MÁSTER EN PROTECCIÓN INTEGRADA DE CULTVOS
|
|
- María del Pilar Toro Flores
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Universitat de Lleida Escola Tècnica Superior d Enginyeria Agrària Departament de Producció Vegetal i Ciència Forestal Departament d Hortofructicultura, Botànica i Jardineria Departament de Química Departament d Enginyeria Agroforestal MÁSTER EN PROTECCIÓN INTEGRADA DE CULTVOS Normativa para la regulación de Trabajo de Fin de Máster (Aprobada por la Comisión de Estudios del Máster en Protección Integrada de Cultivos) Preámbulo Según lo establecido por el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. En su artículo 15 de Directrices para el diseño de títulos de Máster Universitario, establece que estas enseñanzas tendrán que concluir con la elaboración y defensa pública de un Trabajo de Fin de Máster (TFM), que deberá tener entre 6 y 30 créditos ECTS. Artículo 1. Objeto La presente normativa contiene los criterios y procedimientos que se deberán seguir en la planificación y en la evaluación del TFM del Máster Oficial en Protección Integrada de Cultivos. Está basada en la Normativa para la regulación de los Trabajos de Fin de Máster en las titulaciones oficiales de la UdL, aprobada por el Consell de Govern de la UdL de 18 de diciembre de 2008). Artículo 2. Definición y características 1. El objetivo del TFM es la realización de forma individual de un proyecto, memoria o estudio original, bajo la supervisión de un director, que aplique e integre los conocimientos adquiridos a lo largo de los estudios del Máster. 2. El TFM puede versar sobre cualquier tema que esté orientado a la aplicación de las competencias generales asociadas al título de Máster en Protección Integrada de Cultivos. 3. El TFM concluirá con la elaboración de una memoria del trabajo realizado, seguida por su defensa pública delante de un tribunal nombrado a este efecto. 1
2 Articulo 3. Tribunal evaluador La Comisión de Estudios del Máster, a propuesta del Coordinador, nombrará el Tribunal evaluador del TFM, que tendrá que estar compuesto por tres profesores del Máster, doctores en el caso de que se trate de un TFM de investigación, y designará entre ellos un Presidente, un Secretario y un Vocal. Además, nombrará un suplente de cada miembro del tribunal, que tendrá que cumplir con los mismos requisitos que el titular correspondiente. Artículo 4. Inscripción del TFM y asignación del director y del tema 1. Cada TFM deberá contar con un director, que tendrá que ser un profesor que imparta docencia en el Máster en Protección Integrada de Cultivos. Su función consistirá en orientar al estudiante durante la realización del TFM, facilitarle los medios necesarios, especialmente en el caso de un TFM de investigación, supervisarlo y velar por el cumplimiento de los objetivos fijados. En el caso de un TFM de investigación, el director tendrá que ser un profesor doctor. El TFM podrá contar con un co-director que sea o no profesor del Máster en Protección Integrada de Cultivos. 2. La elección del tema del TFM se realizará a propuesta de los profesores del Máster o a propuesta del estudiante. En este último caso, el estudiante deberá solicitar la dirección del TFM a un profesor del máster, para lo cual contará con el apoyo de su tutor de máster. 3. Antes de matricularse del TFM, el estudiante deberá realizar la inscripción del mismo. Para ello, presentará al Coordinador del Máster en Protección Integrada de Cultivos, debidamente cumplimentada, la solicitud que figura en Anejo I de la presente normativa, que incluye una breve memoria del TFM. 4. El Coordinador del Máster en Protección Integrada de Cultivos, previa consulta a la Comisión de Estudios del Máster en Protección Integrada de Cultivos, estudiará y, en su caso, aprobará la solicitud de inscripción, lo que supondrá la asignación del director del TFM, y nombrará a los miembros del Tribunal. La Comisión de Estudios del Máster comunicará a los profesores su nombramiento. Una vez aprobada la solicitud y nombrado el Tribunal, mediante el documento que figura en el Anejo 2 de la presente normativa, será devuelta al estudiante para ser presentada en el momento de la matrícula del TFM. Si la solicitud no es aprobada, se comunicarán los motivos al estudiante para que puedan ser subsanados. 5. El tema del TFM se tendrá que planificar de forma que pueda ser completado por el estudiante en el número de horas correspondiente a los 25 créditos ECTS que el TFM tiene asignados en el Plan de Estudios del Máster en Protección Integrada de Cultivos. Artículo 5. Matrícula 1. La matrícula del TFM podrá realizarse en dos períodos, uno durante el mes de septiembre (período ordinario) y otro durante el mes de febrero (período extraordinario), en las fechas establecidas por la ETSEA. 2
3 2. La matrícula dará derecho al estudiante a presentarse a una convocatoria de defensa del TFM. 3. La matrícula realizada en el período extraordinario dará derecho a defender el TFM en la misma fecha límite que la matrícula realizada en el período ordinario. Esta fecha estará dentro del mes de septiembre y será fijada cada curso académico por la ETSEA. 4. En el momento de hacer la matrícula, el estudiante tendrá que presentar en la Secretaría del centro, cumplimentada y firmada, la solicitud que figura en Anejo I de la presente normativa. Artículo 6. Presentación del Trabajo de Fin de Máster 1. Acabado el TFM, el estudiante tendrá que presentar una memoria en la que quede reflejado el trabajo desarrollado, La memoria debe ser un trabajo original y único. 2. La Comisión de Estudios del Máster establecerá el período de presentación de las memorias del TFM, de acuerdo con lo establecido en el artículo El estudiante presentará en la Secretaría de la ETSEA la hoja de Defensa del TFM, que se encuentra en el Anejo 3 de la presente normativa, y tres ejemplares del TFM, que deberán tener el visto bueno del director. La Hoja de Defensa del TFM incluye la hora y la fecha de la defensa del TFM, que serán determinadas por el Tribunal evaluador, y deberá entregarse 10 días antes del día fijado para la defensa. La Secretaría de la ETSEA asignará el lugar de defensa del TFM y enviará a los miembros del Tribunal un ejemplar de la memoria del TFM y la convocatoria del acto público de defensa del TFM. En el caso del Presidente, enviará, además, el Acta de Calificación. Artículo 7. Defensa pública 1. La defensa del TFM se realizará en sesión pública, mediante la exposición oral de su contenido o de las líneas maestras del mismo, durante un tiempo máximo establecido por el Tribunal. Los miembros del Tribunal podrán plantear al estudiante las cuestiones relacionadas con el trabajo presentado que consideren oportunas. 2. En ningún caso se podrá llevar a cabo la defensa del TFM sin la presencia de alguno de los miembros del Tribunal evaluador. 3. El Tribunal evaluador deliberará sobre la calificación del TFM a puerta cerrada. Artículo 8. Calificación 1. La calificación determinada por el Tribunal evaluador podrá ser: Sobresaliente 9-10 Notable 7 8,9 Aprobado 5 6,9 Suspenso 0-4,9 3
4 2. La nota del TFM podrá ser determinada por consenso de los miembros del Tribunal. En caso de que no fuese posible, cada miembro del Tribunal otorgará su calificación numérica, que quedará reflejada en el acta de evaluación. La calificación final será la media aritmética de las notas otorgadas por cada miembro del Tribunal. 3. El Tribunal evaluador firmará la correspondiente Acta de Calificación, que será hecha pública y enviada a la Secretaría de la ETSEA. 5. En caso de que el estudiante no haya acabado el TFM durante el tiempo establecido en esta normativa, art y art. 6.1., la calificación será No Presentado y el estudiante tendrá que matricularse de nuevo del TFM. 6. Los Trabajos de Fin de Máster realizados en universidades extranjeras serán evaluados en la institución de destino del estudiante. Será responsabilidad del Coordinador del Máster en Protección Integrada de Cultivos adaptar la calificación otorgada en la institución de destino a los requisitos de la calificación del TFM. Artículo 9. Propiedad Intelectual 1. El centro al que esté adscrito el Máster podrá tramitar una copia de los Trabajos de Fin de Máster a la biblioteca de la Universidad, para que pueda ser consultada por la comunidad universitaria, previa autorización del autor, respetando en todo caso su derecho a la propiedad intelectual. 2. La propiedad intelectual de los Trabajos de Fin de Máster de la Universitat de Lleida está regulada por la normativa vigente. 4
5 ANEJO 1 PÁGINA 1 Solicitud de Inscripción del Trabajo de Fin de Máster* DATOS PERSONALES APELLIDOS Y NOMBRE DNI Estudios de Máster que realizo SOLICITO: Poder hacer la matrícula de los créditos del Trabajo de Fin de Máster, que estará dirigido por, del Departamento de la Universidad El tema del Trabajo de Fin de Máster será de acuerdo con lo que establece la normativa vigente. El / La estudiante Vº Bº El / La director / a Lleida, / / Lleida, / / Vº Bº El / La coordinador/a del Máster Lleida, / / * Esta solicitud se entregará debidamente rellenada y firmada en la Secretaría del centro donde se realizará la matrícula de los créditos del TFM 5
6 ANEJO 1 PÁGINA 2 Universitat de Lleida Escola Tècnica Superior d Enginyeria Agrària Departament de Producció Vegetal i Ciència Forestal Departament d Hortofructicultura, Botànica i Jardineria Departament de Química Departament d Enginyeria Agroforestal MÁSTER EN PROTECCIÓN INTEGRADA DE CULTVOS MEMORIA DE LA PROPUESTA DE TFM Es necesario rellenar estos apartados en un máximo total de dos caras. Al final debe ir firmado por el/la alumno/a y por el/la director/a del TFM. Una vez completado debe mandarse al coordinador del máster. Apellidos y nombre: Título: Director /es: I. Objetivo II. Justificación III. Metodología IV. Bibliografía Lleida, de de 200 El/la estudiante VºBº del/de la Director/a del TFM (si hay más de uno, debe figurar la firma de todos/as). 6
7 ANEJO 2 PÁGINA 1 Universitat de Lleida Escola Tècnica Superior d Enginyeria Agrària Departament de Producció Vegetal i Ciència Forestal Departament d Hortofructicultura, Botànica i Jardineria Departament de Química Departament d Enginyeria Agroforestal MÁSTER EN PROTECCIÓN INTEGRADA DE CULTVOS ACCEPTACIÓ DE LA PROPOSTA DE TFM Comunicació a l estudiant:. La Comissió d Estudis del màster ha decidit, un cop examinada la proposta de Treball de Fi de Màster amb el Títol.., Acceptar Rebutjar la proposta amb els comentaris següents: ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TFM Comunicación al estudiante:. La Comisión de Estudios del máster ha decidido, una vez examinada la propuesta de Trabajo de Fin de Máster con el Título.., Aceptar Rechazar la propuesta con los comentarios siguientes: Lleida, de de 20 El coordinador del máster 7
8 ANEJO 2 PÁGINA 2 Universitat de Lleida Escola Tècnica Superior d Enginyeria Agrària Departament de Producció Vegetal i Ciència Forestal Departament d Hortofructicultura, Botànica i Jardineria Departament de Química Departament d Enginyeria Agroforestal MÁSTER EN PROTECCIÓN INTEGRADA DE CULTVOS NOMBRAMIENTO DEL TRIBUNAL DE TFM Estudiante: Título del TFM: Director / a: Tribunal: Presidente: Vocal: Secretario Tribunal suplente: Presidente: Vocal: Secretario Lleida, de de 20 El coordinador del máster 8
9 Universitat de Lleida Escola Tècnica Superior d'enginyeria Agrària Av. Alcalde Rovira Roure, 191 E Lleida Tl Fax ANEJO 3 DEFENSA DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (TFM) I. DATOS PERSONALES DEL / DE LA ESTUDIANTE Apellidos, Nombre: II. DATOS DEL MÁSTER Titulación: Título definitivo del TFM: III. DIRECTOR/A Director/a: El / la Estudiante Vº Bº del / de la Director/a Fecha: Fecha: IV. DEFENSA DEL TFM Miembros del Tribunal evaluador: 1.- Presidente/a 2.- Secretario/a 3.- Vocal Fecha de defensa del TFM: Hora: Presidente/a Secretario/a Vocal Fecha: Fecha: Fecha: 9
Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
Instrucción del Vicerrectorado de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la Universidad Pablo de Olavide para la elaboración, presentación y evaluación de los Trabajos Fin de Máster regulados por
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de
REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER EN LAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES AL TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER DE LA UNED.
Vicerrectorado de Investigación Aprobado en Consejo de Gobierno de 22 de junio de 2010 (Derogado por Comisión Permanente y Asuntos Generales del 10 de Junio de 2013 el artículo 4.5) REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS
NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Aprobada por la Junta de Facultad (Acuerdo 7/ JF 31.3.11) y por el Consejo de Gobierno de la Universidad
REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA
REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA (Aprobado en Consejo de Gobierno provisional en su sesión de 23 de septiembre de 2010 y modificado en Consejo de Gobierno
Máster Universitario en Valoración, Gestión y Protección del Patrimonio Cultural
Máster Universitario en Valoración, Gestión y Protección del Patrimonio Cultural Reglamento de elaboración y defensa del Trabajo de Fin de Máster (TFM) Contenido 1. Aspectos generales... 3 2. Tema del
REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER
REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER 1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Este reglamento contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación administrativa
2.2. En las dobles titulaciones, para cada trabajo de fin de carrera, se formará una codirección con dos tutores, uno por cada titulación.
1 NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y MASTER DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD SEVILLA (Aprobada en Junta de Facultad de 31 de mayo de 2010) El Reglamento General de
Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación. Art. 2. Características del TFM
Reglamento para el desarrollo de los Trabajos Fin de Máster de la Titulación Máster Universitario en Lingüística y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación El
REGLAMENTO DEL TRABAJO FINAL DE MÀSTER (TFM)
REGLAMENTO DEL TRABAJO FINAL DE MÀSTER (TFM) (Traducción literal de la Normativa aprobada por la CAA de decha 16/01/2013 Entrada en vigor curso 2012/13) 1. Àmbito de aplicación 1.1. El plan de estudios
NORMATIVA DEL TRABAJO DE FINAL DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GEOGRAFÍA
NORMATIVA DEL TRABAJO DE FINAL DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GEOGRAFÍA (Aprobada por la Junta de Centro de la Facultad de Turismo y Geografía en fecha 10 de diciembre de 2013) Preámbulo El Real
NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER EN LOS PROGRAMAS DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER EN LOS PROGRAMAS DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Aprobada por Consejo de Gobierno de fecha 28 de noviembre
Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia
Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia 1. Introducción. (Aprobada por la Comisión Académica del Título en Biotecnología el 5 de Noviembre
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER ESPECIALIDAD: ORIENTACIÓN
NORMATIVA REGULADORA DEL TRABAJO FINAL DE MÁSTER
NORMATIVA REGULADORA DEL TRABAJO FINAL DE MÁSTER INTRODUCCIÓN El R.D. 1393/2007, de 29 de octubre 1, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dispone en su Capítulo
NORMATIVA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS -Universidad de Sevilla- NORMATIVA SOBRE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Proceso cronológico. Proyecto de normativa
Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre
NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA
NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA 1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Consiste en el desarrollo de un trabajo autónomo e individual
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
NORMATIVA GENERAL PARA TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) Y TRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM) Aprobada por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad CEU Cardenal Herrera de fecha 9 de mayo de 2012. Modificada
MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y RIESGOS COMUNES
Facultade de Ciencias do Traballo MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y RIESGOS COMUNES GUIA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER El R. D. 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación
[Aprobado por Acuerdo 231/2012, de 30 de Octubre de 2012, del Consell de Govern de la Universitat de València]
REGLAMENTO REGULADOR DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER Y DE LA CONCESIÓN DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE MÁSTER EN LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA PREÁMBULO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el
TRABAJO FIN DE MÁSTER
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS TRABAJO FIN DE MÁSTER CARACTERÍSTICAS El Trabajo Fin de Máster (TFM) se
Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica
Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica 1.- INTRODUCCIÓN El objetivo general del Proyecto Fin de Master es la realización de un trabajo basado en los conocimientos adquiridos por los
REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN PARA TITULACIONES QUE NO HABILITEN EL EJERCICIO DE PROFESIONES REGULADAS
TRABAJOS FIN DE MÁSTER PARA TITULACIONES QUE NO HABILITEN EL EJERCICIO DE PROFESIONES REGULADAS. REGLAMENTO REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN PARA TITULACIONES QUE NO HABILITEN
REGLAMENTO del TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
REGLAMENTO del TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD DE ALCALÁ El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por
Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre
Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Preámbulo
Directrices Específicas Trabajo Fin de Grado Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental Preámbulo El plan de estudios del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental de la de la de Elche establece
DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2013-2014
DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2013-2014 1. Objetivo El objetivo de estas documento es desarrollar las Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (en adelante
REGLAMENTO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
REGLAMENTO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Aprobado en sesión de Consejo de Gobierno de 2 de octubre de 2012
NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, establece en el Capítulo
TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO
TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO 1 TRABAJO FIN DE GRADO 1.1 Objeto y ámbito de aplicación 1. Esta normativa contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación
NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO
NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA CEU DE MAGISTERIO DE VIGO Aprobada en la Junta de Centro del día 3/10/2013 Modificada en la Junta de Centro del día 2/10/2014 NORMATIVA DEL
NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER
Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID en colaboración con Ministerio de Defensa Armada
REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE GRADO
REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE GRADO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales indica que todas las enseñanzas oficiales
El Proyecto Fin de Carrera podrá estar constituido por tres tipos de trabajos:
NORMATIVA DEL PROYECTO FIN DE CARRERA El Proyecto o Trabajo Fin de Carrera (PFC) es una de las materias obligatorias incluidas en los planes de estudio de Ingeniero Técnico Agrícola impartidos en la E.U.I.T.A.
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO Exposición de motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el cual se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por
REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER
REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales indica que todas las enseñanzas oficiales
REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO PREÁMBULO El Real decreto 1393/2007, del 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dispone
Reglamento sobre Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Farmacia Universidad de Granada
Reglamento sobre Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Farmacia Universidad de Granada El texto fue, inicialmente, aprobado por la Junta de Facultad, en sesión de 5-2-2013, a partir del texto aprobado
NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER TFM EN PRODUCCIÓN HORTOFRUTÍCOLA AÑO 2015
NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER TFM EN PRODUCCIÓN HORTOFRUTÍCOLA AÑO 2015 Artículo 1. Objeto Esta normativa contiene las directrices generales relativas a la definición, realización,
1. OBJETO 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO
NORMAS BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO EN LOS GRADOS EN DERECHO Y EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN DESARROLLO DEL CAPÍTULO XIII DE LAS NORMAS ACADÉMICAS DE
Art. 2. Ámbito de aplicación.
REGLAMENTO DE TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO. Preámbulo. El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
Guía del Trabajo Fin de Máster (TFM)
TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Guía del Trabajo Fin de Máster (TFM) FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PRESENTACIÓN: Una vez finalizadas
Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado.
Instrucción nº 3/2011, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, sobre el módulo profesional de Proyecto incluido en los títulos de formación profesional de grado superior
Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica. Universidad de Sevilla
Normativa para Trabajos Fin de Grado Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica Universidad de Sevilla Contenido 1. Propósito... 3 2. Naturaleza... 3 3. Comisión de Centro... 3 4. Coordinador...
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD PONTIFICIA
Aprobadas en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio
DIRECTRICES DE TRABAJO FINAL DE MÁSTER FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO Aprobadas en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio En función del Real Decreto 1393/2007, las enseñanzas de Máster concluirán con
PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN Y CALENDARIO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER. Facultad de Filología. Curso 2014/2015 (junio y septiembre)
PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN Y CALENDARIO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER Facultad de Filología Curso 2014/2015 (junio y septiembre) A. Convocatorias ordinarias de junio y septiembre Con el fin de dar
Trabajo fin de máster ÍNDICE
ÍNDICE Asignatura 1 Naturaleza y características del TFM 1 Contenido 3 Requisitos académicos para registrar y defender el TFM 4 Asesoramiento 4 Defensa del TFM 4 Asignatura Trabajo fin de máster Denominación
1. Objeto. La normativa mencionada en el apartado anterior será de aplicación a las cuestiones no previstas expresamente en este documento.
Reglamento de organización de la asignatura Trabajo Fin de Grado en el Grado en Ingeniería Eléctrica de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid 1. Objeto El presente reglamento
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2015/2016 NORMATIVADEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2015
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster Curso Académico 2012-2013 1.
NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER
NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE MÁSTER (MÁSTER EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL) 1) Cada alumno/a del Máster de Ingeniería del Mantenimiento Industrial tendrá que elaborar una
Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER
Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER Aprobada en Junta de Escuela el 20 de febrero de 2015 Preámbulo El Real Decreto 1393/2007, por el que se establece
El presente documento supone la adaptación de dicha normativa a las características particulares de la Facultad de Psicología de la UNED.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA DECANATO NORMATIVA SOBRE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNED Aprobada en Junta de Facultad de 21 de Junio de 2012, modificada en
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2 Consejo de Gobierno 1.2.5. Vicerrectorado de Estudios de Grado Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 24 de julio
REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO
TRABAJO FIN GRADO Preámbulo El Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre de 2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, establece en su artículo 12, sobre directrices
NORMATIVA Y CALENDARIO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MASTER
NORMATIVA Y CALENDARIO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MASTER MASTER OFICIAL DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA,. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA CURSO 2013-2014
NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Facultad de Filosofía y Letras NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas
- EXPRESIÓN, EN SU CASO DE LOS CRÉDITOS OTORGADOS: VER PUNTOS A, B, C Y D -EXPRESIÓN DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8)
REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE LOS CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN OTORGADOS POR EQUIVALENCIA EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE ARQUITECTO TÉCNICO (BOE 01.12.1999) El plan de estudios de Arquitecto Técnico de la
Normativa académica de depósito y defensa de tesis doctorales del Departamento de Comunicación
Normativa académica de depósito y defensa de tesis doctorales del Departamento de Comunicación Acuerdo de la Comisión Académica de Doctorado de 12 de julio de 2013. Atendiendo al nuevo marco normativo
REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER DEL MASTER OFICIAL EN ESTUDIOS NORTEAMERICANOS INSTITUTO FRANKLIN-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER DEL MASTER OFICIAL EN ESTUDIOS NORTEAMERICANOS INSTITUTO FRANKLIN-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación
Normativa sobre el Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Huelva (Aprobada por Consejo de Gobierno de 19 de febrero de 2013)
Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Normativa sobre el Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Huelva (Aprobada por Consejo de Gobierno de 19 de febrero de 2013) Preámbulo El Real Decreto
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Derecho
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación
Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado
Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado Vicedecanato de Ordenación Académica Málaga, viernes 31 de mayo de 2013 Encuadre de la asignatura en la titulación de Grado en Derecho
Trabajo Fin de Máster
Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid Trabajo Fin de Máster Guía de elaboración ÍNDICE 1. El trabajo de fin de Máster en el plan de estudios del Máster en Economía 2. Elección
NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO
NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO 1. Antecedentes. El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real decreto 861/2010, de 2 de julio, establece en el Capítulo
NORMATIVA DEL CENTRO SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO
NORMATIVA DEL CENTRO SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz Curso Académico 2015/2016 Elaborado por la Comisión de Trabajo Fin de Grado Aprobado por la Junta
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16)
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) 1. Introducción El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura del plan de estudios que consiste en la
1. Designación de director o directora de tesis y tutela académica
ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL, SEGÚN EL RD 1393/2007, DE 29 DE OCTUBRE (Aprobada por el Consejo de Gobierno nº 24, de 18 de noviembre
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE HUELVA
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE HUELVA REGLAMENTO ESPECÍFICO SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO Y FIN DE MASTER (aprobado en Junta de Centro de 18 de octubre de 2013, modificado en Junta
MÁSTER OFICIAL EN ESTUDIOS HISPÁNICOS AVANZADOS: APLICACIONES E INVESTIGACIÓN
1 MÁSTER OFICIAL EN ESTUDIOS HISPÁNICOS AVANZADOS: APLICACIONES E INVESTIGACIÓN Normas y Criterios de elaboración de los Trabajos Fin de Máster (según la Normativa de desarrollo de Trabajos fin de Máster
NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE MASTER
NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE MASTER MASTER INTERUNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN REDES MÓVILES Universidades Participantes: Departamento de Ingeniería de Comunicaciones.
NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (Aprobada por Junta de Facultad el 6 de julio de 2012)
NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (Aprobada por Junta de Facultad el 6 de julio de 2012) 1. Objeto 1.1 El objetivo de esta normativa es desarrollar
NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO
NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO Actualizado: Agosto 2015 NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN
NORMATIVA Trabajo Final de Grado (TFG) y Trabajo Final de Máster (TFM)
NORMATIVA Trabajo Final de Grado (TFG) y Trabajo Final de Máster (TFM) Curso 2014/2015 1. MATRICULACIÓN El Trabajo Final de Grado (TFG) y el Trabajo Final de Máster (TFM) se matricula, como todas las asignaturas,
Trabajo fin de Máster
Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje
2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.
REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado por la Junta de Facultad el 10 de mayo de 2012)
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2012_13. Matrícula. 19-23 de septiembre 2012
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2012_13 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES, CULTURA Y SOCIEDAD 19-23 de 2012 Matrícula Para matricular el TFM será necesario tener matriculadas todas las
NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO
NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales establece en
c) Trabajo específico realizado como resultado de prácticas en empresas o instituciones.
TRABAJO DE FIN DE GRADO / MÁSTER Normativa Conceptos básicos Procedimientos: Matrícula Solicitud de asignación de línea y director Depósito y defensa Depósito: Requisitos, plazo y procedimiento Defensa:
Acuerdo de aprobación de la Normativa de los Trabajos Fin de Máster de la Universidad Miguel Hernández, regulados por el Real Decreto 1393/2007.
Acuerdo de aprobación de la Normativa de los Trabajos Fin de Máster de la Universidad Miguel Hernández, regulados por el Real Decreto 1393/2007. El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, establece en
NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO
NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO Grado en Administración y Direcció ón de Empresas Aprobada en Junta de Centro de 5 de diciembre de 2014 1 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,
REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.
REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Aprobado en Junta de Centro el 21 de mayo de 2014 Artículo 1. Definición
REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I. DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO Artículo 1. De la constitución de la Comisión de Doctorado Artículo 2. De la presidencia de la Comisión de Doctorado Artículo
NORMATIVA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE SEVILLA
NORMATIVA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE GRADO DE LAS TITULACIONES ADSCRITAS A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA La presente normativa tiene por objeto establecer
NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INFORMÁTICA
POSGRADO DE INFORMÁTICA ESCUELA POITÉCNICA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ALMERÍA NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INFORMÁTICA 1. Propósito y alcance La presente propuesta de
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS
NORMATIVA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LAS TITULACIONES ADSCRITAS A LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Aprobada en Consejo de Gobierno: ACUERDO 4.2/CG 21-12-10
PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER
Máster Interuniversitario UAM-UCM-UAH en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER APROBADO EL 27/10/2014 1. Estructura
Grado Relaciones Internacionales Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) Curso 2014-2015
Grado Relaciones Internacionales Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) Curso 2014-2015 DEFINICIÓN Y FINALIDAD DEL TFG El TFG es una asignatura obligatoria que debe cursar el estudiante al
Reglamento del Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Filosofía y Letras
Reglamento del Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Filosofía y Letras (Aprobado en sesión ordinaria de Junta de Facultad de 19.11.2012) (Modificado en sesiones de 15.11.2013, 31.01.2014, 03.04.2014,
1. Datos descriptivos de la asignatura... 2. 2. Requisitos... 2. 3. Contextualización de la asignatura en el plan de estudios... 2
El Consejo de Gobierno, en su sesión de fecha 27 de marzo de 2013 aprobó la Normativa de los Trabajos Fin de Grado (TFG) de Elche. En el artículo 2 de dicha normativa se establece que los Centros deberán
REGLAMENTO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
REGLAMENTO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (Aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, sesión
NORMATIVA APLICABLE A LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LAS TITULACIONES ADSCRITAS A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA [Aprobada en Junta de Centro, 20 de diciembre
Normativa del Trabajo Fin de Master (TFM)
Master Universitario en Dirección de Comunicación Normativa del Trabajo Fin de Master (TFM) La presente guía resume y adapta las normativas generales de la Universidad Católica de Murcia del Reglamento
NORMATIVA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
NORMATIVA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (Aprobada por la Junta de Escuela en su sesión de 2 y 6 de junio
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2014/2015 Profesor responsable: Mercedes Carmona Máster Universitario en Marketing y Comunicación Universidad Católica
NORMATIVA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
NORMATIVA PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y DEL EMPLEO Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.