2.16. SERVICE SCIENCE Y SERVICE ANALYTICS EN FEN: ESTUDIO DE OPINIONES, QUEJAS Y CUMPLIDOS DE ALUMNOS
|
|
- Rosario Alcaraz Mendoza
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 2.16. SERVICE SCIENCE Y SERVICE ANALYTICS EN FEN: ESTUDIO DE OPINIONES, QUEJAS Y CUMPLIDOS DE ALUMNOS Autores:
2 OBJETIVO Proceedings del XXIX Encuentro Nacional de Facultades de Administración y Economía El objetivo de esta investigación es estudiar las opiniones, quejas y cumplidos de alumnos o ex alumnos de FEN, de manera de comprender, desde su punto de vista, cómo se genera valor a través de las diferentes actividades que engloban el proceso de entrega del servicio educativo, y al mismo tiempo, identificar aquellas actividades y recursos en los que se presenten mejores desempeños y también mayores desafíos. Como objetivo superior se pretende apoyar la implementación de la estrategia organizacional y ayudar alas autoridades en la toma de decisiones asociadas,a través de la identificación de aquellos recursos y procesos que son críticos desde el punto de vista del alumnado. METODOLOGÍA La metodología escogida es el Análisis de Contenido(Krippendorff 2013)por medio de la utilización de técnicas automatización de análisis basadas en algoritmos de Minería de Texto, o Text Mining(Karanikas et al. 2000). En particular, la data en estudio serán las respuestas de los alumnos a preguntas abiertas o de texto libre presentes en encuestas de evaluación durante, e inmediatamente después, de finalizado su proceso educativo, es decir, Encuesta Evaluación Docente Intermedia y Final; y Encuesta de Egresados. CONSIDERACIONES ÉTICAS Y DE PRIVACIDAD El presente estudio tendrá fines académicos, y la data utilizada será tratada con absoluta confidencialidad y anonimato. Los datos recolectados y analizados serán utilizados sólo para los fines anteriormente descritos. RESULTADOS ESPERADOS Como resultado esperado se consideran un mapa conceptual e indicadores asociados en el que se destaquen el desempeño de las actividades y recursos de FEN a través del proceso educativo basado en la opinión de sus alumnos (ver Figura 1). Gracias a la utilización de técnicas de text-mining, también es posible considerar como resultado un sistema de información en versión prototipo que sea capaz de realizar el análisis de contenido de manera automática en futuras evaluaciones docentes. Se espera además que la investigación sirva como base para la creación de un working paper que será presentado en una o más conferencias del área, y que eventualmente sea publicado como un artículo de Journal con impacto ISI. 243
3 MARCO TEÓRICO Con la creciente importancia de los servicios en la economía global, investigadores de diferentes comunidades han propuesto la creación de una nueva disciplina, Service Science, con el objeto de estudiar el ecosistema de servicios y analizar sus mecanismos, componentes, y dinámicas, de manera de desarrollar metodologías, técnicas y teorías apropiadas. La visión moderna de la economía se centra en los servicios como fuente de creación de valor entre proveedores y consumidores, los que hacen uso de sus conocimientos, habilidades y recursos, tanto propios como de sus comunidades al momento de interactuar en el momento de co-creación del servicio (Vargo & Lusch 2008; Vargo 2011). Estas interacciones ocurren en un proceso de servicio, a través de actividades que se inician desde el contacto con el cliente con la firma, hasta que el servicio ha finalizado (Payne et al. 2007). En esta Lógica Dominante de Servicios, la Service Science abandona la mirada tradicional del proveedor hacia el cliente y eleva la perspectiva cambiando el foco de objeto de estudio al ecosistema completo donde los servicios son provistos (P. P. Maglio et al. 2006; J. C. Spohrer et al. 2007). Esta perspectiva compele a los investigadores a adoptar una visión sistémica y holística del ecosistema, obligándolos a utilizar nuevos métodos de investigación. Esto incluye la captura, procesamiento y análisis de data producida y utilizada por todos los actores, y de todas las perspectivas presentes en el eco-sistema, por ejemplo, desde el cliente hacia el proveedor, o del cliente hacia su comunidad. Esta área de investigación es conocida como Service Analytics(Hansjörg et al. 2012). El término Analytics abarca una amplia gama de métodos de análisis y reporte de datos, desde estadísticas, minería de datos y texto, aprendizaje de máquinas, investigación de operaciones, entre otras, los cuales son comúnmente clasificados como descriptivos, predictivos o prescriptivos (INFORMS Online 2012). En particular, la minería de texto puede ser definida como un proceso intensivo de análisis de conocimiento en el cual el investigador interactúa con una colección de documentos utilizando algoritmos computacionales apropiados a dicha tarea (Feldman & Sanger 2006). La minería de texto busca extraer información útil de fuentes de datos no estructurados, de manera de descubrir su estructura y significado implícito (Karanikas et al. 2000). De esta manera, el presente estudio entiende las técnicas de minería de texto como un complemento natural del análisis de contenido tradicional. Este último ve a la data como representaciones de eventos que no 244
4 son físicos, sino que son textos, imágenes, y expresiones que son creadas para ser vistas, leídas, interpretadas y utilizadas por sus significados, y por tanto, deben ser analizadas con tales usos en mente (Krippendorff 2013). En la Figura 1 se aprecia un eco-sistema de servicio, en el cual tanto consumidores como proveedores utilizan sus recursos en distintas actividades para generar los servicios que les entregarán valor. Las quejas y cumplidos pueden ocurrir en cualquiera de estas etapas o actividades, y pueden hacer referencia a uno o más de los recursos disponibles. Por medio del análisis automatizado de contenido, este estudio buscara entender desde el punto de vista de los de alumnos o ex alumnos de FEN, cómo se genera valor a través de las diferentes actividades que engloban el proceso de entrega del servicio educativo, y al mismo tiempo, identificar aquellas actividades y recursos en los que se presenten mejores desempeños y también mayores desafíos. 245
5 REFERENCIAS Proceedings del XXIX Encuentro Nacional de Facultades de Administración y Economía Feldman, R. & Sanger, J., Text Mining Handbook: Advanced Approaches in Analyzing Unstructured Data. Available at: [Accessed May 2, 2013]. Hansjörg, F., Habryn, F. & Satzger, G., Service Analytics: Leveraging Data Across Enterprise Boundaries for Competitive Advantage. In U. Bäumer, P. Kreutter, & W. Messner, eds. Globalization of Professional Services. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, pp Available at: [Accessed February 28, 2013]. INFORMS Online, Analytics., p.1. Available at: munity/analytics. Karanikas, H., Tjortjis, C. & Theodoulidis, B., An approach to text mining using information extraction. PROC. WORKSHOP KNOWLEDGE MANAGEMENT THEORY APPLICATIONS (KMTA 00)., (Dm). Available at: [Accessed May 2, 2013]. Krippendorff, K.K., Content Analysis. An Introduction to Its Methodology le Third., London,UK: Sage Publications. Maglio, P.P. et al., Service systems, service scientists, SSME, and innovation. Commun. ACM, 49(7), pp Payne, A.F., Storbacka, K. & Frow, P., Managing the co-creation of value. Journal of the Academy of Marketing Science, 36(1), pp Available at: [Accessed February 27, 2013]. Spohrer, J.C. et al., Steps Toward a Science of Service Systems. IEEE Computer, 40(1), pp Vargo, S.L., Market systems, stakeholders and value propositions: Toward a service-dominant logic-based theory of the market. European Journal of Marketing, 45(1/2), pp Available at: [Accessed August 16, 2011]. Vargo, S.L. & Lusch, R.F., Service-dominant logic: continuing the evolution. Journal of the Academy of Marketing Science, 36, pp
Ciencia de Servicios como herramienta de innovación y creación de valor en tiempos de crisis
3 rd International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management XIII Congreso de Ingeniería de Organización Barcelona-Terrassa, September 2nd-4th 2009 Ciencia de Servicios como herramienta
TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS
Administración Nacional de Universidad de la República Educación Pública Facultad de Ingenieria CF Res..0.07 Consejo Directivo Central Consejo Directivo Central Res..05.07 Res. 17.0.07 TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA
MANUAL ANNOTATION & TEXT MINING IN A MARKETING SERVICE LOGIC APPROACH - ARC FRAMEWORK- LATAM AIRLINES CASE STUDY RESEARCH
MANUAL ANNOTATION & TEXT MINING IN A MARKETING SERVICE LOGIC APPROACH - ARC FRAMEWORK- LATAM AIRLINES CASE STUDY RESEARCH TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING Alumno: José Maximiliano Yáñez
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA
CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013
CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Ingeniería. PROGRAMA: Psicología NOMBRE DEL CURSO: Herramientas de análisis de información PLAN DE ESTUDIOS: Psicología
Cómo gestionar proyectos en condiciones de riesgo
1 de 8 CLAVES PARA EL ÉXITO DE LOS PROYECTOS Cómo gestionar proyectos en condiciones de riesgo Las empresas necesitan desarrollar proyectos que exigen estructuras y tratamientos distintos a los tradicionales.
Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing
TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar
La Inteligencia Analítica: Una Herramienta para el Mejoramiento en la Administración Pública
La Inteligencia Analítica: Una Herramienta para el Mejoramiento en la Administración Pública Dr. Viterbo H. Berberena G. Coordinador de la Maestría en Inteligencia Analítica Consultor Sénior en Inteligencia
Becas de investigación Jeff Thompson. Política y procedimientos
Becas de investigación Jeff Thompson Política y procedimientos Índice Propósito y contexto... 2 Financiación... 2 Requisitos para solicitar las becas... 3 Proceso de selección y concesión de las becas...
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN GESTIÓN INFORMÁTICA EMPRESARIAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013 2014 ASIGNATURA SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ARQUITECTURAS DE INTELIGENCIA
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INGENIERIA COMERCIAL APLICACIÓN COMPUTACIONAL I INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INGENIERIA COMERCIAL APLICACIÓN COMPUTACIONAL I INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Integrante: Profesor: Maximiliano Heise Luis Ríos Fecha de entrega: miércoles 18 de abril de 2012
DESCUBRE ICESI DISEÑO INDUSTRIAL ESTOY HACIENDO LO QUE ME GUSTA, AL LADO DE PERSONAS BRILLANTES QUE ME INSPIRAN SIEMPRE A DAR LO MEJOR FELIPE RUBIANO
ESTOY HACIENDO LO QUE ME GUSTA, AL LADO DE PERSONAS BRILLANTES QUE ME INSPIRAN SIEMPRE A DAR LO MEJOR FELIPE RUBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA DISEÑO INDUSTRIAL DESCUBRE ICESI Qué es el Diseño Industrial?
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Domingo Vega T. Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de La Serena dvega@userena.cl
MARKETING ESTRATÉGICO
MARKETING ESTRATÉGICO 1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL CURSO. El curso de Mercadeo Estratégico busca dotar a los directivos de las competencias que les permitan planificar, dirigir y liderar los procesos
Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos
Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas
Diseño y justificación de un blog educativo
2012 Diseño y justificación de un blog educativo Berenice Torres Cuapa Tutor: Manuel Miranda Quiroz Titular: Queralt Comellas Ángeles Modulo 4. Uso y desarrollo de Aplicaciones educativas de la web 2.0
Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales
Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ciencias Computacionales ASIGNATURA CÓDIGO 103118 NÚMERO DE CRÉDITOS 2 Trabajo Presencial 3 PRERREQUISITOS Trabajo dirigido PERIODO ACADÉMICO 2014-1 Gerencia
Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas
Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas Área de Matemáticas Matemática 1 (MT1) Introducción a las funciones matemáticas y sus aplicaciones en el campo de la administración y economía
SOFISTICACION ANALITICA PARA EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y PERSONALIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE VALOR
SOFISTICACION ANALITICA PARA EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y PERSONALIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE VALOR Carlos Mendoza Astroz SAS INSTITUTE Domain Expert carlos.mendoza@sas.com AGENDA 1. La nueva visión del
Nombre de la asignatura: Taller de Administración. Créditos: 1-2-3. Aportación al perfil
1 Nombre de la asignatura: Taller de Administración Créditos: 1-2-3 Aportación al perfil Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes. Desarrollar,
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de
Ingeniería de Software en SOA
Ingeniería de Software en SOA ECSDI LSI-FIB-UPC cbea Curso 2014/2015 ECSDI (LSI-FIB-UPC cbea) Ingeniería de Software en SOA Curso 2014/2015 1 / 51 Índice 1 Directrices para la IS en SOA 2 Modelo de referencia
NUEVAS OPORTUNIDADES EN MARKETING: LA LOGICA DOMINANTE DEL SERVICIO
Revista de Estudios Económicos y Empresariales Núm. 22, 2010, pp. 11-26- ISSN: 0212-7237 NUEVAS OPORTUNIDADES EN, MARKETING: LA LOGICA DOMINANTE DEL SERVICIO Por JUAN JOSÉ BLÁZQUEZ RESINO Profesor Ayudante.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:
LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PLAN: El plan de estudios de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales tiene el propósito de formar profesionales capaces de desempeñarse
Maestrías en Londres, Orbis Estudios. [Nombre del autor] [Dirección de la compañía]
Maestrías en Londres, Orbis Estudios [Nombre del autor] [Dirección de la compañía] Nuestro programa de MBA, combina rigurosas disciplinas académicas junto con el desarrollo de habilidades gerenciales para
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES DOCUMENTO DESCRIPTIVO DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTRATEGIA
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES DOCUMENTO DESCRIPTIVO DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTRATEGIA Bogotá, Agosto de 2013 ESTRATEGIA INTRODUCCIÓN Como campo de
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta
Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta (Business Process Management, BPM). La Gerencia de los Procesos del Negocio: Se define como: "integración
Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_
Marketing en la acífico [ o por qué decimos que formamos MARKETEROS QUE PLANEAN ESTRATÉGICAMENTE ] FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_ EN LA UP 2-3 [ Una apuesta por marketeros con visión integral
[Evento] [Nombre del Presentador]
[Evento] [Nombre del Presentador] PRINCIPIOS PARA UNA EDUCACIÓN RESPONSABLE EN GESTION (PRME) Un iniciativa apoyada por Naciones Unidas para cambiar el curriculum, la investigación y los métodos docentes
ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22
Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área
MARKETING DIPLOMATURA DE ESTUDIO EN GESTIÓN DE MARKETING. Profesor Semanas Horas. Curso MÓDULO I. Sub Total MÓDULO II. Sub Total MÓDULO III.
DIPLOMATURA DE ESTUDIO EN GESTIÓN DE Curso MÓDULO I Gerencia de Marketing Investigación de Mercado y comportamiento del Consumidor Gerencia de Productos y Marcas Trabajo Integrador Final 1er Avance) MÓDULO
Describir una metodología sistemática de análisis de los procesos organizacionales y cómo estos pueden ser apoyados por las TI.
Procesos de Negocio Objetivos Describir una metodología sistemática de análisis de los procesos organizacionales y cómo estos pueden ser apoyados por las TI. Identificar y analizar los procesos de negocios,
Universidad Católica San Pablo Facultad de Ingeniería y Computación Programa Profesional de Ciencia de la Computación SILABO
Universidad Católica San Pablo Facultad de Ingeniería y Computación Programa Profesional de Ciencia de la Computación SILABO CS271T. Bases de Datos II (Obligatorio) 2012-2 1. DATOS GENERALES 1.1 CARRERA
1. Tecnicatura Universitaria en Gestión de Comunidades Virtuales
ÁREA COMUNICACIÓN Y SOCIALES 1. Tecnicatura Universitaria en Gestión de Comunidades Virtuales I. Denominación de la carrera: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Comunidades Virtuales I. 1 Título que
En ese contexto, se formulan algunos comentarios sobre la misma:
COLABORACIÓN TÉCNICA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE MÉXICO AL DOCUMENTO LA AUDITORÍA DE IMPACTO EN LA PERSPECTIVA DEL CONTROL GUBERNAMENTAL. Se es coincidente con el señalamiento del documento,
David Jordi Vallet Weadon.
David Jordi Vallet Weadon 1 Introducción Durante las últimas décadas, la personalización ha sido aplicada en diferentes campos de la informática, tanto en la rama científica como
Gestión de Proyectos de Software SCG-1009 3-3-6
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Gestión de Proyectos de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales SCG-1009 3-3-6 2.- PRESENTACIÓN
DIRECTOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA: LIC. NICOLÁS LIARTE VEJRUP.
El programa brinda una visión integral de la gestión de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que contribuya a la generación de una triple línea de resultados: económico, social y ambiental. Gestionar
magister en Comunicación Estratégica y Negocios Plan de Estudios
magister en Comunicación Estratégica y Negocios Plan de Estudios Te invito a conocer un programa de estudios de postgrado de alta especialidad, que supera en contenidos y en visión profesional la estandarizada
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD R. M. 519 2006/ MINSA 30 de mayo del 2006. FINALIDAD Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad en salud en los establecimientos de
La investigación en diseño
La investigación en diseño -conceptos básicos -estrategias y tácticas en la búsqueda de información OBSERVACIÓN CUANTITATIVA -Mide 1,75 metros de altura. -Comen 6 comidas al día. -Irá a votar un 53% de
Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi
Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organización mailto:pchavezl74@gmail.com 4 de agosto de 2015 1 Aplicaciones empresariales 2 Aplicaciones empresariales Después de cierto tiempo,
v.1.0 Clase 5 Docente: Gustavo Valencia Zapata
v.1.0 Clase 5 Docente: Gustavo Valencia Zapata Temas Clase 5: Conceptos de Minería de Datos Herramientas de DM Referencias Minería de datos Proceso de DM www.gustavovalencia.com Minería de datos La minería
CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA INFORMACIÓN.
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA INFORMACIÓN. Business Intelligence. Data Mining. PARTE PRIMERA Qué es
Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Conocer los principios contables, sobre todo el principio de partida doble para analizar las cuentas del activo, pasivo,
"Big Data Analysis" (Métodos especiales para bases de datos gigantes)
"Big Data Analysis" (Métodos especiales para bases de datos gigantes) Tutor: El curso será impartido por Dr. Oldemar Rodríguez graduado de la Universidad de París IX y con un postdoctorado de la Universidad
Una Propuesta para Gestionar el Conocimiento Organizacional: Caso CENACE CFE
Una Propuesta para Gestionar el Conocimiento Organizacional: Caso CENACE CFE Mario Barcelo-Valenzuela 1, Juana Inés Munguía-Ramírez 1, Alonso Pérez-Soltero 1, José Palma-Méndez 2 1 Universidad de Sonora,
El taller de Inteligencia de Negocio no tiene requisitos en cuanto a conocimientos, debido a su naturaleza introductoria.
DESCRIPTOR DE PROGRAMAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 03 UNIDAD ACADÉMICA: Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación- CETIUC NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Taller: Inteligencia
I. OBJETIVOS INTRODUCCIÓN. Oscar Daniel Camuendo Vásquez e-mail: oscardny86@hotmail.com
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN E IMPLANTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE CALIFICACIONES PARA LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR OVIEDO (SECCIÓN SECUNDARIA), UTILIZANDO SOFTWARE LIBRE. Oscar
FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO, INTERMEDIO Y SUPERIOR
FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO, INTERMEDIO Y SUPERIOR A efectos de determinación de las capacidades y aptitudes necesarias para la evaluación de los riesgos y el desarrollo de la actividad preventiva, las funciones
APLICACION DE MAPAS CONCEPTUALES EN LA GESTIÓN DE UN PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACION SUPERIOR EN INGENIERIA
Concept Maps: Theory, Methodology, Technology Proc. of the Second Int. Conference on Concept Mapping San José, Costa Rica, 2006 APLICACION DE MAPAS CONCEPTUALES EN LA GESTIÓN DE UN PROGRAMA CURRICULAR
UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO
UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO 2 de Mayo de 2006 BOLETIN 26 Introducción a la Familia ISO La serie ISO 9000 consta de cuatro normas básicas respaldadas por otros documentos. ISO 9000:2000, Quality management
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: 2. Asignatura: Tópico Especial IV. : Técnicas Avanzadas de Control de Proyectos 3.Departamento: DPTO. DE
HOJAS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE TRABAJO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN
HOJAS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE TRABAJO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN I. Introducción al monitoreo basado en resultados Higher Education for Development (HED) usará su sistema de monitoreo y evaluación
Habilidades y Herramientas para trabajar con datos
Habilidades y Herramientas para trabajar con datos Marcelo Ferreyra X Jornadas de Data Mining & Business Intelligence Universidad Austral - Agenda 2 Tipos de Datos Herramientas conceptuales Herramientas
Los futuros desafíos de la Inteligencia de Negocios. Richard Weber Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile rweber@dii.uchile.
Los futuros desafíos de la Inteligencia de Negocios Richard Weber Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile rweber@dii.uchile.cl El Vértigo de la Inteligencia de Negocios CRM: Customer
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA CRM Y SOLUCIONES TICs
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA CRM Y SOLUCIONES TICs AGENDA Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Ventajas y beneficios del proyecto Metodología de implementación Tiempo de ejecución Plataforma
ITIL Edición 2011 Intermedio: Estrategia del Servicio
ITIL Edición 2011 Intermedio: Estrategia del Apuesta por tu futuro con una certificación internacional Presentación del curso Este curso de 20 horas del módulo del Ciclo de Vida del del nivel intermedio
3.1 Qué es la investigación de mercados?
3.1 Qué es la investigación de mercados? La investigación de mercados es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con el comercializador a través de la información. Esta información
MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)
I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO:ADMINISTRACION DE MERCADOS FACULTAD PROGRAMA DEPARTAMENTO CÓDIGO 103750 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO COMPONENTE DE FORMACIÓN INGENIERIA I INGENIERIA
Estándares y Métricas de Software
PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Tecnología de Información Estándares y Métricas de Software Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 8 Total de créditos:
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CARACTERIZACION DE PROCESO
C01-3030 / 12-08 Mejora Continua CARACTERIZACION DE PROCESO Versión: 3.0 Página 1 de 1 NOMBRE DEL PROCESO: INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL RESPONSABLE DEL PROCESO: Coordinador Grupo de Inteligencia Organizacional
Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales
Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales F.J. Zarazaga-Soria 1, R. García 2, F.J. Lopez-Pellicer 1, J. Nogueras-Iso 1, R. Béjar 1, R.Gil 2, J.M. Brunetti 2, J.M.Gimeno 2, P.R. Muro-Medrano
ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGOGICOS EN LA FORMACION E-LEARNING DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES
UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS E INFORMATICA ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGOGICOS EN LA FORMACION E-LEARNING DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES
EEES Plan de Estudios de Grado la FIB
EEES Plan de Estudios de Grado la FIB Fermín Sánchez fermin @ ac.upc.edu Vicedecano de Innovación Facultat d Informàtica de Barcelona JoDoDAC, 15 de febrero de 2008 Índice Propuesta de Grados de la FIB
Descripción general del curso Introducción a Internet de todo. Mayo de 2014
Descripción general del curso Introducción a Internet de todo Mayo de 2014 Personas Conecta a las personas de maneras más significativas y valiosas Procesos Proporciona la información correcta a la persona
DR. GALO NARANJO LÓPEZ
DR. GALO NARANJO LÓPEZ Porque el problema es comprender al ser humano en relación con la naturaleza Reflexiones El hombre se encuentra hoy ante la más fundamental de las decisiones: Hace miles de años
ENSEÑANZAS DE GRADO EN PSICOLOGÍA
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN PSICOLOGÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Psicología ó Psicólogo/a NÚMERO DE
ENMKT663 MARKETING RELACIONAL
ENMKT663 MARKETING RELACIONAL Profesor: E-mail profesor: Juan P. Forno jforno@formulisa.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO Entregar a los alumnos las herramientas necesarias para definir y estructurar una estrategia
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia T22: DISEÑO, INTEGRACIÓN Y ADAPTACIÓN DE SOFTWARE TECNOLOGÍAS SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SISTEMAS (464) Plan 464 Código
REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO
REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO. Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria
Fecha: Julio 19- Página 1 de _6_ ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del Curso: Fundamentos Código: 300ANM001 Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria
Modelo de predicción del nivel de supervivencia en la atención de un paciente de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)
Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 4, 11 y 25 de abril de 2014 Modelo de predicción del nivel de supervivencia en la atención de un paciente de una Unidad de
PRESENTACIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
PRESENTACIÓN La Maestría en Administración MBA de la FUNLAM se ofrecerá en la modalidad de profundización bajo la metodología presencial y con una ruta formativa acorde con el interés de profundización
Plan de Estudios MCEN
Magister en Comunicación Estratégica y Negocios Universidad del Desarrollo, Concepción. Plan de Estudios MCEN http://comunicaciones.udd.cl/mcen/ 2012 Primer Semestre Segundo Semestre Malla estudios Tercer
Av. Ramón Mugica 131. Urb. San Eduardo. Piura (073) 284500
Av. Ramón Mugica 131. Urb. San Eduardo. Piura (073) 284500 Lic. Antonella Castagnino Augusto Área de Cursos de Extensión Oficina 28-A (Edificio 80) Anexo 3303 antonella.castagnino@udep.pe La Facultad de
(53000235) Dirección Estratégica de la Innovación Innovation Management Ingeniería de Organización, Administración de
(53000235) Dirección Estratégica de la Innovación Innovation Management Ingeniería de Organización, Administración de Departamento Teléfono +34 91336 32 07 Empresas y Estadística Unidad Docente Economía
Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)
Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción
I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones
AUDITORÍA I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE Teoría Contable para Gestión Financiera Estados Financieros para la Toma de Decisiones Superior
PRESENTACIÓN GENERAL
PROYECTO TUNING 2000-2004 PRESENTACIÓN GENERAL La Metodología Tuning del Tuning EL LEMA DEL TUNING Afinar (en su sentido musical) las estructuras y programas educativos sobre la base de la diversidad y
El Marketing se ha caracterizado por ser una disciplina dinámica y su evolución ha sido vertiginosa. Esto claramente se debe
El Marketing se ha caracterizado por ser una disciplina dinámica y su evolución ha sido vertiginosa. Esto claramente se debe a diferentes motivos entre los que se destacan, por un lado, la concepción de
Psicología Social. Disciplinas en las que se apoya.
Psicología Social. Disciplinas en las que se apoya. http://socialpsychology43.lacoctelera.net/post/2008/05/26/psicologia-social-disciplinas-las-seapoya-2 La psicología social no se centra en el estudio
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS 1. DATOS GENERALES: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Unidad Académica Ciencias Educación Comercial y Derecho
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Administrativas Recursos Humanos
Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.
Capítulo 2 Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional. 2.1 La Importancia Del Aprendizaje En Las Organizaciones El aprendizaje ha sido una de las grandes necesidades básicas del ser humano,
La Mejora de Procesos de Software a través de la Gestión de Procesos, el Outsourcing y la Adopción de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Editorial La Mejora de Procesos de Software a través de la Gestión de Procesos, el Outsourcing y la Adopción de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Software Process Improvement in Organizations
Introducción al curso
Introducción al curso El desarrollo económico actual y la necesidad de las empresas de ser competitivas están generando constantemente innovaciones en los mercados nacionales e internacionales en todos
Innovación de Modelos de Negocios y Enfoque de Sistemas. P R E S E N T A: Dr. Ramón Marín Solís rmarin@computer.org Twitter @rammarins
Innovación de Modelos de Negocios y Enfoque de Sistemas P R E S E N T A: Dr. Ramón Marín Solís rmarin@computer.org Twitter @rammarins IEEE Senior Member Miembro Fundador de ALAS/AMCS UNAM, 14 de octubre
Administración por Procesos contra Funciones
La administración moderna nos marca que en la actualidad, las organizaciones que no se administren bajo un enfoque de procesos eficaces y flexibles, no podrán sobrepasar los cambios en el entorno y por
Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado
TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante
Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández.
Area Académica: Administración. Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández. Periodo: Agosto Noviembre 2011. Tema: Knowledge Management and Electronic
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico 1.Departamento: COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 2. Asignatura: Tópicos Especiales en Tecnología de la Información: Gestión de Servicios Informáticos
CATÁLOGO EDUCACION. 2015 SAS Educación. Crece con nosotros. Bogota, Colombia 6580888 Ext 1854 mariacristina.gonzalez@sas.com
CATÁLOGO EDUCACION 2015 SAS Educación Crece con nosotros Bogota, Colombia 6580888 Ext 1854 Qué ofrecemos? Cursos Públicos Impartidos por Instructores certificados que proporcionan conocimientos SAS y valiosos
QUIÉNES SOMOS El Organismo Certificador Sectorial trabajadores Forestales AFOA-UATRE - Código de Registro MTEySS 02-1881- ha sido reconocido por el
QUIÉNES SOMOS El Organismo Certificador Sectorial trabajadores Forestales AFOA-UATRE - Código de Registro MTEySS 02-1881- ha sido reconocido por el Ministerio de Trabajo el como el responsable de los registros
Juan Carlos Olarte B Innovation and Business Development Management. BIG DATA & ANALYTICS: El Futuro es Ahora
Juan Carlos Olarte B Innovation and Business Development Management BIG DATA & ANALYTICS: El Futuro es Ahora Temas a Tratar Evolución y Tendencias Big Data & Analytics Data Mining, Data Science y Big Data
8.2 PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD
8.2 PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD JUSTIFICACIÓN La carrera de contabilidad forma parte de la oferta académica de un 90% de las universidades dominicanas. De igual modo, la
MÁSTER EN. Marketing Digital y Comercio Electrónico+
Profesorado Nuestra escuela fue creada por académicos y profesionales destacados en sus campos, que decidieron unirse para poder ofrecer una formación de postgrado presencial y online de gran calidad y
METODOLOGÍAS PARA ESTRATEGIAS DE PRECIO
METODOLOGÍAS PARA ESTRATEGIAS DE PRECIO Este documento es propiedad intelectual de MORE Market & Opinion Research,, por lo que cualquier tema relacionado con su contenido, es de uso confidencial y se considera
Programa de Estudio: Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Ingeniería en Sistemas Computacionales 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. La ingeniería en sistemas computacionales es una disciplina que estudia los fenómenos reales con el propósito de analizar, modelar
Diplomado en Gerencia Social y Liderazgo para Directores de Escuela ACERCA DEL DIPLOMADO
Diplomado en Gerencia Social y Liderazgo para Directores de Escuela Modo de Estudio: El Diplomado se dictará majo la modalidad Blended, considerando las primeras seis semanas de trabajo virtual, una semana