Curso de Planificación de Recursos Humanos de Salud Campus Virtual de Salud Pública
|
|
- María Antonia Navarro Ojeda
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Curso de Planificación de Recursos Humanos de Salud Campus Virtual de Salud Pública III Encuentro Iberoamericano de Migración de Profesionales de la Salud Montevideo, Nov 30 Dic1, 2010
2 Organización Panamericana de la Salud
3 El Curso de Planificación de RRHH de Salud Programa desarrollado colaborativamente entre la EASP yla OPS (Desarrollo de Recursos Humanos de Salud), en el marco del Proyecto Migración de Profesionales de la Salud entre América Latina yeuropa. Creación de Oportunidades para el Desarrollo Compartido (MPDC) Subvención de la Unión Europea MIGR/2008/ (5.2) Marco programático Llamado a la Acción de Toronto (2005) DesafíosMigraciones y Políticas y Planes de Recursos Humanos, Europa Carta de Tallin, 2008 ylibro Verde, 2008 (enfatizan la necesidad de Planificación de los RRHH de Salud) Dos componentes Manual ( impreso) y Curso On line a ser ubicado en el Campus Virtual de Salud Pública
4 Distribución y composición adecuadas Cantidad Y Calidad suficientes POLÍTICAS Y PLANES LAS PERSONAS ADECUADAS EN LOS LUGARES CORRECTOS Competencias apropiadas MIigraciones VINCULOS ENTRE ESCUELAS, NECESIDADES Y SERVICIOS DE SALUD GESTION DE LAS MIGRACIONES Alta calidad de desempeño CONDICIONES DE TRABAJO DIGNAS TRABAJO DECENTE 20 Metas Regionales hasta el 2015
5 Marco para la acción de RH Instrumentos para la planificación y la gerencia de una FTS eficaz y sustentable Preparación Planificación Política Factores críticos para el éxito Contexto y mercado de trabajo especifico de cada país Análisis de situación Conducci ón Alianzas Financiamiento R H M Sistemas Educación Puesta en práctica Mejora de resultados de la FTS MEJORES SERVICIOS Accesibilidad eficacia eficiencia MEJORES RESULTADOS N SALUD equidad M & Evaluación Fuente. OMS (traducción de N. Dreesch) otros componentes del sistema de la salud
6 Justificación Necesidad de fortalecer las capacidades institucionales de gobierno en las unidades, equipos y responsables de la gestión de la gestión de políticas, planes, regulación, estrategias e intervenciones (funciones de gobierno) en Recursos Humanos de Salud Fortalecer los sistemas de salud basados en la APS que procuran la cobertura universal (RRHH es un factor crítico) Premisa la migración de profesionales, además de ser un fenómeno de mercado laboral internacional, es una muestra de debilidad o de fracaso de la planificación del personal de salud en los países (ambos)
7 La Planificación de RRHH en Salud en Iberoamérica Amplia experiencia en Iberoamérica en Planificación de RRHH de Salud, no siempre exitosa Esa experiencia muestra: La Planificación no es un instrumento técnico aislado, sino un procesopolíticoytécnicoal servicio de la política pública (de RRHH) Necesidad de identificar y usar metodologías apropiadas al contexto y los objetivos de la política. No existe UNA metodología de Planificación de RRHH
8 Para quién es este Curso? Directivos (gestores) de Ministerios o Secretarías de Salud, responsables de la gestión de políticas de RRHH Directivos de unidades de RRHH en los sistemas de salud a nivel central y descentralizado Responsables de las áreas de finanzas y presupuesto, servicios y programas de salud en los sistemas de salud (diversos niveles) Reprsentantes de actores institucionales y sociales de relevancia en las políticas de RRHH MASA CRITICA DE PROFESIONALES DE SALUD RESPONSABLES DE GESTION DE POLITICAS DE RRHH COMPETENTES EN PLANIFICACION DE RRHH PARA LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN APS NO FORMAR PLANIFICADORES SINO RESPONSABLES DE GOBIERNO CAPACES DE PLANIFICAR
9 Objetivos generales
10 Políticas de RRHH ysistemasde Salud Sistema de Salud Disponibilidad Migración Formación Profesional y Técnica Educación Permanente PLANIFICACION Regulación Gestión Política de RRHH Distribución Desempeño Laboral Salarios Contratos Carrera RECTORIA - GOBIERNO Desarrollo de Recursos Humanos de Salud
11 Estructura 100 horas 16 semanas
12 1 Contexto Situación política, económica y social Políticas Públicas del Estado RRHH de Salud Determinantes internacionales Sistema de Salud Situación de Salud, Desigualdades, Determinantes y Tendencias
13 Sistemas de Salud Marco Conceptual OMS ENTREGA DE SERVICIOS RECURSOS HUMANOS ACCESO COBERTURA MEJORIA DE LA SALUD (NIVEL Y EQUIDAD) INFORMACION MEDICiNAS, VACUNAS, TECNOLOGIAS FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE Y PROTECCION SOCIAL RECTORIA / GOBERNANZA CALIDAD SEGURIDAD RESOLUTIVIDAD RESPUESTA APROPIADA PROTECCION SOCIAL Y FINANCIERA EFICIENCIA
14 2 Campo de Recursos Humanos de Salud Prioridades de Política de RRHH
15 3 Proceso político de la Planificación Prioridades de Política de RRHH
16 4 Instrumentos y herramientas
17 Cronograma Febrero a Mayo 2011
Gestión de Recursos Humanos: Función Critica del Desarrollo de los Sistemas de Salud
Gestión de Recursos Humanos: Función Critica del Desarrollo de los Sistemas de Salud Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestion de Recursos Humanos de Salud AD/HSS/HR Problemas y perspectivas de la planificación
Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud
Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Primera Edición Argentina 2010 Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública
Marco para la formulación de Políticas Nacionales de Salud
.. Marco para la formulación de Políticas Nacionales de Salud Dra. Mónica Padilla Unidad de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud Area Desarrollo Estratégico de la Salud OPS/OMS 1 Marco para la formulación
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY. Plan de Desarrollo
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS)/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY Plan de Desarrollo
Redes Integradas de Servicios de Salud basadas en APS. México, D.F., Marzo 2015
Redes Integradas de Servicios de Salud basadas en APS México, D.F., Marzo 2015 Acceso y cobertura universal Acceso y Cobertura Universal de Salud es que todas las personas y comunidades, tengan acceso
LA REFORMA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Una Postura desde la Unión de Naciones Suramericanas
LA REFORMA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Una Postura desde la Unión de Naciones Suramericanas Reunión del Comité Coordinador Consejo de Salud Suramericano Lima, 4 de Septiembre, 2012 Introducción
HACIA UNA DÉCADA DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA LAS AMÉRICAS
LLAMADO A LA ACCIÓN DE TORONTO 2006-2015 Hacia una década de Recursos Humanos en Salud para las Américas Reunión Regional de los Observatorios de Recursos Humanos en Salud 4-7 de octubre de 2005 HACIA
Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:
Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios
Sistemas de Salud Basados en la Atencion Primaria de la Salud
Sistemas de Salud Basados en la Atencion Primaria de la Salud Bogota, Colombia Agosto, 2011 Dr. Reynaldo Holder Asesor Regional Tiene como objetivo principal mejorar la salud a través de las acciones de
Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad
Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad 1. Política Esta sección subraya la importancia de establecer una política de organización con estrategias para un sistema sostenible de ASH [Agua, Saneamiento
Las Residencias Médicas y la necesidad de una nueva mirada
Rosa María Borrell Bentz Consultora Regional OPS/OMS Desarrollo de Recursos Humanos para la Salud. Las Residencias Médicas y la necesidad de una nueva mirada ENFOQUES DIVERSOS Política y planificación
CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Versión 2010 Argentina. El Campo de Desarrollo de Recursos Humanos: Desafíos y Perspectivas
CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Versión 2010 Argentina Estructura del Programa Guía del Módulo 1 Disposición INAP 567/11 Código INAP JU9236/11 El Campo de Desarrollo de Recursos
María Angélica Gomes Consultora de Políticas, Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS BOLIVIA Guatemala, Julio de 2004
METODOLOGIA PARA EL ANALISIS Y PLANIFICACION DE LA DOTACION DE RRHH EN LOS SERVICIOS DE SALUD María Angélica Gomes Consultora de Políticas, Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS BOLIVIA Guatemala, Julio
53. o CONSEJO DIRECTIVO
53. o CONSEJO DIRECTIVO 66. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 29 de septiembre al 3 de octubre del 2014 CD53.R14 Original: español RESOLUCIÓN CD53.R14
el Milenio en los Municipios,
oja de Ruta para contribuir al log e los Objetivos de Desarrollo el Milenio en los Municipios, iudades y Comunidades Saludable Fases para la integración de los ODM en los planes locales de desarrollo oja
Acceso Universal a la salud y la Cobertura Universal de salud. Silvia Cassiani Asesora Regional de Enfermería y Tecnicos de Salud cassianis@paho.
Acceso Universal a la salud y la Cobertura Universal de salud Silvia Cassiani Asesora Regional de Enfermería y Tecnicos de Salud cassianis@paho.org 38. Ampliar las opciones de empleo, especialmente en
La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF)
La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) Que es una ENFF? El objetivo general de una ENFF es el financiamiento de las acciones identificadas en el programa nacional forestal (PNF)
Rendición de Cuentas y Auditoria Social en el área de Generación de Ingresos y Empleos de la ERP
Rendición de Cuentas y Auditoria Social en el área de Generación de Ingresos y Empleos de la ERP Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo Consultoras: Margarita Puerto y Reina Cálix Tegucigalpa,
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
Situación de los Recursos Humanos, El Salvador
MINISTERIO DE SALUD VICE MINISTERIO DE POLITICAS DE SALUD DIRECCION DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Piedra Angular del Sistema Nacional de Salud TALLER DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
Puesto ASESORÍA NACIONAL GESTIÓN DE RIESGOS A DESASTRES- GRD CODIGO GRADO Grupo de Puestos Oficina / Unidad Reporta a Líderes de Programas - Asesorías - Gerencias Medias Oficina de país Gerencia de programas
SUSTENTABILIDAD CON PROVEEDORES GRUPO ARCOR. Programa de Compras Inclusivas Responsables. Campinas Brasil 01 de Marzo de 2012
SUSTENTABILIDAD CON PROVEEDORES GRUPO ARCOR Programa de Compras Inclusivas Responsables Campinas Brasil 01 de Marzo de 2012 SUSTENTABILIDAD CON PROVEEDORES GRUPO ARCOR Programa de Compras Inclusivas Responsables
Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local
0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local Contribuir a reducir la pobreza en las comunidades de El Salvador a través de estrategias de inversión en el marco
Sistema Presupuesto como eje. Sistema Contable como eje. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS
Administración Financiera Pública Premisas Básicas del Proyecto Sector Público Nacional Asigna una mayor participación al Congreso Incorpora al S.P.N. las mas modernas tecnologías de administración financiera
Informe de Avance Consulta Nacional sobre La Estrategia para la Cobertura Universal de Salud
Informe de Avance Consulta Nacional sobre La Estrategia para la Cobertura Universal de Salud La Paz, Bolivia, 21 de Julio de 2014 Informe de Avance Consulta nacional sobre la Estrategia de Cobertura Universal
0. Introducción. 0.1. Antecedentes
ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente
COACHING PARA DESARROLLO DE LOS OBSERVATORIOS DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA, GESTIÓN DE SITIOS WEB
COACHING PARA DESARROLLO DE LOS OBSERVATORIOS DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA, GESTIÓN DE SITIOS WEB Dra. Mónica Padilla Sistemas de Salud FUNCIONES Y METAS PRODUCCION
Taller de Capacitación Sub-Regional Centroamérica y Caribe Español
Taller de Capacitación Sub-Regional Centroamérica y Caribe Español Monitoreo y Análisis de los Procesos de Cambio de los Sistemas de Salud San Juan, Puerto Rico 15-17 Agosto 2005 Procesos y Resultados
CURSO COLABORACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PRIVADO EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS PARA ADULTOS MAYORES
CURSO COLABORACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PRIVADO EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS PARA ADULTOS MAYORES 13 al 16 de octubre de 2015 Centro de Formación de la Cooperación Española
PLAN OPERATIVO ANUAL - POA
PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay Belice
EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN
PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN NICARAGUA Managua, 3 de Mayo 2012 Información del Programa Donante Tipo Monto UNION EUROPEA Donación 15 millones de Euros Plazo de ejecución
Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA El proceso para la elaboración del Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible, se inicia en julio de 2004, con un Taller
PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL*
Distr. LIMITADA LC/L.3694(CEA.7/4) 30 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,
Descripción de indicadores ETHOS-PERÚ 2021
I. QUÉ ES PROGRAMA LATINOAMERICANO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (PLARSE) El PLARSE es una realización del Instituto Ethos en alianza con la Fundación Avina, Organización Intereclesiástica para
Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico
Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad
La Residencias Médicas: Tendencias y necesidades. Rosa María Borrell Bentz Consultora Regional OPS/OMS Desarrollo de Recursos Humanos para la Salud.
La Residencias Médicas: Tendencias y necesidades Rosa María Borrell Bentz Consultora Regional OPS/OMS Desarrollo de Recursos Humanos para la Salud. Los resultados de un estudio en 14 países de AL Argentina
Capítulo I. 1.1 Planteamiento del Problema.
1.1 Planteamiento del Problema. En la actualidad las empresas se han preocupado por minimizar sus costos y maximizar la riqueza de sus accionistas. Ya que cada día nacen nuevas empresas con mayores opciones
Alianzas público-privadas para la cohesión social y la integración Centroamericana
Alianzas público-privadas para la cohesión social y la integración Centroamericana AITOR LLODIO DIRECTOR EJECUTIVO 13 DE NOVIEMBRE DEL 2008 Guatemala Desarrollo hacia donde queremos llegar? Desarrollo
Uso y Análisis de Información Educativa para la Planificación. Atilio Pizarro OREALC/UNESCO Santigo
Uso y Análisis de Información Educativa para la Planificación Atilio Pizarro OREALC/UNESCO Santigo Taller Inicial Proyecto de fortalecimiento de las capacidades nacionales en la producción y análisis de
Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República Departamento de Ciencias de la Administración INVESTIGACIÓN Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,
CAPÍTULO I EL PROBLEMA
CAPÍTULO I EL PROBLEMA CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial se han observado cambios que de cierta manera afecta tanto a los países desarrollados, como las economías emergentes
Aplicativo Virtual: Estructura de la Fuerza Laboral en Recursos Humanos para la Salud. Hernán Sepúlveda Marco Ramírez
Aplicativo Virtual: Estructura de la Fuerza Laboral en Recursos Humanos para la Salud Hernán Sepúlveda Marco Ramírez 01 de junio de 2015 Definición Es una herramienta virtual integrada a la plataforma
COOPERACIÓN TRIANGULAR PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES RECEPTORES CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA
País Receptor Donante Tradicional Coope ración Trian gular País Socio COOPERACIÓN TRIANGULAR PERSPECTIVA DE LOS PAÍSES RECEPTORES CASO DE REPÚBLICA DOMINICANA América Bastidas Castañeda Viceministra de
CURSO ONLINE PARA LA ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
CURSO ONLINE PARA LA ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES 1. PRESENTACIÓN Este curso de formación on-line está enmarcado en el proyecto de refuerzo formativo de la Coordinadora Estatal de ONG de
Tomando en cuenta que:
ENCUENTRO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2015 Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos DECLARACIÓN DE MINISTROS DE AGRICULTURA, MÉXICO 2015 Nosotros, los Ministros y los Secretarios
DESARROLLO DE PERSONAS DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE GOBIERNOS LOCALES
PROYECTO DE CURSO DE NIVELACION DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE GOBIERNOS LOCALES PROYECTO DE CURSO DE NIVELACION DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS DIRIGIDO A
Profesionalización de los recursos humanos para la Atención Primaria en Salud Un desafío pendiente
Profesionalización de los recursos humanos para la Atención Primaria en Salud Un desafío pendiente PRIMER FORO DE RECURSOS HUMANOS Los Recursos Humanos y la Humanización del Cuidado a la salud Dra. Mónica
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Programme des Nations Unies pour l Environnement United Nations Environment Programme Programa das Naçoes Unidas o Meio Ambiente Estrategia Regional
Campus Virtual de Salud Pública
.. Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red. Acercando el conocimiento a la práctica www.campusvirtualsp.org CampusVirtual de Salud Pública? () SITIO WEB? PORTAL? RED? REPOSITORIO
OBSERVATORIO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD (Modelo estratégico para el relanzamiento de la iniciativa) Documento de Trabajo, septiembre de 2010
OBSERVATORIO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD (Modelo estratégico para el relanzamiento de la iniciativa) I. INTRODUCCIÓN Documento de Trabajo, septiembre de 2010 El cumplimiento del mandato político de Salud
ICAP: generalidades. El Instituto Centroamericano de Administración Pública es un organismo internacional del Sistema de la Integración
INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Ó Ú Dr. Mauricio Vargas Fuentes Coordinador ICAP: generalidades El Instituto Centroamericano de Administración Pública es un organismo internacional
CURSO NACIONAL DE TUTORES DE ENFERMERIA
CURSO NACIONAL DE TUTORES DE ENFERMERIA 1. Presentación La escasez de enfermeros es una preocupación a nivel mundial. El histórico déficit de recursos capacitados en enfermería gravita fundamentalmente
FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social
FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Personería Jurídica el 12 de diciembre del 2001, Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Iniciativa de profesionales y
Proyecto OIT/CE Monitoreo y Evaluación de los Progresos del Trabajo Decente (MAP)
Proyecto OIT/CE Monitoreo y Evaluación de los Progresos del Trabajo Decente (MAP) TALLER SOBRE MEDICIÓN Y MONITOREO DEL TRABAJO DECENTE Lecciones aprendidas del proyecto MAP Ginebra, 27-29 de junio de
Módulo de identificación del problema o necesidad
Metodología General de Formulación Proyecto Aportes Coordinacion de programas y proyectos del sector turistico del Municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba, Caribe Código BPIN: Impreso el 19 de abril de 2013
Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción
Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción La auto evaluación es una evaluación cuidadosamente considerada que resulta en una opinión o juicio respecto de la eficacia y eficiencia de la organización
Antecedentes de La Cooperación Argentina
Antecedentes de La Cooperación Argentina 1978: Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica Plan de Acción de Buenos Aires Financiación de la Cooperación Argentina hasta el
la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo
la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo Qué entendemos por ayuda programática? Según el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, la ayuda programática o el enfoque
MODULO 2 La cooperación para el desarrollo. GUÍA DEL MÓDULO Le damos una cordial bienvenida al Módulo 2!
MODULO 2 La cooperación para el desarrollo GUÍA DEL MÓDULO Le damos una cordial bienvenida al Módulo 2! 1- INTRODUCCION AL MODULO En el módulo anterior revisamos el contexto global y sus influencias, no
Guía RAE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS
Guía RAE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS ENERO 2013 1 Índice Presentación 3 Antecedentes 4 Qué evalúa el examen? 6 Componentes, estructura y ejemplos 6 2 Presentación Estimado/a estudiante Los exámenes de
Vinculando las actividades del CTCN con otros procesos de la Convención
Vinculando las actividades del CTCN con otros procesos de la Convención Foro Regional para las Entidades Nacionales Designadas (END) San José, Costa Rica 26 octubre 2015 Asher Lessels Finance, Technology
LAS ESTRATEGIA DEL INE EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y RETOS FUTUROS
LAS ESTRATEGIA DEL INE EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y RETOS FUTUROS TEMA SUSTANTIVO: FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tercera Reunión de la CEA, Santiago de Chile, 1 a 3 de
INICIATIVA PARA LA PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES
INICIATIVA PARA LA PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES INICIATIVA PARA LA PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES Una Nueva Visión de la Prosperidad En 2012, ONU-Habitat presentó al mundo una nueva visión de la prosperidad
Duración: 24 meses Cantidad de la contribución de la UE solicitada: 408,186 EUR
INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO FORESTAL, ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE (ICF) PROYECTO MODERNIZACIÓN DEL SECTOR FORESTAL DE HONDURAS (MOSEF) DCI-ALA/2010/021-598 Implementación de un
En ese contexto, se formulan algunos comentarios sobre la misma:
COLABORACIÓN TÉCNICA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE MÉXICO AL DOCUMENTO LA AUDITORÍA DE IMPACTO EN LA PERSPECTIVA DEL CONTROL GUBERNAMENTAL. Se es coincidente con el señalamiento del documento,
Consultor Externo. Gobernacion del departamento de La Guajira. jucatoca@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto
Metodología General de Formulación Proyecto Adquisición DE UN SOFTWARE LICENCIADO PARA EL FORTALECIMIENTO Y CONTROL POR GEOREFERENCIACION DE FAMILIAS DEL PAN, La Guajira, Caribe Código BPIN: Impreso el
INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 COORDINACIÓN DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN SUR
INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 COORDINACIÓN DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN SUR Ante el avance de la crisis capitalista y el desmantelamiento de la cooperación como política pública de solidaridad
ATN/OC-9554-GU PROGRAMA DE APOYO PARA LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MONITOREO CON BASE EN RESULTADOS -PRODEV-
ATN/OC-9554-GU PROGRAMA DE APOYO PARA LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MONITOREO CON BASE EN RESULTADOS -PRODEV- OBJETIVO DE LA COOPERACION TECNICA: Fortalecimiento de la planificación y programación presupuestaria,
La retribución variable en el sector del mueble y la madera.
La retribución variable en el sector del mueble y la madera. La experiencia en la Comunidad Valenciana Toledo, 3 octubre 2005 Deloitte en el Mundo. Nuestra cobertura mundial América del Norte: 2 países
152. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 152. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 17 al 21 de junio del 2013 Punto 7.3 del orden del día provisional CE152/INF/3
Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona
Máster en Política y Gestión Universitaria Universidad de Barcelona Programa de Posgrado en Política y Gestión Universitaria Universidad Blas Pascal En la actualidad, el sistema universitario necesita
PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO
PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL TURISMO EN EL SISTEMA SUPERIOR UNIVERSITARIO Se propone la elaboración de
HOSPITAL SEGURO. Programa Estratégico
HOSPITAL SEGURO Programa Estratégico 1 Contenido 1.- Presentación 2.- Justificación 3.- Objetivo 4.- Líneas estratégicas 5.- Actividades 6.- Organización 7.- Evaluación 2 1.- Presentación La Organización
PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS
PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge
REVISIÓN DE PROCEDIMIENTOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROCESOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Secretaría de Planificación y Gestión Institucional REVISIÓN DE PROCEDIMIENTOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROCESOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS Coordinador del Proyecto: Nombre del
PDF created with pdffactory Pro trial version www.pdffactory.com
VISION MISION Perspectiva del Ciudadano Brinda una gestión holística Alineación estratégica Gobierno predictivo Despliegue sinérgico Información eficiente Comunicación eficiente Perspectiva Economía y
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R Mayo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español
Evaluación del Desempeño de la Función Rectora de la Autoridad Sanitaria. Priscilla Rivas-Loría, Ph.D.
.... Evaluación del Desempeño de la Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Priscilla Rivas-Loría, Ph.D. Asesora Regional Reforma del Sistema de Salud Unidad de Políticas y Sistemas OPS/OMS Washington
El intercambio y difusión de la información entre las mancomunidades, aliados y miembros de GESTOR.
Términos de Referencia Diseño y validación de un sistema informático de gestión de base datos para el sistema de monitoreo y de evaluación del Programa 1. Antecedentes HELVETAS Swiss Intercooperation está
Experiencia de trabajo en la Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Económico del distrito de Lurín Lima - Perú
Experiencia de trabajo en la Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Económico del distrito de Lurín Lima - Perú Seminario Taller Internacional LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HABITAT San José, 12 y 13
DOCUMENTACIÓN. Código curso 200716301
Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN Código curso 200716301 ENCUENTRO SOBRE VOLUNTARIADO DEPORTIVO 2007 II Plan Andaluz del Voluntariado *** MANUEL IRIARTE MONCAYOLA
ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA REGIÓN
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MINING, MINERALS AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT PROJECT Minería, Minerales y Desarrollo Sustentable América del Sur ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS
Marco de rendición de cuentas y aplicación en las Américas
Marco de rendición de cuentas y aplicación en las Américas Reunión regional para el fortalecimiento de la información y rendición de cuentas sobre la salud de las mujeres y los niños La Antigua Guatemala.
Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES
Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación
DIPLOMA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA GESTORES DE RHUS. Comisión Técnica de Recursos Humanos en Salud
DIPLOMA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD PARA GESTORES DE RHUS Comisión Técnica de Recursos Humanos en Salud Módulos: 5 Créditos académicos: 27 (17 horas por cada crédito) Dirigido
SROI: Retorno Social sobre la Inversión. Es rentable medir el SROI
SROI: Retorno Social sobre la Inversión Es rentable medir el SROI Si un inversionista no mide la rentabilidad de un anteproyecto o de un proyecto en ejecución, trabaja a ciegas? Es evidente la necesidad
Fecha de presentación: Vereda (s) de cobertura del proyecto:
Alcaldía Municipal Distribución Participativa de recursos del presupuesto municipal FORMATO DEL PROYECTO Nombre del proyecto: Fecha de presentación: Vereda (s) de cobertura del proyecto: No. de habitantes
Perfil Profesional. Experiencia comprobada en manejo de canales de distribución: Retail, Especializado y tradicional.
Perfil Profesional Administrador de Empresas, especializado en Gerencia de Mercadeo, sólida experiencia para el asesoramiento en temas de cooperación entre entidades a fin de diseñar programas que permitan
Primer Taller Nacional sobre Presupuesto por Resultados
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección Nacional del Presupuesto Público Primer Taller Nacional sobre Presupuesto por Resultados MARCO CONCEPTUAL DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS Hedy Huarcaya VásquezV
PLAN MAESTRO MESOAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PARA EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD
PLAN MAESTRO MESOAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PARA EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD Y LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD Junio 2015 1 2 CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES
EL TRABAJO EN RED. La importancia de trabajar juntos
EL TRABAJO EN RED La importancia de trabajar juntos Lo que no es posible si quiera es pensar en transformar el mundo sin un sueño, sin utopía, sin proyecto PAULO FREIRE Un elemento sustantivo del aprender
Sistema Nacional de Educación a Distancia
Sistema Nacional de Educación a Distancia Educación a distancia: Fortalecimiento de la Calidad de la Educación en la Salud IMSS Mayo, 2008 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONTEXTO Entorno social
A. MARCO INSTITUCIONAL
0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar en forma integral, la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y
DECLARATORIA POR EL ACCESO AL ALGUA
DECLARATORIA POR EL ACCESO AL ALGUA COMPROMISOS DE ADAPTACIÓN A LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA ASEGURAR ACCESO AL AGUA A GENERACIONES ACTUALES Y FUTURAS En ocasión de la vigésima primera Conferencia
UNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURISMO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE OTAVALO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TURISMO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS DE LA CIUDAD DE OTAVALO DOCENTES
DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN
DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: EL MERCADO (INVESTIGACION SECUNDARIA MERCADO INTERNACIONAL) Y EL GERENTE DE MERCADEO
Proyectos de inversión y planes de negocio
Proyectos de inversión y planes de negocio En un entorno cada vez más cambiante, es imprescindible contar con estructuras flexibles y decisiones financieras que contribuyan a crear valor en su negocio.