Ventajas, Características y Aplicaciones de los SGBD Distribuidos.
|
|
- María Ángeles Rivas Contreras
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Ventajas, Características y Aplicaciones de los SGBD Distribuidos.
2 Definición Un SBD Distribuido se compone de un conjunto de sitios, conectados entre sí mediante algún tipo de red de comunicaciones, en el cual cada sitio es un SBD en sí mismo.
3 Ventajas Naturaleza distribuida Mayor Fiabilidad y Disponibilidad Posibilidad de compartir datos Mejor rendimiento
4 1. Naturaleza distribuida de algunas aplicaciones de BD s Muchas de estas aplicaciones están distribuidas naturalmente en diferentes lugares. Una compañía puede tener oficinas en varias ciudades, o un banco puede tener múltiples sucursales. Los datos en cada sitio local describen un minimundo en ese sitio.
5 2. Mayor fiabilidad y disponibilidad Fiabilidad: Probabilidad de que un sistema esté en funciones en un momento determinado. Disponibilidad: Probabilidad de que el sistema esté disponible continuamente durante un intervalo de tiempo. Solo los datos y el software del sitio que falló están inaccesibles.
6 3. Posibilidad de compartir los datos al tiempo que se mantiene un cierto grado de control local. Es posible controlar los datos y el software localmente en cada sitio. Los usuarios de otros sitios remotos pueden tener acceso a ciertos datos a través del software del SGBDD. Compartimiento controlado de los datos en todo el sistema distribuido.
7 4. Mejor Rendimiento Las bases de datos de cada uno de los sitios son mas pequeñas. Las consultas locales y las transacciones que tienen acceso a un solo sitio son mas rápidas. Las transacciones que acceden a mas de un sitio se ejecutan en paralelo.
8 Inconvenientes Aumento en la complejidad del diseño y en la implementación del sistema. Algunos aspectos de esa complejidad pueden afectar al los usuarios si no se toman las medidas oportunas.
9 Características Desde el punto de vista del usuario, un sistema distribuido deberá ser idéntico a un sistema no distribuido. En términos de SQL, la lógica de las operaciones SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE no deberá sufrir cambios.
10 1. Autonomía Local Los sitios de un sistema distribuido deben ser autónomos. Ningún sitio X deberá depender de un sitio Y para su buen funcionamiento. Existencia de un propietario y administración local de los datos.
11 2. No dependencia de un sitio central. No debe haber dependencia de un sitio central maestro para obtener un servicio. El sitio central podría ser un cuello de botella. Si el sitio central sufriera un desperfecto, todo el sistema dejaría de funcionar.
12 3. Operación continua Idealmente nunca debería haber necesidad de apagar a propósito el sistema, por ejemplo, para añadir un nuevo sitio o instalar una versión mejorada del DBMS en un sitio ya existente.
13 4. Independencia con respecto a la localización No debe ser necesario que los usuarios sepan dónde están almacenados físicamente los datos. Simplifica los programas de los usuarios. Permite modificar la distribución de los datos dentro de la red.
14 5. Independencia respecto a la fragmentación 2 clases de fragmentación: Horizontal y Vertical. Los usuarios deberán poder comportarse como si los datos no estuvieran fragmentados en realidad.
15 6. Independencia de Réplica Un sistema maneja réplica de datos si una relación dada se puede representar físicamente mediante varias copias almacenadas en muchos sitios distintos.
16 7. Procesamiento distribuido de consultas En una consulta distribuida, habrá muchas maneras de trasladar los datos en la red para satisfacer la solicitud. Importancia crucial de la optimización.
17 8. Manejo distribuido de transacciones. Control de Recuperación: el sistema debe asegurar que cada transacción sea atómica (todo o nada). Control de Concurrencia: basada en el bloqueo.
18 9. Independencia Respecto al Equipo: máquinas diferentes. Respecto al Sistema Operativo. Respecto a la Red. Respecto al DBMS: comunicación mediante SQL.
19 Aplicaciones Grandes Empresas: estructura distribuida de muchas de ellas (departamentos, sucursales, proyectos...) Comienza a implantarse en medianas empresas: Evolución de las Redes + Bases de Datos.
CAPITULO 1. Introducción a los Conceptos Generales de Bases de Datos Distribuidas
CAPITULO 1 Introducción a los Conceptos Generales de 1.1 Preliminares Las empresas necesitan almacenar información. La información puede ser de todo tipo. Cada elemento informativo es lo que se conoce
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS MIS
1 1 BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS PROFESOR: M.C. ALEJANDRO GUTIÉRREZ DÍAZ 2 1. FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS 1.1. Conceptos básicos 1.2. Objetivos de bases de datos distribuidas 1.3. Disciplinas
Introducción. Bases de Datos Distribuidas. Características de las BDD. Introducción (II) Tema VI. Sitio BDD. BD local
Introducción Tema VI Bases de Datos Distribuidas BDD Sistema de sitios DB por sí misma Convienen en trabajar juntos Sitio BDD Usuarios locales SGBD local Programas control transacciones BD local Administr.
Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información:
Introducción. Sistema de Información: Conjunto de elementos relacionados entre sí de acuerdo a ciertas reglas, que aporta a la organización la información necesaria para el cumplimiento de sus fines, para
Fundamentos de Bases de Datos Distribuidas
Grupo de Avanzadas Univ. Carlos III de Madrid VII.1 Introducción Índice VII.2 Definición de Base de VII.3 Sistema Gestor de VII.4 Tipos de SGBDDs VII.5 s FBD3 VII.2 1 BD Centralizadas Evolución de las
[CASI v.0110] Pág. 1
I. DATOS INFORMATIVOS II. SUMILLA Carrera Especialidad Curso Código : T-INF105 Ciclo : Segundo Requisitos : Ninguno Duración : 12 Semanas Horas Semana : 06 horas Versión : v.0110 : COMPUTACIÓN E INFORMATICA
CAPÍTULO 3. Bases de datos distribuidas
CAPÍTULO 3 Bases de datos distribuidas La cantidad de innovaciones tecnológicas que se ha dado en las últimas décadas ha promovido cambios en la forma de observar los sistemas de información y, en general,
Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 2-2-4
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Bases de Datos Distribuidas Ingeniería Sistemas Computacionales TIC-1302 2-2-4 2. PRESENTACION Caracterización
ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS, ya sea en entidades públicas o privadas,
Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa.
BASES DE DATOS Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. La creación de una base de datos debe ser realizada cuidadosamente procurando
BASES DE DATOS TEMA 1
BASES DE DATOS TEMA 1 Contenido 1. Qué es una base de datos? 2. Un ejemplo 3. Personas que interactúan con la base de datos 4. Inconvenientes de los sistemas de ficheros 5. Modelos de datos 6. Lenguajes
FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Tema 5. Sistemas de Bases de Datos. frente a Sistemas de Ficheros
FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Tema 5. Sistemas de Bases de Datos frente a Sistemas de Ficheros 1.- Sistemas de Ficheros. 2.- Problemas de los Sistemas de Ficheros. 3.- Sistemas
ÍNDICE CAPÍTULO 1. TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN... 13
ÍNDICE CAPÍTULO 1. TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN... 13 1.1 SISTEMAS LÓGICOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN...13 1.2 ALMACENAMIENTO EN FICHEROS...13 1.2.1 Registros físicos y registros
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Bases de Datos Distribuidas Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIF-1007 SATCA 1 3-2-5 2.-
BASE DE DATOS Heterogéneas
Arquitecturas de los sistemas de base de datos: La arquitectura de un sistema de bases de datos está influida en gran medida por el sistema informático subyacente en el que se ejecuta, en concreto por
Arquitecturas de los Sistemas de Bases de Datos
Arquitecturas de los Sistemas de Bases de Datos Marta Zorrilla -Universidad de Cantabria- Marta Zorrilla - UC 1 Paradigmas Arquitecturales en BD Arquitectura Centralizada: los datos y las aplicaciones
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO TSU EN INFORMÁTICA MATERIA: BASES DE DATOS II AUTOR: M. C. Carlos Alfonso Gámez Carrillo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO TSU EN INFORMÁTICA MATERIA: BASES DE DATOS II AUTOR: M. C. Carlos Alfonso Gámez Carrillo Introducción. El presente documento es una recopilación de conceptos para
Arquitecturas de Bases de Datos. Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII
Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII Contenido 1 Introducción 2 Arquitectura Centralizada 3 Arquitectura Cliente-Servidor 4 Arquitecturas Paralelas 5 Bases de Datos Distribuidas Introducción
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS LSC. RAFAEL JUAN CORDOBA DE LA LLAVE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS LSC. RAFAEL JUAN CORDOBA DE LA LLAVE MAYO 2014 I N T R O D U C C I O N El mundo moderno se caracteriza por exceso de tecnología.
Conceptos de BDD. Tema 9. Bases de Datos Distribuidas (BDD) Conceptos de BDD (2) Esquema de la BD EMPRESA
Tema 9. Bases de Datos Distribuidas (BDD) Bases de Datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor Elmasri/Navathe 02 Conceptos de BDD Diseño de BDD Fragmentación Replicación Asignación Procesamiento
Unidad IV: Operación y mantenibilidad 4.1 Bitácoras de trabajo del DBMS
Unidad IV: Operación y mantenibilidad 4.1 Bitácoras de trabajo del DBMS En caso de que sea multiusuario existen muchas ventajas adicionales, donde la BD es con toda probabilidad mucho más grande y compleja.
CI Politécnico Estella
SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA GRUPO/CURSO: 2º ASIR 2015-2016 MÓDULO: 10 ASGBD (Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos) PROFESOR: JULIA SEVILLA
Tema 1. Conceptos básicos
Conceptos básicos Sistema de Gestión de Bases de Datos, SGBD (DBMS, Database Management System): software diseñado específicamente para el mantenimiento y la explotación de grandes conjuntos de datos 1
Introducción a los sistemas de Bases de datos. Profesor: Msc. MIGUEL ANGEL NIÑO ZAMBRANO
Capitulo 1 Introducción a los sistemas de Bases de datos Profesor: Msc. MIGUEL ANGEL NIÑO ZAMBRANO Programación: Tiempo Tópico 60 minutos Diapositivas y ejemplos 60 minutos Lecturas - Taller 120 minutos
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA TESIS LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN NOÉ NARANJO LÓPEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REPLICAS EN SQL SERVER 2000 TESIS PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN
Bases de Datos 3º Informática de Sistemas
TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. Concepto y Funciones del SGBD. Lenguajes de los SGBD. Niveles de Abstracción. Arquitectura ANSI/SPARC. Componentes del SGBD. 1. Concepto y Funciones del SGBD.
Unidad didáctica 2: Metodologías de desarrollo de Bases de Datos. Unidad didáctica 1: Fase de análisis de requisitos Modelo E/R
índice Módulo A Unidad didáctica 1: Introducción a las Bases de Datos Unidad didáctica 2: Metodologías de desarrollo de Bases de Datos 3 19 Módulo B Unidad didáctica 1: Fase de análisis de requisitos Modelo
SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS SGBD / DBMS
Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Computación Unidad Académica Base de Datos SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS SGBD / DBMS Integrantes: Fidel Gil
Tema 32. Adm. de BBDD: motores, gestión del espacio, seguridad, rendimiento, servicios de red, backup.
Tema 32. Adm. de BBDD: motores, gestión del espacio, seguridad, rendimiento, servicios de red, backup. Introducción... 1 Los motores de Bases de Datos... 2 Gestión del almacenamiento... 3 Gestión del espacio
ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
5 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS Contenido: 5.1 Conceptos Generales Administración de Bases de Datos Distribuidas 5.1.1 Administración la Estructura de la Base de Datos 5.1.2 Administración
Bases de Datos Especializadas
Bases de Datos Especializadas BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS 1 Sesión No.7 Nombre: Fragmentación, asignación y arquitectura de referencia Objetivo: Al término de la sesión, el alumno conocerá características
Tema 31. Bases de datos relacionales. Evolución actual
Tema 31. Bases de datos relacionales. Evolución actual Tema 31. Bases de datos relacionales. Evolución actual... 1 Introducción... 1 El modelo relacional... 3 Vínculos entre tablas... 4 Lenguajes de acceso
BASES DE DATOS TEMA 2. Arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos
BASES DE DATOS TEMA 2 Arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos 2.1 y 2.2 Arquitectura en 3 niveles Independencia -> ANSI/SPARC (1975) Nivel externo (Todas las percepciones de la BD) Visión
CONCEPTOS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES
Tema 6. CONCEPTOS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES TRANSACCIONES Una transacción es una unidad lógica de trabajo o procesamiento (ejecución de un programa que incluye operaciones de acceso a la base de
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular de Educación y Deportes UNEFA Cátedra: Base de Datos Unidad I. Introducción
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular de Educación y Deportes UNEFA Cátedra: Base de Datos Unidad I. Introducción Dato: Hecho o valor a partir del cual se puede inferir una conclusión.
Diseño y Construcción de Bases de Datos Distribuidas Heterogéneas sobre Oracle Y SQL Server
Universidad Carlos III de Madrid Escuela Politécnica Superior Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Proyecto Fin de Carrera Diseño y Construcción de Bases de Datos Distribuidas Heterogéneas sobre
Identificación rápida de cuellos de botella: Una mejor manera de realizar pruebas de carga. Documento técnico de Oracle Junio de 2009
Identificación rápida de cuellos de botella: Una mejor manera de realizar pruebas de carga Documento técnico de Oracle Junio de 2009 Identificación rápida de cuellos de botella: Una mejor manera de realizar
INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS ESPACIALES
INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS ESPACIALES Índice Introducción Qué es un SIG? Arquitectura de un SIG La información n en un SIG Uso y aplicación n de los SIG Bases de datos Introducción Antecedentes:
Vicente Toledo Israel Miralles. Base de Datos Distribuidas
Bases de Datos Distribuidas Vicente Toledo Israel Miralles Pg-1 Indice 1. - Que son Bases de Datos Distribuidas? Pg-3 1. -Comparación Pg-3 2. -Arquitectura de las Bases de Datos Pg-4 1. -Ejemplo de una
Sistemas de Información para la Gestión. UNIDAD 2: RECURSOS DE TI Información y Aplicaciones
UNIDAD 2: RECURSOS DE TI Información y Aplicaciones UNIDAD 2: RECURSOS DE TI Información y Aplicaciones 1. La Información: Propiedades de la Información. Sistemas de Información. Bases de Datos. 2. Administración
BASES DE DATOS - SQL. Javier Enciso
BASES DE DATOS - SQL Javier Enciso AGENDA Conceptos Básicos de Bases de Datos Manejo de Bases de Datos y Tablas SQL Inserción, Actualización y Borrado Consultas usando SELECT AGENDA Conceptos Básicos de
DISCOS RAID. Se considera que todos los discos físicos tienen la misma capacidad, y de no ser así, en el que sea mayor se desperdicia la diferencia.
DISCOS RAID Raid: redundant array of independent disks, quiere decir conjunto redundante de discos independientes. Es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza varias unidades físicas para guardar
rg.o El l c i c c i l c o l o de d vi v d i a d a cm a l@ rza e de d u n u n si s s i t s e t ma m a de d in i f n or o ma m c a i c ó i n ó b
El ciclo de vida de un sistema de información El ciclo de vida de un sistema de información El proceso de desarrollo de software Modelos de ciclo de vida El ciclo de vida de una base de datos El proceso
ERP. SOLUCIÓN PARA PYMES?
ERP. SOLUCIÓN PARA PYMES? Febrero 2011 Introducción La Planificación de Recursos Empresariales, o simplemente ERP (Enterprise Resourse Planning), es un conjunto de sistemas de información gerencial que
Sistemas de Información y Bases de Datos. Introducción a las Bases de Datos Tema 1
y Bases de Datos Introducción a las Bases de Datos Tema 1 Índice 1. Sistemas de Información 1.1. Concepto de Sistema 1.2. Concepto de Sistema de Información 1.3. Componentes de un Sistema de Información
ASIGNATURA: BASE DE DATOS II
1 ASIGNATURA: BASE DE DATOS II Código: 32 306 Régimen: Cuatrimestral Horas semanales: 4 horas Escuela/s: Sistemas 2010 FUNDAMENTOS: Alcanzados los objetivos de la asignatura Bases de Datos I, se avanzará
13º Unidad Didáctica. RAID (Redundant Array of Independent Disks) Eduard Lara
13º Unidad Didáctica RAID (Redundant Array of Independent Disks) Eduard Lara 1 RAID: INTRODUCCIÓN Sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros entre los que distribuye o replica los datos.
1. HISTORIA. Década de 1950.
1. HISTORIA Los orígenes de las bases de datos se remontan a la Antigüedad donde ya existían bibliotecas y toda clase de registros que se utilizaban para recoger información sobre las cosechas, censos,
T ema 2. S is tem as ges tores de bas es de datos
S is temas de Informac ión II T ema 2. S is tem as ges tores de bas es de datos Bibliografía: Elmasri y Navathe: Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos 3ª edición, 2002 (Capítulo 2). Garcia-Molina,
Asignación de Procesadores
INTEGRANTES: Asignación de Procesadores Un sistema distribuido consta de varios procesadores. Estos se pueden organizar como colección de estaciones de trabajo personales, una pila pública de procesadores
LABORATORIO 10. ADMINISTRACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD EN SQL SERVER
LABORATORIO 10. ADMINISTRACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD EN SQL SERVER GUÍA DE LABORATORIO Nº 1O Actividad de Proyecto No. 12: ESTABLECER PLANES DE RESGUARDO, RESTAURACION Y CONTINGENCIA. Estructura de contenidos.
2. Proceso de creación de bases de datos
2. Proceso de creación de bases de datos Contenidos 2.1 Ciclo de vida de un sistema de aplicación de bases de datos 2.2.1 El proceso de diseño 2.2.2 Conceptos y etapas de un método de diseño 2.2.3 Características
TEMA 37: Arquitecturas Cliente / Servidor. Tipos de cliente. Tipos de Servidor. Clasificación del software.
. TEMA 37: Arquitecturas Cliente / Servidor. Tipos de cliente. Tipos de Servidor. Clasificación del software. Índice 1 INTRODUCCIÓN 2 2 CARACTERÍSTICAS 2 2.1 Características del cliente...2 2.2 Características
APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES
APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES Cátedra: Gestión de Datos Profesor: Santiago Pérez Año: 2006 Bibliografía: Introducción a las Bases de Datos. DATE - 1 - 1. INTRODUCCION APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES
CAPITULO 9. Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida
9.1 Operaciones CAPITULO 9 Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida Las consultas distribuidas obtienen acceso a datos de varios orígenes de datos homogéneos o heterogéneos. Estos orígenes de
Tema 6. Transacciones y seguridad
Tema 6. Transacciones y seguridad Las aplicaciones de bases de datos a gran escala, con bases de datos de gran tamaño y con cientos de usuarios concurrentes, como los sistemas de reservas, los bancos,
Sistemas de Información Introducción a los Sistemas de Información: El Modelo Cliente/Servidor
Sistemas de Información Introducción a los Sistemas de Información: El Modelo Cliente/Servidor Agradecimientos: por su contribución a la realización de estas transparencias: Jesus Villamor Lugo y Simon
Bibliografía. Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos (3. edición) Elmasri, Navathe Addisson Wesley 2002
SEGURIDAD 1 Bibliografía Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos (3. edición) Elmasri, Navathe Addisson Wesley 2002 Índice Aspectos generales Gestión de usuarios creación modificación Gestión de perfiles
Base de datos relacional
Base de datos relacional Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar
Desarrollo de web www.cned.cl
Desarrollo de web www.cned.cl En el siguiente diagrama se muestra la estructura necesaria para el desarrollo de la web del Consejo Nacional de Educación, en adelante CNED. Sitio web Institucional Desarrollo
1.264 Tema 8. SQL (cont.) ODBC
1.264 Tema 8 SQL (cont.) ODBC Subconsultas Las subconsultas de SQL nos permiten utilizar los resultados de una consulta como parte de otra. Subconsultas: A menudo, constituyen un modo natural de escribir
CUALIFICACIÓN ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PROFESIONAL. Nivel 3. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización RD 1087/2005
Página 1 de 27 CUALIFICACIÓN ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PROFESIONAL Familia Profesional Informática y Comunicaciones Nivel 3 Código IFC079_3 Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización RD 1087/2005
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Administrador de bases de datos DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia profesional: INFORMÁTICA Área profesional:
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT 15.565 Integración de sistemas de información: Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos 15.578 Sistemas de información globales:
CARACTERISTICAS BASICAS DE LOS SMBD ORACLE
Qué es una base de datos? Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier
EL MODELO DE PROGRAMACIÓN DE WINDOWS AZURE
EL MODELO DE PROGRAMACIÓN DE WINDOWS AZURE DAVID CHAPPELL OCTUBRE DE 2010 PATROCINADO POR MICROSOFT CORPORATION CONTENIDOS Por qué crear un nuevo modelo de programación?... 3 Las tres reglas del modelo
Bases de Datos Distribuidas
Bases de Datos Distribuidas BDD=Colección de múltiples bases de datos, lógicamente interrelacionadas y distribuidas a través de una red de computadores [1] DDBMS=sistema de software que permite la administración
Una red es un conjunto de computadoras interconectadas entre sí con el. propósito de compartir archivos y periféricos Completando esta definición
REDES RED Una red es un conjunto de computadoras interconectadas entre sí con el propósito de compartir archivos y periféricos Completando esta definición podemos añadir que una red es un sistema de comunicaciones
Introducción a Bases de Datos
de a M. -Tastets Universidad de Concepción,Chile www.inf.udec.cl\ andrea andrea@udec.cl II Semestre - 2007 y del s: Sistemas de y del s: de y del s: Objetivos de la Unidad Dar a conocer las características,
1.1.- Objetivos de los sistemas de bases de datos 1.2.- Administración de los datos y administración de bases de datos 1.3.- Niveles de Arquitectura
1. Conceptos Generales 2. Modelo Entidad / Relación 3. Modelo Relacional 4. Integridad de datos relacional 5. Diseño de bases de datos relacionales 6. Lenguaje de consulta estructurado (SQL) 1.1.- Objetivos
Módulo Profesional 01: Bases de datos (código: 0484).
Módulo Profesional 01: Bases de datos (código: 0484). Actividades de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo. Interpretar diseños lógicos de bases de datos. Realizar el diseño
Programa Analítico Plan de estudios 2011. Asignatura: Bases de Datos
Programa Analítico Plan de estudios 2011 Asignatura: Bases de Datos CARRERA: LCC Lic. en y LSI Ciencias de la Computación - Lic. en Sistemas de Información AÑO: 3 (LCC) y 4 (LSI) CREDITO HORARIO: 7 DESPLIEGUE:
SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0704. : VII Ciclo : 03 Teoría y 02 Práctica : 04 : Lenguaje de Programación II
SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico : 2014-I 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clases 1.8. Créditos 1.9. Pre
Postgrado en Administración de Bases de Datos: SGBD, SQL
Postgrado en Administración de Bases de Datos: SGBD, SQL TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Postgrado en Administración de Bases de
Base de Datos. Profesor: José Miguel Rubio L. P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ING.
P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ING. INFORMÁTICA Base de Datos Usuario A Programa de Aplicación Bodega Usuario B Usuario N Insumo Proveedor Profesor: José Miguel
Replicación de Datos en SQL Server... 3. Resumen... 3. 1. Introducción... 3. 2. Componentes del modelo de replicación... 3
REPLICACIÓN DE DATOS EN SQL SERVER CONTENIDO Replicación de Datos en SQL Server... 3 Resumen... 3 1. Introducción... 3 2. Componentes del modelo de replicación... 3 3. Escenarios típicos de la replicación...
CÓDIGO: 773 CRÉDITOS: 4 POST REQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SEMESTRE: 2do. 2015 AUXILIAR: EDIFICIO: T-5, T-3 SECCIÓN: A+ / A-
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Manejo e Implementación de Archivos CÓDIGO: 773 CRÉDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas ÁREA A LA QUE
[TECNOLOGÍA RAID] Documentos de formación de SM Data: http://www.smdata.com/formacion.php
2011 Documentos de formación de SM Data: http://www.smdata.com/formacion.php [] Introducción a la tecnología RAID; Qué es RAID?; ventajas de RAID; definición de los más populares niveles de RAID y diferentes
Falencias en cuanto a BDD
Qué es Firebird? http://www.firebirdsql.org Base de Datos Relacional CENTRALIZADA Open Source Deriva de Interbase (Borland/Inprise) PL/SQL (funciones, stored procedures, triggers, DSQL, etc) Windows /
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INSTRUCCIONES DE DEFINICIÓN DE TABLAS E ÍNDICES INSTRUCCIONES DE DEFINICIÓN DE TABLAS E ÍNDICES
EL LENGUAJE SQL. INSTRUCCIONES DE DEFINICIÓN DE. INSTRUCCIONES DE INSERCIÓN, MODIFICACIÓN Y BORRADO.. CREACIÓN Y UTILIZACIÓN DE VISTAS... PROCEDIMIENTOS. EL LENGUAJE SQL 1 EL LENGUAJE SQL 2 SQL ES UN LENGUAJE
Concepto de Procesamiento Distribuido y Centralizado
Concepto de Procesamiento Distribuido y Centralizado Procesamiento Centralizado: En la década de los años 50 s las computadoras eran máquinas del tamaño de todo un cuarto con las siguientes características:
www.arion.es Arión Grupo Software Factory
www.arion.es Arión Grupo Software Factory Solidez en la relación con nuestros clientes La relación con nuestros clientes es muy sólida y está basada en la confianza y en el largo plazo porque BAS opera
Funciones del Administrador de Base de Datos. Ing. Anaylen López, MSc Base de Datos II
Funciones del Administrador de Base de Datos Ing. Anaylen López, MSc Base de Datos II VENTAJAS EN EL USO DE BASE DE DATOS Entre las principales ventajas o beneficios que ofrece el uso de la base de datos
Redes de Almacenamiento
Redes de Almacenamiento Las redes de respaldo o backend se utilizan para interconectar grandes sistemas tales como computadores centrales y dispositivos de almacenamiento masivo, el requisito principal
QUÉ ES UNA BASE DE DATOS Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS? EJEMPLOS: MYSQL, SQLSERVER, ORACLE, POSTGRESQL, INFORMIX (DV00204A)
APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UNA BASE DE DATOS Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS? EJEMPLOS: MYSQL, SQLSERVER, ORACLE, POSTGRESQL, INFORMIX (DV00204A) Sección: Divulgación Categoría: Lenguajes y entornos
Utilidades de la base de datos
Utilidades de la base de datos Desde esta opcion del menú de Access, podemos realizar las siguientes operaciones: Convertir Base de datos Compactar y reparar base de datos Administrador de tablas vinculadas
CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA
Diseño de cursos Formulario DCC-RD-02 Versión 02 Nombre del curso: Instructor (es) Experto (s): Ing. Carlos A. Novoa G. Información del curso Objetivos: Duración: Requisitos: Contenidos: Administración
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos Bases de datos II: Tema 1 Bases de Datos II: Esther de Ves / Vicente Cerverón - Tema 1 1 Estructura del tema Qué es un sistema SGBD? Por qué utilizar un SGBD?
Asignaturas, profesores, alumnos. Profesores, grupos, asignaturas, aulas
Introducción a las bases de datos Fundamentos de diseño de bases de datos Introducción a las bases de datos Organización lógica de los datos Sistemas basados en archivos Concepto intuitivo de base de datos
Curso: Base de Datos Distribuidas. Unidad 1: Fundamentos de Sistemas de Base de Datos Distribuidas. M. en C. José Mario Martínez Castro
Curso: Base de Datos Distribuidas Unidad 1: Fundamentos de Sistemas de Base de Datos Distribuidas M. en C. José Mario Martínez Castro Chilpancingo, Gro., Febrero del 2007-1 - C O N T E N I D O 1. Fundamentos
ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS
4 ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS Contenido: Arquitectura de Distribución de Datos 4.1. Transparencia 4.1.1 Transparencia de Localización 4.1.2 Transparencia de Fragmentación 4.1.3 Transparencia
SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS EN SISTEMAS DE PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA
Anexo A: Anteproyecto de Tesis Aprobado. Por: José Luis Cisneros y Javier Jirón. TEMA SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS EN SISTEMAS DE PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA JUSTIFICACIÓN En los últimos
Bases de Datos Distribuidas
Bases de Datos Distribuidas Sistemas de Bases de Datos Distribuidas Un Sistema de Bases de Datos Distribuidas (SBDD) es un conjunto de sitios (servidores) débilmente acoplados y que no comparten componentes
Ficha de Producto AÑO 2011. Contenidos:
Ficha de Producto AÑO 2011 Contenidos: Características generales Novedades de esta versión Módulos incluidos Diferencias entre versiones Diferencias entre Microsoft Access / MSDE / SQL Server Requerimientos
Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web
Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web Código: Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas. Objetivos: La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IFCD0210
1. Introducción 2. Historia 3. Características clave 4. Cuestiones de diseño
Tema 1. Introducción a los sistemas distribuidos 1. Introducción 2. Historia 3. Características clave 4. Cuestiones de diseño Tema 1 Introducción a los Sistemas Distribuidos 1 Introducción y objetivos
Justificación Cliente/Servidor. Arquitectura Cliente/Servidor. Nuevas Tareas del Dpto. de Sistemas de Información
Tema IV Arquitectura liente/servidor Justificación liente/servidor AVANE TENOLÓGIO EXIGENIAS DE LA EMPRESA ENTORNO GENERAL ANTES Rigidez. No redistribución. Vinculación al sistema. Solapamiento, duplicación
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REPLICACION Y FRAGMENTACION DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M O N O G R A F Í A
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración REPLICACION Y FRAGMENTACION DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M O N O G R A F Í A Para obtener el Título de: Licenciado en Sistemas Computacionales
: COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software Ingeniería de Redes y Comunicaciones : Administración de Bases de Datos I : T-INF127
I. DATOS INFORMATIVOS Carrera Especialidad Curso Código Ciclo : Tercero Requisitos Duración Horas Semana : 06 horas Versión : v.0110 II. SUMILLA : COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software Ingeniería
Unidad III: Lenguaje de manipulación de datos (DML) 3.1 Inserción, eliminación y modificación de registros
Unidad III: Lenguaje de manipulación de datos (DML) 3.1 Inserción, eliminación y modificación de registros La sentencia INSERT permite agregar nuevas filas de datos a las tablas existentes. Está sentencia