La Gestión de Proyectos
|
|
- Ángel Duarte Iglesias
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 David Moret Oliver Arquitecto Técnico PMP y PRINCE2 La Gestión de Proyectos
2 Unos números para entrar en calor
3
4 1. Promedio de dinero mal gastado en los proyectos asciende al 10,90% 2. El 44% de los proyectos no tienen éxito Y por qué fallan los proyectos?
5 1. 58% por falta de alineamiento del proyecto con los objetivos estratégicos 2. 15% por falta de agilidad 3. 9% por falta de ejecución Yo añadiría otra razón que es falta de profesionalización
6 Aún así, no todos los números son un fracaso: 1. Las empresas de alto rendimiento tienen el doble de éxito estratégico que las de bajo rendimiento 2. Las empresas de alto rendimiento son tres veces más ágiles que los de bajo rendimiento 3. Las empresas de alto rendimiento tienen el doble de posibilidades de alinear los proyectos con los intereses organizacionales
7 Entonces, creéis en la necesidad de un cambio?
8 Qué es un proyecto?
9 1. Es una tarea temporal que tiene un principio y un final (suma de esfuerzos temporales) 2. Crea un producto, servicio o resultado único (crea el producto del proyecto)
10 Cómo se gestiona un proyecto?
11 De forma totalmente distinta a las operaciones. Las operaciones se repiten de forma constante y los proyectos no Cada proyecto es una nueva aventura con retos totalmente distintos a los anteriores No hay dos proyectos iguales
12 Nos da esto derecho a improvisar?
13 Por supuesto, no La planificación es la piedra angular de la gestión de proyectos. Hay que planificar todo aquello que seamos capaces de imaginar, pero además, tenemos que plasmar todo ello por escrito
14 Cómo lo hacemos?
15 Organizamos todo el proceso de diseño, contratación y construcción desde la vertiente de la gestión de proyectos, más concretamente con el estándar PMP del PMI Distinguimos claramente entre proyecto y producto del proyecto A qué conduce lo anterior?
16 Consideramos PROYECTO a todo el esfuerzo necesario para poder realizar el PRODUCTO DEL PROYECTO, que en nuestro caso son varios proyectos y productos Por lo tanto
17 Dividimos el proyecto en tres proyectos, los cuales son: 1. PROYECTO DE DISEÑO 2. PROYECTO DE CONTRATACIÓN 3. PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
18 Qué producto obtenemos de cada proyecto?: 1. DISEÑO Entregar la documentación necesaria para obtener licencia y poder contratar (producto) 2. CONTRATACIÓN Contratar a uno o varios contratistas para ejecutar el diseño aprobado (servicio) 3. CONSTRUCCIÓN Obtener el edificio acabado de acuerdo al diseño (resultado único)
19 Dividimos a cada uno de estos tres proyectos en 5 grupos de procesos: 1. INICIACIÓN 2. PLANIFICACIÓN 3. EJECUCIÓN 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL 5. CIERRE
20 DIAGRAMA DE PROCESOS C SyC I E P I: INICIO P: PLANIFICACIÓN E: EJECUCIÓN SyC: SEGUIMIENTO Y CONTROL C: CIERRE
21 PROCESOS DE INICIO Resumen Determinar si el caso de negocio se puede cumplir Realizas una cierta planificación general para verificar que sea probable que el proyecto se pueda completar dentro de las restricciones dadas de tiempo, coste, etc
22 PROCESOS DE INICIO Puntos clave Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto Identificar a los interesados
23 PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Resumen Desarrollo de la planificación detallada, donde se crea el plan que indica de qué manera vas a planificar, cómo ejecutarás, darás seguimiento, controlarás y cerrarás el proyecto
24 PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Puntos clave Definir el cronograma (Diagrama Gantt con fechas, costes y recursos) Determinar el presupuesto (Presupuesto para la gestión del proyecto) Plan de gestión de la Calidad (Definición clara de los requisitos de calidad de acuerdo a los requerimientos del proyecto
25 PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Puntos clave Plan de gestión de los Recursos Humanos (de qué equipo voy a disponer y cómo lo dirigiré) Plan de Gestión de las Comunicaciones (Cómo se comunica el equipo entre sí y a través de qué medios) Plan de gestión de Riesgos (Análisis cualitativo, cuantitativo y plan de respuesta)
26 PROCESOS DE EJECUCIÓN Resumen El equipo completa el trabajo de acuerdo con los procesos y procedimientos que se detallan en el plan para la dirección del proyecto
27 PROCESOS DE EJECUCIÓN Puntos clave Asegurar la Calidad Dirigir al equipo del proyecto Gestionar las comunicaciones
28 PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Resumen Mientras se realiza el trabajo, los resultados del mismo son enviados a la parte de seguimiento y control, con lo que se asegura que el proyecto está avanzando de acuerdo al plan.
29 PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Puntos clave Controlar el trabajo del proyecto según la línea de base establecida en el plan y analizar el impacto de los cambios Validar el alcance (obtener la aprobación parcial del cliente) Controlar costes, calidad, comunicaciones, riesgos, adquisiciones e interesados
30 PROCESOS DE CIERRE Resumen Una vez finalizados los trabajos y comprobada su calidad, se procede al cierre del proyecto
31 PROCESOS DE CIERRE Puntos clave Obtención de la documentación final legal (visados, final de obra, etc) Obtención de la aprobación formal del cliente Recopilar lecciones aprendidas
32 DIAGRAMA DE PROCESOS 11% 12% Iniciación 22% 29% Planificación Ejecución Seguimiento y Control 26% Cierre
33 En resumen: 1. Hay que aprender a diferenciar muy bien entre proyecto y producto del proyecto 2. Hay que planificar cada uno de los proyectos o fases de que disponga tu proyecto y dejar el mínimo a la improvisación 3. La alta profesionalización incrementa las probabilidades de éxito de los proyectos
34 Al no prepararse, se está preparando para fracasar Benjamin Franklin
Seminario de Certificación CAPM
Seminario de Certificación CAPM Revisa a detalle los componentes de los procesos de dirección de proyectos de cada una de las áreas de conocimiento contenido en el A Guide to the Project Management Body
Tracción PM! PMBOK. Organización del texto
PMBOK Organización del texto El libro de texto La Guía del PMBOK es el estándar global para administración de proyectos. Representa las prácticas que son generalmente reconocidas como las mejores en la
Project Management Based in PMI
Project Management Based in PMI Duración: 24 horas Descripción del curso: Hoy más que nunca es indispensable para las organizaciones administrar sus proyectos de manera profesional y que les aseguren el
Gerenciamiento de Proyectos. Estándar PMI. Cambio Organizacional UDELAR
Gerenciamiento de Proyectos Estándar PMI Cambio Organizacional UDELAR Agenda Concepto de Proyecto Qué es la dirección de proyectos? PMI y Guía del PMBOK Dirección de Proyectos Áreas de Conocimiento 2 Definición
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 8. Procesos de ejecución y cierre
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS TEMA 8. Procesos de ejecución y cierre Indice de la presentación Procesos de ejecución Procesos de cierre Lecciones aprendidas Áreas de Conocimiento (PMBOK)
DIRECCIÓN DE PROYECTOS. GESTIÓN AVANZADA
DIRECCIÓN DE PROYECTOS. GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL PMI Objetivo General: El objetivo general del presente programa formativo es disponer de una visión amplia sobre la dirección
7.1 Estimación de Costos
7.1 Estimación de Costos Procesos de un Área de Conocimiento Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control Cierre 4. Gestión de la Integración de Proyectos 4.1 Desarrollar el Acta de Constitución
DIRECCIÓN DE PROYECTOS. GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL Project Management Institute (PMI)
DIRECCIÓN DE PROYECTOS. GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL Project Management Institute (PMI) Objetivos Curso preparatorio del examen de Certificación de Project Management Professional
PROCESOS DEL PMBOK 5th edition
PROCESOS DEL PMBOK 5th edition A continuación mostramos una vista de todos los 47 procesos del PMBOK 5ta edición, todos ellos los usamos en función de la índole del proyecto que implementemos para su organización.
Bloque I: Conceptos básicos y fundamentos de la Dirección de Proyectos.
1.- Objeto. Presentar y fomentar la existencia de metodologías en Dirección de Proyectos o Project Management a través de experiencias, documentos, normas y estándares nacionales e internacionales. Ofrecer
GESTION DE PROYECTOS SEGÚN LA GUIA DEL PMBOK
GESTION DE PROYECTOS SEGÚN LA GUIA DEL PMBOK Rocío Zelada Rück AGENDA Introducción a algunos conceptos clave Qué es un proyecto? La múltiple restricción La administración de proyectos Qué es un Gerente
PROGRAMA DE FORMACIÓN CERTIFICACIÓN PMP alineada con el PMBOK 5th
Presentación La certificación PMP (Project Management Professional) es una certificación de Competencia Profesional para la Dirección de Proyectos. Está desarrollada por los PMPs de todos los países, que
Planificación, Gestión y Desarrollo de Proyectos
Planificación, Gestión y Desarrollo de Proyectos Conceptos básicos Planificación de un proyecto Gestión de un proyecto Desarrollo de un proyecto 1 Conceptos básicos: Proyecto Conjunto de actividades que
12.1 Planificar las Compras y Adquisiciones
12.1 Planificar las Compras y Adquisiciones Procesos de un Área de Conocimiento Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control Cierre 4. Gestión de la Integración de Proyectos 4.1 Desarrollar
17, 18, 19, 20 24, 25, 26 y 27 Noviembre 2014. Project Management Professional
17, 18, 19, 20 24, 25, 26 y 27 Noviembre 2014 Project Management Professional Introducción La certificación PMP (Project Management Professional) supone un importante reconocimiento por parte del mercado
Etapas y Áreas de Conocimiento en la Gestión de Proyectos
Etapas y Áreas de Conocimiento en la Gestión de Proyectos Curso 2009-2010 Etapas y Áreas de Conocimiento La metodología PMBOK consta de varios procesos, que se pueden agrupar por: Etapas: Indican orden
ÍNDICE. Prólogo... Capítulo 1. SOBRE ESTE MANUAL... Capítulo 2. MARCO TEÓRICO...
ÍNDICE Prólogo... Capítulo 1. SOBRE ESTE MANUAL... Capítulo 2. MARCO TEÓRICO... 2.1. El proyecto... 2.2. Las personas... 2.3. La organización... 2.4. Los procesos... 2.5. Autoevaluación... 2.6. Preguntas...
TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP
TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP DEFINICIÓN El Project Management Institute (PMI) es una organización internacional sin fines de lucro que asocia a profesionales relacionados con la Gestión
Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003
Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION - GRUPO BR DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH. PMBOK
PMBOK El PMBOK es una colección de procesos y áreas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prácticas dentro de la gestión de proyectos. El PMBOK es un estándar reconocido internacionalmente
Gestión de Proyectos. Visión Global. Obra bajo licencia Creative Commons
Gestión de Proyectos Visión Global Obra bajo licencia Creative Commons hacia una Gestión por Proyectos. partiendo de los Objetivos Estratégicos de la Organización obtener mayor Valor de Negocio de las
Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos
Curso Introducción a la Administracion de Proyectos Tema 5 Procesos del área de Integración INICIAR PLANEAR EJECUTAR CONTROL CERRAR Desarrollar el Acta de Proyecto Desarrollar el Plan de Proyecto Dirigir
CAMBIOS ENTRE PMBOK 4ª Ed. y PMBOK 5ª Ed.
CAMBIOS ENTRE PMBOK 4ª Ed. y PMBOK 5ª Ed. CONTENIDO CAMBIOS ENTRE PMBOK 4ª Ed. y PMBOK 5ª Ed. De 9 á 10 Áreas de Conocimiento De 42 á 47 procesos Nuevas herramientas y técnicas Ya soy PMP, debo examinarme
Introducción a la Gerencia de Proyectos. Resumen. Introducción.
Introducción a la Gerencia de Proyectos Edwin Monzón C. Ing. de Planeamiento y Control de Proyectos, Compañía Minera San Martín Resumen A nivel mundial la utilización de estándares en la dirección de proyectos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS PMP CERTIFICA ORGANIZA Mayor Información: informes@uni.edu.pe Visite Nuestra Web http://www.ceps.uni.edu..pe
Test de Prueba PMP : Marco de Referencia Gestión de Proyecto
Test de Prueba PMP : Marco de Referencia Gestión de Proyecto 1) En qué grupos de procesos de dirección de proyectos es creado el presupuesto detallado del proyecto? b. Seguimiento y control c. Planificación
Gestión de proyectos orientada a la Certificación PMI. On-line.
Gestión de proyectos orientada a la Certificación PMI. On-line. 10ª convocatoria 2014 Directora: Victoria Restrepo Sánchez Horas lectivas: 80 Fechas: Inicio el 15 de septiembre de 2014 Lugar: On-line Introducción
Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO
Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Dante Guerrero Piura, 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL
El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.
Gestión de proyectos Duración: 45 horas Objetivos: El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Contenidos:
Gestión de proyectos
Gestión de proyectos Horas: 45 El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos El
Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr
16-0079 / 29-0952 FORMULACIÓN PROYECTOS Descripción General: Provee una introducción que abarca el ciclo de vida completo del desarrollo de un proyecto, desde que se concibe en los niveles más altos de
Programa de Formación Certificación PMP alineada con el PMBOK 5th y, Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2010
Programa de Formación Certificación PMP alineada con el PMBOK 5th y, Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2010 PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVOS Identificar los 5 grupos de procesos definidas en el PMBOK
5.1 Planificación del Alcance
5.1 Planificación del Alcance Procesos de un Área de Conocimiento Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control Cierre 4. Gestión de la Integración de s 4.1 Desarrollar el Acta de Constitución
Informe del grado de alineación de los materiales del curso Gestión de Proyectos de la Maestría en Gestión de Proyectos con la metodología PMI.
Informe del grado de alineación de los materiales del curso de la Maestría en con la metodología PMI. Para poder evaluar si el curso está alineado con la metodología del Project Management Institute (PMI),
Resumen del Contenido del Examen PMP
Resumen del Contenido del Examen PMP Tareas Dominio I Inicio del Proyecto - 13 % Realizar una valoración del proyecto basada en la información disponible, mediante reuniones con el patrocinador, el cliente,
Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos
1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.
Diplomado en Gerencia de Proyectos
Diplomado en Gerencia de Proyectos Justificación Un proyecto es una actividad temporal y única que no puede ser realizada por el ciclo operativo normal de la empresa. Es una actividad temporal pues tiene
CentralTECH PMI Project Management
CT-8105: Sobre este curso El gobierno, las organizaciones comerciales y demás entidades, emplean a los directores de proyectos PMP certificados, en un intento de mejorar la tasa de éxito de sus proyectos.
6.5 Desarrollo del Cronograma
6.5 Desarrollo del Cronograma Procesos de un Área de Conocimiento Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control Cierre 4. Gestión de la Integración de Proyectos 4.1 Desarrollar el Acta de Constitución
Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)
Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción
Gestión y Desarrollo de Requisitos en Proyectos Software
Gestión y Desarrollo de Requisitos en Proyectos Software Ponente: María Jesús Anciano Martín Objetivo Objetivo Definir un conjunto articulado y bien balanceado de métodos para el flujo de trabajo de Ingeniería
GESTIÓN DE PROYECTOS CON PMBOOK 5 EDICIÓN
GESTIÓN DE PROYECTOS CON PMBOOK 5 EDICIÓN Somos Centro de Entrenamiento Oficial por PMI. BENEFICIO DE ESTUDIAR EN PMI Los Proveedores Registrados de Educación (REP) son organizaciones educativas que han
Taller de Gestión de Proyectos
Taller de Gestión de Proyectos Fernando Wins Marcelo Da Costa Porto Paul Gálvez Octubre2015 Montevideo Agenda Día 13 1.Breve repaso Taller Planificación Estratégica 2.Planificación Estratégica y Proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA : BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO 1. DATOS GENERALES UNIDAD DIDÁCTICA : BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN DE PROYECTOS MÓDULO : GESTIÓN DE PROYECTOS TIPO
TEMARIO PME. A. Advanced Project Manager (APM)
TEMARIO PME A. Advanced Project Manager (APM) El contenido del módulo prepara al participante para las certificaciones, ya sea CAPM o PMP que tiene el PMI, ideal para consultores o gerentes que ya tienen
GESTION OPERATIVA. Niveles de gestión
GESTION OPERATIVA La gestión deja de ser una tarea aislada para constituirse en una herramienta que sirve para ejecutar las acciones necesarias que permitan ordenar, disponer y organizar los recursos de
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 7 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo determinar la conformidad y eficacia
Diplomado en Gerencia de Proyectos
Diplomado en Gerencia de Proyectos Justificación Un proyecto es una actividad temporal y única que no puede ser realizada por el ciclo operativo normal de la empresa. Es una actividad temporal pues tiene
PMP Test - C04_01. 01. Una integración de proyecto eficaz generalmente requiere hacer énfasis en:
PMP Test - C04_01 01. Una integración de proyecto eficaz generalmente requiere hacer énfasis en: A. Las carreras personales de los miembros del equipo. B. Actualizaciones periódicas del plan de dirección
Introducción. 1 No incluye los derechos del examen de certificación.
Introducción Curso de preparación para la acreditación como Certified associate in project management (CAPM) por el Project Management Institute (PMI). La certificación PMP (Project management professional)
Presentación del Curso Virtual GERENCIA DE PROYECTOS EMPRESARIALES CON PROJECT
Presentación del Curso Virtual GERENCIA DE PROYECTOS EMPRESARIALES CON PROJECT Tabla de contenido Gerencia de Proyectos Empresariales con Project... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje...
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para
Modelando procesos ocesos e : j e em e pl m o pl s
Modelando procesos: ejemplos Modelamiento de procesos con Modelamiento de procesos con BizAgi Caso de aplicación Tema: proceso de requerimiento de suministros yútiles de oficina. Descripción del proceso:
TITULO Editorial Autores ISBN AÑO
Calidad en el Desarrollo de Software Bibliografía TITULO Calidad en el desarrollo y mantenimiento del software Editorial Alfaomega Autores Mario G. Piattini y Félix O. García ISBN 970-15-0899-8 AÑO 2003
Director de Proyectos
1 Director de Proyectos Datos de catalogación bibliográfica Pablo Lledó Director de proyectos: Cómo aprobar el examen PMP sin morir en el intento. 2da ed. Victoria, BC, Canadá: el autor, 2013. 475 p. ;
REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD
REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD DOCUMENTO DE S SOLICITUD DE ACLARACIONES EFECTUADAS POR ESCRITO POR POSIBLES PROPONENTES. Proceso 2014-5293 Objeto Realizar
Cómo Puede Ser Usada la Dirección de Proyectos en TU Sin fines de lucro
Cómo Puede Ser Usada la Dirección de Proyectos en TU Sin fines de lucro Ing. Mónica González, MBA, PMP Liaison PMIEF 1 Cómo Puede Ser Usada la Dirección de Proyectos en TU Sin fines de lucro Este programa
GERENCIA DE INTEGRACIÓN
GERENCIA DE INTEGRACIÓN CONTENIDO Desarrollo del plan Ejecución del plan Control de cambios INTRODUCCIÓN La gerencia de integración del proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar que los diversos
GESTIÓN DE PROYECTOS CON PMBOK 5º EDICIÓN
GESTIÓN DE PROYECTOS CON PMBOK 5º EDICIÓN Curso oficial reconocido por PMI. Cibertec ha sido reconocido como Centro de Entrenamiento Oficial por PMI. 1. Qué es un Proveedor Registrado de Educación de PMI
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para
Este método posibilita la traducción de pedidos reales y proyectados en órdenes de producción específicas. Unidad VII. PLAN MAESTRO DE PRODUCCION
Unidad VII. PLAN MAESTRO DE PRODUCCION 7.1. Plan maestro de producción Para el desarrollo del programa maestro de producción, se requiere tener tanto el pronóstico de ventas como un registro de los pedidos
PROCEDIMIENTO REVISION POR LA DIRECCION DEL SGC
1. OBJETIVO Establecer los parámetros y criterios para realizar a intervalos planificados la revisión formal del S.G.C., para garantizar la conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad
Taller de Certificación Project Management Professional (PMP)
Taller de Certificación Project Management Professional (PMP) Taller de Preparación para Certificación Project Management Professional PMP APCPMP40 PMP es una marca registrada del Project Management Institute,
Introducción a la logística integral
Introducción a la logística integral 1. Qué es la logística? En toda empresa, independientemente del sector en que desarrolle su actividad, existen cuatro grandes flujos, que corresponden a otras tantas
Metodología de Gestión de Proyectos
Metodología de Gestión de Proyectos Rodolfo Azzam PMP PMO y Calidad Banco Central de Chile GERENCIA DE INFORMATICA BANCO CENTRAL DE CHILE 1 Introducción La motivación por desarrollar un proyecto tecnológico
DENOMINACIÓN: EXPERTO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
DENOMINACIÓN: EXPERTO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD: Teleformación DURACIÓN: 210 Horas DESTINATARIOS: Profesionales que participan en Equipos de Proyectos, departamentos de ejecución de proyectos
Diplomado Gestión de proyectos TI
2015 Diplomado Gestión de proyectos TI Escuela de Administración y Negocios Duoc UC Educación continua w w w. d u o c. c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a Diplomado Gestión de proyectos TI Escuela
4.- PM Curso de Certificación para obtener el Grado PMP-CAPM: Project Management Professional-Certified Associate in Project Management (36 Hrs)
4.- PM Curso de Certificación para obtener el Grado PMP-CAPM: Project Management Professional-Certified Associate in Project Management (36 Hrs) Introducción La gestión de proyectos se ha llevado a cabo,
Introducción. 1 No incluye los derechos del examen de certificación.
Introducción Curso de preparación para la acreditación como Project management professional (PMP) por el Project Management Institute (PMI). La certificación PMP (Project management professional) emitida
GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz
GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL
Duración: 270 horas durante 5 meses de acceso a aula virtual con tutor.
Certificaciones Internacionales Project Management Sé un profesional de Project Management o Gestión de Proyectos y desempeña un papel fundamental proporcionando las estrategias que cada negocio necesita.
Introducción a la Gestión de Proyectos
Introducción a la Gestión de Proyectos 1-1 ESI International PMC:CPM:ESP:000 ver. 2.0 Objetivos Al final de esta unidad, usted podrá Identificar los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos Describir
PLAN FORMATIVO MODALIDAD I
PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2014/926/024 Familia Profesional: Tipo Especialidad: ADG / ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN NUEVA ESPECIALIDAD Area Profesional:
INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA
INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA con destino a GORE DE ATACAMA ELIMCO SISTEMAS Alfredo Barros Errázuriz 1954
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS La gran diversidad de definiciones que podemos encontrar de administración en general resulta muy variada dependiendo a lo que deseemos administrar. La definición más común
Curso Online de Microsoft Project
Curso Online de Microsoft Project Presentación El curso a distancia estudia conceptos generales sobre las tecnologías relacionadas con Internet. Conceptos que cualquier usuario de ordenadores debe conocer
Curso Experto. Curso de Director de Proyectos según la Norma UNEISO-21500:2013
Curso Experto Curso de Director de Proyectos según la Norma UNEISO-21500:2013 Índice Curso de Director de Proyectos según la Norma UNE-ISO-21500:2013 1. Sobre Inesem 2. Curso de Director de Proyectos según
PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO
1ª JORNADA DE DESARROLLO PROFESIONAL: PROJECT MANAGAMENT Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO Murcia, 31 de marzo y 1 de abril de 2011 P&PM COMO MECANISMO DE DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Sergio Herrera,
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para
12.1 PLANIFICAR LAS ADQUISICIONES PROYECTO TÉCNICO
12.1 PLANIFICAR LAS ADQUISICIONES PROYECTO TÉCNICO Documento redactado por Documento revisado por Documento aprobado por Jordi Labandeira Alberto Arnáez 25-08-12 Joaquín de Abreu 02-09-12 David Naranjo
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
DIRECCIÓN DE PROYECTOS Programa Superior PMP www.ceste.es / info@ceste.es / +34 976 568 586 INTRODUCCIÓN Las empresas están constantemente acometiendo proyectos para adaptarse al mercado y a las innovaciones
Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management
Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management Presentación y antecedentes Programa Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Dirección General
LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones.
LA EJECUCIÓN La ejecución es la etapa donde se materializan los aspectos descritos en el estudio técnico en especial, pero soportado en la estructura organizacional para la implementación del proyecto
Por qué es importante la planificación?
Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades
determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;
Soporte 6Claves para la ISO 14001-2015 BLOQUE 7: Soporte La planificación, como elemento fundamental del Ciclo PDCA (plan-do-check-act) de mejora continua en el que se basa el estándar ISO 14001, resulta
Dirección de proyectos por resultados Preparación del Examen PMP Certification
Diplomado Dirección de proyectos por resultados Preparación del Examen PMP Certification Una guía para la formulación, evaluación y gerencia de proyectos Objetivo Este diplomado pretende formar a gerentes
ITZOFT, una metodología de desarrollo de sistemas basada en el Proceso Unificado de Rational. Resumen
ITZOFT, una metodología de desarrollo de sistemas basada en el Proceso Unificado de Rational. Sergio Valero Orea, svalero@utim.edu.mx, UTIM, Izúcar de Matamoros, Puebla. Resumen El desarrollo de sistemas
El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes.
Guía de Evaluación Como evaluación de la guía pedagógica se ha elegido una metodología de evaluación cualitativa del nivel de conocimientos del participante. Para ello se ha construido una guía de preguntas
Gestión de Proyectos con Open Project
Gestión de Proyectos con Open Project 20 HORAS Esta capacitación tiene como objetivo principal brindar a los participantes los conocimientos generales relativos a la gestión integral de proyectos de acuerdo
Principales Cambios de la ISO 9001:2015
INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros
Solutions ÑAIKOTEVẼVA RYRU. VERSIÓN 1, Feb.
ÑAIKOTEVẼVA RYRU Caja de Instrumentos de Gestión de Proyectos Plan de Ejecución del Proyecto - PEP - Instructivo VERSIÓN 1, Feb. CSC/CPR Índice 1. Definición 2. Elementos del PEP 3. Características de
Gestión de proyectos en tiempos de crisis
Gestión de proyectos en tiempos de crisis Algunos Datos Cancelados Con dificultades Exitosos 14% 51% 35% Fuente: Standish Group International, Extreme Chaos, The Standish Group International, Inc. Con
ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Estructura del Modelo Estándar de Control Interno. Con fundamento en los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 87 de 1993, el Modelo Estándar de Control Interno
Primera explica cuáles son los componentes iniciales del control de gestión.
Es necesario tener un sistema de información en la empresa que permita analizar la situación económica desde un punto de vista global al que llamaremos sistema de control de gestión, cuya finalidad consiste
MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD
MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta
PLAN DE MEJORAS. Herramienta de trabajo. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
PLAN DE MEJORAS Herramienta de trabajo Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación Índice 1 Introducción...3 2 Pasos a seguir para la elaboración del plan de mejoras...5 2.1 Identificar
PRIMAVERA RISK ANALYSIS
PRIMAVERA RISK ANALYSIS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Guía de análisis de riesgo Revisión del programa Plantilla de riesgo instantáneo Asistente para registro de riesgo Registro de riesgo Análisis de riesgo
Perspectivas y tendencias: Practicas actuales en Gestión de Portafolios, Programas y Proyectos La tercera encuesta mundial sobre Gestión de Proyectos
Perspectivas y tendencias: Practicas actuales en Gestión de Portafolios, Programas y Proyectos La tercera encuesta mundial sobre Gestión de Proyectos Nombre Jaime Enrique Conferencista Molina León. M.Sc.
Introducción. Definición de los presupuestos
P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre
4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas: