MODELO DE RESPUESTAS
|
|
- Pedro Torregrosa Murillo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRIMERA PRUEBA INTEGRAL LAPSO /5 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 25/10/2 008 Cód. Carrera: MODELO DE RESPUESTAS OBJ 1 PTA 1 a) Una persona invierte un total de dólares en bonos, papeles comerciales y en depósitos a plazo fijo que le producen intereses del 10%, 13% y 7,5%, respectivamente. La cantidad invertida en papeles comerciales es el doble de la invertida en bonos. Cuánto tiene en cada tipo de inversión si el interés total semestral es de 5 572,50 dólares? b) Sara compra un órgano electrónico dando un pago inicial de unidades monetarias (um) y el resto, um, deberá pagarlo en 60 días con una tasa de interés del 21,9% anual. Como Sara firmó un pagaré, el gerente del establecimiento lo descuenta al día siguiente en su banco, al 24,4%. Qué cantidad de dinero obtiene el gerente? NOTAS: Use en sus cálculos cuatro (4) cifras decimales. Para lograr el objetivo debe responder correctamente ambas partes de la pregunta. a) Antes de comenzar a escribir fórmulas y sacar cuentas, debemos tener claro dos cosas: que nos están dando, y que nos están pidiendo. Lo primero es inmediato, mientras que lo segundo requiere algo de cuidado. Nos están dando, la inversión total inicial, C = ; las tasas de interés involucradas, i 1 = 10%, i 2 = 13% e i 3 = 7,5%; el tiempo que duró la inversión, un semestre y el interés total ganado, I = 5 572,50. Respecto de lo segundo, lo que se nos pide es calcular la cantidad inicial invertida en cada uno de los tres instrumentos financieros, conocida la inversión total inicial. Todo lo anterior se traduce en lo siguiente: C = C 1 + C 2 + C 3 = I = I 1 + I 2 + I 3 = 5 572,50, donde C 1, C 2 y C 3 son las incógnitas. Para hallar los valores de las incógnitas, resolvamos sistema de ecuaciones antes planteado: C = C 1 + C 2 + C 3 = C 1 + 2C 1 + C 3 = 3C 1 + C 3 = I = I 1 + I 2 + I 3 = C 1 i 1 t + C 2 i 2 t + C 3 i 3 t = C 1 i 1 t + 2C 1 i 2 t + C 3 i 3 t = 5 572,50, Sustituyendo, nos queda 3C 1 + C 3 = (0,05 + 0,13)C 1 + 0,0375C 3 = 5 572,50. Luego de resolver el sistema obtenemos C 1 = , C 2 = y C 3 =
2 PRIMERA PRUEBA INTEGRAL LAPSO /5 Comentario: Nunca olvide que: la(s) tasa(s) dada(s) y el plazo deben expresarse en las mismas unidades de tiempo. b) Lo que nos están pidiendo es calcular un valor presente. En este problema están involucradas dos tasas, una de interés y otra de descuento. Con la primera calculamos el valor final del pagaré, necesario para calcular el valor presente que se mencionó al comienzo. Por lo tanto, utilizando que: M = C(1 + rt), obtenemos: M = , = , Ahora utilizamos este monto para calcular su valor presente, a la tasa de descuento dada y por un lapso de 59 días, que es el tiempo por el que se está descontando el pagaré. Así, utilizando que: A = M( 1 dt ), resulta: A = ,925 0, = ,9581 OBJ 2 PTA 2 a) José deposita dinero en el banco a un plazo de 2 años y una tasa de interés compuesto cada trimestre del 14% anual. Debido a una emergencia, debe retirar su dinero al cabo de 10 meses. Cuál será el monto que recibirá si depositó dólares y suponemos que no hay ningún tipo de penalización? b) Cuál es la tasa de interés nominal capitalizable cada mes equivalente a la tasa nominal del 38% capitalizable trimestralmente? c) Bruno debe las siguientes cantidades al señor García: dólares a pagar dentro de 2 meses dólares a pagar dentro de 5 meses dólares a pagar dentro de 9 meses. El día de hoy, Bruno recibió el fondo de ahorro de la empresa donde trabaja y desea liquidar su adeudo, de manera anticipada, con el señor García. Qué cantidad tendrá que pagar el día de hoy en sustitución del adeudo original, si la tasa de interés se fija en un 30% capitalizable cada mes? SUGERENCIA: Elabore un diagrama de tiempo. NOTAS: Use en sus cálculos cuatro (4) cifras decimales. Para lograr el objetivo debe responder correctamente exactamente dos de tres de las partes de la pregunta.
3 PRIMERA PRUEBA INTEGRAL LAPSO /5 a) Antes de comenzar con nuestros cálculos, recordemos una vez más que: la tasa de interés y el plazo deben expresarse en las mismas unidades de tiempo. En virtud de lo dicho anteriormente y puesto que la tasa de interés es convertible trimestralmente, llevaremos los 10 meses a trimestres. Aclarados algunos puntos, procedamos a calcular el monto M. Por lo tanto: M = (1 + 0,035) 3,333 = (1,035) 3,3333 = (1,1215) = ,2513 Comentarios: 14% convertible trimestralmente es equivalente a 3,5% trimestral. 10 meses es lo mismo que 3,3333 trimestres. b) Recordemos que: Dos (2) tasas de interés son equivalentes, si operando bajo modos de capitalización diferentes producen el mismo valor final, es decir, el mismo monto. Lo anterior expresa el hecho de que: El monto producido por un capital de Bs C a una tasa de interés del i% compuesto mensualmente, o lo que es lo mismo, i%/12 mensual, es igual al monto producido por ese mismo capital C a una tasa de interés del 38% capitalizable trimestralmente, esto es: C i 1+ = M = C Simplificando resulta que: 12 3 i 1+ = ( 1 + 0,095 ), 12 de donde despejando i y operando, nos queda: i = 12[(1,095) 1/3 1] = 12[(1,0307) 1] = 12(0,0307) = 36,8564%. Por lo tanto, la tasa de interés nominal capitalizable mensualmente equivalente al 38% capitalizable (convertible) trimestralmente es: i = 36,8564% Observación: Para hallar tasas equivalentes, no hace falta aprenderse las fórmulas, lo que realmente es importante aprender y entender, es la definición de equivalencia entre tasas. 4
4 PRIMERA PRUEBA INTEGRAL LAPSO /5 c) Planteemos la ecuación de valores, y tomemos como fecha focal la correspondiente al día de hoy (fecha cero), pudo haberse tomado cualquier otra fecha, sin embargo en el caso de interés compuesto, esto no afecta en lo absoluto el resultado. La ecuación de valor es: x = (1 + 0,025) (1 + 0,025) (1 + 0,025) - 9 = (0,9518) (0,8839) (0,8007) = , , ,4156 = 34634,2464 x representa la cantidad que tendrá que pagar Bruno al señor García. OBJ 3 PTA 3 Al momento de nacer su hija, un padre depositó Bs en una cuenta de ahorros que abona el 6% de interés anual convertible anualmente; dicha cantidad la sigue depositando cada cumpleaños. Al cumplir 12 años, aumentó sus depósitos en un 100%. Calcular la suma que tendrá a disposición de ella a los 18 años. NOTA: Use en sus cálculos cuatro (4) cifras decimales. Ver Unidad 3, ejemplo 5, página 61, del problemario de Matemática III código 734. OBJ 4 PTA 4 El señor Salinas compra a crédito un automóvil usado que vale Bs Las condiciones de pago son las siguientes: 12% de enganche. 6 pagos mensuales iguales vencidos. Bs que se entregarán junto con el último pago. Si la tasa de interés es del 20% capitalizable cada mes, elabore la tabla de amortización. Como se puede apreciar del enunciado, esta es una renta inmediata, de la cual conocemos el valor actual A, la tasa de interés i y el número n de pagos. Por lo tanto, para el cálculo del pago mensual T, debemos resolver ecuación de valores: n 1 ( 1+ i ) A = T ( 1 + 0,0167 ) - 6 i Sustituyendo: ( 1+ 0,0167 ) = T ( 1,0167 ) - 6 0,0167
5 PRIMERA PRUEBA INTEGRAL LAPSO /5 El cuadro de amortización solicitado es: = ( 5,6537 )T ,1071 T = 9 716,0962 Período Cuota Interés Amortización Total Amortización Deuda , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,2878 NOTA: El saldo insoluto (columna 6) al final del sexto mes debe ser cero. La diferencia de Bs 114,2878 se debe a los redondeos efectuados, comenzando por la cuota. FIN DEL MODELO DE RESPUESTAS
MODELO DE RESPUESTAS
SEGUNDA PRUEBA INTEGRAL LAPSO 2 008-2 734-1/5 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 10/01/2 009 Cód. Carrera: 610-612 - 613 MODELO DE RESPUESTAS OBJ 1 PTA
MODELO DE RESPUESTAS
SEGUNDA PRUEBA INTEGRAL LAPSO 2 007-2 734-1/6 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 15/12/2 007 Cód. Carrera: 610-612 - 613 PRUEBA DE DESARROLLO / CORRECCIÓN
RESUELTOS POR M. I. A. MARIO LUIS CRUZ VARGAS PROBLEMAS RESUELTOS DE ANUALIDADES ORDINARIAS. 1.Una mina en explotación tiene una producción anual de
PROBLEMAS RESUELTOS DE ANUALIDADES ORDINARIAS 1.Una mina en explotación tiene una producción anual de 600 000 dólares y se calcula que se agotará en 5 años. Cuál es el valor actual de la producción si
Unidad 13. Amortización y Fondos de Amortización
Unidad 13 Amortización y Fondos de Amortización INTRODUCCION En la sección 6.8 se mencionó que la palabra amortizar proviene del latín y que su significado literal es "dar muerte". En matemática financiera
El descuento bancario o comercial es el interés del valor nominal, y se determina mediante el interés entre el vencimiento de la deuda y la fecha de
El descuento bancario o comercial es el interés del valor nominal, y se determina mediante el interés entre el vencimiento de la deuda y la fecha de descuento a cierta tasa, valuada ésta sobre el valor
PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONVERSIÓN DE TIEMPOS Realizar las siguientes conversiones: 1. 4 cuatrimestres a meses R.- 16 meses 2. 5 años a trimestres R.- 20 trimestres 3. 12 meses a cuatrimestres
MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de
MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $1.536.000. Se pide: a) La suma ganada
Unidad 3. Interés compuesto. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 3 Interés compuesto Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el monto producido por un cierto capital colocado a una tasa de interés compuesto convertible anualmente, semestralmente
Unidad 2. Interés simple. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 2 Interés simple Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el interés simple producido por un cierto capital colocado a una tasa determinada durante un periodo de tiempo dado. Calculará
Unidad 8. Amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 8 Amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de las cuotas de amortización. Construirá tablas de amortización. Calculará el saldo insoluto de una deuda en cualquier
MATEMATICAS FINANCIERAS
1. Hallar el valor equivalente de un monto de $94 000.000 en 450 días suponiendo una tasa de interés bancaria del 12% ES. o Valor inicial o presente: 94 millones o Tasa de interés: 12% ES o Periodo de
EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA Dr PEDRO RINCÓN GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES 1. Se depositan $ 150 pesos al final de cada mes en un banco que paga el 3 % mensual capitalizable
Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo
TEMA 10: Operaciones financieras. El interés
UNO: Básicos de interés simple. 1. Calcula el interés que en capitalización simple producen 10.000, al 5% anual durante 3 años. 2. Cuál será el montante obtenido de la operación anterior? 3. Un inversor
INTERÉS SIMPLE $15000 + $15 000. Monto. Capital Interés 15000(.08) = 1200 15 000 + 1 200 = 16 200. Tasa de interés: 8% mensual (.
INTERÉS SIMPLE Capital Interés $15 000 Tasa de interés: 8% mensual (.08) $15000 + 15000(.08) = 1200 1 mes 15 000 + 1 200 = 16 200 Monto INTERÉS SIMPLE Capital Interés C Tasa de interés: i C + I Ci 1 periodo
Matemáticas Financieras Avanzadas
Matemáticas Financieras Avanzadas 1 Sesión No. 3 Nombre: Interés compuesto. Tasas de interés Objetivo Al término de la sesión el estudiante aplicará los conceptos de tasas de interés nominal, efectiva
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONTENIDO Tema 1: INTERÉS SIMPLE Tema 2: INTERÉS COMPUESTO Tema 3: ANUALIDADES Tema 4: AMORTIZACIÓN Tema 5: DEPRECIACIÓN
Regla Comercial y Descuento compuesto.
Regla Comercial y Descuento compuesto. Regla comercial: consiste en calcular el monto que se acumula durante los periodos de capitalización completos, utilizando la fórmula de interés compuesto, para luego
JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR
1. Se invierten 200.000 en un depósito a término fijo de 6 meses en un banco que paga el 28,8% Nominal Mensual. Determinar el monto de la entrega al vencimiento. R/230.584,30. 2. Una persona debe pagar
Nota de Clase OPERACIONES FINANCIERAS EN UN CONTEXTO INFLACIONARIO T E M A S
Nota de Clase OPERACIONES FINANCIERAS EN UN CONTEXTO INFLACIONARIO T E M A S Significado de tasa de interés real Medición de una operación financiera en términos reales (en bienes) Relación entre tasa
INTERÉS COMPUESTO. Alejandro Vera Trejo
INTERÉS COMPUESTO Alejandro Vera Trejo Objetivo Se manejarán los factores que intervienen en el modelo de interés compuesto aplicándolos en el planteamiento y resolución de problemas. Se solucionaran situaciones
EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar León García S. Cuarta Edición EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 Matemáticas Financieras Última Actualización: Agosto 18 de 2009 Consultar últimas
-n 1 (1 + i) C = R ------------------...(35) i
1 4.1. Amortización de una deuda Amortización es el método por el cual se va liquidando una deuda en pagos parciales. El importe de cada pago sirve para solventar los intereses de la deuda, y el sobrante
APUNTES DE MATEMATICAS FINANCIERAS. C.P. CELIA GABRIELA CAMACHO MONTES.
1 APUNTES DE MATEMATICAS FINANCIERAS. C.P. CELIA GABRIELA CAMACHO MONTES. GENERALIDADES. Las matemáticas Financieras es una rama de las matemáticas utilizada para el cálculo de los diferentes tipos de
PARTE 3 ECUACIONES DE EQUIVALENCIA FINANCIERA T E M A S
PARTE 3 ECUACIONES DE EQUIVALENCIA FINANCIERA Valor del dinero en el tiempo Conceptos de capitalización y descuento Ecuaciones de equivalencia financiera Ejercicio de reestructuración de deuda T E M A
Aritmética. Preguntas Propuestas
7 Preguntas Propuestas 1 ... Regla de interés 1. El monto de un capital impuesto durante 6 años es S/.15 800. Si el mismo capital se hubiera impuesto al mismo rédito durante 7 años y medio, el monto sería
Interés Simple y Compuesto
Interés Simple y Compuesto Las finanzas matemáticas son la rama de la matemática que se aplica al análisis financiero. El tema tiene una relación cercana con la disciplina de la economía financiera, que
Notas de Evaluación de proyectos: Valor del dinero a través del tiempo César Octavio Contreras 1 UN
otas de Evaluación de proyectos: Valor del dinero a través del tiempo César Octavio Contreras 1 U 4 Interés simple Se dice que el interés y la tasa correspondiente son similares si el interés total que
CAPÍTULO II INTRODUCCION A LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA GESTIÓN
CAPÍTULO II INTRODUCCION A LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA GESTIÓN Introducción. En la bibliografía dreferida a la matemática financiera el primer término que aparece es el de "Capital financiero". Se entiende
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
E3 25 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Un individuo adquiere un equipo de grabación cuyo precio al contado es de.345, que va a pagar en dos plazos: a los dos meses y a los seis
CAPITULO 6 ANUALIDADES ANTICIPADAS OBJETIVO
CAPITULO 6 ANUALIDADES ANTICIPADAS OBJETIVO Al finalizar el estudio de este capitulo el estudiante podrá definir que es una anualidad anticipada. La diferencia con la vencida, como resolver problemas que
Matemática financiera
Matemática financiera Evaluación En la sucesión, /, /, /, / calcula la suma de sus términos. a) b) No tiene solución. c) / Un artículo cuesta 00. En unas primeras rebajas su valor disminuye un 0 % pero
En Evaluaciones y Análisis Financiero, La TASA DE INTERES recibe diferentes
CLASES DE TASAS DE INTERES En Evaluaciones y Análisis Financiero, La TASA DE INTERES recibe diferentes Nombres según las Condiciones en que esté Operando, y es así como encontramos los siguientes Términos
Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas.
Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas. El dinero es un activo que cuesta conforme transcurre el tiempo, permite comprar o pagar a tasas de interés periódicas
LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras
LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras Aula Fácil pone en marcha este nuevo curso de matemáticas financieras, dirigido tanto a estudiantes universitarios como a profesionales del sector financiero,
Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE
(Francisco Begines Begines. Departamento de Economía Aplicada I. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE 1. Para comprar un artículo entregamos 3 euros en
Guía de Estudios Matemática Financiera Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O.
Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O. Temas a Evaluar 1. Porcentajes 2. Repartición Proporcional a. Directa b. inversa 3. Interés Simple 4. Interés Compuesto a. Monto compuesto
1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital
1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital inicial necesario para obtener un capital de 20.000
Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009
Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009 Tarea II. Interés simple, descuento Simple. Instrucciones: Van algunos ejercicios de interés y descuento simple, están bastante sencillos, pero confío en que sean
ARITMÉTICA MERCANTIL
UNIDAD 2 ARITMÉTICA MERCANTIL Página 52 1. Vamos a calcular en cuánto se transforma una cantidad C al sufrir un aumento del 12%: 12 C + 100 C = C + 0,12 C = 1,12 C Conclusión: Si C aumenta el 12%, se transforma
Curso de Excel Empresarial y Financiero
Curso de Excel Empresarial y Financiero SESIÓN 2: FUNCIONES FINANCIERAS Rosa Rodríguez Funciones En Excel Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO
TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo
Curso de Finanzas PROF. ALFREDO VENTO ORTIZ
Curso de Finanzas PROF. ALFREDO VENTO ORTIZ DEFINICIÓN DE FINANZAS Entendemos por finanzas todo aquello que esta relacionado con la obtención y uso eficiente del dinero o sus equivalentes. En particular:
Matemáticas Financieras Avanzadas
Matemáticas Financieras Avanzadas 1 Sesión No. 1 Nombre: Interés simple Objetivo Al término de la sesión el estudiante solucionará problemas aplicando los conceptos de interés simple, a través de la resolución
CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE
CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE Javier Bilbao García 1 1.- Capitalización Simple Definición: Se pretende sustituir un capital presente por otro equivalente en
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:
CAPÍTULO IV VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE - DESCUENTO COMPUESTO- Inflación
CAPÍTULO IV VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE - DESCUENTO COMPUESTO- Inflación 74 4..- VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE -DESCUENTO COMPUESTO- Inflación En el capítulo de Interés Simple se comentó sobre el tema
PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN
PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN 1º.- Un capital colocado al 10% simple durante un tiempo se transformó en 8.257 88, pero si hubiera estado colocado al 15% durante el mismo período
LECCIÓN Nº 07 y 08 DESCUENTO
UNIVERSIA JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 07 y 08 ESCUENTO OBJETIVO: El presente capítulo es enseñar los conceptos básicos en las operaciones bancarias y comerciales como intereses, descuentos y comisiones.
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES 5 de septiembre de 2005 PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) La empresa Asa vende unos productos por valor de 10.000 euros a la empresa Isa. Ésta, en lugar de pagar en efectivo lo
Fórmulas y enfoques utilizados para calcular el Tasa Efectiva de Interés (TEI) o Costo Anual Total (CAT)
Fórmulas y enfoques utilizados para calcular el Tasa Efectiva de Interés (TEI) o Costo Anual Total (CAT) El propósito del Costo Anual Total (CAT) El precio verdadero del préstamo no solamente incluye los
Gestión Financiera 2º AF 1
LEY FINANCIERA DE INTERÉS SIMPLE Gestión Financiera 2º AF 1 1.1 Concepto Operación financiera cuyo objeto es la sustitución de un capital presente por otro equivalente con vencimiento posterior, mediante
Glosario de términos. Introducción a las Matemáticas Financieras
Introducción a las Matemáticas Financieras Carlos Mario Morales C 2012 1 Interés compuesto UNIDAD 2: INTERÉS COMPUESTO OBJETIVO Al finalizar la unidad los estudiantes estarán en capacidad de conceptuar
Capítulo 6 Amortización
Capítulo 6 Amortización Introducción El objetivo de este capítulo es calcular, analizar e interpretar el comportamiento de deudas de largo plazo al extinguirse gradualmente en el tiempo Se explicará cómo
COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS. Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras
COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras Manuel León Navarro 2 Capítulo 1 Ejercicios lección 2 1. Determinar el capital equivalente a (1000000,2020) en 2012
EXAMEN UNIDADES 3 Y 4 (16 DE DICIEMBRE DE 2010)
Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Una empresa desea sustituir 3 efectos de nominal 2.000 cada uno de ellos, y con vencimiento a los 30, 45 y 60 días, por un capital único igual a la suma de los nominales
Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero
Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero 1) Se necesita calcular el monto que percibiría una persona en un juicio laboral por despido. El monto de la indemnización era de $10.000, que debía ser ajustado
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
CONVOCATORIA 4 de JULIO de 2009 PRIMERA PREGUNTA Responder a las siguientes cuestiones: 1.1) Se puede calificar al juego de lotería como una operación financiera? Justificarlo razonadamente Se trata de
vamos a conocer... 1. Descuento o actualización 2. Descuento simple comercial o bancario 5. Equivalencia financiera: Capitales equivalentes.
5 Interés simple: actualización simple vamos a conocer... 1. Descuento o actualización 2. Descuento simple comercial o bancario 5. Equivalencia financiera: Capitales equivalentes. Vencimiento común y vencimiento
CAPÍTULO III TASAS DE RENDIMIENTO Y DESCUENTO
CAPÍTULO III S DE RENDIMIENTO Y DESCUENTO 151 3.1. S DE RENDIMIENTO Y DESCUENTO 3.1.1.- Conceptos básicos y ejercicios: La tasa de interés se refiere: A la valoración del costo que implica la posesión
Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente:
2 Matemática financiera 1. Porcentajes Piensa y calcula Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente: Porcentaje 10% = 10/100 = 1/10 20% = 20/100 = 1/5
Anexo 11 ELABORADO POR: Simón Sarabia Sánchez Ma. Del Rosario Durán Hernández Ariadna Perdomo Báez
Anexo 11 ELABORADO POR: Simón Sarabia Sánchez Ma. Del Rosario Durán Hernández Ariadna Perdomo Báez 681 Tabla de contenido 1.0 EJERCICIO DE INTERES SIMPLE... 684 2.0 EJERCICIO DE INTERES COMPUESTO... 687
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES RAZONAMIENTO Y REPRESENTACIÓN MATEMÁTICA GUIA Nº 3 (II parte) 2013 I
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES RAZONAMIENTO Y REPRESENTACIÓN MATEMÁTICA GUIA Nº 3 (II parte) 2013 I INTERES SIMPLE Y COMPUESTO Objetivos: Aplicar la proporcionalidad en la resolución
ARITMÉTICA MERCANTIL
ARITMÉTICA MERCANTIL Página 49 REFLEXIONA Y RESUELVE Aumentos porcentuales En cuánto se transforman 50 si aumentan el 1%? 50 1,1 = 80 Calcula en cuánto se transforma un capital C si sufre un aumento del:
Manual calculadora financiera
1 Manual calculadora financiera Cuando se habla de calculadora financiera, de inmediato se puede pensar en la tradicional calculadora financiera de bolsillo, que requiere de un curso extensivo y cuidadoso
MÓDULO 2. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO SIMPLE
MÓDULO 2. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO SIMPLE Índice de contenidos: 1. Ley Financiera de capitalización a interés vencido. 1.1. Equivalencia de capitales. 1.2. Tipos de interés equivalentes.
Carlos Mario Morales C 2012
Glosario de términos Carlos Mario Morales C 2012 1 Matemáticas Financieras No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma
Interés: Es el rendimiento del capital entregado en préstamo. Es la renta que gana un capital. Es la ganancia producida por un capital.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CURSO: MATEMATICAS III, AREA COMUN UNIDAD No. 1 INTERES SIMPLE SEGUNDO SEMESTRE 2009. GENERALIDADES DEL INTERES: Interés: Es el rendimiento
(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE).
GUÌA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FINANZAS ( JUNIO 2015 ). Prof. Sergio Monroy R. (TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). I. Subraya el
Unidad 7. Descuento Compuesto
Unidad 7 Descuento Compuesto En muchas operaciones bancarias se otorgan préstamos en cuyos documentos se mencionan descuentos compuestos. Antes de estudiar los diferentes tipos de descuentos, es conveniente
EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)
- 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 Un particular tiene concertado un préstamo de 50.000 euros de principal amortizable en l0 años, mediante mensualidades constantes a un tanto de interés nominal
Interés Compuesto con tasa variable
CASOS PRACTICOS UTILIZANDO LAS FUNCIONES FINANCIERAS Como primera medida debemos acceder a las funciones financieras faltantes ya que las mismas no se encuentran habilitadas por default en la planilla
Matemáticas financieras
Matemáticas financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 7 Nombre: Amortización y fondos de amortización Contextualización Una aplicación importante de las anualidades es la construcción de tablas
Las Tasas de Interés Efectiva y Nominal
1 Las Tasas de Interés Efectiva y Nominal En el presente documento se explican los diferentes tipos de tasas de interés que normalmente se utilizan en el mercado financiero. Inicialmente veremos la diferencia
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Si decimos: "las edades de mis padres suman 120 años", podemos expresar esta frase algebraicamente de la siguiente forma: Entonces, Denominamos x a la edad
Fundamentos y Aplicación de las Matemáticas Financieras
CAPITULO 3 INTERÉS COMPUESTO OBJETIVO Al finalizar el estudio de éste capítulo el estudiante podrá: Definir el interés compuesto y la diferencia con el interés simple. Deducir de un valor presente, valor
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Tema 1.4 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Introducción En la empresa como en la vida personal, constantemente se deben tomar decisiones,
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS PRIMERA PREGUNTA 1.1 Qué es mejor invertir a 3 años al 4% e interés compuesto o al 3,90% de interés continuo? Cuantificar la diferencia para una inversión de 100.000. Puesto
Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos:
EJEMPLO RESUELTO Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos: Nominal Vencimiento 350 24-03-2006 600 06-04-2006 1.550 15-05-2006 El banco aplica un tipo
UNIDAD 1 LAS LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN DESCUENTO
- 1 - UNIDAD 1 LAS LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO Tema 1: Operaciones financieras: elementos Tema 2: Capitalización y descuento simple Tema 3: Capitalización y descuento compuesto Tema
POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA OSCAR ANIBA L CERVANTES CARRILLO OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA:
N-1 R POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA CATEDRÁTICO: CARRERA: ASIGNATURA: OSCAR ANIBA L CERVANTES CARRILLO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / CONTADURÍA PÚBLICA MATEMÁTICAS
1. Lección 5 - Comparación y Sustitución de capitales
Apuntes: Matemáticas Financieras 1. Lección 5 - Comparación y Sustitución de capitales 1.1. Comparación de Capitales Se dice que dos capitales son equivalentes cuando tienen el mismo valor en la fecha
ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES.
ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES. 1. El cambiante valor del dinero en el tiempo. 2. El interés simple. 3. El interés compuesto. 4. Amortización de préstamos. Sistema francés. 1. El cambiante valor del
Operaciones Financieras
Operaciones Financieras Módulo Instruccional Programático Barquisimeto, 2014 UNIDAD I - DESCUENTO SIMPLE OBJETIVO GENERAL Aplicar el Descuento Simple en las diferentes actividades comerciales desarrollando
Rentas Financieras. Ejercicios solucionados 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS SOLUCIONADOS
Rentas Financieras. Ejercicios solucionados RENTAS FNANCERAS. EJERCCOS SOLUCONADOS. Sea una renta constante de 4 términos trimestrales de 5 cada uno de ellos, valorada en régimen financiero de interés
CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 3 CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 3 CAPITALIZACIÓN COMPUESTA Javier Bilbao García 1 1.- Capitalización Compuesta Definición: Operación financiera que persigue sustituir un capital por
LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION
LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION OBJETIVO: El propósito de este capitulo es aprender los principales sistemas de amortización de deudas y combinarlos para crear nuevos modelos. Se examinaran los métodos
FICHERO MUESTRA Pág. 1
FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 3 del libro Gestión Financiera, Teoría y 800 ejercicios, y algunas de sus actividades propuestas. TEMA 3 - CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 3.15.
1.- Se obtiene un credito de $200,000 a 40 dias con el 4% de interes anual simple; que cantidad debe pagar al vencerce la deuda?
1.- Se obtiene un credito de $200,000 a 40 dias con el 4% de interes anual simple; que cantidad debe pagar al vencerce la deuda? Ajustes Formula C 200,000.00 La tasa de interes es 4% anual trasportada
Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo
Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo ! "!# $%& '( )*+ ,#*#-./ * 01/.2 3345 6 72.8.9).#) 7".4.34. 334.9 0 (actual) 25 50 100 años (n) futuro 0,. #/5, # * # /-: # 79 ;) 7
ÍNDICE. Prólogo... 4. Tema 1. BIOMETRÍA... 5. Tema 2. VALORACIÓN FINANCIERA... 15. Tema 3. RENTAS FINANCIERAS... 22. Tema 4. RENTAS ACTUARIALES...
ÍNDICE Prólogo......................................................................................................... 4 Tema 1. BIOMETRÍA..........................................................................................
AMORTIZACIONES DE CRÉDITOS
AMORTIZACIONES DE CRÉDITOS Las formas más usuales de cancelamiento de una Deuda se hace mediante pagos periódicos con interés compuesto. La distribución de cada abono se hace en dos partes, una para pagar
1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos
1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos Las operaciones financieras son intercambios no simultáneos de capitales financieros entre las partes de tal forma que ambos compromisos
El valor del dinero en el tiempo, matemáticas financieras
El valor del dinero en el tiempo, matemáticas financieras D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. 1 Índice Inicio... 3 - Introducción - Objetivo - Temario - Antecedentes
EL INTERÉS SIMPLE. El interés, como precio por el uso del dinero, se puede presentar como interés simple o como interés compuesto.
EL INTERÉS SIMPLE El concepto de interés tiene que ver con el precio del dinero. Si alguien pide un préstamo debe pagar un cierto interés por ese dinero. Y si alguien deposita dinero en un banco, el banco
El valor del dinero en el tiempo, matemáticas financieras
El valor del dinero en el tiempo, 1 Introducción Todos los días afrontamos problemas financieros, por ejemplo, al comprar un televisor tenemos varias opciones: pagar de contado, a un determinado precio;
RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO M. C. Juana Díaz Juárez Matemáticas Financieras E S C U E L A S U P E R I O R D E C D. S A H A G Ú N C A R R E T E R A S A H A G Ú N O T U M B A S / N Unidad
Unidad 15. Obligaciones y Bonos
Unidad 15 Obligaciones y Bonos INTRODUCCIÓN Cuando una empresa privada o un gobierno necesitan dinero para financiar sus proyectos a largo plazo, y la cantidad requerida es bastante elevada, de tal manera