora bien, desde el último decenio del siglo pasado, las empresas españolas, no sólo las más grandes, sino también empresas familiares o cooperativas han afrontado con éxito el salto a otros mercados. Esto ha producido que a día de hoy España esté entre los diez primeros países inversores directos del mundo 1, con un 6% medio anual del PIB desde el Esta cifra supera en dos puntos porcentuales al volumen de inversión extranjera directa recibida al año en el mismo periodo. A pesar de que ha habido éxitos indudables en este proceso, siempre se plantea la cuestión de qué más puede hacerse, o más concretamente, qué puede hacerse desde los poderes públicos. De momento, se puede actuar sobre algunos problemas que se diagnostican en el tejido empresarial a la hora de afrontar procesos de internacionalización, algunos de los cuales son los siguientes: 1 Comprobado con datos OCDE hasta 2005, nunca España es tercer país en IED. Siempre entre diez primeros.
4 4 - Hay que mejorar la información sobre oportunidades de internacionalización en el tejido empresarial. - En ocasiones puede faltar conocimiento especializado de los mercados exteriores. - Hay que reforzar las medidas de apoyo de carácter financiero y no financiero y el seguimiento institucional en materia de internacionalización. - Es necesario un mayor impulso a los intereses comerciales españoles en el extranjero. - Deben coordinarse mejor las medidas e instrumentos puestos en marcha por las distintas administraciones con competencias en estas políticas, realizando un seguimiento y valoración de su efectividad. Para dar respuesta a esta problemática, se plantea una actuación en torno a tres ejes en materia de competitividad exterior. El primero de estos ejes, pasa por perfeccionar los instrumentos empleados para incentivar desde el sector público la competitividad exterior de la economía española. Además, se trata de enfocar buena parte de las iniciativas a potenciar la
5 5 internacionalización de las PYMES con potencial suficiente para lograrlo Junto con ello, se reforzarán los mecanismos de coordinación, mediante un servicio de asesoramiento en materia de internacionalización, que sirva para ofertar todas las posibilidades financieras y de seguro que la Administración pone a su disposición de las empresas a través de los diversos organismos y empresas públicas, como por ejemplo el ICEX, orientándolas a utilizar aquellos medios que más les puedan convenir. Concretamente en el ámbito de la UE, se tratará de incrementar el acceso y el uso de las empresas de los mecanismos europeos de cofinanciación así como de las diversas instituciones multilaterales. Para ello, dentro del Plan Estratégico del ICEX, se establecerá un sistema de apoyo activo a las empresas españolas que les proporcione información y asesoramiento en la utilización de dichos mecanismos. Así mismo, se establecerá un programa específico dirigido a aumentar la presencia de las empresas españolas en las licitaciones realizadas por los organismos internacionales.
6 6 Además, se elaborará un plan específico para reformar, renovar y reforzar la red de Oficinas Económicas y Comerciales y ampliar sus Centros de Negocios, dotándolas con los medios humanos y materiales adecuados, a fin de mejorar la información a las empresas, y en particular a las PYMES, sobre oportunidades en el exterior e intensificar el apoyo logístico a las mismas, impulsando paralelamente su coordinación con los restantes organismos españoles que desarrollan actividades de promoción en el exterior. El segundo de los ejes incluye actuar en sectores con mayor potencial de crecimiento futuro, tales como los servicios financieros, de asistencia técnica, audiovisual o de Internet, diseñando instrumentos específicos de apoyo para estos sectores Se incluirán en este eje aquellos programas destinados a apoyar los proyectos que incorporen I+D+i, así como innovación no tecnológica asociada al diseño y la identidad de marca, ya que cada vez cobra mayor fuerza la innovación en activos intangibles como factor competitivo de primer orden. El tercer y ultimo de los ejes, coincidiendo con algunas de las conclusiones del estudio del observatorio, incide en completar el ámbito geográfico de influencia externa de la economía española, incorporando plenamente los mercados donde se manifiesta con
7 7 intensidad la globalización, incluidos los países de la OCDE, China y la India. Y ello se complementará con el inicio de un nuevo ciclo de consolidación y establecimiento en zonas como América Latina y Magreb, especialmente para PYMES, como una forma de reforzar su desarrollo económico. Cabe tener en cuenta que en estos mercados existen empresas españolas medianas y grandes que pueden dar un impulso a las relaciones comerciales y de inversión, lo que puede servir para reforzar el crecimiento y la cohesión social de éstos países. Merece especial atención el hecho de que, en la coyuntura actual de tipos de cambio con el dólar, a 1,50, las ventajas de invertir en economías dolarizadas, incluidos los Estados Unidos de America se hacen evidentes. Conectado con este esfuerzo de penetración y consolidación en nuevos mercados, se lanzará una campaña internacional de refuerzo de la imagen de España para difundir su potencial económico, basándonos en las buenas prácticas y en las grandes iniciativas en materia de inversión, de comercialización o de prestación de servicios llevadas a cabo por empresas españolas.
8 8 Experiencias empresariales como las expuestas en el estudio, más otras también exitosas en el ramo de la alimentación, la distribución comercial, la confección o componentes de automóvil, pueden y deben servir de ejemplo para futuros emprendedores que quieran iniciar el camino a la internacionalización. Y que no les quepa ninguna duda de que, en el Gobierno del que formo parte, siempre encontrarán apoyo y colaboración para llevar a buen puerto sus aspiraciones. Muchas gracias.
PROGRAMA DE FOMENTO E IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL 2015-2016
2015 PROGRAMA DE FOMENTO E IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL 2015-2016 DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Madrid, 20 de julio de 2015
Instrumentos para la internacionalización de la
Capítulo 7 Instrumentos para la internacionalización de la empresa española Existen varios organismos que promueven y ayudan a la empresa española en la internacionalización, en este capítulo se introducirán
PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS 1. DESCRIPCIÓN En este programa se recogen los créditos para el fomento del trabajo autónomo,
ESTUDIO PARA EL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL EN ESPAÑA
ESTUDIO PARA EL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL SECTOR INDUSTRIAL EN ESPAÑA (Realizado por BCG) En este estudio se reconoce el papel clave que puede y debe jugar el sector industrial en el proceso de
PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN RESUMEN EJECUTIVO
PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN RESUMEN EJECUTIVO Elecciones autonómicas Castilla La Mancha 24 de mayo de RESUMEN EJECUTIVO PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN Fruto del compromiso
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS del 2 de julio de 2010
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS del 2 de julio de 2010 INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO NUEVA REGULACIÓN SOBRE REFORMAS EN VEHÍCULOS UNA VEZ MATRICULADOS - El Consejo de Ministros ha aprobado un Real
LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES
Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS
DE LOS MOZOS (RENAULT) AVANZA QUE SE TRABAJA EN ALGUNA MEDIDA SOBRE LA FISCALIDAD DEL AUTOMÓVIL
FUENTE: http://www.teinteresa.es/dinero/renault-avanza-trabaja-fiscalidad- AUTOMOVIL_0_1153685015.html DE LOS MOZOS (RENAULT) AVANZA QUE SE TRABAJA EN ALGUNA MEDIDA SOBRE LA FISCALIDAD DEL AUTOMÓVIL 09/06/2014
CAMPUSHABITAT5U. Ámbito 2.6 Políticas de internacionalización
Ámbito 2.6 Políticas de internacionalización Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011 OBJETIVOS Consolidar CAMPUSHABITAT5U como polo de referencia internacional docente y de investigación
Multinacionales por marca España
Multinacionales por marca España Es una asociación, privada e independiente, de empresas multinacionales extranjeras con actividad en España que operan en todos los sectores de actividad. Tiene como objetivos:
COMPETITIVIDAD Y DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
COMPETITIVIDAD Y DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL AMPARO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Subsecretaria Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Presidenta Oficina Española de Patentes y Marcas Cuando en el año 1986
APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA SMAGUA 2014 4 de marzo - Zaragoza
APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA SMAGUA 2014 4 de marzo - Zaragoza ALICIA MONTALVO DIRECTORA DE LA DIVISIÓN INFRAESTRUCTURAS, ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y TIC ICEX España Exportación
PROGRAMA 467G INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PROGRAMA 467G INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1. DESCRIPCIÓN El programa de gasto 467G contribuye al desarrollo de las líneas estratégicas que comparten la Acción Estratégica
PROGRAMA 433M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
PROGRAMA 433M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 1. DESCRIPCIÓN Este Programa recoge las iniciativas y actuaciones que desarrollará la Dirección General de Industria y de la PYME durante 2016 con objeto
POLÍTICA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y FINANCIACIÓN N DE LA PYME
POLÍTICA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y FINANCIACIÓN N DE LA PYME Iñigo Febrel Consejero Económico y Comercial Embajada de España en Buenos Aires Buenos Aires, 16 de abril de 2013 ENTORNO ECONÓMICO EL GOBIERNO
PROGRAMA 467 C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL
PROGRAMA 467 C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL El Programa 467C Investigación y desarrollo Tecnológico Industrial se divide en varios Subprogramas en función del órgano encargado de su
ESTADOS UNIDOS PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DE MERCADO
ESTADOS UNIDOS PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DE MERCADO 2015 Indice 1. Justificación 2. Objetivos 3. Valoración de los resultados del ejercicio anterior 4. Sectores de oportunidad 5. Líneas de actuación
Contexto actual 3. Instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización de la empresa española 3
Financiación Internacional Financiación internacional Contexto actual 3 Instrumentos financieros de apoyo a la internacionalización de la empresa española 3 Financiación empresarial y las instituciones
ESTRATEGIA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS 2015-2020 Resumen Ejecutivo
ESTRATEGIA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS 2015-2020 Resumen Ejecutivo Grupo de Trabajo de Internacionalización de Universidades Agosto 2014 1 Introducción La internacionalización
Hacia un tejido pyme fuerte y competitivo que contribuya al bienestar y a la estabilidad social de la Unión Europea. Madrid, abril de 2014
Hacia un tejido pyme fuerte y competitivo que contribuya al bienestar y a la estabilidad social de la Unión Europea 1 Madrid, abril de 2014 EN SÍNTESIS ECONOMÍA Reducir las deudas del sector público y
Presentación de la Comunicación Turismo en Santiago de Compostela 30 Junio 2010
Presentación de la Comunicación Turismo en Santiago de Compostela 30 Junio 2010 Señor Ministro, (Señor Secretario de Estado), (Señor Consejero), Señoras y Señores, Es para mí un placer poder presentarles
Plan Estratégico 2014-2015 Madrid, 12 de diciembre de 2013
Plan Estratégico 2014-2015 Madrid, 12 de diciembre de 2013 1 Índice 1 2 3 4 5 Ventana Introducción Misión Líneas Estratégicas Objetivos Global 2 Esta iniciativa se integra en el Plan Estratégico para la
1. La necesidad de una política pública de fomento de la RSE
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO VI SESIÓN DE TRABAJO DE EXPERTOS EN RSE Las
LA APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR EÓLICO ESPAÑOL
LA APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR EÓLICO ESPAÑOL CONVENCIÓN EÓLICA 2012 Fernando Lanzas Sánchez del Corral Director General de Promoción Internacional Madrid, 13 de Junio de 2012 1 ÍNDICE
FUENTE: http://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/detalle.php?id=197424
FUENTE: http://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/detalle.php?id=197424 El Gobierno tratará de aunar posiciones con el sector ante la reforma Espinosa explica la previsión sobre ayudas MADRID.- La ministra
Plan para el sector TIC de Cantabria Resumen Ejecutivo
Plan para el sector TIC de Cantabria Resumen Ejecutivo ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE EMPRESAS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Dirección: C/ 1º de Mayo 60-B - Santander Teléfono: +34
PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL
PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL 1. DESCRIPCIÓN En el contexto económico actual, de redefinición de la estructura económica nacional hacia un modelo que otorga progresivamente más peso a las actividades
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CULTURAL EXTERIOR
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CULTURAL EXTERIOR :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
FIRA DE BARCELONA RESUMEN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE AYUDA DE LOS MINISTERIOS DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y DE CIENCIA E INNOVACIÓN
GOBIERNO DE ESPAÑA DELEGACION DEL GOBIERNO EN CATALUÑA AREA DE INDUSTRIA Y ENERGIA DELEGACIO DEL GOVERN A CATALUNYA AREA DE INDUSTRIA I ENERGIA FIRA DE BARCELONA RESUMEN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE AYUDA
Política de la Innovación en España 2010-2015
Presupuesto y Gasto Público 63/2011: 135-141 Secretaría General de Presupuestos y Gastos 2011, Instituto de Estudios Fiscales Política de la Innovación en España 2010-2015 JUAN TOMÁS HERNANI BURZACO Secretario
3. Puntos de entrada y estrategia de actuación: los fondos estructurales y de inversión
Curso Acceso a financiación europea 3. Puntos de entrada y estrategia de actuación: los fondos estructurales y de inversión José Manuel Fresno Madrid, 3 de junio de 2014 Qué es importante conocer? El enfoque
La innovación en España según el Cuadro de Indicadores de la Unión por la Innovación de 2013. Marzo de 2014
La innovación en España según el Cuadro de Indicadores de la Unión por la Innovación de 2013 Marzo de 2014 Documento de Trabajo 2/2014 FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Área de análisis
POLÍTICA Y ACCIONES DE COOPERACIÓN TURISTICA ESPAÑOLA
POLÍTICA Y ACCIONES DE COOPERACIÓN TURISTICA ESPAÑOLA SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO Fuencisla Tejedor García SUBDIRECTORA GENERAL ADJ. DE COOPERACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Octubre 2015 ÍNDICE 1.
El Plan Juncker: una política de inversiones para Europa
2014 El Plan Juncker: una política de inversiones para Europa SECRETARÍÍA DE ACCIIÓN SIINDIICAL-- COORDIINACIIÓN ÁREA EXTERNA GABIINETE TÉCNIICO CONFEDERAL 55 DE DICIEMBRE El día 26 de noviembre se publicaba
Plan Estratégico 2014-2015
Plan Estratégico 2014-2015 Esta iniciativa se integra en el Plan Estratégico para la Internacionalización de la Economía Española (Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización), de
NUEVAS MEDIDAS DE IMPULSO A LA EXPORTACIÓN
NUEVAS MEDIDAS DE IMPULSO A LA EXPORTACIÓN JUSTIFICACIÓN N MEDIDAS DE IMPULSO A LA EXPORTACIÓN La internacionalización de la empresa española juega un papel fundamental, no sólo en un momento de debilidad
Es miembro vocal de EICTA (Asociación Europea de Electrónica, Telecomunicación e Informática).
El conocimiento científico se debe traducir en valor económico Juan Gascón Director de I+D+I de AETIC 06/09/2007 Juan Gascón Cánovas, Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPM de Madrid y MBA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS. DIALOGO SOCIAL
DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS. DIALOGO SOCIAL Introducción: La Comisión de Seguimiento y Evaluación del Diálogo Social, en su reunión del 2 de marzo de 2005, consideró
RELATORIA RESUMEN DE LAS MESAS
RELATORIA RESUMEN DE LAS MESAS *** INAUGURACION Todos somos conscientes de los cambios en los últimos tiempos, por lo que se debe definir con claridad la cooperación como tal, la cooperación económica
M. Nizar Baraka. Ministro de Asuntos Económicos y Generales del Reino de Marruecos
M. Nizar Baraka Ministro de Asuntos Económicos y Generales del Reino de Marruecos Madrid, 29 de abril de 2011 M. Nizar Baraka, Ministro de Asuntos Económicos y Generales del Reino de Marruecos Señora Ministra,
IV SEMINARIO DE INMERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades de negocio en Marruecos, un país emergente, estable y cercano
IV SEMINARIO DE INMERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades de negocio en Marruecos, un país emergente, estable y cercano Martes 28 Mayo 2013 Conferencia-coloquio: Marruecos: liberalización, apertura exterior,
Novedades 2014: Ayudas Empresariales de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ADER. Arnedo, Martes 18 de Marzo 2014
Novedades 2014: Ayudas Empresariales de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ADER Arnedo, Martes 18 de Marzo 2014 Agenda 18-3 - 2014 11:00h Apertura 11:10h Visión General y Novedades 11:25 Emprendimiento
Política de cohesión 2014-2020. FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE)
Política de cohesión 2014-2020 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE) INTRODUCCIÓN La política de cohesión es el principal instrumento de inversión para apoyar las prioridades clave
La empresa familiar y la clave del éxito en su evolución
La empresa familiar y la clave del éxito en su evolución Dr. Fernando Casado Catedrático de Economía de la Empresa. Universidad de Barcelona Director General del Instituto de la Empresa Familiar Sitges,
Poner la I+D+I al servicio de la ciudadanía
Edita: FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) Diseño y maquetación: Jorge del Barrio Impresión: Lettergraf Déposito legal: M-15201-2007 Resumen ejecutivo El conocimiento científico
PROGRAMA 431A PROMOCIÓN COMERCIAL E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
PROGRAMA 431A PROMOCIÓN COMERCIAL E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA 1. DESCRIPCIÓN El objetivo último de este programa es la ayuda a la internacionalización de la economía española, mejorando la participación
para la especialización inteligente de Cataluña
Estrategia t de investigación ió e innovación ió para la especialización inteligente de Cataluña 1. Marco 2. Estructura 3. Instrumentos y políticas 4. Pasos siguientes 2 1. Marco 2. Estructura 3. Instrumentos
) Guía de los perfiles profesionales de los Graduados en Ciencias Políticas y de la Administración. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UPF
) Guía de los perfiles profesionales de los Graduados en Ciencias Políticas y de la Administración Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UPF P E R F I L S Analista político Directivo y técnico de
CHINA. Plan Integral de Desarrollo de Mercado
CHINA Plan Integral de Desarrollo de Mercado 2015 ÍNDICE 1. Justificación 2. Objetivos 3. Valoración de los resultados del ejercicio anterior 4. Sectores de Oportunidad: Para el comercio: tanto de mercancías
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. VISITA A AERNNOVA EN ILLESCAS Illescas (Toledo) -Martes, 15 de febrero de 2011
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO VISITA A AERNNOVA EN ILLESCAS Illescas (Toledo) -Martes, 15 de febrero de 2011 Sr. Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha,
I, II Y III SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE 1. Definición y ámbito de la RSE 2
DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARÍA GENERAL DE DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA SOCIAL, D TRABAJO AUTÓNOMO Y D FONDO SOCIAL EUROPEO I, II Y III SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE 1 Definición y ámbito
11 Razones para invertir en España
Invertir en España España es uno de los lugares más atractivos para la Inversión Extranjera Directa mundial. Las primeras estimaciones del Informe de 2011 sobre Inversión Mundial de la Conferencia de las
Estructura accionarial
2. Estructura accionarial 2.1 Estructura accionarial Tras el acuerdo entre Mutua Madrileña y la Caixa, Mutua Madrileña se ha convertido en el accionista de control de SegurCaixa Adeslas con un 50%, mientras
INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR DEL AGUA
INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR DEL AGUA ALICIA MONTALVO DIRECTORA DIVISIÓN INFRAESTRUCTURAS, MEDIO AMBIENTE, ENERGIA y TIC s Madrid, 13 de septiembre 2012 ICEX, España Exportación
Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana
Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Presentación de la Asociación Clúster Créixer Diciembre de 2012 Índice Qué es la Asociación Clúster Créixer?...3 Las entidades
ENI - Escuela de Negocios Internacionales
ENI - Escuela de Negocios Internacionales Asociación Española de Consultores de Comercio Exterior Curso de Consultoría en Comercio Exterior CURSO DE CONSULTORÍA EN COMERCIO EXTERIOR PRESENTACIÓN A lo largo
Cristóbal Montoro ESPAÑA VOLVERÁ A CREAR EMPLEO CON LAS REFORMAS Y LAS CUENTAS EQUILIBRADAS QUE IMPULSA EL GOBIERNO
Cristóbal Montoro Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ENTREVISTA Cristóbal Montoro ESPAÑA VOLVERÁ A CREAR EMPLEO CON LAS REFORMAS Y LAS CUENTAS EQUILIBRADAS QUE IMPULSA EL GOBIERNO 9 Paloma
Organismo Axuda Descripción Beneficiarios Plazo
1. APOYO A LA FINANCIACIÓN DE INVERSIONES Organismo Axuda Descripción Beneficiarios Plazo IGAPE PRÉSTAMOS JEREMIE IGAPE (concurrencia competitiva) mínimis MINISTERIO DE ECONOMIA E INDUSTRIA INEGA ENISA
Sociedad de la información en
Sociedad de la información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación Carolina Feu Viegas Directora General de Administración Pública e Innovación Áreade Hacienda y Administración Pública Sevilla, 5 de
Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo
BIENVENIDO/A 3 La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, consciente de la importancia que tiene nuestro sector agroalimentario como generador de riqueza y estimulador de la economía en nuestra Región,
APOYO DEL ICEX A PROYECTOS EMPRES ARIALES DE INTER NAC IONALIZAC IÓN
APOYO DEL ICEX A PROYECTOS EMPRES ARIALES DE INTER NAC IONALIZAC IÓN LUIS MIGUEL HERRERO Delegación ICE X en Baleares Palma de Mallorca 13 de Noviembre de 2007 INDICE 1 INICIACIÓN A LA INTERNACIONALIZACIÓN
EL BENEFICIO DE CAIFOR CRECE UN 20% DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2008 Y ALCANZA LOS 144 MILLONES DE EUROS
El volumen de ahorro depositado en los planes de pensiones del Grupo supera los 11.600 millones de euros, un 8% más que hace un año EL BENEFICIO DE CAIFOR CRECE UN 20% DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESES
INDIA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADO
INDIA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADO INDIA: MERCADO PRIORITARIO PARA ESPAÑA POR EL FUERTE CRECIMIENTO DE SU POBLACIÓN POBLACIÓN (millones de habitantes) INDIA 1.065 CHINA 1.365 EEUU 290 UE 380
Determinantes de la IED
Temas del informe 1. Panorama regional de la IED 2. Centroamérica, Panamá y República Dominicana: la IED y las plataformas de exportación 3. Las inversiones directas de China en América Latina y el Caribe
MARCO LEGAL DE LAS POLÍTICAS DE EMPLEO EN ANDALUCÍA. PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES. Granada, 7 de Mayo de 2014 SEMINARIO CERTESS.
MARCO LEGAL DE LAS POLÍTICAS DE EMPLEO EN ANDALUCÍA. PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES Granada, 7 de Mayo de 2014 European Regional Development Fund SEMINARIO CERTESS Doc 6F-TS-55 LOCALIZACIÓN ASPECTOS BÁSICOS
POLÍTICAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
POLÍTICAS DE INTERNACIONALIZACIÓN Una apuesta conjunta del Consell y de las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana por la internacionalización de la Comunitat Valenciana. TRES EJES PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN
ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000)
ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000) I. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN I.1. La Cooperación Internacional debe ser entendida como aquella modalidad
Plan Elche Emprende. abril de 2012. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche
Plan Elche Emprende abril de 2012 Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan de Impulso de la Economía Ilicitana,
CARTA UNIVERSIA RIO 2014
05/08/14 11:13 CARTA UNIVERSIA RIO 2014 Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas III Encuentro Internacional de Rectores Universia Río de Janeiro Julio 2014 En el III Encuentro
Nota de prensa. El Consejo de Ministros destina más de 4.000 millones de euros al sector del automóvil
Nota de prensa El Consejo de Ministros aprueba el Plan Integral de Automoción (PIA) El Consejo de Ministros destina más de 4.000 millones de euros al sector del automóvil Los principales objetivos del
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS. GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras Marzo 2010 Índice 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL SECTOR... 3 1.1 Principales áreas de actividad
LINEAS DE FINANCIACIÓN DE APOYO A LA EMPRESA
LINEAS DE FINANCIACIÓN DE APOYO A LA EMPRESA EJERCICIO 2009 Líneas de Financiación del Instituto de Crédito Oficial Líneas de Financiación del Instituto Valenciano de Finanzas Informe realizado a 19-02-2009
Incluye 34 medidas en diez ejes de actuación diseñadas en colaboración con el sector, las CC.AA y diez ministerios
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa El Gobierno aprueba la tercera edición del Plan de apoyo al comercio minorista Incluye 34 medidas
Crecimiento Inteligente
www.pwc.com/es Crecimiento Inteligente Anticiparse con una nueva forma de producir, distribuir y consumir Economía del conocimiento Economía baja en carbono Modernización de las Administraciones Públicas
Arquitectura del Fondo Social Europeo en España. Marco 2014-2020
Arquitectura del Fondo Social Europeo en España Marco 2014-2020 Mayo 2014 Índice Índice... 2 1. Asignación económica del FSE en España... 3 2. Contribución del FSE a la Estrategia Europa 2020... 4 3. Principales
- - EL MUNDO DESARROLLADO % PIB I+D INVERSIÓN EN CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA EL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD USA JAPÓN OECD KOREA EU 28 CHINA
% PIB I+D EL MUNDO DESARROLLADO INVERSIÓN EN CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA PARA EL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD USA JAPÓN OECD KOREA EU 28 CHINA FUENTE: OECD, HTTP://WWW.OECD.ORG/STI/MSTI.HTM % PIB I+D
una alternativa para la financiación
una alternativa para la financiación delas pymes de La Palma Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes y los Jóvenes Emprendedores ENISA1/42 contenidos Quiénes somos Misión + Visión Objetivos
Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones públicas y el resto de organizaciones para avanzar hacia una sociedad y una economía más
Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones públicas y el resto de organizaciones para avanzar hacia una sociedad y una economía más competitiva, productiva, sostenible e integradora. 1 Índice
El nuevo Programa Operativo Alianzas interregionales y redes de cooperación Fondos tecnológicos y fondos innovación
. 1. Las grandes cifras del acuerdo
Plan de inclusión digital y empleabilidad. Junio 2013
Plan de inclusión digital y empleabilidad Junio 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN GENERAL... 1 PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL Y EMPLEABILIDAD... 5 INTRODUCCIÓN... 5 SITUACIÓN ACTUAL... 6 OBJETIVOS DEL PLAN... 7 ESTRUCTURA
CATÁLOGO DE SERVICIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
CATÁLOGO DE SERVICIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A CONSULTAS SOBRE COMERCIO EXTERIOR VENTANA GLOBAL ATENCIÓN A CONSULTAS SOBRE TRÁMITES DE COMERCIO EXTERIOR INFORMACIÓN SOBRE
LEY DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN. Consejo de Ministros 24 de mayo de 2013
LEY DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN Consejo de Ministros 24 de mayo de 2013 PLAN DE APOYO AL EMPRENDEDOR Líneas Estratégicas de Actuación: Facilitar la cultura y la iniciativa emprendedora.
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CULTURAL EXTERIOR
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CULTURAL EXTERIOR ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Programas de aceleración Para emprendedores
Programas de aceleración Para emprendedores Programas Gratuitos, cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo STARTUP DRAGONS DIRIGIDO A CONTENIDO STARTUP DRAGONS
Presentación Estudio Desarrollo Económico y Empresarial - 2ª parte: La internacionalización de las grandes ciudades.
: La internacionalización de las grandes ciudades. Viernes, 03 de junio 2011 Índice Introducción Carácter internacional de la economía local Fomento de la inversión extranjera Apoyo a la internaciona-lización
PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 1. DESCRIPCIÓN Este programa contempla un conjunto de actuaciones y de medidas específicas orientadas a apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME),
Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 22 de junio de 2012
Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 22 de junio de 2012 ÍNDICE 1.El Turismo, motor de salida de la crisis en España 2.Hoja de ruta en colaboración con el sector 3.El Turismo, sector estratégico
COREA DEL SUR. Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia 2014. Secretaría de Estado de Comercio
COREA DEL SUR Planes Integrales de Desarrollo de Mercado Estrategia 2014 Secretaría de Estado de Comercio 1 ÍNDICE 1. Justificación 2. Objetivos 3. Sectores de Oportunidad A. Para el comercio B. Para la
Empresa y Desarrollo, Vigo 25 de Octubre de 2013
Miguel A. Martínez de la Riva Molina Jefe de Unidad de Empresa y Desarrollo Departamento de Cooperación Sectorial Dirección de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera Empresa y Desarrollo, Vigo
COMERCIO EXTERIOR. California 212 Col. Del Valle C.P. 03100, Del. Benito Juárez México D.F. Tel : 5559-3888 www.universidadhumanitas.
COMERCIO EXTERIOR Conceptos básicos de marketing y comercio internacional o Qué es marketing y los negocios internacionales? Marketing internacional Negocios internacionales o Antecedentes históricos del
UNA VALORACIÓN DEL PLAN CHINA
UNA VALORACIÓN DEL PLAN CHINA Enrique Fanjul y Pablo Rovetta Tema: El Plan China, o Plan Integral de Desarrollo del Mercado para China, fue presentado en Pekín (Beijing) por el ministro de Industria, Comercio
DOSSIER DE PRENSA PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE APOYO FINANCIERO A LA EMPRESA. 2.180 millones de euros a disposición del tejido empresarial
LEHENDAKARITZA Komunikaziorako Idazkaritza Nagusia PRESIDENCIA Secretaría General de Comunicación DOSSIER DE PRENSA PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE APOYO FINANCIERO A LA EMPRESA 2.180 millones de euros a disposición
LOS NUEVOS MERCADOS DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES
INDUSTRIAS CULTURALES EN ESPAÑOL II Foro de analistas y profesionales en medios de comunicación Madrid, 2 y 3 de diciembre FUNDACIÓN ALTERNATIVAS FUNDACIÓN SANTILLANA LOS NUEVOS MERCADOS DE LAS INDUSTRIAS
6 Logros del Plan Estratégico 2009-2011
6 Logros del Plan Estratégico 2009-2011 La culminación del Plan Estratégico 2009-2011, cuyos resultados superan los objetivos marcados, ha cambiado la dimensión de nuestro grupo. Mutua Madrileña es hoy
CONSEJO ASESOR DE ASUNTOS ECONÓMICOS DE LA PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. (Sesión de 13 de septiembre de 2013)
CONSEJO ASESOR DE ASUNTOS ECONÓMICOS DE LA PRESIDENCIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (Sesión de 13 de septiembre de 2013) PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN ASTURIAS Documento número
Políticas de apoyo a las empresas culturales en España 1
Boletín Gestión Cultural Nº 18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado Junio de 2009 ISSN: 1697-073X Políticas de apoyo a las empresas culturales en España 1 Rosa Luz Dávila y Anna Villarroya
El apoyo de la UE a los PYMES - MFF 2014-2020 Objetivos e Instrumentos de la Unión Europea
El apoyo de la UE a los PYMES - MFF 2014-2020 Objetivos e Instrumentos de la Unión Europea Logroño, 24 de junio 2014 Jochen Müller Representación de la Comisión Europea en España 1 De que voy a hablar?
Situación de la nanotecnología y los materiales avanzados en la Comunitat Valenciana Oportunidades en
Situación de la nanotecnología y los materiales avanzados en la Comunitat Valenciana Oportunidades en INFODAY REGIONAL Valencia, 29 de Noviembre de 2014 1 Lecciones aprendidas 2 Posicionamiento España
RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía
Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía VII REUNIÓN ANUAL RED OTRI ANDALUCÍA Málaga, 25
ANÁLISIS DE CONTEXTO DE CANARIAS. (Multisectorial) GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras
ANÁLISIS DE CONTEXTO DE CANARIAS (Multisectorial) GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras Octubre 2010 Índice 1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA REGIÓN... 3 1.1 Principales áreas de actividad