REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO GENERAL DE PAREJAS DE HECHO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA
|
|
- Lourdes Godoy Ortiz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO GENERAL DE PAREJAS DE HECHO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA
2 REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS DE HECHO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.-... Pág.1 Artículo 1.- Objeto... Pág.2 Artículo 2.- Ámbito... Pág.2 Artículo 3.- Concepto de pareja de hecho... Pág.2 Artículo 4.- Carácter... Pág.2 Artículo 5.- Actos inscribibles... Pág.2 Artículo 6.- Clases de inscripciones... Págs.2 Y 3 Artículo 7.- Requisitos de inscripción... Págs.3 Y 4 Artículo 8.- Solicitud de inscripción básica, marginales y complementarias... Pág.4 Artículo 9.- Instrucción y resolución de inscripciones básicas, marginal y complement.... Pág.5 Artículo 10.- Solicitud, tramitación y resolución de inscripciones de baja... Págs.5 Y 6 Artículo 11.- Acceso al contenido del Registro... Pág.6 Artículo 12.- Efectos... Pág.6 Artículo 13.- Nulidad de las inscripciones... Pág.6 Artículo 14.- Gestión informatizada del Registro y expedientes... Págs.6 Y 7 DISPOSICIÓN ADICIONAL... Pág.7 DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA.-... Pág.7 DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA.-... Pág.7 DISPOSICIÓN DEROGATORIA... Pág. 7 DISPOSICIÓN FINAL.-... Pág.7
3 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución española establece en su artículo 9.2 que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos que la integran sean reales y efectivas. Por otra parte en el artículo 39 del texto constitucional se encomienda a los poderes públicos la protección social económica y jurídica de la familia. De acuerdo con el artículo 25.1 de la Ley de Bases reguladora del Régimen Local, de 2 de abril, el municipio puede promover toda clase de actividades y prestar cuantos servicios contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad. Este Ayuntamiento mediante Resolución de Alcaldía de fecha cinco de enero de mil novecientos noventa y seis constituyó el Registro Administrativo Municipal de Parejas, como instrumento de acreditación de las uniones no matrimoniales y con efectos en el ámbito estrictamente municipal. La Junta de Andalucía mediante la Ley 5/2002, de 16 de diciembre, de Parejas de Hecho, desarrollaba la competencia sobre orientación familiar que el artículo del Estatuto de Andalucía, aprobado por Ley Orgánica 6/81, de 30 de diciembre, atribuye a la Comunidad Autónoma Andaluza. La finalidad de esta Ley es, de una parte, ofrecer un instrumento de apoyo jurídico a las parejas de hecho y, de otra extender a éstas los beneficios que el ordenamiento autonómico en su conjunto venía confiriendo expresamente a las uniones matrimoniales. Posteriormente se desarrolla esta Ley dando cumplimiento al mandato legal de su artículo 6.7 y se aprueba el Decreto 35/2005, de 15 de febrero, por el que se constituye y regula el Registro de Parejas de Hecho. El Registro de Parejas de Hecho se adscribe a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y dependerá orgánica y funcionalmente de la Dirección General de Infancia y Familias, tiene carácter administrativo y es único, sin embargo, se permite la gestión descentralizada a los municipios andaluces, lo cual conlleva que la instrucción y resolución de los procedimientos relativos a inscripciones básicas, marginales, complementarias y de baja se atribuya no sólo a las Delegaciones Provinciales de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, sino también al Ayuntamiento correspondiente a la residencia habitual de las personas solicitantes, ante el que se hubiera formulado la solicitud de inscripción. En el nuevo texto del Estatuto Andaluz tras su reforma aprobada por Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, se recoge expresamente en el artículo 17.2 que "Todas las parejas no casadas tienen el derecho a inscribir en un registro público sus opciones de convivencia. En el ámbito de competencias de la Comunidad Autónoma, las parejas no casadas inscritas en el registro gozarán de los mismos derechos que las parejas casadas." Por todo ello resulta conveniente la aprobación del presente Reglamento Municipal que regula la organización y funcionamiento del Registro municipal de parejas de Hecho y con el que se garantiza la protección de las parejas no casadas y por tanto la igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas en el municipio de Jerez con independencia de la opción familiar a la que opten. Página 1
4 Artículo 1. Objeto. 1. Es objeto del presente Reglamento la regulación de la gestión descentralizada en el municipio de Jerez del Registro de Parejas de Hecho, único en la Comunidad Autónoma de Andalucía, regulado por la Ley 5/2002, de 16 de diciembre, de Parejas de Hecho y el Decreto 35/2005, de 15 de febrero, por el que se constituye y regula el Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 2. La gestión descentralizada del Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía, conlleva para el Ayuntamiento de Jerez que la instrucción y resolución de los procedimientos relativos a las inscripciones básicas, marginales, complementarias y de baja se atribuye al Ayuntamiento cuando la solicitud de inscripción se formula en el mismo. Artículo 2. Ámbito. Podrán acceder al Registro las parejas de hecho, siempre que al menos uno de sus miembros tenga su residencia habitual y esté empadronado en este municipio y se acrediten las circunstancias para su constitución. Artículo 3. Concepto de pareja de hecho. 1. Se entenderá por pareja de hecho la unión de dos personas, con independencia de su opción sexual, a fin de convivir de forma estable en una relación de afectividad análoga a la conyugal. 2. No podrán formar parejas de hecho: a) Los menores de edad no emancipados. b) Los que estén ligados con vínculo matrimonial o pareja de hecho anterior inscrita. c) Los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción. d) Los colaterales por consanguinidad o adopción. Artículo 4. Carácter 1. El Registro Municipal de Parejas de Hecho tiene carácter administrativo y dependerá orgánica y funcionalmente del Área que en cada momento ostente las competencias en materia de atención a la ciudadanía. 2. El acceso al Registro será voluntario y gratuito. Artículo 5. Actos inscribibles. 1. Serán objeto de inscripción en el Registro: a) La constitución y disolución de una pareja de hecho así como la variación de los datos personales o el traslado de la residencia habitual de ambos miembros de la pareja de hecho fuera del municipio. b) Los pactos que regulen las relaciones personales y patrimoniales de sus miembros, así como sus posteriores modificaciones. 2. No podrá inscribirse en el Registro la constitución de una pareja de hecho sin la cancelación de las inscripciones preexistentes en el mismo, o en los Registros de uniones o parejas de hecho creados por los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía, relativa a la pareja o a alguno de los miembros de las mismas. Artículo 6. Clases de inscripciones. Las inscripciones del Registro se producirán a instancia de las personas interesadas o de oficio y podrán ser de cuatro clases: Página 2
5 a) Inscripciones básicas: Son las que tienen por objeto hacer constar la constitución de una pareja de hecho y contendrán los datos identificativos de los miembros de la pareja, su residencia habitual, la fecha de la Resolución por la que se acuerde la inscripción y la referencia al expediente administrativo correspondiente a la pareja de hecho. b) Inscripciones marginales: Son objeto de inscripciones marginales las modificaciones que, sin disolver la pareja de hecho, afecten a la inscripción básica, tales como la variación de los datos personales o el traslado de residencia habitual de cualquiera de los miembros de hecho. c) Inscripciones complementarias: Serán objeto de esta inscripción los pactos reguladores de las relaciones personales y patrimoniales aplicables a los miembros de la pareja de hecho, así como sus modificaciones. d) Inscripciones de baja: Son las que tienen por objeto hacer constar la disolución de la pareja de hecho o el traslado de la residencia habitual de ambos miembros de la pareja de hecho fuera de la de la Comunidad Autónoma Andalucía. La inscripción de baja de la pareja de hecho comportará, tanto la pérdida de los efectos de la inscripción básica, como de las marginales y complementarias. Artículo 7. Requisitos de inscripción. 1. Para la inscripción de una pareja de hecho deberán acreditarse documentalmente las siguientes circunstancias: a) Identificación personal. b) Estado civil. c) Ser mayores de edad o menores emancipados. d) No estar incapacitados judicialmente. e) No estar ligados con vínculo matrimonial, ni formar pareja estable no casada con otra persona, ni ser pareja de hecho anteriormente inscrita en el Registro o en cualquiera de los Registros de uniones o parejas de hecho creados por los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía, sin que conste inscripción de baja por disolución de pareja de hecho. f) Tener residencia habitual y empadronamiento, al menos uno de los miembros, en este municipio. g) No ser parientes en línea recta por consanguinidad o adopción ni colaterales por consanguinidad en segundo grado. h) Declaración de voluntad de constituir una pareja de hecho. 2. Conforme a lo dispuesto en el artículo 5.2 de la Ley 5/2002, de 16 de diciembre, la declaración de voluntad de constituir una pareja de hecho podrá realizarse mediante comparecencia personal de los interesados ante el Delegado/a Municipal que en cada momento ostente las competencias en materia de atención a la ciudadanía o ante el funcionario/a en quien delegue, en la que manifiesten su consentimiento de mantener una relación de convivencia estable, según lo dispuesto en la citada Ley. El acto tendrá carácter público, salvo que los interesados soliciten expresamente que éste se desarrolle de forma reservada. Asimismo, podrá efectuarse mediante otorgamiento de escritura pública o por cualquier otro medio de prueba admisible en Derecho. 3. Para la cancelación de la inscripción deberá acreditarse la existencia de alguno de los casos siguientes: a) Muerte o declaración de fallecimiento de alguno de sus integrantes. Página 3
6 b) Matrimonio de la pareja o de uno de sus miembros. c) Mutuo acuerdo d) Voluntad unilateral de uno de sus integrantes. e) Cese efectivo de la convivencia por un período superior a un año. f) Traslado de la residencia habitual de ambos miembros de la pareja de hecho fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía 4. La acreditación de los requisitos y circunstancias a los que se refieren los apartados anteriores de este artículo, se realizará mediante los documentos que se determinan a continuación. Artículo 8. Solicitud de inscripción básica, marginales y complementarias 1. La solicitud de inscripción básica, firmada por ambos miembros de la pareja de hecho, se presentará en el Registro General de este Ayuntamiento, sin perjuicio de lo establecido por el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Así mismo, se habilitará la posibilidad de presentación telemática, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Municipal de Atención a la Ciudadanía. 2. El modelo de solicitud estará a disposición de los interesados en la web del Ayuntamiento (www.jerez.es) o en las oficinas municipales de Atención a la Ciudadanía (OAC). 3. A la solicitud deberá acompañarse la siguiente documentación: a) Copia de los documentos de identificación de los solicitantes y las solicitantes (D.N.I., pasaporte o tarjeta de residencia). b) Certificación del Registro Civil acreditativa de la emancipación, en su caso. c) Certificación de estado civil. d) Declaración responsable de no ser parientes en línea recta por consanguinidad o adopción ni colaterales por consanguinidad en segundo grado. e) Declaración responsable de no estar incapacitados a efectos de prestar su consentimiento para constituir una pareja de hecho. f) Certificación negativa de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho, así como declaración responsable de que la pareja de hecho o alguno de sus miembros no está inscrito en otro Registro como tal o, en su caso, certificación del Registro correspondiente de la cancelación o baja de dicha inscripción. g) Declaración responsable de no formar pareja estable no casada con otra persona. h) En su caso, la escritura pública o medio de prueba acreditativo de la voluntad de constituir una pareja de hecho. 4. La solicitud de inscripción marginal se presentará en los lugares determinados en el punto 1 anterior, acompañada de los documentos acreditativos de la variación de los datos personales, o del traslado de la residencia habitual. 5. La solicitud de inscripción complementaria se formulará simultánea o posteriormente a la de la inscripción básica y deberá firmarse por ambos miembros conjuntamente y, en su caso, deberá estar acompañada de la escritura pública, en primera copia o copia simple, o el medio de prueba acreditativo que contenga los pactos reguladores de sus relaciones personales y patrimoniales. Página 4
7 Artículo 9. Instrucción y resolución de inscripciones básicas, marginales y complementarias. 1. La instrucción y resolución de los procedimientos relativos a inscripciones básicas, marginales y complementarias, corresponderá a este Ayuntamiento, siendo el de residencia habitual de los solicitantes y las solicitantes, ante el cual habrán formulado la solicitud de inscripción. 2. Una vez analizada la solicitud y la documentación presentada, si estuviera incompleta o no reuniera los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que en un plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada al efecto en los términos previstos por el artículo 42 de la citada Ley. 3. Finalizada la instrucción del procedimiento, por el Sr/a Alcalde/sa se procederá a dictar resolución sobre la inscripción. 4. El plazo para dictar y notificar la resolución será de un mes, contado desde la presentación de la solicitud. Transcurrido el plazo mencionado sin que hubiere recaído y se hubiera notificado la resolución expresa, las solicitudes podrán entenderse estimadas. 5. Dictada la resolución administrativa que acuerde la inscripción se remitirá una copia al Centro directivo competente de en materia de Infancia y Familia de la Junta de Andalucía, a fin de que se practiquen los correspondientes asientos en los Libros del Registro de Parejas de Hecho. 6. Se considerará fecha de inscripción la consignada en la resolución administrativa que la hubiera acordado. Artículo 10. Solicitud, tramitación y resolución de inscripciones de baja. 1. La inscripción de baja procederá en los casos de disolución de la pareja de hecho y en el supuesto de traslado de residencia habitual de ambos miembros de la pareja de hecho fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y podrá producirse a instancia de parte, conjunta o separadamente o de oficio 2. La solicitud de inscripción de baja se presentará en los lugares que se determinan en el artículo 8.1 de este Reglamento y se acreditará por: a) En caso de muerte o declaración de fallecimiento de alguno de sus integrantes: certificación del Registro Civil o declaración judicial de fallecimiento. b) En caso de matrimonio de la pareja o de uno de sus miembros: Certificación del registro Civil o copia del Libro de Familia. c) En caso de disolución por mutuo acuerdo, cese efectivo de la convivencia por periodo superior a un año, o voluntad unilateral de uno de sus integrantes: declaración en la propia solicitud o comparecencia personal, ante las personas a que hace referencia el artículo 8.1 de esta Reglamento, de ambos miembros de la pareja de hecho o de uno solo de ellos. La voluntad unilateral de disolución se acreditará por notificación al otro miembro de la pareja, por cualquiera de los medios admitidos en derecho. d) En caso de traslado de residencia habitual de ambos miembros de la pareja de hecho a otra comunidad autónoma: certificación de baja en el padrón municipal. 3. A la tramitación e instrucción del procedimiento le será aplicable los dispuesto en el art. 9 de este Reglamento 4. La inscripción de baja se producirá de oficio, previa audiencia de los miembros de la pareja de hecho por un plazo de quince días, cuando el encargado del Registro constatase la existencia de circunstancias sobrevenidas que hubieran impedido la inscripción de la pareja de hecho por falta de alguno de los requisitos contemplados en la Ley 5/2002, de 16 de diciembre. Página 5
8 5. La inscripción de baja de la pareja de hecho producirá efectos: a) Cuando se disuelva por muerte o declaración de fallecimiento de alguno de sus integrantes: desde la fecha de la muerte o declaración judicial de fallecimiento. b) Cuando se disuelva por matrimonio de la pareja o de uno de sus miembros: desde la fecha del mismo. c) Cuando se disuelva por mutuo acuerdo: desde la fecha en que ambos miembros declaren haber disuelto la pareja de hecho. d) Cuando se disuelva por voluntad unilateral de uno de sus integrantes: desde la fecha de la notificación de tal voluntad de uno a otro de los miembros de la pareja por cualquiera de los medios admitidos en Derecho. e) Cuando se disuelva por cese efectivo de la convivencia por un período superior a un año: desde la fecha en que los miembros de la pareja declaren haber transcurrido dicho término. f) En caso de traslado de la residencia habitual de ambos miembros de la pareja de hecho a otra Comunidad Autónoma: desde la fecha de baja en el padrón municipal. 6. La inscripción de baja expresará la causa que la motiva y dejará sin efectos las inscripciones básicas, marginales y complementarias. Artículo 11. Acceso al contenido del Registro 1. El contenido de las inscripciones del Registro se acreditará mediante certificaciones de su contenido, siendo éstas gratuitas. 2. Únicamente podrán acceder a los datos obrantes en el Registro, así como solicitar la expedición de certificaciones, los miembros de la pareja de hecho, salvo que éstos autoricen a terceros para la obtención de una información determinada. 3. Sólo los miembros de la pareja de hecho podrán exigir que los datos del Registro que figuren incompletos o inexactos sean rectificados o completados, de acuerdo con lo dispuesto en el art de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Artículo 12. Efectos 1. La inscripción registral producirá ante las Administraciones Públicas de Andalucía la presunción de convivencia de los miembros de la pareja de hecho, salvo prueba en contrario. 2. Los beneficios previstos en la Ley, será aplicables a la pareja de hecho a partir de su inscripción en el Registro. 3. Con la inscripción en el Registro, las parejas de hecho gozarán de todos los derechos que les confieren los ámbitos municipales y autonómicos dentro del territorio andaluz. Artículo 13. Nulidad de las inscripciones. La nulidad de las inscripciones registrales podrá promoverse de oficio o a instancia de las personas interesadas, de conformidad con lo establecido en la citada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y en los supuestos en que se hubiera acreditado la constitución de la pareja de hecho mediante ocultación de datos, falsedad o con una finalidad fraudulenta, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6.4 de la Ley 5/2002, de 16 de diciembre. Artículo 14. Gestión informatizada del Registro y expedientes. 1. El Registro de parejas de hecho estará formado por un Libro General, en el que se practicarán todas las inscripciones, debidamente diferenciadas. El Registro deberá instalarse en soporte informático. Página 6
9 2. Todas las inscripciones que se practiquen en el Registro contendrán la fecha y firma electrónica de la persona que efectúe la inscripción, que será el encargado del mismo o persona en quien delegue. 3. Se abrirá un expediente por cada solicitud de inscripción básica que se presente, al que se le asignará el número que corresponda. 4. En el expediente se incluirá la documentación correspondiente a la inscripción básica, así como, en su caso, la relativa a las inscripciones marginales, complementarias y de baja. 5. La información contenida en el Registro tiene la consideración de datos de carácter personal y, en consecuencia, serán recogidos, tratados y custodiados conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. DISPOSICIÓN ADICIONAL El Ayuntamiento de Jerez mantendrá las oportunas relaciones de cooperación con la Junta de Andalucía así como con cualquier otra administración pública que cuente con registro de parejas de hecho similares al objeto de evitar supuestos de doble imposición. DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA El Ayuntamiento de Jerez y a petición de los interesados integrará en el Registro de parejas de hecho las inscripciones existentes anteriores a la aprobación del presente Reglamento siempre que se acredite que la pareja reunía los requisitos establecidos en la Ley 5/2002, de 16 de diciembre, en la fecha en que se inscribieron en el Registro Municipal de Jerez. DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA. La implantación de lo dispuesto en el artículo 14 de este Reglamento se producirá de manera progresiva a partir de su entrada en vigor, en función de las disponibilidades de medios tecnológicos necesarios al efecto. DISPOSICIÓN DEROGATORIA Quedan derogadas cuantas normas de igual o inferior rango se opongan, contradigan o resulten incompatibles con este Reglamento. DISPOSICIÓN FINAL El presente Reglamento será objeto de publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, entrando en vigor una vez que haya transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local. NOTA: REGLAMENTO PUBLICADO INTEGRAMENTE EN BOP Nº 26 DE 9 DE FEBRERO DE Página 7
REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE UNIONES DE HECHO (PUBLICADO EN B.O.P. 23.12.2009/18.01.2010) TITULO PRELIMINAR
REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE UNIONES DE HECHO (PUBLICADO EN B.O.P. 23.12.2009/18.01.2010) TITULO PRELIMINAR Artículo 1º.- Objeto. Es objeto del presente Reglamento el Registro Municipal de Uniones
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Pág. 87 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 16 PINTO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de julio de 2012 aprobó el Reglamento del Registro
LEY 5/2002, de 16 de diciembre, de Parejas de Hecho
LEY 5/2002, de 16 de diciembre, de Parejas de Hecho EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I En la sociedad actual, la familia no se constituye exclusivamente sobre la base de una unión matrimonial, sino también sobre
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE MINAS DEL CENTRO DE ESPAÑA
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE MINAS DEL CENTRO DE ESPAÑA - 1 - S U M A R I O CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. Artículo 2.
2274 Miércoles, 28 de enero 2009 B.O.C. y L. - N.º 18
2274 Miércoles, 28 de enero 2009 B.O.C. y L. - N.º 18 3. La intervención de los expertos, que actuarán con voz pero sin voto, se ajustará, en contenido, tiempo y forma, a lo que en cada supuesto les sea
Así lo ha manifestado la Presidenta del Grupo de Extranjería en un comunicado, Doña Ana María Torres Rodríguez.
Circular del Grupo de Extranjería del Ilustre Colegio de Abogados de Granada sobre las novedades del Registro de Parejas de Hecho de Andalucía e Instrucciones de la Junta de Andalucía Desde el pasado 1
SOCIEDADES LABORALES. Regula el Registro Administrativo de Sociedades Laborales.
MINISTERIO PRESIDENCIA. BOE 14 octubre 1998, núm. 246/1998 [pág. 33988] SOCIEDADES LABORALES. Regula el Registro Administrativo de Sociedades Laborales. El artículo 2 de la Ley 4/1997, de 24 de marzo (RCL
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL INSTITUTO DE ACTUARIOS ESPAÑOLES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL INSTITUTO DE ACTUARIOS ESPAÑOLES (Aprobado por la Asamblea General de 5 de marzo de 2008) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Artículo
TITULO I BODAS DE CARÁCTER CIVIL
AYUNTAMIENTODE OLIAS DEL REY ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA CELEBRACION DE BODAS DE CARÁCTER CIVIL Y REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO EN EL AYUNTAMIENTO DE OLÍAS DEL REY. TITULO I BODAS DE CARÁCTER CIVIL
ÁMBITO DE APLICACIÓNI DEL REGISTRO GENERAL DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto la
DECRETO 3/2007 DE 9 DE ENERO POR EL QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO GENERAL DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA Y EL SEGURO DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS. La Constitución
CN11-025 ANTECEDENTES
CN11-025 DICTAMEN QUE EMITE LA AGENCIA VASCA DE PROTECCION DE DATOS EN RELACION CON LA CONSULTA PLANTEADA POR EL DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES DEL GOBIERNO VASCO EN RELACION CON SOLICITUDES
EN LA COMUNIDAD DE MADRID
ORDEN 2176/2007, de 6 de noviembre, RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID (Orden del Gobierno de Madrid) PREGUNTAS MÁS FRECUENTES EN LA APLICACIÓN DE LA ORDEN DEL RECONOCIMIENTO
REGLAMENTO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS Y DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.
REGLAMENTO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS Y DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución española en su artículo 22 reconoce
ANEXO I. 1 DATOS PERSONALES DEL INTERESADO: Nombre y Apellidos: Municipio: Provincia: Teléfonos: E-mail:
ANEXO I REGISTRO DE ENTRADA Consejería de Salud y Política Social Dirección General de Política Social y Familia SERVICIO DE PROGRAMAS SOCIALES Y MIGRACIONES SOLICITUD DE INFORME DE ESFUERZO DE INTEGRACIÓN
BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE LA SUBVENCIÓN AJUDA BEBÉ
BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE LA SUBVENCIÓN AJUDA BEBÉ Siendo uno de los objetivos de este Ayuntamiento favorecer la proximidad a los ciudadanos de Torrent y propiciar las medidas políticas y administrativas
ORDENANZA REGULADORA DE CEREMONIAS CIVILES
ORDENANZA REGULADORA DE CEREMONIAS CIVILES (Aprobada en sesión plenaria celebrada el 26-04-2010, publicado texto íntegro en el BOP núm. 148 de 24de junio de 2010). El Ayuntamiento de Puçol aprobó en su
NORMATIVA DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PREÁMBULO
1 NORMATIVA DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PREÁMBULO El artículo 125 de los Estatutos de la Universidad de Jaén (en adelante UJA) establece que ésta fomentará el asociacionismo,
ORDENANZA REGULADORA DE LA AUTORIZACIÓN Y CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS CIVILES EN EL MUNICIPIO DE TÍAS.
ORDENANZA REGULADORA DE LA AUTORIZACIÓN Y CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS CIVILES EN EL MUNICIPIO DE TÍAS. Artículo 1º. La presente ordenanza tiene por objeto la regulación de la autorización y celebración
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA.
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA. Sumario: Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Solicitud de declaración de utilidad pública. Artículo
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES APROBADAS POR ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO DE 4 DE MARZO DE 2008 * Modificadas por Acuerdo
REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO MUNICIPAL DE CENTROS VETERINARIOS Y CENTROS PARA LA VENTA, ADIESTRAMIENTO Y CUIDADO TEMPORAL DE ANIMALES DE COMPAÑIA
CONCEJALÍA SALUD PÚBLICA AYUNTAMIENTO EDICTO El Ilmo Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 12 de enero de 2015, adoptó acuerdo aprobando inicialmente el Reglamento Regulador del Registro
CONSEJERIA DE SALUD. anticipada emitidas en el territorio de la Comunidad Autónoma. En el presente Decreto se regula la organización y funcionamiento
Página núm. 12.259 CONSEJERIA DE SALUD DECRETO 238/2004, de 18 de mayo, por el que se regula el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía. El Estatuto de Autonomía para Andalucía en su artículo
Exposición de Motivos
PROYECTO DE ORDEN EHA XX/XXX, DE DE, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE LABORATORIOS DE PRUEBAS Y CERTIFICADORES DE SEGURIDAD QUE REALICEN LA EVALUACIÓN DE LOS
REGISTRO MUNICIPAL DE UNIONES DE HECHO
Modelo revisado el 26 de diciembre de 2014 Página: 1 de 5 1.- SOLICITANTES Y DECLARANTES: Apellidos y Nombre: Apellidos y Nombre: 2.- LOS DECLARANTES MANIFIESTAN QUE CON ESTE ACTO QUIEREN SOLICITAR (marcar
INFORMACIÓN DE PAREJAS O UNIONES DE HECHO
INFORMACIÓN DE PAREJAS O UNIONES DE HECHO 1.- LEY 11/2001, de 19 de diciembre, de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid (BOCAM 03/01/02)... 2 2.- Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid...
REAL DECRETO 718/2005, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO DE EXTENSIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS
REAL DECRETO 718/2005, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO DE EXTENSIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS La Ley 24/1999, de 6 de julio, procedió a modificar el artículo 92.2 del texto refundido
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto Artículo 2. Ámbito Artículo 3. Funciones CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO
REGLAMENTO del REGISTRO de SOCIEDADES PROFESIONALES del COLEGIO OFICIAL de PSICOLOGÍA de ANDALUCÍA OCCIDENTAL
REGLAMENTO del REGISTRO de SOCIEDADES PROFESIONALES del COLEGIO OFICIAL de PSICOLOGÍA de ANDALUCÍA OCCIDENTAL Artículo 1.- El Registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía
Orden HAC/1181/2003, de 12 de mayo
Orden HAC/1181/2003, de 12 de mayo, por la que se establecen normas específicas sobre el uso de la firma electrónica en las relaciones tributarias por medios electrónicos, informáticos y telemáticos con
REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE COÍN Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.
REGLAMENTO REGULADOR DEL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. CIF. P2904200I Plaza Alameda Nº 28 Coín (Málaga) Tfno. 952 453 020 Web: www.ayto- Coin.es El Registro
EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES
EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES 1. OBJETO Y AMBITO DE APLICACION: a) Será obligatoria la inscripción en el Registro de sociedades profesionales del Colegio de Abogados de Murcia de todas
AYUNTAMIENTO DE PALENCIA Intervención
REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS Y DEL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DEL AYUNTAMIENTO DE PALENCIA Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Exposición de motivos La Ley 15/2010
Núm. 110. Boletín Oficial de Aragón
ORDEN de 20 de mayo de 2015, del Consejero de Economía y Empleo, por la que se regula el procedimiento de habilitación directa como Guías de turismo de las personas que reúnan las titulaciones o certificados
TEMA 11 LA TARJETA SANITARIA CANARIA. Artículo 3. Tarjeta sanitaria canaria.
TEMA 11 LA TARJETA SANITARIA CANARIA Artículo 3. Tarjeta sanitaria canaria. 1. La tarjeta sanitaria canaria es el documento administrativo, nominativo e intransferible, con soporte informático, que identifica
ENSEÑANZA EN GENERAL. Régimen de Centros docentes extranjeros en España.
ENSEÑANZA EN GENERAL. Régimen de Centros docentes extranjeros en España. La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio (RCL 1985\1604, 2505 y ApNDL 4323), reguladora del Derecho a la Educación, establece en su
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE ALICANTE
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE ALICANTE Artículo 1. Constitución, objeto y finalidad. El presente Reglamento tiene por objeto el desarrollo de los artículos,
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 28 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 B.O.C.M. Núm. 120 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 3 ORDEN de 12 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda,
DECRETO RESUELVO: PRIMERO.- Crear el Registro Municipal de instalaciones que poseen torres de refrigeración y condensadores evaporativos en Montoro.
DECRETO Visto que el R.D. 865/2003 de 4 de julio establece los criterios higiénicossanitarios para la prevención y control de legionelosis y por su parte la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
Orden por la que se establece el
Orden por la que se establece el Procedimiento de tramitación de las ayudas financieras a la adquisición de viviendas previstas en real decreto 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se regula el Plan
Reglamento del Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid
Reglamentos Reglamento del Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid Marginal: ANM 2007\4 Tipo de Disposición: Reglamentos Fecha de Disposición: 26/07/2006 Publicaciones: - BO. Ayuntamiento de Madrid
2028/1995. 22 de diciembre de 1995. TIPO DE DISPOSICIÓN
ÁMBITO TERRITORIAL TIPO DE NÚMERO DE FECHA DE LA TÍTULO DE LA BOLETÍN DE PUBLICACIÓN Legislación Española Estado. Real Decreto. 2028/1995. 22 de diciembre de 1995. REAL DECRETO 2028/1995, DE 22 DE DICIEMBRE,
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León.
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León. La Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150 Miércoles 24 de junio de 2015 Sec. I. Pág. 52396 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 6993 Orden ESS/1222/2015, de 22 de junio, por la que se regula el tablón de
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO Artículo 1.- Objeto. Es objeto de la presente Ordenanza la constitución del Registro de Parejas de Hecho, así como regular su organización,
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
REGLAMENTO DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES UNIVERSITARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución Española en su artículo 22 reconoce el derecho de asociación, que es regulado
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 12 LUNES 7 DE MARZO DE 2011 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación 1 ORDEN 539/2011, de 11 de febrero, por la que se regulan las pruebas para la obtención del título
ADOPCIÓN INTERNACIONAL
ADOPCIÓN INTERNACIONAL En principio, de conformidad con el art. 29 de la Ley 54/2007, de 28 de diciembre, "cuando la adopción internacional se haya constituido en el extranjero y los adoptantes tengan
UNIONES DE HECHO/MATRIMONIO
UNIONES DE HECHO/MATRIMONIO ASPECTOS JURÍDICOS DE LA PAREJA Aunque no existe un modelo de familia determinado, o mejor dicho, existen variados y plurales modelos de familia, la Ley ofrece dos posibilidades
a) Bases reguladoras y diario oficial en que están publicadas: c) Objeto, condiciones y finalidad de la concesión de la subvención:
CONVOCATORIA PÚBLICA DE AYUDAS MUNICIPALES A PERSONAS INMIGRANTES, PARA FACILITAR EL PAGO DE FIANZA EN ALQUILER DE VIVIENDA EN EL EJERCICIO 2010. Por la presente convocatoria se inicia el procedimiento
CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL
Página núm. 38 BOJA núm. 119 Sevilla, 18 de junio 2007 CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL DECRETO 168/2007, de 12 de junio, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la
3. Otras disposiciones
Núm. 100 página 434 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 24 de mayo 2013 3. Otras disposiciones Consejería de Salud y Bienestar Social Orden de 16 de mayo de 2013, por la que se aprueban los modelos
LICENCIA DE SEGREGACIÓN-AGRUPACIÓN-PARCELACIÓN. Persona Interesada física o jurídica.
1 LICENCIA DE SEGREGACIÓN-AGRUPACIÓN-PARCELACIÓN CÓDIGO: CS/05 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 1/09/2012 DESCRIPCIÓN: Tendrán la consideración legal de parcelación, con independencia de su finalidad concreta y de
(Publicado en el Boletín Oficial de Navarra de 5 de junio de 2015)
DECRETO FORAL 30/2015, DE 20 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULA LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS LA COPIA Y CONVERSIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Artículo 2º.- Ámbito de aplicación.
Pág: 1 de 1 ORDENANZA DEL AYUNTAMIENTO DE CALAHORRA POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE AYUDA ECONOMICA PARA LA FINANCIACION DE LOS GASTOS DE NOTARIA Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD
VICERRECTORADO DE POSGRADO Y CONVERGENCIA EUROPEA
homologación a títulos y grados académicos de posgrado, se ha considerado conveniente establecer el siguiente procedimiento en términos análogos al establecido por el Estado, introduciendo algunos aspectos
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA CORREDURIA DE SEGUROS. Preámbulo
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA CORREDURIA DE SEGUROS Preámbulo La Orden ECO/734/2004 de 11 de marzo de 2004, regula los requisitos y procedimientos que deben cumplir los departamentos y servicios
REGLAMENTO REGULADOR DE LAS AYUDAS ECONÓMICAS PARA TRATAMIENTO DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES PSICOLÓGICAS
REGLAMENTO REGULADOR DE LAS AYUDAS ECONÓMICAS PARA TRATAMIENTO DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES PSICOLÓGICAS NOTA: Este documento está realizado con fines meramente informativos. Únicamente tendrán
Reunidos en la ciudad de Madrid, a 7 de marzo del año dos mil siete.
CONVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS (DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO) Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA, DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN CATASTRAL. Reunidos
SUBVENCION DE AUTOEMPLEO CON RESOLUCION ÚNICA DEL AYUNTAMIENTO DE
SUBVENCION DE AUTOEMPLEO CON RESOLUCION ÚNICA DEL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO 1. Aprobar las Bases y Convocatoria de Subvenciones de Autoempleo para el año 2011, por una cuantía total de 30.000,00
MOD04a. Modificación de la situación de residencia a la situación de residencia y trabajo por cuenta ajena para excomunitarios
MOD04a. Modificación de la situación de residencia a la situación de residencia y trabajo por cuenta ajena para excomunitarios Lista de documentación a aportar Fecha de actualización: 11.05.2015 Los documentos
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE PYME MEDIACIÓN CORREDURIA DE SEGUROS SL. Preámbulo
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE PYME MEDIACIÓN CORREDURIA DE SEGUROS SL Preámbulo De conformidad con lo establecido en la Orden ECO 734/2004, de 11 de Marzo, sobre los Departamentos y Servicios
utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de conformidad con la legislación sobre la materia.
Informe 0314/2009 I La primera cuestión que resulta de la consulta es la relativa a la normativa aplicable al tratamiento de datos mediante cámaras de videovigilancia. Se consulta, en particular, en que
ORDENANZA REGULADORA DE LAS BASES PARA LA CONCESION DE AYUDAS POR NACIMIENTO O ADOPCION DE HIJOS. (Ordenanza publicada en el BOC nº 198 de 17/10/2011)
ORDENANZA REGULADORA DE LAS BASES PARA LA CONCESION DE AYUDAS POR NACIMIENTO O ADOPCION DE HIJOS. (Ordenanza publicada en el BOC nº 198 de 17/10/2011) EXPOSICION DE MOTIVOS La familia está amparada por
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES CON EL ASEGURADO DE LA COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE SEGUROS DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN, S.A.
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES CON EL ASEGURADO DE LA COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE SEGUROS DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN, S.A. El presente Reglamento tiene por objeto la regulación de la estructura, procedimiento
DECRETO 57/1998, de 16 de abril, sobre regulación de las escuelas de animación y educación infantil y juvenil en el tiempo libre.
DECRETO 57/1998, de 16 de abril, sobre regulación de las escuelas de animación y educación infantil y juvenil en el tiempo libre. En virtud del artículo 9 del Decreto 288/1995, de 30 de noviembre, por
Ayuda A Jóvenes Para Gastos De Notaria Y Registro Que Adquieran Su Primera Vivienda o Alquiler En Tudela. 2014
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE AYUDAS A JOVENES POR ADQUISICIÓN O ALQUILER DE VIVIENDA =================================================================== Artículo 1.- Objeto. La presente ordenanza
I. Disposiciones generales
25419 I. Disposiciones generales Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4214 DECRETO 94/2014, de 25 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Registro
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 76 LUNES 31 DE MARZO DE 2014 Pág. 131 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Sanidad 16 ORDEN 222/2014, de 13 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se regula
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DEL AYUNTAMIENTO DE LAREDO
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS DEL AYUNTAMIENTO DE LAREDO ARTÍCULO 1.-OBJETO DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS... 1 ARTÍCULO 2.-FUNCIONES DEL REGISTRO DE CONTRATISTAS.... 2 ARTÍCULO
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración. Orden ESS 1187/2015, de 15 de junio (en vigor el 1.12.2015). Nº 7/2015 GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR IT EN LOS
ÍNDICE. 1. Exposición de Motivos del Real Decreto 625/2014: 2. Partes de baja y confirmación de la baja (art. 2 RD 625/2014):
RESUMEN Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración ÍNDICE 1. Exposición de
Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de Entidades Locales.
Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el Funcionamiento del Registro de Entidades Locales. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230 Sábado 24 de septiembre de 2011 Sec. I. Pág. 100958 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 15092 Orden EHA/2528/2011, de 20 de septiembre, por la que se establecen los requisitos
Modelo TIC de Ayuntamiento Digital Fichas de Trámites de Padrón
Modelo TIC de Ayuntamiento Digital Fichas de Trámites de Proyecto: Modelo TIC de Ayuntamiento Digital Fecha : 26 de mayo de 2010 Número de páginas: 026 Autor: everis Versión: v1.00 2010 - everis Página
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA, PARA LA CREACIÓN DEL TURNO DE OFICIO DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Ayuntamiento de Valladolid Intervención General
El Excmo. Sr. Alcalde D. Francisco Javier León de la Riva ha dictado, Decreto número 64, de fecha 30 de diciembre de 2013, del siguiente tenor literal: Ya la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, sobre Medidas
La norma entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente al de su publicación en el BOE, es decir, el día 1 de septiembre de 2014.
Núm. 29/2014 Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Barcelona, miércoles, 30 de julio de 2014 Se ha publicado en el
ORDENANZA REGULADORA DE CONCESION DE SUBVENCIONES A INVERSIONES EN INSTALACION Y AMPLIACION DE EMPRESAS. Exposición de motivos
ORDENANZA REGULADORA DE CONCESION DE SUBVENCIONES A INVERSIONES EN INSTALACION Y AMPLIACION DE EMPRESAS. Exposición de motivos El artículo 35 de la Constitución Española proclama el derecho de todos los
ORDEN DE 29 DE FEBRERO DE 1996 POR LA QUE SE REGULA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN A DROGODEPEN- DIENTES
ORDEN DE 29 DE FEBRERO DE 1996 POR LA QUE SE REGULA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN A DROGODEPEN- DIENTES Artículo 1. Por la presente Orden se regulan los requisitos que deben cumplir los Centros
REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE CENTROS VETERINARIOS Y CENTROS PARA LA VENTA, ADIESTRAMIENTO Y CIUDADO DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA DE CARTAYA
REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE CENTROS VETERINARIOS Y CENTROS PARA LA VENTA, ADIESTRAMIENTO Y CIUDADO DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA DE CARTAYA INDICE CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.
DUDAS FRECUENTES LOPD
DUDAS FRECUENTES LOPD 1 Qué son los Datos de Carácter Personal? Se entenderán por datos de carácter personal cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Por el
0cea7983e82440c98a91a4283fc10f2a001
CERTIFICADO DE RESOLUCIÓN ALCALDÍA/CONCEJAL DELEGADO PROPUESTA DE RESOLUCIÓN UNIDAD ADMINISTRATIV DE TRAMITACION: SUBVENCIONES INTERESADO PRINCIPAL : ORGANO RESOLUTORIO:Alcaldía ALCALDE-PRESIDENTE: MARÍA
4. Asimismo, los medios materiales no quedan determinados. Qué medios materiales se le van a exigir para tal fin?
En contestación a escrito de un particular, formulando consulta sobre diversas cuestiones derivadas de las últimas modificaciones normativas en materia de seguridad privada, en relación con la posibilidad
Ajuntament de Catarroja
Ajuntament de Catarroja Qualitat i Futur EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA SUBVENCIÓN DE GASTOS DE TRANSPORTE PARA CURSAR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O DE FORMACIÓN PROFESIONAL
MEDIDAS PARA AGILIZAR Y SIMPLIFICAR LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL
MEDIDAS PARA AGILIZAR Y SIMPLIFICAR LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL 1 Medidas para agilizar y simplificar la constitución de sociedades mercantiles de capital Con efectos desde el
2. Aprobar las bases reguladoras de la concesión de la subvención, que se recogen en el Anexo de esta Resolución.
Resolución FC116/2015, de 16 de febrero, de la Directora General de Política Económica y Empresarial, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para nuevas empresas del año 2015. Boletín Oficial
la, creación de ficheros y eliminación de otros cuya finalidad está extinta, o ha quedado desplazada por la normativa actual.
La presente Ordenanza MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE DATOS tiene por objeto la regulación de los ficheros de carácter automatizado del Iltre. Ayuntamiento de Villa de Arico que contengan datos de carácter
Artículo 1. El título IV del libro primero del Código Civil quedará redactado de la siguiente forma: TITULO IV.-DEL MATRIMONIO
LEY 30/1981, de 7 de julio 1981, modificadora del Código civil en materia de matrimonio y determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio (BOE, n. 172, de 20 de julio)
BASES PARA SUBVENCIONAR EL MANTENIMIENTO DE LAS VARIEDADES LOCALES DE CAÑA DE AZUCAR
EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA BASES PARA SUBVENCIONAR EL MANTENIMIENTO DE LAS VARIEDADES LOCALES DE CAÑA DE AZUCAR 1.- OBJETO Las presentes Bases tienen por objeto establecer las normas que han de
MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO
Ref: 05/137660.9/16 Dirección General de Contratación, Proyecto de Decreto del Consejo de Gobierno por el que se regula el proceso de integración del Registro de Licitadores de la Comunidad de Madrid en
I. Disposiciones generales
242 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 25 ORDEN de 22 de diciembre de 2014, por la que se crea el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración
NORMATIVA DE BOLSAS DE VIAJE DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
NORMATIVA DE BOLSAS DE VIAJE DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Aprobada en la sesión del Comisión de Gobierno de Universidad Politécnica de Madrid, en su sesión de 27 de noviembre de 2014. PREÁMBULO
Serán objeto de inscripción, de acuerdo con el procedimiento que se establece en este reglamento, los siguientes actos:
Real Decreto 1497/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones y de sus relaciones con los restantes registros de asociaciones. TÍTULO I. INSCRIPCIONES
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Aprueban Reglamento para la Gestión y Supervisión de la Numeración de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Aprueban Reglamento para la Gestión y Supervisión de la Numeración de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones DECRETO SUPREMO Nº 021-2004-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONVOCATORIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARA TRANSPORTE CURSO 2014/2015.
CONVOCATORIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARA TRANSPORTE CURSO 2014/2015. Con el objetivo de fomentar y facilitar el acceso de todos los lorquinos a las enseñanzas universitarias, la Concejalía
TÍTULO II. Estatuto de los concejales. Capítulo I Derechos y deberes
Artículo 5. Organización. El órgano de dirección del Pleno es su presidente, que en el desarrollo de sus funciones contará con la asistencia de la Secretaría General del Pleno y la Junta de Portavoces.
ORDENANZA FISCAL 24/2008 REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA DE EDIFICIOS E INSTALACIONES
ORDENANZA FISCAL 24/2008 REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA DE EDIFICIOS E INSTALACIONES MUNICIPALES PARA LA CELEBRACION DE MATRIMONIOS CIVILES. FUNDAMENTO ARTÍCULO 1.- De conformidad con
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 20 JUEVES 24 DE ENERO DE 2013 Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 ORDEN 11997/2012, de 21 de diciembre, por la que se regulan
Sevilla, 30 de julio 2008 BOJA núm. 151 Páginas núm. 70 a 76
ORDEN de 30 de junio de 2008, por la que, en el ámbito de los centros y de las instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud, se crean y suprimen distintas categorías, se establece una especialidad
PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO
PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO (Artículos 1 a 15 del R.D. 1483/2012, según redacción dada por el Real Decreto-ley 11/2013, de 2 de agosto, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y