CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO
|
|
- Elena Tebar Espinoza
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO
2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. SISTEMA DE CITA PREVIA Entrada en el sistema Selección del tipo de documento Número de documento y Letra Equipo de expedición Fecha de validez Número de soporte Entrada en el sistema por pérdida de documento Menú principal Trámites personales: DNI, Pasaporte o Ambos Selección de provincia Selección de equipo de expedición Selección de Cita Previa rápida Selección de horarios Selección de horarios: calendario Selección de horarios: filtrado de horarios Solicitar cita Confirmar cita Trámites con acompañantes: DNI, Pasaporte o Ambos Gestión de citas: Consulta y Anulación Consulta y Anulación de citas: Listado Consulta de citas: Individual Anulación de citas: Individual Anulación de citas: Confirmación de anulación Abandonar la aplicación 20
3 1. INTRODUCCIÓN En este documento se describen los procesos de Cita Previa del DNI y Pasaporte electrónico para el Nivel de acceso desde Internet. Los ciudadanos a través de Internet podrán exclusivamente solicitar, verificar y anular citas para la expedición de DNI y/o pasaporte, así como recabar información sobre equipos de expedición disponibles con sus horarios y nivel de ocupación a los efectos de ayudarles a elegir el punto de expedición más adecuado. Los ciudadanos que deseen solicitar una cita para la renovación o expedición de DNI o Pasaporte a través de Internet deben conectarse en el portal Inicialmente se presentará una pantalla de Bienvenida, desde donde marcarán el enlace correspondiente para iniciar la solicitud, que les presentará la pantalla de conexión.
4 2. SISTEMA DE CITA PREVIA 2.1. ENTRADA EN EL SISTEMA La primera tarea del ciudadano será identificarse en el sistema de Cita Previa. Para rellenar correctamente los datos que permitirán la entrada al sistema, el usuario dispone de una Ayuda en pantalla que le facilitará en que parte del documento se encuentra el dato a introducir. Dicha Ayuda se encuentra en la parte derecha de la pantalla SELECCIÓN DEL TIPO DE DOCUMENTO En el apartado deberá seleccionar el tipo de documento con el que desea autentificarse en el sistema. DNI para ciudadanos que posean el Documento Nacional de Identidad y NIE para personas con Número de Identificación de Extranjero.
5 NÚMERO DE DOCUMENTO Y LETRA El número de documento del DNI estará compuesto por un máximo de 8 dígitos numéricos y deberá introducir la letra correspondiente en el campo Letra. El número de documento del NIE, para no ser confundido con un número de DNI de ciudadano español, siempre incorporará una letra, X, Y o Z que aparece al comienzo y siete dígitos numéricos, además deberá introducir la letra correspondiente en el campo Letra EQUIPO DE EXPEDICIÓN El equipo de expedición se deberá introducir en el caso de que el ciudadano desee entrar en el sistema con su DNI. Para el caso de identificación con NIE no será necesario introducir este campo FECHA DE VALIDEZ La fecha de validez será siempre obligatoria. Pudiéndose introducir además la palabra reservada Permanente para documentos que tengan este tipo de validez.
6 NÚMERO DE SOPORTE El número de soporte no será necesario para aquellos ciudadanos que se autentifiquen en el sistema con su DNI. Para todos los demás documentos se deberá introducir el número de soporte del mismo.
7 2.2. ENTRADA EN EL SISTEMA POR PÉRDIDA DE DOCUMENTO En caso de no disponer de los datos por pérdida o sustracción del DNI, el usuario puede emplear el mecanismo de envío de credenciales disponible a través del enlace situado en la parte inferior de la pantalla de entrada al sistema.
8 Mediante formulario anterior, el usuario recibirá en la dirección de correo electrónico facilitada, las credenciales de acceso al sistema para autentificarse en el mismo de manera normal a través de la pantalla de entrada al sistema.
9 2.3. MENÚ PRINCIPAL Como se ha comentado, los ciudadanos a través de Internet podrán solicitar, consultar y anular citas para la renovación/expedición de DNI y/o pasaporte. El sistema de Cita Previa cuenta con dos agendas independientes: La agenda de DNI y la agenda de pasaporte. La de DNI gestiona las citas para expedición de DNI o de DNI más pasaporte, la de pasaportes exclusivamente para dicho documento. Si un adulto acompaña a personas a su cargo para obtener documentos primará siempre la agenda de DNI en cuanto uno de los documentos a expedir sea un Documento Nacional de Identidad. Una vez identificado en el Sistema el ciudadano podrá ver el siguiente menú. Recuerde que dispone de un tiempo limitado para realizar la cita. La conexión será cancelada automáticamente trascurridos 10 minutos de inactividad.
10 2.4. TRÁMITES PERSONALES: DNI, PASAPORTE O AMBOS Cuando un ciudadano desee realizar algún trámite exclusivamente para sí mismo deberá elegir una de las opciones contenidas dentro del encabezamiento Trámites personales. En principio podrá elegir entre renovación/expedición de DNI, de pasaporte o de ambos. Dichas opciones desaparecerán cuando el ciudadano tenga ya solicitada una cita del tipo correspondiente. Los pasos a seguir para obtener una cita en el sistema son idénticos independientemente del trámite seleccionado. La única diferencia se producirá cuando se solicite una cita para pasaporte, ya que el equipo seleccionado, puede tener una agenda independiente para pasaporte lo que implica que los horarios de pasaporte y de DNI pueden ser diferentes tanto en ocupación como en rango SELECCIÓN DE PROVINCIA El primer paso para concertar una cita es la selección de la provincia dónde el ciudadano desea la cita. Para ello el sistema mostrará una pantalla con un mapa por provincias y una lista desplegable alternativa.
11 SELECCIÓN DE EQUIPO DE EXPEDICIÓN Una vez seleccionada la provincia, se ofrecerá al ciudadano dos formas de acceder a las citas de los diferentes equipos de expedición: Selección de la Cita Rápida: Se deberá seleccionar el enlace de Cita Rápida para poder acceder al filtrado de la Cita Previa Rápida. Selección de un Equipo de Expedición: se ofrecerá al ciudadano un listado con todos los equipos disponibles que realizan el trámite solicitado dentro de la provincia. Éste deberá seleccionar el equipo que más le convenga para pasar a la selección de horarios. De cada equipo de expedición de mostrarán los siguientes datos asociados: - Dirección: dirección completa dónde se encuentra la oficina. - Horario general de atención al público (pueden existir especiales). - Disponibilidad de la oficina para solicitar nuevas citas dentro del mismo.
12 SELECCIÓN DE CITA PREVIA RÁPIDA Se mostrarán los criterios de selección para poder acceder de una forma rápida a las citas más inmediatas de los diferentes equipos de expedición de la provincia seleccionada. Los criterios de selección de la Cita Previa Rápida serán los siguientes: Fecha mínima: Por defecto se ofrecerá la fecha mínima, desde la cual se pueden solicitar citas. Dicha fecha puede ser modificada, siempre y cuando, se encuentre dentro del rango de cita mínima y cita máxima establecida. Localidades: Relación de Localidades con Equipos de Expedición de la Provincia Seleccionada. Se deberá seleccionar, como mínimo, una localidad. Días de la Semana: Se pueden o no seleccionar los días de la semana que más le interese. Horas de cita: Se pueden o no seleccionar las horas de cita que más le interese. Al pulsar el botón de Filtrar y según los criterios de selección, se darán a elegir las seis primeras citas del primer día disponible de cada oficina, más próximas a la fecha seleccionada.
13 Para pasar a la confirmación de cita será necesario marcar un horario. Si se desea, en esta misma pantalla, podrán cambiar los criterios de selección para volver a acceder a las citas que más le convengan y se le podrá informar de la dirección del equipo, posicionándose sobre el mismo SELECCIÓN DE HORARIOS El sistema tiene dos opciones para poder seleccionar el horario de una cita. La primera de ellas es un seudo-calendario donde navegando por los meses y los días se muestran todas las horas disponibles para cada fecha. La segunda es un filtro donde el ciudadano tiene la posibilidad de seleccionar varios criterios para encontrar una cita que se ajuste a sus necesidades, dichos criterios son: la fecha a partir de la cual desea concertar su cita, los días de la semana y los rangos horarios presentes para dicha solicitud. Se mostrarán los 8 primeros resultados que se ajusten a los criterios seleccionados SELECCIÓN DE HORARIOS: CALENDARIO En la siguiente pantalla el usuario puede navegar por los horarios disponibles dentro del equipo de expedición seleccionado. Se divide en tres zonas: meses, días del mes y horarios de la fecha disponibles. Marcando un mes o un día el sistema mostrará las horas disponibles para el trámite solicitado y marcando un horario se pasará a la pantalla de confirmación de cita.
14 SELECCIÓN DE HORARIOS: FILTRADO DE HORARIOS La siguiente página es una pantalla complementaria de la anterior donde el ciudadano podrá obtener directamente los horarios que más se ajusten a sus necesidades. Para ello podrá seleccionar la fecha a partir de la cual desea concertar su cita, filtrando además por día de la semana y por rango horario. Así por ejemplo un ciudadano podrá marcar que desea una cita a partir del día 17 del mes en curso para los lunes entre las 08:00 y las 10:00 horas obteniendo los siguientes resultados. Para pasar a la confirmación de cita será necesario marcar un horario.
15 SOLICITAR CITA La página de solicitud de trámite es el último paso para concertar una cita, se trata de una pantalla resumen con los datos asociados a una cita. Se divide en tres zonas: datos de la cita, datos del trámite y datos de contacto. - Datos de la cita: Se muestran el equipo con su código asociado, la fecha y la hora elegidos para solicitar la cita. - Datos del trámite: Contiene información sobre el tipo de trámite (DNI o pasaporte) así como del tipo de expedición ( Individual, Múltiple, si además de usted el trámite es para acompañantes o Sólo acompañantes, si usted no realiza el trámite) y del número de expediciones solicitadas. - Datos de contacto: Campo para introducir el número de teléfono móvil a fin de recibir vía sms la confirmación de la cita.
16 CONFIRMAR CITA Una vez completado el paso anterior, se mostrará la pantalla de confirmación de cita que incluirá además de los datos relativos a la cita un número de cita asignado. El usuario podrá comprobar que todos los datos de su cita son correctos y podrá obtener un documento de su cita en formato PDF pulsando en la opción Imprimir en PDF. Además en esta pantalla comprobará las instrucciones necesarias para realizar el trámite solicitado de forma correcta así como la información acerca de la documentación necesaria para la realización del mismo.
17 Nota.- Una vez solicitada una cita, se habilitarán tanto en el menú superior como en el menú principal (apartado 2.2 de este manual) las opciones de Consulta de Citas y Anulación de Citas para la gestión de las mismas TRÁMITES CON ACOMPAÑANTES: DNI, PASAPORTE O AMBOS Para los casos en los cuales el ciudadano necesite solicitar algún trámite para personas que le acompañen, éste deberá seleccionar en el menú principal la opción Citas múltiples y se le mostrará la siguiente pantalla. En ella el ciudadano podrá seleccionar los trámites que desea solicitar para el mismo y para las personas que le acompañen. No es obligatorio que el solicitante seleccione trámites para sí mismo, pudiendo seleccionar trámites solamente para las personas que lo necesiten. El sistema de Cita Previa sólo acepta hasta un máximo de tres personas como acompañantes con posibilidad de seleccionar como trámite el DNI, el pasaporte o ambos.
18 Cuando el ciudadano haya marcado los trámites deseados y pulse aceptar, de forma automática pasará a la etapa de selección de provincia. Los pasos siguientes son idénticos a la solicitud de una cita individual explicada en los puntos anteriores de este manual GESTIÓN DE CITAS: CONSULTA Y ANULACIÓN Además de solicitar citas los ciudadanos pueden consultar y anular las mismas, si previamente han solicitado alguna. Los pasos a seguir para consultar y para anular una cita son los mismos con la salvedad de que para anular una cita debemos confirmar la anulación de la misma, mostrándose después una pantalla de confirmación análoga a la de confirmación de solicitud CONSULTA Y ANULACIÓN DE CITAS: LISTADO Para consultar o anular una cita previamente solicitada el ciudadano deberá seleccionar la opción Consultar Citas presente tanto en el menú principal como en la barra de navegación.
19 En caso de poseer más de una cita se mostrará previamente un listado de todas ellas con los siguientes campos: - Oficina: oficina de expedición donde ha solicitado la cita. - Agenda: agenda asociada a la cita. DNI si los trámites contienen algún DNI o pasaporte si el trámite sólo contiene pasaportes. - Trámite: tipo de trámite solicitado. DNI, pasaporte o ambos. - Fecha: fecha de la cita solicitada. - Hora: hora de la cita solicitada. - Estado: campo auxiliar para la comprobación del estado de la cita. - Observaciones: campo auxiliar con observaciones acerca de la cita CONSULTA DE CITAS: INDIVIDUAL Si un ciudadano únicamente ha concertado una cita, accederá automáticamente a la pantalla de consulta individual. A ésta pantalla también accederá al marcar una cita en el listado de consulta si ha concertado más de una. En esta página podrá verificar los datos correspondientes a su cita: - Datos de la cita: Se muestran el equipo, la fecha y la hora elegidos para concertar la cita. Además del número asignado para la cita. - Datos del trámite: Contiene información sobre el tipo de trámite (DNI o pasaporte) así como el número de expediciones solicitadas.
20 - Datos de contacto: Campo con el número de teléfono móvil donde recibió vía sms la confirmación de la cita ANULACIÓN DE CITAS: INDIVIDUAL Si un ciudadano únicamente ha concertado una cita, accederá automáticamente a la pantalla de anulación individual. A ésta pantalla también accederá al marcar una cita en el listado de anulación si ha concertado más de una. En esta página podrá verificar los datos correspondientes a la cita que a anular: - Datos de la cita: Se muestran el equipo, la fecha y la hora elegidos para concertar la cita. Además del número asignado para la cita. - Datos del trámite: Contiene información sobre el tipo de trámite (DNI o pasaporte) así como el número de expediciones solicitadas. - Datos de contacto: Campo con el número de teléfono móvil donde recibió vía sms la confirmación de la cita. Para proceder a la anulación de la cita el ciudadano deberá pulsar en el botón correspondiente.
21 ANULACIÓN DE CITAS: CONFIRMACIÓN DE ANULACIÓN Cuando el usuario haya pulsado la opción anular el sistema mostrará una página confirmando la anulación de la cita.
22 2.7. ABANDONAR LA APLICACIÓN Para abandonar la aplicación el ciudadano podrá en cualquier momento seleccionar la opción SALIR en la barra de navegación principal. Esta opción cerrará la sesión del usuario en el sistema y borrará todos los datos relativos a la misma. Para volver a operar dentro de la aplicación deberá identificarse de nuevo según el apartado 2.1 de este manual.
Sede electrónica de la Seguridad Social. Cita Previa para prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS)
Y DE LA Sede electrónica de la Seguridad Social Cita Previa para prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) Solicitud y consulta con certificado digital Y DE LA
Sede electrónica de la Seguridad Social. Cita Previa para prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS)
Y DE LA Sede electrónica de la Seguridad Social Cita Previa para prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) Solicitud y consulta sin certificado digital Y DE LA
MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA
Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada PIFTE-ESPAÑA MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de PIFTE-España 2. Procedimiento para solicitar
CITA DGT. Manual de Usuario: Usuario de Internet GERENCIA DE INFORMÁTICA JOSEFA VALCÁRCEL, 44 28027-MADRID TEL: 91 301 81 40 FAX: 91 714 33 32
CITA DGT Manual de Usuario: Usuario de Internet JOSEFA VALCÁRCEL, 44 28027-MADRID TEL: 91 301 81 40 FAX: 91 714 33 32 Índice General 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 FUNCIONALIDADES COMUNES...5 2.1 GESTIONAR CITAS
Manual de usuario. Evolutivos REC Reingeniería ARE. Proyecto/Servicio. Tipo de documento. Fecha de entrega 26/03/2015. Versión actual 1.
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL PARA EL IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA Proyecto/Servicio Tipo de documento Evolutivos
ACTAS, DECRETOS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES
DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIVISIÓN DE SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ACTAS, DECRETOS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES Manual de Usuario Fecha 13/01/2012 Realizado por el Equipo de Desarrollo
Manual de usuario investigador
Manual de usuario investigador Para poder solicitar un proyecto lo primero que tiene que hacer un investigador es iniciar sesión con su usuario en la web. Para ello debe pulsar en el icono situado en la
Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet
Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet Índice 1. Información General 2. Gestión de la Autorización 2.1 Solicitud de Autorización 2.2 Solicitud de Autenticación 2.3 Gestión de
FOROS. Manual de Usuario
FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...
Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos
Gestión de Ficheros Adeudos domiciliados 19.14 - Adeudos directos entre empresas (B2B) 19.44 Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla los recibos que genere su actividad
SMS Gestión. manual de uso
SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2
Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática
Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid 2010 Índice: 1.- INTRODUCCIÓN DE DATOS PERSONALES
Manual de Operación PORTAL VENTA de PINES AMÉRICA TOTAL
AMÉRICA TOTAL Agosto 2012 1 INGRESO Para ingresar al portal inicie sesión en el sitio web de Redvoiss (www.redvoiss.net) con los datos de su cuenta para venta de pines, en la opción Iniciar Sesión o a
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo
ICARO MANUAL DE LA EMPRESA
ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.
Sistema de Liquidación Directa RED Directo
Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Enero de 2015 ÍNDICE 1 Servicio de
Índice. 1. Información General. 2. Gestión de la Autorización. 3. Aplicación de Comunicación de Ofertas: Emple@.
Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN DEL INAEM Octubre 2010 Índice 1. Información General. 2. Gestión de la Autorización. 2.1. Solicitud de Autorización.
Movistar Imagenio Keteké (Comunidad MoviStar) MANUAL DE USUARIO
Keteké (Comunidad MoviStar) MANUAL DE USUARIO Versión: 1 Publicación: Mayo 2010 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España SAU, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
MANUAL DE AUTOMATRÍCULA
ÍNDICE 1. REQUISITOS PARA LA AUTOMATRÍCULA...4 1.1. QUIÉN PUEDE AUTOMATRICULARSE...4 1.2. REQUISITOS INFORMÁTICOS...4 2. GUÍA RÁPIDA DE LA AUTOMATRÍCULA...4 2.1. INTRODUCCIÓN...4 2.2. PASOS A SEGUIR...4
CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.
CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.1 Noviembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3 PROCEDIMIENTO
Nuevas aplicaciones móviles de la Seguridad Social. Gerencia de Informática de la Seguridad Social
Nuevas aplicaciones móviles de la Seguridad Social Gerencia de Informática de la Seguridad Social 2 TRES NUEVAS APLICACIONES La Seguridad Social ha puesto al servicio del ciudadano tres nuevas aplicaciones
UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid
MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la
MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE ACCESO ÚNICO A APLICACIONES DE LA AECID Y GESTIÓN DE USUARIOS
MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE ACCESO ÚNICO A APLICACIONES DE LA AECID Y GESTIÓN DE USUARIOS - 1 - Contenido 1. Introducción... 3 2. Ayuda Contextual... 3 3. Descripción de los módulos funcionales...
Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág.
Manual de ayuda Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. 14 Página 1 de 19 1. DEFINICIÓN El Broker Bankinter (BrokerBK) es una
MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK
CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado
APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web
APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Hacemos Tu Web INDICE 1 QUÉ ES HACEMOS TU WEB?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE HACEMOS TU WEB... 1 1.3 REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO...
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Gestión de Autorizaciones
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Gestión de Autorizaciones Junio 2014 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A GESTIÓN DE AUTORIZACIONES... 4 3 TRANSACCIONES
SOLICITUD DE CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA.
GUIA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA. Cualquier persona, en nombre propio o en representación de otra persona o entidad, puede solicitar un certificado de inscripción
Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?
Firma Digital Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos? La AFIP es un organismo que ha obtenido la licencia para actuar como proveedor de servicios de
Junio de 2014 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARIA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS
MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARIA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE
Manual de Usuario. Página: 1
Manual de Usuario Página: 1 INDICE CONTENIDO 1.- ACCESO A CONSULTA DE TRIBUTOS Página 3 2.- DEFINICIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA DE TRIBUTOS 2.1- Detalle del tributo 2.2- Pago de tributos 2.2.1- Pago con
Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar
Secretaría General. Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones
Secretaría General Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones ÍNDICE 1 Zona Pública 1 2 Avisos 19 1.1 Como presentar una Consulta, Queja, Reclamación o Información Adicional de forma telemática.
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE
ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19
Sistemas de Información. 6.2013 Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones
Sistemas de Información 6.2013 Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones Índice General 1 Zona Pública... 3 1.1 Como presentar una Consulta, Queja, Reclamación o Información Adicional
INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE
Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede
MANUAL DE USO DEL MODELO 046
MANUAL DE USO DEL MODELO 046 ÍNDICE: 1. Acceso al modelo 046 desde el portal tributario 2. Opciones de pago del modelo 046 en el acceso con certificado. Acceso con usuario y contraseña 3. Opciones de pago
Oficina Virtual Manual del usuario
Oficina Virtual Manual del usuario AJUNTAMENT D ALGEMESÍ 1/24 Índice 1. Introducción.. 3 2. Oficina Virtual.. 3 2.1. Organización... 3 2.2. Idioma 5 2.3. Información del portal 5 3. Perfiles de usuario
GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONAS COLINDANTES CON CARRETERAS AUTONÓMICAS
GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONAS COLINDANTES CON CARRETERAS AUTONÓMICAS Diferencia la guía dos formas de actuar en la presentación y seguimiento de la
port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1
Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de
Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación
Nombre del documento: Gestor de Anuncios por. Fecha de creación: 15-10-2013; Versión: 4.0. 1. INTRODUCCIÓN El es una vía de acceso al registro electrónico del BOPB que permite la presentación electrónica
STRATO LivePages Inicio rápido
STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos
MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER
MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER Centros educativos de la Comunidad de Madrid que deseen ser centros de prácticas de los alumnos del Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato,
Instrucciones de Automatrícula de Grados. 2015/16 ULTIMA HORA
Instrucciones de Automatrícula de Grados. 2015/16 ULTIMA HORA Una vez aprobado el Decreto de Tasas para el curso académico 2015/16 por la Comunidad de Madrid, se ha procedido al recálculo de su matrícula.
Poder Judicial de Costa Rica
Poder Judicial de Costa Rica Sistema de Gestión en línea Versión 3.2.0.0 Manual de Usuario PODER JUDICIAL Autor: Dep. Tecnología de la Información Tabla de contenido Sistema de Gestión en Línea, Consulta
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
19 4.1.1.0 4 04/05/2009
Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar
2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO...
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO... 3 2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO... 3 2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO... 3 2.2. ALCANCE DEL PROYECTO... 3 3. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA MANUAL DE CALIFICACIÓN DE ACTAS VIA WEB
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA MANUAL DE CALIFICACIÓN DE ACTAS VIA WEB DESCRIPCIÓN DE LAS FASES Y FUNCIONALIDADES QUE COMPRENDE LA CALIFICACIÓN WEB DE ACTAS A continuación se describen las funcionalidades
Instrucciones de Automatrícula de Primer y Segundo Ciclo. 2015/16 ULTIMA HORA
Instrucciones de Automatrícula de Primer y Segundo Ciclo. 2015/16 ULTIMA HORA Una vez aprobado el Decreto de Tasas para el curso académico 2015/16 por la Comunidad de Madrid, se ha procedido al recálculo
<SOLICITUD DE CLAVE SAC> MANUAL DE USUARIO
MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Descripción de la aplicación... 3 1.2 Alcance de la aplicación... 3 1.3 Usuarios de la aplicación (roles)... 3 1.4 Acceso a la
Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.
Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. Comprobación previa de acceso. Acceso al Sistema. Panel de Solicitudes. Formulario Web de Solicitud. Contacto para incidencias
AGROSEGURO, S.A. C/Gobelas, 23 28023 Madrid Tel. 91.837.32.00 Fax 91.837.32.37 www.agroseguro.es
Agroseguro, S.A. Código: SIN-M-0006 Versión.0 Fecha: 2/5/204 Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este manual, por cualquiera de los sistemas de difusión existentes,
BBVA net advance. Manual
Manual BBVA net advance BBVA net advance le permite realizar rápida y cómodamente todas las operaciones que le ofrece el confirming, además de otras ventajas: De forma flexible (anticipo puntual o anticipo
PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES. Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA
PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA ÍNDICE DE CONTENIDO Portal del Estudiante para Trámites Administrativos
Informe de Evaluación de Edificios (IEE)
Informe de Evaluación de Edificios (IEE) Manual para Técnicos Noviembre 2014 Página 1 de 13 Índice de contenidos 1 CUESTIONES GENERALES 3 1.1 Pasos para completar el informe y obtener el código 3 1.2 Presentación
Guía nuevo panel de clientes Hostalia
Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño
GUÍA PARA LA CONSULTA EN INTERNET DEL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
Instituto Cervantes de Milán Via Dante 12 20121 Milán Biblioteca Tel: +39 02 72023450. Extensión: 202 Fax: +39 02 72023829 Correo electrónico: bibmil@cervantes.es GUÍA PARA LA CONSULTA EN INTERNET DEL
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo
LICENCIAS DE CAZA Y PESCA MANUAL DEL PORTAL PARA LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE PESCA
1. OBJETO El objeto de este manual es facilitar el uso del portal para la obtención de licencias de pesca en Castilla y León. Es aplicación permitirá, mediante la posesión de un NIF o un NIE: Obtener la
1 2 3 4 5 Tabla de contenido Acceso al sistema... 7 Cómo acceder al sistema de comercio electrónico i2i de tu distribuidor?... 7 Configuración del sistema... 7 Qué puede configurar el distribuidor?...
www.clublineexpress.com/admin
MANUAL CLUBLINE EXPRESS: ZONA DE GESTIÓN PARA DELEGADOS 1. ACCESO AL GESTOR E INTERFACE Para acceder al Gestor de Socios para delegaciones será necesario acceder a esta dirección web: www.clublineexpress.com/admin
PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario
PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital
Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido
Guia Rapida Facturación x Internet Tabla de Contenido 1. Introducción...1-2 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-2 1.2 CONTACTOS... 1-2 2. Acceso al Sistema...2-3 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN...
MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)
MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Transacciones de Gestión de Deuda Abril de 2015 INDICE 1. Introducción... 3 2. Acceso a transacciones de Gestión de Deuda...
SOLICITUD DEL CERTIFICADO
Tabla de Contenido MANUAL DEL USUARIO... Error! Marcador no definido. 1. Requerimiento de Certificación... 1 1.1 Llenar la forma... 2 1.2 Seleccionar el nivel de seguridad... 3 1.3 Generar las llaves...
MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO
MANUAL DE USUARIO SIMCHA TE CNICO Sistema de Información y Monitoreo de Chapulín SIAFESON 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda Herrera, Javier
Solicitud de Cita Previa MANUAL DE USUARIO
MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Descripción de la aplicación... 3 1.2 Alcance de la aplicación... 3 1.3 Usuarios de la aplicación (roles)... 3 1.4 Acceso a la aplicación... 3 2 FUNCIONALIDADES...
GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...
GUÍA BÁSICA DE INSTALACIÓN
Bienvenido a creomicomercio.com, donde podrá crear y personalizar su propia tienda de comercio electrónico. Esta operación la podrá realizar en pocos minutos y on-line. Desde el hosting hasta la logística
Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.
Pagos Introducción... 2 Horarios del Servicio... 2 Permisos del Operador... 2 Contactos AFIP... 4 Empresas Relacionadas... 4 Paso 1: Presentación... 5 Paso 2: Confección... 18 Paso 3: Autorización... 20
SOBRE ESTE DOCUMENTO. Guía del anunciante
SOBRE ESTE DOCUMENTO En primer lugar queremos darle la bienvenida a la plataforma en línea para la contratación y gestión de espacios publicitarios, que El Día de la Plata pone a disposición de todos sus
MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:
MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
Pantalla inicial. Primera vez. Manual sobre el uso de la aplicación: Admisión en Línea
Manual sobre el uso de la aplicación: Admisión en Línea Gracias por su interés en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología ULACIT; completar esta solicitud de admisión en línea es el primer
MANUAL DE ALTA DE USUARIO
V.0 MANUAL DE ALTA DE USUARIO Atención al cliente Lunes a jueves de 8h a 13:30h y de 14:15h a 17:00h, viernes de 8h a 14:00h Teléfono 978 877 870 - E-mail: sat@czplus.es Teléfono Tirea 902 090 269 El acceso
Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico
Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico. TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. MUESTREO (CAPTURA WEB)... 6 VI. REGISTROS
OFICINA INTERNET EMPRESAS
OFICINA INTERNET EMPRESAS Bienvenido a su oficina en Internet Oficina Internet Empresas le ofrece un servicio personal y accesible las 24 horas del día, de manera sencilla, cómoda e integrada, al incorporar
P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores
Control documental Versión del Fecha Autor Modificaciones/Comentarios documento 1.0 10/02/2011 Diputación de Teruel Versión inicial del documento 1.1 05/04/2011 Diputación de Teruel Revisado estilo 1.2
Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág.
Manual de ayuda Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. 13 Página 1 de 16 1. DEFINICIÓN El Broker Bankinter es una aplicación
Registro de empresas de espectáculos públicos y actividades recreativas
Registro de empresas de espectáculos públicos y actividades recreativas Autorización Inicial EN QUÉ CASOS SE REQUIERE? Es necesario que el Ayuntamiento otorgue autorización expresa para que se actúe en
Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO-
Web ITSM -GUIA RÁPIDA DE USUARIO- Manual básico de la aplicación WebITSM donde se visualiza la funcionalidad completa de la misma y la forma adecuada y eficaz de utilizarla. Ingeniería Técnica en Informática
SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.
SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. MANUAL DE USUARIO Módulos y funciones en Syllabus+. Sección Gestión 1 CONTENIDO GESTIÓN 1. PAQUETE DE GESTIÓN 5 2. IMPEDIMENTOS Y AUTORIZACIONES 7 2.1. IMPEDIMENTOS 7 2.1.1.
APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Te Destaco
APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Te Destaco INDICE 1 QUÉ ES TE DESTACO?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE TE DESTACO... 1 2 CONTRATACIÓN DE TE DESTACO... 2 2.1 INICIAR
MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE
ÍNDICE 1. Acceso a la Secretaría Virtual... 2 1.1. Dirección de la web de la Secretaría Virtual... 2 2. Cómo registrarnos como usuarios en la Secretaría Virtual?... 3 2.1. Elegir el país donde queremos
Manual de ayuda broker bankinter. Manual de ayuda. Página 1 de 17
Manual de ayuda Página 1 de 17 NOTA IMPORTANTE SOBRE BROKER BANKINTER LITE: El presente manual describe el funcionamiento del Broker Bankinter en su versión PRO. La versión PRO únicamente puede ser utilizada
CISS PREVENCIÓN de Riesgos Laborales
Guia_CISS_PRL_online.indd 1 25/10/2012 16:45:23 Guía rápida de personalización de El portal de le ofrece la oportunidad de disponer de claves personalizadas con un área personal o de trabajo completamente
Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1
Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL
Aplicateca. Consultor Legal Abogados. Guía Rápida. Administrativo, Civil, Laboral, Penal por Wolters Kluwer
Aplicateca Guía Rápida Consultor Legal Abogados Administrativo, Civil, Laboral, Penal por Wolters Kluwer Índice 1 Qué es Consultor Legal Abogados?...2 1.1 La suscripción incluye... 2 1.2 Qué ventajas ofrece
Mantenimiento Limpieza
Mantenimiento Limpieza El programa nos permite decidir qué tipo de limpieza queremos hacer. Si queremos una limpieza diaria, tipo Hotel, en el que se realizan todos los servicios en la habitación cada
Manual de Ayuda del Registro Electrónico de Apoderamientos FEBRERO 2014
Manual de Ayuda del Registro Electrónico de Apoderamientos FEBRERO 2014 Índice 1 INTRODUCCIÓN... 5 2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 5 3 A QUIÉN VA DIRIGIDO... 6 4 ACCESO AL SERVICIO... 6 4.1 Acceso del poderdante...10
PAGOS DOMICILIADOS - GESTIÓN DE PAGOS PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS
PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS 1 INDICE GESTIÓN DE PAGOS DOMICILIADOS 3 Incorporar beneficiarios manualmente 4 Anulación de pagos domiciliados o gestión de pagos 7 Importar beneficiarios de un fichero
ÍNDICE. DENOMINACIÓN DE SUBDIRECCIÓN Denominación de Área
ÍNDICE 1. Introducción... 2 1.1. Objetivo... 2 1.2. Abreviaturas y Acrónimos... 2 2. Módulo Marketing... 3 2.1. Entorno del módulo Marketing... 3 2.2. Perfiles de usuario... 5 2.3. Funcionalidad global...
Aguas de Cuenca. Oficina Virtual. Guía del Usuario versión 1.0
Aguas de Cuenca Oficina Virtual Guía del Usuario versión 1.0 Índice Acceso a la Oficina Virtual 3 Registro Entrar a la Oficina Virtual Datos del usuario Selección de contrato Gestiones Correspondencia
Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online
Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...
Instructivo de Uso de los Servicios Vía Internet - Registro en el Portal
Instructivo de Uso de los Servicios Vía Internet - Registro en el Portal Apreciado Pensionado(a): Si ya se encontraba registrado en el anterior aplicativo de expedición de certificados en línea NO REQUIERE
INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO DE DEJA SIN EFECTO PERMISOS Y FERIADOS. Enero 2013. www.contraloria.cl
INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO DE DEJA SIN EFECTO PERMISOS Y FERIADOS Enero 2013 www.contraloria.cl Santiago, 14 de diciembre de 2012 Estimados/as Usuarios/as: Se les informa que a contar de hoy,
Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248
mytnt Índice A mytnt B Acceder a MyTNT por primera vez B.1 Registro en mytnt B.1.1 Registro en mytnt con cuenta TNT B.1.2 Registro en mytnt sin cuenta TNT C Menú principal de MyTNT 1 MODIFICAR CONFIGURACIÓN