Instrucciones de manejo. METTLER TOLEDO Balanzas SM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instrucciones de manejo. METTLER TOLEDO Balanzas SM"

Transcripción

1 Instrucciones de manejo METTLER TOLEDO Balanzas SM

2 Muchas gracias por la confianza que ha depositado en nosotros al elegir una balanza de precisión METTLER TOLEDO. Para que pueda trabajar pronto con su balanza SM, le rogamos lea el capítulo PREPARACION en estas Instrucciones de Manejo detalladas y tenga en cuenta todo lo que en ellas se indica. Después de eso podrá seguir trabajando en seguida con las Instrucciones Resumidas que se acompañan para conocer las excelentes cualidades de la balanza, que ya se ponen de manifiesto en la configuración estándar. Utilice luego estas Instrucciones de Manejo detalladas para consulta, para adaptar la configuración a necesidades especiales, eliminar fallos, etc. El manejo es idéntico para todas las balanzas SM. Hay diferencias en el campo de pesada. Diversas posibilidades de montaje del ergonómico terminal permiten un uso versátil de su balanza SM. Balanza compacta Terminal con soporte Terminal montado en la pared

3 1 Dónde se encuentra? Preparación Página Tenga en cuenta el emplazamiento correcto 2 Conexión de la balanza 3 Montaje del terminal 4 Montaje del terminal con soporte 5 Montaje del soporte de pared 5 Inserción del PowerPac 6 Acoplamiento de la fuente de alimentación 7 Montaje del plato de carga y nivele la balanza 8 Software 9 Manejo Página Introducción 10 Elementos de mando y conexiones 10 METTLER DeltaTrac 11 METTLER DeltaRange 11 Conexión de la balanza 12 Desconexión de la balanza 12 Pesada sencilla 13 Tarado 13 Pesada con la indicación de más/menos y de procentaje 14 Instrucción de impresión 15 Menú 16 Calibración 17 Ajuste su balanza a la carga 18 Ajuste su balanza a las condiciones ambientales 20 Configuración Página Introducción 22 Registro de configuración 23 Haga la configuración en 6 pasos 24 "reset" 26 "SCALE" 28 "Unit" 30 "I-FACE" 32 Y ahora proteja sus ajustes en el registro de configuración 34 Aplicaciones Página Introducción 36 Pesada de más/menos y de procentajes 37 Recuento 38 Lectura de la 2ª unidad de peso 40 Pesada de animales 42 Fallos y motivos Página Los fallos son raros, pero si ocurren Diversos Página Forma de cambiar las fundas protectoras 46 Debe limpiar su balanza con regularidad 46 Vista general de las familas de balanzas SM 47 Características técnicas individuales 48 Características técnicas generales 49 Equipo estándar 50 Campo de pesada en otras unidades 51 Número de decimales para otras unidades 51 Definiciones 52 Preparación

4 Preparación Tenga en cuenta el emplazamiento correcto Elija para su balanza un emplazamiento adecuado y así tendrá los mejores resultados. Base horizontal, sólida y con las menos vibraciones posibles Evite la radiación solar directa Sin fluctuaciones de temperatura excesivas Sin corrientes de aire 2

5 3 Conexión de la balanza En beneficio suyo, METTLER TOLEDO ha montado la familia de balanzas SM en forma modular para permitirle configurar una balanza adecuada a sus propias necesidadas. Monte su módulo con el destornillador que se acompaña; las explicaciones siguientes de este registro contienen todas las posibilidades de montaje. Preparación

6 Preparación Montaje del terminal Sea cual fuere el terminal que Vd. ha elegido: Fije el terminal 1 con las dos piezas de unión 51 y los correspondientes tornillos a la parte inferior de la plataforma de pesada 2. Quite la tapa para poder conectar el enchufe 52. Encaje el enchufe 52 del cable de conexión 53 en la toma 54 de la plataforma de pesada 2 y a continuación métalo en los portacables empezando por el lado del enchufe, tal como se indica en la figura. Monte de nuevo la tapa. Nota: Dejamos a su elección, naturalmente, el montar el terminal tal como se describe arriba delante de su balanza SM, o instalarlo de forma independiente. 4

7 5 Montaje del terminal con soporte Si ha elegido Vd. para el terminal el soporte SM, proceda de la forma siguiente: Pase el cable de conexión 53 del terminal 1 a través del soporte SM 55 y luego atornille los dos cojinetes 56 con los respectivos tornillos al terminal 1 (el terminal es inclinable; la rigidez del ajuste se regula con los tornillos). Atornille el soporte SM 55 con los respectivos tornillos a la parte inferior de la caja 57. Introduzca el enchufe 52 del cable de conexión 53 en la toma 54. Nota: Para ello no hay más que colocar la balanza SM girada 180 sobre una mesa. Montaje del soporte de pared El soporte de pared SM le permite sujetar el terminal 1 a una pared junto con el cable de prolongación de 1,5 m de longitud. Monte el soporte de pared SM según se indica en las Instrucciones de Montaje que se adjuntan a dicho soporte. Preparación

8 Preparación Inserción del PowerPac Si ha optado por el PowerPac-SM para la alimentación de corriente o para proteger los datos en caso de que falle ésta, insértelo de la forma siguiente: Si está ya montado: Levante plato de carga y portaplato. Luego: Quite la placa 58. Introduzca el PowerPac-SM 59 y conecte el enchufe 60 del cable de unión 61. Monte de nuevo la placa 58. Notas: El PowerPac-SM permite operar con la balanza durante unas 8 horas sin fuente de alimentación, si se utiliza el terminal 1 con indicador de cristal líquido, es decir si se trabaja con el terminal SM-L o SM-AL. Si Vd. realiza principalmente, por ejemplo, trabajos de formulación y se producen a menudo fallos de corriente, le recomendamos utilizar siempre el PowerPac-SM incluso cuando acople la fuente de alimentación. Ventaja: Si durante la formulación hay un fallo de corriente, todos los datos quedan memorizados; después del fallo mismo se puede seguir formulando a partir del mismo punto, igual que antes de producirse el fallo. 6

9 7 Acoplamiento de la fuente de alimentación Acople la fuente de alimentación de la forma siguiente: Retire la caperuza de plástico 62 (en la trasera de la balanza), que sirve para proteger las conexiones. Empalme la fuente de alimentación 63 a la toma de red 6 y a la red eléctrica. Vuelva a colocar la caperuza de plástico 62, apretándola. Recomendamos: Si están acoplados al mismo tiempo el PowerPac SM y el Terminal SM-L o SM-AL, recomendamos sacar la fuente de alimentación mientras se trabaja y, por ejemplo, volverla a meter durante el tiempo de descanso. Preparación

10 Preparación Montaje del plato de carga... Coloque el portaplato 13 y el plato de carga y nivele la balanza Nivele su balanza siempre que la cambie de sitio. Para ello mueva con las tres patas regulables 7 la posición de la burbuja de aire al centro del nivel 12. Nota: Gire la pata posterior izquierda hacia arriba (en sentido de las agujas del reloj). Lleve la burbuja al centro con las dos patas anteriores; gire la pata posterior hacia abajo hasta que toque la base (gire en sentido contrario a las agujas del reloj). 8

11 9 Software ATENCION. El casete de programa 64 contiene el "Software" para el control de su balanza SM; si se mete o saca este casete de programa con la balanza conectada pueden producirse perturbaciones. Por ello necesariamente hay que desconectar primero la balanza antes de extraer o introducir el casete de programa, es decir, pulse la tecla 4 OFF. Recurra ahora primero a las Instrucciones Resumidas. En seguida aprenderá la sencilla forma de operar con su balanza SM. A continuación tenga presente lo explicado con detalle en los registros siguientes. Preparación

12 Manejo Introducción Seguro que conoce Vd. ahora las excelentes propiedades de su balanza SM en su configuración estándar, y el trabajo sencillo con ella no le plantea ninguna dificultad. A continuación le aconsejamos completar sus conocimientos sobre su balanza SM consultando las descripciones detalladas del registro MANEJO. Elementos de mando y conexiones 1 Terminal 7 Pata regulable (para nivelación) 2 Plataforma de pesada 8 Conexión para la fuente de alimentación 3 Tecla de mando (ON / MENU / TARA) 9 Conexión para aparatos auxiliares GM 4 Tecla OFF 10 Conexión del interface de datos: 5 Tecla de función DATA I/O (CL/RS232C) 6 Tecla PRINT 11 Plato de carga 12 Nivel VISOR: 31 Indicadores de estado 31h Control de estabilización 31a Adaptador de vibración 32 Indicador digital 31b Adaptador de proceso de pesada 33 Unidades de peso 31c Estado de peso 34 DeltaTrac (indicador de orientación 31d Corrección automática del cero 35 Límites de tolerancia 31e Estado de la batería (aviso de carga residual) 31f Estado especial de la balanza 1) 10 indicador dinámico con 60 segmentos 1) identifica magnitudes calculadas, como valores medios o valores multiplicados por constantos, así como datos introducidos a través del interface.

13 11 METTLER DeltaTrac Este indicador de orientación dinámico con 60 segmentos índice va incorporado a todas las balanzas de precisión SM. Le abre a Vd. una nueva dimensión de pesada óptica, a saber, el METTLER DeltaTrac le transmite gráficamente lo que el indicador digital transmite en meros valores numéricos. 1 En pesadas absolutas, por extracción y en dosificación, el indicador dinámico marca automáticamente el campo de pesada cubierto y el que queda disponible. 2 En el control de contenidos netos, el indicador dinámico el muestra automáticamente, en todo momento y con signo correcto, los límites de tolerancia y si se han sobrepasado o no. La activación de la indicación de más/menos y de % se realiza por medio de la tecla de función 5. Junto con diversas aplicaciones de los METTLER TOLEDO Pacs, el METTLER DeltaTrac puede asumir otras funciones (véase folleto técnico separado "Características técnicas y accesorios", ). METTLER DeltaRange La balanza METTLER DeltaRange tiene un campo fino 10 veces más preciso, que puede ser Ilamado por pulsación (tarado) cuantas veces se desee y en cualquier lugar del campo de pesada total. Nota: También en la pesada por extracción se dispone del campo fino 10 veces más preciso. Manejo

14 Manejo Conexión de la balanza Balanza desconectada. Pulse brevemente la tecla de mando 3. El visor pasa automáticamente durante unos pocos segundos por un ciclo de control de indicador y de balanza. A continuación aparece la indicación cero <0>. El número de decimales que presenta su balanza depende de la unidad de peso elegida. En el registro CONFIGURACION se dan más detalles sobre la elección de una unidad de peso. Desconexión de la balanza Pulse la tecla OFF 4. Se apaga el visor; la balanza està desconectada Si vuelve a conectar ahora la balanza, pulse de nuevo la tecla de mando 3 brevemente. 12

15 13 Pesada sencilla Ponga la carga sobre el plato de carga 11,... el indicador cambia continuamente hasta... alcanzar el equilibrio. Este se ha alcanzado en cuanto se apaga en el visor el símbolo de control de estabilización 31h. Observe también la ayuda óptica del METTLER DeltaTrac. Nota: Acoplando una impresora de los accesorios, (véase folleto técnico separado "Características técnicas y accesorios ", ), se tiene la posibilidad de imprimir resultados. La conexión se encuentra en la trasera de la balanza. Tarado Coloque recipiente vacío (tara) sobre el plato de carga 11. Tara Pulse brevemente la tecla de mando 3; entonces sólo se iluminan trazos transversales y el símbolo de control de estabilización,... (Pulsando dos veces la tecla, se desactiva el detector de estabilidad durante el proceso de tarado. En tal caso, el tarado no es exacto y la balanza posiblemente no indique 0,0 g.) hasta que la balanza alcance el equilibrio. Nota: Con el pedal de mando o la tecla manual de los accesorios, (véase folleto técnico separado "Características técnicas y accesorios ", ), se tiene la posibilidad del tarado externo. La conexión se encuentra en la trasera de la balanza. Manejo

16 Manejo Pesada con la indicación de más/menos y de porcentaje Por medio de la tecla de función 5 del terminal 1 puede Vd. usar también su balanza SM, en combinación con el METTLER DeltaTrac, como balanza de más/menos y de porcentaje. Tenga en cuenta para ello la doble función de la tecla 5. Proceda de la forma siguiente: Coloque el peso teórico (min. 10,0 g). Pulse la tecla F 5; el peso teórico colocado se memoriza automáticamente como 100 %. Fíjese en que pulsa efectivamente la tecla de functión 5 en la mitad izquierda del teclado. Retire el peso teórico; ahora está activada la indicación de más/menos y de %. Si no aparece la indicación en tanto por ciento, vuelva primero la balanza a la configuración estándar. En el registro CONFIGURACION verá la forma de hacerlo. Coloque la carga: El METTLER DeltaTrac le señala si el peso colocado cae dentro de los límites de tolerancia. Límite de tolerancia ±2,5 %, 100 % = peso teórico Notas: Pulsando la tecla 5 puede cambiarse en cualquier momento entre indicación en porcentaje y en peso. Cada vez que se vuelve a pulsar la tecla F 5, se memoriza el peso colocado momentáneamente como nuevo peso teórico (100 %). La tecla de función 5 puede utilizarse también para el recuento o para la presentación de una segunda unidad de peso. En el registro CONFIGURACION verá la forma de hacerlo. 14

17 15 Instrucción de impresión Siempre que hay acoplada una impresora a la salida DATA I/0 (p.ej. METTLER TOLEDO GA44), pulsando la tecla PRINT 6 se emite a la impresora una instrucción de impresión (o también de transferencia a un ordenador). Nota: En el modo de pesar animales,, pulsando la tecla PRINT se activa el comienzo de un nuevo ciclo de medición. En el registro APLICACIONES se da más información. Manejo

18 Manejo Menú El menú comprende la calibración, así como el ajuste del adaptador del proceso de pesada y del adaptador de vibración. Cualquiera de estos 3 pasos de menú puede ser Ilamado con la balanza conectada mediante pulsación larga de la tecla de mando 3, permitiendo así un cambio rápido de los ajustes de la balanza. Calibración = Ileve balanza a indicación de peso correcta Adaptador del proceso de pesada = ajuste la balanza a la carga (p.ej. a un polvo fino, o un objeto sólido) Adaptador de vibración = ajuste la balanza a las condiciones del entorno (p.ej. a un puesto de pesada tranquilo, o a otro inestable) Calibración Ajuste el adaptador del proceso de pesada Ajuste el adaptador de vibración 16

19 17 Calibración No utilizable en determinados países, dependiendo de las normas de contraste Su balanza SM debe ser calibrada en cada nuevo emplazamiento. Consulte en el folleto técnico separado "Características técnicas y accesorios" ( ) la pesa de comprobación y calibración que para ello necesita. IMPORTANTE: Su balanza precisa un tiempo de calentamiento y por ello ha de estar conectada como mínimo 15 minutos antes de calibrarla. Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que aparezca CAL en el visor, luego suéltela en seguida. El indicador muestra primero trazos transversales, luego... aparece una indicación parpadeante (p.ej g) como requerimiento para colocar la pesa de calibración exigida. Tan pronto se carga ésta, la indicación cambia de nuevo automáticamente a trazos transversales, señalizando así el proceso de calibración interna propiamente dicho. Tan pronto se efectúa el proceso de calibración, aparece la indicación parpadeante <0.0g> como requerimiento para retirar la pesa de calibración. Tan pronto se retira ésta, la indicación cambia de nuevo a trazos transversales, hasta que está alcanzado el equilibrio. Luego... aparece la indicación cero. La balanza SM está de nuevo calibrada. Nota: Si durante el requerimiento del parpadeo para colocar el peso se carga una pesa de calibración equivocada o no se carga ninguna, aparece al cabo de unos segundos la indicación "Err1". La calibración no ha sido renovada. Manejo

20 Manejo Ajuste su balanza a la carga (adaptador del proceso de pesada) Con el adaptador del proceso de pesada ajusta Vd. la balanza a la carga. Por ejemplo, en pesadas absolutas de un sólido, el último decimal del resultado sólo debe poder leerse al alcanzar el equilibrio; en cambio, por ejemplo, en la dosificación lenta de una sustancia en polvo o de un líquido, el último decimal ha de poder leerse de forma permanente. Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el visor cambie automáticamente pasando por la indicación... -CAL-... a la indicación ;, luego suelte en seguida la tecla de mando 3 y efectúe también en seguida el paso siguiente. Elija ahora en seguida, mediante pulsación corta de la misma tecla de mando 3 el símbolo para el ajuste deseado. Los posibles ajustes y su descripción se encuentran en la página inferior. Con cada pulsación corta de la tecla de mando cambia el símbolo del adaptador del proceso de pesada. Unos 3 segundos después de la última pulsación se memoriza automáticamente el ajuste y el indicador vuelve al modo de pesada. 18

21 Posibilidad de ajuste Modo de pesada Observaciones 19 un polvo fino o pequeñas cantidades di líquido que desea dosificar con exactitud En el visor aparecen siempre todos los decimales = Delta Display "off". pesada universal Ajuste estándar Con el Delta Display "on" se suprime el último decimal durante la dosificación aproximada. pesada absoluta En este ajuste puede Vd. comprobar rápidamente un peso (pesada absoluta). El visor presenta sólo el resultado final. Durante la fase dinámica/inestable, aparece "Busy-Line". pesada de animales Su balanza trabaja en el modo de pesar animales; es decir, (o pesada en ambiente extremadamente los movimientos de un animal no afectan al indicador. Se inestable, con fuertes vibraciones) promedian los valores medidos durante un periodo de tiempo dado y a continuación se presentan en el indicador. Más información sobre la pesada de animales se da en el registro APLICACIONES. Manejo

22 Manejo Ajuste su balanza a las condiciones ambientales (adaptador de vibración) Con el adaptador de vibración ajusta Vd. su balanza a las condiciones ambientales. Por ejemplo, si éstas son tranquilas, ajustará su balanza de manera que el resultado esté pronto disponible; si son desfavorables, lo hará de manera que, incluso bajo esas condiciones, se obtengan resultados fiables. Regule el adaptador de vibración de la forma siguiente: Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el visor haya cambiado automáticamente pasando por la indicación -CAL- a la... indicación ; y luego a la... indicación _; luego suelte en seguida la tecla de mando 3. Elija ahora en seguida, mediante pulsación corta de la misma tecla de mando 3 el símbolo para el ajuste deseado. Los posibles ajustes y su descripción se encuentran en la página inferior. Con cada pulsación corta de la tecla de mando cambia el símbolo del adaptador del proceso de pesada. Unos 3 segundos después de la última pulsación se memoriza automáticamente el ajuste y el indicador vuelve al modo de pesada. 20

23 Posibilidad de ajuste Condiciones ambientales Observaciones 21 muy tranquilas y estables En este ajuste su balanza opera de forma muy rápida (tiempo de pesada corto), pero es sensible a la agitación exterior. normales Ajuste estándar inestables, p. ej. corrientes de aire o fuertes vibraciones del edificio Su balanza es insensible a la agitación exterior, pero trabaja con más lentitud. Nota: Por pulsación larga de la tecla de mando 3 después de ajustar el adaptador del proceso de pesada, puede Vd. ejecutar ambos ajustes en un solo paso. Es decir, el adaptador de vibración puede ajustarse a continuación del adaptador del proceso de pesada. Una vez que ha leído Vd. los detalles de este registro MANEJO y aprendido todos los ajustes de la configuración estándar, el registro siguiente le explica cómo configurar su balanza a necesidades especiales. Manejo

24 Configuración Introducción Sin duda Vd. maneja ya su balanza SM en la configuración estándar con soltura, y la sencilla forma de operar tampoco le ofrece ya dificultades. Aprenda ahora en este registro cómo configurar su propia balanza SM, esto es, adaptarla a sus necesidades particulares. La página opuesta le da una idea de las posibilidades de ajuste y de la manera de seleccionarlas; a saber, por pulsación corta o larga de la tecla de mando 3. Para "acceder" a este registro de configuración lo único importante es desconectar primero su balanza SM, es decir, pulsar ahora la tecla OFF 4. Una vez familiarizado con el ritmo especial del tecleo, seguro que pronto configuración su propia balanza SM. En la doble página siguiente se da una descripción detallada de los distintos pasos, 6 en total, en el registro de configuración. A continuación se explica también cada una de las distintas posibilidades de ajuste. 22

25 23 Registro de configuración Desconecte primero la balanza Siga el siguiente ritmo de tecleo: Tecla de mando corta larga pulsación Configuración

26 Configuración Haga la configuración en 6 pasos 1 Preste atención a estos símbolos: Pulse brevemente la tecla de mando 3 Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que... Nota: Si comete algún error durante la configuración, pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el visor vuelva al modo de pesada. 2 Forma de abrir el registro de configuración: Con la balanza desconectada: Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que pasando por los... trazos transversales... aparezca la indicación -CONF-, luego suelte la tecla de mando 3. 3 Elija el campo deseado: (p.ej. -Unit-) El indicador cambia automáticamente a -reset-. Nota: Si el registro configuración no puede abrirse, la balanza está protegida. En este caso consulte antes el capítulo "Y ahora proteja sus ajustes en el registro de configuración". Pulse brevemente una vez la tecla de mando 3; el indicador cambia automáticamente a -SCALE-. Pulse otra vez brevemente la tecla de mando 3; el indicador cambia automáticamente a -Unit-. 24

27 4 Elija ahora un segmento aislado: (p.ej. el segmento -Unit 1-) Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el indicador haya cambiado a -Unit 1-, luego suelte la tecla de mando 3. En -Unit 1- luce la unidad de peso momentáneamente elegida [p.ej. "g"]. 5 Cambie ahora el ajuste: En este segmento su balanza SM está configurada en fábrica a "g". Cambie este ajuste de la forma siguiente: Pulse brevemente una vez la tecla de mando 3; el indicador cambia a "kg". Es decir, la balanza está ahora configurada a "kg" en la primera unidad de peso (-Unit 1-). 6 Cierre el registro de configuración: Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que después de la indicación -END- la balanza vuelva al modo de pesada. Nota: El soltar la tecla de mando con la indicación -END- permite seguir en el registro de configuración. Configuración

28 Configuración "reset" En este sector puede Vd. volver a la configuración estándar, así como imprimir el informe de pesada. Pulse brevemente la tecla de mando Pulse prolongadamente la tecla de mando, hasta que aparezca la indicación deseada Ajuste estándar Ajuste seleccionable Tenga en cuenta que: Después de 40 segundos la balanza vuelve automáticamente al modo de pesada Vuelta al modo de pesada siempre con pulsación larga La indicación cambia automáticamente 26

29 27 YES Configuración Con -YES- puede Vd. volver a la configuración estándar. Por tanto, su balanza queda ajustada otra vez como en fábrica. LiSt Informe impresión Sí o No? Impresión de los siguientes valores específicos de la balanza y de la configuración seleccionada. Para obtener la impresión de un informe, seleccione -LiSt-. A continuación confirme esta instrucción -LiSt- con una larga presión de la tecla de mando 3 hasta la indicación " ". Conectando una impresora (por ejemplo la METTLER TOLEDO GA44), se obtiene el informe con los valores siguientes: Impresión de los valores específicos de la balanza: STANDARD (versión del software), TYPE (modelo de la balanza), INR (número de identificación), Full (carga máxima), d (precisión de indicación), CAL (valor del peso de calibración). Impresión de la configuración seleccionada (de versión ): Los parámetros reseñados en CONFIGURATION se explican en las páginas 29, 31 y 33 de las presentes Instrucciones de Manejo. Configuración

30 Configuración "SCALE" En este sector puede Vd. efectuar ajustes de operación de la balanza. Pulse brevemente la tecla de mando Pulse prolongadamente la tecla de mando, hasta que aparezca la indicación deseada Ajuste estándar Ajuste seleccionable Tenga en cuenta: Después de 40 segundos la balanza vuelve automáticamente al modo de pesada Vuelta al modo de pesada siempre con pulsación larga 28

31 29 ASd Equilibrio (Automatic stability detection) Velocidad de pesada Reproducibilidad ASd 1 muy rápida buena ASd 2 ASd 3 ASd 4 más lenta muy buena El control de estabilización se ilumina cuando la balanza no está en equilibrio. Al mismo tiempo se bloquea el interface de datos, hasta que el resultado de la pesada es estable (salvo cuando el modo de transferencia de datos S está ajustado a -S.All- ó -S.Cont-; vea sector -I-FACE-). d. Elección del paso de indicación (precisión de indicación) Partiendo del mínimo valor de paso "1 Digit (d)", éste puede elegirse en los siguientes pasos de indicación: 1d, 2d, 5d, 10d, 20d, 50d, 100d dd. Ayuda para la dosificación (DeltaDisplay) Conexión o desconexión. La ayuda para la dosificación sirve para dosificar con rapidez y exactitud. El último decimal se suprime de acuerdo con la velocidad de dosificación; en la fase final la balanza cambia automáticamente a pesada normal. AZ Corrección automática del cero (autocero) Conexión o desconexión. La corrección automática del cero sirve para compensar su deriva o también la suciedad del plato de carga. Nota: El símbolo-az- sólo se visualiza en cualquier caso (on ú off) durante el ajuste en el registro de configuración. A.oFF Desconexión automática Conexión o desconexión. Sin operación simultánea de red, la balanza se desconecta automáticamente unos 8 minutos después de la última pesada. Configuración

32 Configuración "Unit" En este sector puede Vd. elegir unidades de peso y otras aplicaciones de la tecla de función 5. Pulse brevemente la tecla de mando Pulse prolongadamente la tecla de mando, hasta que aparezca la indicación deseada Ajuste estándar Ajuste seleccionable Tenga en cuenta: Después de 40 segundos la balanza vuelve automáticamente al modo de pesada Vuelta al modo de pesada siempre con pulsación larga 30

33 31 Unit 1 Unidad básica de balanza (Unit) La balanza SM puede configurarse a las siguientes unidades de peso libremente seleccionables por el usuario: g gramos; kg kilogramos; lb libras; oz onzas; ozt onzas troy; tl tael; dwt pennyweight; ct,c.m.,k quilate; sin indicación de unidad. Notas: El número de decimales depende del modelo de balanza y de la unidad de peso elegida. Factores de conversión: Decimales en unidades extranjeras Onzas 1 oz g 1 g oz g 0.0 Libras 1 lb g 1 g lb kg Pennyweight 1 dwt g 1 g dwt lb Onzas troy 1 ozt g 1 g ozt oz 0.00 Quilates 1 ct = 0.2 g 1 g = 5ct ozt 0.00 Tael 1 tl g 1 g tl tl 0.00 dwt 0.0 ct,c.m.,k 0 < < Unit 2 Segunda unidad conmutable, aplicaciones Aparte de las mismas unidades básicas que en Unit 1 en Unit 2 se puede seleccionar también la indicación en % (más/menos o porcentaje)- ó PCS/Stk (recuento). -, Indicaciones de estado Conexión o desconexión. En la posición -Auto- se borran automáticamente las dos indicaciones de estado durante unos 3 minutos después de conectar el indicador; en la posición -on- se iluminan permanentemente ambas indicaciones de estado. Configuración

34 Configuración "I-FACE" En este sector puede Vd. actuar sobre los interfaces. Pulse brevemente la tecla de mando Pulse prolongadamente la tecla de mando, hasta que aparezca la indicación deseada Sólo aparece en balanza en versión aprobada Ajuste estándar Ajuste seleccionable Tenga en cuenta: Después de 40 segundos la balanza vuelve automáticamente al modo de pesada Vuelta al modo de pesada siempre con pulsación larga 32

35 33 S. Modo de transferencia de datos S.Stb Sólo se transfiere el valor estabilizado más próximo posible después de activar la tecla PRINT. S.All El valor momentáneo, estable o no estable, se transfiere después de activar la tecla PRINT. S.Auto Sólo se transfieren automáticamente valores estables después de cada cambio de peso (cambio necesario 1 g) S.Cont Se transfieren automáticamente todos los valores (dinámicos "SD" y estables "S"). b. Velocidad en baudios Unidad de la velocidad de transferencia de datos en serie en bit/segundo. Posibilidades de ajuste: 110, 150, 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600 baudios P Paridad Por medio de la prueba de paridad pueden reconocerse errores de bit sencillos mediante control de la misma. Posibilidades de ajuste: E Even (paridad par), O Odd (paridad impar), M Mark (paridad marcada), S Space (paridad vacía) PAUSE Pausa entre transferencias y handshake (via hardware en RS232C) Los ajustes -PAUSE 0-, -1- y -2- permiten adaptar la transmisión de datos a receptores de velocidades diversas (indicaciones en segundos). Con -PAUSE H- se evalúa la señal de handshake en RS232C. La balanza está lista para la operación handshake. ATENCION: En operación handshake, no debe usarse la entrada de transferencia. Utilice exclusivamente cables idóneos (vea "Accesorios") y aparatos que soporten la operación de handshake. Toda balanza SM sale de fábrica provista de un interface bidireccional (CL y RS232C). En las Instrucciones de Manejo de los " Interface de datos bidireccional de la balanza PM" hay más información al respecto; véase también folleto técnico separado "Características técnicas y accesorios" Formato de datos del interface de balanza: 1 bit de comienzo, 7 bits de datos, 1 bit de paridad, bit de parada automática (1RX ó 2TX) AU Aparatos auxiliares Aparece sólo en balanzas en versión aprobada Si las balanzas se combinan en versión aprobada con aparatos auxiliares que no pueden procesar los caracteres de contraste (<...>) (p.ej. los sistemas SQC), hay que ajustar -AU- a "on". Configuración

36 Configuración Y ahora proteja sus ajustes en el registro de configuración Una vez que haya configurado su propia balanza SM, puede proteger los ajustes elegidos contra alteraciones involuntarias. Proceda de la forma siguiente: ATENCION: El casete de programa 64 no debe sacarse con la balanza conectada, pues se corre el peligro que se produzcan perturbaciones en el "software", es decir en el programa del casete. Por tanto: Pulse la tecla OFF 4 Levante plato de carga 11 y portaplato 13 y a continuación quite la placa 58. Agarre el asa del casete de programa 64 y tire afuera con cuidado. 34

37 35 En la abertura del casete de programa 64 puede verse ahora el enchufe cortacircuito 24, que hay que levantar de una clavija de contacto (p.ej. con un lápiz). Proteja los ajustes elegidos en el registro de configuración encajando el enchufe cortacircuito 24 sobre ambas clavijas de contacto. Vuelva a insertar con cuidado el casete de programa 64 y apriételo fuertemente a tope (se puede oir el engrane del casete). Monte de nuevo la placa 58. Vuelva a colocar portaplato 13 y plato de carga 11 y conecte la balanza. Su balanza SM, mejor dicho, el casete de programa queda ahora protegido contra cambios del registro de configuración. Ya sabe todo lo necesario para el MANEJO y CONFIGURACION de su balanza SM. Le rogamos lea también detenidamente el registro "Los fallos son raros, pero si ocurren " para que pueda salvar los fallos que puedan surgir; el registro DIVERSOS le informa sobre el mantenimiento. Configuración

38 Aplicación Introducción Toda balanza SM puede ajustarse de modo que, además de la pesada normal, sean realizables las aplicaciones siguientes: Pesadas de más/menos y de porcentajes Recuentos Lectura de 2ª unidad de peso Pesadas de animales Examine las APLICACIONES descritas con detalle a continuación. 36

39 37 Pesada de más/menos y de porcentajes Ya ha aprendido en el registro MANEJO "Pesada con el METTLER DeltaTrac" la forma de hacer pesadas de más/menos y de porcentajes. Si ha asignado ya otra función a la tecla 5, con la que se ejecuta la aplicación, se accede a ésta de la forma siguiente: Desconecte la balanza Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que aparezca en el visor < >, y luego -CONF-; suelte en seguida la tecla de mando 3; el indicador cambia automáticamente a -reset- Pulse brevemente una vez la tecla de mando 3; el indicador cambia a -SCALE- Pulse otra brevemente una vez la tecla de mando 3; el indicador cambia a -Unit- Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el indicador cambie primero a -Unit 1-, luego a pulse brevemente x veces -Unit 2-; suelte en seguida la tecla de mando 3; en el indicador aparece la 2ª unidad elegida momentáneamente. Pulse ahora la tecla de mando 3 hasta que en el visor aparezca "Indicación %" Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el indicador vuelva al modo de pesada. Las pesadas de más/menos pueden hacerse de acuerdo con el registro MANEJO. Aplicación

40 Aplicación Recuento Puede configurar su balanza SM a recuento de la forma siguiente: Desconecte la balanza Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que aparezca en el visor < >, y luego -CONF-; suelte en seguida la tecla de mando 3; el indicador cambia automáticamente a -reset- Pulse brevemente una vez la tecla de mando 3; el indicador cambia a -SCALE- Pulse otra vez brevemente la tecla de mando 3; el indicador cambia a -Unit- Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el indicador cambie primero a -Unit 1-, luego a pulse brevemente x veces -Unit 2-; suelte en seguida la tecla de mando 3; en el indicador aparece la 2ª unidad elegida momentáneamente. Pulse ahora la tecla de mando 3 hasta que en el visor aparezca "Indicación Stk" (en inglés "Indicación PCS") Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el indicador vuelva al modo de pesada. Empiece por el recuento siguiendo el ejemplo de la página inferior. 38

41 Ajuste de referencia para el recuento (después de configurada la balanza según la página superior): 39 Cargue el peso de referencia de la forma siguiente: Ponga 10 piezas (como mínimo 100 x la precisión de indicación) en el plato de carga y. pulse a continuación la tecla F 5; el peso de referencia se memoriza automáticamente, y en el indicador aparece además la confirmación -10 piezas-. Ahora puede Vd. empezar el recuento. Nota: pulsando la tecla 5 puede conmutarse entre la indicación del número de piezas y la indicación del peso, y viceversa. Una nueva pulsación de la tecla F 5 memoriza el nuevo peso cargado momentáneamente como 10 piezas. Nota: si desea Vd. trabajar con una referencia variable (1 x millares), le aconsejamos utilice el software "CountEasy-M" que puede Vd. pedir bajo el número Aplicación

42 Aplicación Lectura de la 2ª unidad de peso Puede configurar su balanza SM a "La lectura de una 2ª unidad" de la forma siguiente: Desconecte la balanza Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que aparezca en el visor < >, y luego -CONF-; suelte en seguida la tecla de mando 3; el indicador cambia automáticamente a -reset- Pulse brevemente una vez la tecla de mando 3; el indicador cambia a -SCALE- Pulse otra vez brevemente la tecla de mando 3; el indicador cambia a -Unit- Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el indicador cambie primero a -Unit 1-, luego a -Unit 2-; suelte en seguida la tecla de mando 3; en el indicador aparece la 2ª unidad elegida momentáneamente (p.ej. "g"). pulse brevemente x veces Pulse ahora la tecla de mando 3 hasta que en el indicador aparezca la unidad de peso deseada: oz = onzas; lb = libras; dwt = pennyweight; ozt = onzas troy; tl = tael; ct, k, C.M. = quilates Nota: Las indicaciones "PCS" y "Stk" no son unidades de peso, sino los ajustes para el recuento. Pulse la tecla de mando 3 y téngala pulsada hasta que el indicador vuelva al modo de pesada. Empiece por "Lectura de la 2ª unidad de peso" siguiendo el ejemplo de la página inferior. 40

43 Aplicación de la 2ª unidad de peso (después de configurar la balanza según la página superior): 41 Pulse la tecla F 5; el indicador cambia a la 2ª unidad de peso, que Vd. ha elegido en el registro de configuración como -Unit 2-. Coloque la carga y lea el peso en la 2ª unidad de peso. Nota: Pulsando la tecla 5, en cualquier momento se puede también volver a leer el peso en la 1ª unidad de peso. Aplicación

44 Aplicación Pesada de animales (o pesada en ambiente extremadamente inestable, con fuertes vibraciones) Para poder hacer pesadas de animales con su balanza, tiene que ajustar el adaptador de la forma siguiente (vea también el registro MANEJO): Lleve el adaptador del proceso de pesada a "Pesada de animales" Elija con el adaptador de vibración el tiempo de ciclo deseado ( 3s, _ 5s, 7s) Se puede activar un ciclo de medición de la forma siguiente: 1 Manualmente Con la tecla PRINT 6 En cuanto se pulsa la tecla PRINT, aparecen primero trazos transversales < > como señal del comienzo efectuado, luego aparece el resultado estable durante segundos (el indicador parpadeante 31f muestra además el estado especial en que se halla el visor) Con la tecla Print de la termoimpresora GA44 (véase folleto técnico separado "Características técnicas y accesorios", ) Con las teclas de transferencia externas (véase folleto técnico separado "Características técnicas y accesorios", ) Nota: Si hay acoplada una impresora, se imprime automáticamente el valor de peso estable. 2 Automáticamente Ponga el modo de transferencia de datos en -S.Auto- (vea registro CONFIGURACION, sector I-FACE) Para poder iniciar un nuevo ciclo, entre las pesadas de dos animales la carga de la balanza debe ser inferior a 10 g. Nota: Por razones metrológicas, el resultado de la pesada de animales debe ir precedido por un asterisco (*). El asterisco puede suprimirse para la transmissión de datos via línea de datos. Con "Au-on", se suprime el asterisco de la cadena de datos. 42

45 43 Aplicación

46 Fallos y motivos Los fallos son raros, pero si ocurren... Indicación Significado Motivo Eliminación Visor oscuro - No hay tensión en la red - Balanza sin conectar - Fuente de alimentación sin acoplar ( cargado PowerPac?) - Compruebe alimentación de corriente: todos los cables están enchufados? - Conecte la balanza - Acople fuente de alimentación Tenga en cuenta que el régimen de acumulador no basta para alimentar de corriente al indicador FD. Falta de carga - Fallo de corta duración - Sin colocar el portaplato o/y plato de carga - Conecte/desconecte la balanza - Coloque el portaplato y/o plato de carga Exceso de carga - Sobrepasado campo de pesada - Aligere la balanza Resultado de pesada inestable Resultado erróneo - Emplazamiento inestable - Carga inestable (p.ej. un animal) - El platillo roza - Error de manipulación - Unidad equivocada 44 - Modifique adaptador de vibración - Ponga balanza sobre base estable - Ajuste adaptador del proceso de pesada al modo de pesar animales - Descargue la balanza, tare, repita la pesada - Compruebe la calibración - Elija unidad correcta

47 Indicación Significado Motivo Eliminación 45 No hay equilibrio al tarar, calibrar, o poner referencia Tarado dentro de la zona de exceso o de falta de carga Referencia insuficiente o no disponible Aviso de error del control interno de electrónica No está definido el cero - Vibraciones excesivas - Control de estabilización demasiado ajustado - Pesa de calibración errónea - Vea "Exceso o falta de carga" - En recuento o pesada de más/ menos: peso de referencia demasiado pequeño - Casete de programa mal encajado - Sobrepasada zona de temperatura permisible - El portaplato y/o el plato de carga no estaban montados al conectar la balanza - Varíe adaptador de vibración - Varíe control de estabilización - Utilice pesa de calibración correcta - Aumente o aplique el peso de referencia - Meta bien el casete de programa - Desconecte/conecte la balanza. Si sigue el aviso de error: Acuda al servicio METTLER TOLEDO. - Coloque portaplato y plato de carga; luego tare Fallos y motivos

48 Mantenimiento Diversos Forma de cambiar las fundas protectoras Para proteger la balanza de la suciedad, deterioro y productos químicamente agresivos, se entrega con una funda protectora montada. El trabajo con la balanza no se ve en modo alguno dificultado por esta funda protectora que, cuando se ha ensuciado, se puede cambiar de la forma siguiente: Cambiar la funda protectora del terminal: Agarre la funda protectora como se señala en la figura y quítela hacia arriba. Coloque la funda nueva. Cambiar la funda protectora de la plataforma de pesada: Quite el plato de carga y el portaplato. Saque los cuatro tornillos 65 de la parte superior de la caja y los cuatro tapones de plástico 66. Quite la funda protectora. Monte una funda nueva y sujétela con los cuatro tornillos 65. Tenga en cuenta que los discos dentados deben ir montados abajo del todo, en la parte superior de la caja. Monte los cuatro tapones de plástico 66. Coloque de nuevo el portaplato y el plato de carga. Debe limpiar su balanza con regularidad Para limpiar la balanza es suficiente un paño y un poco de agua jabonosa. Puede emplearse cualquier detergente de tipo corriente para limpiar el plato de carga de acero al cromo. No emplee disolventes fuertes. 46

49 47 Balanzas de precisión con indicación de 0,1 g (1 g) SM3000 Capacidad: 3,1 kg SM6000 Capacidad: 6,1 kg SM15000 Capacidad: 15,0 kg SM1520 DeltaRange Campo fino: 2,0 kg (Campo aproximado: 15,0 kg) Las balanzas SM son también disponibles en versión para atmósferas explosivas. Pida información a su distribuidor METTLER TOLEDO. Vista general de las familias de balanzas SM Diversos

50 Características técnicas individuales Diversos SM3000 SM6000 SM15000 SM1520 DeltaRange Precisión de indicación 0.1 g 0.1 g 0.1 g 1 g - Campo fino (por llamada) g Capacidad 3100 g 6100 g g g - Campo fino (por llamada) g Campo de tarado (substractivo) 3100 g 6100 g g g Repetibilidad (s) 0,05 g 0,05 g 0,1 g 0,3 g - Campo fino ,1 g Linealidad ± 0,1 g ± 0,1 g ± 0,2 g ± 1 g - Campo fino ± 0,2 g Deriva de sensibilidad / C (10 30 C) 8 x x x x 10-6 Tiempo de estabilización 1) 1/1,5/2.5 s 1/1,5/2.5 s 1,5/2/3 s 1,5/2/3 s Velocidad de indicación 0,13 s 0,13 s 0,13 s 0,13 s Visor 2) FD/LCD FD/LCD FD/LCD FD/LCD Desviación del resultado en posición inclinada (1:1000) 0.5 g 0.5 g 0.5 g 1 g Plato de pesada (An x F) en mm 322 x x x x 232 Pesa de calibración clase F1 3) 1000 g 2000 g 2 x 2000 g 2 x 2000 g Peso neto 8 kg Caja de la balanza (An x F x Al) enmm 4) 328 x 350 x 85 Potencia absorbida 9 VA 48 1) En función del ajuste del adaptador de vibración 2) FD Indicador por fluorescencia (Fluorescence Display), luminiscente: SM-F LCD Visor de cristal líquido, pasivo: SM-L 3) Para versión no verificada 4) Incluido terminal base

51 49 Características técnicas generales Unidades de base seleccionables 1) g, kg, lb, oz, ozt, tl, GN, dwt, ct, C.M., k 2ª unidad conmutable 1) g, kg, lb, oz, ozt, tl, GN, dwt, ct, C.M., k Aplicaciones seleccionables Recuento de piezas, pesada de +/- ó en %, pesada de animales Indicación digital 7 dígitos DeltaTrac 2) 60 segmentos Alimentación balanzas SM Tensión seleccionable 115/230 V, ±15 %, 50/60 Hz Alimentación vía adaptador 11 VDC/0,1 A Funcionamiento con acumulador: duración 8 h; tiempo de carga 16 h Adaptador de vibración 3 posiciones seleccionables, indicación óptica Adaptador del proceso de pesada 4 posiciones seleccionables, indicación óptica Control de estabilidad 4 posiciones seleccionables, indicación óptica Interface de datos bidireccional RS232C/CL pasiva 20 ma Velocidad baudios Paridad par, impar, marca, espacio Transmisión asíncrona 7 bits ASCII Conector MiniMETTLER 15 polos Interface METTLER TOLEDO GM Con conector MiniMETTLER 15 polos para la conexión de periféricos Condiciones ambientes admisibles Temperatura 0 C...40 C Humedad relativa 15 %...85 % Altitud -300 m m Vibraciones 0,3 m/s 2 1) Véase número de decimales para otras unidades 2) Guía dinámica de orientación y ayuda a la dosificación Las balanzas SM son también disponibles en versión para atmósferas explosivas. Pida información a su distribuidor METTLER TOLEDO. Características técnicas generales Diversos

52 Equipo estándar Diversos Equipo estándar SM1520 SM3000 SM6000 SM15000 Funda protectora - Fijación de la funda protectora - Funda para plataforma de pesada Funda para terminal Corta-aires universal - Corta-aires de vidrio - Cable de red (específico del país) Alimentador Fusible de recambio - Destornillador Dispositivo para pesar bajo la balanza Patas roscadas y nivel Interface de datos RS232C ycl Interface METTLER TOLEDO GM Pesa de calibración (OIML E2) - 50

53 51 Campos de pesada en otras unidades SM3000 SM6000 SM15000 SM1520 1) SM1520 (fine) Campo en g lb 6,834 13,45 33,01 4,41 oz 109,35 215,1 529,1 70,6 ozt 99,67 196,1 482,2 64,30 tl 82,80 162,9 400,6 53,42 GN dwt ct / k / C.M Número de decimales para otras unidades Campo en g / dwt 0,0 0,0 0,0 0,0 kg 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 lb 0,000 0,000 0,000 0,000 oz / ozt / tl 0,00 0,00 0,00 0,00 GN no ajustable no ajustable no ajustable no ajustable ct / k / C.M. 0, 0, 0, 0, Campos de pesada en otras unidades Diversos

54 Definiciones Diversos Definiciones DeltaDisplay Ayuda para la dosificación exacta y rápida DeltaRange Campo fino seleccionable DeltaTrac Indicador de orientación dinámico con 60 segmentos-índice Dígito (d) Valor mínimo del indicador (p. ej. METTLER TOLEDO SM3000: 0,1 g) Visor Unidad indicadora completa Dosificación Adición de polvo o porciones de líquido, etc. Handshake Coordinación temporal del flujo de datos via el interface RS232C (confirmación entre el aparato emisor y el receptor) Calibración Ajuste de la balanza a indicación de peso correcta Configuración Cambio de ajustes Registro de Posibilidades de ajuste a necesidades configuración especiales Ciclo de configuración Recorrido en el registro de configuración LCD Display Indicador de cristal líquido (Liquid crystal display) Menú Nivelación Repetibilidad Segmento Configuración estándar Peso de tara Tarado Terminal Adaptador de vibración Adaptador del proceso de pesada Ajustes modificables con balanza conectada Posicionamiento horizontal de la balanza Coincidencia del valor de pesada en varias repeticiones sobre la misma balanza y bajo las mismas condiciones de medida Indice, 1/60 del indicador de orientación Ajuste para condiciones de uso normales Peso de recipientes, vasos, etc. Compensación de pesos de tara, o sea, puesta a cero del indicador de balanza Aparato de mando y lectura Dispositivo que permite adaptar la balanza al puesto de pesada Dispositivo que permite adaptar la balanza a la carga 52

55 Impreso sobre papel fabricado sin cloro al 100 %, por nuestro medio ambiente.

56 Para un mejor futuro de sus productos METTLER TOLEDO: El servicio postventa de METTLER TOLEDO garantiza durante años su calidad, su precisión metrológica y la conservación de su valor. Pida nuestra documentación sobre excelentes prestaciones que le ofrece el servicio postventa de METTLER TOLEDO. Gracias. *P703878* Reservadas las modificaciones técnicas y la disponibilidad de los accesorios. Mettler-Toledo GmbH A Printed in Switzerland 9902/2.14 Mettler-Toledo GmbH, Laboratory & Weighing Technologies, CH-8606 Greifensee, Switzerland Phone , Fax , Internet:

Instrucciones de manejo METTLER TOLEDO Balanzas PM de gran capacidad

Instrucciones de manejo METTLER TOLEDO Balanzas PM de gran capacidad Instrucciones de manejo METTLER TOLEDO Balanzas PM de gran capacidad 0.0 g 2 Muchas gracias por la confianza que han depositado en nosotros al elegir una balanza de precisión METTLER TOLEDO. Le rogamos

Más detalles

Instrucciones de manejo. METTLER TOLEDO GoldPac-M SET PRICE ID NR DATE TIME C CODE CE. dwt PRINT

Instrucciones de manejo. METTLER TOLEDO GoldPac-M SET PRICE ID NR DATE TIME C CODE CE. dwt PRINT Instrucciones de manejo METTLER TOLEDO GoldPac-M g ID NR DATE TIME C ct CODE CE dwt PRINT PRICE CLEAR SAVE El METTLER TOLEDO GoldPac-M El METTLER TOLEDO GoldPac-M permite la transformación de valores de

Más detalles

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MIX M 1500g BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Plato rectangular en acero inoxidable de 18.5 x 14 cm. Display de cristal líquido (LCD) retroiluminado de alta visibilidad

Más detalles

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL Montaje del controlador : Montar el enchufe UBB en la conexión trasera del controlador. Colocar la batería y volver a poner la tapa. Fig 1 Frontal del controlador Fig 2 Reverso

Más detalles

COBOS. SERIE CB - Junior MANUAL DE USUARIO. - - Rev. CB/A

COBOS. SERIE CB - Junior MANUAL DE USUARIO. - - Rev. CB/A COBOS MANUAL DE USUARIO SERIE CB - Junior 0 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- SERIE CB. Las balanzas de la serie CB- Junior son robustas y con mecanismos de alta integración electrónica, asegurándole una larga duración

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACION

MANUAL DE UTILIZACION MANUAL DE UTILIZACION SERIE XAP Modelos XAP-30 XAP-30P REV. 1A09M12 1 2 DETALLES TECNICOS Condiciones de trabajo * Alimentación: 4 x pilas secas tamaño C Alimentador AC/DC (DC 5,5V~ 8V, 200mA). * Temperatura

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS

EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS CONCEPTOS BASICOS El aparato de medida más utilizado en electricidad y electrónica es el denominado POLÍMETRO, también denominado a veces multímetro o texter. El

Más detalles

Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S

Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S Índice 1. Propiedades 2. Descripción general

Más detalles

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED Precauciones Precauciones y mantenimiento Para uso en interiores exclusivamente. Para prevenir riesgos de fuego o choque eléctrico, no

Más detalles

Instrucciones de instalación y manejo. Sartorius. Descripción de interfaz para balanzas EA, EB, GD, GE y TE

Instrucciones de instalación y manejo. Sartorius. Descripción de interfaz para balanzas EA, EB, GD, GE y TE Instrucciones de instalación y manejo Sartorius Descripción de interfaz para balanzas EA, EB, GD, GE y TE Contenido Objeto de uso 2 Contenido 2 Objeto de uso 2 Funcionamiento Ajustar parámetros (menù)

Más detalles

Instrucciones de manejo METTLER TOLEDO Balanzas PG-S (0,1 g, 1 g)

Instrucciones de manejo METTLER TOLEDO Balanzas PG-S (0,1 g, 1 g) Min 0.5g Instrucciones de manejo METTLER TOLEDO Balanzas PG-S (0,1 g, 1 g) PG5001-S FACT Max 5100g METTLER TOLEDO Perspectiva de su balanza PG-S Parte delantera PG-S 2 5 PG5001-S FACT Max 5100g Min 0.5g

Más detalles

La repetitividad de los resultados es de +/- 2,0 %.

La repetitividad de los resultados es de +/- 2,0 %. WILE-25 MANUAL DE USO 1. Contiene - Wile-25 medidor de humedad - Maletín para transporte - Correa - Manual de instrucciones - Pila de 9V 6F22 (instalada) 2. Descripción Wile-25 proporciona información

Más detalles

Fuerza y Peso. Célula de carga a compresión. Célula de carga a compresión. Célula de carga amplificada a compresión

Fuerza y Peso. Célula de carga a compresión. Célula de carga a compresión. Célula de carga amplificada a compresión Célula de carga a compresión Rangos de medida : desde 250 Kg... 100 Tn Error combinado : = ±0.03% Efecto de la Tª : = ±0.05% Señal de salida : 2mV/V Protección : IP68 Célula de carga a compresión Rangos

Más detalles

Instrucciones de uso termómetro, higrómetro, barómetro PCE-THB 38 Índice

Instrucciones de uso termómetro, higrómetro, barómetro PCE-THB 38 Índice www.pce-iberica.es Instrucciones de uso termómetro, higrómetro, barómetro PCE-THB 38 PCE Ibérica S.L C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es

Más detalles

KERN YKN-01 Versión /2014 E

KERN YKN-01 Versión /2014 E KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Manual de instrucciones Impresora matricial de puntos Tel.: +49-[0]7433-9933-0 Fax. +49-[0]7433-9933-149 Internet: www.kern-sohn.com

Más detalles

Laser LAX 300. Instrucciones

Laser LAX 300. Instrucciones Laser LAX 300 es Instrucciones A1 4 3 2a 1a 2b 8 4 5 9 1b 6 7 A2 A3 11 10 A4 A5 A6 L1 ± 0,3 mm/m ± 23/64 A7 L1 ± 0,3 mm/m ± 23/64 L2 ± 1/4 ± 0,2 mm/m B1 B2 90 C1 C2 C3 C4 X1 X2 X3 5m 5m S = 5m X X S

Más detalles

ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida

ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida Instalación en 2 pasos 1 1 2 3 a. Instalación del termostato b. Instalación del módulo de control de la caldera Instalación de la pasarela

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

Su guía de SpyderLENSCAL

Su guía de SpyderLENSCAL Su guía de SpyderLENSCAL El efecto Spyder Enhorabuena! Ha adquirido una herramienta superior para medir y ajustar el rendimiento del enfoque de sus distintas combinaciones de cámara y lente. Con Datacolor

Más detalles

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013 Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013 56-K61S-23016 Contenido Contenido del paquete... 1 Características del producto... 2 Encendido del auricular

Más detalles

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Manual de Instrucciones INDICE 0. Introducción 1. Contenido del equipo suministrado 2. Recomendación 3. Especificaciones técnicas 4. Funcionamiento y teclado

Más detalles

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios) IRISPen Air 7 Guía rápida del usuario (ios) Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar el IRISPen TM Air 7. Le recomendamos que la lea antes de utilizar el escáner y el software. Toda

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

BALANZA DIGITAL E1200S, E2000

BALANZA DIGITAL E1200S, E2000 Laboratorio de Ensayos INSUMA Gestor de Calidad Página: 1 de 9 Laboratorio de Ensayos INSUMA Gestor de Calidad Página: 2 de 9 1. Especificaciones técnicas del equipo Marca Modelo Tipo Serie Voltaje Otra

Más detalles

MANUAL DE USO DEL MEDIDOR DE TOQUE DIGITAL PCE-TM

MANUAL DE USO DEL MEDIDOR DE TOQUE DIGITAL PCE-TM C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es MANUAL DE USO DEL MEDIDOR DE TOQUE DIGITAL PCE-TM 80 1. CARACTERISTICAS Medidor digital

Más detalles

Art : Receptor de Radio para tableros serie FS

Art : Receptor de Radio para tableros serie FS Art.265-10: Receptor de Radio para tableros serie FS Manual de instalación y de servicio Índice general 1. INTRODUCCIÓN...1 2. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE ALIMENTACIÓN...1 3. INSTALACIÓN PARA EL CABLE DE

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W

MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W Introducción: Gracias por adquirir este producto Godox! Las luces de vídeo Serie SL son excelentes para el rodaje de videos comerciales de producto,

Más detalles

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Versión: 2 Publicación: abril 2010 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España SAU, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su

Más detalles

Manual de instrucciones de uso de la Balanza de gancho / Gancho de carga serie PCE-HS N

Manual de instrucciones de uso de la Balanza de gancho / Gancho de carga serie PCE-HS N C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso de la Balanza de gancho / Gancho de carga serie PCE-HS N

Más detalles

Easy Repair de Packard Bell

Easy Repair de Packard Bell Easy Repair de Packard Bell Serie EasyNote MZ Instrucciones de reparación del disco duro 7429170004 7429170004 Versión de documento: 1.0 - Mayo 2007 www.packardbell.com Importantes instrucciones de comprobación

Más detalles

Thunder Wheel 3D Guía del usuario

Thunder Wheel 3D Guía del usuario Thunder Wheel 3D Guía del usuario Declaración de copyright No está permitido reproducir ni transmitir ninguna parte de este manual, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea electrónico o mecánico,

Más detalles

Instrucciones de manejo. Dispositivo de agitación SV 14 / 22 SV 29 / 45. page 1

Instrucciones de manejo. Dispositivo de agitación SV 14 / 22 SV 29 / 45. page 1 Instrucciones de manejo Dispositivo de agitación SV 14 / 22 SV 29 / 45 page 1 Las indicaciones generales, indicaciones de seguridad, observaciones sobre equipamiento eléctrico y compatibilidad electromagnética,

Más detalles

MANDO DE PARED. Manual de Uso

MANDO DE PARED. Manual de Uso MANDO DE PARED Manual de Uso Muchas gracias por comprar nuestro acondicionador de aire. Por favor, lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el acondicionador de aire. Índice EL

Más detalles

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario Fecha edición 10/2015 N Versión 01 MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D9302401 Manual del usuario 1 1. CARACTERÍSTICAS: Diseñado y fabricado en conformidad con el estándar internacional ASTMD523, ASTMD1455,

Más detalles

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 El rango de distancia depende de la fibra Véase la hoja de datos de FUR, FUT Configuración sencilla mediante un interruptor de ajuste de 3 direcciones

Más detalles

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004 Instrucciones de uso CONTROLLER e AS-i AC1308/AC1314 ES 7390396 / 02 03 / 2004 1 2 3 4 5 Índice de contenidos Utilización correcta... 3 Interfaz de programación RS232C... 3 Interfaz DeviceNet... 3 Montaje...

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. LED de señal de luz Núm. de pedido : 1171 00 Lámpara de orientación por LED Núm. de pedido : 1169 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TELESCOPIO...25 Orientación de la imagen...25 Enfoque...25

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TELESCOPIO...25 Orientación de la imagen...25 Enfoque...25 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...4 Atención...4 ENSAMBLAJE...6 Montaje del CPC...6 Preparación del trípode...6 Ajuste de la altura del trípode...6 Acoplamiento del CPC al trípode...7 Ajuste de los embragues...7 Prisma

Más detalles

LASER AUTOMÁTICO AUTONIVELANTE CROSS LINE MANUAL DE USO REF. 5030

LASER AUTOMÁTICO AUTONIVELANTE CROSS LINE MANUAL DE USO REF. 5030 www.medid.es GENERAL DE MEDICIÓN SL C/ Rec Comtal, 9 08003 Barcelona (Spain) VENTAS Tels. : 933.190.966 / 681 Fax: 933.199.502 E-mail: ventas@medid.es EXPORT Tel. (+34) 933.190.450 Fax. (+34) 933. 190.

Más detalles

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder Esta guía explicará todos los pasos necesarios para reemplazar el codificador óptico en el volante de carreras Logitech G27. Escrito por: Grant Blake INTRODUCCIÓN

Más detalles

INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62

INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62 INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62 COD. 7981621 - VI Asea Brown Boveri, S.A. Automation Products Fabrica NIESSEN Polígono Industial Aranguren, n.º 6 20180 OIARTZUN - España Telf. 943 260 101 Fax 943 260 934

Más detalles

Manual de usuario de PointWrite

Manual de usuario de PointWrite Manual de usuario de PointWrite Contenido Contenido del paquete... 3 Acople del PointWrite al proyector... 4 Conexión de PointWrite al PC... 5 Modos de actuación del lápiz... 5 Cambio del puntero del lápiz...5

Más detalles

Advertencia antes de la instalación. Compruebe el contenido del embalaje ES - 46

Advertencia antes de la instalación. Compruebe el contenido del embalaje ES - 46 510000211G Advertencia antes de la instalación Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. No coloque la cámara para conexión en red junto a fuentes de calor, como por ejemplo televisores

Más detalles

CAMZWEXT3N SISTEMA DE CÁMARA CCTV ACTIVACIÓN VÍA AUDIO & MOVIMIENTO - ACTIVACIÓN VÍDEO

CAMZWEXT3N SISTEMA DE CÁMARA CCTV ACTIVACIÓN VÍA AUDIO & MOVIMIENTO - ACTIVACIÓN VÍDEO SISTEMA DE CÁMARA CCTV ACTIVACIÓN VÍA AUDIO & MOVIMIENTO - ACTIVACIÓN VÍDEO 1. Introducción El es un sistema de cámara CCTV fácil de utilizar y de instalar. Tiene las siguientes características : un detector

Más detalles

Sony NEX-7 reemplazo de la pantalla

Sony NEX-7 reemplazo de la pantalla Sony NEX-7 reemplazo de la pantalla Si la pantalla de su cámara está roto o no funcionamiento, esta guía le mostrará cómo se puede reemplazar la pantalla. Escrito por: Jay Miley INTRODUCCIÓN Esta guía

Más detalles

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR 1. Descripción El utiliza la tecnología Double-Twin Optics. La lógica de seguridad se suministra por el procesador ASIC (Application Specific Integrated Circuit), diseñado especialmente

Más detalles

Sight Fighter Digital

Sight Fighter Digital Sight Fighter Digital Guía del usuario Versión 1.0 Copyright Está prohibida la reproducción o transferencia de parte alguna de este manual en cualquier forma, ya sea electrónica o mecánica, como fotocopia

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H Índice Página Instalación... 29 Termostato KP con sensor de aire.... 29 Ajuste... 30 con rearme automático.... 30 con rearme máximo... 30 con rearme mínimo... 30 Ejemplo de ajuste... 31 Comprobación del

Más detalles

Centronic EasyControl EC411

Centronic EasyControl EC411 Centronic EasyControl EC411 es Instrucciones de montaje y de servicio Emisor mural Información importante para: instaladores / electricistas / usuarios Rogamos hacerlas llegar a quien corresponda! El usuario

Más detalles

SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175

SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175 SUPER CONTROLADOR DE SERVOS S310175 Controlador para servos con retroalimentación del par motor No es necesario realizar modificaciones a los servos Características: Sus ocho salidas independientes de

Más detalles

Manual de Usuario TMU-V1

Manual de Usuario TMU-V1 @-sa.com www.-sa.com Manual de Usuario, S.A. Pag. 1 de 10 @-sa.com www.-sa.com Manual de Usuario Indice: 1.0.- Descripción: 2.0.- Características: 2.1.- Componentes básicos 3.0.- Descripción de funcionamiento

Más detalles

Conversor digital para discos de vinilo TX-43

Conversor digital para discos de vinilo TX-43 Technaxx Conversor digital para discos de vinilo TX-43 Usted puede digitalizar directamente los viejos discos de vinilo a USB Manual de usuario Declaración de Conformidad se encuentra en: www.technaxx.de/

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

Reductor de luz universal inserto Instrucciones de uso

Reductor de luz universal inserto Instrucciones de uso Sistema 2000 Artículo n : 0305 00, 0495 07 Funcionamiento Reductor de luz para conmutar y regular la intensidad de luz de amplias fuentes de luz, tales como, p. ej.: bombillas de 230 V lámparas de halógeno

Más detalles

BAT 490. Nuevo cargador electrónico de alta capacidad. Información de producto BAT 490. Automotive Aftermarket

BAT 490. Nuevo cargador electrónico de alta capacidad. Información de producto BAT 490. Automotive Aftermarket BAT 490 Nuevo cargador electrónico de alta capacidad 1 Información general BAT 490 Portátil - Peso: 10.5 kg Pantalla monocroma - Iluminación de fondo con contraste configurable - 128x64 Pixels / 8 líneas

Más detalles

Controlador John Deere AutoTrac - Raven PFP11783

Controlador John Deere AutoTrac - Raven PFP11783 Controlador John Deere AutoTrac - Raven PFP11783 Este documento El presente Manual del usuario le indica cómo llevar a cabo tareas comunes con su controlador John Deere AutoTrac - Raven. Es un suplemento

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO 1. Componentes: 1. BYPASS 7. SALIDA AGUA 2. VÁLVULA 8. REGULACIÓN DUREZA RESIDUAL 3. BOTELLA DE RESINAS 9. REGULACIÓN DUREZA INICIAL 4. CONTENEDOR PARA EL EQUIPO Y

Más detalles

Manual de instrucciones de uso Balanza serie PCE-TS

Manual de instrucciones de uso Balanza serie PCE-TS C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso Balanza serie PCE-TS ÍNDICE 1. SEGURIDAD Y PREPARACIÓN 2.

Más detalles

S320120 MAXSONAR EZ1 SENSOR DE DISTANCIAS POR ULTRASONIDOS Información técnica Sensor de distancias por ultrasonido de alto rendimiento MaxSonar-EZ1 A 0,785 19,9 mm F 0,519 12,6 mm B 0,870 21,1 mm G 0,124

Más detalles

TB/THB/NB/NHB SERIES MANUAL DE OPERACIÓN CONTENIDO

TB/THB/NB/NHB SERIES MANUAL DE OPERACIÓN CONTENIDO MANUAL DE OPERACIÓN CONTENIDO TB/THB/NB/NHB SERIES BALANZA ELECTRÓNICA 1. Introducción 2. Teclado y pantalla 2.1. Tecla de función 3. Funcionamiento 3.1. Antes de operar 3.2. Puesta a cero del display

Más detalles

Guía rápida de utilización

Guía rápida de utilización 1. Interfaz del usuario La interfaz del usuario de la consola KaptiaKlever consta de dos partes: - Un panel de interacción, en el cual el usuario podrá encender y apagar el dispositivo, así como conectar

Más detalles

Inducción G4. März 2004 ESSE-N /A.S. 2

Inducción G4. März 2004 ESSE-N /A.S. 2 INDUCCIÓN G4 Inducción G4 Placas de inducción de la 4ª generación Construcción modular : Platina de filtro inteligente Módulos de potencia para cada 2 zonas de cocción por inducción (2 módulos con 4 x

Más detalles

Instrucciones para la instalación en bastidor

Instrucciones para la instalación en bastidor Instrucciones para la instalación en bastidor Lea la documentación que se suministra junto con el embalaje del bastidor para obtener información sobre seguridad y cableado. Al instalar el subsistema de

Más detalles

Instrucciones de uso Video endoscopio Serie PCE-VE 300

Instrucciones de uso Video endoscopio Serie PCE-VE 300 www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Instrucciones de uso Video endoscopio

Más detalles

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2 TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2 El regulador RESOL EL2 es un termostato diferencial con microprocesador, que optimiza el calor de una fuente de energía (un grupo de paneles solares) hacia dos receptores de

Más detalles

Instrucciones de uso. Unidad de direccionamiento AC1144

Instrucciones de uso. Unidad de direccionamiento AC1144 Instrucciones de uso Unidad de direccionamiento AC1144 Sachnr. 701447/04_ES 02/2004 Utilización correcta La protección de los operarios y de la instalación no está garantizada si la unidad no se emplea

Más detalles

TPV MÓVIL GPRS. Manual de Usuario

TPV MÓVIL GPRS. Manual de Usuario TPV MÓVIL GPRS Manual de Usuario Razón social 00.00.2015 01. Índice 01. Introducción 02. Hardware 03. Asociación Bluetooth 04. Operaciones 05. Anexo 06. Recomendaciones 2 01 Introducción TPV Móvil GPRS

Más detalles

1ª Edición Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd.

1ª Edición Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd. 1ª Edición 2011 2011 Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd. INTRODUCCIÓN Este multímetro es un instrumento preciso y seguro, portátil, fácil de utilizar. Funciona con baterías e incorpora una robusta

Más detalles

Introducción. Descripción general del producto

Introducción. Descripción general del producto 1 Gracias por comprar productos Blument, fabricados y diseñados con los más altos estándares de calidad. Es nuestro deseo satisfacer por completo sus expectativas y necesidades, por eso este manual proporciona

Más detalles

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO BALANZA DIGITAL SARTORIUS MECHATRONICS AY612

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO BALANZA DIGITAL SARTORIUS MECHATRONICS AY612 Versión: 01 Fecha: 14/01/2012 Código: DO-RG-037 Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y cuidados que se deben tener para el correcto manejo de las balanzas digitales CE SARTORIUS MECHATRONICS,

Más detalles

Nero InfoTool Manual. Nero AG

Nero InfoTool Manual. Nero AG Nero InfoTool Manual Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero InfoTool y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG. Reservados

Más detalles

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual.

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Advertencia antes de la instalación Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Póngase en contacto con su distribuidor si ocurriera esto. Mantenga la cámara para conexión en red

Más detalles

Calibrador de pipetas

Calibrador de pipetas Calibrador de pipetas Sistemas de calibración MCP de pipetas monocanal y multicanal Sumamente rápidos Muy compactos Fáciles de utilizar Mayor productividad Calibra hasta 16 veces más rápidamente Calibrador

Más detalles

Español Instrucciones de empleo Mobile Station Pág. 1

Español Instrucciones de empleo Mobile Station Pág. 1 Español Instrucciones de empleo Mobile Station 60653 Pág. 1 Índice Página Mobile Station Mobile Station 3 Conexión con caja de vías 3 Menú, función de las teclas 4 Selección del idioma 4 Creación y configuración

Más detalles

Manual de instalación Cable de interfaz USB

Manual de instalación Cable de interfaz USB KERN & Sohn GmbH Ziegelei 1 D-72336 Balingen E-mail: info@kern-sohn.com Tlfn.: +49-[0]7433-9933-0 Fax.: +49-[0]7433-9933-149 Web: www.kern-sohn.com Manual de instalación Cable de interfaz USB KERN DBS-A02

Más detalles

Escrito por: Brian Greenberg

Escrito por: Brian Greenberg Cómo limpiar la UP! Plus 2 caja de cambios Entrar en la caja de cambios del conjunto extrusor para limpiar cualquier escombro que se ha acumulado, y reemplazar el engranaje extrusora si es necesario. Escrito

Más detalles

Sartorius PMA C, PMA 7500D-000C

Sartorius PMA C, PMA 7500D-000C 98648-007-19 Sartorius PMA 7500-000C, PMA 7500D-000C Balanzas electrónicas para la mezcla de pintura Instrucciones de instalación y manejo F PMA 7500-000C, PMA 7500D-000C 16 15 F 11 22 33 44 55 6 6 7 7

Más detalles

CashTester CT 331. Manual de Usuario. CashTester Amwit Security B.V. Hanzeweg 10 3771 NG Barneveld / The Netherlands

CashTester CT 331. Manual de Usuario. CashTester Amwit Security B.V. Hanzeweg 10 3771 NG Barneveld / The Netherlands Manual de Usuario CashTester Amwit Security B.V. Hanzeweg 10 3771 NG Barneveld / The Netherlands www.cashtester.com Sujeto a modificaciones técnicas Más information en www.cashtester.com version 06/2012

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Guía rápida Cámaras IP TBK VISION PLUS TBK-MD7523EIR

Guía rápida Cámaras IP TBK VISION PLUS TBK-MD7523EIR Guía rápida Cámaras IP TBK VISION PLUS TBK-MD7523EIR 1. Contenido Compruebe que su equipo incluye los siguientes accesorios. Las imágenes se deben tomar como referencia. 2. Visión de conjunto La serie

Más detalles

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A ES 80008909/00 08/2014 Indicaciones para una utilización segura en zonas potencialmente explosivas Uso previsto Utilización en zonas potencialmente

Más detalles

11. Indice alfabético de funciones 16

11. Indice alfabético de funciones 16 1. Indice 2 1. Indice Página 2. Manejo básico 3 3. Indicaciones de instalación 4 3.1 Instalación 5-6 3.2 Conexión 7 3.3 Ajuste del ciclo de calefacción/montaje 8 4. Programar hora/día de semana actual

Más detalles

Pruebas de condiciones climáticas

Pruebas de condiciones climáticas Pruebas de condiciones climáticas Medidor de punto de rocío Elcometer 319 El Elcometer 319 está concebido para cubrir todas las necesidades relacionadas con el control de las condiciones climáticas en

Más detalles

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM Manual de instrucciones del kit de actualizaciones versión 2 Antes de utilizar este manual de actualizaciones, asegúrese de leer este Manual de instrucciones para obtener

Más detalles

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico.

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico. Manual de instalación DEVIreg 132 Termostato electrónico www.devi.com Índice 1 Introducción............... 3 1.1 Especificaciones técnicas.... 4 1.2 Instrucciones de seguridad... 6 2 Instrucciones de

Más detalles

Guía rápida. SoundGate. Bernafon SoundGate. Control de volumen y cambio de programas. Teléfono. Conexión de música, p.ej. MP3. Bluetooth música/audio

Guía rápida. SoundGate. Bernafon SoundGate. Control de volumen y cambio de programas. Teléfono. Conexión de música, p.ej. MP3. Bluetooth música/audio Bernafon SoundGate SoundGate Guía rápida Control de volumen y cambio de programas Teléfono Conexión de música, p.ej. MP3 Bluetooth música/audio Indicador del estado de la batería Esta guía es sólo una

Más detalles

Mini Teclado con Pad Manual usuario Ver: 08 RF/2.2

Mini Teclado con Pad Manual usuario Ver: 08 RF/2.2 Mini Teclado con Pad Manual usuario Ver: 08 RF/2.2 Guía rápida de utilización Mas información y productos en: zoominformatica.es Precauciones de seguridad Seguridad Para evitar daños personales, siga las

Más detalles

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior)

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior) MGB Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior) Página 2/14 Sujeto a modificaciones técnicas sin previo aviso. 115218-01-03/12 Índice 1 Conexión...4 1.1 Conexión de las teclas

Más detalles

La caja de la impresora contiene los siguientes elementos. Retire toda la cinta adhesiva y el material de embalaje de la impresora.

La caja de la impresora contiene los siguientes elementos. Retire toda la cinta adhesiva y el material de embalaje de la impresora. Guía de instalación Lea este guía antes de utilizar el producto. Configure la impresora e imprima sus fotos. No necesita conectarla a una computadora! Nota: para imprimir utilizando su computadora, consulte

Más detalles

Centronic UnitControl UC52

Centronic UnitControl UC52 Centronic UnitControl UC52 es Instrucciones de montaje y de servicio Control individual con elemento de mando Información importante para: instaladores / electricistas / usuarios Rogamos hacerlas llegar

Más detalles

MD 4688 Remote BDA.QXD :48 Uhr Seite 1

MD 4688 Remote BDA.QXD :48 Uhr Seite 1 MD 4688 Remote BDA.QXD 26.06.2003 14:48 Uhr Seite 1 1 MD 4688 Remote BDA.QXD 26.06.2003 14:48 Uhr Seite 2 2 MD 4688 Remote BDA.QXD 26.06.2003 14:48 Uhr Seite 3 ÍNDICE FUNCIONES 4 ASPECTOS GENERALES 5 INSTALACIÓN

Más detalles

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS Español 1 Volumen de suministro Unidad de secado de aire 1 Unidad de secado de aire con 400 gramos de desecante, indicador

Más detalles

PRÁCTICA 1: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM.

PRÁCTICA 1: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM. PRÁCTICA 1: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM. Objetivos: Aprender a utilizar un polímetro para realizar medidas de diversas magnitudes eléctricas. Comprobar la ley de Ohm y la ley de la asociación de resistencias

Más detalles

Índice: Página 2 de 13

Índice: Página 2 de 13 Manual del usuario para el reproductor MP3 VM8095. (Versie 1.0) Índice: RESUMEN DE LAS CONEXIONES... 3 CONEXIONES POSIBLES DEL ALTAVOZ... 4 INDICACIONES LED... 4 DESCRIPCIÓN DE LOS PULSADORES... 5 ESTÉREO/MONO...

Más detalles

H-110. Dinamómetro Digital MANUAL DE USUARIO DINAMOMETRO ELECTRONICO MODELO H-110 BASCULAS Y BALANZA MORESCO COLOMBIA 1 BOGOTA D.C.

H-110. Dinamómetro Digital MANUAL DE USUARIO DINAMOMETRO ELECTRONICO MODELO H-110 BASCULAS Y BALANZA MORESCO COLOMBIA 1 BOGOTA D.C. H-110 Dinamómetro Digital MANUAL DE USUARIO DINAMOMETRO ELECTRONICO MODELO H-110 BOGOTA D.C. COLOMBIA BASCULAS Y BALANZA MORESCO COLOMBIA 1 Muchas gracias por haber comprado este Dinamómetro electrónico

Más detalles