Código Civil relativo a Separación y Divorcio. Fuente: BOE. CAPÍTULO VIII. De la disolución del matrimonio
|
|
- María José Agüero Crespo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Código Civil relativo a Separación y Divorcio. Fuente: BOE CAPÍTULO VIII. De la disolución del matrimonio ARTÍCULO 85 El matrimonio se disuelve, sea cual fuere la forma y el tiempo de su celebración, por la muerte o la declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges y por el divorcio. ARTÍCULO 86 Se decretará judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de uno solo de los cónyuges, de ambos o de uno con el consentimiento del otro, cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidos en el art. 81. ARTÍCULO 88 La acción de divorcio se extingue por la muerte de cualquiera de los cónyuges y por su reconciliación, que deberá ser expresa cuando se produzca después de interpuesta la demanda. La reconciliación posterior al divorcio no produce efectos legales, si bien los divorciados podrán contraer entre sí nuevo matrimonio. ARTÍCULO 89 La disolución del matrimonio por divorcio sólo podrá tener lugar por sentencia que así lo declare y producirá efectos a partir de su firmeza. No perjudicará a terceros de buena fe sino a partir de su inscripción en el Registro Civil. CAPÍTULO IX. De los efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio ARTÍCULO 90 El convenio regulador a que se refieren los arts. 81 y 86 de este Código deberá referirse, al menos a los siguientes extremos: A) La determinación de la persona a cuyo cuidado hayan de quedar los hijos sujetos a la patria potestad de ambos, el ejercicio de ésta y el régimen de visitas, comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no viva con ellos. B) Si se considera necesario, el régimen de visitas y comunicación de los nietos con sus abuelos, teniendo en cuenta, siempre, el interés de aquéllos. C) La atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar
2 D) La contribución a las cargas del matrimonio y alimentos, así como sus bases de actualización y garantías en su caso. E) La liquidación, cuando proceda, del régimen económico del matrimonio. F) La pensión que conforme al art. 97 correspondiere satisfacer, en su caso, a uno de los cónyuges Los acuerdos de los cónyuges, adoptados para regular las consecuencias de la nulidad, separación o divorcio serán aprobados por el juez, salvo si son dañosos para los hijos o gravemente perjudiciales para uno de los cónyuges. Si las partes proponen un régimen de visitas y comunicación de los nietos con los abuelos, el juez podrá aprobarlo previa audiencia de los abuelos en la que éstos presten su consentimiento. La denegación de los acuerdos habrá de hacerse mediante resolución motivada y en este caso los cónyuges deben someter a la consideración del juez una nueva propuesta para su aprobación, si procede. Desde la aprobación judicial, podrán hacerse efectivos por la vía de apremio. Las medidas que el Juez adopte en efecto de acuerdo, o las convenidas por los cónyuges, podrán ser modificadas judicialmente o por nuevo convenio cuando se alteren sustancialmente las circunstancias. El Juez podrá establecer las garantías reales o personales que requiera el cumplimiento del convenio. ARTÍCULO 91 En las sentencias de nulidad, separación o divorcio, o en ejecución de las mismas, el Juez, en defecto de acuerdo de los cónyuges o en caso de no aprobación del mismo, determinará conforme a lo establecido en los artículos siguientes las medidas que hayan de sustituir a las ya adoptadas con anterioridad en relación con los hijos, la vivienda familiar, las cargas del matrimonio, liquidación del régimen económico y las cautelas o garantías respectivas, estableciendo las que procedan si para alguno de estos conceptos no se hubiera adoptado ninguna. Estas medidas podrán ser modificadas cuando se alteren sustancialmente las circunstancias. ARTÍCULO La separación, la nulidad y el divorcio no eximen a los padres de sus obligaciones para con los hijos. 2. El Juez, cuando deba adoptar cualquier medida sobre la custodia, el cuidado y la educación de los hijos menores, velará por el cumplimiento de su derecho a ser oídos. 3. En la sentencia se acordará la privación de la patria potestad cuando en el proceso se revele causa para ello. 4. Los padres podrán acordar en el convenio regulador o el Juez podrá decidir, en beneficio de los hijos, que la patria potestad sea ejercida total o parcialmente por unos de los cónyuges.
3 5. Se acordará el ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos cuando así lo soliciten los padres en la propuesta de convenio regulador o cuando ambos lleguen a este acuerdo en el transcurso del procedimiento. El Juez, al acordar la guarda conjunta y tras fundamentar su resolución, adoptará las cautelas procedentes para el eficaz cumplimiento del régimen de guarda establecido, procurando no separar a los hermanos. 6. En todo caso, antes de acordar el régimen de guarda y custodia, el Juez deberá recabar informe del Ministerio Fiscal, y oír a los menores que tengan suficiente juicio cuando se estime necesario de oficio o a petición del Fiscal, partes o miembros del Equipo Técnico Judicial, o del propio menor, valorar las alegaciones de las partes vertidas en la comparecencia y la prueba practicada en ella, y la relación que los padres mantengan entre sí y con sus hijos para determinar su idoneidad con el régimen de guarda. 7. No procederá la guarda conjunta cuando cualquiera de los padres esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos. Tampoco procederá cuando el Juez advierta, de las alegaciones de las partes y las pruebas practicadas, la existencia de indicios fundados de violencia doméstica. 8. Excepcionalmente, aun cuando no se den los supuestos del apartado cinco de este artículo, el Juez, a instancia de una de las partes, con informe del Ministerio Fiscal, podrá acordar la guarda y custodia compartida fundamentándola en que sólo de esta forma se protege adecuadamente el interés superior del menor. 9. El Juez, antes de adoptar alguna de las decisiones a que se refieren los apartados anteriores, de oficio o a instancia de parte, podrá recabar dictamen de especialistas debidamente cualificados, relativo a la idoneidad del modo de ejercicio de la patria potestad y del régimen de custodia de los menores. ARTÍCULO 93 El Juez, en todo caso, determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a las circunstancias económicas y necesidades de los hijos en cada momento. Si convivieran en el domicilio familiar hijos mayores de edad o emancipados que carecieran de ingresos propios, el Juez, en la misma resolución, fijará los alimentos que sean debidos conforme a los arts. 142 y ss. de este Código. ARTÍCULO 94 El progenitor que no tenga consigo a los hijos menores o incapacitados gozará del derecho de visitarlos, comunicar con ellos y tenerlos en su compañía. El Juez determinará el tiempo, modo y lugar del ejercicio de este derecho, que podrá limitar o suspender si se dieren graves circunstancias que así lo aconsejen o se incumplieren grave o reiteradamente los deberes impuestos por la resolución judicial.
4 Igualmente podrá determinar, previa audiencia de los padres y de los abuelos, que deberán prestar su consentimiento, el derecho de comunicación y visita de los nietos con los abuelos, conforme al art. 160 de este Código, teniendo siempre presente el interés del menor. ARTÍCULO 95 La sentencia firme producirá, respecto de los bienes del matrimonio, la disolución del régimen económico matrimonial. Si la sentencia de nulidad declara la mala fe de uno sólo de los cónyuges, el que hubiere obrado de buena fe podrá optar por aplicar en la liquidación del régimen económico matrimonial las disposiciones relativas al régimen de participación y el de mala fe no tendrá derecho a participar en las ganancias obtenidas por su consorte. ARTÍCULO 96 En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Cuando algunos de los hijos queden en la compañía de uno y los restantes en la del otro, el Juez resolverá lo procedente. No habiendo hijos, podrá acordarse que el uso de tales bienes, por el tiempo que prudencialmente se fije, corresponda al cónyuge no titular, siempre que, atendidas las circunstancias, lo hicieran aconsejable y su interés fuera el más necesitado de protección. Para disponer de la vivienda y bienes indicados cuyo uso corresponda al cónyuge no titular se requerirá el consentimiento de ambas partes o, en su caso, autorización judicial. ARTÍCULO 97 El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia. A falta de acuerdo de los cónyuges, el Juez, en sentencia, determinará su importe teniendo en cuenta las siguientes circunstancias: 1ª Los acuerdos a que hubieran llegado los cónyuges. 2ª La edad y el estado de salud. 3ª La cualificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo. 4ª La dedicación pasada y futura a la familia.
5 5ª La colaboración con su trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro cónyuge. 6ª La duración del matrimonio y de la convivencia conyugal. 7ª La pérdida eventual de un derecho de pensión. 8ª El caudal y los medios económicos y las necesidades de uno y otro cónyuge. 9ª Cualquier otra circunstancia relevante. En la resolución judicial se fijarán las bases para actualizar la pensión y las garantías para su efectividad. ARTÍCULO 98 El cónyuge de buena fe cuyo matrimonio haya sido declarado nulo tendrá derecho a una indemnización si ha existido convivencia conyugal, atendidas las circunstancias previstas en el art. 97. ARTÍCULO 99 En cualquier momento podrá convenirse la sustitución de la pensión fijada judicialmente conforme al art. 97 por la constitución de una renta vitalicia, el usufructo de determinados bienes o la entrega de un capital en bienes o en dinero. ARTÍCULO 100 Fijada la pensión y las bases de su actualización en la sentencia de separación o de divorcio, sólo podrá ser modificada por alteraciones sustanciales en la fortuna de uno otro cónyuge. ARTÍCULO 101 El derecho a la pensión se extingue por el cese de la causa que lo motivó, por contraer el acreedor nuevo matrimonio o por vivir maritalmente con otra persona. El derecho a la pensión no se extingue por el solo hecho de la muerte del deudor. No obstante, los herederos de éste podrán solicitar del Juez la reducción o supresión de aquélla, si el caudal hereditario no pudiera satisfacer las necesidades de la deuda o afectara a sus derechos en la legítima. CAPÍTULO X. De las medidas provisionales por demanda de nulidad, separación y divorcio
6 ARTÍCULO 102 Admitida la demanda de nulidad, separación o divorcio, se producen, por ministerio de la ley, los efectos siguientes: 1º) Los cónyuges podrán vivir separados y cesa la presunción de convivencia conyugal. 2º) Quedan revocados los consentimientos y poderes que cualquiera de los cónyuges hubiera otorgado al otro. Asimismo, salvo pacto en contrario, cesa la posibilidad de vincular los bienes privativos del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica. A estos efectos, cualquiera de las partes podrá instar la oportuna anotación en el Registro Civil y, en su caso, en los de la Propiedad y Mercantil. ARTÍCULO 103 Admitida la demanda, el Juez, a falta de acuerdo de ambos cónyuges aprobado judicialmente, adoptará, con audiencia de éstos, las medidas siguientes: 1ª Determinar, en interés de los hijos, con cuál de los cónyuges han de quedar los sujetos a la patria potestad de ambos y tomar las disposiciones apropiadas de acuerdo con lo establecido en este Código y, en particular, la forma en que el cónyuge que no ejerza la guarda y custodia de los hijos podrá cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, modo y lugar en que podrá comunicar con ellos y tenerlos en su compañía. Excepcionalmente, los hijos podrán ser encomendados a los abuelos, parientes u otras personas que así lo consintieren y, de no haberlos, a una institución idónea, confiriéndoseles las funciones tutelares que ejercerán bajo la autoridad del juez. Cuando exista riesgo de sustracción del menor por alguno de los cónyuges o por terceras personas podrán adoptarse las medidas necesarias y, en particular, las siguientes: a) Prohibición de salida del territorio nacional, salvo autorización judicial previa. b) Prohibición de expedición del pasaporte al menor o retirada del mismo si ya se hubiere expedido. c) Sometimiento a autorización judicial previa de cualquier cambio de domicilio del menor. 2ª Determinar, teniendo en cuenta el interés familiar más necesitado de protección, cuál de los cónyuges ha de continuar en el uso de la vivienda familiar y asimismo, previo inventario, los bienes y objetos del ajuar que continúan en ésta y los que se ha de llevar el otro cónyuge, así como también las medidas cautelares convenientes para conservar el derecho de cada uno3ª Fijar la contribución de cada cónyuge a las cargas del matrimonio, incluidas si procede las «litis expensas», establecer las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías,
7 depósitos, retenciones u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurar la afectividad de lo que por estos conceptos un cónyuge haya de abonar al otro. Se considerará contribución a dichas cargas el trabajo que uno de los cónyuges dedicará a la atención de los hijos comunes sujetos a patria potestad. 4ª Señalar, atendidas las circunstancias, los bienes gananciales o comunes que, previo inventario se hayan de entregar a uno u otro cónyuge y las reglas que deban observar en la administración y disposición, así como en la obligatoria rendición de cuentas sobre los bienes comunes o parte de ellos que reciban y los que adquieran en lo sucesivo. 5ª Determinar, en su caso, el régimen de administración y disposición de aquellos bienes privativos que por capitulaciones o escritura pública estuvieran especialmente afectados a las cargas del matrimonio. ARTÍCULO 104 El cónyuge que se proponga demandar la nulidad, separación o divorcio de su matrimonio puede solicitar los efectos y medidas a que se refieren los dos artículos anteriores. Estos efectos y medidas sólo subsistirán si, dentro de los treinta días siguientes a contar desde que fueron inicialmente adoptados, se presenta la demanda ante el Juez o Tribunal competente. ARTÍCULO 105 No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que refieren los artículos anteriores. ARTÍCULO 106 Los efectos y medidas previstos en este capítulo terminan, en todo caso, cuando sean sustituidos por los de la sentencia estimatoria o se ponga fin al procedimiento de otro modo. La revocación de consentimientos y poderes se entiende definitiva. CAPÍTULO XI. Ley aplicable a la nulidad, la separación y el divorcio ARTÍCULO La nulidad del matrimonio y sus efectos se determinarán de conformidad con la ley aplicable a su celebración. 2. La separación y el divorcio se regirán por la ley nacional común de los cónyuges en el momento de la presentación de la demanda; a falta de nacionalidad común, por la ley de la residencia habitual común del matrimonio en dicho momento y, en defecto de ésta, por la ley de la última
8 residencia habitual común del matrimonio si uno de los cónyuges aún reside habitualmente en dicho Estado. En todo caso, se aplicará la ley española cuando uno de los cónyuges sea español o resida habitualmente en España: a) Si no resultara aplicable ninguna de las leyes anteriormente mencionadas. b) Si en la demanda presentada ante tribunal español la separación o el divorcio se pide por ambos cónyuges o por uno con el consentimiento del otro. c) Si las leyes indicadas en el párrafo primero de este apartado no reconocieran la separación o el divorcio o lo hicieran de forma discriminatoria o contraria al orden público.
BuscaLegis.ccj.ufsc.br
BuscaLegis.ccj.ufsc.br La separacíon y la discusion del vinculo conyugal tras la reforma de la ley 15/2005 María Encarnacíon Mayán Santos I. INTRODUCCION: CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS La Ley 15/2005 realiza
ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERECICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL Y OTRAS MEDIDAS A ADOPTAR TRAS LA RUPTURA DE LA CONVIVENCIA
OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERECICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL Y OTRAS MEDIDAS A ADOPTAR TRAS LA RUPTURA DE LA CONVIVENCIA Modificaciones que opera
Artículo 1. El título IV del libro primero del Código Civil quedará redactado de la siguiente forma: TITULO IV.-DEL MATRIMONIO
LEY 30/1981, de 7 de julio 1981, modificadora del Código civil en materia de matrimonio y determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio (BOE, n. 172, de 20 de julio)
CAPÍTULO IX. DE LOS EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
< 添 付 資 料 4> 民 法 4 章 婚 姻 第 9 節 婚 姻 無 効 別 居 離 婚 の 効 果 第 90 条 本 法 第 81 条 および 86 条 に 係 る 離 婚 協 定 書 には 少 なくとも 次 の 事 項 を 含 む 必 要 がある: 1. 双 方 の 親 権 に 属 する 子 の 監 護 その 行 使 さらに 場 合 によっては 子 と 同 居 しな い 一 方 と 子 との
CURSO IAAP MEDIACIÓN FAMILIAR: OTRA MANERA DE RESOVER LOS CONFLICTOS. Aspectos jurídicos de las relaciones familiares en Aragón
CURSO IAAP MEDIACIÓN FAMILIAR: OTRA MANERA DE RESOVER LOS CONFLICTOS. Aspectos jurídicos de las relaciones familiares en Aragón Zaragoza, 29 de abril de 2015 NORMATIVA DE APLICACIÓN Ley aragonesa 2/2010,
CUSTODIA COMPARTIDA: REGULACIÓN, EVOLUCIÓN Y REQUISITOS DE LA MEDIDA
CUSTODIA COMPARTIDA: REGULACIÓN, EVOLUCIÓN Y REQUISITOS DE LA MEDIDA De acuerdo a lo resuelto por el Tribunal Supremo, tal y como desarrollaremos, para que se adopte el régimen de guarda y custodia compartida,
Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad
Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad en todos los temas relacionados con el derecho matrimonial- separaciones y divorcios. Además de contar con una solida formación
LECCION 5.- CRISIS MATRIMONIALES. Nulidad del matrimonio Separación matrimonial Divorcio Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio
LECCION 5.- CRISIS MATRIMONIALES Nulidad del matrimonio Separación matrimonial Divorcio Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio CRISIS MATRIMONIALES Supuestos en los que el matrimonio pierde
Desde cuándo se producen los efectos del divorcio? Desde la firmeza de la sentencia, nunca retroactivamente.
Qué es el divorcio? Es la acción por la cual se disuelve el matrimonio válidamente contraído, sea éste civil sea religioso, quedando extinguido el vínculo matrimonial. Quién debe decretar el divorcio?
Son nulos los acuerdos de las partes que se opongan a lo dispuesto en este artículo.
CAPÍTULO IV De los procesos matrimoniales y de menores Artículo 769. Competencia. 1. Salvo que expresamente se disponga otra cosa, será tribunal competente para conocer de los procedimientos a que se refiere
En qué consiste el régimen de separación de bienes?
En qué consiste el régimen de separación de bienes? Régimen económico matrimonial por el que se produce una separación de patrimonios del marido y la mujer, perteneciendo a cada cónyuge los bienes: a.
Qué documentos necesito para solicitar un divorcio express?
Qué documentos necesito para solicitar un divorcio express? - Certificado literal de matrimonio (puede obtenerlo en este enlace de la web del Ministerio de Justicia o directamente en el Registro Civil
Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente Ley:
Ley 30/1981, de 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio Don Juan Carlos
MATERIAL DIDACTICO PARA PROFESORES SOBRE EL DERECHO CIVIL: SEPARACION Y DIVORCIO EN ESPAÑA
MATERIAL DIDACTICO PARA PROFESORES SOBRE EL DERECHO CIVIL: SEPARACION Y DIVORCIO EN ESPAÑA AUTORÍA María Eugenia Suárez Casado TEMÁTICA SECRETARIADO: DERECHO ETAPA CICLO FORMATIVO DE SECRETARIADO Resumen
Guía Práctica: Separación y Divorcio
Guía Práctica: Separación y Divorcio Arag Legal Services S.L. advierte que queda absolutamente prohibido cualquier tipo de reproducción Índice del documento 1. Introducción...3 2. Qué son la Separación
CLÁUSULA INFORMATIVA:
Con este artículo ALFREDOGARCIALOPEZ.ES/COM comienza a editar y publicar una serie de textos de gran calado jurídico, destinados para la lectura de la Clientela de nuestro Despacho y del casual usuario
Ojo: No confundir el uso (que es provisional), con la propiedad.
Uno de los mayores problemas que surgen en la pareja tras la crisis matrimonial es la atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar. Ojo: No confundir el uso (que es provisional), con la propiedad.
Cómo puede llevarse a cabo la separación de hecho?
Clases de separación matrimonial? a. Separación judicial. b. Separación de hecho. Qué es la separación judicial matrimonial? Es la acción por la cual se suspende no se disuelve- el matrimonio válidamente
LEGÁLITAS ASISTENCIA LEGAL. Avda. Leopoldo Calvo Sotelo-Bustelo 6 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) 911 513 715 info@legalitas.es
Legálitas es, desde 1999, la compañía española líder en la prestación de servicios de asistencia jurídica y seguros de defensa jurídica para particulares, autónomos y pymes. En todo este tiempo nos hemos
GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y VISITAS A LOS ALUMNOS POR PARTE DE SUS PADRES NO CUSTODIOS Y NO PRIVADOS DE LA PATRIA POTESTAD
Viceconsejería de Educación. Inspección General de Educación. GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y VISITAS A LOS ALUMNOS POR PARTE DE SUS PADRES NO CUSTODIOS Y NO PRIVADOS DE LA PATRIA POTESTAD I- CONSIDERACIONES
LEGÁLITAS ASISTENCIA LEGAL. Avda. Leopoldo Calvo Sotelo-Bustelo 6 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) 911 513 715 info@legalitas.es
Legálitas es, desde 1999, la compañía española líder en la prestación de servicios de asistencia jurídica y seguros de defensa jurídica para particulares, autónomos y pymes. En todo este tiempo nos hemos
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 273, 282 Y 288 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, A CARGO DE LA DIPUTADA GLORIA TRINIDAD LUNA RUIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 273, 282 Y 288 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, A CARGO DE LA DIPUTADA GLORIA TRINIDAD LUNA RUIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN La suscrita, diputada Gloria Trinidad Luna Ruiz, integrante
LEGISLACION Y NORMATIVA Legislación Inmobiliaria Referencias a otros textos legales en la L.A.U.
LEGISLACION Y NORMATIVA Legislación Inmobiliaria Referencias a otros textos legales en la L.A.U. En estas páginas se incluyen los artículos de otras leyes a los que se hace referencia en la Ley de Arrendamientos
Han transcurrido tres años desde la
1 Han transcurrido tres años desde la entrada en vigor de la Ley 10/2007, de 20 de marzo, de régimen económico matrimonial valenciano y sin embargo muchos valencianos todavía ignoran, al contraer matrimonio,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176 Viernes 24 de julio de 2015 Sec. I. Pág. 62351 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 8275 Ley 7/2015, de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE SEGUNDO EJERCICIO TEMA 30 PROCESOS MATRIMONIALES
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE SEGUNDO EJERCICIO TEMA 30 PROCESOS MATRIMONIALES LOS PROCESOS ESPECIALES: CARACTERÍSTICAS COMUNES. LOS PROCESOS MATRIMONIALES Y SUS CLASES. COMPETENCIA.
PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
MINISTERIO DE JUSTICIA PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución de 1978 contiene en su Artículo 32 un mandato al legislador
AUDIENCIA SOBRE LOS ASPECTOS MÁS DESTACADOS DEL ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL
AUDIENCIA SOBRE LOS ASPECTOS MÁS DESTACADOS DEL ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL La reforma que promueve el Ministerio de Justicia a través del Anteproyecto de Ley
CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO REUNIDOS
CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO En., a.de de REUNIDOS DE UNA PARTE, Don, mayor de edad, de nacionalidad española, vecino de, con domicilio en., y DNI nº.. Y DE OTRA, Doña, mayor de edad,
CÓDIGO CIVIL TÍTULO VII - CAPÍTULO V De la adopción y otras formas de protección de los menores
CÓDIGO CIVIL TÍTULO VII - CAPÍTULO V De la adopción y otras formas de protección de los menores SECCIÓN PRIMERA De la guarda y acogimiento de menores Artículo 172 1. La entidad pública a la que, en el
3.3. Disposiciones del Código Civil relativas a menores de edad. 3.3.1. Personalidad y capacidad. Artículo 29 El nacimiento determina la
3.3. Disposiciones del Código Civil relativas a menores de edad. 3.3.1. Personalidad y capacidad. Artículo 29 El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los
ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE FAMILIA BUFETE FIGUERAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SINOPSIS
ER-1290/2005 CALIDAD ISO 9001:2000 Bori i Fontestá, 18, 4º 1ª 08021 BARCELONA Tel: 93 201 80 09 Fax: 93 200 17 62 info@bufetefigueras.com www.bufetefigueras.com ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE FAMILIA
LOS PROCESOS MATRIMONIALES
LOS PROCESOS MATRIMONIALES MASTER EN DERECHO DE FAMILIA E INFANCIA. UNIVERSITAT DE BARCELONA Módulo nulidad, separación y divorcio. Prof. Dr. Vicente Pérez Daudí. 1. REGULACIÓN. Libro IV LEC- PROCESOS
mínima; actualmente los estados de más altos resultados son Montana (44.0%), Kansas (43.6%) Connecticut (36.4%).
mínima; actualmente los estados de más altos resultados son Montana (44.0%), Kansas (43.6%) Connecticut (36.4%). La custodia Legal Conjunta es la que el menor reside exclusivamente con uno de sus progenitores
SUMARI. Parte Primera La modificación de los procedimientos matrimoniales1
SUMARI Parte Primera La modificación de los procedimientos matrimoniales1 I. La aplicación de las normas de ius cogens 1. La aplicación por medio del proceso no dispositivo 2. La aplicación en expedientes
Separación, Divorcio y Nulidad matrimonial
Separación, Divorcio y Nulidad matrimonial Bastará que uno de los cónyuges no desee la continuación del matrimonio para que, sin tener que alegar causa alguna y transcurridos 3 meses desde la celebración
El cambio de ley personal no afectará a la mayoría de edad adquirida de conformidad con la ley personal anterior.
Artículo 9 1. La ley personal correspondiente a las personas físicas es la determinada por su nacionalidad. Dicha ley regirá la capacidad y el estado civil, los derechos y deberes de familia y la sucesión
PROPUESTA PARA UNA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
COMISIÓN GENERAL DE CODIFICACIÓN PROPUESTA PARA UNA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. El Gobierno de España, a través de su Ministro de Justicia, asumió en el
ANTEPROYECTO DE LEY POR LA QUE SE MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
MINISTERIO DE JUSTICIA ANTEPROYECTO DE LEY POR LA QUE SE MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución de 1978 contiene en su artículo 32 un mandato
Qué es el régimen económico matrimonial? Dónde va a quedar reflejado el régimen económico matrimonial?
Qué es el régimen económico matrimonial? Conjunto de reglas que delimitan los intereses económicos derivados del matrimonio, incluyendo las relaciones de los cónyuges entre sí y sus relaciones con terceros.
Centro Especializado en Intervención Familiar - Hogar Abierto www.hogarabierto.org Tlf: 952 216 615
Información jurídica básica sobre los procesos de familia D. José Luís Utrera Gutiérrez. Juez de Familia de Málaga. Autor del libro Guía básica para un buen divorcio (ediciones B) 1. Divorcio, separación
El Derecho de Familia
El Derecho de Familia El Régimen Económico Matrimonial. En las relaciones matrimoniales, es el Régimen Económico Matrimonial el que establece normas y pautas que regulan los intereses patrimoniales de
Los hijos y las hijas
Los hijos y las hijas IGUALDAD LEGAL DE LOS HIJOS E HIJAS Todos los hijos e hijas son iguales ante la Ley? Sí. En el Derecho Común en general y en el Derecho Aragonés en particular, todos los hijos e
Extracto: CÓDIGO CIVIL CON REFORMA LEY 20.680 LIBRO I. Título IX. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos
Extracto: CÓDIGO CIVIL CON REFORMA LEY 20.680 LIBRO I Título IX De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos Art. 222. La preocupación fundamental de los padres es el interés superior del
ACTUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE LOS PROGENITORES SEPARADOS/DIVORCIADOS QUE COMPARTEN LA PATRIA POTESTAD
GUÍA INFORMATIVA ACTUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE LOS PROGENITORES SEPARADOS/DIVORCIADOS QUE COMPARTEN LA PATRIA POTESTAD Nuestro Código Civil (CC) establece que, en los casos de separación, nulidad
2. ADOPCIÓN. 2.1. Adopción Nacional. PROGRAMAS, SERVICIOS Y PRESTACIONES 2014 Servicio de Infancia
2. ADOPCIÓN El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia es la entidad competente en tramitar el procedimiento administrativo relativo a la Adopción que tiene como objetivo la integración
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
Atribuciones del juzgador en el convenio de divorcio por mutuo consentimiento.
Atribuciones del juzgador en el convenio de divorcio por mutuo consentimiento. Ponencia presentada por: Lic. Ma. de la Luz Bravo Hernandez, en el Primer Encuentro Estatal de Jueces, celebrado en Guanajuato,
Acceso a datos escolares por padres y familiares. Informe 227/2006
Acceso a datos escolares por padres y familiares. Informe 227/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el acceso a la información de los alumnos que es objeto de tratamiento por
Descripción. Ver Índice
Descripción El presente estudio recoge las resoluciones dictadas por la Sala Primera del Tribunal Supremo y por el Pleno de la misma en materia de Derecho de Familia desde el año 2010. Hoy en día es imprescindible
ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL EN CASO DE NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
MINISTERIO DE JUSTICIA ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL EN CASO DE NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I El marco institucional y social del matrimonio
LEY DE IGUALDAD EN LAS RELACIONES FAMILIARES ANTE LA RUPTURA DE CONVIVENCIA DE LOS PADRES
LEY DE IGUALDAD EN LAS RELACIONES FAMILIARES ANTE LA RUPTURA DE CONVIVENCIA DE LOS PADRES (Aprobada por las Cortes de Aragón en sesión plenaria celebrada los días 20 y 21 de mayo de 2010) PREÁMBULO I La
Modelo de Convenio regulador. DE UNA PARTE: D..., mayor de edad, vecino de..., calle..., núm... y D.N.I. núm...
En... a... de... de 20... REUNIDOS DE UNA PARTE: D..., mayor de edad, vecino de..., calle..., núm... y D.N.I. núm.... Y DE OTRA: D.ª..., mayor de edad, vecina de..., calle..., núm... y D.N.I. núm.... Ambas
ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL Y OTRAS MEDIDAS A ADOPTAR TRAS LA RUPTURA DE LA CONVIVENCIA RELACIONES
MINISTERIO DE JUSTICIA 10-04-2014 ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL Y OTRAS MEDIDAS A ADOPTAR TRAS LA RUPTURA DE LA CONVIVENCIA RELACIONES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I
NOVEDADES LEGISLATIVAS
NOVEDADES LEGISLATIVAS Prestaciones Familiares 2014. Cuantías actualizadas por la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2014. Nº 4/2014 PRESTACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS
FORMULARIOS DEL DERECHO DE FAMILIA
Carlos Vázquez Iruzubieta Abogado FORMULARIOS DEL DERECHO DE FAMILIA LEC 2000. Jurisprudencia. Textos legales DIJUSA 2001 FORMULARIOS DEL DERECHO DE FAMILIA LEC 2000 Jurisprudencia Textos legales Dijusa
FILIACION ADOPTIVA SECCION PRIMERA DISPOSICIONES COMUNES
FILIACION ADOPTIVA SECCION PRIMERA DISPOSICIONES COMUNES FINALIDAD Art. 165.- La adopción es una institución de protección familiar y social, especialmente establecida en interés superior del menor, para
CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL CÓDIGO CIVIL POR LA LEY N 20.680
CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL CÓDIGO CIVIL POR LA LEY N 20.680 Código Civil, texto anterior a Ley N 20.680 Código Civil, texto con modificaciones Ley N 20.680 ARTÍCULO 222 ARTÍCULO
Tema 15 Los Procesos Matrimoniales
Tema 15 Los Procesos Matrimoniales Regulación legal Objeto Artículos 769 a 778 LEC Pretensiones de nulidad, separación y divorcio. Homologación de decisiones eclesiásticas de nulidad matrimonial. Medidas
Derecho civil II. Semana 10. Sociedad civil
Derecho civil II. Semana 10 Sociedad civil Sociedad civil Existen diversas formas de organizar la concurrencia y colaboración de una pluralidad de personas para obtener una finalidad común. Algunas se
Campoamor 9 2º 33001 OVIEDO 984 186 927 984 081 875f www.alfredogarcialopez.es/com
El divorcio. El derecho de visita de los hijos con su abuelos, parientes y allegados. La Ley 42/2003, de 21 de noviembre, de modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia
UNIONES DE HECHO/MATRIMONIO
UNIONES DE HECHO/MATRIMONIO ASPECTOS JURÍDICOS DE LA PAREJA Aunque no existe un modelo de familia determinado, o mejor dicho, existen variados y plurales modelos de familia, la Ley ofrece dos posibilidades
SOCIEDADES LABORALES. Regula el Registro Administrativo de Sociedades Laborales.
MINISTERIO PRESIDENCIA. BOE 14 octubre 1998, núm. 246/1998 [pág. 33988] SOCIEDADES LABORALES. Regula el Registro Administrativo de Sociedades Laborales. El artículo 2 de la Ley 4/1997, de 24 de marzo (RCL
Código Civil TÍTULO VIII. DE LA SOCIEDAD CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES.
Artículo 1665. Código Civil TÍTULO VIII. DE LA SOCIEDAD CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES. La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o
CAPACITACION A Facilitadores Judiciales
CAPACITACION A Facilitadores Judiciales Tema: Ley Para la Disolución del Matrimonio por Voluntad de unas de las Partes Oficina de Atención a Facilitadores Judiciales Managua, 05 de Abril 2013 Concepto:
CIUDADO PERSONAL COMPARTIDO
CIUDADO PERSONAL COMPARTIDO I.- LEGISLACIÓN ACTUAL a.- Definición de cuidado personal No existe definición legal de cuidado personal, pero consiste en el derecho y deber que los padres tienen de amparar,
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES VIII LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 1 de diciembre de 2004 Núm. 16-1 PROYECTO DE LEY 121/000016 Por la que se modifica el Código Civil en materia de separación
CONCLUSIONES de los Encuentros:
CONCLUSIONES de los Encuentros: TALLER 1: Guarda y custodia compartida, situación actual y perspectivas de futuro. Mención especial al plan de paz en calidad, contenido y necesidad del mismo - La custodia
REGÍMENES ECONOMICOS DEL MATRIMONIO
1º.- FAMILIA. REGÍMENES ECONOMICOS DEL MATRIMONIO El matrimonio implica una serie de cargas y se plantean problemas de cómo organizar la comunidad matrimonial desde el punto de vista económico, lo que
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Pág. 87 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 16 PINTO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de julio de 2012 aprobó el Reglamento del Registro
La separación y el divorcio
2 La separación y el divorcio Cuáles son las causas de la separación judicial? Cuáles son las causas de divorcio? Qué son las medidas provisionales? Cuáles son los efectos en relación con los hijos? Cese
Novedades Formativas Cursos con Futuro. Derecho matrimonial y donación
Novedades Formativas Cursos con Futuro Derecho matrimonial y donación Totalmente actualizado Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas. Bonificable 100% en las cuotas de la seguridad social coste cero. Este
LEY 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio.
LEY 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio. JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA A todos los que la presente vieren
DECRETO NÚMERO: 164 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:
DECRETO NÚMERO: 164 POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO 997-BIS DEL CÓDIGO CIVIL; SE ADICIONAN LOS ARTÍCULOS 882-BIS, 882-TER, LOS PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO AL ARTÍCULO 884, 886-BIS, 886-TER, Y SE REFORMA
Tema 5. El lenguaje de los derechos humanos
Tema 5. El lenguaje de los derechos humanos Profª. Elisa Barrajón López Elisa.Barrajon@ua.es Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Persona: concepto y clases
NUEVA LEY DE MATRIMONIO CIVIL
NUEVA LEY DE MATRIMONIO CIVIL PRINCIPALES ASPECTOS DE LA LEY: El proyecto de ley de Matrimonio Civil regula los requisitos para contraer matrimonio, la forma de su celebración, la separación de los cónyuges,
INFORMACIÓN COLECTIVO DE PREJUBILADOS TRATAMIENTO FISCAL
BOLETÍN INFORMATIVO Nº44 INFORMACIÓN COLECTIVO DE PREJUBILADOS TRATAMIENTO FISCAL DE LAS PRESTACIONES DERIVADAS DE UN PLAN DE PENSIONES, EN LOS CASOS DE SEPARACIÓN O DIVORCIO. S on varios los partícipes,
En qué consiste la sociedad bienes gananciales? No serán bienes comunes los bienes obtenidos:
En qué consiste la sociedad bienes gananciales? Régimen económico matrimonial por el que se hacen comunes para el marido y la mujer las ganancias o beneficios obtenidos durante el matrimonio, indistintamente,
Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016
Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016 (Decreto 137/2013, de 30 de julio, modificado por Decreto 16/2014, de 25 de febrero, y por Decreto 206/2014, de 2 de septiembre) Programa de fomento
LEGÁLITAS ASISTENCIA LEGAL. Avda. Leopoldo Calvo Sotelo-Bustelo 6 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) 911 513 715 info@legalitas.es
Legálitas es, desde 1999, la compañía española líder en la prestación de servicios de asistencia jurídica y seguros de defensa jurídica para particulares, autónomos y pymes. En todo este tiempo nos hemos
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA MINISTERIO DE ECONOMÍA. 6147 RESOLUCIÓN de 22 de marzo de 2004, del
BOE núm. 83 Martes 6 abril 2004 14377 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 6147 RESOLUCIÓN de 22 de marzo de 2004, del Instituto Social de la Marina, sobre cumplimiento, por los trabajadores por cuenta
EFECTOS POST DIVORCIO
EFECTOS POST DIVORCIO NATURALEZA Y EXTENSIÓN Según la naturaleza: Efectos alimentarios, compensatorios, habitacionales, reparativos Según su intensidad derogables (derechos subjetivos), inderogables Según
Índice. 1. Divorcio. Presentación... 1. Divorcio de común acuerdo... 1 2. Acuerdo completo y suficiente o acuerdo regulatorio
Índice Presentación... Capítulo I Relaciones matrimoniales XIII 1. Divorcio 1. Divorcio de común acuerdo... 1 2. Acuerdo completo y suficiente o acuerdo regulatorio materias de familia... 9 3. Divorcio
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria CLASES DENOMINACIÓN OBJETO COMPETENCIA Derecho de personas
Práctica Jurídica para Formación Profesional de Grado Superior CAPÍTULO 3: LA PERSONA NATURAL
CAPÍTULO 3: LA PERSONA NATURAL Personas naturales y personas jurídicas Ejemplos: Usted es una persona (natural, también denominada física). Un menor de edad es una persona natural. Muebles Juan, Sociedad
Artículo 251. Declarada la nulidad del matrimonio se observarán respecto de las donaciones antenupciales las reglas siguientes:
Artículo 250. Los jueces, al entablarse demanda de nulidad de matrimonio por uno solo de los cónyuges, deberán tomar desde luego, las medidas provisionales establecidas en el Libro Segundo de este Código.
Asimismo, este documento fue cotejado previamente con su original por el servidor público que elabora la presente versión pública.
El licenciado Álvaro Moreno Carbajal, Secretario de Acuerdo y Trámite, hago constar y certifico que, en términos de lo previsto en los artículos 27, fracción IX, 58, 68 y 75, fracción III, de la Ley de
CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO.- REUNIDOS. Don XXXX, mayor de edad, con D.N.I. nº XXXX, y domicilio en XXXX, calle XXXX, y
CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO.- www.masqueabogados.com ACM Abogados En XXXX, a XX de XXXX de dos mil ocho. REUNIDOS Don XXXX, mayor de edad, con D.N.I. nº XXXX, y domicilio en XXXX, calle XXXX, y Doña
NUEVA LEY CONCURSAL: DEROGACIÓN DE MÁS DERECHOS SOCIALES
NUEVA LEY CONCURSAL: DEROGACIÓN DE MÁS DERECHOS SOCIALES En el BOE de 10-07-03 apareció publicada la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, en materia de lo que hasta ahora venían a constituir procedimientos
Libro Primero. De las Personas. Sección Segunda. De los derechos personales en las relaciones de familia. Título II.
Libro Primero De las Personas Sección Segunda De los derechos personales en las relaciones de familia Título II De la filiación Cap. I - Disposiciones generales Art.240.- La filiación puede tener lugar
Rosa Pérez-Villar Aparicio.
Abogada de Familia RÉGIMEN ECONÓMICO DE SEPARACIÓN DE BIENES: Características y Funcionamiento. Despacho Jurídico Pérez-Villar REGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL DE SEPARACIÓN DE BIENES a) Qué se entiende por
MATRIMONIO, UNIONES CONVIVENCIALES Y DIVORCIO EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
MATRIMONIO, UNIONES CONVIVENCIALES Y DIVORCIO EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN A) Disposiciones generales Los procesos de familia han merecido especial tratamiento en el Código Civil y
GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2533
GOBIERNO DE PUERTO RICO ta Asamblea ma Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 0 de abril de 0 Presentado por el señor Rivera Schatz Referido a la Comisión de Jurídico Civil LEY Para
Ferran Abogados & Asociados
Ferran Abogados & Asociados La compensación por la pérdida del uso de la vivienda. Estudio de la jurisprudencia emanada por la Audiencia Provincial. La Ley 5/2011 de 1 de abril, de la Generalitat, de Relaciones
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES APROBADAS POR ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO DE 4 DE MARZO DE 2008 * Modificadas por Acuerdo
Ley 24779 LEY DE ADOPCION
Incorpórase al Código Civil la presente Ley, como Título IV de la Sección Segunda, Libro Primero. Disposiciones Generales. Adopción Plena y Simple. Nulidad e Inscripción. Efectos de la adopción conferida
DIRECCIÓN DEL ÁREA TERRITORIAL DE MADRID-ESTE
SIE MADRID ESTE ORIENTACIONES DE ACTUACIÓN EN CASOS DE PATRIA POTESTAD COMPARTIDA DIRECCIÓN DEL ÁREA TERRITORIAL DE MADRID-ESTE 1 I. DERECHOS Y DEBERES INHERENTES A LA PATRIA POTESTAD. PATRIA POTESTAD
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb Encuentro jueces y abogados de familia celebrado en Madrid los días 5 a 7 de octubre de 2015 nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
SOLICITUD DE MEDIACIÓN DE MUTUO ACUERDO.
4.8- Anexos. SOLICITUD DE MEDIACIÓN DE MUTUO ACUERDO. D/DÑA, con DNI, y con domicilio en efectos de comunicaciones y notificaciones en..(o representada por.), comparece en nombre propio y de derecho (o
4. Asimismo, los medios materiales no quedan determinados. Qué medios materiales se le van a exigir para tal fin?
En contestación a escrito de un particular, formulando consulta sobre diversas cuestiones derivadas de las últimas modificaciones normativas en materia de seguridad privada, en relación con la posibilidad