1.- TÍTULO UNIVERSITARIO / PROFESIÓN REGULADA / ATRIBUCIONES PROFESIONALES
|
|
- Pablo Quintana Pinto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 1.- TÍTULO UNIVERSITARIO / PROFESIÓN REGULADA / ATRIBUCIONES PROFESIONALES Existe una situación muy compleja de la que se deriva una enorme confusión entre los conceptos de título académico universitario, profesión regulada y competencia o atribución profesional. Más aun, si cabe, en el ámbito de los estudios de ingeniería o ingeniería técnica, donde suelen atribuirse alegremente competencias o atribuciones profesionales a un título universitario, cuando en realidad se quiere hacer referencia a las atribuciones de una determinada profesión, en general, regulada. El 20 de noviembre de 2008 se publicó en el BOE el R.D. 1837/2008, de 8 de noviembre, por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2005/36/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, y la Directiva 2006/100/CE, del Consejo, de 20 de noviembre de 2006, relativas al reconocimiento de cualificaciones profesionales, así como a determinados aspectos del ejercicio de la profesión de abogado. En dicho R.D. se encuentran definiciones como: Profesión regulada: la actividad o conjunto de actividades profesionales para cuyo acceso, ejercicio o modalidad de ejercicio se exija, de manera directa o indirecta, estar en posesión de determinadas cualificaciones profesionales, en virtud de disposiciones legales, reglamentarias o administrativas. Cualificación profesional: es la capacidad para el acceso a una determinada profesión, o a su ejercicio, que viene acreditada oficialmente por un título de formación, por un certificado de competencia, por una experiencia profesional formalmente reconocida, o bien por el concurso de más de una de tales circunstancias. De acuerdo con el diccionario de la RAE, competencia es la pericia, aptitud, [o] idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. Tener o disponer de una competencia profesional debe ser entendido, por tanto, como la capacidad para ejercer una profesión, en su sentido más
2 amplio. En este sentido, cualesquiera estudios universitarios (o de cualquier otro nivel) proporcionan una capacitación para el ejercicio de una profesión (regulada o no), en función de la formación recibida o de las competencias adquiridas durante esa fase formativa. Otra cuestión es la que atañe a las profesiones reguladas para cuyo ejercicio, además de disponer de una determinada capacitación, se debe estar en posesión de algún título o haber superado algún requisito, que puede ser en ocasiones un título universitario. En definitiva: Un título universitario puede habilitar o no para el ejercicio de una profesión regulada. Una profesión regulada puede requerir o no de un título universitario para su ejercicio. Carpintero o albañil son ejemplos de algunas de las muchas profesiones no reguladas existentes en España. Un ejemplo de profesión regulada es la de abogado, para la que se requiere, entre otros, estar en posesión del título universitario de Licenciado en Derecho (con la reforma de estudios, Graduado en Derecho). Puede resultar muy interesante, a la par que aclaratoria, la consulta a la siguiente dirección del Ministerio de Ciencia e Innovación en donde se puede encontrar la relación de profesiones reguladas en España: ProfesionesSp Entre esas profesiones se encuentran la de Médico o la de Ingeniero de Telecomunicación, pero también la de Jefe de máquinas de la marina mercante o la de buceador de segunda clase, que no existen como titulaciones universitarias. También podrá observarse que en esa relación no figura la de Diplomado en Turismo o la de Ingeniero Técnico en Diseño Industrial que, sin embargo, son títulos universitarios. La regulación profesional no depende, ni ha dependido nunca, del Ministerio de Ciencia e Innovación (en otras épocas, de Educación) al que
3 compete, exclusivamente, la regulación académica de los estudios. Cada profesión regulada tiene un Ministerio que tutela dicha profesión. El Ministerio de Ciencia e Innovación, interactuando con cada Ministerio de tutela y con las organizaciones sociales, establece los requisitos -en forma de competencias a adquirir- que deben tener los títulos universitarios que habilitan para el ejercicio de profesiones reguladas, pero no determina cuándo una profesión es o no regulada, ni mucho menos fija las atribuciones profesionales de la misma. Existen, por tanto y por un lado, profesiones, algunas de las cuales están reguladas en España (en otros países pueden ser diferentes) y, por otro lado, títulos universitarios, algunos de los cuales habilitan para el ejercicio de profesiones reguladas: PROFESIONES TÍTULOS UNIVERSITARIOS PROFESIONES REGULADAS
4 2.- PROFESIONES REGULADAS DE INGENIERÍA En la actualidad, las profesiones reguladas en España, en el ámbito de la Ingeniería, son las que se incluyen en la siguiente tabla, en la que se indican también los actuales títulos universitarios que habilitan para el ejercicio de dichas profesiones: PROFESIÓN REGULADA Titulación universitaria que habilita para el ejercicio de la profesión I.T. Aeronáutico, especialidad Aeronaves I.T. Aeronáutico, especialidad Aeromotores I.T. Aeronáutico I.T. Aeronáutico, especialidad Equipos y materiales Aeroespaciales I.T. Aeronáutico, especialidad Aeropuertos I.T. Aeronáutico, especialidad Aeronavegación I.T. Agrícola, especialidad Industrias Agrarias y Alimentarias I.T. Agrícola, especialidad Explotaciones Agropecuarias I.T. Agrícola I.T. Agrícola, especialidad Hortofruticultura y Jardinería I.T. Agrícola, especialidad Mecanización y Construcciones Rurales I.T. Forestal, especialidad Explotaciones forestales I.T. Forestal I.T. Forestal, especialidad Industrias forestales I.T. Industrial, especialidad Mecánica I.T. Industrial, especialidad Eléctrica I.T. Industrial I.T. Industrial, especialidad Química Industrial I.T. Industrial, especialidad Textil I.T. Industrial, especialidad Electrónica Industrial I.T. Minas, especialidad Explotación de Minas I.T. Minas, especialidad Instalaciones Electromecánicas Mineras I.T. Minas I.T. Minas, especialidad Mineralurgia y metalurgia I.T. Minas, especialidad Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos. I.T. Minas, especialidad Sondeos y Prospecciones Mineras I.T. Naval, especialidad Estructuras Marinas I.T. Naval I.T. Naval, especialidad Propulsión y Servicios del Buque I.T. Obras Públicas, especialidad Construcciones Civiles I.T. Obras Públicas I.T. Obras Públicas, especialidad Hidrología I.T. Obras Públicas, especialidad Transportes y Servicios Urbanos I.T. Telecomunicación, especialidad Sistemas de Telecomunicación I.T. Telecomunicación, especialidad Telemática I.T. Telecomunicación I.T. Telecomunicación, especialidad Sistemas Electrónicos I.T. Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen I.T. Topografía I.T. Topografía I. Aeronáutico I. Aeronáutico I. Agrónomo I. Agrónomo I. de Caminos, Canales y Puertos I. de Caminos, Canales y Puertos I. de Minas I. de Minas I. de Montes I.de Montes I. de Telecomunicación I. de Telecomunicación I. Industrial I. Industrial I. Naval I. Naval De acuerdo con lo indicado en el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre (BOE de 30 de octubre de 2007), por el que se establece la ordenación de las
5 enseñanzas universitarias oficiales, así como en las Resoluciones de 15 de enero de 2009 (BOE de 29 de enero de 2009), de la Secretaría de Estado de Universidades, por las que se publican sendos Acuerdos de Consejo de Ministros, por los que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones reguladas de Ingeniero Técnico o Ingeniero, para el ejercicio de las profesiones reguladas de Ingeniero Técnico antedichas se deberá estar en posesión de un título de Grado, mientras que para el ejercicio de las profesiones reguladas de Ingeniero se deberá obtener un título de Máster. Todos los actuales titulados en Ingeniería Técnica o Ingeniería, así como los estudiantes que finalicen sus estudios en los actuales planes de estudio de primer o de primer y segundo ciclo mantendrán, sin ningún menoscabo, los derechos, tanto académicos como profesionales, a que de lugar, de acuerdo con la legislación vigente, su correspondiente titulación. Por tanto, para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico, en cualquier rama, no será preciso homologar el correspondiente título por el de grado equivalente. Análogamente, para el ejercicio de la profesión de Ingeniero no será preciso homologar su título por el del Máster.
TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO
ITINERARIO: Tecnologías y procesos industriales REQUISITOS DE ACCESO BAREMO Nota media del expediente académico 100% INFORMACIÓN Para la admisión en el master será necesario acreditar dominio de lengua
INFORMACIÓN Para la admisión en el master será necesario acreditar dominio de lengua extranjera a
ITINERARIO: Informática REQUISITOS DE ACCESO BAREMO Nota media del expediente académico 100% INFORMACIÓN Para la admisión en el master será necesario acreditar dominio de lengua extranjera a nivel B1 TITULACIONES
TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO TITULACIONES CON PREFERENCIA MEDIA PARA EL ACCESO
TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO Grado en biología Grado en bioquímica Grado en bioquímica y biología molecular Grado en bioquímica y ciencias biomédicas Grado en biotecnología Grado en
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. Documento de trabajo NOTA SOBRE PROFESIONES REGULADAS Y DIRECTRICES DE TITULOS UNIVERSITARIOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Documento de trabajo NOTA SOBRE PROFESIONES REGULADAS Y DIRECTRICES DE TITULOS UNIVERSITARIOS Elaborado por: Ministerio de Educación y Ciencia Fecha 30 de marzo de 2007
ANEXO II. Titulaciones declaradas equivalentes. a efectos de docencia. A) Para las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria:
ANEXO II Titulaciones declaradas equivalentes a efectos de docencia A) Para las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Administración de Empresas. - Diplomado en Ciencias Empresariales.
GRADOS EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Y NOTAS DE CORTE PARA INGRESO EN EL CURSO
ARQUITECTURA 6,380 8,020 8,741 ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA: ESTRUCTURAS MARINAS PROPULSIÓN Y SERVCIOS DEL BUQUE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN INGENIERÍA AEROESPACIAL 11,910 10,241
Oferta pública de plazas y notas de corte 2008/2009
Oferta pública de plazas y notas de corte /2009 Página: 1 Consulta relativa a: Comunidad autónoma: Universidad: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: COMUNIDAD DE 124 /2009 175 - - ENSEÑANZA CICLO PLAN CENTRO
MINISTERIO EDUCACIÓN Y CULTURA.
MINISTERIO EDUCACIÓN Y CULTURA. BOE 30 noviembre 1999, núm. 286/1999 [pág. 41330] TÍTULOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS. Determina los estudios conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales
ANEXO III TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
ANEXO III DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ESPECIALIDAD Tecnología. Ingeniero Técnico. Arquitecto Técnico. Diplomado en Navegación Marítima. Administración
Estudios de grado: artes y humanidades
1 Estudios de grado: artes y humanidades G. en antropología social y cultural G. en arqueología G. en bellas artes G. en ciencias de la cultura G. en ciencias de la danza G. en cine y medios audiovisuales
TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN REGIMEN DE INTERINIDAD
1 B. CUERPO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FILOSOFIA - Filosofía y Letras Sección Filosofía - Filosofía y Ciencias de la Educación Sección Filosofía - Filosofía Cualquier titulación universitaria
ANEXO TITULACIÓN PROPUESTA
ARQUITECTO ARQUITECTO TÉCNICO DIPLOMADO EN BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SOCIAL DIPLOMADO EN ENFERMERÍA PERLA DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA DIPLOMADO
ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ESPECIALIDAD TITULACIÓN DECLARADA EQUIVALENTE A EFECTOS DE DOCENCIA TECNOLOGÍA. Ingeniero
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA Anexo I Accede a un título oficial homologado por la Generalitat Valenciana Web en consellería: http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/es/centro.asp?codi=03006177
-Licenciado en Ciencias del Mar. * Sección Biológicas. * Sección Ciencias Naturales. -Licenciado en Ciencias: -Licenciado en Ciencias:
ANEXO Catálogo de los Títulos Universitarios Oficiales (Disposición adicional primera.1 del Real Decreto 1497/1987) I. Ciencias experimentales y de la salud A) Licenciaturas Títulos oficiales del Catálogo
TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO
TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO Arquitecto Arquitecto técnico Grado en administración de empresas Grado en administración y dirección de empresas Grado en administración y gestión pública
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS SEGÚN LAS ESPECIALIDADES ESPECIALIDAD CIENCIAS
El birrete de los doctores llevará una borla que cubrirá toda la parte superior y flecos que caerán cubriendo toda la parte lateral.
El birrete de los doctores llevará una borla que cubrirá toda la parte superior y flecos que caerán cubriendo toda la parte lateral. El birrete de los no doctores llevará una borla suelta en la parte superior.
TITULACIONES DE ACCESO A LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES DEL MÁSTER
TITULACIONES DE ACCESO A LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES DEL MÁSTER 1 ESPECIALIDAD DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ELACIÓN ALFABÉTICA DE ALTA PARA EL ACCESO B) RELACIÓN ALFABÉTICA DE MEDIA PARA EL ACCESO C) RELACIÓN
TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007
Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en
TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL DE PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y
TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL DE PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS 1 ÍNDICE DE ESPECIALIDADES 1. ESPECIALIDAD
Cuadro de convalidaciones
Página 51 de 168 Camino: 1 Camino: 31 Camino: 36 7 FÍSICA EXPERIMENTAL (PRIMER CURSO) (4,5) 8 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA (PRIMER CURSO) (7,5) 025 Universidad Politécnica de Madrid - 28026791
Criterios de acceso y condiciones o pruebas de acceso especiales.
La información se publicitará tanto en la página web de la Oficina de Postgrado de la Universidad de Sevilla, http://www.masteroficial.us.es, como en la página principal de la US, http://www.us.es/. El
POLITÉCNICA. Capítulo 2. Acceso con estudios universitarios extranjeros. Anexos. I y III NORMATIVA DE ACCESO Y MATRICULACION
POLITÉCNICA NORMATIVA DE ACCESO Y MATRICULACION (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 26 de marzo de 2015) Curso 2015-2016 Capítulo 2. Acceso con estudios universitarios extranjeros. Anexos.
Calidad en la Enseñanza
Calidad en la Enseñanza LAUREANO GONZÁLEZ VEGA ANECA & UC Guión Las cifras del proceso de evaluación El proceso de evaluación Las Ingenierías y su evaluación Conclusiones Agencias ENQA + EQAR (5) RUCT
GLOSARIO DE TÉRMINOS MECES: Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
RESUMEN del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario
ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA.
11580 ANEXO IV TITULACIONES DECLARADAS EQUIVALENTES A EFECTOS DE DOCENCIA. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Administración de empresas. Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Gestión
D I S P O N G O : Artículo 1.
Real Decreto 1954/1994, de 30 de septiembre, sobre homologación de títulos a los del Catalogo de Títulos Universitarios Oficiales, creado por el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre. En aplicación
ANEXO V TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN EL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Cocina y Pastelería. ESPECIALIDAD Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y Fluidos. TITULACIONES Licenciado en Diplomado en Turismo. Técnico Superior en Restauración. Técnico Superior en Dirección
Nota del Consejo General en relación a la correspondencia al nivel 2 del MECES Grado
Nota del Consejo General en relación a la correspondencia al nivel 2 del MECES Grado España promulgó en el año 2011 el Real Decreto 1027/2011 sobre el Marco Español de Cualificaciones para la Educación
E.T.S. II. AGRARIAS PALENCIA Adaptación al E.E.E.S.
E.T.S. II. AGRARIAS PALENCIA Adaptación al E.E.E.S. TÍTULOS QUE SE EXTINGUEN TÍTULOS QUE SE IMPLANTAN y ATRIBUCIONES PROFESIONALES NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS CONDICIONES DE ACCESO Y ADMISIÓN CALENDARIO
La empresa de Ingeniería en España y el Sello EUR-ACE
Madrid, 29 de septiembre de 2014 La empresa de Ingeniería en España y el Sello EUR-ACE www.sener.es Organigrama de SENER Grupo de Ingeniería www.sener.es Datos 2013 Cifra de negocios 1.206 M (+7,7 %) Personas
0590 107 INFORMÁTICA. IES Emilio Jimeno Calatayud (ZARAGOZA) Jornada completa.- Sustitución TOMA DE POSESIÓN 14/10/2015
CONVOCATORIA PUESTOS SINGULARES ENSEÑANZAS MEDIAS 08/10/2015 Podrán solicitar las vacantes singulares ofertadas los integrantes de las listas de interinos de las siguientes especialidades: A partir del
Y Requisitos y recomendaciones para la implantación de Planes de Estudio en la Universidad Politécnica de Madrid
Nuevas titulaciones de Grado y Máster aprobadas, y su adscripción a los Centros de la Universidad, al amparo del RD 1393/2007 de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales Y Requisitos y recomendaciones
CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y ORDENACIÓN UNIVERSITARIA
DOG Núm. 199 Jueves, 17 de octubre de 2013 Pág. 41173 IV. OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y ORDENACIÓN UNIVERSITARIA ANUNCIO de 30 de septiembre de 2013, de la Dirección General
RESUELVO. Primero. Objeto y ámbito de aplicación.
Documento de trabajo abierto a información pública sobre las titulaciones académicas para la incorporación de efectivos en las listas para el desempeño de puestos docentes en régimen de interinidad en
ELIJA ESPECIALIDAD E S P E C I A L I D A D E S. Biología y Geología. Lenguas Extranjeras (Alemás, Francés, Inglés) Lengua Castellana y Literatura
Exenciones de la Realización del Examen de Ingreso al Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas E S P E C I A L I D A D E S Biología
RESUELVO. Primero. Objeto y ámbito de aplicación.
Documento de trabajo abierto a información pública sobre las titulaciones académicas para la incorporación de efectivos en las listas para el desempeño de puestos docentes en régimen de interinidad en
EQUIVALENCIA DEL TÍTULO DE INGENIERO DE CAMINOS A MÁSTER Y COLEGIACIÓN
EQUIVALENCIA DEL TÍTULO DE INGENIERO DE CAMINOS A MÁSTER Y COLEGIACIÓN RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS Y CUALIFICACIONES PROFESIONALES En el artículo 3 del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea
MINISTERIO DE ECONOMIA y HACIENDA. MINISTERIO DE EDUCACION y CIENCIA. 25189 CORRECCION de errores de la Orden de 4
BOE núm. 275 Jueves 17 noviembre 1994 35275 por un período inicial de diez años y. por tácita reconducción. por períodos consecutivos de cinco años. 2. El presente Acuerdo será aplicable a las inversiones
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA. 17 de abril de 2010 Salón n de Actos del COITT C/ General Moscardó,, 33 - Madrid
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA Alfonso Carretero Montero 17 de abril de 2010 Salón n de Actos del COITT C/ General Moscardó,, 33 - Madrid 1. 16,30 h 17 h III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA
Las Enseñanzas de Ingeniería a y Arquitectura en el Nuevo Espacio Europeo
Las Enseñanzas de Ingeniería a y Arquitectura en el Nuevo Espacio Europeo Enrique Masgrau GómezG Catedrático tico del Dpto de Ingeniería a Electrónica y Comunicaciones. Director del CPS. Universidad de
Universidad Titulacion Color Centro
A CORUÑA Diplomado en Ciencias Empresariales Diplomado en Enfermería Diplomado en Fisioterapia Diplomado en Podología Diplomado en Terapia Ocupacional Ingeniero en Informática Ingeniero Técnico de Obras
EXENCIONES DE LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN DE INGRESO AL MÁSTER DE SECUNDARIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS
Filología de la lengua extranjera correspondiente. Traducción o Interpretación Lingüística en la lengua extranjera correspondiente. Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Cualquier titulación superior
Preinscripción UPM 2014/ 2015 (Julio)
Preinscripción UPM 2014/ 2015 (Julio) VICERRECTORADO DE ALUMNOS 1 Titulaciones Comparativa tres últimos cursos académicos Universidad Politécnica de Madrid 2012-13 2013-14 2014-15 Admit. Nota Corte Admit.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. «ISAAC PERAL» CURSO 2006-07
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. «ISAAC PERAL» CURSO 2006-07 2 La orientación académica y profesional en Bachillerato El nuevo sistema educativo propone
Cuadro de convalidaciones
Página 60 de 168 3207001 3207001 3207001 3207001 FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA (9) Camino: 343 FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA (9) Camino: 414 FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA (9) Camino:
CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIANTES
Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial (M-IEECI) CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ESTUDIANTES Documento: Criterios de admisión y selección de
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Gestión y Administración Pública.
BOE núm. 53 Viernes 2 marzo 2007 8933 Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Tecnología. Administración de Empresas. Análisis y Química Industrial. Construcciones Civiles y Edificación. Formación
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
TITULACIONES QUE DAN ACCESO DIRECTO AL MÁSTER SEGÚN LA ESPECIALIDAD I. ESPECIALIDADES DE E.S.O Y BACHILLERATO Se considerará que el alumno acredita las competencias de la especialidad que desea cursar
C O N S E J O G E N E R A L D E LA A R Q U I T E C T U R A T É C N I C A D E E S P A Ñ A
PREGUNTAS FRECUENTES NUEVA TITULACIÓN DE INGENIERO DE EDIFICACIÓN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. La nueva ordenación de las enseñanzas universitarias modifica los efectos académicos y las
ANEXO IV TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN EL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA.
Griego. ESPECIALIDAD TITULACIÓN FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Lengua Castellana y Literatura. Geografía e Historia. Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. Filología Clásica. Estudios Clásicos. Filología
MASTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Cód. 1562
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Cód. 1562 DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS: 60 créditos ECTS COORDINACIÓN ACADÉMICA DEL MASTER: Pfr.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17187 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2740 Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos
CONVOCATORIA PUESTOS SINGULARES ENSEÑANZAS MEDIAS
CONVOCATORIA PUESTOS SINGULARES ENSEÑANZAS MEDIAS 01/10/2015 Podrán solicitar las vacantes singulares ofertadas los integrantes de las listas de interinos de las siguientes especialidades: A partir del
Listado de universidades y titulaciones participantes en el Programa de Evaluación Institucional, convocatoria 2005-06
Listado de universidades y titulaciones participantes en el Programa de Evaluación Institucional, convocatoria 2005-06 Este documento es propiedad de la ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida
Diplomado en Máquinas Navales. Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado en Radio electrónica Naval. Diplomado en Gestión y Administración Pública.
ANEXO V Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Especialidades Titulaciones Tecnología. Ingeniero Técnico. Arquitecto Técnico. Diplomado en Máquinas Navales. Diplomado en Navegación Marítima. Diplomado
La Ingeniería en Informática en el marco de la LSP. Estado actual y opiniones contrapuestas: Criterios de reserva de actividad.
INGENIERIA EN INFORMATICA La Ingeniería en Informática en el marco de la LSP. Estado actual y opiniones contrapuestas: Criterios de reserva de actividad. Elisa Martín Ortega (elisa.martin@cpiicm.es) 11/04/2103
Los Estudios de Grado en la Universidad de Oviedo
Universidad de Oviedo Los Estudios de Grado en la Universidad de Oviedo Juan Manuel Marchante Gayón (Director del Área de Nuevas Titulaciones) Vicerrectorado de Ordenación Académica y Nuevas Titulaciones
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155 Jueves 30 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 69436 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 11215 Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen dos certificados
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 192 Miércoles 12 de agosto de 2015 Sec. I. Pág. 73169 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 9034 Resolución de 21 de julio de 2015, de la Dirección General de Política
Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. NORMAS REGULADORAS CURSO 09/10 La formación inicial del profesorado
ANEXO lll TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD
ANEXO lll TITULACIONES QUE HABILITAN PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD CUERPO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FILOSOFÍA FÍSICA Y QUÍMICA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Licenciado en Filosofía
Centro de Estudios de Postgrado. Título: Master Universitario en Dirección de Empresas TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO
TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO 0. Arquitecto Grado en administración de empresas Grado en administración y dirección de empresas Grado en administración y gestión pública Grado en arquitectura
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA MAYORES DE 25 AÑOS
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA MAYORES DE 25 AÑOS INFORMACIÓN GENERAL NORMATIVA Resolución de 26 de noviembre de 2014 (BOCM de 15 de diciembre de 2014), de la Dirección General
TITULACIONES PLAN BOLONIA ADMITIDAS
G TITULACIONES PLAN BOLONIA ADMITIDAS Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Marketing Doble Grado en Arquitectura y Arte
SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES DE FORMACION PROFESIONAL. Regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES DE FORMACION PROFESIONAL. Regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. MINISTERIO PRESIDENCIA BOE 17 septiembre 2003, núm. 223, [pág. 34293] SUMARIO
Grado en Fundamentos de la Arquitectura *
IMPRESO E.1. Plazas de movilidad SICUE 2015/2016 Universidad: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel Universidad
1.1.- Quiénes son los técnicos competentes para certificar?
MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO. SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA Y SEGUIMIENTO RESPUESTAS A
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217 Martes 10 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 66037 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9463 Real Decreto 614/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen seis
ANEXO IV TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN EL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA.
ESPECIALIDAD TITULACIÓN FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. Filología Clásica. Griego. Estudios Clásicos. Filología Clásica. Filosofía y Letras, sección Filología Hispánica
CONDICIONES DE FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO EN LOS CENTROS PRIVADOS PARA EJERCER LA DOCENCIA EN ESO Y BACHILLERATO
CONDICIONES DE FORMACIÓN INICIAL DEL PROFRADO EN LOS CENTROS PRIVADOS PARA EJERCER LA DOCENCIA EN Y BACHILLERATO R.D. 860/2010, de 2 de julio. (BOE 17 de julio de 2010) Corrección errores R.D. 860/2010
En Marcadores (situado a la izquierda) tienes un índice por Universidades. Para imprimir en Páginas selecciona las hojas de tu Universidad.
En Marcadores (situado a la izquierda) tienes un índice por Universidades. Para imprimir en Páginas selecciona las hojas de tu Universidad. Códigos utilizados: *, NO SABE, NO ASIGNADO, NO: Si una universidad
3. Ot r a s disposiciones
Página 15671 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejería de Universidades, Empresa e Investigación 5407 Resolución de 8 de marzo de 2010, de la Dirección General de Industria, Energía y
NORMATIVA DE ACCESO Y MATRICULACION
POLITÉCNICA NORMATIVA DE ACCESO Y MATRICULACION (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión del día 31 de marzo de 2011) Curso 2011-2012 Vía 5. Acceso por traslado procedente de un título de Grado.
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN ORDEN de 19 de julio de 2013, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se hace pública la Circular 1/2013, de la Dirección General de Industria y de la
MASTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Cód. 1560
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MASTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Cód. 1560 DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS: 60 créditos ECTS COORDINACIÓN ACADÉMICA DEL MASTER: Pfra. Dra.
TITULACIONES QUE HABILITAN PARA IMPARTIR LA FORMACIÓN
TITULACIONES QUE HABILITAN PARA IMPARTIR LA FORMACIÓN El DECRETO 98/2012, de 15 de junio, del Consell, por el que regula las condiciones para el ejercicio de actividades de formación de manipuladores de
LA FORMACIÓN SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Antecedentes, evolución y perspectivas.
Valencia, 5 mayo 2011 JORNADA PROFESIONAL PARA TECNICOS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES LA FORMACIÓN SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Antecedentes, evolución y perspectivas. Colegio Oficial
2.1. Justificación del título propuesto, argumentando el interés académico, científico o profesional del mismo.
2. JUSTIFICACIÓN. 2.1. Justificación del título propuesto, argumentando el interés académico, científico o profesional del mismo. El actual Plan de estudios de Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad
EXTINCIÓN DEL DERECHO A EXAMEN PARA LOS PROYECTOS O TRABAJOS FIN DE CARRERA EN LOS PLANES EN VÍAS DE EXTINCIÓN
EXTINCIÓN DEL DERECHO A EXAMEN PARA LOS PROYECTOS O TRABAJOS FIN DE CARRERA EN LOS PLANES EN VÍAS DE EXTINCIÓN En la estructura de los planes de estudio de ciclos, en vías de extinción desde el curso 2009/10,
En la línea de aportar la máxima información
ENSEÑANZA Análisis de las nuevas normativas en la educación secundaria y su influencia sobre los ITT Alfonso Carretero Montero. Ingeniero Técnico de Telecomunicación Catedrático de Sistemas Electrónicos.
BOE de 30 de noviembre de 1999
ORDEN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 1999 POR LA QUE SE DETERMINAN LOS ESTUDIOS CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFÍCIALES QUE SE RELACIONAN CON CADA UNA DE LAS VÍAS DE ACCESO A DICHOS ESTUDIOS
DE FP A LA UNIVERSIDAD
DE FP A LA UNIVERSIDAD Los títulos de Técnico Superior de cualquiera de las familias en que se divide la Formación Profesional permiten el acceso directo a estudios universitarios que tengan relación con
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA SECUNDARIA OBLIGATORIA Y POSTOBLIGATORIA 1 ESO BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR ETAPA DE LA ESO Antes de iniciar la explicación de la ESO sería conveniente
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN BACHILLERATO. Curso 2008-2009 IES CRISTO DEL SOCORRO DE LUANCO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN BACHILLERATO. Curso 2008-2009 IES CRISTO DEL SOCORRO DE LUANCO Estructura del sistema educativo Dónde estoy y a dónde puedo ir? Niveles de FORMACION PROFESIONAL
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL POR LA UPM
Información sobre acceso, admisión y matriculación Normativa: el Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid aprobó en su sesión celebrada el 25 de abril de 2013 la Normativa de Acceso
Novedades que plantea la LOE
El sistema educativo Esta Guía se edita con la LOE (Ley Orgánica de Educación) recién aprobada el 20 de abril de 2006 y publicada en el BOE 4-5-06. http://www.boe.es/boe/dias/2006/05/04/pdfs/a17158-17207.pdf
Q&A sobre la equiparación de la Ingeniería Técnica en Informática al nivel 2 del Marco Español de la Cualificación en la Educación Superior (MECES)
Q&A sobre la equiparación de la Ingeniería Técnica en Informática al nivel 2 del Marco Español de la Cualificación en la Educación Superior (MECES) El 22 de noviembre se publicaba en el BOE el Real Decreto
REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO
REGLAMENTO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 Y 45 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO PREÁMBULO La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001,
El Gobierno ha remitido al
El Gobierno define la nueva estructura de las enseñanzas universitarias: El Grado y el Postgrado Por: Gonzalo Meneses Martín, Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Presidente
CONVALIDACIONES ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CONVALIDACIONES CON LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
CONVALIDACIONES ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CUADRO RESUMEN DE CONVALIDACIONES CONVALIDACIONES CON LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CONVALIDACIONES CON
DIPLOMATURAS Y LICENCIATURAS
Todo lo que hay que saber DIPLOMATURAS Y LICENCIATURAS En este reportaje se ofrece al futuro estudiante universitario una visión global del conjunto de carreras que existen en España por áreas de conocimiento,
TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007
Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en
Curso Especifico de Adaptación para Titulados al Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la UPV
PREINSCRIPCIÓN EN EL CURSO ESPECÍFICO DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS EN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA AL GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. CURSO 2014/2015 Se comunica a todos los interesados
C O N S E J O G E N E R A L D E LA A R Q U I T E C T U R A T É C N I C A D E E S P A Ñ A
Rgtº. Sª. Nº.: 594 RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DETERMINA LA CORRESPONDENCIA DEL TÍTULO DE ARQUITECTO TÉCNICO AL NIVEL 2 (GRADO) DEL MARCO ESPAÑOL DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR El pasado viernes
HOSTELERÍA Y TURISMO Área Profesional: Agroturismo FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
HOSTELERÍA Y TURISMO Área Profesional: Agroturismo FICHA DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (HOTU0111) GUARDA DE REFUGIOS Y ALBERGUES DE MONTAÑA (Real Decreto 612/2013, de 2 de agosto) Competencia General:
ORGANIZACIÓN de TRABAJADORES de ENSEÑANZA CONCERTADA de ASTURIAS
Orden de 23 de febrero de 1998, por la que se regulan las titulaciones mínimas y condiciones que deben poseer los Profesores para impartir formación profesional específica en los centros privados y en
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
BORRADOR DE PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LOS TÍTULOS DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OFICIALES Y PARA LA VERIFICACIÓN LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Universidad de Jaén 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS, COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN El plan de estudios se ha estructurado en dos cursos con una carga lectiva