Seminario para el Desarrollo Directivo Los aspectos más controvertidos de los instrumentos financieros habituales en las pymes
|
|
- Blanca Córdoba Gallego
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Seminario para el Desarrollo Directivo Los aspectos más controvertidos de los instrumentos financieros habituales en las pymes 23 y 24 de septiembre de 2014, martes y miércoles Avda. Anaitasuna, Mutilva Tel Fax
2 La contabilización de los instrumentos financieros posiblemente es el área más compleja del panorama actual. El mismo concepto de instrumento ginanciero (IF) resulta sumamente amplio, más de la mitad de las cuentas del PGC son IF, también quedan subsumidos elementos patrimoniales de pasivo y de patrimonio neto. Las abundantes consultas del ICAC sobre esta rúbrica dan muestra de la dificultad y heterogeneidad de los problemas que suscitan los IF. La reciente Resolución ICAC 18/09/2013 ha desarrollado el cálculo y registro del deterioro de los activos financieros Los nuevos criterios de reconocimiento inciden en la imagen y posición financiera de la empresa, alterando los indicadores del endeudamiento, de la autofinanciación y de la solvencia ante las entidades de crédito. Las diferentes catalogaciones posibles de los instrumentos financieros suponen una modificación mayúscula, toda vez que esta clasificación depende de la intencionalidad, del objetivo perseguido con la tenencia de estos instrumentos financieros de activo o de pasivo. Esta decisión afectará posteriormente a nivel patrimonial y fiscal. Si la acertada clasificación ya resulta relevante, las normas de valoración y de deterioro representan una inequívoca ruptura con los métodos tradicionales, siendo necesario implementar reglas de valoración antes no habituales en la praxis - por ejemplo, el coste amortizado, el tipo de interés efectivo, valores recuperables, valor razonable, etc.- Las nociones de matemáticas financieras resultan de gran utilidad y de muy frecuente utilización. El conocimiento de las posibles opciones de reclasificación y del intrincado cálculo de los deterioros de valor y sus reversiones, constituyen pilares fundamentales en la actuación profesional, a la vez que permiten aquilatar con más precisión las implicaciones tributarias y mercantiles derivadas de una u otra clasificación contable, máxime ante un cierre de ejercicio. El contenido de este seminario se centra en los instrumentos financieros habituales en las PYMES, soslayando las complejas implicaciones y valoraciones de instrumento financieros atípicos y más propios de grandes compañías cotizadas La Jornada se desarrollará de manera participativa, dinámica y muy práctica. La presencia de profesionales
3 implicados diariamente en la gestión empresarial, directores financieros, auditores, economistas, contables, asesores fiscales,, creará un marco idóneo para el análisis, el debate y la interpretación práctica de los criterios evacuados por el ICAC en cuestiones recientes. Durante el seminario se dará respuesta, entre otras, a cuestiones tales como: - La correcta clasificación de los instrumentos financieros habituales de una Pyme. - Aportaciones y préstamos entre compañías del grupo/socios: tipo de interés cero o inferior al mercado. - Cálculo del deterioro de las participaciones en el cierre del ejercicio. - Operaciones con instrumentos de patrimonio: aportaciones no dinerarias a terceras empresas y a empresas del grupo. - Baja de activos y pasivos financieros: factoring sin recurso, pactos de recompra, cláusulas,... - Operaciones de autocartera, compra a los socios con pagos no dinerarios. - Determinación del tipo de interés efectivo y cálculo del coste amortizado. - Opción del valor razonable y coberturas contables,... - Préstamos singulares: interés variable, períodos de carencia, participativos, préstamos con interés reducido, subvenciones de tipos de interés, créditos blandos a trabajadores,... - Análisis de los diferentes aumentos y reducciones del capital social. - Impacto contable de las refinanciaciones, reestructuraciones de deuda y los concursos de acreedores etc. - Operaciones con préstamos participativos, fianzas, coste de avales, pagos en acciones, usufructo de acciones, rentas vitalicias, etc. - Operaciones financieras entre empresas del grupo, las sociedades holding.
4 Programa 1. El propio concepto de Instrumento Financiero y tipología: la diferenciación entre Activos Financieros, Pasivos Financieros e Instrumentos de Patrimonio. 2. Sabría catalogar los instrumentos financieros más frecuentes de una PYME? y cuál es su incidencia contable, fiscal, patrimonial,? 3. Qué valoración aplicar? Determinación del coste de adquisición y del valor razonable 4. Cálculos financieros fundamentales para la contabilización de los instrumentos financieros: tipos de interés, capitalización, actualización, valor actualizado de flujos, coste efectivo de una deuda, coste amortizado, desglose de los IF compuestos, cálculo del valor recuperable, entre otros. 5. Los Activos Financieros: a. Tipos: cartera de negociación, mantenidos hasta el vencimiento, disponibles para la venta, cuentas a cobrar. b. Contabilización de la adquisición, el posible deterioro y su reversión, la reclasificación permitida o prohibida. c. Valoración a coste amortizado, a coste, a valor razonable con cambios a resultados o a valor razonable con cambios a patrimonio neto. d. Casos prácticos 6. Los Pasivos Financieros: a. Tipos: cuentas pagar, y otros b. Contabilización de la financiación recibida, las posibles reclasificaciones, cancelación o baja en cuentas c. Método del tipo de interés efectivo y el cálculo del coste amortizado d. Casos prácticos 7. Los Instrumentos de Patrimonio: tipología, valoración y clasificación. Casos prácticos. 8. Contabilización de los costes de la transacción y emisión, de los intereses y los dividendos 9. Reflejo contable de las enajenaciones e imputación a resultados 10. Qué dificultades plantean las Inversiones en empresas del grupo, asociadas y negocios conjuntos? 11. Sabría cuándo y cómo deteriorar un activo financiero? 12. Explicaciones y notas a incluir en la Memoria. Casos de empresas.
5 Información general Ponente Inscripciones Para información e inscripciones pueden dirigirse con al menos dos días de antelación a las oficinas del Club de Marketing. Se admiten inscripciones por teléfono , correo electrónico: o web: Bonificaciones: Dr. Juan Luis Domínguez Economista Auditor de Cuentas. ECIF Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad de Barcelona. Fechas y horario 23 de septiembre, martes, de 16 a 19,30 horas. 24 de septiembre, miércoles, de 9,30 a 14 horas Los socios pueden solicitar la tramitación gratuita de las bonificaciones: 1-Indicándolo en la inscripción a través de la web. 2-Por teléfono en el Club de Marketing (preguntar por Mónica Fernández) 3- Enviando un a Derechos de matrícula Socios: 240 No socios: 390 Actividad bonificable por la Fundación Tripartita. El Club de Marketing gestiona a los socios gratis la tramitación.
Impacto del PGC 07 en las Empresas y Fundaciones Públicas
Impacto del PGC 07 en las Empresas y Fundaciones Públicas El Colegio organizó el curso pasado, una sesión de trabajo sobre El impacto del nuevo PGC en las empresas y fundaciones públicas, que contó con
Temario de Contabilidad Avanzada
Temario de Contabilidad Avanzada UNIDAD 1. El valor del dinero en el tiempo. 1.1 Introducción 1.2 Tipos de interés: Interpretación. 1.3 El valor final de un único flujo de caja. 1.3.1 Frecuencia de capitalización.
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS PROGRAMA
ESCUELA DE PRÁCTICA EMPRESARIA AL INSTRUMENTOS FINANCIEROS (Curso homologado por el ICAC como formación continuada para auditores en materia de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) La Universidad Nacional
El Cierre fiscal y contable del 2010
El Cierre fiscal y contable del 2010 Equipo de autores» Sr. Carlos Marín Lama. Abogado. Profesor de la Universidad de Barcelona. Responsable de contenidos de Planificación Jurídica - Centro de Documentación.»
ÍNDICE. Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9. 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera...
ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera... 9 1.1. Delimitación de su ámbito de análisis... 9 1.2.
Técnico Profesional en Contabilidad
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional en Contabilidad Duración: 300 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta
Formación a distancia Técnicas de administración contable
Objetivos del curso Adquirir los conocimientos teóricos básicos necesarios sobre aquellos conceptos contables más relevantes en la gestión de una empresa, y la puesta en práctica de éstos mediante la realización
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD... 1. 1.1. Introducción a la ciencia contable y normativa general aplicable...
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD... 1 1.1. Introducción a la ciencia contable y normativa general aplicable... 2 1.1.1. Introducción a la Contabilidad... 2 1.1.2. Normativa reguladora
NUEVO PLAN DE CONTABILIDAD DE ENTIDADES ASEGURADORAS Formación In-Company
Formación Financiera para Entidades de Seguros y Reaseguros NUEVO PLAN DE CONTABILIDAD DE Formación In-Company Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras aprobado por Real Decreto 1317/2008 Lugar
Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas)
Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) Control Pyme Asesoría de Empresas Abogados Auditores www.controlpyme.es Página 1 de 9 Grupo 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC
CIRCULAR INFORMATIVA Nº extraordinario Diciembre de 2007 COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC 1990 Esta Circular Informativa no contiene una información exhaustiva y completa para
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD GUÍA DIDÁCTICA Nivel CICLO FORMATIVO Curso 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Profesor Departamento: ADMINISTRACIÓN Teléfono Extensión Correo electrónico Skype OBJETIVOS GENERALES La
Nº ACCIÓN FORMATIVA 103: TÉCNICO CONTABLE
Nº ACCIÓN FORMATIVA 103: TÉCNICO CONTABLE Curso Modalidad: Presencial Precio: 980 El precio es por alumno/trabajador. Duración: 215 horas Resumen del curso Disponer de las competencias necesarias para
Contabilidad Práctica para Pymes
Contabilidad Práctica para Pymes La Cámara de Comercio de Córdoba organiza el programa formativo Contabilidad Práctica para Pymes que comenzará el próximo 22 de Abril de 2014. El objetivo del programa
TEMA 2 EL BALANCE. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Normas de elaboración. 6. Limitaciones. MATERIAL NECESARIO
TEMA 2 EL BALANCE. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Normas de elaboración. 6. Limitaciones. Plan General de Contabilidad. MATERIAL NECESARIO Real Decreto Legislativo 1/2010 por
IMPUESTO DE SOCIEDADES
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN El ámbito tributario es complejo y cambiante, obligando a los profesionales a una continua revisión de los aspectos tributarios. Un conocimiento actualizado sobre los temas impositivos
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES 1. LA CONTABILIDAD. EL PLAN GENERAL CONTABLE. 2. LAS CUENTAS ANUALES 3. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL 4. EL BALANCE 5. LA CUENTA DE PyG 6.
EL PASIVO EN EL NPGC
EL PASIVO EN EL NPGC 1 EXIGIBILIDAD PASIVO Y PATRIMONIO NETO PATRIMONIO NETO PASIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Fondos Propios Ajustes por cambio de valor Subvenc. y donaciones,.. Provisiones a l.p Deudas
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Auditoría, paso a informarte del próximo curso organizado por esta Agrupación sobre:
CIRCULAR NºG09/2013 ASUNTO : FORMACION PROFESIONAL CONTINUADA EXTENSION : A todos los miembros de la Agrupación Territorial del País Vasco del ICJCE FECHA : 3 de septiembre de 2013 De conformidad con lo
P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N
Seminario A S O C I A C I Ó N PA R A E L P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N Gestión eficaz del cierre contable y fiscal del ejercicio 2011 Implicaciones de las últimas modificaciones del Plan General
Curso Universitario en Asesoría Contable + 4 Créditos ECTS
Curso Universitario en Asesoría Contable + 4 Créditos ECTS Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario en Asesoría Contable + 4 Créditos ECTS Curso Universitario en Asesoría
PROGRAMA FORMATIVO. Técnicas de Administración Contable. Código: ADOF057. Duración: 160 Horas. Objetivos: Contenidos:
Técnicas de Administración Contable Código: ADOF057 Duración: 160 Horas Objetivos: Adquirir los conocimientos teóricos básicos necesarios sobre aquellos conceptos contables más relevantes en la gestión
CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre)
GRUPO V - CUENTAS FINANCIERAS CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre) 50. EMPRÉSTITOS, DEUDAS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Y OTRAS EMISIONES ANÁLOGAS A CORTO PLAZO 500. Obligaciones
Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA 2. Financiación Básica: Patrimonio Neto II. Subvenciones y Ajustes por cambio de Valor
Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA 2 Financiación Básica: Patrimonio Neto II Subvenciones y Ajustes por cambio de Valor Patrimonio Neto: Cuentas Anuales 1. Patrimonio Neto: Subvenciones Norma
Club fiscal. Club fiscal. APD Valencia 4 sesiones (de abril a junio de 2013) (SEGUNDA EDICIÓN) ASOCIACIÓN P ARA E L P R O GRE SO D E L A D I R ECCIÓ N
Club fiscal ASOCIACIÓN P ARA E L P R O GRE SO D E L A D I R ECCIÓ N Club fiscal APD Valencia 4 sesiones (de abril a junio de 2013) (SEGUNDA EDICIÓN) EN COLABORACIÓN CON: Club fiscal Qué es el Club fiscal?
La contabilización del Impuesto sobre Beneficios en el cierre de 2016
Curso La contabilización del Impuesto sobre Beneficios en el cierre de 2016 21 de junio de 2017, miércoles Avda. Anaitasuna, 31 31192 Mutilva Tel. 948 29 01 55 Fax 948 29 04 03 www.clubdemarketing.org
Real Decreto 1643/1990 Antes Ahora Real Decreto 1514/2007
Financiación Básica 11 11Financiación Básica Capital 100 100Capital Capital social 1000 1000Capital social Capital ordinario 10000 1000Capital social Capital privilegiado 10010 1000Capital social Capital
Aplicación del Nuevo Plan General Contable para PYMES. Manual práctico.
Aplicación del Nuevo Plan General Contable para PYMES. Manual práctico. Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Aplicación del Nuevo Plan General Contable para PYMES. Manual práctico. Duración:
Contabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada Objetivos: - Conocer y contabilizar ciertas problemáticas contables que se dan dentro y fuera del entorno empresarial. - Conocer otras operaciones no relacionadas con el tráfico normal
Programa Superior en Auditoría, Contabilidad y Fiscalidad
Programa Superior en Auditoría, Contabilidad y Fiscalidad Pamplona Programa Especializado en Contabilidad Financiera Avanzada + Programa Especializado en Auditoría de Cuentas Aplicada Como consecuencia
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera y de Sociedades CÓDIGO: 54314 CENTRO: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Ciudad
Formación a distancia Técnico superior en contabilidad
Objetivos del curso La contabilidad supone una herramienta fundamental en cualquier organización. Con este conjunto de materiales didácticos, el alumno/a podrá realizar un acercamiento a los fundamentos
CURSO "FISCALIDAD PARA EMPRESAS Y PROFESIONALES"
CURSO "FISCALIDAD PARA EMPRESAS Y PROFESIONALES" OBJETIVOS A nadie resulta novedosa la importancia de las relaciones económicas de las empresas y profesionales con los organismos públicos fiscales y tributarios.
ïåàdvtt{d d ïåàdu}}td d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéîìdáüòéàüdd 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2008 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. ïåàdvtt{d d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéóìdááòéàüd
LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE SOCIEDADES
LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE SOCIEDADES OBJETIVOS: Tiene como objetivo que los alumnos obtengan una base sólida, tanto teórica como práctica,
Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)
Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Índice Introducción Transición a las NIIF Proceso de adaptación NIIF en el Grupo A3 Televisión Ámbito de aplicación
BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE RESOLUCIÓN
Contabilidad BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE RESOLUCIÓN de 29 de enero de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se aprueba la adaptación del Plan General
2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650
Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PYMES Tema 17: Instrumentos Financieros Básicos Sección 11 y Otros temas relacionados con los instrumentos financieros-
Curso Las edificaciones y las inversiones inmobiliarias: Aspectos contables controvertidos
Curso Las edificaciones y las inversiones inmobiliarias: Aspectos contables controvertidos y Aspectos controvertidos en las provisiones y en los activos-pasivos contingentes 13 de marzo de 2017, lunes
Curso Práctico: Impuesto de Sociedades
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Impuesto de Sociedades Curso Práctico: Impuesto de Sociedades Duración: 90 horas Precio: 45 * Modalidad: Online Descripción La gran
Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 6. Instrumentos Financieros
Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 6 Instrumentos Financieros 1. Introducción: n: Instrumentos Financieros (NRV 9) Suponen la posibilidad de captar financiación con un coste o de acometer
Cuenta PGC Normal, Abreviado y PYMES Cuenta PGC Normal y Abreviado Cuenta PGC PYMES GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos
PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO
PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Fundación Aucal MODALIDAD On-line OBJETIVOS Proporcionar a nuestros alumnos los conocimientos teóricos y prácticos en materia
Financiación a tipo 0% recibida de socios de la sociedad y de Administraciones Públicas
Artículo propuesto por nuestros lectores Financiación a tipo 0% recibida de socios de la sociedad y de Administraciones Públicas Juan del Busto Méndez Economista El autor plantea un ejemplo donde pretende
TÉCNICO PROFESIONAL EN CONTABILIDAD
Modalidad: Distancia Duración: 150 Horas Objetivos: La contabilidad supone una herramienta fundamental en cualquier organización. Con este conjunto de materiales didácticos, el alumno/a podrá realizar
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Contabilidad Financiera
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Contabilidad Financiera Domine la Contabilidad Financiera y su aplicación en la empresa conforme a los principios y exigencias del Plan General de Contabilidad. Tel. 902 021
Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA 7. Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado
Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA 7 Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado 1. Recordatorio: El ciclo contable El proceso contable consiste en: Captación de información: Reconocimiento Sólo hechos,
PGC 2007 PGC 1990 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1: FINANCIACION BASICA. 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2007 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. PGC 2007 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA
Contabilidad financiera para PYMES
Contabilidad financiera para PYMES 16, 17, 18, 19, 23 y 24 mayo 2016 Más información e inscripciones online www.camaradealava.com/formacion Contabilidad financiera para PYMES 16, 17, 18, 19, 23 y 24 de
> Nivel Básico: 7 de mayo. > Nivel Intermedio: 21 de mayo. > Nivel Avanzado: 4 de junio
CURSO PRÁCTICO Realizable por módulos > Nivel Básico: 7 de mayo > Nivel Intermedio: 21 de mayo > Nivel Avanzado: 4 de junio Horario: De 16 a 21 horas (15 horas) i CONTACTO y LUGAR DE IMPARTICIÓN: Fundación
2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ
2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ Catedrático de Universidad Economía Financiera y Contabilidad UCLM Auditor de Cuentas, miembro del ROAC Actuario de Seguros,
El Nuevo Plan General de Contabilidad
El Nuevo Plan General de Contabilidad 1 Enero 2008 CIRCULAR INFORMATIVA EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Estamos preparados para la reforma contable? Por qué esperar hasta el último momento? ASPECTOS
Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances (Online)
Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Técnico de
Curso Presencial EXPERTO CONTABLE
Curso Presencial EXPERTO Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Granada CONTABLE Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería "Análisis Pormenorizado del Plan General de Contabilidad"
100 Capital social 101 Fondo social 102 Capital 103 Socios por desembolsos no exigidos 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108
100 Capital social 101 Fondo social 102 Capital 103 Socios por desembolsos no exigidos 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108 Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
La contabilidad es el lenguaje de los negocios, pero en la práctica existen muchos dialectos diferentes. El resultado es que los estados financieros
Borrador 2012 La contabilidad es el lenguaje de los negocios, pero en la práctica existen muchos dialectos diferentes. El resultado es que los estados financieros preparados en un país son muchas veces
Guía del Curso Perito Judicial Inmobiliario
Guía del Curso Perito Judicial Inmobiliario Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través
El Plan General Contable de PYMES
El Plan General Contable de PYMES El Plan General Contable de PYMES Alicia Jiménez García María Escribano Navas Mónica Ortíz Romero De la edición INNOVA 2008 INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L ha puesto el
Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias (Online)
Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Contabilidad para Inmobiliarias (Online) Curso Superior en Contabilidad
Master de Negocios y Alta Dirección 2008
Master de Negocios y Alta Dirección 2008 NUEVO PLAN CONTABLE Joan Romance Fundación Privada Instituto de Alta Dirección Prat de la Riba, 33 B 43201 Reus. Tel. 977330512 Fax 977333386 iad@iad.edu.es www.iad.edu.es
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD PARTE 1: Contabilidad General Conceptos generales. El patrimonio. Concepto y objetivos de la Contabilidad. La Contabilidad General. El patrimonio: introducción,
CONVOCATORIA CURSO CEAGA 2008 NICS. EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE. Curso: VIGO, el 25 y 26 de Febrero de 2008. Cofinanciado por:
CONVOCATORIA CURSO VIGO, el 25 y 26 de Febrero de 2008 PLAN INTEGRAL FORMACIÓN CEAGA 2008 Curso: Cofinanciado por: NICS. EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE OBJETIVO DEL CURSO El proceso de reforma de nuestra
DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN
GRADO TURISMO DICIEMBRE 1 DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas
1.- Marco legal actual de la contabilidad en España
1.- Marco legal actual de la contabilidad en España Ley 16/2007,de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la
Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES
Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES Guía práctica del nuevo Plan General Contable de PYMES Ana Martínez Sanchís Datos de catalogación bibliográfica: GUÍA PRÁCTICA DEL NUEVO PLAN GENERAL
REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES Examen para la acreditación como Experto Contable
REQUISITOS PARA ACCEDER AL EXAMEN: Tener una titulación universitaria (Diplomatura, Licenciatura y/o Grado) Demostrar una formación práctica mínima de 3 años 1. FORMATO, DURACIÓN Y PUNTUACIÓN DEL EXAMEN.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (*)
ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES
ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES Ley por la que se constituye Fecha de constitución Identificación fiscal Objeto
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 19966 REAL DECRETO 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos
REFINANCIACION O CONCURSO DE ACREEDORES. José Moya Yoldi febrero de 2010
REFINANCIACION O CONCURSO DE ACREEDORES José Moya Yoldi febrero de 2010 Fases I. Fijación de objetivos II. Análisis de la situación patrimonial. Evaluación del escenario jurídico III. Revisión de la tesorería.
BOLSA MEXICANA DE VALORES
06/05/2010 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE E. NO R. ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2008 Y 2009 DATOS DE LA EMPRESA
E.U. Francisco Tomas y Valiente Diplomatura en Relaciones Laborales. Contabilidad
TEMA 6. NORMATIVA LEGAL DE LA CONTABILIDAD 6.1. La regulación de la contabilidad en España 6.1.1. Las fuentes de normalización 6.2. El nuevo Plan General de contabilidad (NPGC) 6.3. Estructura del Plan
Madrid, 17 de febrero de 2008
NOTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES RELATIVA A LOS CRITERIOS APLICABLES EN LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS A PARTIR DEL EJERCICIO
A).- GRUPO 8: GASTOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO: (80). Gastos financieros por Valoración de Activos y Pasivos.
-.MAYO 2.007.- AUTOR: TOMÁS VERDÚ CONTRERAS. ECONOMISTA. AUDITOR DE CUENTAS. CATEDRÁTICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL. VOCAL DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL ILUSTRE COLEGIO
Curso ICA de: ON LINE CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC
Curso ICA de: ON LINE CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC DURACIÓN: 60 HORAS CONTENIDOS Introducción a la contabilidad Significado de la contabilidad Sobre qué informa la contabilidad A quién informe la contabilidad
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social
CENTRAL DE BALANCES Cuestionario trimestral
CENTRAL DE BALANCES Cuestionario trimestral EJERCICIO 2016 Código clave trimestral EJERCICIO ECONÓMICO 2016. DATOS TRIMESTRALES Trimestres de 2016 (1) CLAVE I I y II I a III I a IV A. EMPLEO B. BALANCE
CONSULTA PLANTEADA referida a discordancia entre Inventario de Bienes y Contabilidad. Servicio de Asistencia a Municipios
CONSULTA PLANTEADA referida a discordancia entre Inventario de Bienes y Contabilidad PREGUNTA : El Inventario de Bienes del Ayto. lleva sin actualizarse desde el año 2007. Ante esta situación, cómo se
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (36 Horas)
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (36 Horas) Así como el Impuesto sobre la Renta grava las rentas obtenidas por las personas físicas, el Impuesto sobre Sociedades grava directamente el beneficio empresarial obtenido
SERVICIO FISCAL TELENTI, S.L. González Besada, 25 Entlo. 33007 Oviedo Tel. 985244204 o Fax 985239650 telenti@telenti.com
EQUIVALENCIA DE LAS CUENTAS DEL PLAN GENERAL CONTABLE APROBADO POR REAL DECRETO 1643/1990 DE 20 DE DICIEMBRE CON LAS CUENTAS DEL PLAN GENERAL CONTABLE APROBADO POR REAL DECRETO 1514/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE
TEMA 2 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
TEMA 2 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 1. INTRODUCCIÓN. 2. ESTRUCTURA. 2.1. Marco conceptual. 2.2. Normas de registro y valoración. 2.3. Cuentas anuales. 2.4. Cuadro de cuentas. 2.5. Definiciones y relaciones
CURSO 1º - GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD AULA B02 1 ER SEMESTRE
CURSO 1º - GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD AULA B02 1 ER SEMESTRE 8-9 DERECHO EMPRESARIAL DERECHO EMPRESARIAL DERECHO EMPRESARIAL DERECHO EMPRESARIAL PRINCIPIOS DE ECONOMÍA PRINCIPIOS DE ECONOMÍA INFORMÁTICA
TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. 1. El Resultado. 2. La Cuenta de pérdidas y ganancias. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Formato. 6. Normas de elaboración. 7. Ventajas
CURSO INTENSIVO EN CONTABILIDAD FISCAL
CURSO INTENSIVO EN CONTABILIDAD FISCAL PRESENTACIÓN La contabilidad de las empresas españolas tuvo un punto de inflexión hace unos años con el objetivo de alcanzar un mayor nivel de convergencia con las
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE BURGOS
El Colegio de Graduados Sociales de Burgos ha organizado tres cursos relativos al Impuesto del IVA, IRPF y Sociedades, con una duración de 24 h cada uno. *Curso del Impuesto del IVA (24 h) se realizará
REDUCCIONES DE CAPITAL
FINANCIERA REDUCCIONES DE CAPITAL - Supone minorar los recursos propios y en muchos casos una salida de liquidez. - Minora la garantía ante terceros acreedores Causas Exceso de recursos Cambio dimensión
94.- Renegociación de deuda1
94.- Renegociación de deuda1 Autores: Rafael Bautista Mesa 2 y José Joaquín del Pozo Antúnez 2 1. El caso y cuestiones a resolver La empresa Geek, S.L. recibió el 31 de diciembre de 2013 financiación a
Experto Acreditado. Contables REC. Convocatoria 2015. Consejo General de Economistas. EC Economistas
E X A M E N Experto Contable Acreditado Convocatoria 2015 REC EXPERTO CONTABLE ACREDITADO EC Economistas Contables Consejo General de Economistas 1. FORMATO, DURACIÓN Y PUNTUACIÓN DEL EXAMEN. A. La duración
XXIII SEMINARIO INTERNACIONAL DEL CILEA. 21-22 Julio de 2011 Balneario de Camboriú Estado de Santa Catarina (Brasil)
XXIII SEMINARIO INTERNACIONAL DEL CILEA 21-22 Julio de 2011 Balneario de Camboriú Estado de Santa Catarina (Brasil) NUEVOS DESAFIOS PARA LA PROFESIÓN CONTABLE: NIIF para PYMES, situación en España Josep
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: A: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: A: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático tico de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Seminario Expansión/AECA n/aeca Madrid, 11
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos
EFECTOS MERCANTILES DE LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO NETO DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. JORNADA GPD.
EFECTOS MERCANTILES DE LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO NETO DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. JORNADA GPD. AUREN General Perón, 38 Avda. General Perón, 38 28020 MADRID 28020 MADRID www.auren.es www.auren.es
FORMACIÓN. Online+presencial
1 C&B Asociados imparte cursos de formación tanto presenciales como a distancia, sobre los aspectos más importantes de la gestión empresarial. También ofertamos cursos personalizados a las necesidades
CURSO 201 4 /201 5. Profesores:
FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA Asignatura: CURSO 201 4 /201 5 Análisis de Estados Financieros Curso CUARTO (1 er Cuatrimestre) (Grado en: Administra ación y Dirección de Empresas Derecho ) Casos Prácticos
Curso Práctico de Operaciones Vinculadas: Especialidad en Contabilidad y Fiscalidad
Curso Práctico de Operaciones Vinculadas: Especialidad en Contabilidad y Fiscalidad TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico
DEPARTAMENTO FISCAL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE: PRIMERA APROXIMACION AL CUADRO DE CUENTAS
DEPARTAMENTO FISCAL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE: PRIMERA APROXIMACION AL CUADRO DE CUENTAS INTRODUCCIóN El pasado 20 de noviembre, se publicó el Real Decreto 1514/2007, mediante el cual se aprueba el nuevo
MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO..
2010 MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO.. ASOCIACION FECLEI FIRMAS NIF G09388125 UNIDAD MONETARIA EURO * 1. Actividad de la entidad. NOMBRE: Asociación FECLEI, Asociación para el Fomento en Castilla
JUAN PEDRO DAMIANI Corredor de Bolsa S.R.L.
JUAN PEDRO DAMIANI Corredor de Bolsa S.R.L. CONTENIDO 1. Informe de Auditoría 2. Estados Contables al 31.12.2012 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución del Patrimonio
Curso de Contabilidad y Fiscalidad para Abogados. CEIJ Santa Cruz de Marcenado, 31, 1º 28015 Madrid info@ceij.org
Curso de Contabilidad y Fiscalidad para Abogados CEIJ Santa Cruz de Marcenado, 31, 1º 28015 Madrid info@ceij.org El Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas, nació con la vocación de formar a los
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Económicas
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Contabilidad Asignatura: Código: 352 Plan: "H" Profesor Asociado a Cargo de Cátedra: Dr. Ruben HELOUANI UNIVERSIDAD DE BUENOS