LI CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 13 al 23 de julio de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LI CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 13 al 23 de julio de 2016"

Transcripción

1 LI CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 13 al 23 de julio de 2016

2 1.- INICIOS La primera edición de la Caracolá Lebrijana tuvo lugar el día 9 de Septiembre de Esta maravillosa idea surge de un grupo de aficionados al flamenco llevados por el sentimiento común de dar a conocer el mensaje de la cultura flamenca a los lebrijanos y a todos los aficionados en general. Este proyecto quedó plasmado en la Iª CARACOLA LEBRIJANA, dedicada a la figura de "JUANIQUÍ" y en la que intervinieron Juan Peña "El Lebrijano", El Borrico, Miguel Funi, Perrate, Pedro Peña, Manuel Jaro, Parrilla, Manolito María, Luis Cabello, Curro Malena, Camarón, El Viá, Paqui Peña, Niño Blanquita, Manolito Romero, Diego Vargas, Turronero y el conjunto "Feria de Mayo". El Artista invitado fue "Bambino" y la presentación corrió a cargo de Alfonso Eduardo Pérez Orozco y Romualdo Molina de Radio Vida. Desde esa lejana fecha de y hasta la actualidad se ha venido desarrollando de forma ininterrumpida este magno acontecimiento flamenco, considerado por críticos y artistas como uno de los más importantes de los celebrados en toda la geografía española y que perdura sorteando mil obstáculos para mantener este señero festival flamenco en el lugar que por tradición e historia le corresponde. De la importancia del festival pueden dar fe los innumerables artistas del cante, el toque y el baile que han participado hasta la fecha. Nombres míticos y emblemáticos que han escrito y cantado la historia del Flamenco. Unos vivos; otros, desgraciadamente, ya desaparecidos. Pero de todos nos queda su voz, su recuerdo y su presencia en una ciudad, Lebrija, cuna del buen flamenco. La lista es larga, pero debemos destacar la participación de artistas como Lebrijano, Curro Malena, Miguel Funi, Manuel de Paula, José Valencia, Pepe Montaraz, Inés Bacán, Camarón de la Isla, Antonio Mairena, José Menese, Manuel Mairena, Antonio Núñez "Chocolate", José Mercé, José Menese, El Cabrero, Carmen Linares, Marina Heredia, Aurora Vargas, Arcángel, Nano de Jerez, Pitingo, Remedios Amaya, Pedro Bacán, Pedro Peña, Juan del Gastor, Moraito Chico, Manolo Brenes, Matilde Coral, El Viá, Pepa Montes, Concha Vargas, Carmen Montiel, Antonio Canales, Manuela Carrasco, Antonio El Pipa, etc., etc. 2

3 El pasado año se conmemoraron los 50 años de la celebración de la Caracolá Lebrijana. Por ello, el Ayuntamiento de Lebrija organizó un conjunto de actividades que conmemoraran tan importante efeméride para la ciudad en general y para el flamenco de Lebrija en particular. El objetivo planteado en la 50 edición fue, fundamentalmente, conmemorar una efeméride muy importante en el devenir cultural y social de la ciudad, propiciando el acercamiento de la ciudadanía al conocimiento de la historia de Lebrija en los últimos cincuenta años a través de señas de identidad que tanto nos identifican: el Flamenco y la Caracolá Lebrijana. Para ello, planteó un programa de actividades atractivo y en consonancia con la importancia del festival y de la trascendencia de la celebración de sus Bodas de Oro. Fueron días en los que la ciudad vivió un magnífico ambiente flamenco. Exposiciones, conferencias, recitales, audiciones y dos grandes noches de flamenco, el viernes con la presencia de dos artistas consagrados, El Pele y el Pipa y el sábado, como colofón a todo, la Plaza del Hospitalillo se vistió de gala para ofrecer el espectáculo Flamencos de Oro, un emotivo espectáculo dedicado a los verdaderos artífices de la Caracolá y del Flamenco de 3

4 2.- LI CARACOLÁ LEBRIJANA Pasados ya los días de celebración y conmemoración de la 50 edición de la Caracolá Lebrijana, y todavía con el buen sabor de boca dejado en todas las actividades programadas, es hora de platear el futuro del festival. Para ello, debemos analizar todas las circunstancias que nos lleven a conseguir, ante todo, el objetivo de la continuidad del mismo y, después, la adaptación de nuestro festival a los nuevos tiempos y a las nuevas fórmulas de promoción, difusión y defensa del Flamenco en general y del flamenco de Lebrija en particular. En la actualidad, nadie discute el potencial cultural, turístico y económico que aporta el Flamenco, entendido como algo que va más allá del puro goce para los aficionados y que permite ser una fuente de riqueza para quienes se relacionan con él (artistas, creadores, industrias auxiliares, turismo, gastronomía, hostelería, etc.). Algunos festivales que pueblan nuestra geografía sevillana han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades que el flamenco requiere para su promoción, difusión y dignificación. Y la Caracolá Lebrijana, como uno de los más antiguos, no podía continuar con estructuras anquilosadas, y en 2008 dio un giro radical para convertirse en un festival digno de la ciudad y de la trayectoria flamenca a la que representa. Apostamos por un concepto más amplio del festival, entendido como lugar de encuentro del flamenco con los aficionados desde otras perspectivas (conferencias, recitales, audiciones, exposiciones, etc.). Desde entonces, han transcurrido unos años, y tal periodo ha supuesto un cambio importantísimo en los planteamientos y las necesidades de un festival que ya está integrado en el siglo XXI, tal y como lo demuestra el permanente apoyo de los ciudadanos de Lebrija en general y de los aficionados al flamenco de Lebrija y de fuera, en particular. Pero entendemos que este impulso debe ser definitivo y apostar por un modelo que pueda servir a todos los públicos del flamenco, con todas las inquietudes, con todas las disciplinas que lo enriquecen y contando con espacios específicos para momentos específicos, que den a conocer nuestra ciudad y nuestro rico patrimonio cultural y patrimonial a aquellas personas que nos visiten con el reclamo del Flamenco. Con el objetivo de que la Caracolá se identifique con el festival y sus gente. 4

5 Nuestro objetivo para esta LI Edición es mantener la esencia Caracolá Lebrijana, por ser el evento más importante que nos ha definido como ciudad flamenca, intacta. Mantenemos sus fechas habituales (mediados de julio), buscando permanentemente ser un referente serio dentro de la promoción y difusión del Flamenco en el Bajo Guadalquivir. Con la celebración de la LI Caracolá Lebrijana pretendemos que nuestro festival sirva de referente para impulsar nuestra cultura, nuestro turismo y nuestra economía, debemos realizar planteamientos serios, arriesgados y novedosos que nos permitan realizarlo en las mejores condiciones. LUGARES DE CELEBRACION Desde sus inicios, la Caracolá ha tenido distintas sedes que han servido para albergar en las mejores condiciones posibles a artistas y, sobre todo, al público que es quien le da sentido verdadero a cuanto hacemos. Por ello, y para albergar las distintas propuestas flamencas de la Caracolá Lebrijana de 2016, se propone utilizar las infraestructuras culturales existentes para los espectáculos más potentes, como es el Teatro Municipal, además de una apuesta por los distintos espacios patrimoniales de la ciudad. 5

6 Un total de 8, serán los espacios que albergarán las distintas actuaciones que componen la programación de esta nueva edición de la Caracola lebrijana: Patio de la sede de Ajudisle Patio de los Naranjos Patio y bodega de la Casa del Marqués de San Gil Azotea de la Peña Flamenca Pepe Montaraz Ruinas romanas de la Casa de la Juventud Patio de la Casa de la Cultura Casa de la Cultura Teatro Municipal Juan Bernabé. FECHA DE CELEBRACION Para la celebración de la LI Caracolá Lebrijana se ha estimado como fechas más idóneas las que van del día 13 al 24 de julio de Estas fechas nos permitirán ser uno de los primeros festivales a desarrollar en el año, con lo que se conseguiría mayor expectación por parte de los aficionados al flamenco. 6

7 PROGRAMACIÓN JUEVES 30 DE JUNIO Azotea de la Peña Flamenca Pepe Montaraz, horas Presentación de la 51 edición de la Caracolá Lebrijana Actuación: Ani Zambrano con la guitarra de Juan Carrasco. JUEVES 14 DE JULIO Patio de la Casa del Marqués de San Gil, horas Presentación y apertura del programa Tapa Flamenca Semblanza a Ricardo Rodríguez Cosano a cargo de José Esteban Rodríguez Cosano Actuación: José Olmo con la guitarra de Antonio José de Lebrija VIERNES 15 DE JULIO Teatro Municipal Juan Bernabé, horas Audición de Guitarra Flamenca de los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Lebrija Patio de la Clavería, horas Espacio Jondo, con la actuación de Inés Bacán Patio de Ajudisle. Maridajes Flamencos, con la actuación de La Fabi, Con la guitarra de Paco Heredia 7

8 LUNES 18 DE JULIO Patio de la Casa de la Cultura, horas Inauguración de la exposición del Instituto Andaluz de Flamenco Flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Conferencia: Los festivales flamencos, pasado, presente y futuro A cargo de Manuel Martín Martín. Actuación de Enrique Afanador Con la guitarra de Pascual de Lorca MARTES 19 DE JULIO Patio de la Casa de la Cultura, horas Conferencia El Romancero gitano: la epopeya lorquiana contra la frustración universal, a cargo de Álvaro Romero Bernal, Flamencólogo, con la participación activa de Anabel de Vico Con la guitarra de José Manuel Ramírez Porfirio El Niño del Fraile MIÉRCOLES 20 DE JULIO Patio de los Naranjos, horas: Actuación de Fernanda Carrasco Con la guitarra de Curro Vargas y Rancapino Chico Con la guitarra de Antonio Higuero Patio de Ajudisle. Maridajes Flamencos, con la actuación de María Terremoto Con la guitarra de Nono Jero 8

9 JUEVES 21 DE JULIO Teatro Municipal Juan Bernabé, horas Espectáculo Esencias Con David Peña Dorantes & Marina Heredia Piano, Dorantes. Voz, Marina Heredia. Coros y palmas, Anabel Rivera y Jara Heredia. Percusión y batería, Javi Ruibal VIERNES 22 DE JULIO Patio de la casa de la Juventud, horas Concierto joven con la actuación de Lin Cortés Teclados: Toni Romero; Bajo: Josué Ronkío; Guitarra: José Marín. Batería: David Bao Peña Flamenca Pepe Montaraz, horas Trasnoches Flamencos, con la actuación de Luis de Lebrija con la guitarra de Benito Velázquez SÁBADO 23 DE JULIO Teatro Municipal Juan Bernabé, horas Presentado por Antonio Ortega: Imposición Caracol de Oro Hermandad de los Gitanos de Lebrija 9

10 Actuaciones de: Anabel Valencia Con la guitarra de Luis Carrasco José Valencia con la guitarra de Juan Requena El Cabrero con la guitarra de Rafael Rodríguez Farruquito Antonio Villar, Mari Vizarraga y Pepe de Pura al Cante Román Vicenti a la guitarra Antonio Moreno a la Percusión 10

11 CURSOS BAILE, GUITARRA Y CANTE Como novedad en esta edición se contará de una programación formativa de cursos y clases magistrales. Clase de Guitarra Clase de Baile Master Class de Cante Duración y horarios de los cursos: 10 horas repartidas en 5 días (a razón de dos horas por sesión, con 10 minutos de descanso) De 11 a horas. Artistas Invitados: Juan Requena, José Luis Vidal EL Lebri. La Master Class tendrá una duración única de 3 horas. Y será impartida por José Valencia. Programa Flamenco y Tapas La gastronomía tendrá espacial protagonismo en la LI Caracolá Lebrijana, a través de una nueva ruta de tapeo denominada Flamenco y Tapas. Del 13 al 24 de julio, durante la celebración del festival, los establecimientos de la ciudad ofrecerán tapas inspiradas en el mundo del flamenco. BAR CASA MORON --Huevos a la Flamenca BAR LA CANTARERIA --Tortillitas de Camarones BAR RESTAURANTE EL CENTIMO --Huevo Flamenco BAR RESTAURANTE LECHUGA Huevos a la Flamenca BAR RESTAURANTE MELLIZO --Peineta de berenjenas con bacalao BODEGUITA SI CAMBIO Garrotín con poderío CAFÉ BAR ACEITUNO --Flamenquín por bulerías CAFÉ BAR AZAHAR Pollo Flamenco-Marroquí CAFÉ BAR MONTESA Carrillada Ibérica a la alegría CAFÉ BAR TIENDA NUEVA --Tirita de gallo al Pedro Ximenez CAFFE CENTRAL-- Marismeña CASA ANSELMO --Quita el sentio CERVECERIA BIRRA MIA La Guitarra de Pedro Bacan CERVECERIA NUEVO URUS Carne a la bulería LA TABERNA DEL TRUJI Champiñones extra rellenos RESTAURANTE BAR CASA MANOLO Cocktel Flamenco RESTAURANTE BAR EL MIANO --Cabrilla con Tomate VENTA LUIS REY Garbanzos a la buleria 11

12 Venta de Entradas: Casa de la Cultura (C/ Tetuán 15) Precio de las entradas: Consultar Cada Espectáculo y Abonos Contacto: Prensa Ayuntamiento de Lebrija: Tlf comunicacion@lebrija.es Delegación de Cultura: Tlf cultura@lebrija.es 12

LII CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 7 al 22 de julio de 2017

LII CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 7 al 22 de julio de 2017 LII CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 7 al 22 de julio de 2017 1. FLAMENCO DE LEBRIJA José Luís Ortiz Nuevo definió el flamenco como un Arte natural del pueblo, sin artificios. Andaluz y del ancho mundo.

Más detalles

XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014

XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014 XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014 1.- INICIOS La primera edición de la Caracolá Lebrijana tuvo lugar el día 9 de Septiembre de 1.966. Esta maravillosa idea surge de un grupo

Más detalles

OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO

OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO CURSOS DE OTOÑO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ EN JEREZ (29 Y 30 SEPTIEMBRE) JORNADAS DE ESTUDIOS DEL CANTE FLAMENCO 2017 ORGANIZA: UCA y José María

Más detalles

GUÍA CULTURAL. Agosto de 2017

GUÍA CULTURAL. Agosto de 2017 GUÍA CULTURAL Agosto de 2017 Delegación de Dinamización Cultural Rastrillo Todos los sábados Alameda Vieja, de 18 a 22 h. Actividades Martes 1 Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de llegada

Más detalles

Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico'

Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico' Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico' Las citas serán el 14 y el 15 de diciembre en el Teatro Arteria Coliseum; el espectáculo en Jerez se celebrará este viernes

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS FEBRERO Viernes, 24. BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA AQUEL SILVERIO RAFAEL ESTÉVEZ, dirección artística VALERIANO PAÑOS Y RAFAEL ESTÉVEZ, coreografía Bodega González Byass Ciclo Toca

Más detalles

comunicación y prensa municipal

comunicación y prensa municipal comunicación y prensa municipal Feria de Málaga 2017 / Área de Fiestas GRAN PRESENCIA DEL ARTE FLAMENCO EN LA FERIA 2017 CON MÁS DE 30 ACTUACIONES EN EL REAL Y EN EL CENTRO HISTÓRICO La Caseta Municipal

Más detalles

JerezSinFronteras.es no se hace responsable de los cambios y modificaciones que pudieran realizarse en horarios y precios, rogando confirmen los

JerezSinFronteras.es no se hace responsable de los cambios y modificaciones que pudieran realizarse en horarios y precios, rogando confirmen los CICLO DE PEÑA EN PEÑA FEBRERO Sábado, 25 de febrero, a las 16 horas A.C.F. FERNANDO TERREMOTO Cante: Pedro Garrido y Manuel Garrido de La Fragua y Manuel Moreno Peña Cantarote Guitarra: Juan Manuel Moneo

Más detalles

LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA LA PAJARONA ACTO INAUGURAL HOMENAJE AL PEÑISTA

LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA LA PAJARONA ACTO INAUGURAL HOMENAJE AL PEÑISTA ACTOS REALIZADOS EN LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA LA PAJARONA DESDE EL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DE 1983 ACTO INAUGURAL Patio Bar Jati Conductor: Agustín Gómez 1983.09.09 Chano Lobato José Luis Postigo María Oliveros

Más detalles

Agenda de Flamenco. 1ª quincena de septiembre. Texto: Paco Roji Fotos: web y IIIª Bienal de Arte Flamenco de Málaga. # Domingo 1

Agenda de Flamenco. 1ª quincena de septiembre. Texto: Paco Roji Fotos: web y IIIª Bienal de Arte Flamenco de Málaga. # Domingo 1 Se va el verano, comienza el cole y continua el Flamenco. Duante este de septiembre se dan cita los últimos festivales de verano y comienza la nueva temporada en múltiples salas y teatros. Agenda de Flamenco.

Más detalles

FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización

FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización TÍTULO: II SEMINARIO FIESTA DE LA BULERIA ORGANIZA: Escuela de Arte Flamenco Jerez Puro FECHA: Semana del

Más detalles

Dossier de Delegaciones # centros territoriales de la EFA. Formación y Promoción del Flamenco - Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Dossier de Delegaciones # centros territoriales de la EFA. Formación y Promoción del Flamenco - Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Dossier de Delegaciones # centros territoriales de la EFA Formación y Promoción del Flamenco - Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad «Hay gente tan inteligente que aprende de la experiencia de

Más detalles

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613 Martes 1 y jueves 3 de diciembre a las de 10:00 y 11:30 h. TEATRO DEL CARMEN Espectáculo de magia A RITMO DE MAGIA JAVI CRUZ Campaña escolar Entrada 2 Inauguración miércoles 2 de diciembre a las 20:00

Más detalles

AVANCE DE PROGRAMACIÓN PARALELA AL FESTIVAL DE JEREZ FLAMENCO DE JEREZ INVIERNO 2016

AVANCE DE PROGRAMACIÓN PARALELA AL FESTIVAL DE JEREZ FLAMENCO DE JEREZ INVIERNO 2016 1 2 AVANCE DE PROGRAMACIÓN PARALELA AL FESTIVAL DE JEREZ FLAMENCO DE JEREZ INVIERNO 2016 PROGRAMA ABIERTO, ACTUALIZACIÓN EN LA WEB: www.flamencodejerez.info OFF XX FESTIVAL DE JEREZ TABANCO CRUZ VIEJA

Más detalles

www.festivalflamencopanuelosdelunares.com Festival Flamenco Pañuelos de Lunares es una fiesta dedicada al arte flamenco de Cádiz, que aúna baile, cante, guitarra y palmas. Desde los rincones más profundo

Más detalles

1. PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS

1. PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS 1. PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS FEBRERO Viernes, 21. KOJIMA & LATORRE BALLET FLAMENCO FATUM! (Ballet inspirado en La Forza de Destino, de G. Verdi y La Fuerza del Destino, de Ziryab Danza). FRANCISCO LÓPEZ,

Más detalles

FUNDACIÓN TEATRO VILLAMARTA Ayuntamiento de Jerez

FUNDACIÓN TEATRO VILLAMARTA Ayuntamiento de Jerez FUNDACIÓN TEATRO VILLAMARTA Ayuntamiento de Jerez El Festival de Jerez ofrece una amplia y cualificada muestra de la manifestación artística más genuina y significativa de esta ciudad: el flamenco. Más

Más detalles

SUMA FLAMENCA º Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid Programación

SUMA FLAMENCA º Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid Programación Programación cronológica en las salas de La Noche En Vivo en Madrid Lunes 31 de mayo Martes 1 de junio ANDRIAN GALIA, LOLI SABARIEGO (Baile) y ALFREDO TEJADA (Cante) Miércoles 2 de junio ANDRIAN GALIA,

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS FEBRERO

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS FEBRERO PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS FEBRERO Viernes 19 EVA YERBABUENA APARIENCIAS PACO JARANA, dirección musical DAVID LAGOS CLÁSICO PERSONAL Artista invitada: BELÉN MAYA Sábado 20 Ciclo Nuevas Miradas ANTONIO MOLINA

Más detalles

INSTITUTO FLAMENCO LA TRUCO PRESENTA I CURSO INTERNACIONAL DE FLAMENCO CIUDAD DE PARLA AGOSTO 2017

INSTITUTO FLAMENCO LA TRUCO PRESENTA I CURSO INTERNACIONAL DE FLAMENCO CIUDAD DE PARLA AGOSTO 2017 INSTITUTO FLAMENCO LA TRUCO PRESENTA I CURSO INTERNACIONAL DE FLAMENCO CIUDAD DE PARLA AGOSTO 2017 INTRODUCCION El junto con la Escuela de Flamenco de Andalucía tinen el gusto de invitarles a participar

Más detalles

INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares

INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares 2016-2017 Lunes 5 de diciembre INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares EXPOSICIÓN DE PLAYMOBIL Belén gigante, 14 dioramas,

Más detalles

1. ASOCIACIÓN CASAS CANTAORAS DE LA BAJA ANDALUCÍA.

1. ASOCIACIÓN CASAS CANTAORAS DE LA BAJA ANDALUCÍA. DOSSIER DE PRENSA 1. ASOCIACIÓN CASAS CANTAORAS DE LA BAJA ANDALUCÍA. 2. PROTOCOLO GENERAL DE INTENCIONES FIRMADO POR LOS AYUNTAMIENTOS DE JEREZ DE LA FRONTERA, LEBRIJA, MAIRENA DEL ALCOR, MORÓN DE LA

Más detalles

2 NAVIDAD MORÓN DE LA FRONTERA

2 NAVIDAD MORÓN DE LA FRONTERA 2 NAVIDAD MORÓN DE LA FRONTERA Del 30 de noviembre al 7 de enero PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES, 30 DE NOVIEMBRE Tradicional degustación del Brazo Gitano de APADIS. A partir de las 09.30 horas en el Pozo Nuevo.

Más detalles

13-16 Abril de 2015 Auditorio de los Basilios

13-16 Abril de 2015 Auditorio de los Basilios 13-16 Abril de 2015 Auditorio de los Basilios FANDANGOS Tengo costumbres marinas difíciles de cambiar, voy y vengo de seguido como las olas del mar ajeno a mi voluntad. Lo poquito que yo sé la vida me

Más detalles

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Madrid, 22 de mayo. Valencia, 24 de mayo. Barcelona, 28 de mayo. Sevilla, 29 de mayo. Organizado por: El flamenco

Más detalles

REGLAMENTO EL COMPÁS DEL CANTE. Reglamento Distinción Compás del Cante Actualización Junio 2017

REGLAMENTO EL COMPÁS DEL CANTE. Reglamento Distinción Compás del Cante Actualización Junio 2017 REGLAMENTO EL COMPÁS DEL CANTE Reglamento Distinción Compás del Cante Actualización Junio 2017 www.fundacioncruzcampo.com 1. INTRODUCCIÓN La Distinción "Compás del Cante" nace en 1984, por iniciativa de

Más detalles

MARINA HEREDIA. Contra las cuerdas

MARINA HEREDIA. Contra las cuerdas MARINA HEREDIA Contra las cuerdas Marina Heredia ante el reto de cantar Contra las cuerdas de seis guitarras diferentes. Seis guitarras únicas, especiales y llenas de personalidad representantes de diferentes

Más detalles

21:30 horas. Inauguración de LA ISLA CIUDAD FLAMENCA. Güichi Loro Rojo. Calle Las Cortes. dirigida por Aguilar de Vejer. Peña Chato de La Isla.

21:30 horas. Inauguración de LA ISLA CIUDAD FLAMENCA. Güichi Loro Rojo. Calle Las Cortes. dirigida por Aguilar de Vejer. Peña Chato de La Isla. MARTES 22 MIERC. 23 24 25 26 28 MARTES 29 21:30 horas. Inauguración de LA ISLA CIUDAD FLAMENCA. Güichi Loro Rojo. Calle Las Cortes. 22:00 horas. Inauguración de la exposición FLAMENCOS EN LA ISLA de Juan

Más detalles

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna Y O L A N D A O S U N A Tres puntales es un espectáculo en el que quiero reflejar las principales facetas Cante, Guitarra y Baile de un género artístico fundamentalmente escénico como es el Flamenco. Demostrar

Más detalles

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011 XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011 programación 25, 26 y 27 de noviembre Torneo de Tenis de la Fiesta de la Aceituna Torneo federado, categoría infantil I y III Lugar: Instalaciones Deportivas Municipales

Más detalles

FIESTAS DE LA VENDIMIA

FIESTAS DE LA VENDIMIA PROGRAMACIÓN FIESTAS DE LA VENDIMIA SEPTIEMBRE JEREZ, 2012 Pre-programa Fiestas de la Vendimia 2012 VIERNES 17 Y SÁBADO 18 DE AGOSTO Torneo de la Vendimia de Golf Sherry Golf Jerez Organizado por Jerez

Más detalles

ACADEMIC YEAR IN SPAIN

ACADEMIC YEAR IN SPAIN ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL BAILE FLAMENCO Profesor/a: LAURA MURCIA DESCRIPCIÖN DEL CURSO En este curso se va a estudiar una parte muy importante

Más detalles

1ª parte. Célia Romero. Celia Romero, al cante. Francis Pinto, Guitarra. Pilar García y Félix Romero, Palmas y compás. 2ª parte

1ª parte. Célia Romero. Celia Romero, al cante. Francis Pinto, Guitarra. Pilar García y Félix Romero, Palmas y compás. 2ª parte territorio flamenco 1ª parte Célia Romero Celia Romero, al cante. Francis Pinto, Guitarra. Pilar García y Félix Romero, Palmas y compás. 2ª parte Pedro Cintas con Jesús Ortega Pedro Cintas, al cante Juan

Más detalles

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA Sábado 6 de agosto 2016 ESTHER MERINO PILO, DE GÉVORA, BADAJOZ (1984) Ganadora del XXVIII Concurso de Cante Flamenco Juan Casillas 2016 Cantaora que reconoce

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA abril 2016 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof. Pepe

Más detalles

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA 2 BLANCA DEL REY FOTO: PACO SÁNCHEZ NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EVENTO

Más detalles

Da un paso al frente Juan Antonio y edita un bonito disco de flamenco que. debemos acoger con admiración, a tenor de las dificultades que relatan los

Da un paso al frente Juan Antonio y edita un bonito disco de flamenco que. debemos acoger con admiración, a tenor de las dificultades que relatan los REFLEJOS DEL AGUA Da un paso al frente Juan Antonio y edita un bonito disco de flamenco que debemos acoger con admiración, a tenor de las dificultades que relatan los sellos discográficos. Es inevitable

Más detalles

Actividades segundo trimestre temporada

Actividades segundo trimestre temporada Actividades segundo trimestre temporada 2015-2016 ENERO Día 9 a las 21 horas: Gran Final CONCURSO FEDERACIÓN PROVINCIAL DE PEÑAS FLAMENCAS GRANADINAS. Iniciamos las actividades de este trimestre con la

Más detalles

Día de los Gitanos Andaluces 22 de Noviembre de 2014

Día de los Gitanos Andaluces 22 de Noviembre de 2014 Día de los Gitanos Andaluces 22 de Noviembre de 2014 PRESENTACIÓN El Parlamento de Andalucía declaró en 1996 el 22 de noviembre como Día de los Gitanos Andaluces; este hecho viene justificado por ser el

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

De 14:00 a 21:00 h. Exposición "El Castillo de San Romualdo".

De 14:00 a 21:00 h. Exposición El Castillo de San Romualdo. CASTILLO DE SAN ROMUALDO PROGRAMACIÓN PRIMAVERA 2015 MARZO SÁBADO 28 DE MARZO 13:00 h. Inauguración oficial. De 14:00 a 21:00 h. Exposición "El Castillo de San Romualdo". De 14:00 a 22:00 h. Contactos

Más detalles

FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2017

FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2017 FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2017 (Del 21 al 26 de julio) VIERNES 14: 22:00h. Caseta Municipal - Festival ELECTRO-SOL SABADO 15: INAUGURACIÓN Exposición de Pintura Maria Luisa Garcia "Maylu"

Más detalles

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO PRESENTA LUZ DEL TIEMPO Se trata de un grupo que aborda el flamenco desde la guitarra, el cante, el baile y la percusión. Tras muchos años trabajando y estudiando juntos, Francisco García Sánchez y Lieber

Más detalles

PRESENTACIÓN 50 FIESTA DE LA BULERÍA

PRESENTACIÓN 50 FIESTA DE LA BULERÍA PRESENTACIÓN 50 FIESTA DE LA BULERÍA 21 de julio de 2017 UN POCO DE HISTORIA La Fiesta de la Bulería es una cita flamenca, de cante y baile, que tradicionalmente se ha venido celebrando en Jerez cada

Más detalles

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA Duquende en su estado más puro, se enfrenta a un concierto en solitario sin envoltorios y con el único apoyo musical de una guitarra. El artista quiere ofrecer

Más detalles

Ese arte que duele. Flamenco 20 09

Ese arte que duele. Flamenco 20 09 Ese arte que duele X Festival Flamenco 20 09 Centro Cultural La Vaguada Avda. Monforte de Lemos, 36 Centro Cultural Alfredo Kraus Glorieta Pradera de Vaquerizas, s/n La revolución musical que experimenta

Más detalles

SAN PEDRO DEL PINATAR, julio 2007 Programación

SAN PEDRO DEL PINATAR, julio 2007 Programación XV FESTIVAL DE FLAMENCO SAN PEDRO DEL PINATAR, julio 2007 Programación JUEVES DÍA 5, Plaza de la Constitución. 22 00 horas: Apertura oficial del XV Festival de Flamenco, inauguración de la exposición fotográfica

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL 16 DE NOVIEMBRE. DÍA DEL FLAMENCO EN ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE CULTURA. INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO

CELEBRACIÓN DEL 16 DE NOVIEMBRE. DÍA DEL FLAMENCO EN ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE CULTURA. INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO CELEBRACIÓN DEL 16 DE NOVIEMBRE. DÍA DEL FLAMENCO EN ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE CULTURA. INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO 10.00h / 12.00 h. Teatro Cánovas. Ciclo Didáctico para escolares por primera vez en

Más detalles

Del 24 de julio al 3 de agosto de 2013. Morón de la Frontera. Dosier de Prensa

Del 24 de julio al 3 de agosto de 2013. Morón de la Frontera. Dosier de Prensa Del 24 de julio al 3 de agosto de 2013 Morón de la Frontera Dosier de Prensa El Gazpacho de Morón cumple 50 años En 2013 se celebra el 50 aniversario del nacimiento de uno de los festivales flamencos más

Más detalles

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ 1 CALENDARIO DE CURSOS Del 21 de febrero al 27 de

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO impartido por PACO CRUZADO Huelva, 18 de diciembre de 2015 y 13, 15, 20 y 22 de enero de 2016 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este

Más detalles

Coordinan las jornadas: Pedro Sanz y Manuel Navarro

Coordinan las jornadas: Pedro Sanz y Manuel Navarro 14 JORNADAS FLAMENCAS CIUDAD DE VALLADOLID Monográficas al Festival Internacional del Cante de las Minas LAVA Laboratorio de las Artes de Valladolid y Del 5 al 10 de junio de 2017 Lunes 5 Conferencia:

Más detalles

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Sala II Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 2 Programa.. 3 Ficha artística... 4 Marta Fernández... 5 1 1 Presentación SINOPSIS Un siglo de baile Un siglo de mujeres Un siglo

Más detalles

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio El verano siempre está ligado al ocio y tiempo libre, al mar y la playa, al buen tiempo, al descanso y la diversión en familia. SANSOFÉ es sinónimo de todo ello desde hace ya 23 ediciones. Granadilla de

Más detalles

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ 1 CALENDARIO DE CURSOS Del 21 de febrero al 27 de

Más detalles

ACTIVIDADES PERMANENTES

ACTIVIDADES PERMANENTES ACTIVIDADES PERMANENTES - Zona Infantil de Juegos. Con las siguientes atracciones: Noria, Barca, Babi de Oca, Camas Elásticas e Hinchables. Precio del viaje: 1,50. - Feria de Artistas de Calle. - 5º Concentración

Más detalles

PROGRAMA JAÉN CAPITAL EXPOLIVA 17

PROGRAMA JAÉN CAPITAL EXPOLIVA 17 PROGRAMA JAÉN CAPITAL EXPOLIVA 17 VIERNES, 5 DE MAYO SÁBADO, 6 DE MAYO Peogeot Jaén Capital Expoliva 2017 Día de la Madre Un evento para toda la familia: exposición de coches, talleres, cuentacuentos y

Más detalles

XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017

XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017 XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ CALENDARIO DE CURSOS Del 25 de febrero al 3 de

Más detalles

Patricia Guerrero convierte este viernes el Lope de Vega en una 'Catedral' con su nuevo espectáculo

Patricia Guerrero convierte este viernes el Lope de Vega en una 'Catedral' con su nuevo espectáculo 30/09/2016 URL: www.gentedigital.es UUM: - UUD: - TARIFA: - TVD: - TMV: - Patricia Guerrero convierte este viernes el Lope de Vega en una 'Catedral' con su nuevo espectáculo Tu nombre Email destino Patricia

Más detalles

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA DEL 27 AL 31 DE JULIO DEL 2015. CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MÁLAGA C/ CERROJO n 5 C.P. 29007 MÁLAGA ESPAÑA Tlfno: 951298350 / 951298351 Organiza: contacto@escuelaflamencodeandalucía.es

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS FEBRERO Viernes, 23. BALLET NACIONAL DE ESPAÑA ERITAÑA - ZAPATEADO DE SARASATE - SOLEÁ DEL MANTÓN - BOLERO - ALENTO ANTONIO NAJARRO, dirección Bodega González Byass Ciclo Toca

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

Diciembre Zambomba Flamenca Teatro de la Latina 16 artistas extraordinaria acogida Zambomba Flamenca, v navidades de 2015

Diciembre Zambomba Flamenca Teatro de la Latina 16 artistas extraordinaria acogida Zambomba Flamenca, v navidades de 2015 Diciembre Zambomba Flamenca se estrena en el Teatro de la Latina en la navidad de 2014. Se trata de un espectáculo de cante y baile flamenco en el que 16 artistas inundan el escenario con su arte transformándolo

Más detalles

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34)

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34) SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE Management Contratación: Soli Teitelbaum - sonia-olla@solange.es Tel. (+34) 619.250.114 - www.solange.es TIEMPO AL AIRE, el espectáculo de la aclamada bailaora Sonia Olla, es

Más detalles

La Fiesta de la Historia en Lebrija. 08 al 10 de abril de 2.016

La Fiesta de la Historia en Lebrija. 08 al 10 de abril de 2.016 La Fiesta de la Historia en Lebrija 2016 08 al 10 de abril de 2.016 La Fiesta de la Historia en Lebrija Qué es la Fiesta de la Historia? La Fiesta de la Historia es un proyecto que pretende ser una manifestación

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1 (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) LUNES 28.- Exposición Mundo flamenco Apertura de la exposición Rivas con Duende.

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate Miércoles 10 de diciembre a las 20:00 h Actuación de los alumnos de la ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA Entrada por invitación Viernes 12 de diciembre a las 19:00 h AULA MAGNA / PALACIO DE BENIEL Presentación

Más detalles

PATRÓN SAN DIONISIO 2015 JEREZ (8 al 10 de octubre de 2015)

PATRÓN SAN DIONISIO 2015 JEREZ (8 al 10 de octubre de 2015) Jueves 8 de octubre 13:00 17:00 El paladar de la gastronomía ; degustación de tapa y bebida (2 euros). En librería Planeta Zocar y Cervecería Los dos deditos (Plaza Vargas) 17:00-20:00 Oktoberfest ; III

Más detalles

-- CASTILLO DE SAN ROMUALDO

-- CASTILLO DE SAN ROMUALDO PROGRAMACION DE VERANO 2017 AN ADVERTISING COMPANY V I S I T A S -- MUSEO NAVAL Edificio de Capitanía (acceso por la calle Escaño) Teléfono: 956 545 248 De martes a viernes de 10.00 a 14,00 h. (Pases guiados

Más detalles

TORNEO 3X3 BALONCESTO en la calle Fiestas de Moguer. Plaza de las Monjas. 10:00 horas.

TORNEO 3X3 BALONCESTO en la calle Fiestas de Moguer. Plaza de las Monjas. 10:00 horas. P rograma V 2 015 VIERNES 21 DE AGOSTO PÓRTICO DE VELADA Presentación del Cartel de la Velada 15 y de la Revista «Montemayor». Espectáculo Moguer Flamenco con Jeromo Segura Castillo de Moguer a las 22:00

Más detalles

Estimados vecinos y vecinas del Distrito Cerro-Amate:

Estimados vecinos y vecinas del Distrito Cerro-Amate: Estimados vecinos y vecinas del Distrito Cerro-Amate: Es un orgullo para toda la ciudad que El Cerro siga celebrando su Velá. Después de tantos años, esta es la celebración de la vida de barrio, de lo

Más detalles

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA DOSSIER DE PRENSA PRESENTACIÓN El próximo jueves 5 de septiembre se cumplen treinta años de la desaparición de Antonio Cruz García,

Más detalles

Hasta el 9 de abril. Exposición ENRIQUE PADIAL, 50 AÑOS DE PINTURA. Lugar: Sala de exposiciones Gran Capitán

Hasta el 9 de abril. Exposición ENRIQUE PADIAL, 50 AÑOS DE PINTURA. Lugar: Sala de exposiciones Gran Capitán Hasta el 9 de abril Exposición ENRIQUE PADIAL, 50 AÑOS DE PINTURA Lugar: Sala de exposiciones Gran Capitán Horario: de martes a sábado de 17 00 a 21 30 domingos de 10 00 a 14 00 lunes cerrado Día 4, jueves

Más detalles

Escuela de Flamenco de la Universidad de Cádiz

Escuela de Flamenco de la Universidad de Cádiz Escuela de Flamenco de la Universidad de Cádiz Cursos de Flamenco en la Universidad de Cádiz 2009 Campus de Cádiz, Jerez y Bahía de Algeciras. Iniciativa conjunta con: Seminario: Teoría Musical del Flamenco.

Más detalles

Román Jiménez, Joaquín. Quino Román

Román Jiménez, Joaquín. Quino Román Román Jiménez, Joaquín Quino Román Guitarrista profesional nacido en La Línea de la Concepción el 21 de Noviembre de 1949. Es hijo de Manuel Román Fernández y de Dolores Jiménez Montoya, sobrino de Panseco

Más detalles

PIANO FLAMENCO: RITMOS Y FORMAS

PIANO FLAMENCO: RITMOS Y FORMAS PIANO FLAMENCO: RITMOS Y FORMAS A cargo de Pedro Ricardo Miño Málaga, 27 y 28 de octubre de 2017 Organizado por: Con la colaboración de: El piano se une al flamenco desde principios del siglo XX, siendo

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA A cargo de Paco Cruzado Málaga, 24 y 25 de noviembre de 2017 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este curso es que, gracias

Más detalles

II FERIA DE FLAMENCO Y MODA

II FERIA DE FLAMENCO Y MODA II FERIA DE FLAMENCO Y MODA FICHA TÉCNICA Título de la Feria: II Feria del Flamenco y la Moda Lugar de celebración: Patio de la Diputación de Sevilla. Días de celebración: 4, 5 y 6 de marzo de 2011 Horario:

Más detalles

Gratinado de Lomo Ibérico Base de salsa barbacoa, patatas dado, lomo, mezcla de quesos y orégano

Gratinado de Lomo Ibérico Base de salsa barbacoa, patatas dado, lomo, mezcla de quesos y orégano Telf. 968 13 56 45 C/ Sagasta, 7 - EL ALGAR Horario: 12:00 h. a 16:00 h. 19:00 h a cierre 1 Gratinado de Lomo Ibérico Base de salsa barbacoa, patatas dado, lomo, mezcla de quesos y orégano Telf. 607 76

Más detalles

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ 1 CALENDARIO DE CURSOS Del 21 de febrero al 27 de

Más detalles

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara Sala Sinfónica 1. CARMEN LINARES, MAYTE MARTÍN y ROCÍO MÁRQUEZ 1. EL TORTA Y DIEGO DEL MORAO 2. NIÑO JOSELE 3. ARGENTINA 4. DUQUENDE 5. EL LEBRIJANO 6. ESPERANZA FERNÁNDEZ JONDURA FLAMENCA TRUFADA DE MODERNIDAD

Más detalles

JAIME HEREDIA EL PARRÓN. Carbón de fragua

JAIME HEREDIA EL PARRÓN. Carbón de fragua JAIME HEREDIA EL PARRÓN Carbón de fragua Jaime Heredia El Parrón junto a Diego del Morao en su actuación en la Iglesia de los Franceses. Bienal de Flamenco 2016 El disco Carbón de frágua de Jaime Heredia

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención. PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA diciembre 2014 Pág. 1 TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS LUNES.- Guitarra flamenca (Prof. José Mª Molero) de 6 a 10 de la noche LUNES.- Cante flamenco (Prof.

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA 2017

PROGRAMA FORMATIVO FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA 2017 PROGRAMA FORMATIVO FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA 2017 Del 30 de junio al 9 de julio 2017 GUITARRA CLÁSICA: 1.- Manuel Barrueco: Curso de Interpretación para Guitarra Fechas: 1 y 2 de julio Plazas

Más detalles

Navidad , 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre

Navidad , 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre Zambomba Flamenca Navidad 2014 15, 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre la Zambomba El origen de La Zambomba se remonta al s. XVIII coincidiendo con la época previa a la Navidad. Entonces, los patios de

Más detalles

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18.

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18. PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2017 Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18.00 horas Del 3 y 4 LA ACADEMIA DE ARTES ESCENICAS presenta "Amor

Más detalles

Actividades DICIEMBRE Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas

Actividades DICIEMBRE Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas Actividades DICIEMBRE 2011 Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas Martes, 20: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. Montaña Blanca. Tema: Fiesta de Navidad. Desde las Concejalías

Más detalles

XVIII FESTIVAL DE JEREZ 21 de febrero al 8 de marzo de 2014

XVIII FESTIVAL DE JEREZ 21 de febrero al 8 de marzo de 2014 XVIII FESTIVAL DE JEREZ 21 de febrero al 8 de marzo de 2014 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ 1 CALENDARIO DE CURSOS Del 22 de febrero al 28

Más detalles

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, 1 29700 Vélez-Málaga tfn os: 952507401/7613 cultura@velezmalaga.

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, 1 29700 Vélez-Málaga tfn os: 952507401/7613 cultura@velezmalaga. Miércoles 9 de diciembre a las 17:30 horas PATIO CENTRAL DEL AYUNTAMIENTO - Inauguración del Belén Municipal - Concierto de Villancicos ofrecido por la Escuela Municipal de Música Miércoles 9 de diciembre

Más detalles

Arcángel cante. Tablao

Arcángel cante. Tablao Arcángel cante Vicente Redondo «El Pecas» cante Dani de Morón y Salvador Gutiérrez guitarras Los Mellis coros y palmas Patricia Guerrero (5 de julio), Lucía «La Piñona» (6 de julio) baile Tablao Alborá

Más detalles

>> entradas. Teatro Presidente Alvear. Bares Notables. Ávila Restaurante. Cantares. Talleres: Centro Cultural General San Martín.

>> entradas. Teatro Presidente Alvear. Bares Notables. Ávila Restaurante. Cantares. Talleres: Centro Cultural General San Martín. >> entradas Las entradas para todos los espectáculos se encuentran agotadas. Bares Notables Entrada libre y gratuita, sujeta a la capacidad del lugar. No requiere retirar entrada previamente. $ 50 (no

Más detalles

Washington D.C. acoge la Gala Flamenca de Flamenco Festival

Washington D.C. acoge la Gala Flamenca de Flamenco Festival Washington D.C. acoge la Gala Flamenca de Flamenco Festival Tendrá lugar mañana 29 de febrero con Carmén Cortés, Rafaela Carrasco y Olga Pericet en el GW s Lisner Auditorium Del 1 al 4 de marzo se impartirán

Más detalles

Actividades segundo trimestre temporada

Actividades segundo trimestre temporada Actividades segundo trimestre temporada 2017-2018 ENERO Día 13 a las 22 horas: Al baile; Cristina Aguilera. Cante; Tomas García; Guitarra; Álvaro Pérez Martinete. CRISTINA AGUILERA nace en Granada y comienza

Más detalles

VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE

VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE P rograma 2017 VIERNES 25 DE AGOSTO PÓRTICO DE VELADA Presentación del Cartel de la Velada 17 y de la Revista «MonteMayor». Plaza del Cabildo a las 22:00 hs. SÁBADO 26 DE AGOSTO IV GALA DE ELECCIÓN DE

Más detalles

Viaje al País de los Libros

Viaje al País de los Libros Viaje al País de los Libros VIII Salón del Libro Infantil y Juvenil Fechas: Del 15 al 20 de noviembre. Profundizando en la línea de promoción y difusión del libro y la lectura que, en el marco del Programa

Más detalles

GALA INAUGURAL teatro cervantes. málaga 17 febrero PASO A PASO LA MONETA artistas invitados JAVIER LATORRE baile EL PELE cante

GALA INAUGURAL teatro cervantes. málaga 17 febrero PASO A PASO LA MONETA artistas invitados JAVIER LATORRE baile EL PELE cante GALA INAUGURAL teatro cervantes. málaga 17 febrero PASO A PASO LA MONETA artistas invitados JAVIER LATORRE baile EL PELE cante CICLO VOCACIÓN FLAMENCA centro cultural provincial mª victoria atencia. málaga

Más detalles

El flamenco como vehículo para la transformación social y cultural y la dinamización comunitaria

El flamenco como vehículo para la transformación social y cultural y la dinamización comunitaria El flamenco como vehículo para la transformación social y cultural y la dinamización comunitaria II Encuentro Flamenco Popular Introducción En la primavera de 2013, tuvo lugar el I Encuentro Flamenco Popular

Más detalles

CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO

CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO 2011-2012 1 MODULOS 1 y 2. Lugar clases Modulos 1 y 2 Aula 3A4 Edifici Departamental Facultat de CC. Socials (UV) Av. Tarongers,

Más detalles