ESTADOS UNIDOS ARGENTINA. Del 11 al 15 de Agosto del 2008 Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008
|
|
- María José Salinas Suárez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Del 11 al 15 de Agosto del 2008 Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008 Precio Variación Bolsas (en USD) 26-Sep-08 Semanal Anual Estados Unidos (DJIA) 11, % -16.0% (S&P500) 1, % -17.4% (NASDAQ) 2, % -17.7% Europa (EURO STOXX 50) 4, % -28.1% Japón (NIKKEI 225) % -18.1% Argentina (MERVAL) % -20.5% Brasil (BOVESPA) 27, % -23.3% Monedas Euro (USD/EUR) % 0.16% Yen (JPY/USD) % -5.10% Argentina - Peso (ARS/USD) % -1.08% Brasil - Real (BRL/USD) % 3.68% Commodities Petróleo - WTI (USD/Barril) % 11.3% Oro (USD/Onza) % 4.8% Soja - CBOT (USD/100bsh.) 1, % -2.9% Indice CRB % 1.6% Tasas de Estados Unidos Fed Funds 2.00% 0pb -325pb Bonos Tesoro 10 años 3.69% 6pb -29pb Bonos Tesoro 30 años 4.39% -4pb -7pb Otras Tasas de Referencia Libor 180 en USD 3.88% 42pb -72pb Banco de Inglaterra 5.00% 0pb -50pb Bco Central Europeo (MRO) 4.25% 0pb 25pb Banco de Japon 0.50% 0pb 0pb Banco de China 7.20% 0pb -27pb Badlar de Argentina 12.44% 25pb -119pb Selic de Brasil 13.75% 0pb 250pb Riesgo Pais Argentina pb 416pb Brasil pb 64pb ESTADOS UNIDOS Entre los indicadores más relevantes que se publicarán esta semana se destacan la Confianza de los Consumidores y el Reporte del Mercado Laboral. El primero se dará a conocer el martes y el segundo el viernes. Finalmente la Cámara de Diputados no aprobó el paquete de ayuda al sistema financiero, con 228 votos en contra y 205 a favor, provocando una fuerte caída de los mercados de capitales. ARGENTINA La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), anunciará el miércoles la Recaudación Tributaria de septiembre, la cual crecería 38,9% respecto al año anterior. ADEFA daría a conocer el viernes las cifras de producción, ventas y exportaciones de automotores en agosto. De acuerdo al, el EMAE mostró un incremento de 8,3% en relación a julio del año anterior. A su vez, la misma institución informó el Estimador Mensual Industrial de agosto, el cual mostró un crecimiento de 4,1% anual. Fuente: Bloomberg
2 Próximos indicadores y eventos Página 2 ESTADOS UNIDOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes PCE "Core" Confianza del Consumidor ISM - Industria Ordenes de Fábrica Nominas Salariales Bureau of Economic Analysis Conference Board Inst. for Supply Management US Census Bureau Bureau of Labor Statistics (Ago: 0,2%) (Sep: 56.1) (Sep: 49,4) (Ago: -2.6%) (Sep: ) ISM - Servicios Inst. for Supply Management (Sep: 49.8,2) Minutas de la reunión FOMC Federal Reserve US Census Bureau (16 de Septiembre) (Ago: USD MM) Presupuesto del Tesoro US Treasury Fuente: Bloomberg, Raymond James & Associates, Inc. Nota: las cifras entre paréntesis corresponden a las expectativas Confianza del Consumidor El Conference Board anunciará el martes el Índice de Confianza del Consumidor correspondiente a septiembre. De acuerdo al consenso de estimaciones se espera que el mismo alcance un nivel de 56,1. Dicho nivel representaría una caída del 1,4% con respecto de agosto del corriente año. Mercado Laboral El Bureau of Labor Statistics publicará el viernes el Reporte del Mercado Laboral de septiembre. De acuerdo al consenso, se espera que el total de las Nominas Salariales fuera del sector agropecuario (Non Farm Payrolls), disminuya en puestos de trabajo. Se estima que la Tasa de Desempleo se mantendría en 6,1%. % de la PEA 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0 Desempleo y Payrolls Ene-02 Ene-03 Ene-04 Ene-05 Ene-06 Ene-07 Ene-08 Fuente: U.S. D epartment of Labor, B ureau of Labor Statistics Tasa de desempleo Payrolls Miles de MM
3 ESTADOS UNIDOS Página 3 Proyecciones Macroeconómicas en % Q08 (e) 2Q08 (e) 3Q08 (e) 4Q08 (e) 2008 (e) 2009 (e) Producto Bruto Interno Desempleo Indice de Precios al Consumidor (IPC) IPC "core" (excluyendo alimentos y energía) Costo de Vida (PCE) PCE "core" (excluyendo alimentos y energía) Tasa de Fed Fund Nota del Tesoro a 10 años Fuente: Raymond James & Associates, Inc. Información Económica Reciente Salvataje Financiero Luego de fuertes presiones desde el Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados no aprobó el plan de USD 700 mil millones que se suponía generaría un bálsamo sobre la actual crisis que está impactando a buena parte de las instituciones financieras de los Estados Unidos. Para su aprobación, el proyecto necesitaba 218 votos positivos. El resultado de la votación fue de 205 a favor y 228 en contra. Aproximadamente 60% de los Demócratas votaron a favor de la aprobación. Ordenes de Bienes Durable El Census Bureau publicó las Ordenes de Fabrica correspondientes a agosto. Estas presentaron una desaceleración de 4,5% respecto del mes anterior, sorprendiendo negativamente al consenso que esperaba una contracción de solo 1,9% y constituyendo la primera baja después de las tres mejoras consecutivas. PBI De acuerdo al Bureau of Economic Análisis, el Producto Bruto Interno (final) registró un crecimiento anualizado de 2,8% en el segundo trimestre del año. Dicho resultado fue inferior al esperado por el consenso de estimaciones (3,3%). En el trimestre anterior el PBI registró un crecimiento de 0,9%. USD - Miles de MM PBI 1T03 2T03 3T 03 4T 03 1T04 2T04 3T04 4T 04 1T 05 2T05 3T05 4T05 1T 06 2T06 3T06 4T06 1T07 2T07 3T07 4T07 1T08 2T08 Fuente: Bureau of Economic Analysis PBI real Variación -1,0 Próxima Reunión de la Reserva Federal 29 ubre 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 % - ac. 12 meses
4 ARGENTINA Página 4 Próximos indicadores y eventos Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Encuesta de Supermercados Estadísticas de Servicios Recaudación Tributaria Ventas de Vehículos Públicos - Ministerio de Economía ADEFA (Ago) (Ago) (Sep: ARS MM) Actividad de la Construcción (Ago) Indice de demanda laboral UTDT Precios al Consumidor (IPC) Precios Mayoristas (SIPM) Fuente:, Ministerio de Economía, Bloomberg Nota: las cifras entre paréntesis corresponden al REM del BCRA Recaudación Tributaria La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunciará el miércoles la Recaudación Tributaria de septiembre. Según el REM, se estima un monto de ARS MM el cual representaría un incremento de 38,9% en relación a igual mes de En agosto, la recaudación fue de ARS MM, registrando un aumento de 35,7% respecto a igual mes del año anterior. Recaudación Tributaria Ventas de vehículos El viernes, ADEFA daría a conocer las cifras de producción, ventas y exportaciones de automotores en agosto. De acuerdo a esta fuente, el sector alcanzó en agosto MM de US$ Ap. y contrib. a Seguridad Social Derechos sobre comercio exterior Impuestos del 2008 un aumento en la producción total de 8,5% con respecto a igual mes del año anterior. Ene 05 Fue nte: MECON Ene 06 Ene 07 Ene 08
5 ARGENTINA Página 5 Proyecciones Macroeconómicas (e) 2009 (e) PBI (USD miles de millones) PBI (%) Desempleo (%) IPC (% acumulado anual) Tipo de Cambio (ARS/USD fin de año) Exportaciones (USD miles de millones) Importaciones Cuenta Corriente (% del PBI) Superávit Primario (% del PBI) Tasa de Interés: plazo fijo en ARS a 30 días (% fin de año) Tasa de Interés: Lebac en ARS a un año (% fin de año) Tasa de Interés: BADLAR (Priv.) en ARS a 30 días (% fin de año) Fuente: BCRA, y Ministerio de Economía Los pronósticos corresponden al REM del BCRA Información Económica Reciente EMAE El dio a conocer el Estimador Mensual de la Actividad Económica de julio, el cual mostró un incremento de 8,3% en relación al mismo mes del año anterior. Estimador Mensual Industrial (EMI) La misma institución dio a conocer los datos anticipados del Estimador Mensual Industrial de agosto. Este indicador mostró un incremento de 4,1% en términos desestacionalizados respecto de agosto del La variación acumulada en los ocho meses de 2008 en comparación con el mismo periodo del año anterior, fue positiva en 6,3% en términos desestacionalizados y en 6,2% en la medición con estacionalidad. MM de US$ - últimos 12 meses Fuente: Saldo Exportaciones Importaciones Ene-02 Ene-03 Ene-04 Ene-05 Ene-06 Ene-07 Ene-08 De acuerdo a los datos publicados por el, la de agosto registró un superávit de USD2.245 MM. Las exportaciones se ubicaron en USD7.397MM, mientras que las importaciones alcanzaron USD5.152 MM, representando incrementos de 50% y 12%.
ESTADOS UNIDOS ARGENTINA BRASIL. Del 23 al 27 de abril de 2007
Del 23 al 27 de abril de 2007 ESTADOS UNIDOS Esta semana, las noticias más relevantes vendrán del lado de la actividad. El martes se espera una nueva baja de la Confianza del Consumidor. Para el viernes
1. Indicadores Económicos
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación iescefp / 039 / 2014 diciembre 09, 2014 En la sección de es Económicos de Coyuntura se muestra la evolución de variables que impactan la dinámica de la
Universidad Católica Argentina - Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. UCA - PAC Programa de Análisis de Coyuntura Económica
Universidad Católica Argentina - Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCA - PAC Programa de Análisis de Coyuntura Económica Informe semanal de coyuntura económica Número 121 17 de Junio de 2005 Indice
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 20 al 24 de octubre. Puntos clave: La preocupación sobre el desempeño de China, Estados Unidos y Europa reactivó la volatilidad en el mercado cambiario. Las ventas
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 25 al 29 de agosto. Puntos clave: Las minutas de la Fed señalaron que la economía estadounidense se recupera más rápido de lo pronosticado. Comentario Económico
Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016
Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Enero de 2015 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad
Semana del 2 de enero al 6 de enero del 2012. Miércoles4 Jueves5 Viernes 6. Lunes 2 Martes 3
Semana del 2 de enero al 6 de enero del 2012 Lunes 2 Martes 3 MEX: 1) Remesas Esperado MEX: 1) $1,760.0M Anterior MEX: 1) $1,911.5M EUA: 1) Gasto en Construcción; 2) ISM Manufacturero; 3) Minutas del FOMC
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 11 al 15 de agosto. Puntos clave: Rusia entabló sanciones contra la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega. Las leyes secundarias de la reforma
Claves de la semana. Publicación semanal de BanSabadell Inversión 2 de noviembre de 2010
Claves de la semana Publicación semanal de BanSabadell Inversión 2 de noviembre de 2010 Ha sido noticia En Estados Unidos, el PIB del tercer trimestre del año ha crecido un +2% trimestral anualizado (2T10:
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 12 al 16 de abril. Comentario Económico Puntos clave: Las exportaciones de China subieron 0.9% durante abril. Las exportaciones estadounidenses subieron a su mayor
Noticias económicas destacadas (2 de enero - 9 de enero de 2009)
9 de enero de 29 Noticias económicas destacadas (2 de enero - 9 de enero de 29) En las reuniones de política monetaria de esta semana, recorta 1 pb los tipos e interés tras un buen dato de inflación, y
Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 23 de noviembre de 2015
Claves de la semana Publicación semanal de Sabadell Inversión 23 de noviembre de 2015 Ha sido noticia Tras los atentados de París, Beirut y el avión ruso sobre el Sinaí, los líderes del G-20 han acordado
Semana del 9 al 13 de Febrero de 2009
Semana del 9 al 13 de Febrero de 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes MEX: 1) Inflación CAN: 1) Construcción Iniciales Esperado MEX: 1)6.37% Anterior MEX: 1)6.53% Esperado CAN: 1)165K Anterior CAN:
Semana del 25 al 29 de Enero 2010
Semana del 25 al 29 de Enero 2010 Esperado tipo de cambio final 2009: $12.00 pesos por dólar. Lunes 25 Martes 26 MEX: 1) Ventas Minoristas EUA: 1) Venta de Casas Existentes 2) Fed de Dallas (Ene). Esperado
1. Indicadores Económicos
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 010 / marzo 18, 1. es Económicos En la semana l 2 al 6 marzo, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz,
EUA:1) Aplicaciones de Hipoteca MBA;2) Índice No- Manufacturero ISM CAN:1) Precio de Productos Industriales;2) Índice de Precios de Materias Primas
Semana del 3 de enero al 7 de enero del 2010 Lunes 3 Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7 MEX:1) Remesas, 2) Índice de Manufactura IMEF; 3) Índice No-Manufacturero IMEF. EUA:1) Gasto en Construcción;2)
Conozca de primera mano la fecha de los principales eventos y conceptos económicos CALENDARIO CONCEPTO EXPECTATIVA DE MERCADO*
Calendario Económico Servicios Banca Mifel Conozca de primera mano la fecha de los principales eventos y conceptos económicos CALENDARIO CONCEPTO EXPECTATIVA DE MERCADO* Mar 05/2012 US ISM NO MANUFACTURERO
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 28 al 1 de abril. Comentario Económico Puntos clave: Las preocupaciones en Ucrania siguen incrementándose. La mayoría de las divisas emergentes registraron cotizaciones
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 650. Resumen Semanal de Mercados. Highlights de la Semana. Research. Lunes 3 de Diciembre de 2012
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 650 Lunes 3 de Diciembre de 2012 Macacha Güemes 150, Puerto Madero (C1106BKD) Buenos Aires, Argentina Teléfono: (54 11) 4318-6800 Directores Research Gerencia de Inversiones
Diciembre. Dirección de Operaciones Financieras Departamento de Investigación y Desarrollo. Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional
Diciembre 2009 Dirección de Operaciones Financieras Departamento de Investigación y Desarrollo Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional 01 Evolución del Ciclo Económico 02 Evolución del Consumo
Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014.
Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala Guatemala, 6 de agosto de 2014. Contenido I. ENTORNO MUNDIAL II. ENTORNO NACIONAL III. RESUMEN I. ENTORNO MUNDIAL SOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA EL PAÍS
Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente
Evolución reciente del panorama macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE OCTUBRE DE Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aplicación
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:
Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) Alemania (DAX) EEUU (SPX) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario
Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile
Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 3 DE MAYO DE 13 Introducción En el escenario internacional
Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2014
2 de diciembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de noviembre de sobre las expectativas
Analisis Tecnico & Fundamental de los Mercados Financieros. http://www.auladeeconomia.com 1
Analisis Tecnico & Fundamental de los Mercados Financieros http://www.auladeeconomia.com 1 Temas 1. Introducción 2. Tipos de Análisis 3. Análisis Fundamental 4. Análisis Técnico 5. Aplicaciones Practicas
Crisis Bursátil: Enero 2008. Índice. 08 de febrero, 2008
03/09/07 17/09/07 01/10/07 15/10/07 29/10/07 12/11/07 26/11/07 10/12/07 24/12/07 07/01/08 21/01/08 04/02/08 08 de febrero, 2008 Índice Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25 Lunes 28 Martes
Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.
Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. 1 Estados Unidos, principales indicadores económicos Jul-13 En los últimos meses, Estados Unidos
México ante las presiones globales
Manuel Sánchez González Concurso Interuniversitario de Política Monetaria ITESM CCM, 3 septiembre 215 Contenido 1 Dos temores internacionales 2 Desafíos económicos internos 3 Control de la inflación 2
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 699. Resumen Semanal de Mercados. Highlights de la Semana. Research. Lunes 13 de Enero de 2014. El Merval retomó la suba.
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 699 Lunes 13 de Enero de 2014 Macacha Güemes 150, Puerto Madero (C1106BKD) Buenos Aires, Argentina Teléfono: (54 11) 4318-6800 Directores Research Gerencia de Inversiones José
MARZO DE 2012 NO.83 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co
MARZO DE 2012 NO.83 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA Marzo 1 de 2012 Marzo 14 de 2012 Variación
Las claves de la semana. EE.UU.: Actividad industrial y empleo atenuarían contracción del mercado inmobiliario?
Servicio de Estudios Económicos 2 de octubre del 2006 Las claves de la semana Perú.: Se espera que en la reunión que este jueves celebrará el Directorio del BCR, no se modifique la tasa de referencia para
Argentina en el contexto de la economía mundial
Argentina en el contexto de la economía mundial Marina Dal Poggetto Consejo Profesional de Ciencias Económicas Junio de 2015 1 Mundo 2 El ciclo monetario a siete años de la crisis subprime 530 480 430
y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015
Principales indicadores de mercados y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015 Principales indicadores de mercados y contexto económico Fuente: Bloomberg, AyG Banca Privada y elaboración propia
1. Indicadores Económicos
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 012 /2015 marzo 31, 2015 1. es Económicos En la semana l 23 al 27 marzo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Global la
Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29. EUA:1) Aplicaciones de Hipoteca MBA; 2) Ordenes de Bienes Durables; 3) Ventas de las Casas Pendientes
- Semana del 25 de junio al 29 de junio del 2012 Lunes 25 Martes 26 EUA: 1) Índice de Actividad de Nacional de la Fed de Chicago; 2) Ventas de las Casas; 3) Índice de Manufactura de la Fed de Dallas MEX:
Informe de Coyuntura Semanal
Informe de Coyuntura Semanal 14 de Abril de 2004 Tel: (011) 4312-4114 info@ieral.org Editorial Dólar y competitividad, una discusión equivocada Coordinación General: Gabriel Sánchez Investigadores: Argentina:
ACONTECER ECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS
ACONTECER ECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS (La sensibilidad de las economías de Estados Unidos de América y de la Zona del Euro en Guatemala) Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala Guatemala,
Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 25 de mayo de 2015
Claves de la semana Publicación semanal de Sabadell Inversión 25 de mayo de 2015 Ha sido noticia El IPC de abril en Estados Unidos, ha aumentado un 0,1% mensual, en línea con lo esperado por el mercado,
JUNIO DE 2013 NO. 98 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co
JUNIO DE 213 NO. 98 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA Variación o Junio 4 de 213 Junio 18 de 213
Información Revisada de Comercio Exterior, marzo de 2015
Reporte Analítico 11 de mayo de 2015 Información Revisada de Comercio Exterior, marzo de 2015 La información revisada de comercio exterior de marzo de 2015 indica que en ese mes se registró un superávit
1. Indicadores Económicos
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 14 al 18 septiembre 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Oferta y Demanda Global, Personal Ocupado en el Sector Manufacturero,
Panorama económico de la Argentina
Panorama económico de la Argentina Tipo de cambio. Reservas Internacionales y Depósitos bancarios. Actividad económica e industrial. Recaudación tributaria y resultados de las finanzas públicas. Deuda
CONTENIDO BOLETÍN MERCADOS EN PERSPECTIVA. Junta de gobierno del Banco de México 2. Indicadores México 3. Indicadores globales 4 MERCADOS FINANCIEROS
11 de Agosto, 2015 CONTENIDO Junta de gobierno del Banco de México 2 Indicadores México 3 Indicadores globales 4 MERCADOS FINANCIEROS Tasas y tipo de cambio 5 Mercados accionarios 6 Banco de México ha
Mercados Financieros MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS 28/12/2015 Informe semanal 21 24 de diciembre de 2015 Mercados Financieros En una semana tranquila, acortada por las fiestas, los índices bursátiles europeos y estadounidenses fueron
INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Edgar B. Barquín Durán Presidente Banco de Guatemala
INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Edgar B. Barquín Durán Presidente Banco de Guatemala Guatemala, 31 de julio de 2014 CONTENIDO I. PANORAMA ECONÓMICO
Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos resultados en Asia.
GLOBAL: Futuros en alza, siguiendo los resultados de Asia tras la publicación de varios indicadores Los futuros de EE.UU. se posicionan para una apertura alcista (+0,3% en promedio), siguiendo los buenos
24 de Agosto 2014. Resumen
24 de Agosto 2014 Resumen El dólar continúa apreciándose de manera generalizada apoyado en los positivos datos económicos conocidos en Estados Unidos durante las últimas jornadas; sorprendieron las favorables
Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión
Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 23 al 30 de octubre de 2015 Índice 1. Características del período 3 Marcelo Spallier mspallier@bbva.com Reconquista
Newsletter Mercados Financieros
España Asesoramiento Financiero Permanente 31 octubre 2014 Newsletter Mercados Financieros En la jornada de hoy Se publica el IPC de la Eurozona Número 1049 31 octubre 2014 Reunión del Banco de México
RED MULTIBANCA SEGUROS ARP
RED MULTIBANCA SEGUROS ARP CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICO Y SOCIAL Perspectivas para la recuperación económica Roberto Steiner Colpatria Barranquilla, 16 de octubre de 2009 Evolución de algunas variables
1. Indicadores Económicos
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 025 / 2015 junio 30, 2015 1. es Económicos En la semana l 22 al 26 junio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),
1. Indicadores Económicos
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 16 al 20 febrero 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Octubre - l Banco (Banxico), Producto Interno Bruto
Lo que viene: PBI II trimestre, ventas de autos, empleo y producción manufacturera
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 677 Lunes 29 de Julio de 2013 Macacha Güemes 150, Puerto Madero (C1106BKD) Buenos Aires, Argentina Teléfono: (54 11) 4318-6800 Directores Research Gerencia de Inversiones José
Departamento Research
INFORME SEMANAL 25/03/2014 Se dispara la Bolsa por acercamiento al Club de París La convocatoria del Club de París a iniciar a fines de mayo negociaciones formales por la deuda impaga (unos U$S 9.500 millones)
Conference Call Mensual
Conference Call Mensual JUNIO, 2014 Prospectiva Económica Financiera Global: Mejoría del comercio internacional Estados Unidos: Fortaleza en indicadores e importaciones México: Repuntan exportaciones y
Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. 21 Reunión Plenaria de Consejeros Banamex
21 Reunión Plenaria de Consejeros Banamex Febrero 22, 213 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Evolución de la Economía Mexicana 3 Consideraciones Finales 2 Se anticipa que el PIB mundial se expanda a un
IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA
Perspectivas de la economía peruana Pablo Secada Economista Jefe del www.ipe.org.pe Usualmente se afirma que el Perú perdió tres décadas entre 196 y 199 7, PBI per cápita, 195-29 (en nuevos soles de 1994)
Informe Económico Semanal
Informe Económico Semanal En enero, la recaudación tributaria registró una suba interanual de 3,1 por ciento. Según CCR, en diciembre las ventas en supermercados medidas en volumen cayeron interanualmente
Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015
Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015 Contexto internacional Durante la semana las reservas internacionales del BCRA treparon hasta U$S 33.900 M luego de que ingresaran casi U$S 900 M correspondientes
Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa
Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Trujillo, Enero del 2011. AGENDA: I. Indicadores Económicos de EE.UU. y Déficit Fiscal II. Endeudamiento de la Unión Europa
Reporte Económico Financiero
Reporte Económico Financiero Semana del 1 al 5 de septiembre. Puntos clave: Estados Unidos observó un crecimiento de 4.2% en el segundo trimestre del año. La aversión al riesgo regresó al mercado luego
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 65 Año 9 Septiembre 2015
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 65 Año 9 Septiembre 2015 Presentación: El presente Boletín Informativo de Distribución Electrónica,
CANADA: ENFRENTANDO LAS TURBULENCIAS ECONÓMICAS CON RELATIVA SOLIDEZ
www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 446, de Agosto de 28 CANADA: ENFRENTANDO LAS TURBULENCIAS ECONÓMICAS CON RELATIVA SOLIDEZ Canadá es una de las economías desarrolladas que ha mostrado el crecimiento
Normalización de la Política Monetaria en Estados Unidos y sus Implicaciones para las Economías Emergentes XIII Conferencia Regional de
Unidos y sus Implicaciones para las Economías Emergentes XIII Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana Julio 24, 2015 Normalización de la Política Monetaria Como consecuencia
CUADRO 1. EXPECTATIVAS PARA LOS PRÓXIMOS SEIS MESES (PORCENTAJE DE RESPUESTAS QUE PREVÉN UN ALZA MENOS
may-9 ago-9 nov-9 feb-1 may-1 ago-1 nov-1 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may-13 ago-13 nov-13 feb-14 MAYO DE 14 NO. 19 El 85 de los administradores de portafolio encuestados
La importancia de los INDICADORES ECONÓMICOS. en los MERCADOS FINANCIEROS
La importancia de los INDICADORES ECONÓMICOS en los MERCADOS FINANCIEROS INDICE 1- Utilidad de los indicadores económicos 2- Análisis de los indicadores económicos 3- Indicadores económicos y mercados
4 de octubre. Tendencias en el Argentina 2006. mercado de salarios. Human Capital Javier Tabakman Argentina
4 de octubre Tendencias en el Argentina 2006 Human Capital Javier Tabakman Argentina en Septiembre el mercado 2006 mercado de salarios Contenido Contexto Macroeconómico Tendencias Encuesta TRS 2006 Análisis
INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010
PÁGINA 1/5 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010 De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior de enero de 2010, la balanza comercial mostró un déficit
Los datos de hoy. Estados Unidos
Investigación y Análisis De Análisis Viernes 14 de noviembre de 2014 Datos actualizados al: 14/11/2014 12:17 p.m. Patricia Berry Los datos de hoy Estados Unidos Día Indicador Fecha Actual Estimado Previo
Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007)
PANORAMA ECONÓMICO ARGENTINO N 48 Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) En el año 2006, el crecimiento del PIB fue de 8,5% interanual, casi duplicó
MERCADOS DE FUTUROS. Julio 2015
MERCADS DE FUTURS Julio 2015 División Económica Septiembre 2015 MERCADS DE FUTURS DE LS PRINCIPALES PRDUCTS PRIMARIS (Julio 2015) Precios internacionales de café (centavos dólar por libra) 340 290 240
JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a: marias@fedesarrollo.org.co
JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a: marias@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA 21 de 2010 Julio 1 de 2010 Variación TRM
Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 11 de Diciembre de 2014
Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 11 de Diciembre del 2014, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.473 pbs presentando una variación de +46 pbs con respecto al cierre
Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa Contexto Nacional
Contexto Nacional Indices Bursátiles Cierre Var % Var % Var % Semana 1 Mes 1 Año IPSA 3.666,48 5,2 (0,4) (21,9) BOVESPA 48.201,11 0,3 (3,3) (18,1) IGBC 12.504,73 2,5 (0,8) (17,3) IGBVL 15.564,23 1,4 (4,3)
Cinco Temas sobre la Economía Mundial
MIB Cinco Temas sobre la Economía Mundial Mario I. Blejer marioblejer@blejer.com 1. Transición de la Recesión a la Recuperación 2. La gran caída ha sido en la industria y en el comercio internacional y
Evolución Reciente de los Mercados Financieros y la Actividad Económica en México COPARMEX
Evolución Reciente de los Mercados Financieros y la COPARMEX Agosto 25, 1 Índice 1 Conducción de la Política Monetaria en México 2 Entorno Externo y Actividad Económica 3 Consideraciones Finales 2 La convergencia
BOLETÍN. Indicadores macroeconómicos Evolución de la morosidad Contenidos técnicos y de opinión
BOLETÍN Indicadores macroeconómicos Evolución de la morosidad Contenidos técnicos y de opinión Marzo 2015 Principales Índices Macroeconómicos De La Economía Española PARO * Miles de personas registradas
INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2014
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 531/14 26 DE NOVIEMBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2014 La información oportuna
INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA
Presentación INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 032 / 28, En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron
La Economía Argentina Situación Actual y Perspectiva
La Economía Argentina Situación Actual y Perspectiva Guido Sandleris Centro de Investigación en Finanzas Universidad Torcuato Di Tella CENTER CENTRO DE FOR DE INVESTIGACION INVESTIGACIÓN FINANCIAL RESEARCH
Wealth Management. Visión Julio 2010. Wealth Management
Visión Julio 2010 BBVA Compass Investment Solutions Inc, 5075 Westheimer, Texas, USA Telephone: (713) 341-8241 Fax: (713) 341-8229 Miembro de FINRA y SIPC Joaquín Sánchez, CFA 832-204-1679 Joaquin.sanchez@bbvacompassinvs.com
Moneda y Precios: Reporte Mensual - Junio 2008. Tipo de Cambio Real e Inflación. Compras Diarias B.C.R.A., Promedio diario (US$ M)
Reporte Mensual - Junio 2008 Moneda y Precios: Tipo de Cambio Real e Inflación Sin perjuicio de lo anterior, el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral elaborado por el B.C.R.A. se sitúa en abril de
Ventas de autos octubre creció +6% destacándose cómo siempre Chrysler +22%, Nissan +13%, Toyota +8% y Honda +6%. No fueron buenos GM +0% y Ford -2%.
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 741 Lunes 10 de Noviembre de 2014 Macacha Güemes 150, Puerto Madero (C1106BKD) Buenos Aires, Argentina Teléfono: (54 11) 4318-6800 Directores Research Gerencia de Inversiones
Sociedad Depositaria. Mercados y Fondos Comunes de Inversión
Mercados y Fondos Comunes de Inversión Informe semanal - Datos relativos a la semana del 13 al 20 de noviembre de 2015 Índice 1. Características del período 3 Marcelo Spallier mspallier@bbva.com Reconquista
Febrero 2015. Análisis del Programa Macroeconómico Cámara de Industrias
Febrero Análisis del Programa Macroeconómico Cámara de Industrias Agenda 1 Producción 2 Tipo de Cambio y Tasas de Interés 3 Situación Fiscal Producción Reducen ligeramente estimación de crecimiento de
Programa Monetario Febrero 2010
Programa Monetario Febrero 2010 Tasa de referencia El Directorio del aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 1,25 por ciento. 7,0 6,5 6,0 5,5 4,5 4,0,5,0 2,5 2,0 Tasa
Calendario de Eventos Económicos
## ## 7 Calendario de Eventos Económicos Semana 6: del 4 de Febrero al 9 de Febrero InvertirOnline Research Sergio de Ilzarbe Analista (54 11) 4000 1400 sdeilarbe@invertironline.com El calendario de presentaciones
Buenas días amigos. Un gusto volverlos a saludar desde Argentina.
Panorama del 28 de Julio al 01 de Agosto de 2008 Buenas días amigos. Un gusto volverlos a saludar desde Argentina. La semana que hemos dejados ha sido de gran importancia en los movimientos y consolidación
DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS Gestión y Custodia de Inversiones
INFORME ACTUALIZACIÓN DE MERCADOS, JUNIO DE 201 GRAN VALOR AGREGADO Nos permitimos informarles que estamos incorporando a la línea de servicios de custodia del Banco Nacional la plataforma VESTIMA, con
Calendario de Eventos Económicos Semana 33: del 6 de Agosto al 11 de Agosto
## ## 33 Calendario de Eventos Económicos Semana 33: del 6 de Agosto al 11 de Agosto InvertirOnline Research Sergio de Ilzarbe Analista (54 11) 4000 1400 sdeilarbe@invertironline.com El calendario de presentaciones
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:
Alemania (DAX) Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) EEUU (SPX) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 703. Resumen Semanal de Mercados. Highlights. Research. Lunes 17 de Febrero de 2014
INFORME FINANCIERO SEMANAL N 703 Lunes 17 de Febrero de 2014 Macacha Güemes 150, Puerto Madero (C1106BKD) Buenos Aires, Argentina Teléfono: (54 11) 4318-6800 Directores Research Gerencia de Inversiones
Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016
Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016 Contexto Internacional El balance semanal arrojó un saldo positivo para los principales índices bursátiles de Estados Unidos. El Dow Jones de Industriales trepó
Observatorio Económico Hotelero
11 Informe de Coyuntura Económico Hotelera de la Argentina NOVIEMBRE 2010 Observatorio Departamento de Investigación & Desarrollo de la AHTRA Este informe se encuentra disponible en www.ahtra.com.ar Índice
INFORME SEMANAL DE MERCADO BURSATIL
Buenos Aires, 31 de Enero de 2011 INFORME SEMANAL DE MERCADO BURSATIL Semana: del 24 al 28 de Enero El Merval cerró la semana en 3.583,11 puntos, con una baja de 1,79% y un volumen de $50,94 millones de
GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen
GLOBAL: Mercados reaccionan positivamente al discurso de Yellen Los futuros de acciones estadounidenses se posicionan para una apertura alcista, de 1,2% en promedio, ayudados por el impulso que le dio
OCTUBRE 2012 REPORTE MENSUAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN ELABORADO POR: ECON. ZEUS CÁCERES ECON. ALBERTO HERRERA B
OCTUBRE 2012 ELABORADO POR: ECON. ALBERTO HERRERA B ECON. ZEUS CÁCERES PRECIOS E INFLACIÓN ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC) El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el mes
Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas
, M INISTERIO DE HACI END A Y CRÉDIT O PÚBLI CO VOLUMEN 6 AÑO 2 DICIEMBRE 12 DE 2013 Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas Dirección General de Política Macroeconómica Ministerio de Hacienda
EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA
sep-15 INFORME SEMANAL DEL NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy la cotización del cobre se situó en 242,76 /lb, anotando