REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
|
|
- José Ignacio Coronel Gallego
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 REGLAMENTO MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
2 U N I V E R S I D A D DE C H I L E Aprueba nuevo Reglamento y Plan de Estudios del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; y deroga el numeral 2.- del D.U. Nº009905, de 25 de Septiembre de DECRETO EXENTO Nº Con esta fecha, la Rectoría de la Universidad de Chile ha expedido el siguiente decreto: VISTOS: Lo dispuesto en el DFL Nº3, de 2006, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del DFL Nº153, de 1981, que establece los Estatutos de la Universidad de Chile y el D.S.Nº223 del 2010, ambos del Ministerio de Educación; el D.U.Nº , de 1996; el Acuerdo adoptado por el Consejo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en sesiones de 30 de Septiembre de 2009 y 29 de Diciembre de 2010; y Memorándum Nº989, de 16 de Marzo de 2011, de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, y Oficio Nº003, de 09 de Marzo de 2011, del Departamento de Postgrado y Postitulo. DECRETO 1. Apruébase el nuevo Reglamento y Plan de Estudios del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, creado por D:U:Nº009905, de 25 de Septiembre de 1996, cuyas disposiciones son las siguientes: A. REGLAMENTO TITULO I Disposiciones Generales Artículo 1 El presente reglamento establece las normas de estructura, organización y funcionamiento del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas dictado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. 2
3 Artículo 2 El Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas resolverá sobre aspectos no contemplados en el presente reglamento. TITULO II De los Objetivos Artículo 3 El objetivo principal del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas es proporcionar a sus participantes una formación profesional avanzada en el campo de la administración de empresas, que los habilite para ocupar roles protagónicos y de liderazgo en la gestión y dirección de empresas y organizaciones nacionales o extranjeras, y de carácter tanto privado como público. TITULO III De la Administración del Programa Artículo 4 La administración y coordinación del Programa serán de responsabilidad de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Director(a) con la colaboración del Consejo de Escuela de Postgrado y del Comité Académico del Programa. Artículo 5 El Comité Académico del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas estará constituido por al menos 3 Profesores del Programa, los que serán designados por el Director de la Escuela de Postgrado. Uno de ellos, de común acuerdo, ejercerá la función de Coordinador Docente por un período de 2 años renovables. Artículo 6 Serán funciones del Comité Académico del Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas: a) Coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo y el nivel de excelencia del Programa. b) Estudiar y calificar los antecedentes de los postulantes y resolver su admisión o rechazo al Programa. Dichas resoluciones deberán ser fundadas. 3
4 c) Informar a la Escuela de Postgrado sobre el proceso de admisión y sus resultados. d) Proponer al Director de la Escuela de Postgrado las homologaciones o equivalencias de asignaturas y otras actividades curriculares realizadas por el estudiante. e) Aprobar los programas de estudios correspondientes a cada postulante o candidato. f) Aprobar el tema de Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis de cada postulante o candidato. g) Proponer a la Escuela de Postgrado los Profesores que integrarán las comisiones de Examen de Grado, las fechas de los Exámenes de Grado y los Profesores Guías de las Tesis o Actividades Formativas Equivalentes a Tesis. h) Proponer las actividades académicas que deberá realizar cada postulante o candidato al Programa. i) Asumir las funciones que le delegue el Director de la Escuela de Postgrado respecto al funcionamiento del Programa. j) Tomar conocimiento en forma semestral acerca del rendimiento académico de cada candidato y resolver respecto a la eliminación de aquellos que no cumplan con los requisitos mínimos para su permanencia en el Programa. k) Recibir y estudiar las solicitudes de excepción que presenten los candidatos respecto a lo dispuesto en la letra anterior. Estudiar y proponer soluciones a las situaciones académicas que puedan presentarse en el desarrollo de los estudios y que no estén consideradas en el presente Reglamento. l) Elaborar un informe periódico sobre el estado del programa a su cargo, verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad definidos por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Vicerrectoría que corresponda. m) Cautelar que la investigación que realicen los estudiantes considere las normas y procedimientos propios de la disciplina establecidas por los Comités de Ética respectivos y/o reconocidos por la Universidad. La responsabilidad de la ejecución de las funciones mencionadas anteriormente será del Coordinador Docente. TITULO IV De la Postulación e Ingreso al Programa Artículo 7 Podrán postular al Magíster en Gestión y Dirección de Empresas quienes estén en posesión del grado de Licenciado o título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en la Universidad de Chile, determinada por el Comité Académico del Programa. 4
5 Artículo 8 Los criterios de selección al Programa considerarán: a) Buen rendimiento académico en estudios universitarios previos; b) Capacidad analítica para examinar y resolver problemas complejos; c) Dos años de experiencia profesional como mínimo para la versión de tiempo parcial. La versión de tiempo completo no tendrá como requisito la experiencia laboral, aunque ella sí será recomendable. Artículo 9 Estos criterios serán evaluados sobre la base de: a) Certificados de estudios universitarios previos, con las calificaciones y escalas de notas correspondientes; b) Antecedentes personales en actividades relacionadas con el desempeño y experiencia profesional; c) Cartas de recomendación de académicos y de ejecutivos con altos cargos y responsabilidades en las empresas donde el postulante haya desarrollado trabajos en el área de interés del Programa. d) Entrevista personal con un miembro del Comité Académico del Programa o alguien designado por éste, la que se desarrollará cuando corresponda, y/o un examen de admisión que determine el Comité Académico del Programa. Artículo 10 Con el fin que todos los alumnos que ingresen al Programa posean un nivel de conocimientos similar, se podrá exigir la realización de cursos de nivelación a aquellos candidatos que el Comité Académico indique. Dichos cursos serán impartidos durante el semestre anterior al inicio del Programa. 5
6 TITULO V De la Organización del Programa Artículo 11 El Comité Académico analizará la situación particular de cada postulante aceptado y establecerá las equivalencias de cursos u homologación de estudios previos realizados en esta u otras entidades de educación superior, nacionales o extranjeras, proponiendo al Director de la Escuela de Postgrado la aprobación correspondiente. Para obtener el grado académico se deberá cumplir con una permanencia mínima como alumno regular de un año, la cual podrá extenderse hasta un máximo de tres, incluido el trabajo de Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis. Artículo 12 El Programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas tendrá una duración aproximada de dos a cuatro semestres, dependiendo de la modalidad en que se imparta (tiempo completo o tiempo parcial), incluyendo la realización de la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis. Estará organizado en tres fases: Homogeneización, Gestión e Intensificación (Especialización). Cursos de las fases de Gestión o de Intensificación podrán ser realizados en instituciones extranjeras con las que el Programa mantuviera convenios vigentes de intercambio o doble grado. Artículo 13 El Programa tiene una carga académica mínima total de 99 créditos, incluida la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis. Este plan se estructura en tres fases: La fase de Homogeneización, de 15 créditos, corresponde a un conjunto de cursos cuyo objetivo es homogeneizar los conocimientos de los alumnos de distintas procedencias académicas y geográficas. La fase de Gestión, de 45 créditos, cuyos objetivos son la formación específica en las áreas funcionales de la empresa y la adquisición de una visión global de gestión de las mismas La fase de Intensificación, de 27 créditos, corresponde a un conjunto de cursos de profundización que se obtienen a partir del listado que elaborará el Programa semestralmente. La Tesis o Actividad Formativa Equivalente, la que se desarrollará a través de dos cursos de 6 créditos cada una. 6
7 TITULO VI De la Evaluación y Promoción Artículo 14 El rendimiento académico de los alumnos se expresará en la escala de 1,0 a 7,0 siendo 4,0 la nota mínima de aprobación. El sistema de evaluación y calificación de cada actividad curricular deberá ser dado a conocer a los alumnos al inicio de ella. Artículo 15 El alumno que repruebe más de dos asignaturas podrá ser eliminado del Programa si el Comité Académico así lo considera. Para ello el Comité Académico propondrá la eliminación del alumno a la Escuela de Postgrado, cuyo Director resolverá en última instancia. TITULO VII De la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis Artículo 16 La Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis consistirá en un trabajo individual, escrito, en el que el postulante deberá realizar un trabajo de aplicación del conocimiento, el cual buscará resolver un problema complejo con originalidad. Artículo 17 El trabajo que demande la realización de la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis deberá completarse en un plazo máximo de tres semestres (un año y medio), a contar de la aprobación e inscripción del tema mencionado en el artículo precedente. En casos debidamente justificados, el Comité Académico del Programa podrá prorrogar dicho plazo por un semestre. Artículo 18 El Comité Académico propondrá a la Escuela de Postgrado una Comisión de Examen de Grado, formada al menos por dos académicos de la Universidad de Chile (el Profesor Guía de la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis y un Profesor Integrante) y un Profesor Invitado externo al Programa, que sea un referente en el tema estudiado 7
8 Artículo 19 En caso de solicitarse modificaciones a la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis o de ser rechazada, el Comité Académico del Programa, de acuerdo con el Informe de la Comisión de Examen de Grado, fijará una segunda y última oportunidad de presentación de ésta modificada o de una nueva Actividad, según corresponda. Artículo 20 La calificación final de la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis corresponderá al promedio de las calificaciones de cada uno de los integrantes de la Comisión de Examen de Grado. Artículo 21 Aprobada la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis por la Comisión de Examen de Grado, se fijará la fecha de Examen de Grado. TITULO VIII Del Examen de Grado Artículo 22 El examen de grado será individual y público. Versará sobre los contenidos expuestos en la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis. Se rendirá ante la Comisión de Examen de Grado designada por el Director de la Escuela de Postgrado, y en la fecha que éste determine. Artículo 23 El resultado del Examen de Grado será dado a conocer al alumno al finalizar el mismo, registrándose tal decisión en un Acta de Examen. Si el alumno fuere reprobado en su Examen de Grado tendrá una segunda y última oportunidad para rendirlo en el plazo que le fije el Comité Académico del Programa, a recomendación de la Comisión de Examen de Grado. TITULO IX 8
9 De la Obtención del Grado Artículo 24 Para obtener el Grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas el alumno deberá: a) Haber aprobado todas las exigencias curriculares del plan de estudios. b) Haber aprobado la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis c) Ser aprobado en el Examen de Grado. Artículo 25 La nota final del Grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas se calculará ponderando un 60% la nota de presentación a examen de grado y un 40% la nota obtenida en el examen de grado Artículo 26 El diploma que acredita el Grado de Magíster será otorgado por el Rector de la Universidad de Chile, a solicitud del Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y será registrado en la oficina de Títulos y Grados. ARTICULO TRANSITORIO Las disposiciones del presente Reglamento y Plan de Estudios serán aplicables a todos los estudiantes que se encuentren inscritos en el Programa a la fecha de su aprobación. Los alumnos que hayan ingresado al programa de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas bajo el plan de estudios aprobado en el D.U. Exento Nº009905, de 25 de Septiembre de 1996, podrán concluir sus estudios adscritos al mismo; y para quienes opten por acogerse al decreto aprobado en este acto, deberán solicitarlo al Decano, quien resolverá, previo informe del Comité Académico del programa, respecto de las correspondientes homologaciones. 9
10 B. PLAN DE ESTUDIOS Fase de Homogeneización Créditos Derecho Empresarial 3 Sistemas de Control Empresarial 6 Economía para la Gestión 3 Tecnología de la Información 3 Subtotal 15 Fase de Gestión Módulos Funcionales Créditos Gestión Financiera I 3 Gestión Financiera II 3 Gestión Comercial I 3 Gestión Comercial II 3 Comportamiento Organizacional 6 Gestión de Operaciones I 3 Gestión de Operaciones II 3 Módulos de Políticas y Estrategias Política de Negocios 6 Dirección de Finanzas 3 Dirección de Marketing 3 Cursos Electivos 9 Subtotal 45 Fase de Intensificación Intensificación 27 Tesis o Actividad Formativa Equivalente 12 Total Créditos del Programa 99 10
11 2. Derógase el numeral 2.- del D.U.Nº009905, de 25 de Septiembre de Anótese y comuníquese. Fdo. VICTOR L. PEREZ VERA, Rector. ROBERTO LA ROSA HERNANDEZ, Secretario General (S). Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento. Saluda atentamente a Ud. ROBERTO LA ROSA HERNANDEZ Secretario General (S). RECTORIA PRORRECTORIA CONTRALORIA U. DE CHILE VICERRECTORIAS FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DIRECCION JURIDICA OFICINA DE TITULOS Y GRADDOS OFICINA CENTRAL DE PARTES, ARCHIVO Y MICROFILM CNV 11
CREA GRADO DE MAGISTER EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS
56 CREA GRADO DE MAGISTER EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario Nº0025372, de 30 de agosto de 2005 1) Apuébase la creación
1 3 ABR. 2P10 DECRETO EXENTO N 006168 /17.3.2010. Con esta fecha, la Rectoría de la Universidad de Chile ha expedido el siguiente decreto:
1 3 ABR. 2P10 Crea Grado de Magíster en Cine Documental y aprueba Reglamento y Plan de Estudios. DECRETO EXENTO N 006168 /17.3.2010 Con esta fecha, la Rectoría de la Universidad de Chile ha expedido el
Modificaciones Reglamento y Plan de Estudios Magíster en Gestión y Planificación Ambiental
UNIVERSIDAD DE CHILE PROPUESTA DE REGLAMENTO MARZO 2011 Modificaciones Reglamento y Plan de Estudios Magíster en Gestión y Planificación Ambiental DECRETO EXENTO N 006690 10 junio 1998 Modificado por DECRETO
DECRETO Nº 007140 DECRETO:
ASESORIA TECNICA DE LA PRORRECTORIA MBR/mrm. Crea Grado Académico de Magister En Ciencias, aprueba Reglamento Y plan de estudios correspondientes. / SANTIAGO, 25 de Septiembre de 1978 DECRETO Nº 007140
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAGISTER Y DOCTOR TITULO I DISPOSICIONES GENERALES.
209 REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LOS GRADOS ACADEMICOS DE MAGISTER Y DOCTOR Artículo 1 Decreto Universitario N 0028011 de 5 de octubre de 2010 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES El presente
CREA GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS
138 CREA GRADO ACADEMICO DE MAGISTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0012695 de 5 de agosto de 2002 1.-
REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos
REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos TITULO I DEL REGLAMENTO Y OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE MAGISTER DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: El presente Reglamento establece las normas básicas generales de los
APRUEBA TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOSOFIA CON MENCIONES. REGLAMENTO TITULO I
83 APRUEBA TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOSOFIA CON MENCIONES. Decreto Universitario N 006175 de 31 de marzo de 2006 Apruébase el siguiente texto refundido
REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES
REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1 El presente reglamento norma los requisitos y procedimientos necesarios para la convalidación de asignaturas, en sus distintas
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO.
APRUEBA REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO. 527 Decreto Universitario exento Nº0030.203 de 27 de octubre
REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA ACTUARIAL
REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA ACTUARIAL TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la administración académica
Título I. Ámbito de aplicación y autoridades
UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGAL APROSADO 2014 FIJA TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN DERECHO PENAL. VISTOS: Las facultades que me confieren los decretos con
2.- Apruébase el siguiente Reglamento y Plan de Estudios: A. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES
MODIFICA GRADO DE MAGISTER EN FILOSOFIA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0032257 de 10 de noviembre de 2009 1.- Apruébase la modificación al Grado de Magíster
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE TÍTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y AUTORIDADES DEL PROGRAMA Artículo 1. El presente Reglamento se aplicará a todas las
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN INGENIERIA Septiembre, 2007 TITULO I DEFINICIÓN Art. 1: El Programa de Postgrado en Ingeniería depende de la Escuela de Ingeniería y es conducente a los grados académicos
APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES.
150/A APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES. Decreto Universitario N 0084 de 6 de enero de 1984 Apruébase
REGLAMENTO PROGRAMA DE DOCTORADO EN GENÓMICA INTEGRATIVA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD MAYOR
REGLAMENTO PROGRAMA DE DOCTORADO EN GENÓMICA INTEGRATIVA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD MAYOR TÍTULO I. DISPOCISIONES GENERALES. Artículo 1º. El presente reglamento establece las normas que rigen el
REGLAMENTO DE CARRERA ANEXO I RESOLUCIÓN DECANAL Nº 257/11
Contenido: Capítulo I: Consideraciones generales. Capítulo II: Instancias de gestión y asesoramiento. Capítulo III: Requisitos de admisión, selección de aspirantes y otorgamiento de Becas. Capítulo IV:
Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes
Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias Universidad de los Andes Aprobado por el Comité Directivo, en su sesión N 84-14 del 12 de febrero de 2014. 1. Objetivo. Este reglamento tiene
La Evaluación Experimental de la Calidad de los Programas de Postgrado de Universidades Autónomas se regirá por las siguientes normas:
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION GABINETE MINISTRO ESTABLECE NORMAS QUE FIJAN BASES, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION EXPERIMENTAL DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Marketing Contenido: Posgrado de Especialización en Gestión de Marketing Reglamento de la Carrera Capítulo
Modificado por los Decretos Exentos: N 0022550 (25 Julio 2005); N 0024732 (27 Octubre 2006); Nº 008073(18 Abril 2007); Nº 005637(03 Marzo 2011)
REGLAMENTO Y PLANES DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS UNIVERSIDAD DE CHILE (Decreto Exento Nº 0014046 del 27 Octubre 1999) Modificado
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 El Programa de Posgrado del Departamento de Geografía y Turismo
T I T U L O DISPOSICIONES GENERALES
R E G L A M E N T O PROGRAMA DOCTORADO EN CIENCIAS MENCION MATEMATICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y ESTADISTICA I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO
Maestría en Administración Negocios con Orientación en Dirección en Recursos Humanos
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Administración Negocios con Orientación en Dirección en Recursos Humanos ANEXO 1 Resolución Decanal Nº 237/11 REGLAMENTO DE
ACUERDO No. 03. (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010
ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado Acuerdo No. 6 de 2010 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura de la Universidad Libre
REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE DOCTORADO TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE DOCTORADO TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º. Ámbito de aplicación. El presente reglamento regula los procesos inherentes al desarrollo de los programas doctorales
la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado
Reglamento General de Estudios de Postgrado TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 1 El presente Reglamento contiene las normas generales bajo las cuales se desarrolla la actividad académica de postgrado en
APRUEBA REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PREGRADO
197 APRUEBA REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PREGRADO Artículo 1. Decreto Universitario Exento N 0017946, de 7 de agosto de 2008 TITULO I Disposiciones Generales y Objetivos El presente
Administración de Negocios con orientación en Dirección de Sistemas de
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Administración de Negocios con Orientación en Dirección de Sistemas de Información Maestría en Administración de Negocios
Universidad del Salvador
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Anexo I Resolución Decanal Nº 215/09 Maestría en Dirección de Finanzas Reglamento de la Carrera Contenido: Capítulo 1: Consideraciones
REGLAMENTO DE LOS PROGRAMAS DE MAGÍSTER DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
REGLAMENTO DE LOS PROGRAMAS DE MAGÍSTER DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento fija el marco general en el cual deben desarrollarse los
REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO
REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO, REVALIDACION Y CONVALIDACION DE TITULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS EN EL EXTRANJERO DECRETO UNIVERSITARIO EXENTO Nº 006895, DE 22 DE OCTUBRE DE 1993 Artículo
I. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES TITULO II DE LOS OBJETIVOS TITULO III DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTUDIOS
19 REGLAMENTO ESPECIFICO Y PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS FARMACEUTICAS Y DEL TITULO PROFESIONAL DE QUIMICO FARMACEUTICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACEUTICAS Decreto Universitario
REGLAMENTO COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIA
1 EXENTO REPUBLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA APRUEBA REGLAMENTO COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIA ---------------------------------------------------
REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO
REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO Artículo 1 El presente Reglamento es el conjunto de normas que
Especialización en Gestión de Recursos Humanos
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Recursos Humanos Especialización en Gestión de Recursos Humanos Reglamento de la Carrera Contenido: Capítulo
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN REGLAMENTO DE PROGRAMAS DE DIPLOMADO
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADO REGLAMENTO DE PROGRAMAS DE DIPLOMADO (DECRETOS U. DE C. 2011-103 y 2013-024) REGLAMENTO DE PROGRAMAS DE DIPLOMADO (DECRETOS U. DE C. 2011-103 y 2013-024)
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA 2010 I.- Disposiciones generales. El presente documento establece el conjunto de normas
REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE ENFERMERÍA
REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE ENFERMERÍA Actualizado 2015 Página 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES UNIVERSIDAD SEK 1. El siguiente reglamento de Proceso de Titulación de la Carrera de Enfermería
ORDENANZA DEL CENTRO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO
Res. Nº 25 de C.D.C. de 15/VI/1993 Dist. Nº 319/93 D.O. 25/VI/1993 ORDENANZA DEL CENTRO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO I. CURSOS EXTRACURRICULARES Art.1o - Los estudios extracurriculares se discriminan
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Sistemas de Información Especialización en Gestión de Sistemas de Información Reglamento de la Carrera Contenido:
TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO
TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TITULO I DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST-GRADO Art. Nº1 A la Dirección de Investigación y Post-Grado de la Vicerrectoría Académica
Reglamento de Postgrado. Capítulo I Disposiciones Fundamentales - Objetivos
Reglamento de Postgrado Capítulo I Disposiciones Fundamentales - Objetivos Artículo 1: Se consideran como estudios de Postgrado, aquellos que se realizan después de haber cursado una carrera universitaria
Finanzas. Magíster. Administración de Empresas
Magíster Administración de Empresas Finanzas Presentación Magíster en Administración de Empresas Mención en Finanzas El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Finanzas,
REGLAMENTO ACADÉMICO PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE DIRECCIÓN DE POSGRADO REGLAMENTO ACADÉMICO PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO CADM10072014-108 CONTENIDO TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES... 3 TÍTULO II. DE LA CONDICIÓN DE
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE C O N S I D E R A N D O
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE C O N S I D E R A N D O Que es deber de la Universidad de San Carlos de Guatemala apoyar los estudios de postgrado
REGLAMENTO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO
REGLAMENTO DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO Artículo 1. Ámbito de aplicación. El presente Reglamento regula la actividad académica de postgrado en la Facultad de Derecho, sin perjuicio de lo dispuesto
REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO
ÍNDICE SISTEMÁTICO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I. DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO Artículo 1. De la constitución de la Comisión de Doctorado Artículo 2. De la presidencia de la Comisión de Doctorado Artículo
F. TITULACIÓN POR EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA (EGEL)
LINEAMIENTOS GENERALES DE TITULACIÓN, OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Y GRADO DE MAESTRO O DOCTOR. (Aprobado por el H. Consejo Académico Universitario en sesión celebrada en Febrero de 2004) A.
REGLAMENTO DE ESTUDIOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 3/2/12 (nº 1/12) Punto - 3.2 ANEXO 3 REGLAMENTO DE ESTUDIOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Propuesta presentada a la Comisión de Formación Permanente de
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO El Consejo Universitario en sesión del 18 de mayo de 1967, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO
Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Estudiantil. Reglamento del Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Occidente.
CAPITULO I De la Definición y Objetivo Artículo 1. El objetivo del presente Reglamento es regular la aplicación y desarrollo de las estrategias, acciones y actividades, relacionadas con la movilidad estudiantil
DECRETO EXENTO N 0028155-3 DE 0CTUBRE DE 2005
Aprueba Reglamento Específico y Plan de Estudios conducentes a Licenciatura en Audiovisual y al Título Profesional de Realizador en Cine y Televisión DECRETO EXENTO N 0028155-3 DE 0CTUBRE DE 2005 Vistos:
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS
: DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TITULO I: DEFINICION ART. 1 Del Programa La Facultad de Arquitectura, Diseño
REGLAMENTO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y DEL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO
REGLAMENTO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y DEL TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO TÍTULO I OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA ART.
(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16)
NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MBA) (Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16) (Aprobadas por la Junta de Gobierno en la
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Reglamentos de Especialización Reglamento de Programas de actualización, programas de especialización para graduados en carreras de
DECRETO DE RECTORIA. 6º. Atendidas las facultades que me confieren los Estatutos Generales de la Universidad.
DECRETO DE RECTORIA Académico N 37/2012 REF.: Modifica Decreto de Rectoría Académico Nº 77/97 que establece reglamento académico y plan de estudios del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería
Sus funciones específicas, sin perjuicio de otras establecidas en el Reglamento Interno de la Facultad, serán las siguientes:
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS REGLAMENTO INTERNO DE DOCENCIA DE PREGRADO FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS TÍTULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente
REGLAMENTO SOBRE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
REGLAMENTO SOBRE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (Aprobada por el Consejo de Gobierno de fecha 29 de enero de 2013 a propuesta de Comisión de Postgrado el 18 de enero
REGLAMENTO DE MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
REGLAMENTO DE MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ TÍTULO PRIMERO DE LA MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL CAPÍTULO PRIMERO De la Definición y Objetivo ARTÍCULO 1.
REGLAMENTO INTERNO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN FÍSICA MÉDICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
REGLAMENTO INTERNO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN FÍSICA MÉDICA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES Art 1. El presente Reglamento Interno establece las disposiciones particulares
REGLAMENTO PARA LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA
REGLAMENTO PARA LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA El Consejo Universitario en sesión del 6 de agosto de 1959, aprobó el presente ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión Consejo de Investigación, Postgrado y Extensión Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
2. REQUISITOS DE POSTULACIÓN CARGO Nº 1:
BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVEER DOS CARGOS DE ACADÉMICO EN PROPIEDAD JORNADA COMPLETA Adscritos a la Facultad de Ciencias Jurídicas Departamento de Derecho UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA La Universidad
[Aprobado por Acuerdo 231/2012, de 30 de Octubre de 2012, del Consell de Govern de la Universitat de València]
REGLAMENTO REGULADOR DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER Y DE LA CONCESIÓN DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE MÁSTER EN LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA PREÁMBULO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FIJA NUEVO TEXTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO, POST~TULO Y FORMACI~N CONTINUA Santiago, ]Y ík ruou;t& $ Jo./L l TENIENDO PRESENTE: La necesidad de actualizar
REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática
REGLAMENTO INTERNO DEL PROGRAMA: Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática 2012 1 Art. 1 Art. 2 Art. 3 INTRODUCCIÓN El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática de la Universidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS
RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No.432.10 de 27 de septiembre de 2010 1. RESUMEN EJECUTIVO
REGLAMENTO DE DOCENCIA DE PREGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE DOCENCIA DE PREGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. El presente Reglamento establece las disposiciones particulares que regirán
BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVEER DE UN CARGO DE ACADÉMICA EN PROPIEDAD JORNADA COMPLETA
BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVEER DE UN CARGO DE ACADÉMICA EN PROPIEDAD JORNADA COMPLETA Adscritos a la Facultad de Educación Departamento de Educación. UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA La Universidad
REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto regular
REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA
REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la administración académica
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DOCTORADO EN HUMANIDADES
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DOCTORADO EN HUMANIDADES La Carrera de Doctorado en Humanidades se desarrolla en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras y depende, a través de su Departamento
Reglamento General de Estudios de las Carreras de la Facultad de Medicina conducentes a grado de licenciado y título profesional.
Reglamento General de Estudios de las Carreras de la Facultad de Medicina conducentes a grado de licenciado y título profesional. DECRETO EXENTO Nº0010109-27 AGOSTO 1997.- Con esta fecha, la Rectoría de
REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DE POSTÍTULO TITULO I DEFINICIÓN
REGLAMENTO GENERAL DE PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DE POSTÍTULO TITULO I DEFINICIÓN Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas básicas generales que rigen el funcionamiento de los Programas de
GUÍA PARA ALUMNOS PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE GESTIÓN CURRICULAR
GUÍA PARA ALUMNOS PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE GESTIÓN CURRICULAR 2 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA - manual de procedimientos QUÉ ES EL CALENDARIO ACADÉMICO? Es el calendario que
Artículo 4.- El proceso de Titulación de Arquitecto se estructura en 2 etapas sucesivas: 1. Taller de Anteproyecto
REGLAMENTO DE TITULACION Plan vigente 2011 PROCESO DE TITULACIÓN ESCUELA DE ARQUITECTURA El presente reglamento constituye el instrumento oficial para la realización y control de la Actividad de Titulación
REGLAMENTO GENERAL DE DOCENCIA DE POSTGRADO (Decreto Nº 58/2010, de 20 de julio)
REGLAMENTO GENERAL DE DOCENCIA DE POSTGRADO (Decreto Nº 58/2010, de 20 de julio) ANTOFAGASTA, JULIO 2010 Art. 1 TÍTULO I DE LAS NORMAS GENERALES El presente Reglamento tiene por objeto normar la generación,
REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR
REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR SAN SALVADOR, ABRIL DE 2013 1 REGLAMENTO DE GRADUACION DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR. CAPITULO I OBJETO Art. 1.- El presente
REGLAMENTO BENEFICIOS DE BECAS O DESCUENTOS
Pág. 1 de 9 Elaborado por Lic. Oscar Contreras Ballesteros Coordinador Adm. y Financiero Revisado por M.Sc. Liliana Antelo Enc. Planificación y Seguimiento Académico Aprobado por M.Sc. Teófilo Caballero
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de licenciatura, conforme a las disposiciones
REGLAMENTO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
REGLAMENTO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES SANTIAGO, 20 DE JULIO DE 1976 DECRETO N 002441 DE 1976 APROBATORIO DEL
Santiago, 18 de agosto de 2014.
N RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN DE POSTGRADO Nº 654: MAGÍSTER EN CIENCIA POLÍTICA, SEGURIDAD Y DEFENSA, ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS. Santiago, 18 de agosto de 2014. En la sesión
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REGLAMENTO DE POSTGRADOS CONSEJO DE FACULTAD
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REGLAMENTO DE POSTGRADOS CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO No 01 Enero 20 de 1999 Por el cual se expide el reglamento
NORMATIVA DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
Exposición de Motivos NORMATIVA DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID El Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, publicado en el BOE el 25 de enero de 2005, regula los
Resolución N 20/06 - REGLAMENTACION DE LA CARRERA DE DOCTORADO
Resolución N 20/06 - REGLAMENTACION DE LA CARRERA DE DOCTORADO De acuerdo a la Ordenanza Nº 261, aprobada por el Honorable Consejo Superior de la UNLP, en su sesión de fecha 26 de noviembre de 2002. De
(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015)
NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MIGRACIONES INTERNACIONALES Y DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO, DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE MIGRACIONES
RESUELVO: 1.- Apruébense las siguientes normas internas del Programa de Magíster en Gestión Tecnológica con mención en Biotecnología.
REPUBLICA DE CHLE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DIRECCIÓN GENERAL DE GRADUADOS 1 ESTABLECE NORMAS INTERNAS DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GESTION TECNOLOGICA-MENCION
REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Res. Nº 17 de C.D.C. de 9/XII/2008 Distr. Nº 670/08 D.O. 19/II/2009 REGLAMENTO DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO DE LA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA I METAS Y FINES Art. 1o.- La Escuela de Nutrición y
Í N D I C E. Pag. Marco Normativo... 3. Requisitos para el Otorgamiento de Becas de Maestría, Especialidad y/o Diplomados... 8. Transitorios...
Í N D I C E Pag. Marco Normativo... 3 Capítulo I Objetivo General... 5 Capítulo II Disposiciones Generales... 5 Capítulo III De las Becas... 6 Capítulo IV Del Comité de Becas... 6 Capítulo V Requisitos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 Por la cual se reglamentan los programas de diplomado en la Universidad Nacional de Colombia
DECRETO EXENTO Nº093.-
DECRETO EXENTO Nº093.- REF.: Aprueba el Reglamento para la Dictación de Programas de Postgrados y de Postítulos en la Universidad de La Serena. LA SERENA, 4 de abril de 2013.- VISTOS: La Resolución Nº
Universidad CEU-Cardenal Herrera
MEMORIA DE VERIFICACIÓN PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE DERECHO EMPRESA Y CIENCIAS POLÍTICAS Universidad CEU-Cardenal Herrera Requisitos de acceso
RESOLUCIÓN DIRECCIÓN CARRERA DERECHO 6/2014. Establece versión actualizada del Reglamento de Evaluación de la Carrera de Derecho.
Universidad Católica de Temuco Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Derecho Dirección RESOLUCIÓN DIRECCIÓN CARRERA DERECHO 6/2014 Establece versión actualizada del Reglamento de Evaluación de la Carrera
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE DOCTORADO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE DOCTORADO TITULO I DEL GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR Art. 1º : Doctor es el más alto grado académico que otorga la Pontificia Universidad Católica de Chile. El grado académico
INDICE. DEL AMBITO DE APLICACIÓN(Art.1º) II DE LOS TIPOS DE ALUMNOS (Art.2º al 6º) III DEL SISTEMA CURRICULAR (Art.7º al 14º)
INDICE TITULO MATERIA I DEL AMBITO DE APLICACIÓN(Art.1º) II DE LOS TIPOS DE ALUMNOS (Art.2º al 6º) III DEL SISTEMA CURRICULAR (Art.7º al 14º) IV V VI DE LA INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDADES CURRICULARES (Art.15º