FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)
|
|
- Sebastián Montoya Espejo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) VISIÓN FACIEM Consolidarse como una facultad reconocida por la excelencia personal y profesional de sus graduados, la calidad y pertinencia de su producción científica, la contribución efectiva al desarrollo sustentable de nuestra sociedad y la acreditación de todas las carreras que la componen. MISIÓN FACIEM Cultivar las disciplinas de gestión, formando profesionales de alta calidad, en un ambiente de mejoramiento continuo, dotados de una perspectiva global, capaces de apoyar, competitivamente, la creación y gestión de organizaciones que contribuyan al desarrollo de la sociedad. OBJETIVOS FACIEM Formar profesionales con conocimientos, destrezas y cualidades humanas y éticas que garanticen la excelencia en su desempeño. Incentivar en los educadores y educandos la investigación científica. Fomentar la capacitación permanente de sus educadores. Involucrarse con el desarrollo integral de la sociedad. Promover el relacionamiento con organismos educativos, empresariales y sociales. Instalar la cultura de la calidad y transparencia en la gestión institucional
2 CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA La implementación de la carrera busca acompañar el proceso de desarrollo del país que precisa cada día de profesionales idóneos que orienten, administren y acompañen el fortalecimiento de las empresas e instituciones, con un manejo adecuado de las herramientas profesionales y tecnológicas para responder a las necesidades de una sociedad cada vez más dinámica, competitiva y globalizada. La Facultad de Ciencias Empresariales como responsable de la carrera de Ciencias Administrativas busca establecer los espacios y las condiciones educativas y académicas para la formación y el desarrollo de los profesionales Administradores para todas las Sedes donde se imparte la citada carrera de grado. Esta carrera surge como una opción educativa que considera pertinente la formación de los sujetos de manera integral, con vistas a satisfacer la demanda del mundo de los negocios, de las PyMEs y, mismo del mercado laboral; donde estos profesionales con el manejo de los fundamentos, procesos y modelos de calidad total de la Administración, generen de manera creativa e innovadora, espacios para la realización de emprendimientos particulares y empresariales, acordes a la realidad social en que están inmersos.
3 VISION DE LA CARRERA Constituir una comunidad educativa que articula la academia, investigación, extensión y gestión, permitiendo la formación de profesionales administrativos innovadores con responsabilidad social territorial para administrar con eficiencia y eficacia los emprendimientos personales o empresariales e institucionales, para la toma de decisiones y para crear las condiciones para actuar con transparencia en la gestión de las organizaciones y el desarrollo integral de las personas en la sociedad. MISION DE LA CARRERA Formar profesionales técnicos e idóneos en ciencias administrativas para contribuir al desarrollo de la sociedad, actuar con transparencia y responsabilidad social, colaborar con las actividades relacionadas a los procesos de docencia, investigación y extensión universitaria, con valores éticos, generando una comunidad de profesionales innovadores capaces de generar procesos de transformación intelectual, socio-económica, cultural y política en la sociedad para el desarrollo integral de la comunidad. OBJETIVOS DE LA CARRERA Formar profesionales administradores competentes con juicio crítico y reflexivo, con actitud emprendedora, creativa e innovadora, capacidad de liderazgo y buen conocimiento de la realidad nacional, regional e internacional que los habilita para desempeñarse exitosamente en el ámbito de las organizaciones públicas o privadas del país. Aplicar las estrategias de investigación para la búsqueda y transmisión de los conocimientos en el proceso de gestión empresarial. Estar preparados para el desarrollo y creación de nuevos proyectos para empresas que están orientadas al desarrollo de de las condiciones económicas, sociales y cutrales del país. Brindar al estudiante una solida formación profesional de administrador con alto sentido ético y con un enfoque de responsabilidad social, respetando el medio ambiente y los valores en la comunidad.
4 PERFIL PROFESIONAL El Licenciado en Ciencias Administrativas, egresado de la UTIC tendrá amplia formación científica que le permitirá contar con: Conocimiento cabal de las técnicas modernas de gestión y administración, tales como: Organización y Métodos, Costos y Presupuestos, Contabilidad y Finanzas, con vista a utilizarlas como herramientas de gestión. Creatividad, innovación, decisión y personalidad adecuada para liderar los cambios requeridos en las empresas. Capacidad de emprendimiento que le permita generar su propia empresa, mediante proyectos llevados a la práctica. Capacidad de proyectar, aumentar y aplicar las exigencias actuales de las empresas a la Calidad Total. Capacidad de analizar el mercado al que va dirigido el producto o servicio de una empresa. Conocimiento profundo del proceso de producción de una empresa industrial y del uso racional de los elementos o factores de la producción. Capacidad de dirigir y manejar adecuadamente los recursos humanos y materiales. PERFIL OCUPACIONAL: El Licenciado en Administración podrá: Elaborar y evaluar la factibilidad económica-financiera de proyectos. Crear nuevas empresas. Organizar entidades ya existentes. Gerenciar diversas entidades. Elaborar y controlar sistemas presupuestarios. PERFIL DEL INGRESANTE Se considera importante que el ingresante: Posea buena comprensión lectora. Demuestre capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico. Sea capaz de trabajar e interactuar en equipos de trabajo. Planifique y organice adecuadamente su actividad académica. Posea buena iniciativa y capacidad de liderazgo.
5 Demuestre interés y actitudes para incorporar nuevos conocimientos a través de la investigación.
CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS CONTABLES
CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS CONTABLES FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA El Licenciado en Ciencias Contables debe satisfacer la necesidad de la sociedad de poder disponer de una información financiera
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Licenciatura en Turismo
PERFIL PROFESIONAL Licenciatura en Turismo El Licenciado en Turismo es un graduado universitario consustanciado con la realidad local, regional y nacional, habiendo incorporado en su formación conocimientos
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL Nota Técnica N 2 EJEMPLOS DE VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPROMISOS Y VALORES DE EDEMSA Cumpliendo con su misión de distribución del servicio de energía eléctrica en su área de
Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE. Clave RVOE SEP 20121161
Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE Clave RVOE SEP 20121161 El Doctorado en Administración y Desarrollo Empresarial DADE del Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica ofrece a
Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas
Re-inducción al Programa Académico de Administración Programa Académico de Administración 2014 Misión de la Universidad del Valle La Universidad del Valle, como Universidad Pública, tiene como misión educar
PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES
PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO I. Programa Educativo Lic. en Administración y Gestión de Pymes II. Objetivo del Programa Educativo
Educación: Mención Informática
Educación: Mención Informática Informaciones Generales de Carrera: 6519 La Licenciatura en Educación mención Informática busca formar un profesional de la docencia orientado a la enseñanza de la informática
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA. Carrera ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA Carrera ENFERMERÍA Grado Académico: Licenciado en Enfermería Perfil de egreso. Síntesis
ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS
OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS 1 ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS Jaime Castro Contreras, por la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos Luis Ludeña Saldaña,
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Dirección: Campus Universitario Ruta 12 km 7 ½ C. P. (3304) Miguel Lanús, MISIONES Teléfono: (0376) 4 480006 / 4 480394 / 4 480395 e-mail: posmaster@fce.unam.edu.ar www.fhycs.unam.edu.ar
Llenar los datos de la Carrera que se rediseña, actualiza o crea, debidamente actualizados.
1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA CARRERA: La ingeniería comercial es una ciencia empresarial que aplica los conocimientos de matemática básica, cálculo, estadística, métodos cuantitativos, investigación
PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN
PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos
PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES
PROYECTO: RED EUROCENTROAMERICANA PARA LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MIPYMES PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES Red EURECA-Guatemala Guatemala
Maestría en Gerencia Informática
Maestría en Gerencia Informática TÍTULO QUE OTORGA -Magíster en Gerencia Informática Para optar al grado académico de Magíster el graduado tiene que presentar los siguientes requisitos: certificados originales
PROPUESTA PERFIL DE EGRESO BIOQUÍMICO UNIVERSIDAD DE CHILE
PROPUESTA PERFIL DE EGRESO BIOQUÍMICO UNIVERSIDAD DE CHILE SÍNTESIS DEL PERFIL El Bioquímico de la Universidad de Chile es un profesional especialista en el conocimiento de la estructura y función molecular
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE MARITIMO Y GESTION LOGISTICA PORTUARIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE MARITIMO Y GESTION LOGISTICA PORTUARIA CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3-B) PERFIL PROFESIONAL DE
LIDERAZGO EMPRESARIAL. II CICLO Cuaderno de Trabajo. Formamos los Profesionales. que el mundo exige II
LIDERAZGO EMPRESARIAL II CICLO Cuaderno de Trabajo Formamos los Profesionales que el mundo exige II P R E S E N T A C I Ó N En una época de globalización y de alta competitividad como lo es el cambiante
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2014-2020 M. C. MARIO HUMBERTO ROJO FLORES DIRECTOR
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2014-2020 M. C. MARIO HUMBERTO ROJO FLORES DIRECTOR La Facultad de Ciencias de la Comunicación es una Institución Pública
MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO
MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO OBJETIVO GENERAL: Formar recursos humanos especializados con una grado de Maestría que estén en la capacidad de responder con creatividad e innovación a los retos de la
CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1ANTECEDENTES. En Centro América los estudios de Maestrías han sido promovidos desde hace 30 años por el Instituto Centroamericano de Administración
Licenciatura en Dirección de Recursos Humanos
Licenciatura en Dirección de Recursos Humanos Llevamos 30 años de experiencia en la región por lo que nuestros egresados se contratan antes de terminar la carrera. DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS iberopuebla.mx
ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.
ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. MENCIÓN EN DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN EL APRENDIZAJE. MENCIÓN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. UNIVERSIDAD DE PLAYA
SISTEMA DE CREDITOS Y TUTORÍAS EN LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP)
SISTEMA DE CREDITOS Y TUTORÍAS EN LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP) M. en C. Eustoquia Ramos Ramírez M. en C. Libertad Márquez Fernández Benemérita Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN
PLAN ESTRATÉGICO 2009 2016
PLAN ESTRATÉGICO 009 06 ITEM DETALLE HOJA MISIÓN, VISIÓN, VALORES BASE LINEAMIENTOS GENERALES GESTIÓN ADMINSTRATIVA ADM 3 LINEAMIENTOS GENERALES DOCENCIA DOC 4 LINEAMIENTOS GENERALES INVESTIGACIÓN INVE
CARRERA: INGENIERÍA EN MARKETING Y PUBLICIDAD
CARRERA: INGENIERÍA EN MARKETING Y PUBLICIDAD 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas 1.2. NOMBRE DE LA FACULTAD: Facultad de Ciencias
Plan de gestión de la Secretaría de. Cultura y Extensión Universitaria
Plan de gestión de la Universidad Tecnológica Nacional Secretario: Ing. Juan Carlos Gómez La es el área de gestión académica que promueve distintos procesos de articulación e interacción entre la Universidad
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAL
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAL DIPLOMADO Al término del diplomado los participantes estarán en condiciones de administrar estratégicamente el factor humano de las empresas e instituciones, aplicando
CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM)
CENTRO DE INNOVACIÓN E INCUBACIÓN EMPREARIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A MADERO (CIIE-ITGAM) CONTACTO: ciie.itgam@gmail.com Teléfono: 26517864 Dirección: Calle 608 y Av. 412, no 300. Colonia
Al concluir el programa académico, el egresado habrá desarrollado los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
MAESTRÍA EN DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS La Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos forma especialistas capaces de implementar alternativas viables para el diseño y manejo de programas de entrenamiento
PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO
PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL TURISMO EN EL SISTEMA SUPERIOR UNIVERSITARIO Se propone la elaboración de
Educación: Mención Sociales
Educación: Mención Sociales Informaciones Generales: 6512. El modelo Educativo de la UCE tiene su base en los principios y valores que sustentan la educación dominicana contemplados en sus diferentes documentos
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA
Objetivo General de la Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos
Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos Perfil del Licenciado en Administración de Negocios Electrónicos Es el profesional cuyos conocimientos y habilidades están enfocados a la planeación,
ASIGNATURA: GESTIÓN HUMANA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Nombre del Curso: Gestión Humana y Comportamiento Organizacional
Página 1 de _7_ 1. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: GESTIÓN HUMANA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Nombre del Curso: Gestión Humana y Comportamiento Organizacional Código: 300ANP002 Tipo de Curso: Núcleo de
Justificación del programa sello institucional Emprendimiento Valores y Liderazgo
Programa Sello Institucional Qué es El Programa de Emprendimiento, Valores y Liderazgo es un sello Institucional, que articula los valores, el liderazgo y el emprendimiento; es el programa de formación
UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MANUAL DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS
UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD MANUAL DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS OCTUBRE 2014 Antecedentes La Universidad de Cuenca se encuentra empeñada en generar un proceso de mejoramiento
LICENCIATURA EN ECONOMÍA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Dirección: Campus Universitario Ruta 12 km 7 ½ C. P. (3304) Miguel Lanús, MISIONES Teléfono: (0376) 4 480006 / 4 480394 / 4 480395 e-mail: posmaster@fce.unam.edu.ar www.fhycs.unam.edu.ar
LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS LCDE
LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS LCDE LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS Eres un profesionista con integridad ética, responsabilidad social y una formación sólida en matemáticas,
CARRERA DE GRADO LICENCIATURA EN NUTRICION
Universidad ISALUD CARRERA DE GRADO LICENCIATURA EN NUTRICION Res. 488/ 03 2 CARRERA DE: LICENCIATURA EN NUTRICIÓN (Res. Nº488/03) 1. OBJETIVOS DE LA CARRERA Los alumnos lograrán al terminar la Carrera:
Licenciatura en Negocios Internacionales
Licenciatura en Negocios Internacionales Perfil de Ingreso: El aspirante a ingresar al programa educativo de la Licenciatura en Negocios Internacionales deberá manifestar interés por los acontecimientos
INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL
INDUSTRIAL El ingeniero industrial con especialidad en sistemas de manufactura será capaz de diseñar, implementar y mejorar sistemas competitivos de manufactura de clase mundial, acordes a las necesidades
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes
PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).
1. PRESENTACIÓN L a globalización económica mundial, la apertura de nuevos mercados y la necesidad de contar con un mayor nivel de competitividad tanto de los grandes como pequeños productores, exigen
MAF. Maestría en Finanzas MODALIDAD EN LÍNEA
MAF Maestría en Finanzas MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS En los mercados actuales, tanto nacionales como globales, la comprensión y solución de problemas financieros, así como el aprovechamiento
PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22
Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área
CONTABILIDAD GENERAL. II CICLO Cuaderno de Trabajo. Formamos los Profesionales. que el mundo exige
CONTABILIDAD GENERAL II CICLO Cuaderno de Trabajo Formamos los Profesionales que el mundo exige II P R E S E N T A C I Ó N En una época de globalización y de alta competitividad como lo es el cambiante
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación
Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:
Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación para el Trabajo ORIENTACIÓN. UNA Visión Humanista
Universidad Nacional Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación para el Trabajo ORIENTACIÓN UNA Visión Humanista Msc. Juan Ortega, Coordinador carrera Orientación Msc. Alejandra
El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que
El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos
TERCERA PARTE: PROPUESTA DE MEJORA
TERCERA PARTE: PROPUESTA DE MEJORA Capítulo VII: Propuestas de Mejora de la Calidad Capítulo VIII: Conclusiones CAPITULO VII: PROPUESTA DE MEJORA 7.1.- Propósitos, justificación y ejes principales 7.2.-
LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD
LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Por Jack Fleitman Actualmente los retos son muy diferentes a los que han enfrentado los profesionistas de la administración en épocas anteriores.
INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
INFORMACION CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL 1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA CARRERA: Fundamentalmente, la ingeniería industrial tiene sus cimientos en cualquier sistema de producción.
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA 100% en-línea
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA 100% en-línea Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve
ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14
ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 ANEXO 2 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 SECRETARÍA GENERAL Dependencia y nivel de coordinación superior: Decanato Gestionar las actividades de funcionamiento interno
EXECUTIVE MBA Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola
En 1996, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola inició en el Perú la primera Maestría en Administración de Negocios. Desde entonces, nuestras maestrías, diplomados y programas
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 100% en-línea
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 100% en-línea Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve la
AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández
AUTORIDADES Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Dr. Carlos Garaventa Directora de la Escuela de Negocios Dra. Alicia
Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia
Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría
Doctorado en Administración y Alta Dirección
Página web del programa Doctorado en Administración y Alta Dirección Misión El Doctorado en Administración y Alta Dirección formará investigadores de alto nivel capaces contribuir en la generación de conocimientos
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Administración de Empresas 02-2012 1. Descripción de la carrera Licenciatura en Administración de Empresas Esta carrera se ocupa de preparar
Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- AGOSTO - 2013 Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Guayaquil - Ecuador Contenido 1. ANTECENDENTES...
ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS BÁSICAS Y GESTIÓN DE PROYECTOS
ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS BÁSICAS Y GESTIÓN DE PROYECTOS OBJETIVOS Estos cursos darán las bases científicas para el desarrollo de investigaciones, el análisis y el racionamiento matemático y lingüístico,
CAMPOS DE ACTUACIÓN O DOMINIOS DE EGRESO PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)
CAMPOS DE ACTUACIÓN O DOMINIOS DE EGRESO PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) Documento de Trabajo n 3 15 de Octubre 2014 1 INTRODUCCIÓN La reforma curricular se
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución
Procesos Psicológicos y Sociales Vol. 1 Año 2005 No. 1
Procesos Psicológicos y Sociales Vol. 1 Año 2005 No. 1 Ensayos Servicio social en la formación del Psicólogo en la Universidad Veracruzana Dra. Ma. Susana Ruiz Pimentel Universidad Veracruzana Resumen
MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRESENTACIÓN: La Escuela de Administración de Empresas, en virtud de la evolución que experimentan las empresas nacionales, desde su estructuración
Excelencia Académica en Línea
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ULA ONLINE te brinda un título profesional respaldado por la excelencia académica de la Universidad Latinoamericana. En la ULA tu Título Profesional tiene exactamente el
OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN La contribución de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia al desarrollo del tejido empresarial
LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2
LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA PLAN: 2004-2 Formar integralmente profesionales en Contaduría Pública con calidad y pertinencia social, con actitud creativa, analítica y propositiva, capaces de generar
Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013
Política de Responsabilidad Corporativa Marzo 2013 Orientación al cliente Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos ser capaces de darles una respuesta
Unidad de Capacitación
ÁREAS DE ACCIÓN FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL Unidad de Capacitación El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, CIRD, es una Fundación de Desarrollo, fundada en el año 1988, con el
Licenciatura Ejecutiva en Línea en Administración
Licenciatura Ejecutiva en Línea en Administración Formar profesionales en Administración con los conocimientos necesarios para entender y dirigir procesos de negocio, desde la identificación de nichos
3er. Taller por la calidad en los servicios de formación a lo largo de la vida y jornada de entrenamiento para un control efectivo de los factores de
3er. Taller por la calidad en los servicios de formación a lo largo de la vida y jornada de entrenamiento para un control efectivo de los factores de la organización y la gestión de la educación continua
Maestría en Administración Pública Estudios con RVOE SEP, Decreto Presidencial publicado en el D.O.F. de 26 de Noviembre 1982.
Maestría en Administración Pública Estudios con RVOE SEP, Decreto Presidencial publicado en el D.O.F. de 26 de Noviembre 1982. Misión de la Universidad Anáhuac: La Universidad tiene como misión, en el
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIA DE NEGOCIOS LAE
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIA DE NEGOCIOS LAE Especialízate y construye un mejor futuro Modalidades Desarrollas enfoques en áreas específicas, como consultoría, liderazgo para el desarrollo
Programa Anual 2015 E07 Chiapas
001 DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Contribuir a fortalecer la gestión escolar e institucional a nivel medio superior en el estado, corresponsabilice a los diferentes actores sociales
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales
Escuela de Ingeniería de Antioquia Especialización en Gerencia de Proyectos GESTIÓN EFECTIVA DE PROYECTOS
Escuela de Ingeniería de Antioquia Especialización en Gerencia de Proyectos GESTIÓN EFECTIVA DE PROYECTOS Rector Carlos Felipe Londoño Álvarez Secretaria General Olga Lucía Ocampo Toro Decano Académico
FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA
FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA PONENCIA: LA ACADEMIA- MEDIO PARA ASEGURAR LA CALIDAD ACADÉMICA DEL PROGRAMA DE LIC. EN ADMINISTRACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO
MAESTRÍA EN FINANZAS
MAESTRÍA EN FINANZAS La Maestría en Finanzas forma especialistas en el ámbito financiero global para elevar la calidad de la gestión financiera y la eficacia de las estrategias en las organizaciones y
Objetivo General de la Licenciatura en Administración de las Ventas
Licenciatura en Administración de las Ventas Perfil del Licenciado en Administración de las Ventas: Es el profesional cuyos conocimientos y habilidades están enfocados en la planeación, organización, dirección
PERFIL DE EGRESO TRABAJO SOCIAL. Perfil de Egreso TRABAJO SOCIAL Universidad de Las Américas
Perfil de Egreso TRABAJO SOCIAL Universidad de Las Américas 1 Francisca Infante Espínola Decana de Facultad de Ciencias Sociales Paula Leiva Sandoval Directora de Escuela de Trabajo Social Marcelo Fagalde
PLAN TERRITORIAL DE FORMACION Y ACTUALIZACION DOCENTE PTFAD - 2008-2011
PLAN TERRITORIAL DE FORMACION Y ACTUALIZACION DOCENTE PTFAD - 2008-2011 ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Jaime Jaramillo Cardona Maria Cristina Jaramillo Patiño
Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social.
Facultad de Contaduría y Administración MISION La formación integral de profesionales con enfoque humanista, perfil ético y capacidad crítica en el área económico administrativa; comprometidos con la creación
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Este curso tiene como propósito orientar la preparación y evaluación de los diferentes planes de negocio
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero
LICENCIATURA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPORTE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE LICENCIATURA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPORTE COMPETENCIAS AL TÉRMINO
Perfil de Licenciado en Administrador Latinoamericano
Organización Latinoamericana de Administración Perfil de Licenciado en Administrador Latinoamericano INTRODUCCION De acuerdo a la Convocatoria emitida a las diferentes instituciones que conforman la Organización
MANUAL DE ASIGNATURA
INGENIERÍA INDUSTRIAL Objetivos MANUAL DE ASIGNATURA Preparar profesionales líderes, que mediante su formación interdisciplinaria sean capaces de tener una visión analítica y creativa para la mejora continua
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DURACIÓN DE LA CARRERA: 9 Semestres 4 años y medio. MISIÓN: Formar profesionistas altamente calificados en la Administración, por medio de un modelo académico humanista-holista,
Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria
Emprendimiento y Creatividad en la Educación universitaria Algunas interrogantes claves que son inevitables para los educadores Qué características tiene esta sociedad de la información? Estamos formando
ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID
OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Manual Operativo División de Ciencias Sociales y Económico-Administrativas Bufete Jurídico Septiembre 2004 Fructificar la Razón: Trascender Nuestra Cultura Revisión 3 Sistema
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Economía
PRESENTACIÓN Nombre de la Licenciatura LICENCIATURA EN ECONOMÍA División Académica donde se imparte DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Título que se otorga LICENCIADO EN ECONOMÍA
LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL BINACIONAL
LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL BINACIONAL Nunca como ahora, la empresa se había visto inmersa en tan importante cantidad de cambios en todas sus áreas. La evolución de la mercadotecnia, la exigencia
Derecho //Perfiles. //Áreas de desempeño
Derecho //Perfiles //Áreas de Perfiles Profesional El Programa de Derecho forma ciudadanos localizados en el contexto de la globalización, con capacidad de liderazgo, espíritu emprendedor e innovador,
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003
1 Buenos Aires, 16 de julio de 2003 RESOLUCIÓN N : 265/03 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Alergia e Inmunología de la Universidad Católica de Córdoba que se dicta en Clínica Universitaria
!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes.
Soluciones a medida para nuestros clientes. Somos una firma Nacional con presencia internacional Quienes somos..2 Filosofía LaBE 4 LaBE Abogados..6 Nuestros valores.3 Grupo LaBE 5 LaBE Consultores 7 LaBE