Anexo Nro. 3. Procedimientos para logística y distribución de equipamiento. Programa Alfabetización Digital
|
|
- Margarita Duarte Piñeiro
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Anexo Nro. 3 Procedimientos para logística y distribución de equipamiento Programa Alfabetización Digital 1. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA 1.1. Depósitos de Equipamiento: El equipamiento adquirido por la DGCyE para la implementación del Proyecto Alfabetización Digital será puesto a disposición del adjudicatario de la siguiente manera: La DGCyE dispondrá de depósitos dentro del ámbito urbano de las Ciudades de La Plata y Quilmes, en las cuales almacenará el equipamiento a instalar a medida que lo reciba por parte de sus proveedores El oferente deberá considerar en los precios cotizados los costos de transporte derivados del retiro del equipamiento a instalar desde los depósitos de la DGCyE y el posterior traslado hacia las Escuelas de la o las Regiones en que haya resultado adjudicado Kits de Instalación: El equipamiento podrá será entregado al Adjudicatario en conjuntos completos para ser instalados en cada uno de los establecimientos educativos. En términos generales, estos conjuntos o kits estarán compuestos por: Servidor, con su correspondiente teclado, mouse, y monitor. Rack para alojamiento de los equipos Unidad de Potencia Ininterrumpida (UPS) Switch LAN para interconexión Access Point Carros Porta-Netbooks Netbooks La dotación de estos equipos asignada a cada Escuela es variable. Puede encontrarse un listado detallado de la misma en el Anexo Nro. 3 Distribución de Equipamiento por Escuela. Dichas cantidades han sido establecidas en forma estadística considerando las cantidades de dispositivos a conectar y posibles condiciones edilicias desfavorables. Una vez terminado el Servicio de Instalación y Puesta en Marcha, la instalación podrá ser auditada por personal técnico de la 1
2 DGCyE a efectos de verificar cantidad y números de serie de los equipos involucrados debiendo coincidir en todo con lo declarado en el certificado de conformidad de instalación. No obstante, de existir casos en los que el adjudicatario pudiera necesitar switches o Access points adicionales a los provistos (por ejemplo en casos en los que el tendido de cable UTP supere los 90 Mts.) o donde las condiciones edilicias hagan deficiente la cobetura wi-fi mediante los equipos asignadas y sea menester agregar Access Point adicionales. En estos casos deberá justificar técnicamente y por escrito dicha necesidad mediante nota dirigida al representante técnico de la DGCyE. Si dicha solicitud fuese aprobada por el representante técnico de la DGCyE, la instalación del equipamiento adicional no generará ningún costo adicional para la DGCyE Retiro y traslado de equipamiento: En aquellos casos en que el adjudicatario deba retirar partidas de equipamiento de los depósitos de almacenamiento de la DGCyE, correrán a cargo del adjudicatario, por sí o a través de subcontratistas, todos los traslados necesarios de dicho equipamiento hacia las sus propias instalaciones y/o hacia las escuelas donde deberán ser instalados los equipos. La cantidad de equipamiento entregado al adjudicatario (bajo la modalidad de custodia) para su instalación y puesta en marcha, dependerá de tres factores: a) la asignación de equipamiento previsto en el Anexo Nro. 3 Distribución de Equipamiento por Escuela, b) el cronograma de instalaciones presentado por la empresa c) el valor del aval bancario o póliza de seguro en Pesos Argentinos conformado como garantía durante el período de Instalación y Puesta en Marcha. Se recuerda que el valor del aval o póliza de seguro que presente el oferente determinará el tope máximo de equipamiento que la DGCyE pondrá temporalmente en su poder a efectos de su Instalación y Mantenimiento. El adjudicatario podrá presentar un aval o póliza total (equivalente al 100% del valor de los bienes a instalar en la región/es adjudicada/s). O bien, podrá presentar avales y/o pólizas parciales, de acuerdo a su cronograma de instalación, siendo el monto mínimo exigido por la DGCyE aquel que en Pesos Argentinos resulte equivalente a USD (dólares treinta y tres mil novecientos treinta y ocho). El aval o póliza conformado en su valor mínimo exigido, le permitirá retirar bajo custodia hasta: 1 Server, 90 Netbooks, 3 Carros Porta-netbooks, 1 Rack, 12 Access Point, 1 Switch, 1 Unidad de Potencia Ininterrumpida. Si bien el adjudicatario podrá optar entre retiros parciales o totales (dependiendo siempre de las garantías presentadas y cronograma de instalación y puesta en 2
3 marcha) del equipamiento, la DGCyE sólo entregará equipos que integren un conjunto completo. Es decir, no se entregarán equipos sueltos sino agrupados en kits. Cada kit entregado estará asignado a un Establecimiento Educativo específico, conforme a lo dispuesto en el Anexo Nro. 2 Distribución de Equipamiento por Escuela. En caso que por cuestiones estratégicas o logísticas, el adjudicatario necesite almacenar en instalaciones propias equipamiento, estarán a su exclusivo cargo, los costos asociados al almacenamiento y seguridad de los equipos acopiados. Dicha responsabilidad abarcará al adjudicatario y a los subcontratistas en los que deba apoyarse para la prestación del servicio. El adjudicatario deberá tener en cuenta en sus costos una demora, atribuible a la DGCyE, de 60 (sesenta) días corridos. La demora efectiva que se produzca, en días corridos, deberá ser adicionada al plan de instalación presentado por el adjudicatario Responsabilidad Patrimonial: Según lo detallado en las IAO 43.2, el adjudicatario será patrimonialmente responsable del equipamiento que la DGCyE ponga en su custodia y responsabilidad, para su instalación en las escuelas. Esta responsabilidad patrimonial será instrumentada a través de los avales o pólizas de seguro mencionados en pliego, tanto para el período de Instalación y Puesta en Marcha, como para el período de Servicio de Mantenimiento Correctivo. Dicha responsabilidad patrimonial rige desde el día y hora en que el equipamiento haya sido puesto en custodia del adjudicatario, hasta el día y hora de la efectiva puesta en marcha mediante el cumplimiento del Protocolo de Mediciones y Aceptación que forma parte del Pliego de Contratación del Servicio. 2. GARANTÍA DE CORRECTO FUNCIONAMIENTO OBLIGATORIO Y SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO En el mismo momento en el que el adjudicatario logre el alta definitiva de la red informática de un determinado establecimiento educativo mediante el cumplimiento del Protocolo de Mediciones y Aceptación, que se describe en el pliego de contratación del servicio, dicho establecimiento entra, en de ese momento en Período de Garantía de Correcto Funcionamiento Obligatoria y de Servicio de Mantenimiento Correctivo. Ambas garantías deberán estar vigentes por un período de 12 meses desde la firma del acta de recepción de obra. La DGCyE no aceptará cargo alguno relacionado con costos de transporte generados directa o indirectamente por las visitas de personal técnico del adjudicatario contempladas en la Garantía de Correcto Funcionamiento Obligatorio y/o Servicio de Mantenimiento Correctivo. 3
4 La DGCyE pondrá a disposición de los usuarios una Mesa de Ayuda, actuando como nexo entre los Establecimientos Educativos y las empresas adjudicatarias de la LPI 2/12. La Mesa de Ayuda concentrará los reclamos por parte de las Escuelas y será la responsable del diagnóstico de los distintos problemas, del seguimiento de la solución del problema, de la ejecución de la Garantía de Correcto Funcionamiento Obligatoria y de la ejecución del Servicio de Mantenimiento Correctivo, según corresponda. Toda vez que se registre una falla en algún componente de la Instalación Eléctrica, Sistema de Cableado de Datos, o Red informática de un establecimiento, el referente TIC (personal docente con entrenamiento técnico del Establecimiento Educativo en cuestión) reportará la anomalía a la Mesa de Ayuda de la DGCyE. La Mesa de Ayuda ofrecerá dos vías de contacto: i) una línea telefónica del tipo 0800, ii) una plataforma online a la que se podrá acceder fácilmente a través del portal La DGCyE hará uso, según corresponda, de la Garantía de Correcto Funcionamiento Obligatoria o bien, del Servicio de Mantenimiento Correctivo, a partir de una solicitud de visita técnica en la Escuela, remitida por la Mesa de Ayuda al Centro Único de Contacto que el adjudicatario deberá habilitar a este efecto Garantía de Correcto Funcionamiento Obligatorio: Esta garantía será aplicable a todos los materiales y mano de obra provistos por el adjudicatario, que fueron necesarios para la instalación y puesta en marcha del kit o conjunto de equipamiento informático asignado a cada Escuela. Es decir, se limita a todos los recursos necesarios para la Instalación Eléctrica y Cableado de Transmisión de Datos. Esta garantía NO alcanza a los equipos informáticos -propiedad de la DGCyEdados en custodia al adjudicatario, para la instalación y puesta en marcha de la red informática. La cantidad de visitas técnicas para la solución de problemas relacionados con el funcionamiento de la Red Eléctrica y Cableado de Transmisión de Datos será ilimitada durante los 12 meses de vigencia de la Garantía de Correcto Funcionamiento Obligatorio. Los plazos para la provisión de este servicio de garantía serán los establecidos en el documento de pliego (LPI 2/12) y se comenzarán a correr a partir del envío de una solicitud de visita técnica remitida por la Mesa de Ayuda al Centro Único de Contacto que el adjudicatario deberá habilitar a este efecto. Este aviso/solicitud generará la apertura de un Incidente de Soporte Técnico que será identificado mediante un número. A partir de la apertura del Incidente de Soporte Técnico, el adjudicatario dispondrá de los plazos consignados en las Especificaciones Técnicas del Servicio para presentarse en el establecimiento y aplicar los procedimientos necesarios para solucionar el problema reportado. 4
5 El cierre del Incidente de Soporte Técnico se confirmará mediante la confección y firma del formulario certificado de conformidad de servicio técnico que el adjudicatario podrá obtener en el portal y que deberá, para tener validez, contener las firmas del personal técnico interviniente por parte del adjudicatario, el referente TIC del Establecimiento y el Director del mismo Servicio de Mantenimiento Correctivo: Este servicio será aplicable a todos los desperfectos que pudieran presentarse en la configuración de la red informática y/o funcionamiento de los equipos informáticos instalados en las Escuelas y pertenecientes a la DCGyE. Entiéndase por tales al kit o conjunto de equipos asignado a cada Establecimiento Educativo (Rack, Server, Netbooks, Carro Porta-netbooks, Switches, Access Point, Unidad de Potencia Ininterrumpida). La mayoría de los problemas de software, serán resueltos por el referente TIC de la Escuela con la asistencia -remota o telefónica- de la Mesa de Ayuda de la DGCyE. Eventualmente, podría presentarse el caso en que la imposibilidad de resolver un problema de software mediante los canales mencionados derive en la emisión por parte de la Mesa de Ayuda de la DGCyE- de una solicitud de visita al Centro Único de Contacto del adjudicatario. Ante problemas de hardware, el Servicio de Mantenimiento Correctivo funcionará en modalidad de reemplazo. Esto significa que el adjudicatario jamás será responsable, ni estará autorizado por la DGCyE a proceder a la apertura de los equipos para su reparación en caso de falla. Tal como se detalla en las Especificaciones Técnicas del Servicio de Mantenimiento Correctivo del pliego de contratación, este servicio obliga a la empresa adjudicataria a garantizar la presencia de personal técnico en el establecimiento educativo para la resolución de problemas de software y/o hardware, durante 12 meses, cada vez que la Mesa de Ayuda de la DGCyE emita un Incidente de Soporte Técnico. A partir de la apertura del Incidente de Soporte Técnico, el adjudicatario dispondrá de los plazos consignados en las Especificaciones Técnicas del Servicio para presentarse en el establecimiento y reemplazar el equipo o aplicar los procedimientos necesarios para solucionar el problema reportado. El cierre del Incidente de Soporte Técnico se confirmará mediante la confección y firma del formulario certificado de conformidad de servicio técnico que el adjudicatario podrá obtener en el portal y que deberá, para tener validez, contener las firmas del personal técnico interviniente por parte del adjudicatario, el referente TIC del Establecimiento y el Director del mismo. En caso que una falla ponga a un determinado equipo en condición fuera de servicio, el adjudicatario será responsable de su reemplazo en las condiciones y plazos estipulados en el pliego de bases y condiciones para la contratación. Para efectuar dicho reemplazo, el adjudicatario deberá entregar a la DGCyE el equipo en condición fuera de servicio y recibirá a cambio un equipo nuevo o reparado (con todas sus funcionalidades activas) que deberá reinstalar en el mismo establecimiento educativo. 5
6 Reposición de equipos fuera de servicio La DGCyE concentrará en sus depósitos la totalidad de equipos adquiridos en el marco de este Programa. Tanto la provisión inicial de equipos a los adjudicatarios para su instalación en los establecimientos educativos, como la provisión de equipos para el reemplazo y/o ejecución de garantía de equipos en condición fuera de servicio se realizará en ubicación a determinar dentro de las Ciudades de La Plata y Quilmes de la Provincia de Buenos Aires. Quedan bajo exclusiva responsabilidad del adjudicatario, todos los costos derivados del traslados de equipamiento y personal técnico necesarios para cumplimentar los requerimientos del servicio (viajes desde las instalaciones del adjudicatario al depósito para el retiro de equipamiento en funcionamiento, viajes entre dependencias del adjudicatario y las escuelas de la región adjudicada y viajes para entrega de equipamiento en falla para su reparación y/o ejecución de garantía a la ciudad de La Plata y/o Quilmes). Todos estos costos, serán exclusiva responsabilidad del adjudicatario y por lo tanto se considerarán formando parte del servicio cotizado. Debe entenderse como transporte necesario a todo traslado de personal y/o equipos que se requiera para restablecer todas las funcionalidades activas de la red informática de un establecimiento escolar. En todos los casos en los que un Incidente de Soporte Técnico requiera que el adjudicatario reemplace un equipo de un establecimiento educativo, la Mesa de Ayuda de la DGCyE será quién notifique al adjudicatario, en el mismo momento de apertura del Incidente de soporte, el tipo de equipo a reemplazar, como así también, el día y horario de presentación en los depósitos para retirar un equipo nuevo o reparado. La Mesa de Ayuda de la DGCyE podría programar la recolección de varios equipos averiados en más de un Establecimiento Educativo dentro de la Región Educativa adjudicada, que deberán presentarse en las oficinas centrales del Programa para su reposición. En el caso eventual en el que en las oficinas centrales del Proyecto NO estuvieran disponibles los equipos necesarios para la reposición, el sistema de Mesa de Ayuda de la DGCyE pondrá el Incidente de Soporte en condición de Pendiente lo cual liberará al adjudicatario de la responsabilidad de su resolución hasta tanto la DGCyE provea el equipo necesario. En este momento, la Mesa de Ayuda comunicará al adjudicatario la provisión del equipo requerido y reabrirá el Incidente de Soporte, aplicándose desde ese momento los plazos consignados para la resolución del mismo. Para todos los casos en los que el adjudicatario deba proceder al reemplazo de cualquier equipo, quedará bajo su responsabilidad patrimonial (garantizada mediante el aval para período de Servicio de Mantenimiento Correctivo) el equipo en condición Fuera de Servicio que haya sido reemplazado. Dicha responsabilidad correrá desde el preciso momento del cierre del Incidente de Soporte que generó el reemplazo y hasta que el 6
7 personal de los depósitos en las Ciudades de La Plata y/o Quilmes, reciba el equipo en condición Fuera de Servicio para la ejecución de su garantía o bien para su reparación. 7
Contrato de servicio de mantenimiento estándar
Contrato de servicio de mantenimiento estándar CONDICIONES GENERALES El servicio contratado será prestado por char, a demanda del Usuario, a través de su Servicio Técnico, en días laborables en su centro
Aplicativo de solicitud de soporte técnico
Aplicativo de solicitud de soporte técnico Todas las netbooks que integran el Programa Conectar Igualdad disponen de soporte técnico integral durante un lapso de entre 2 y 3 años, según el modelo. El soporte
UNIVERSIDAD DE BURGOS
UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de soporte y mantenimiento de los firewalls de la Universidad de Burgos
1. Requerimientos Transversales de los Servicios
Formulario de Especificación Técnica Servicio de Call Center de Soporte Técnico Servicio de Call Center (Mesa de Ayuda) de Soporte Técnico para el Proyecto de Integración de Tecnología en la Educación
CONDICIONES GENERALES DE COMPRA LEGRAND GROUP ESPAÑA, S.L.
CONDICIONES GENERALES DE COMPRA LEGRAND GROUP ESPAÑA, S.L. 1.- DEFINICIONES.- En estas Condiciones Generales, se entiende por "Proveedor" a la empresa, persona física o jurídica, a la que se le cursa un
ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO SUMINISTRO DE CERTIFICADOS DIGITALES PARA EL MANEJO DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE
ANEXO II ESPECIFICACIONES TECNICAS
ANEXO II ESPECIFICACIONES TECNICAS RENGLÓN ÚNICO 1.OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN El presente documento provee una descripción del proyecto, que consiste en la provisión e instalación de DOS (2) Librerías
FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX)
FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX) Tabla de Contenidos FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-E)... 1 Tabla de Contenidos... 1 Indice de Códigos... 1 Consideraciones Preliminares...
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARTICULARES DEL SERVICIO CANTV TELEFONÍA IP
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARTICULARES DEL SERVICIO CANTV TELEFONÍA IP PRIMERO: PARTE GENERAL 1.1 Mediante las presentes Condiciones Particulares se establecen los términos y condiciones bajo las cuales la
Alcance y descripción del servicio COLOCATION IPLAN. Datacenter Ringo
Alcance y descripción del servicio COLOCATION IPLAN Datacenter Ringo 1- Introducción. COLOCATION IPLAN le permite al Cliente alojar equipamiento informático y/o de comunicaciones en un gabinete (Rack o
San Miguel de Tucumán, 10 de Setiembre de 2014.- CIRCULAR Nº 28/14
San Miguel de Tucumán, 10 de Setiembre de 2014.- CIRCULAR Nº 28/14 ASUNTO: Bloqueo Cero: Procedimiento de certificación de netbooks para alumnos y docentes de establecimiento que implementan el Programa
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABINAS DE ALMACENAMIENTO DE VÍDEOS DE ALTA CALIDAD PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objeto que se persigue con la ejecución de este
PARTIDA TRES. DESCRIPCIÓN MODELO CANTIDAD NO. SERIE PRV-20120171C Appliance para la Protección Contra Ataques De
PARTIDA TRES PÓLIZA DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO PARA LA PROTECCIÓN CONTRA ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIO DISTRIBUIDO (DDOS). 1. OBJETIVO LA CONVOCANTE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA UNIDAD DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA UNIDAD DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN LA PUNTA, 2010 1 1. INTRODUCCION La Unidad de Tecnología de la Información, es el órgano de apoyo, encargado de la administración,
Agrupamiento Familia Puesto Alcance del puesto Requisitos excluyentes
TIC-1-1 Analista de monitoreo de redes Monitorear y controlar las redes del GCABA con el fin de detectar incidentes y reportarlos. Analizar las métricas utilizadas para el monitoreo de la red, la configuración
Ente Provincial Regulador Eléctrico. Pliego de Condiciones Técnicas para la Adquisición de Equipamiento Informático
Ente Provincial Regulador Eléctrico Pliego de Condiciones Técnicas para la Adquisición de Equipamiento Informático 1. Objeto de esta licitación. El presente llamado a licitación tiene por objeto la adquisición
1. Garantía, Soporte y Mantenimiento.
1. Garantía, Soporte y Mantenimiento. 1.1. Garantía, Soporte y Mantenimiento Todos los servicios indicados a continuación tendrán una vigencia de 3 años a partir de la puesta en servicio de las instalaciones
Guía de Reparación de Equipamiento
Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional Estimado Sostenedor y Director, El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación de Calidad (TEC), que
CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO RED PRIVADA MOVISTAR SPEEDY Y COMPRAVENTA DE EQUIPO AL CRÉDITO
CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO RED PRIVADA MOVISTAR SPEEDY Y COMPRAVENTA DE EQUIPO AL CRÉDITO 1. FUNCIÓN: Telefónica del Perú S.A.A. ( ) da en venta al CLIENTE el Equipo de su propiedad indicado en
SERVICIO DE ATENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS
COLEGIO LEONARDO DA VINCI SERVICIO DE ATENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO HOJA DE CONTROL Colegio Leonardo Da Vinci Arica Unidad CTIC Titulo Servicio de Atención y Resolución
PREGUNTA: Tiempo para realizar consultas hasta 21 días antes del 29 de julio o 10 días antes de la apertura de las ofertas.
PREGUNTA: Tiempo para realizar consultas hasta 21 días antes del 29 de julio o 10 días antes de la apertura de las ofertas. Sección I / 7.1 Todo Oferente potencial que requiera alguna aclaración sobre
ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5
ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5 PÓLIZA DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO PARA LA PROTECCIÓN CONTRA ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIO DISTRIBUIDO (DDOS). 1. OBJETIVO
Concurso Privado de Apertura Pública Nacional e Internacional N 01/2014
Título: Pliego de Bases y Hoja 1 de 8 Concurso Privado de Apertura Pública Nacional e Internacional N 01/2014 Proyecto LAT 132 kv ET MARANZANA ET G. LEVALLE Y Ampliación ET G. LEVALLE 132/66 kv Pcia. de
NORMAS DE SOPORTE ADDVISORY GROUP CARIBE SA SAP BUSINESS ONE
NORMAS DE SOPORTE ADDVISORY GROUP CARIBE SA SAP BUSINESS ONE El presente documento describe y ordena las condiciones y normas de soporte que cubre el servicio de mantenimiento anual que Addvisory Group
POLÍTICA DE GESTIÓN DE SUMINISTRADORES
Página 1 de 12 Rev. Fecha 1 17/06/2010 procedimiento 2 17/01/2011 Modificación de la Política de Gestión de Suministradores 3 09/07/2013 Actualización apartados 5.1 y 5.3 : : Política de Gestión Suministradores.odt
ANEXO II PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES ADQUISICIÓN DE LIBRERÍA AUTOMATICA ROBOTICA PARA EL RESPALDO EN CINTAS
ANEXO II PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES ADQUISICIÓN DE LIBRERÍA AUTOMATICA ROBOTICA PARA EL RESPALDO EN CINTAS ARTÍCULO 1 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN El objeto de la presente Licitación Pública está
Servicio de Informática
EXPTE. A/8/13 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO HARDWARE DE LOS EQUIPOS INFORMATICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 1.- OBJETO DEL CONTRATO La Universidad de Alicante desea contratar
cumple y hay evidencias objetivas
Lista de Verificación ISO :2008 LISTA DE VERIFICACIÓN ISO :2008 Sistemas de Gestión de la Calidad Pliego Objeto y campo de aplicación Esta lista de verificación tiene como objetivo conocer con mayor detalle
CONSULTAS ACLARACIONES RESPUESTAS LICITACION L11008 CONTRATO MARCO SERVICIOS DE DESARROLLO Y SOPORTE COMPONENTES BUI
CONSULTAS ACLARACIONES RESPUESTAS LICITACION L11008 CONTRATO MARCO SERVICIOS DE DESARROLLO Y SOPORTE COMPONENTES BUI 1. Servicios de Desarrollo. El documento establece que la modalidad será a través de
Especificaciones Técnicas
Especificaciones Técnicas Tipo de Equipamiento: Monitor GLOSARIO y CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS Aplicable a: - Monitor LCD / LED 17 - Se sugiere utilizar como código del catálogo de Bienes y Servicios
FORMATO DE OBSERVACIONES Y RESPUESTAS
FORMATO DE OBSERVACIONES Y S OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LAS EMPRESAS HIT COMMUNICATIONS LTDA., DYG REPRESENTACIONES LTDA., DAXA COLOMBIA LTDA., SIEMENS-ENTERPRISE, IMPORT SYSTEM LTDA. Y SAVERA LTDA.
AVISO LEGAL. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por PC-NEXT.
1 de 6 I. PROPÓSITO. Definir las condiciones de contratación de los servicios ofrecidos por. II. ALCANCE. Este aviso es aplicable para todos los servicios ofrecidos por. III. DEFINICIONES. : Es la organización
ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos
Páginas 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar el marco normativo que fije las condiciones en que deben prestarse los Servicios de Tecnologías de Información a los procesos de la organización, estableciendo criterios
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONEXIÓN EN RED SECUNDARIA DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONEXIÓN EN RED SECUNDARIA DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA Constituye el objeto del presente pliego de prescripciones técnicas, el establecimiento
MUNICIPIO DE MORÓN Licitación Pública Nacional Nº 2/2010 Exp. 1271/2010 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPIO DE MORÓN Licitación Pública Nacional Nº 2/2010 Exp. 1271/2010 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ARTÍCULO 1º: Especificaciones Generales El sistema requerido tiene por objeto servir de plataforma
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 65 Años Bogotá, 30 de julio de 2012 Señores PROVEEDORES Bogotá
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 65 Años Bogotá, 30 de julio de 2012 Señores PROVEEDORES Bogotá Cordial saludo. La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para el servicio de SOPORTE
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO IPLAN
Alcance y descripción del servicio SERVIDOR DEDICADO IPLAN 1 Introducción Nuestro Servidor Dedicado IPLAN consiste en un equipo físico instalado en nuestros Data Centers, disponible para el cliente con
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2 Hace parte de estas especificaciones técnicas la matriz de riesgos, incluida en los formatos de la presente contratación. El termino para firmar y constituir Pólizas
Respuestas a consultas
Solicitud de Propuesta 58/2008 Desarrollo, configuración, instalación y puesta en servicio de un registro en línea, base web, de las actividades de recuperación y reciclaje de gases refrigerantes Respuestas
INVITACIÓN QS 21448. Servicio de soporte técnico para adecuación de pantallas HMI de YPFB Transporte. Junio 2015
INVITACIÓN QS 21448 Servicio de soporte técnico para adecuación de pantallas HMI de YPFB Transporte Junio 2015 CONFIDENCIALIDAD La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de
ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 SOPORTE MANTENIMIENTO ATENCION A USUARIOS
ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 SOPORTE MANTENIMIENTO ATENCION A USUARIOS CÓDIGO: APO4-P-001 FECHA DE VIGENCIA 25/Nov/2013 1. OBJETIVO Gestionar, brindar soporte y
INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DE SERVICIOS
Página: 1 de 9 INFORME TECNICO DE ESTANDARIZACION SERVICIOS Contratación del Servicio de Mantenimiento y Soporte para Servidor pseries 550 y el Almacenamiento Externo DS4700 2011 Página: 2 de 9 TABLA DE
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS
PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNA SOLUCIÓN (HARDWARE+SOFTWARE) PARA CONTROLAR EL TRÁFICO A NIVEL DE RED Y FUNCIONALIDADES ENTRE LOS SEGMENTOS DE RED. PROCEDIMIENTO: NEGOCIADO
Descripción y alcance del servicio FAX IPLAN
Descripción y alcance del servicio FAX IPLAN 1. Introducción FAX IPLAN consiste en un servicio que permite recibir los faxes en forma personalizada por medio del e-mail y sin necesitar de instalar ningún
BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS (BEE)
Banca Electrónica para Empresas (BEE) es una aplicación desarrollada por Red Link S.A. y puesta a disposición de sus clientes por el BANCO DE CORRIENTES. Al tratarse de una aplicación diseñada para ser
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA RED INTERIOR DE VOZ Y DATOS DEL EXCMO.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA RED INTERIOR DE VOZ Y DATOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. 1 OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato
La U.A.E.A.C. debe contar con el Software en producción y actualizado para:
1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN Para la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil que ofrece servicios aeronáuticos, aeroportuarios, informáticos
OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013
OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 5 MONITOREO Y SISTEMAS DE INFORMACION JUNIO 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS MONITOREO
Alcance y descripción del servicio LINEA IPLAN
Alcance y descripción del servicio LINEA IPLAN 1 Introducción. Línea IPLAN contempla la prestación de una línea de telefonía básica con conexión a la red telefónica conmutada con numeración pública asignada
1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación
La Embajada de los Estados Unidos de América tiene el agrado de dirigirse a ustedes para invitarlos a cotizar el servicio de referencia.
Buenos Aires, Argentina 8 de mayo de 2015 A TODOS LOS INTERESADOS Ref.: Impresión de formularios, tarjetas y varios De la mayor consideración: La Embajada de los Estados Unidos de América tiene el agrado
OFERTA COMERCIAL. Señores: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA Ciudad
1 OFERTA COMERCIAL Señores: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA Ciudad MONITOREO BPO BUSINESS INFORMACIÓN SOPORTE 2 Bogotá D.C, Enero 15 de 2015 Señores UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA
Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO Satisfacer los requerimientos que hagan los usuarios para
POLÍTICA DE CLIENTES CONTINENTAL BOLSA SAB S.A.
POLÍTICA DE CLIENTES CONTINENTAL BOLSA SAB S.A. 1) Registro de Cliente a) Los requisitos generales para ser registrado como cliente son i) la suscripción del contrato de intermediación de valores, ii)
Fecha 8/02/2013. Contenido
Acuerdo de Nivel Mesa Elaborado por: Juan Pablo Pérez Wilson Viana Uribe Fecha 15/01/2013 Código: P-GSI-4xxxxx Versión: 01 Revisado por: Wilson Viana Uribe Fecha 8/02/2013 Aprobado por: Marco Mesa Fecha
Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento.
Cierre de Brecha Digital Estimado Sostenedor y Director, Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación
Soporte Técnico de Software HP
Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SIP. Actualizado con las observaciones del CTSP en la 18ª Reunión.
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL SIP Actualizado con las observaciones del CTSP en la 18ª Reunión. A. FUNDAMENTO LEGAL B. OBJETO C. AMBITO DE APLICACIÓN D. RESPONSABILIDAD E. CARACTERÍSITICAS DEL SISTEMA I.
Alcance y descripción del servicio CONSTRUCTOR DE SITIOS IPLAN
Alcance y descripción del servicio CONSTRUCTOR DE SITIOS IPLAN 1 Introducción. Nuestra solución ofrece un servicio simple y flexible, diseñado para construir un sitio en Internet donde mostrar información
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LOS DIRECTORES DE ALMACENAMIENTO SAN PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CORPORATIVOS DE OSAKIDETZA- S.V.S.
MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LOS DIRECTORES DE ALMACENAMIENTO SAN PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CORPORATIVOS DE OSAKIDETZA- S.V.S. PLIEGO DE BASES TÉCNICAS Índice 1. Objeto y alcance... 3 2. Inventario
UNIVERSIDAD DE BURGOS
UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de soporte y mantenimiento de servidores corporativos, sistema de almacenamiento
ACUERDO DE NIVELES DE SERVICIO (SLA) SERVIDOR DEDICADO - RINGO. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina
ACUERDO DE NIVELES DE SERVICIO (SLA) SERVIDOR DEDICADO - RINGO 1 CONDICIONES GENERALES El presente documento especifica los términos del acuerdo de niveles de servicio (también llamado SLA, Service Level
MINISTERIO DE HACIENDA INSTRUCTIVO SAFI N 02/2010
INSTRUCTIVO SAFI N 02/2010 ASUNTO: NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ARQUITECTURA TECNOLÓGICA DE LOS SISTEMAS DE: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADO (SAFI), INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (SIRH) E
SU11/08. 4.- Entrega de los bienes objeto de este contrato:
PLIEGO DE CARACTERISTICAS TECNICAS QUE RIGEN EL CONCURSO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA EL DISEÑO, SUMINISTRO E INSTALACION DE MONITORES DIGITALES DE VÍDEO CON DESTINO A CENTROS Y DIVERSOS SERVICIOS DE
Sistemas de gestión de la calidad Requisitos
Sistemas de gestión de la calidad Requisitos 1 Objeto y campo de aplicación 1.1 Generalidades Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1712 Ejercicio: 2015 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 9 Modalidad:
Bogotá D.C., 2 de agosto de 2013 TABLA DE CONTENIDO. No. Circular Páginas
BOLETÍN NORMATIVO Bogotá D.C., 2 de agosto de 2013 No.025 De conformidad con lo previsto en los artículos 1.4.4, 1.4.5 y 1.4.10 del Reglamento de Funcionamiento de la Cámara de Riesgo Central de Contraparte
LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M
No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente
INVITACIÓN DIRECTA ADQUISICIÓN DE SWITCHES CISCO 3850. Gestión 2013
INVITACIÓN DIRECTA ADQUISICIÓN DE SWITCHES CISCO 3850 Gestión 2013 Mayo de 2013 CONFIDENCIALIDAD La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de la Empresa YPFBTransporte S.A.
INVITACIÓN A COTIZAR No. 025
INVITACIÓN A COTIZAR No. 025 1. Introducción La Fundación Empresas Públicas de Medellín, a través del Programa de La Alcaldía, Medellín Digital, realiza la invitación a cotizar para adquirir el servicio
EQUIPOS PARA ORGANIZACIONES
GARANTÍAS BANGHÓ EQUIPOS PARA ORGANIZACIONES ÍNDICE 1. Niveles de Servicios Disponibles 2. Procedimiento y Gestión de Garantías 3. Modalidad CARRY IN 4. Modalidad ON SITE 5. Zona XPRESS 6. Apertura de
Reglamento de las Salas de Informática de la Facultad de Ciencias Sociales
Reglamento de las Salas de Informática de la Facultad de Ciencias Sociales CAPÍTULO I Aspectos generales ART. 1 - OFERTA: Las Salas de Informática (SI) ofrecen, a quien lo requiera y dentro de los preceptos
Empresa que realiza la solicitud Assist Consultores de Sistemas S.A. Fecha Solicitud 30 de junio de 2015, 09:32
RESPUESTAS A SOLICITUD DE ACLARACIONES DE LA INVITACIÓN A COTIZAR 10701104-002-2015 LÍNEA DECISIONAL DE GESTIÓN INFORMÁTICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN, MARZO
ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DISEÑO, DESARROLLO, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNA PLATAFORMA INFORMÁTICA PARA LA ReTBioH I. OBJETO El objeto del presente pliego lo constituye
ANEXO TÉCNICO CPP 0000 INFRAESTRUCTURA PROYECTO BI
ANEXO TÉCNICO CPP 0000 INFRAESTRUCTURA PROYECTO BI Contenido 1. Objeto 2 2. 2 3. Licenciamiento requerido (Obligatorio) 5 4. Oferta 5 5. Evaluación 6 6. Garantía 6 7. Plazos de entrega 6 8. Tablas de cumplimiento
Proveer al cliente la disponibilidad de un servicio de emisión de CFDI bajo las condiciones detalladas en el presente documento.
1. Realización del Documento Realizó el Documento Mario López Gerente Operaciones 2. Historial de Cambios Revisión Cambio 21/10/2011 Lanzamiento del Documento 04/06/2012 Actualización en Horario de Atención
NBC-100 01/Febrero/2006 Modalidad Llave en mano Propuesta
NBC-100 01/Febrero/2006 Modalidad Llave en mano Propuesta Administrador de Contenidos. Versión ASP Responsable Matías Poisson Cliente No Borders Campaign Atención 2 1 Introducción 1.1 Índice y Contenidos
1 CONSULTAS RELATIVAS AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
CONSULTAS SOBRE EL PLIEGO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ANÁLISIS Y MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS TIC EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA Y LA PUESTA
MANUAL DE DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LA ACADEMIA CISCO ESPOL
MANUAL DE DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LA ACADEMIA CISCO ESPOL Revisión: 05 Realizado: Econ. María Verónica Morán Coordinadora de Calidad Fecha: Junio, 22 de 2011 Revisado: Ing. Albert Espinal Director
AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD, PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DEL SISTEMA DE LOCALIZACIÓN Y CONTROL DE VEHÍCULOS MUNICIPALES
Ministerio de Economía y Finanzas Pública Comisión Nacional de Valores
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Organismo contratante COMISION NACIONAL DE VALORES PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo: Licitación Privada Nº: 04 Ejercicio 2014 SEGUNDO LLAMADO Clase: De Etapa
1.- Organismo Demandante: Corporación de Salud de Peñalolen Rut: 71.234.100 Dirección: Orientales N 6958
Bases de Licitación para Adquisición, instalación y mantención de dispensadores automáticos de fármacos e insumos para los Centros de Salud San Luis, Carol Urzúa, La Faena y Lo Hermida, de La Corporación
MONITOREO REMOTO DE ALARMAS Y SISTEMA ELECTRÓNICO DE SEGURIDAD
REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MONITOREO REMOTO DE ALARMAS Y SISTEMA ELECTRÓNICO DE SEGURIDAD El Concejo Municipal del Cantón Central de San José, con fundamento en los artículos 50, 169
Alcance y descripción del servicio. Cloud Hosting IPLAN
Alcance y descripción del servicio Cloud Hosting IPLAN 1. Introducción. Nuestra solución de Cloud Hosting IPLAN ofrece flexibilidad y simpleza permitiendo publicar un sitio Web en Internet, utilizando
PROCEDIMIENTO RED Y COMUNICACIÓN DE DATOS
P-06-05 Marzo 2009 03 1 de 7 1. OBJETIVO Asegurar el funcionamiento eficiente y seguro de la Local Area Network (LAN) y de las telecomunicaciones en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI),
ESTE PLIEGO DEBE SER PRESENTADO DEBIDAMENTE FIRMADO EN TODAS SUS HOJAS, POR REPRESENTANTE LEGAL, AGREGANDO PODER DEL CARÁCTER INVOCADO.
C O N C U R S O D E P R E C I O S Nº 01/2015 Provisión de Licencia de Antivirus PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba Córdoba, diciembre de 2014 Página
Términos y Condiciones
Términos y Condiciones Los presentes Términos y Condiciones regulan las condiciones de compra, www.aceitesesencialesmexico.com (en adelante Sitio Web ). venta y uso del sitio web Mediante la aceptación
PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTION DE CONFIGURACIONES
PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTION DE CONFIGURACIONES Objetivo del Procedimiento: Identificar y definir los componentes de configuración de los sistemas del SENA, registrando e informando
ANEXO V SISTEMA DE GESTIÓN DE MERCANCÍAS
ANEXO V SISTEMA DE GESTIÓN DE MERCANCÍAS 1. CONCEPTOS BÁSICOS. 3 1.1. TIPOS DE INSTALACIONES LOGÍSTICAS SEGÚN SU FUNCIÓN. 3 1.1.1. UNIDAD DE CONSUMO (UCO). 3 1.1.2. ALMACÉN GENERAL. 3 1.1.3. ALMACÉN INTERMEDIO.
Especificación Técnica
Página 1 de 9 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico 4.- Listado de Mediciones 5.- Pautas de Gestión Energética Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta.
ANEXO TÉCNICO CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTA
ANEXO TÉCNICO CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTA 1. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo proporcionar a los
El Proveedor de los productos y servicios aquí ofrecidos es EPSON COLOMBIA, NIT: 800.239.4715, compañía propietaria del portal web www.epson.com.
TÉRMINOS Y CONDICIONES 1. Objeto Por medio de esta Tienda Virtual podrá comprar, de forma fácil y segura, los productos y servicios de EPSON COLOMBIA, que se ofertan en esta página web. Toda compraventa
INFORME N 005-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE
INFORME N 005-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la renovación del servicio de soporte técnico, actualización y
PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A ABREVIADA. Nº 008/2013
PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A ABREVIADA. Nº 008/2013 LICITACION ABREVIADA (Expediente Nº 04956/2012) ARTICULO PRIMERO.(Objeto). La Intendencia de Florida contratará mediante
Acuerdo de Nivel de Servicio SLA
Acuerdo de Nivel de Servicio SLA Enero del 2014 Los siguientes términos y condiciones de este Acuerdo de Nivel de Servicio (en su versión modificada de vez en cuando, este "SLA" por sus siglas en inglés)
CENTRO DE CONTACTO. Consulta Pública. Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica
CENTRO DE CONTACTO Consulta Pública Objetivo La y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) tiene interés en conocer las opciones disponibles en el mercado para la tercerización de su Centro
OSCILOSCOPIO DIGITAL
ET DEF 224/01 08 MARZO 2010 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE OSCILOSCOPIO DIGITAL Todos los comentarios, sugerencias o preguntas sobre este documento deben dirigirse a la Dirección General del Servicio Logístico
CONSOLIDADO DE PREGUNTAS A LA FCT RECIBIDAS DURANTE EL ESTUDIO DE MERCADO O COSTOS PRIMER DOCUMENTO. GTDflywan Diego Alejandro Martinez Trujillo
CONSOLIDADO DE PREGUNTAS A LA FCT RECIBIDAS DURANTE EL ESTUDIO DE MERCADO O COSTOS Fecha 26/08/2014 Las siguientes preguntas se recibieron durante el desarrollo del Estudio de Mercado para el proceso de
Descripción y alcance del servicio INTERNET GIGA+ IPLAN
Descripción y alcance del servicio INTERNET GIGA+ IPLAN 1. Introducción El servicio INTERNET GIGA+ provee una conexión a Internet permanente, simétrica, de alta confiabilidad, máxima seguridad y alta velocidad.
SERVICIO DE ATENCION AL ASEGURADO ZONA NORTE
SERVICIO DE ATENCION AL ASEGURADO ZONA NORTE IMPORTANTE La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por lo tanto cualquier observación o