Política Pública en Logística y Sistema Nacional de Plataformas Logísticas
|
|
- Felipe Agüero Paz
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Política Pública en Logística y Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección de Modernización del Comercio y los Servicios Octubre 2013
2 Contenido Antecedentes Diagnostico Retos logísticos Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Conclusiones 2
3 Logística DE POLÍTICAS PÚBLICAS 1ªJORNADA EN L O G Í S T I C A La logística empresarial se define como el conjunto de actividades que hacen que un producto sea colocado donde existe la demanda, en la forma correcta, en el lugar y tiempo adecuado al costo correcto, y esto obviamente involucra todas las operaciones que determinan el movimiento de productos: almacenamiento, manipulación, transporte, y el control de procesos y gestión
4 Entonces GCS y Logística implican Tener los bienes y servicios cuando los necesitamos BIENESTAR cuando queremos comer cuando nos enfermamos cuando necesitamos usarlo cuando necesitamos dar afecto en casos de desastre cuando necesitamos ayudar cuando queremos ser frívolos
5 La Logística y la gestión de la cadena de suministros tiene que ver con hacer más competitivas a las empresas y a las ciudades, las regiones y los países. A mayor competitividad: más empleo, más dinero, más oportunidades, mayores expectativas, más proyectos de vida
6 Y entonces Si la Logística y la GCS tienen que ver con llevar en mejores condiciones los bienes y servicios: Producto correcto Lugar correcto Forma correcta Tiempo correcto Precio correcto Sistema de derecho confiable y objetivo Manejo sustentable del medio ambiente Sociedad incluyente, preparada y sana Macroeconomía estable Sistema político estable y funcional Mercado de factores eficientes Sectores precursores de clase mundial Gobiernos eficientes y eficaces Relaciones internacionales benignas Sectores económicos en vigorosa competencia
7 Contenido Antecedentes Diagnostico Retos logísticos Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Conclusiones 7
8 Resultados encuestas 96-99% En términos de órdenes perfectas, se presenta una mejora, en empresas comparables, de 5.1 pp contra 2009, promediando 91.1% en 2011
9 Los costos logísticos de México presentan un ligero incremento respecto al 2009 Costos logísticos (Costo logístico (1) como % de las ventas) Los costos de distribución han subido por el alza en precios de combustible que afecta fletes internacionales, y la inseguridad que incrementa costos de fletes nacionales Ejecutivo de Cadena de Suministro La crisis ha hecho que ciertas empresas transportistas cierren, reduciendo la oferta y aumentando los costos de transporte Ejecutivo de Cadena de Suministro 13.3% +0.2 pp 5.9% 6.1% 10.3% 7.5% Se han hecho inversiones importantes en almacenes/ Cedis, lo cual ha reducido costos de transporte hacia las tiendas Ejecutivo de Cadena de Suministro 6.3% 5.3% 6.5% 7.1% 7.9% 3.8% 2.4% Empresas comparables 2009 Empresas comparables 2011 Total participantes 2009 Total Promedio participantes 2011 sin Participantes 2011 PYMEs Comercio Automotriz Farmacéutico Electrónico Manufactura Alimentos Bebidas y Consumo PyMES Nota: (1) Costo anual de planear, almacenar, distribuir y logística inversa Fuente: Encuesta de evaluación de Cadenas de Suministro en México 2009 y 2011,
10 Los niveles de inventario muestran un aumento de 20% y siguen estando lejos de mejores prácticas Inventario de Materia Prima (Días) Mejores prácticas internacionales Inventarios de Producto terminado (Días) Mejores prácticas internacionales. +23% Farmacéutico % Comercio Automotriz 49 Alimentos, bebidas y consumo 36 PYMEs Manufactura 44 Alimentos, bebidas y consumo Farmacéutico PYMEs Manufactura 32 Electrónico Empresas Comparables Electrónico Total Participantes 3PL 7 Empresas Comparables Total Participantes Automotriz 19 3PL Los tiempos de entrega de insumos no son óptimos, por lo que se tiene más inventario para cumplir con el cliente: Existen proveedores internacionales (China por ejemplo) cuyos lead times son largos y se ven más afectados por 63% imponderables Todavía existen áreas de oportunidad con algunos proveedores locales, no cumplen tiempos de entrega/ falta desarrollarlos La inseguridad y falta de infraestructura ha hecho que se tengan que generar nuevas rutas más largas, por lo que es necesario mantener más inventario de producto terminado Existe oportunidad de compartir información para tener mejor visibilidad de los inventarios a lo largo de la cadena Fuente: Encuesta de evaluación de Cadena de Suministro en México 2008 y 2011
11 En general, las empresas cuentan con prácticas de colaboración poco desarrolladas Porcentaje de las empresas que contestaron Se practica en mayor grado o completamente Indique a qué nivel existen en su compañía las siguientes prácticas de colaboración en la cadena de suministro Planeación Colaborativa 68 % 100 % Contratación y manejo de transportistas Sincronía de datos mediante catálogos electrónicos Compras conjuntas de Materiales indirectos Apalancamiento de red de transporte 17% 54 % 50% 51 % 67% 41 % 67% 29 % 100% 75 % 71 % 71 % 71 % 67 % 67 % 30 % Manufactura conjunta 29 % Inventarios conjuntos (VMI) 27 % 33% 50% Líderes del Estudio Automotriz Electrónico Comercio 3PL Farmacéutico Alimentos, bebidas y consumo Manufactura PYMEs
12 Sobre el desempeño de las cadenas de suministro Nivel de servicio aceptable, pero con muchas oportunidades Costos normalmente altos, aunque depende el sector. Grandes oportunidades en PYMES Niveles de inventario muy altos Prácticas de colaboración poco desarrolladas Niveles de tercerización bajos, sobre todo en procesos logísticos más allá del transporte Percepción neutral en nivel de servicio de 3PL s Pocas acciones para implementar procesos de sustentabilidad Oportunidad de integrar TI en procesos logísticos
13 Convive lo mejor y lo peor 11 mil km de litorales 3 mil km de frontera con EU 42 tratados, mil millones de consumidores Mercado interno de más de 100 millones de hab Exportaciones de manufacturas mayores a toda LA junta La mitad de Fortune 500 están en el país Hablamos inglés y somos el país de LA más globalizado
14 Contenido Antecedentes Diagnostico Retos logísticos Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Conclusiones 14
15 Hechos perturbadores
16 DE POLÍTICAS PÚBLICAS 1ªJORNADA EN L O G Í S T I C A Entorno Actual Ayer Hoy El futuro El presente La fábrica La oficina Madurez Juventud Calidad Experiencia de compra Rigidez Flexibilidad
17 Territorio Entre 1980 y 2010 La población en zonas urbanas ha crecido en promedio nacional 2.60 veces, mientras que la extensión de las manchas urbanas ha sido de 11 veces Ejemplos: El valle de México aumentó 1.42 veces su población en 30 años, mientras que la superficie creció 3.57 veces La zona metropolitana de Toluca aumentó 3.25 veces, y la superficie de su territorio veces En Cabo San Lucas la población creció 2.66 pero el territorio lo hizo veces *Fuente: SEDESOL, La Expansión de las ciudades: en México
18 Regulaciones para circular
19 Regulaciones ambientales
20 Información a detalle de cada consumidor
21 Inclusive vigilancia al consumidor
22 Inclusive vigilancia al consumidor
23 Smart Phone
24 Innovación en canales de distribución
25 Hábitos de consumo? pronósticos?
26 Mexico de moda
27 Desde el punto de vista del Interés Público Estamos ante una gran oportunidad, la cual no podemos rechazar La regulaciones llegaron y no se irán y serán caras TI or die B2B/ B2C Producto P2P Experiencia Todo es tiempo real El punto de venta es el individuo y lo que quiere es algo personalizado Los clientes son globales y Diferentes La brecha digital corporativa se hace más grande Innovación + Diseño La marca seguirá siendo el motivador más importante
28 Contenido Antecedentes Diagnostico Retos logísticos Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Conclusiones 28
29 Qué puede hacer la logística por México Introducción y objetivos Fortalecer el mercado interno nacional La logística facilita la distribución nacional y ayuda a fortalecer el consumo interno, promoviendo su crecimiento Mejorar la competitividad de las exportaciones La logística reduce el costo de las exportaciones, y puede expandir sus servicios a países terceros Fortalecer la marca país a nivel internacional La logística puede favorecer la posición de México como destino de las inversiones, asociado a la eficiencia productiva y de servicios Crear empleo especializado La logística crea empleo neto y estable; la especialización de los recursos humanos favorece la estabilidad laboral Contribuir al desarrollo de las regiones y a su vocación territorial Reducir los costo logístico de las cadenas de suministro La logística atrae inversiones, abre nuevas oportunidades de conexión, crea empleo y promueve el desarrollo de los polos económicos no tradicionales mexicanos fortaleciendo la vocación de cada territorio La logística abarata el costo de distribución a nivel nacional y urbano, puede favorecer el crecimiento de las PYMES especializadas localmente y puede facilitar la disminución de los precios 29
30 Objetivos de la consultoría Introducción y objetivos Definir un Sistema Nacional de Plataformas Logísticas que fortalezca el mercado mexicano nacional, el consumo interno y el rol competitivo de la oferta exportadora de México, y que optimice la eficiencia de los procesos de distribución nacional, garantizando su correcta articulación con el territorio, su conectividad con las redes de transporte y los nodos de comercio exterior e interior Objetivos generales del SNPL 1. Promover la competitividad de la infraestructura logística en México, en concordancia al Programa Nacional de Infraestructura ( ) 2. Innovar en la competitividad de las cadenas de suministro en México, vinculadas tanto al mercado interno como al comercio exterior, según lineamientos de la Agenda de Competitividad en Logística ( ) 3. Establecer un Ordenamiento Territorial Logístico Competitivo en México 4. Impulsar el desarrollo de la infraestructura y los servicios logísticos necesarios para facilitar las actividades industriales y comerciales tanto del mercado interno como del comercio exterior Estos objetivos generales se particularizan en 16 objetivos particulares, detallados en los TDR, que son los que generan el conjunto de líneas de trabajo definidas para la Consultoría 30
31 Repaso de la Metodología: Análisis del Territorio Dónde se consume? Dónde y qué se produce? Qué infraestructura tenemos? Cómo se mueven los bienes?
32 La construcción a nivel nacional de las relaciones funcionales permite identificar la estructura base logística del país Propuesta de NLEs y estrategias para el desarrollo de PLs Los Ángeles Phoenix Tijuana Mexicali S. Luis Río Colorado Tucson Ensenada Nogales Cd. Juárez El Porvenir EE.UU. Hermosillo Ojinaga Ciudad Acuña San Antonio Houston Cuauhtémoc Chihuahua Piedras Negras Guaymas Cd. Obregón Monclova Corpus Christi Nuevo Laredo Navojoa Reynosa Topolobampo Ahome Guasave Gómez Palacio Saltillo Torreón Monterrey Matamoros Culiacán La Paz Durango Mazatlán Fresnillo Ciudad Victoria LEYENDA Ciudades principales Nodos logísticos secundarios Nodos logísticos principales Relaciones logísticas consolidadas Cabo San Lucas Puerto Vallarta Manzanillo Zacatecas Aguascalientes Tepic Guadalajara Zamora Colima León Silao Lázaro Cárdenas S. Luis Potosí Irapuato Salamanca Uruapan Morelia Toluca Cuernavaca Acapulco Guanajuato Ciudad Vallés Querétaro Celaya San Juan del Río Cd de México Pachuca Tlaxcala Puebla Tehuacán Chilpancingo Altamira Tampico Tuxpam Poza Rica Córdoba Papantla Xalapa Tuxtepec Oaxaca Veracruz S. Andrés Tuxtla Reforma Minatitlán Salina Cruz Tuxtla Gutiérrez Coatzacoalcos Huimanguillo Arriaga Ocosingo San Cristóbal de las Casas Tapachula Progreso Campeche Cd del Carmen Villahermosa Guatemala Ciudad Hidalgo Mérida El Ceibo Belice Cancún Playa del Carmen Chetumal Honduras El Salvador 32
33 Propuesta preliminar de NLE
34 Destaca el eje estructurante nacional centralizado en el Valle de México que, junto con los ejes en proceso de consolidación, cosen el territorio Propuesta de NLEs y estrategias para el desarrollo de PLs Los Ángeles Phoenix Tijuana Mexicali S. Luis Río Colorado Tucson Ensenada Nogales Cd. Juárez El Porvenir EE.UU. Hermosillo Ojinaga Ciudad Acuña San Antonio Houston Cuauhtémoc Chihuahua Piedras Negras Guaymas Navojoa Cd. Obregón Monclova Nuevo Laredo Corpus Christi Reynosa Topolobampo Ahome Guasave Gómez Palacio Saltillo Torreón Monterrey Matamoros Culiacán La Paz Durango Mazatlán Fresnillo Ciudad Victoria Cabo San Lucas LEYENDA Ciudades principales Nodos logísticos secundarios Nodos logísticos principales Relaciones logísticas Eje estructurante nacional consolidado Eje estructurante nacional a consolidar Corredores logísticos consolidados primer niv el Corredores logísticos consolidados segundo niv el Corredores logísticos en proceso de consolidación Corredores logísticos a consolidar Puerto Vallarta Manzanillo Zacatecas Aguascalientes Tepic Guadalaj ara Zamora Colima León Silao Lázaro Cárdenas S. Luis Potosí Irapuato Salamanca Uruapan Morelia Acapulco Guanajuato Celaya Toluca Ciudad Vallés Querétaro San Juan del Río Cd de México Poza Rica Pachuca CuernavacaPuebla Tlaxcala Tehuacán Chilpancingo Altamira Tampico Tuxpam Córdoba Papantla Xalapa Tuxtepec Oaxaca Veracruz S. Andrés Tuxtla Salina Cruz Tuxtla Gutiérrez Coatzacoalcos Reforma Minatitlán Huimanguillo Arrriaga Ocosingo Tapachula Progreso Cd del Carmen Villahermosa San Cristóbal de las Casas Campeche Guatemala Ciudad Hidalgo Mérida El Ceibo Belice El Salvador Cancún Playa del Carmen Chetumal Honduras 34
35 El Grupo Consultor ha considerado un total de 85 plataformas como base para articular los flujos de carga en todo el país Propuesta de SNPL En total, se han propuesto 85 plataformas de diversas tipologías en todo el país, las cuales contemplan infraestructuras de apoyo a nodos de comercio exterior, al suministro del sector productivo, a la distribución interna, etc. Los diferentes tipos de infraestructuras que se plantean atienden las vocaciones identificadas, pero la instalación de empresas no es exclusiva para aquellas que cumplan con la vocación para la cual fue diseñada la plataforma En este sentido, si bien la orientación definida para cada plataforma deriva de las oportunidades identificadas previamente en los NLEs, en relación a los rubros principales de atención, a los operadores, etc., es posible que otros tipos de agentes se interesen en instalarse en una PL puesto que su ubicación u oferta de servicios es adecuada para su operación Finalmente, cabe destacar que se considera esencial realizar análisis de factibilidad para cada una de las plataformas propuestas para identificar las características del mercado en el momento en que la plataforma vaya a llevarse a cabo de forma que se determinan los aspectos particulares respecto a ésta: ubicación, tamaño, faseamiento, vocación, diseño, etc. 35
36 Representación de las plataformas propuestas para el SNPL Propuesta de SNPL Mexicali Tijuana Tecate S. Luis Río Colorado Ensenada Puerto Peñasco San Felipe Nogales Caborca Cd. Juárez El Porvenir Leyenda PLADIS Regional B. Hill PLADIS Internacional Guerrero Negro Hermosillo Cuauhtémoc Guaymas Ciudad Obregón Navojoa Loreto Los Mochis Chihuahua Delicias Ojinaga Ramos Arizpe Ciudad Acuña Monclova Piedras Negras Salinas Victoria Nuevo Laredo Reynosa Brownsville Matamoros AGROLOG PLC PLF ZAL PS CCA CLA Culiacán Torreón Monterrey Saltillo La Paz Durango Matehuala Ciudad Victoria Cabo San Lucas Mazatlan Zacatecas S. Luis Potosí Altamira Tampico Aguascalientes Tepic Los Altos de Jalisco Ciudad Vallés León Guanajuato Progreso Silao Querétaro Tuxpan Puerto Vallarta Guadalajara Irapuato S. Juan Poza Rica Mérida Celaya del Rio Papantla Ocoltán Tula Pachuca Colima Manzanillo Morelia Ciudad Cd Sahagún Campeche de Uruapan México Xalapa Toluca Tlaxcala Veracruz Puebla Orizaba S. Andrés Tuxtla Ciudad del Carmen Cuernavaca Cuautla Coatzacoalcos Lázaro Cárdenas Tehuacán Villahermosa Acayucan Cárdenas Macuspana Acapulco Chilpancingo Oaxaca Juchitán Salina Cruz Tuxtla Gutiérrez Comitán de Domínguez Tizmin Valladolid Chetumal Cancún Puerto Morelos Playa del Carmen Tapachula Ciudad Hidalgo 36
37 Propuesta de plataformas logísticas (1 de 7) Propuesta preliminar de PLs en la Mesoregión Noroeste Propuesta de SNPL CCA Tijuana Tijuana Mexicali PLF Fronteriza Nogales PLADIS Internacional Hermosillo ZAL Puerto de Ensenada PLC Maquila Tijuana AGROLOG Ciudad Obregón AGROLOG Culiacán Leyenda PLADIS Regional PLADIS Internacional AGROLOG PLC PLF ZAL PS CCA PLC Automotriz Hermosillo PLC Turístico La Paz PLADIS Regional Mazatlán ZAL Puerto de Mazatlán CLA En todas las ciudades con centro histórico patrimonio de la UNESCO, se valora la inclusión de la distribución urbana como parte del SNPL 37
38 Propuesta de plataformas logísticas (2 de 7) Propuesta preliminar de PLs en la Mesoregión Noreste Propuesta de SNPL PLADIS Internacional Chihuahua Ciudad Juárez Leyenda PLC Maquila Cd. Jua rez PLADIS Regional PLC Aeroespacial Chihuahua PLADIS Regional Torreón-Gómez Palacio PS Mazatlán Torreón- Gómez Palacio PLF Fronteriza Piedras Negras PLF Fronteriza Nuevo Laredo PLF Fronteriza Reynosa PLF Fronteriza Matamoros PLADIS Internacional Monterrey Norte PLADIS Internacional AGROLOG PLC PLF Durango CCA Monterrey ZAL PS CCA CLA PLC Textil Torreón- Gómez Palacio PLADIS Regional Saltillo ZAL Puerto de Altamira En todas las ciudades con centro histórico patrimonio de la UNESCO, se valora la inclusión de la distribución urbana como parte del SNPL 38
39 Propuesta de plataformas logísticas (3 de 7) Propuesta de SNPL Propuesta preliminar de PLs en la Mesoregión Centro-Occidente (1) Zacatecas AGROLOG Los Altos de Jalisco Aguascalientes San Luis Potosí CLA Guadalajara Tepic PLADIS Regional Guadalajara Leyenda PLADIS Regional PLADIS Internacional AGROLOG PLC PLF ZAL PS PLADIS Regional León- Silao Querétaro Morelia AGROLOG Uruapan CCA CLA En todas las ciudades con centro histórico patrimonio de la UNESCO, se valora la inclusión de la distribución urbana como parte del SNPL 39
40 Propuesta de plataformas logísticas (4 de 7) Propuesta de SNPL Propuesta preliminar de PLs en la Mesoregión Centro-Occidente (2) PS Altamira San Luis Potosí PLC Automotriz Silao PS Manzanillo/ Lázaro Cárdenas/ Veracruz Querétaro PLC Hi-Tech Guadalajara PLC Turístico Puerto Vallarta CCA Querétaro Leyenda PLADIS Regional CCA Guadalajara PLC Aeronáutico Querétaro PLADIS Internacional AGROLOG PLC PLF ZAL PS CCA CLA ZAL Puerto Manzanillo PLC Automotriz Guadalajara-El Salto ZAL Puerto Lázaro Cárdenas PS Lázaro Cárdenas / Veracruz Celaya PS Manzanillo Silao En todas las ciudades con centro histórico patrimonio de la UNESCO, se valora la inclusión de la distribución urbana como parte del SNPL 40
41 Propuesta de plataformas logísticas (5 de 7) Propuesta de SNPL Propuesta preliminar de PLs en la Mesoregión Centro PS Veracruz/ Lázaro Cárdenas Tula PLADIS Regional DF-Arco Norte Pachuca PS Tuxpan San Felipe Teotitlán CLA Coyotepec CCA México DF CCA Toluca Leyenda PLADIS Regional PLADIS Internacional AGROLOG PLC CLA Montecillo Tlaxcala-Apizaco Puebla PLF ZAL PS CCA CLA Toluca Cuernavaca AGROLOG Tehuacán En todas las ciudades con centro histórico patrimonio de la UNESCO, se valora la inclusión de la distribución urbana como parte del SNPL 41
42 Propuesta de plataformas logísticas (6 de 7) Propuesta de SNPL Propuesta preliminar de PLs en la Mesoregión Sur-Sureste (1) Xalapa Puebla AGROLOG Martínez de la Torre Córdoba Orizaba Cd. Mendoza PLADIS Regional Mérida Veracruz Campeche Leyenda PLADIS Regional PLADIS Regional Villahermosa PLADIS Internacional AGROLOG PLC PLF ZAL PS CCA CLA Acapulco AGROLOG Acayucan Coatzacoalcos - Minatitlán PLADIS Regional Chiapas-Tuxtla Gutiérrez En todas las ciudades con centro histórico patrimonio de la UNESCO, se valora la inclusión de la distribución urbana como parte del SNPL 42
43 Propuesta de plataformas logísticas (7 de 7) Propuesta de SNPL Propuesta preliminar de PLs en la Mesoregión Sur-Sureste (2) ZAL Puerto Veracruz ZAL Puerto Progreso CCA Cancún PLF Turístico Cancún ZAL Puerto Tuxpan PLF Fronterizo Chetumal PLC Artesanía / Textil Oaxaca PLF Fronterizo Cd. Hidalgo Leyenda PLADIS Regional PLADIS Internacional AGROLOG PLC PLF ZAL PS CCA CLA 43
44 Diferentes modelos de gestión pueden ser aplicados a las futuras infraestructuras logísticas, dependiendo de la coyuntura de cada sitio Objetivos de desarrollo Objetivos operacionales Objetivos de mercado Descripción Modelos de Gestión Conclusiones 100 % pública Joint-venture Concesión 100% privado El sector público, a través de una empresa pública creada para los efectos, construye, opera y administra la plataforma Puede contemplar la participación de otros niveles de Gobierno El Estado asume la totalidad del riesgo El sector público crea una empresa mixta, en la que aporta terreno e infraestructura El socio es un operador especializado La participación pública determina que las sociedades se rijan por el derecho público El sector público adquiere los terrenos y suscribe un contrato PPP con el sector privado El concesionario invierte según un calendario predeterminado. Buena parte del riesgo recae en el sector privado El sector privado adquiere el terreno, invierte, opera y administra El sector público podría generar algunos incentivos fiscales para acelerar el proceso de inversión El riesgo es 100% privado, éste toma decisiones con independencia Se busca maximizar los beneficios socioeconómicos y de desarrollo territorial en coherencia con la misión del sector público Al participar como socio, el Estado controla los objetivos de desarrollo y las decisiones estratégicas del proyecto El control de objetivos de desarrollo está limitado a las disposiciones del contrato de concesión y a los riesgos que asume el Estado No hay control sobre los objetivos de desarrollo, salvo influenciar el ritmo de ocupación a través de incentivos fiscales El sector público opera a través de empresas contratadas para funciones específicas La coordinación general reposa en la empresa pública y se rige por las normas respectivas La operación es conducida por el socio privado, lo que asegura buenas prácticas comerciales Pueden surgir limitaciones de ritmo por el hecho de que el JV se rige por derecho público La operación recae en el concesionario y se espera eficiencia Los precios que se ofrecen a los clientes son muy atractivos porque están regulados en el contrato Hay eficiencia operacional pero se producen pocas sinergias y no se encuentran la totalidad servicios complementarios. Esto redundara en precios globales más elevados para el usuario final y decisiones de instalación regidas por el mercado. El sector público monitorea y genera soluciones adaptadas al mercado del proyecto El socio privado asume el monitoreo del mercado, pero sufre las limitaciones de reactividad derivadas del hecho de regirse por derecho público Este modelo permite una reactividad relativamente elevada a los requerimientos del mercado dado que el concesionario vela por la amortización de su inversión Reactividad muy elevada pero la ausencia de respaldo determina que el riesgo que está dispuesto a asumir el sector privado es limitado y por ende la gama de servicios 44
45 Contenido Antecedentes Diagnostico Retos logísticos Sistema Nacional de Plataformas Logísticas Conclusiones 45
46 Sistema Nacional de Plataformas Logísticas (SNPL): Lineamientos básicos de su modelo de gestión 1 Necesidad de una institucionalidad que impulse el SNPL, con protagonismo Federal Conclusiones Sin un decidido protagonismo de una entidad líder en el desarrollo del SNPL, el mercado y las dinámicas locales no van a generar las plataformas adecuadas 2 Los tres grandes pilares del modelo: Administración Federal / Estados-Municipios / inic. privada La función de los Estados va a ser decisiva en la realización de los proyectos concretos, la coordinación con los municipios y en su articulación con la iniciativa privada 3 4 El modelo ha de poder integrar iniciativas en muy diverso grado de desarrollo Un modelo de gestión y gobernanza con aspiraciones de orientación integral hacia el desarrollo logístico 2 líneas de intervención: Generación de nuevas plataformas estratégicas, desarrolladas por Sociedades específicas con participación federal, Estados e iniciativa privada. Incorporación de proyectos ya en desarrollo al SNPL, mediante un sistema de homologación Coordinación de un sistema de Ayudas e Incentivos, orientados hacia el desarrollo integral de la logística y apoyo a los sectores productivos priorizados 5 El SNPL es un proyecto estratégico, que ha de desarrollarse en un largo período de tiempo Fase de lanzamiento: profundización del proceso de socialización hacia los Estados, de la selección de Estados-piloto y Plataformas-piloto para la puesta en marcha y acumulación de experiencia 46
47 G R A C I A S Rodolfo Hernández Casanova Secretaría de Economía Para más información: , ext
SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS LOGÍSTICAS DE MÉXICO (SNPL-Mex) Julio de 2013
SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS LOGÍSTICAS DE MÉXICO (SNPL-Mex) Julio de 2013 Iniciativa conjunta en el marco de la Cooperación Técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) OBJETIVOS Definir un
SEPTIEMBRE. pag. 1. PROMEDIO PRECIOS MARGINALES LOCALES ($/MWh)
NODOS 01-sep 02-sep 03-sep 04-sep 05-sep 06-sep 07-sep 08-sep 09-sep 10-sep 11-sep 12-sep 13-sep 14-sep 15-sep 16-sep ACAPULCO 1,049.23 995.13 1,124.95 782.65 1,026.93 1,038.87 1,059.96 1,052.78 1,233.48
Departamento de Compilación
ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL PADRÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES DE COMERCIO Y DE LAS DE COMERCIO EN PEQUEÑO QUE PODRÁN PARTICIPAR Y VOTAR EN LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y SUELO
Inventario de Suelo integración y manejo mediante un Sistema de Información Geográfica Objetivo El Inventario de Suelo tiene como finalidad identificar el suelo que se puede destinar para el desarrollo
Apertura del Mercado de Petrolíferos. Junio de 2014
Apertura del Mercado de Petrolíferos Junio de 2014 Infraestructura Procesamiento - Refinerías Ubicación Capacidad de refinación (mbd) Capacidad utilizada en 2013 (mbd) Reconfigurada Minatitlán 335 183
B T m a r k s o l u t i o n s Media Kit 2010
B T Media Kit 2010 Antecedentes: GRUPO Evolución: VAMOS A CONOCER EL MUNDIAL! Los secretos de... ANA CLAUDIA TALANCÓN La mejor guía turística terrestre y de entretenimiento en México Catedral, Tuxtla Gutiérrez,
Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*
Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 9 de marzo de 2015 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 8 de 2015 (del 16 al
AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo
AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo Número de pistas Capacidad (Pas. Por hora) Aguascalientes Aguascalientes Aguascalientes Internacional Turístico 2 1,397
PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO ATMOSFÉRICO 2008-2012 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE. ERICK FELIPE JIMÉNEZ QUIROZ Octubre, 2009
PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO ATMOSFÉRICO 2008-2012 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE ERICK FELIPE JIMÉNEZ QUIROZ Octubre, 2009 OBJETIVO GENERAL Continuar fortaleciendo los sistemas
Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión
Anexo 2: Datos estadísticos las unidas conexión Número Unidad conexión Nombre unidad conexión Localidad Municipio Estado Tipo Conexi ón Longitud (en kilómetros) Número tramos Hoteles Mini- Hoteles Nodos
MONEDERO DEL AHORRO. Ser leal en Farmacias del Ahorro tiene sus recompensas. la lealtad dentro de la industria farmacéutica.
MONEDERO DEL AHORRO Ser leal en Farmacias del Ahorro tiene sus recompensas. El programa de Monedero del Ahorro está dirigido a clientes frecuentes de Farmacias del Ahorro. Para utilizar el Monedero del
Logística e infraestructura para la competitividad con eficiencia
Logística e infraestructura para la competitividad con eficiencia Canadá $1,825 México $1,327 $371 $371 $101 8 $459 $471 $352 Panamá 2330 Su economía sigue esfor zándose por avanzar, a un ritmo más lento
Televisión Digital Terrestre
Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales Televisión Digital Terrestre Avances en la transición Abril 21, 2015 Transición de TV analógica a digital A. 628 cuentan con canal digital asignado de la siguiente
Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia
Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia 17 de junio de 1994 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (en lo subsecuente la Secretaría), con fundamento en los
Qué es ProMéxico? ProMéxico es la nueva institución de promoción de negocios internacionales de México
Qué es ProMéxico? ProMéxico es la nueva institución de promoción de negocios internacionales de México ProMéxico es Coordinado ProMéxico es Enfocado ProMéxico es Proactivo Qué es ProMéxico? ProMéxico Coordina
CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD
CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPIO MUNICIPIO CLAVE POLÍGONO 1 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100101_16 2 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100102_16 3 02 Baja California 02002
AVANCES EN INFRAESTRUCTURA
1 AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Construcción o modernización de carreteras (kilómetros) e 21,000 Inversión en infraestructura carretera (millones de pesos) 320,000 e 11,640 19,684 (Julio 2012) 294,000 (Julio
Participación Social en Guarderías
Participación Social en s Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 627 4 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 715 6 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 1402 7 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 182 5 100.00 D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO
ZONAS TARIFARIAS NACIONALES
34 ZONAS TARIFARIAS NACIONALES Zonas Tarifarias Nacionales Tablas detalladas de grupos y zonas tarifarias para el cálculo de precios de sus envíos nacionales. 1- Ubique los grupos en los que se encuentran
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 702 4 GUSTAVO A. MADERO U 715 4 MIGUEL HIDALGO U 717 4 GUSTAVO A. MADERO U 1405 5 28 6 GUSTAVO A. MADERO U 698
D. O. F. 04 2013 ACUERDO
D. O. F. 04 de abril de 2013 ACUERDO por el que se determina la sede y circunscripción territorial de las Delegaciones y Subdelegaciones Federales, Delegaciones y Subdelegaciones Locales del Instituto
DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.
Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 188324771. CORREO ELECTRÓNICO: denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx DENUNCIAS RECIBIDAS
SITIO / ID LOCALIDAD FECHA HORA
180 Aduana De Aguascalientes 03-Mar-03 92 Garita Dzuche 03-Mar-03 82 Secc. Aduanera "Santa Rosalía" 03-Mar-03 15:00 hrs. 264 Aduana De Acapulco 03-Mar-03 17:00 hrs. 146 Aduana De Tampico 03-Mar-03 18:00
CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-110/2007
México, D. F., a 9 de noviembre de 2007. CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-110/2007 ASUNTO: Modificación a los Anexos 2 y 22 de la Circular 2026/96, de 1 de julio de 2005. A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO DEL PAÍS:
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR de CUAUHTEMOC U 705 3 98.57 CUAUHTEMOC U 703 5 CUAUHTEMOC U 788 5 GUSTAVO A. MADERO U 452 5 98.57 GUSTAVO
Instituto de la Judicatura Federal Dirección de Capacitación en Tecnologías de la Información
El Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial convoca a los servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal que realizan actividades de auxiliar de asistencia y puntualidad, a participar
Participación Social en Guarderías
Participación Social en por 1 NOROESTE U 182 4 97.18 MIGUEL HIDALGO U 1444 7 CUAUHTEMOC U 704 7 90.00 D.F. Norte AZCAPOTZALCO U 627 7 CUAUHTEMOC U 703 5 MIGUEL HIDALGO U 625 7 98.42 VENUSTIANO CARRANZA
DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.
Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 018008324771. : denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx 1/o. DE JULIO DE 2011: 22,504 CUARTEL
Sistema Nacional de Plataformas Logísticas. 6 de Noviembre del 2013
Sistema Nacional de Plataformas Logísticas 6 de Noviembre del 2013 Objetivos del Estudio Objetivos El Sistema Nacional de Plataformas Logísticas (SNLP) se inserta en las políticas de planificación y promoción
COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)
COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) México, D.F. a 18 de noviembre de 2001 Comunicado de Prensa 26/2001 NUEVAS CLAVES DE LARGA DISTANCIA NACIONAL DESDE AYER La Comisión Federal
Convenio Corporativo con Hoteles City Tarifas Corporativas
Convenio Corporativo con Hoteles City Tarifas Corporativas Hoteles City informa las tarifas Corporativas que pone al alcance de los miembros pertenecientes a Escuela Bancaria y Comercial S.C \ EBC Educación
Hidalgo: Nuevo Foro Industrial de México Ing. Rodrigo Alpízar Vallejo Presidente Nacional
Hidalgo: Nuevo Foro Industrial de México Ing. Rodrigo Alpízar Vallejo Presidente Nacional Febrero 2015 Quiénes Somos? Somos la voz de más de 50,000 industriales. Un interlocutor y órgano de consulta para
Capacidad de Almacenamiento en barriles
PL/11102/ALM/2015 ACAPULCO 235,000 145,262 DIESEL 50,000 30,045 MAGNA 135,000 85,191 PREMIUM 40,000 25,236 TURBOSINA 10,000 4,789 PL/11060/ALM/2015 AGUASCALIENTES 105,000 68,241 CONTAMINADO 5,000 3,097
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema de D.F. NORTE AZCAPOTZALCO U 786 3 3 1 95.71 95.71 COYOACAN U 1479 7 98.57 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 5 95.77 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE
Participación Social en Guarderías
Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes
SERVICIOS NACIONALES ENTREGAMOS AL SON QUE NOS TOQUEN
SERVICIOS NACIONALES ENTREGAMOS AL SON QUE NOS TOQUEN POR TODA NUESTRA TIERRA ZONAS TARIFARIAS NACIONALES ZONAS TARIFARIAS NACIONALES Zonas Tarifarias Nacionales Tablas detalladas de grupos y zonas tarifarias
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema de por CUAUHTEMOC U 624 4 GUSTAVO A. MADERO U 86 5 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1444 4 MIGUEL HIDALGO U 1406 7 97.14 COYOACAN U 541 5 COYOACAN U 75 4 95.71 D.F. NORTE 20 4 98.93 COYOACAN U
ASOCIACION MEXICANA DE INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES, A.C.
Conectividad Índice 1. Quienes somos? 2. Importancia de los medios de transporte y la infraestructura 3. Conectividad OMA 4. Retos y Oportunidades a los que se Enfrenta la Industria Aeroportuaria Quiénes
Resultados para portales de internet
Resultados para portales de internet Tabla 1.1 Evaluación de portales de internet para el municipio Municipio Entidad Páginas de internet Guanajuato Guanajuato 98.33% Guadalajara Jalisco 96.67% Chihuahua
Sectorial: Transporte y Logística
Sectorial: Transporte y Logística Dirección de Estudios Económicos 1 Dirección de Estudios Económicos Transporte y logística claves para apoyar el comercio internacional El sector de transporte y logística
Participación Social en Guarderías
Participación Social en s Localidad Esquema de Padres Participantes por Padres Participantes por BENITO JUAREZ U 0046 5 100.00 XOCHIMILCO U 0058 6 98.57 AGUASCALIENTES U 0015 4 100.00 D.F. SUR 11 2 99.29
Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa
Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa de Agua Sistema Fotovoltaico Ventilación Natural Sistemas de Descarga de
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema D.F. NORTE de AZCAPOTZALCO U 0786 4 CUAUHTEMOC U 0704 4 98.59 CUAUHTEMOC U 0702 7 98.57 GUSTAVO A. MADERO U 0715 7 GUSTAVO A. MADERO U 0707 7 GUSTAVO A. MADERO U 0086 4 CUAUHTEMOC U 0619
Póliza Nueva TECNOLÓGICO. Instituto Tecnológico de Apizaco. Instituto Tecnológico de Agua Prieta Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Póliza Nueva 2016-2017 EH03391B EH03485B EH03203B EH03381B EH03450B EH03276B EH03451B EH03981B EH03358B EH03455B EH03267B EH03367B EH03344B EH03456B EH03373B EH03214B EH03241B EH03392B EH03270B EH03393B
Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016
Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23
LA POLÍTICA URBANA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DELPÁIS
Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado de Coahuila/COFEMER XV Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Torreón, Coah., 6, 7 y 8 de octubre LA POLÍTICA URBANA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO
LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES
Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS
Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*
Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 3 de julio 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 26 de 2014 (del 22 al 29
Política Pública en Logística, Tendencias e Infraestructura
Política Pública en Logística, Tendencias e Infraestructura Subsecretaria de Industria y Comercio Rodolfo Hernández Casanova rodolfo.hernandez@economia.gob.mx elogistica.economia.gob.mx Índice Motivación
Acapulco de Juarez Acatlan de Juarez. Agua Prieta Aguascalientes. Almoloya de Juarez/Villa de. Angostura (El Porvenir)/La. Atitalaquia.
Acapulco de Juarez Acatlan de Juarez Acayucan Acuna/Ciudad Agua Prieta Aguascalientes Alamo Almoloya de Juarez/Villa de Altamira Anahuac Angostura (El Porvenir)/La Apodaca Atitalaquia Bacubirito Boca del
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE Padres Participantes por Total de Padres Participantes por COYOACAN U 1479 7 COYOACAN U 0541 5 97.18 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 4 98.59 TLALPAN
Ubicación. Ubicación. Ubicación estratégica conectada con los principales ejes carreteros de mayor interés nacional:
Ubicación estratégica conectada con los principales ejes carreteros de mayor interés nacional: Ubicación Autopista Arco Norte Autopista México - Laredo Autopista México - Guadalajara Autopista México -
Televisión Digital Terrestre
Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales Televisión Digital Terrestre Avances en la transición Octubre 2015 Transición de TV analógica a digital El 100% de las estaciones de televisión analógicas (698)
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO TASA de interés de los créditos a cargo del Gobierno Federal derivados del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de
ALTA DE NUEVOS CLIENTES FACTURANDO (LINEAS E INFINITUM) PARTICIPACIÓN DE MERCADO. DISMINUCION DE BAJAS DE CLIENTES (LINEAS E INFINITUM).
ALTA DE NUEVOS CLIENTES FACTURANDO (LINEAS E INFINITUM) PARTICIPACIÓN DE MERCADO. DISMINUCION DE BAJAS DE CLIENTES (LINEAS E INFINITUM). PERCEPCION DEL CLIENTE INDICADOR PISO META PESO Participación de
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema Padres Participantes por Padres Participantes por D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO U 452 6 6 1 MAGDALENA CONTRERAS U 1245 4 98.57 BENITO JUAREZ U 1092 4 98.57 MIGUEL HIDALGO U 52 7 97.14
Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico
Cuidad de México City Express EBC Reforma $ 1,025.00 $ 1,095.00 1,095.00 City Express Insurgentes Sur $ 1,169.00 $ 1,239.00 City Express Reforma El Angel $ 1,280.00 $ 1,350.00 1,630.00 City Express Buenavista
U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o
QUE ES CANACINTRA? Canacintra fue fundada en 1941. La afiliación era obligatoria hasta enero de 1997. Hoy, con más de 50,000 miembros es lamayor Cámara de Latinoamérica. su tipo en Canacintra es un organismo
Participación Social en Guarderías
Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de abril 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes
compromiso con el transporte Nuevo Modelo de Proyecto de Explotación de las Autopistas Mexicanas Utilizando ITS
Nuevo Modelo de Proyecto de Explotación de las Autopistas Mexicanas Utilizando ITS Fuentes: Secretaría de Comunicaciones y Transportes Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C Miguel López Rodríguez
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema D.F. Sur AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE ALVARO OBREGON U 1410 7 98.59 COYOACAN U 537 6 95.77 BENITO JUAREZ U 49 6 TLALPAN U 45 5 39 7 BENITO JUAREZ U 1480 3 XOCHIMILCO U 62 6 IZTAPALAPA
Aceros Levinson el mayor supermercado de Aceros Especiales, Metales y Plásticos
el mayor supermercado de Aceros Especiales, Metales y Plásticos ACEROS Levinson, una empresa comprometida con la calidad y el servicio Aceros Levinson, líder en la distribución de Aceros Especiales, Metales
Estrategia y Logística para Acceder al Mercado Europeo
Estrategia y Logística para Acceder al Mercado Europeo Marzo 2009 Antecedentes Los mercados agrícolas internacionales son actualmente muy dinámicos debido entre otras cosas a: Cambio de aranceles y de
Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)
Aguascalientes Aguascalientes 1999 3.51 2000 4.96 2001 5.69 2003 6.36 2006 13.30 2007 13.60 2008 14.29 2009 15.36 2010 16.50 2011 17.79 2012 19.16 Baja California Mexicali 1998 1.26 1999 1.48 2000 1.73
Reorientando los proyectos de Inteligencia de Negocios
Reorientando los proyectos de Inteligencia de Negocios Business Innovation Forum Octubre 2009 Por qué reorientar los proyectos de inteligencia de negocios? 21 Octubre 2009 Página 2 BI en la lista de prioridades
Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar.
Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar. Segunda Etapa 4 06-jun Guerrero Taxco 5 07-jun Guerrero Chilpancingo 6 08-jun Guerrero Tlapa 7 09-jun Guerrero Tlacoapa 8 13-jun Guerrero
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 0788 6 GUSTAVO A. MADERO U 0182 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1424 3 97.14 MIGUEL HIDALGO U 1444 3 MIGUEL HIDALGO U 1417 6 MIGUEL HIDALGO U 0629 6 97.14
Transportadora Egoba,
Transportadora Egoba, 40 años de historia del país La empresa con sede en Querétaro, en su historia ha ido evolucionando junto con el estado y el país. Comenzó como un negocio pequeño que movía carga agrícola
DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.
AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910-2013 01(449) 910-2015 01 (449) 910-2018 Ext. 2013, 7915 y 3417 18:00-20:00 MEXICALI
Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.
Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática
Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre
Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre 1 Resultados de la Reforma de Telecomunicaciones 1) La posición internacional de México está cambiando: La OCDE reconoció que la regulación mexicana
Oportunidades de Inversión en la Industria de los Centros Comerciales en México.
Oportunidades de Inversión en la Industria de los Centros Comerciales en México CLASIFICACIÓN: 5 TIPOS DE CENTROS COMERCIALES Zona de Influencia Tamaño Anclaje Concepto SRM Centros Súper Regionales 3+
CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO
CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO Diciembre 2010 2. RESUMEN EJECUTIVO El mercado de la UE para los productos procesados
A. Solicitud Chequeras... 4 B. Suspensión Cheques... 7 C. Conciliación Cheques... 13 D. Protección Cuentas... 14 E. Protección Cheques...
Cheques A. Solicitud Chequeras... 4 B. Suspensión Cheques... 7 C. Conciliación Cheques... 13 D. Protección Cuentas... 14 E. Protección Cheques... 18 Creación de archivo de Protección de cheques... 20 Consulta
INVERTIR EN NUESTRO. crecimiento futuro
INVERTIR EN NUESTRO crecimiento futuro Una de nuestras ventajas competitivas ha sido la constante inversión para crecer a largo plazo. Para construir el negocio del futuro este año realizamos algunos cambios
FLETES EN SAN LUIS POTOSÍ FLETES A SAN LUIS POTOSÍ FLETES DE SAN LUIS POTOSÍ A TODO ME
Fletes y transportes de carga en San Luis Potosí para todo México en los siguientes conceptos fletes en lowboy, plataformas, refrigerados, caja seca, caja, full, trailers, maquinaria pesada, semi remolques,
Agrupamientos empresariales en México
Agrupamientos empresariales en México CONTENIDO 1. Estados con Parques Industriales en México 2. Estados con Parques Portuarios 3. Estados con Parques Tecnológicos 4. Estados con clústeres de Tecnologías
Proceso de crudo y elaboración de petrolíferos por refinería. Precio promedio al público de petrolíferos seleccionados
Capacidad de proceso en refinerías Elaboración de productos Proceso de crudo y elaboración de petrolíferos por refinería Valor de las ventas internas Volumen de las ventas internas Volumen de las ventas
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE
SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE EN CIFRAS OCTUBRE 21 DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE CONTENIDO PAGINA EXÁMENES PSICOFÍSICOS INTEGRALES
U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o
QUÉ ES CANACINTRA? Canacintra es un organismo de Representación, Promoción y Defensa de la industria en México desde 1941. Más de 50,000 miembros; la mayor Cámara en Latinoamérica. A lo largo de sus 74
Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*
Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo* Subsecretaría de Planeación y Política Turística 27 de octubre 2014 Contenido Página I. Actividad hotelera a. Semana 42 de 2014 (del 13 al
LOS PUERTOS Y SU CONECTIVIDAD
LOS PUERTOS Y SU CONECTIVIDAD Edgar Guillaumin Ireta Noviembre 2010 Su definición actual conforme a la UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development): Interfaces entre distintos modos de transporte
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema por D.F. NORTE MIGUEL HIDALGO U 717 6 6 1 97.14 97.14 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BENITO JUAREZ U 741 4 98.57 8 BENITO JUAREZ U 1480 4 95.77 AGUASCALIENTES Y 16 3 7
MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LOS ESTADOS Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD. Víctor Javier Gutiérrez Avedoy. Septiembre 2013
MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LOS ESTADOS Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD Víctor Javier Gutiérrez Avedoy Septiembre 2013 Marco Jurídico CONSTITUCIÓN POLÍTICA art. 4. Toda persona tiene derecho a la
LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012
LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise Barranquilla - Colombia 2012 Contenido 1. Que Queremos? 2. Como estamos? 3. Razones para Cambiar? 4. Quien es SIESA? 1. Presentación Video
Participación Social en Guarderías
Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 628 7 CUAUHTEMOC U 451 4 94.37 MIGUEL HIDALGO U 1424 3 98.57 D.F. NORTE MIGUEL HIDALGO U 181 6 MIGUEL HIDALGO U 629 7 41 8 98.57 98.58 GUSTAVO A. MADERO U 1350 7 GUSTAVO
ANEXO 1 ADUANAS EN TERRITORIO NACIONAL MEXICANO 49 ADUANAS 19 EN LA FRONTERA NORTE 2 EN LA FRONTERA SUR 17 MARÍTIMAS 11 INTERIORES
ANEXO 1 ADUANAS EN TERRITORIO NACIONAL MEXICANO 49 ADUANAS 19 EN LA FRONTERA NORTE 2 EN LA FRONTERA SUR 17 MARÍTIMAS 11 INTERIORES EN LA FRONTERA NORTE 1. AGUA PRIETA 2. CIUDAD ACUÑA 3. CIUDAD CAMARGO
PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL
PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL (FECHA DE CORTE AL 11 DE ENERO DE 2017) Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 144 y 145 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del
Para efectos de cálculo el monto destinado para alimentos tendrá la siguiente proporción: desayuno 25%, comida 50% y cena 25%.
ANEXO UNO TARIFA DE VIÁTICOS NACIONALES (Cuota diaria en pesos) NIVELES Z O N A Concepto DE APLICACIÓN I II III IV Secretarios, Procurador General de Justicia, Contralor General, Coordinador General de
País Internacional Estados Internacional Ciudades. Próximamente: Junio Ciudades. Internacional. Estados. Estados
2004 2005 2006 2007 2007 País Internacional Estados Internacional Ciudades 2008 2009 2010 2010 Próximamente: Junio 2010 Estados Internacional Ciudades Estados País Internacional Estados Ciudades 2004 2005
PLAN REGIONAL DE INCORPORACIÓN DE NUEVAS CIUDADES A LA ENOE Y PROPUESTA DE PREGUNTAS DE MIGRACIÓN Y LUGAR DE TRABAJO
ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CONSULTA PÚBLICA 2018 PLAN REGIONAL DE INCORPORACIÓN DE NUEVAS CIUDADES A LA ENOE 2018-2022 Y PROPUESTA DE PREGUNTAS DE MIGRACIÓN Y LUGAR DE TRABAJO PLAN REGIONAL
SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR Y ECONOMÍA DIGITAL SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SECRETARÍA DE ECONOMÍA Julio de 2009
Gestion Colaborativa de Liverpool. Una estrategia de alto impacto
Gestion Colaborativa de Liverpool Una estrategia de alto impacto Agenda 1. Giro y organización logística 2. Cadena de abasto colaborativa 3. Balance final 1. Giro y organización logística Con mas de 80
FLETES EN CHIHUAHUA FLETES A CHIHUAHUA FLETES DE CHIHUAHUA A LA CIUDAD DE MEXICO
Fletes y transportes de carga en chihuahua y para todo México en los siguientes conceptos fletes en lowboy, plataformas, refrigerados, caja seca, caja, full, trailers, maquinaria pesada, semi remolques,
PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL
PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL (FECHA DE CORTE AL 15 DE MARZO DE 2017) Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 144 y 145 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
Carrera : Ingeniería Informática SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Costos empresariales Carrera : Ingeniería Informática Clave de la asignatura : IFC-1009 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
REPORTE DE VENTAS POR SEGMENTO Y ESTADO RESUMEN VENTAS AL PUBLICO, AUTOMOVILES Y VEHÍCULOS LIGEROS ACUMULADO DE ENERO A ABRIL 2008
REPORTE DE VENTAS POR SEGMENTO Y ESTADO RESUMEN VENTAS AL PUBLICO, AUTOMOVILES Y VEHÍCULOS LIGEROS ACUMULADO DE ENERO A ABRIL 2008 PLAZA / ESTADO SUBCOMPACTOS COMPACTOS DE LUJO DEPORTIVOS AUTOMOVILES USO
ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DEL PUERTO DE VERACRUZ. Datos estadísticos enero-diciembre 2017
ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DEL PUERTO Datos estadísticos enero-diciembre 27 24 47 6 4 8 48 43 3 2 5 9 52 7 7 65 23 64 27 7 8 75 52 7 84 74 73 53 37 44 28 282 33 27 39 82 65 2 67 72 533 523 46 8 73