COMISIONES DE SERVICIO
|
|
- Benito Jesús Marín Pérez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA COMISIONES DE SERVICIO C/ MARÍA DE MOLINA, MADRID Tel: (91)
2 2
3 INDICE LA NUEVA GESTIÓN DE COMISIÓN DE SERVICIO Pasos Previos Comisión de Servicio Amplia Registro de la Orden de Comisión de Servicio Autorizada Solicitud de Anticipo Gestión de Gastos con Agencia de Viajes Liquidación e Imputación de la Comisión al Presupuesto Pago de la Comisión Liquidación con la Agencia Comisión de Servicio con Liquidación A Devolver Comisión de Servicio con Liquidación Cero Comisión de Servicio por Residencia Eventual o Asistencia a Cursos Anulación de una Comisión de Servicio Amplia Anulación del Pago del Justificante del Gasto Anulación del Justificante del Gasto Anulación de la Liquidación de la Comisión de Servicio Anulación de los Apuntes de la Agencia Anulación del Anticipo Anulación de la Comisión de Servicio Comisión de Servicio Simplificada Registro de la Orden de Comisión de Servicio Autorizada Solicitud de Anticipo Gestión de Gastos con Agencia de Viajes Liquidación e imputación de la Comisión a Presupuesto Pago de la Comisión Liquidación con la Agencia Anulación de una Comisión de Servicio Simplificada Anulación del Pago del Justificante del Gasto Anulación del Justificante del Gasto Anulación de la Liquidación de la Comisión de Servicio Anulación de los Apuntes de la Agencia Anulación del Anticipo Anulación de la Comisión de Servicio Impresión de las Comisiones de Servicio
4 LA NUEVA GESTIÓN DE COMISIONES DE SERVICIO Sorolla permite la gestión integral de las indemnizaciones por razón de servicio, considerándolas una vez liquidadas como justificantes de gasto de carácter interno a efectos de justificación. La gestión de las mismas, sigue los siguientes pasos: Registro de la Orden de comisión de servicio. Se capturan en la aplicación los datos de la Orden de Comisión de servicio aprobada por la autoridad competente para ello. Concesión del anticipo. Con los datos de la Orden de comisión de Servicio se puede conceder al comisionado un anticipo de fondos, previo a la liquidación de los gastos efectivamente realizados, que no exceda del importe calculado según los datos de la Orden. Operaciones con las agencias de viajes. En determinados casos el cajero puede gestionar, por cuenta del comisionado, los gastos de dietas y locomoción a través de agencias de viajes. Liquidación de la comisión de servicio. Después de que haya finalizado la Orden de Comisión y el comisionado presente los correspondientes justificantes de los gastos realizados, se podrá proceder a la liquidación de la Comisión de servicio. Teniendo en cuenta que alguno de estos gastos ha podido ser realizado a través de agencia de viajes y que se ha podido conceder un anticipo de fondos al comisionado, la liquidación dará como resultado un importe a pagar o a cobrar. Imputación al Acuerdo de Caja Fija. Dependiendo de la naturaleza del gasto, dietas y/o locomoción, a las facturas generadas en la liquidación de la comisión de servicio se les asignan las aplicaciones presupuestarias correspondientes y que figuren en el Acuerdo de Caja Fija, siempre que el límite de gasto asignado no haya sido superado. Existen dos formas de registrar una comisión de servicio en Sorolla: una amplia que permite registrar todos los datos de gastos especificados en la Orden de Comisión incluyendo el itinerario realizado y otra simplificada en la que se registran sólo los datos indispensables para el cálculo de la liquidación sin incluir el detalle del itinerario. 4
5 1. PASOS PREVIOS Para iniciar el registro de una Comisión de Servicio el NIF del comisionado debe estar dado de alta previamente en la tabla de Terceros, a la que accedemos siguiendo las pantallas que a continuación se detallan: 5
6 PULSAR En esta pantalla pulsamos el botón Añadir y cumplimentamos los datos de las carpetas Datos del Domicilio, Gestión de dietas y Cuentas tal y como se indica a continuación: 6
7 COMPLETAR GUARDAR COMPLETAR COMPLETAR COMPLETAR PULSAR 7
8 Para la gestión de las comisiones de servicio los comisionados deben tener cumplimentados necesariamente en la carpeta Gestión de dietas los siguientes campos: - Tipo de personal - Grupo Comisión - Puesto de trabajo - Cuerpo / Categoría - Centro Orgánico - Centro Funcional Estos campos van ligados a una serie de tablas, que previamente han de ser personalizadas desde el módulo de Gestión Centralizada de Tablas y a través del siguiente punto de menú: Administración del sistema Administración tablas/usuarios Tablas Comunes Comisiones de servicio 8
9 Seleccionando la tabla correspondiente y pulsando el botón Añadir se registran los datos en cada una de ellas. Las tablas que deben personalizarse son: Agencias de Viajes (si se trabaja con agencias) Puestos de Trabajo (Obligatorio) Nivel de Puesto de Trabajo Cuerpo de la Administración (Obligatorio) Centro Orgánico (Obligatorio) Centro Funcional (Obligatorio) Porcentaje Anticipo (si se tramitan anticipos) Porcentaje Residencia Eventual Cursos Tipo de Comisión Las otras tablas (Grupos de Personal, Importe Máximo de Dietas y Precio por kilómetro) ya contienen los datos requeridos y no es necesario personalizarlas. 9
10 2. COMISION DE SERVICIO AMPLIA 2.1. Registro de la Orden de Comisión de Servicio Autorizada El acceso se realiza desde el módulo de Justificantes del gasto a través del siguiente punto de menú: Diario Comisiones de servicio Nueva comisión También se puede acceder a través del botón de acceso directo : 10
11 Al iniciar una nueva comisión de servicio, aparecen habilitadas únicamente dos carpetas, la de Datos generales y la de Datos de la comisión. Estas carpetas son las que recogen los datos de la orden de comisión una vez que ha sido autorizada. Hasta que no se cumplimenten y guarden los datos contenidos en ellas no se permite el acceso a las siguientes carpetas, ya que suponen fases posteriores a la presentación de la orden de comisión autorizada. Datos Generales En esta carpeta se incluye: - NIF Comisionado: Dato Obligatorio. Se selecciona de tabla de terceros - Grupo de la comisión: Dato Obligatorio. Se vuelca automáticamente - Fecha de la orden de comisión: Dato Obligatorio. - Prórroga de: Cuando es continuación de otra anterior. - Residencia Eventual/Cursos: Se explica más adelante. - Porcentaje Aplicable: Se explica más adelante. - Tipo de la Comisión. Se selecciona de la tabla de tipos de comisión. - Motivo de la comisión: Dato Obligatorio. Breve descripción del asunto de la comisión. 11
12 - Recorrido / Observaciones: Se indica la ciudad de salida, llegada y regreso. - País de Destino: Dato Obligatorio. - Municipio destino: Dato Obligatorio. En caso de países extranjeros el municipio será un texto libre. - Itinerario: Dato Obligatorio. Se detalla día y hora de salida y llegada. En caso que el transporte se realice en vehículo propio se especifican los kilómetros del recorrido. - Tipo de pago: Dato Obligatorio. Cumplimentados los datos de esta primera pantalla pasamos a la segunda carpeta: Datos de Comisión MARCAR MARCAR Datos Comisión En esta carpeta se incluye: - Dietas - Datos Generales: Se desplaza más de un funcionario / Gastos Realizados/ Gastos Reembolsables por la U.E. - Aéreo / Trenes / Marítimo / Autobús - Gastos de viaje: - Gastos de Garaje/Gastos de aparcamiento/gastos de peaje/transporte de automóvil en barco - Vehículo particular / Matrícula 12
13 - Vehículo de alquiler - Gastos de taxi entre estaciones y lugar de destino o residencia - Otros Gastos especiales - Gastos de taxi para gestiones/ diligencias relacionadas con el servicio - Consigna de equipajes - Llamadas de teléfono de carácter oficial - Gastos de lavandería en comisión superior a 4 días En la carpeta de Datos Comisión es necesario marcar la casilla de Dietas (para que Sorolla calcule los importes en la liquidación y en el anticipo, si lo hubiera), marcaremos también las casillas de Gastos de viaje y la de Otros gastos especiales, para que se habiliten las opciones que aparecen a continuación. En el caso de gastos de locomoción, una vez marcada la casilla Gastos de viaje, habrá que señalar el tipo de transporte autorizado. Para otro tipo de autorizaciones, cualquiera que sea la naturaleza del gasto, se marcará Otros gastos especiales y en su caso el gasto correspondiente. El resto de los datos se refieren a los gastos autorizados en la Orden de Comisión de Servicio. En virtud de esta autorización, el comisionado tendrá derecho a percibir indemnización por los gastos de manutención, locomoción y/o alojamiento. Los gastos marcados en esta carpeta son los que podrán cumplimentarse en el momento de la liquidación de la comisión o de la concesión del anticipo. Cuando la comisión se autoriza por el importe de los gastos realmente efectuados, se marcará la casilla Gastos Realizados. Después de rellenar las carpetas de Datos Generales y Datos Comisión hay que pulsar el botón de Guardar para que se habiliten las siguientes carpetas (Anticipo, Agencia y Liquidación). GUARDAR 13
14 2.2. Solicitud y Pago de Anticipo Si el comisionado solicita un anticipo de cajero para la comisión de servicio, éste podrá gestionarse, una vez registrada la Orden de Comisión de Servicio, a través de la carpeta que aparece a continuación: Anticipos CALCULO AUTOMATICO En función del itinerario y de los datos capturados en las carpetas de Datos Generales y Datos Comisión, del grupo del comisionado y de la tabla de Importe máximo de dietas para cada grupo y país, la aplicación devuelve el cálculo de los días con derecho a dieta y de los importes máximos para gastos de manutención y alojamiento. También se hace el cálculo, en función de los kilómetros capturados en la carpeta Datos Generales, del importe por Kilómetros de transporte en vehículo propio. El resto de gastos autorizados en la Orden de Comisión se podrán completar en las líneas de Gastos de Viaje y Otros Gastos. Existe una columna de porcentaje de anticipo, donde se podrá seleccionar el porcentaje que se quiere aplicar sobre el importe estimado de la comisión de servicio. La tabla de porcentajes de anticipo se personaliza desde el módulo de Gestión Centralizada de Tablas (como se vio en el punto 1. Pasos Previos de este Manual) a través del siguiente punto de menú: Administración del sistema Administración tablas / usuarios Tablas Comunes Comisiones de servicio Porcentaje anticipo 14
15 La prioridad que se asigne a cada porcentaje determina el orden en el que aparecen los porcentajes en el campo desplegable % Ant de la carpeta Anticipos. El porcentaje que tenga prioridad 1 será el que aparezca por defecto. Una vez aplicado el porcentaje de anticipo a la columna de importes, se obtiene el cálculo correspondiente en la columna Total Anticipo. Este importe podrá modificarse en la columna Importe Anticipar, aunque siempre minorándolo, pues no permitirá poner un importe superior. En caso que se requiera modificar los días calculados en el anticipo, habrá que marcar la opción Modificar días de cálculo. Se activa la columna de Total Días donde podremos cambiar el número de días para el cálculo del anticipo. Una vez obtenido el importe a anticipar deseado podrá gestionarse el anticipo. Se utilizará para ello el botón Generar Adelanto de la carpeta de Anticipos. De esta manera, se abrirá la pantalla de captura de adelantos que contendrá los datos del anticipo obtenidos de la comisión. 15
16 GUARDAR COMPLETAR A través de esta pantalla se podrán asignar los siguientes datos: Tipo: Pago o Cobro. Cuenta: A la que se carga el pago o cobro. Forma de pago: Transferencia/ cheque/ efectivo. Ordinal del perceptor: Cuando el pago es por transferencia. Identificador: Cuando el pago es por cheque. Importe: Lo vuelca la aplicación. Fecha: Por defecto vuelca la del sistema, pero se puede cambiar Después de cumplimentar los datos del anticipo pulsamos el botón de Guardar y volvemos automáticamente a la comisión. Luego salimos de la comisión pues es necesario cerrar la comisión de servicio antes de realizar el pago del anticipo. SALIR 16
17 Pago del Anticipo El pago del anticipo se realizará siguiendo el procedimiento de pago habitual. Primero se realiza la Gestión para el pago y luego el Pago del adelanto. Esto se realiza a través del siguiente punto de menú: Tesorería Gestión para el pago Ordenes internas de pago (Si procede) Relación de transferencias/cheques Generación de transferencias (Si procede) Fichero de transferencias bancarias (Si procede) Tesorería Pago de facturas /Adelanto Pago por transferencia Pago mediante talón Pago en efectivo (para mayor detalle ver el punto 2.5 Pago de Comisión de este manual) Recuperar la comisión existente Para continuar con la gestión de la dieta recuperamos la comisión a través del siguiente punto del menú: Mantenimiento Comisiones de servicio Una vez generado el anticipo, éste se podrá modificar utilizando el botón Modificar Adelanto como se muestra en la siguiente pantalla: 17
18 2.3. Gestión de Gastos con Agencia de Viajes Los gastos para comisiones de servicio que el cajero pagador gestione a través de agencia de viajes se capturan en la carpeta de Agencia: 18
19 Cada uno de los gastos (locomoción o dietas) que la agencia gestiona por cuenta del comisionado se recogerán en la línea respectiva, añadiendo aquí la agencia de viajes (que habrá sido dada de alta previamente como se indica en el punto 1. Pasos Previos de este manual), el número de Billete/Factura de la agencia y el importe de los gastos satisfechos por la misma para cada concepto Liquidación e Imputación de la Comisión al Presupuesto Los datos para la liquidación de la comisión de servicio se recogen en la carpeta de Liquidación: CONFIRMAR En esta pantalla aparece el itinerario aprobado en la Orden de Comisión y capturado en la carpeta de Datos Generales para que se confirme si tuvo lugar tal como se especificó o se modifique si fuese necesario. Una vez confirmado el itinerario aparece el cálculo de los gastos originados con derecho a indemnización, que figuraban aprobados en la Orden de Comisión como se muestra a continuación: 19
20 CALCULO DE IMPORTES El sistema calcula los importes automáticamente. CALCULO CON KM DESPLAZAR BARRA Si se especificó el número de kilómetros, calcula el importe. 20
21 El sistema devuelve los días con derecho a dieta, así como los importes máximos para gastos de Manutención, Alojamiento y kilómetros (cuando el transporte se hizo en vehículo propio). Los importes calculados por el sistema se podrán minorar. Adicionalmente, se deberá añadir el resto de importes de gastos que fueron autorizados en la carpeta de Datos Comisión: - Billetes en caso que el transporte utilizado fuese aéreo, tren, marítimo o autobús. - Taxi - O.G. de Manutención - O.G. de Alojamiento - O.G. de Locomoción 21
22 La opción de Modificar días permite cambiar el número de días de la comisión, como se muestra en la siguiente pantalla: MARCAR La opción observaciones permite añadir un texto a la comisión como se muestra en la siguiente pantalla: TEXTO LIBRE 22
23 Una vez que se que se han introducido todos los datos se confirma el cálculo pulsando el botón Confirmar Cálculo, quedando la pantalla inhabilitada para capturar o modificar datos como se muestra a continuación: A través del botón Ver Resumen se puede ver un resumen de los importes de la comisión. 23
24 En caso de que se quiera rectificar el cálculo se deberá echar marcha atrás la liquidación. Primero se anulará el calculo y después el itinerario. Para imputar los gastos de la Comisión de Servicio liquidada a las aplicaciones presupuestarias respectivas, se utiliza el botón Generar Factura con el cual se accede a la pantalla de imputación que vemos a continuación: FECHA PULSAR PULSAR Una vez aceptada esta pantalla, se genera un Justificante del Gasto con idéntica numeración que la comisión de servicio, identificado por la letra (C), pendiente de pago o cobro, según el resultado de la liquidación (a pagar o a devolver). Luego de pulsar los botones Validar Imputación y Aceptar aparecerán los siguientes mensajes solicitando confirmación de la liquidación y facturación de la comisión como se muestra en las siguientes pantallas: 24
25 Validada la imputación se confirma la liquidación de la comisión de servicio La comisión queda facturada. 25
26 Confirmada la liquidación, podemos imprimirla. 26
27 DESPLAZAR IMPRIMIR 27
28 Después de confirmar la liquidación aparece el siguiente mensaje que nos permite recuperar el Justificante del Gasto y completar los Datos del Pago: GUARDAR COMPLETAR 28
29 En esta pantalla los datos a cumplimentar son los siguientes: Fecha de Asignación: De datos del pago Cuenta: Banco o caja a través del que se efectúa el pago (o cobro) Forma de Pago: Talón / Transferencia / Efectivo Ordinal del Perceptor: Cuenta bancaria del comisionado para pagos por transferencia Los campos Nº Orden Interna de Pago y Número de operación de pago no se cumplimentan pues se volcarán luego de forma automáticamente. A partir de este momento el Justificante del Gasto generado (que se encuentra en estado imputado) podrá ser incluido en una Orden Interna de Pago, como cualquier otro Justificante del Gasto o Adelanto de cajero Pago de la Comisión El pago del Justificante del Gasto de la comisión se gestiona como el de cualquier otro Justificante del Gasto. Relación de Transferencias Si la Forma de Pago es por Transferencia se deberá generar previamente la Relación de Transferencia a través del siguiente punto de menú (para las otras formas de pago no es necesario ejecutar este paso): Tesorería Gestión para el pago Relación de transferencias y cheques Generación de Relación de Transferencias 29
30 SELECCIONAR MARCAR 30
31 FECHA 31
32 Tenemos la opción de imprimir la relación de Transferencias generada. PULSAR 32
33 También tenemos opción de imprimir las transferencias por cada perceptor. PULSAR 33
34 Fichero de Transferencias Una vez generada la Relación de Transferencias el paso siguiente es la generación del Fichero de Transferencias para su posterior envío al banco (si procede). Esto lo haremos en el siguiente punto del menú: Tesorería Gestión para el pago Fichero de Transferencias Bancarias Generación del fichero 34
35 FECHA 35
36 Tenemos opción de imprimir la etiqueta del disquete y el fichero de transferencias 36
37 37
38 Pago del Justificante del Gasto Luego hay que realizar el pago del justificante del gasto, dependiendo de la Forma de Pago elegida, desde el siguiente punto del menú: Tesorería Pago de facturas/adelantos Pago por transferencia Pago mediante talón Pago en efectivo 38
39 Seleccionamos la relación de transferencia. FECHA DEL PAGO Introducimos la fecha de pago. 39
40 La operación de pago queda confirmada Liquidación con la Agencia Si la comisión incluye gastos de dietas y/o locomoción tramitados a través de agencia de viajes, será necesario realizar una liquidación con la agencia para luego gestionar el pago respectivo por los gastos realizados. La liquidación con la agencia de viajes, que puede incluir los gastos correspondientes a una o varias de las comisiones de servicio tramitadas con dicha agencia, se realiza a través del siguiente punto del menú: Diario Comisiones de servicio Liquidación con la Agencia 40
41 SELECCIONAR SELECCIONAR FECHA FECHA A través de esta pantalla se capturan los datos de la factura emitida por la agencia de viajes, detallándose en cada una de las líneas los apuntes de agencia recogidos en las distintas comisiones de servicio. Los datos a cumplimentar en esta pantalla son - Tipo de Pago: Anticipo de Caja o Pagos a Justificar. - Agencia de Viajes: Nombre de la Agencia. - Fecha Emisión: De la factura de la Agencia. - Fecha Aprobación: De la factura de Agencia. - Nº Billete/Factura: Número de factura recogido del apunte de agencia registrado en la comisión de servicio. 41
42 El importe de cada billete/factura se vuelca de forma automática. Cumplimentada(s) la(s) línea(s), confirmamos la liquidación. 42
43 Una vez confirmada esta pantalla, se genera la factura de la liquidación con la agencia, cuya identificación se caracteriza por llevar la letra L (Liquidación de agencia). El pago de esta factura se hará siguiendo el mismo procedimiento de pago de un Justificante del Gasto cualquiera. Lo primero será recuperar el justificante del gasto de la agencia para cumplimentar la carpeta de Datos del Pago. Para ello accedemos al siguiente punto del menú: Mantenimiento Justificantes del gasto En el campo Tipo de Justificante seleccionamos la opción L-Liquidación de agencia. SELECCIONAR 43
44 Se cumplimenta la carpeta Datos del Pago y luego se tramita el pago siguiendo el procedimiento habitual (ver el punto 2.5 Pago de la Comisión de este manual) 3. COMISION DE SERVICIO CON LIQUIDACION A DEVOLVER Si el resultado de los cálculos de liquidación de la Comisión de Servicio es a devolver, el cobro del justificante del gasto de la comisión se hace a través de los siguientes pasos: Pulsando el botón Generar Factura aparece la siguiente pantalla donde se imputan los gastos a las aplicaciones presupuestarias correspondientes, como se muestra a continuación: 44
45 FECHA PULSAR PULSAR Se confirma la liquidación. Después de confirmar la liquidación, aparece una ventana donde debemos seleccionar la cuenta del cajero a la que se ingresará el importe a devolver. 45
46 DESPLEGAR SELECCIONAR Seleccionamos la cuenta respectiva. 46
47 La liquidación se confirma, dando opción a su impresión. 47
48 PULSAR DESPLAZAR 48
49 Luego de imprimir la liquidación, tenemos la opción de recuperar el Justificante del Gasto generado. 49
50 En el Justificante del Gasto de la Comisión no habrá que cumplimentar la carpeta de Datos del Pago pues en este caso no se efectuará una operación de pago si no de cobro. SALIR NO CUMPLIMENTAR Para realizar la operación de cobro del Justificante del Gasto de la comisión de servicio, con la comisión cerrada, seleccionamos la siguiente opción del menú: Tesorería Otras operaciones de tesorería GUARDAR FECHA SELECCIONAR SELECCIONAR SELECCIONAR 50
51 En esta pantalla seleccionamos la Clase de operación: Cobro de adelanto / comisión y el adelanto correspondiente, que tendrá idéntica numeración que la comisión de servicio. La aplicación volcará en forma automática el importe a devolver de la comisión. Al pulsar el botón de Guardar la comisión resultará cobrada. 4. COMISION DE SERVICIO CON LIQUIDACION CERO Si el resultado de los cálculos de liquidación de la Comisión de Servicio es un importe cero, habrá que generar la factura e imputarla a las aplicaciones presupuestarias respectivas y luego hacer el pago en Formalización, como se muestra a través de las siguientes pantallas: 51
52 Pulsando el botón Generar Factura aparece la siguiente pantalla donde se imputan los gastos a las aplicaciones presupuestarias correspondientes, como se muestra a continuación: FECHA PULSAR PULSAR Imputamos la factura pulsando el botón Aceptar 52
53 La liquidación de la comisión de servicio se confirma. Después de confirmar la liquidación, tenemos opción de imprimirla. 53
54 54
55 PULSAR DESPLAZAR Luego de imprimir la liquidación, tenemos la opción de recuperar el Justificante del Gasto generado para cumplimentar la carpeta de Datos del Pago. 55
56 En esta pantalla asignamos la opción de FORMALIZACION a los campos Cuenta y Forma de Pago. GUARDAR SELECCIONAR SELECCIONAR El siguiente paso es realizar el pago en formalización de este Justificante del Gasto. Esto lo hacemos a través del siguiente punto del menú: 56
57 Tesorería Pago de Facturas/Adelantos Pago en Formalización 57
58 MARCAR 58
59 5. COMISIONES DE SERVICIO POR RESIDENCIA EVENTUAL O ASISTENCIA A CURSOS Cuando las comisiones de servicio se realicen para una residencia eventual o asistencia a cursos, en la carpeta Datos Generales habrá que marcar el recuadro de Residencia eventual/cursos y señalar el porcentaje que sobre la dieta se va a indemnizar en los días de curso o residencia eventual. MARCAR SELECCIONAR El porcentaje seleccionado habrá sido dado de alta previamente en la tabla de Porcentajes de Residencia Eventual/cursos, desde el módulo de Gestión Centralizada de Tablas, como se vio en el punto 1. Pasos Previos de este manual. Para ello accedemos a través del siguiente punto de menú: Administración del sistema Administración tablas/usuarios Tablas comunes Comisiones de servicio Porcentaje Residencia Eventual/cursos 59
60 La prioridad que se asigne a cada porcentaje determina el orden en el que aparecen los porcentajes en el campo desplegable Porcentaje Aplicable de la carpeta Datos Generales en la Comisión de Servicio. El porcentaje que tenga prioridad 1 será el que aparezca por defecto. Al marcar la opción Residencia Eventual/ Cursos en la carpeta Datos Generales, el formato del itinerario autorizado se presenta tal y como se ve en la siguiente pantalla: MARCAR ELEGIR % SALIDA REGRESO RESIDENCIA EVENTUAL 60
61 Datos Generales En esta carpeta se incluye: - NIF Comisionado: Dato Obligatorio. Se selecciona de tabla de terceros - Grupo de la comisión: Dato Obligatorio. Se vuelca automáticamente - Fecha de la orden de comisión: Dato Obligatorio. - Prórroga de: Cuando es continuación de otra anterior. - Residencia Eventual/Cursos: Se marca en este tipo de comisión. - Porcentaje Aplicable: Se selecciona de la tabla de porcentajes. - Tipo de la Comisión. Se selecciona de la tabla de tipos de comisión. - Motivo de la comisión: Dato Obligatorio. Breve descripción del asunto de la comisión. - Recorrido / Observaciones: Se indica la ciudad de salida, llegada y regreso. - País de Destino: Dato Obligatorio. - Municipio destino: Dato Obligatorio. En caso de países extranjeros el municipio será un texto libre. - Itinerario: Dato Obligatorio. Se explica a continuación. En caso que el transporte se realice en vehículo propio se especifican los kilómetros del recorrido. - Tipo de pago: Dato Obligatorio. En el itinerario aparece una línea intermedia de color azul donde se debe introducir en Día salida, el día de comienzo de la residencia eventual y en Día llegada, el día en que finaliza dicha residencia eventual. No es necesario especificar la hora en esta línea. La primera línea corresponde al día de salida del lugar de residencia oficial con la hora de salida y de llegada, y la última línea al día de regreso, también con las respectivas horas. Las siguientes carpetas: Anticipos y Agencia se cumplimentan de igual forma que el resto de Comisiones de Servicio (ver los puntos 2.2. Solicitud de Anticipo y 2.3.Gestión de Gastos con Agencia de Viajes de este manual) En la carpeta de Liquidación, los días que corresponden a la Residencia Eventual / Curso, aparecerán marcados con una X en la columna % Res., lo cual indica que se aplica el porcentaje señalado en la primera pantalla para el cálculo de los importes. 61
62 MARCADO A partir de este momento el proceso de tramitación de la Comisión de Servicio continua tal y como se explicó anteriormente (ir al punto 2.4.Liquidación e Imputación de la Comisión al Presupuesto de este manual) 6. ANULACION DE UNA COMISION DE SERVICIO AMPLIA Para anular una Comisión de Servicio amplia es necesario eliminar cada uno de los pasos ejecutados en el orden inverso al que fueron realizados, tal como se indican a continuación: 6.1. Anulación del Pago del Justificante del Gasto Se realiza desde el siguiente punto de menú: Tesorería Anulación de operaciones De una operación individual 62
63 En el campo Clase de operación seleccionamos PG - Pago de Factura. SELECCIONAR A continuación, seleccionamos la operación de pago a anular haciendo doble clic sobre la línea respectiva. Con la operación de pago en pantalla ejecutamos el siguiente punto de menú: 63
64 Diario Confirmación anulación operación Se introduce la fecha de anulación. FECHA 64
65 El pago eliminado habrá que borrarlo, desde el siguiente punto de menú: Tesorería Anulación de operaciones borrado de operaciones Nuevamente, en el campo Clase de operación seleccionamos PG - Pago de Factura A continuación, aparece la operación de pago en dos líneas, una positiva y otra negativa. Seleccionamos una de ellas haciendo doble clic. Con la operación de pago en pantalla ejecutamos el siguiente punto de menú: Diario borrar 65
66 6.2. Anulación del Justificante del Gasto Recuperamos la Comisión de Servicio desde el punto de menú: Mantenimiento Comisiones de servicio. Desde la carpeta de Liquidación pulsamos el botón Anular Factura y aceptamos los mensajes de confirmación, como se muestra en las siguientes pantallas: 66
67 Confirmamos la eliminación de los datos del pago del Justificante del Gasto. El Justificante del Gasto de la Comisión queda anulado. 67
68 6.3. Anulación de la Liquidación de la Comisión de Servicio En la misma carpeta de Liquidación pulsamos ahora el botón Anular Cálculo Luego anulamos el itinerario pulsando el botón Anular Itinerario 68
69 Salimos de la Comisión de Servicio Anulación de los Apuntes de la Agencia Cuando existen datos de agencia en la Comisión de Servicio y se realizó la Liquidación con la agencia y el pago de la misma, tenemos que echar atrás estos dos procesos (si no existen datos en la carpeta Agencia pasamos al punto 6.5): Anular el Pago de la Factura de Agencia Primero se anula el pago de la Factura. Para ello, con la Comisión de Servicio cerrada, accedemos al siguiente punto del menú: Anulación de operaciones De una operación individual. El proceso de anulación del pago de la Factura de la Agencia es el mismo que se sigue para anular el pago de un Justificante del Gasto, lo cual se explicó en el punto 6.1 Anular el Pago del Justificante del Gasto de la Comisión de este manual. Anular la Factura de la Agencia El siguiente paso es anular la Factura de la Agencia. Para ello recuperamos la factura desde el punto de menú: Mantenimiento Justificantes del gasto 69
70 En el campo Tipo de Justificante seleccionamos L Liquidaciones Agencia SELECCIONAR Con la Factura de la Agencia en pantalla, borramos la factura desde el punto de menú: Diario Borrar 70
71 Confirmamos la anulación de la Factura. 71
72 Anular el Apunte de la Agencia Para ello recuperamos la Comisión de Servicio desde el punto de menú: Mantenimiento Comisiones de servicio Desde la carpeta de Agencia anulamos el apunte pulsando el botón Borrar apunte seleccionado 72
73 Confirmamos la anulación Anulación del Anticipo Si existe anticipo, tendremos que anular primero el pago del mismo. Esto lo hacemos desde el punto de menú: Tesorería Anulación de operaciones De una operación individual 73
74 En el campo Clase de Operación seleccionamos PX-Pago de adelanto SELECCIONAR A partir de aquí el proceso de anulación del pago de Anticipo es el mismo que se sigue para anular el pago de un Justificante del Gasto, lo cual se explicó en el punto 6.1 Anular el Pago del Justificante del Gasto de la Comisión de este manual. Una vez anulado el pago del Anticipo, recuperamos la Comisión de Servicio para anular el Anticipo. Accedemos al siguiente punto del menú: Mantenimiento Comisiones de servicio En la carpeta Anticipos pulsamos Modificar Adelanto como vemos en la siguiente pantalla: 74
75 Con el adelanto en pantalla pulsamos el botón Borrar línea seleccionada 75
76 Confirmamos la anulación de la línea. Luego borramos el adelanto desde el punto de menú: Diario Borrar 76
77 Confirmamos el mensaje de anulación del Anticipo y las operaciones asociadas El anticipo queda anulado. 77
78 6.6. Anulación de la Comisión de Servicio Una vez anulados todos los datos de las carpetas de Anticipo, Agencia y Liquidación, ya podemos anular la Comisión de Servicio desde el punto de menú: Diario Borrar 78
79 7. COMISION DE SERVICIO SIMPLIFICADA 7.1. Registro de la Orden de Comisión Autorizada El acceso se realiza desde el módulo de Justificantes del Gasto a través del siguiente punto de menú: Diario Comisiones de Servicio Nueva Comisión Simplificada También se puede acceder a través del botón de acceso directo PULSAR 79
80 Al iniciar una nueva Comisión de Servicio Simplificada, aparece habilitada únicamente la carpeta de Datos Generales. Esta carpeta recoge los datos de la Orden de Comisión una vez que ha sido autorizada. Hasta que no se cumplimenten y guarden los datos contenidos en ella no se permite el acceso a las siguientes carpetas, ya que suponen fases posteriores a la presentación de la orden de comisión autorizada. Datos Generales En esta carpeta se incluye: - NIF Comisionado: Dato Obligatorio. Se selecciona de tabla de terceros. - Motivo de la comisión: Dato Obligatorio. Breve descripción del asunto de la comisión. - Fecha de la orden de comisión: Dato Obligatorio. - Grupo de la comisión: Dato Obligatorio. Se vuelca automáticamente. - Prórroga de: Cuando es continuación de otra anterior. - Residencia Eventual/Cursos: Marcar si corresponde. - Porcentaje Aplicable: Marcar si corresponde. - Tipo de pago: Dato Obligatorio: Anticipo de Caja Fija o Pagos a Justificar. 80
81 Cumplimentados los datos de esta primera carpeta de Datos Generales hay que pulsar el botón de Guardar para que se habiliten las siguientes carpetas (Anticipo, Agencia y Liquidación). GUARDAR 7.2. Solicitud de Anticipo Si el comisionado solicita un anticipo de cajero para la comisión de servicio, éste podrá gestionarse a través de la carpeta que aparece a continuación: Anticipos PAIS MUNICIPIO PULSAR DIAS En esta pantalla especificamos los datos necesarios para el cálculo de la manutención: número de días, país de destino y municipio de destino. Luego pulsamos el cuadro de búsqueda y se presenta una pantalla con las tarifas de Importes Máximos de Dietas. Según el rango de fechas en que se realizó la comisión de Servicio, elegimos la tarifa. 81
82 SELECCIONAR La aplicación devuelve el cálculo del importe de manutención (que se puede modificar si fuese necesario). A continuación, elegimos el porcentaje del anticipo a aplicará sobre este importe. Los porcentajes de anticipo deberán darse de alta previamente en las tablas de la aplicación (ver el punto 2.2. Solicitud y Pago de Anticipo de este manual). ELEGIR % ANT. 82
83 El siguiente paso es registrar los datos para el cálculo del alojamiento. Repetimos el mismo procedimiento del apartado de manutención: completamos el número de días, el país y el municipio de destino. Pulsando el botón de búsqueda elegimos la tarifa de alojamiento, y luego seleccionamos el porcentaje de anticipo a aplicar. DIAS PAIS MUNICIPIO ELEGIR TARIFA ELEGIR % ANT. En función de los datos registrados la aplicación calcula el importe de alojamiento correspondiente (que se puede modificar si fuese necesario). KM. PULSAR 83
84 En el apartado de Locomoción se registra el total de kilómetros del recorrido, cuando el transporte se realizó en vehículo propio. Luego pulsamos la barra de búsqueda y elegimos la tarifa correspondiente. La aplicación devuelve el importe de locomoción calculado. A este importe, al igual que en los dos apartados anteriores, también se le puede aplicar un porcentaje de anticipo, seleccionándolo en el campo desplegable correspondiente. ELEGIR % PULSAR 84
85 El resto de gastos autorizados en la Orden de Comisión (como importe de billetes, taxi, etc) se deberán registrar en los campos Otros gastos de Alojamiento, Otros gastos de manutención y Otros gastos de locomoción según sea la naturaleza del gasto. Una vez obtenido el importe a anticipar deseado podrá solicitarse el anticipo. Para ello pulsamos el botón Generar Adelanto, que nos lleva a la pantalla de captura de adelantos, que contendrá los datos del anticipo obtenidos de la comisión. GUARDAR COMPLETAR A través de esta pantalla se podrán asignar los siguientes datos: Tipo: Pago o Cobro. Cuenta: A la que se carga el pago o cobro. Forma de pago: Transferencia/ cheque/ efectivo. Ordinal del perceptor: Cuando el pago es por transferencia. Identificador: Cuando el pago es por cheque. Importe: Lo vuelca la aplicación. Fecha: Por defecto vuelca la del sistema, pero se puede cambiar Después de cumplimentar los datos del anticipo pulsamos el botón de Guardar y volvemos automáticamente a la comisión. Luego salimos de la Comisión pues es necesario cerrar la Comisión de Servicio antes de realizar el pago del anticipo (Para ver el detalle del pago del anticipo ir al punto 2.2 Solicitud y Pago de Anticipo de este manual) 85
86 7.3. Gestión de Gastos con Agencia de Viajes Los gastos para comisiones de servicio que el cajero pagador gestione a través de agencia de viajes se capturan en la carpeta de Agencia: 86
87 Cada uno de los gastos (locomoción o dietas) que la agencia gestiona por cuenta del comisionado se recogerán en la línea respectiva, añadiendo aquí la agencia de viajes (que habrá sido dada de alta previamente como se indica en el punto 1. Pasos Previos de este manual), el número de Billete/Factura de la agencia y el importe de los gastos satisfechos por la misma para cada concepto Liquidación e Imputación de la Comisión al Presupuesto Los datos para la liquidación de la comisión de servicio se recogen en la carpeta de Liquidación: PAIS MUNICIPIO ELEGIR TARIFA DIAS ELEGIR TARIFA KM. En esta pantalla se vuelcan los datos registrados en la carpeta de Anticipos. Si no se hubiese solicitado anticipo, entonces habrá que registrar los datos necesarios en los apartados de Manutención, Alojamiento y Locomoción, siguiendo el mismo procedimiento del punto 3.2 Solicitud de Anticipo de este manual. La opción observaciones permite añadir un texto a la comisión. Cumplimentados todos los datos pulsamos el botón Confirmar Cálculo, quedando la pantalla inhabilitada para capturar o modificar datos como se muestra a continuación 87
88 Para ver el resultado de los cálculos pulsamos el botón Ver Resumen y para volver a la comisión pulsamos Ocultar Resumen. En caso de que se quiera rectificar el cálculo se deberá echar marcha atrás la liquidación. Primero se anulará el calculo y después el itinerario. 88
89 Para imputar los gastos de la Comisión de Servicio liquidada a las aplicaciones presupuestarias respectivas, se utiliza el botón Generar Factura con el cual se accede a la pantalla de imputación que vemos a continuación: FECHA PULSAR PULSAR Una vez aceptada esta pantalla, se genera un Justificante del Gasto con idéntica numeración que la comisión de servicio, identificado por la letra (C), pendiente de pago o cobro, según el resultado de la liquidación (a pagar o a devolver). 89
90 Luego de pulsar los botones Validar Imputación y Aceptar aparecerán los siguientes mensajes, que aceptamos: 90
91 Confirmada la liquidación tenemos opción de imprimirla. 91
92 92
93 La aplicación nos da la opción de recuperar el Justificante del Gasto de la Comisión de Servicio para completar la carpeta de Datos del Pago 93
94 En esta pantalla asignaremos la Cuenta, Forma de Pago y Ordinal del Perceptor COMPLETAR 94
95 Guardamos los datos pulsando el disquete. GUARDAR 7.5. Pago de la Comisión El proceso de Pago de una Comisión de Servicio simplificada es similar al de una Comisión de Servicio amplia. Ver el punto 2.5 Pago de la Comisión de este manual Liquidación con la Agencia El proceso de Liquidación con la Agencia de una Comisión de Servicio simplificada es similar al de una Comisión de Servicio amplia. Ver el punto 2.6 Liquidación con la Agencia de este manual. 8. ANULACIÓN DE COMISION DE SERVICIO SIMPLIFICADA Como en las Comisiones de Servicio amplia, para anular una Comisión de Servicio simplificada hay que echar atrás cada uno de los pasos en el orden inverso al que fueros ejecutados Anular el Justificante del Gasto de la Comisión de Servicio Se realiza desde el siguiente punto de menú: Tesorería Anulación de operaciones De una operación individual 95
96 En el campo Clase de Operación elegimos PG-Pago de Factura SELECCIONAR Hacemos doble clic sobre la operación a anular y con la operación de anulación en pantalla confirmamos la anulación desde el punto del menú: 96
97 Diario Confirmar Anulación de Operaciones Asignamos la fecha de anulación y aceptamos. FECHA 97
98 El pago queda eliminado. Luego habrá que borrarlo desde el siguiente punto del menú: Tesorería Anulación de operaciones borrado de operaciones Nuevamente, en el campo Clase de operación seleccionamos PG - Pago de Factura. A continuación, aparece la operación de pago en dos líneas, una positiva y otra negativa. Seleccionamos una de ellas haciendo doble clic. Con la operación de pago en pantalla ejecutamos el siguiente punto del menú: Diario borrar 98
99 La operación de pago queda eliminada Anulación del Justificante del Gasto Recuperamos la Comisión de Servicio desde el punto de menú: Mantenimiento Comisiones de servicio. Desde la carpeta de Liquidación pulsamos el botón Anular Factura y aceptamos los mensajes de confirmación, como se muestra en las siguientes pantallas: 99
100 Confirmamos la eliminación de los datos del pago del Justificante del Gasto. 100
101 El Justificante del Gasto de la Comisión de Servicio queda eliminado Anulación de la Liquidación de la Comisión de Servicio En la misma carpeta de Liquidación pulsamos ahora el botón Anular Cálculo 101
102 Aceptamos el mensaje de anulación del cálculo. Salimos de la Comisión de Servicio. 102
103 8.4. Anulación de los Apuntes de la Agencia Cuando existen datos de agencia en la Comisión de Servicio y se realizó la Liquidación con la agencia y el pago de la misma, tenemos que echar atrás estos dos procesos (si no existen datos en la carpeta Agencia pasamos al punto 8.5): Anular el Pago de la Factura de Agencia Primero se anula el pago de la Factura. Para ello, con la Comisión de Servicio cerrada, accedemos al siguiente punto del menú: Anulación de operaciones De una operación individual. El proceso de anulación del pago de la Factura de la Agencia es el mismo que se sigue para anular el pago de un Justificante del Gasto, lo cual se explicó en el punto 6.1 Anular el Pago del Justificante del Gasto de la Comisión de este manual. Anular la Factura de la Agencia El siguiente paso es anular la Factura de la Agencia. Para ello recuperamos la factura desde el punto de menú: Mantenimiento Justificantes del gasto En el campo Tipo de Justificante seleccionamos L Liquidaciones Agencia SELECCIONAR 103
104 Con la Factura de la Agencia en pantalla, borramos la factura desde el punto de menú: Diario Borrar 104
105 Aceptamos los mensajes de confirmación. La factura de la agencia queda eliminada. 105
106 Anular el Apunte de la Agencia Para ello recuperamos la Comisión de Servicio desde el punto de menú: Mantenimiento Comisiones de servicio Desde la carpeta de Agencia anulamos el apunte pulsando el botón Borrar apunte seleccionado Confirmamos la anulación. 106
107 8.5. Anulación del Anticipo Si existe anticipo, tendremos que anular primero el pago del mismo. Esto lo hacemos desde el punto de menú: Tesorería Anulación de operaciones De una operación individual En el campo Clase de Operación seleccionamos PX-Pago de adelanto SELECCIONAR 107
108 A partir de aquí el proceso de anulación del pago de Anticipo es el mismo que se sigue para anular el pago de un Justificante del Gasto, lo cual se explicó en el punto 6.1 Anular el Pago del Justificante del Gasto de la Comisión de este manual. Una vez anulado el pago del Anticipo, recuperamos la Comisión de Servicio para anular el Anticipo. Accedemos al siguiente punto del menú: Mantenimiento Comisiones de servicio En la carpeta Anticipos pulsamos Modificar Adelanto como vemos a continuación: Con el adelanto en pantalla pulsamos el botón Borrar línea seleccionada. 108
109 Confirmamos la anulación de la línea. Luego borramos el adelanto desde el punto de menú: Diario Borrar Confirmamos la eliminación del Anticipo y las operaciones asociadas. 109
110 El anticipo queda anulado. 110
111 8.6. Anulación de la Comisión de Servicio Una vez anulados todos los datos de las carpetas de Anticipo, Agencia y Liquidación, ya podemos anular la Comisión de Servicio desde el punto de menú: Diario Borrar Aceptamos los mensajes de confirmación 111
112 La Comisión de Servicio queda eliminada. 9. IMPRESION DE LAS COMISIONES DE SERVICIO Para imprimir los Listados de las Comisiones de Servicio es necesario tener la Comisión en pantalla. Pulsamos el botón de la impresora y seleccionamos el Destino de Impresión : Visualización en pantalla o Impresora: PULSAR 112
113 Marcamos los informes a imprimir MARCAR Elegimos las firmas correspondientes. SELECCIONAR SELECCIONAR SELECCIONAR 113
114 Pulsamos el botón de la impresora. IMPRIMIR 114
115 IMPRIMIR 115
116 IMPRIMIR 116
SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011)
MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA, 50 28006
Comisiones de Servicio
Comisiones de Servicio UXXI ECONÓMICO Coordinación aplicaciones informáticas área económica 21/07/2015 CUMPLIMENTACIO N DE LA COMISIO N DE SERVICIO Pestaña GENERAL. Obligatoriamente hay que rellenar los
JUSTIFICANTES DEL GASTO
MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS JUSTIFICANTES DEL GASTO Marzo 2008. C/ MARÍA DE MOLINA, 50 28006 MADRID Tel: (91) 536 70 63 LA ADMINISTRACIÓN DEL ÍNDICE INTRODUCCIÓN...-
ACTUALIZACION UXXI-Económico COMISIONES DE SERVICIO
ACTUALIZACION UXXI-Económico COMISIONES DE SERVICIO INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. COMISION DE SERVICIO... 1 2.1. GENERACIÓN DE LA COMISIÓN DE SERVICIO... 1 2.2. CUMPLIMENTACION DE LA COMISION DE SERVICIO...
NUEVOS CANALES MANUAL DE USUARIO CSB68 DEPARTAMENTO DE NUEVOS CANALES
MANUAL DE USUARIO CSB68 DEPARTAMENTO DE 1 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN BÁSICA. 3 2. INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN. 4 3. ESPECIFICACIONES OPERACIONALES DEL CSB68 5 3.1. Número de pago. 5 3.2. Fecha del pago 5 3.3.
COLABORACIONES DOCENTES
COLABORACIONES DOCENTES La Universidad estableció este tipo de contratación con personal ajeno a ella para la realización de actividades, en principio de carácter esporádico y no permanente, relacionadas
COMISIONES DE SERVICIO
COMISIONES DE SERVICIO Son comisiones de servicio con derecho a indemnización los cometidos especiales que se ordenen al personal de la Universidad de Alicante y que deban desempeñar fuera del término
Documentación del CK-BaaB
Recepción de Documentos de Cobro La nueva concepción de la gestión de cobros de Ck_Baab parte de la intención de agrupar en un único programa la posibilidad de realizar de forma ágil los diferentes tipos
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE PAGO PAGOS A JUSTIFICAR
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE PAGO PAGOS A JUSTIFICAR Los pagos a justificar vienen regulados en el Artículo 63 de las Normas de ejecución del presupuesto del ejercicio 2014, donde se definen como: La cantidades
FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B8. B8.2 - Liquidación provisional y generación de la cuenta justificativa de una comisión de servicio
FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B8 B8.2 - Liquidación provisional y generación de la cuenta justificativa de una comisión de servicio Contenido Introducción al Perfil del comisionado... 3 Enunciado
RECAUDACIÓN DE TASAS DE MATRÍCULA MEDIANTE RECIBOS DOMICILIADOS PARA CENTROS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE LA GENERALITAT VALENCIANA
1 RECAUDACIÓN DE TASAS DE MATRÍCULA MEDIANTE RECIBOS DOMICILIADOS PARA CENTROS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE LA GENERALITAT VALENCIANA 1 Introducción Los motivos por los que un centro podría emitir recibos
RECAUDACIÓN DE TASAS DE MATRÍCULA PARA CENTROS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE LA GENERALITAT VALENCIANA
1 RECAUDACIÓN DE TASAS DE MATRÍCULA PARA CENTROS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE LA GENERALITAT VALENCIANA 1 Introducción Los motivos por los que un centro podría emitir recibos son principalmente dos: 1.- Cobro
MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)
MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN
SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011)
MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA,
Manual del Cotizador
1 agosto de 2011 INDICE 1. Pantalla de inicio 3 2. Realizar una oferta 3 2.1. Cliente 4 2.2. Vehículo 5 2.3. Equipamiento 7 2.4. Prestaciones 8 2.5. Tarificación 10 2.6. Oferta 13 3. Recuperación de una
MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES
1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN...4 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN...4 3 PANTALLA DE ACCESO...5 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA...6 5 PANTALLA PRINCIPAL...7 6.
Manual de Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos. Mayo
Implementación de SAP Business One Arq-Studio & Spazio Cánepa
Implementación de SAP Business One Arq-Studio & Spazio Cánepa Manual de Usuario Facturación y Cobranzas Versión 1.0 Diciembre 2010 TABLA DE CONTENIDOS I. EMISIÓN DE FACTURA/BOLETA...3 1.1. FACTURA DE RESERVA
Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.
11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez
SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO GUÍA DE
SOROLLA 2 GUÍA FACTURAS RECTIFICATIVAS. (Diciembre 2014)
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD
ORDEN DE LOS PROCESOS MENSUALES
ORDEN DE LOS PROCESOS MENSUALES Orden de los pasos a seguir en los procesos de la nómina. 1. Incidencias. 1.1. Generalidades.. 1 1.2. Baja de I.T.. 4 1.3. Ausencias 5 1.4. Importes. 6 1.5. Finiquitos.
Manual para navegar en portal HDI Seguros
Manual para navegar en portal HDI Seguros Objetivo de la Presentación Aprender a usar las herramientas que nos proporciona la Compañía para reducir tiempo y costo a la hora de cotizar, solicitar, imprimir
Manual de Usuario. Módulo Cajeros Pagadores
Manual de Usuario Módulo Cajeros Pagadores Identificación del documento Código del documento Nombre del documento Manual de Cajeros Pagadores Versión 1.0 Tipo documento: Finalidad: Manual de usuario Acciones
2. Aquí se muestra la fecha de captura y el número de folio correspondiente a la solicitud, ambos datos son capturados por el sistema.
1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta sección se compone de dos partes principales. En la primera se encuentran los datos
SOROLLA MANUAL DE CIERRE Y APERTURA
SOROLLA MANUAL DE CIERRE Y APERTURA 2013/2014 Enero 2014-1 - PROCESOS DE CIERRE Y APERTURA 2013-2014 I TRODUCCIÓ El cierre y la apertura en SOROLLA constan de los siguientes procesos: 1º) Alta de un nuevo
(Comercio Electrónico Grupo Cadielsa) 365 Días,24 Horas Conéctate con nosotros www.cadielsa.com
(Comercio Electrónico Grupo Cadielsa) 365 Días,24 Horas Conéctate con nosotros www.cadielsa.com 1 Manual de Usuario El E-commerce de Cadielsa es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar
MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS
MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2011 INTRODUCCIÓN...3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...
Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.
Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en
Gestión de Tasas MANUAL DE USUARIO. Versión 4.01
Gestión de Tasas MANUAL DE USUARIO Versión 4.01 Índice 1 PAGO TELEMÁTICO... 3 1.1 ACCESO... 3 1.2 SECCIÓN DATOS IDENTIFICATIVOS: DEL PAGADOR Y EL SUJETO PASIVO... 5 1.3 SECCIÓN DATOS RELATIVOS AL CÁLCULO
3.1 Alta de clientes.
3. GESTIÓN DE CLIENTES. Hasta el momento hemos estudiado operaciones de venta al contado, en las que no hemos introducido datos sobre el cliente. Puede ocurrir que queramos personalizar una venta, es decir,
GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS
GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base
Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Esta funcionalidad ofrece a los autorizados RED la posibilidad de anotar o modificar
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. Manual de Usuario de SeVins Módulo INSonline. Versión: #1
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Manual de Usuario de SeVins Módulo INSonline Versión: #1 Fecha actualización anterior: Fecha última actualización: Página: 2 de 70 Tabla de contenidos
Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica.
Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica. Con el fin de hacer más ordenado el proceso de configuración, hemos dividido este
FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B. B9.3 - Gestión de las indemnizaciones a conductores y escoltas
FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B B9.3 - Gestión de las indemnizaciones a conductores y escoltas Contenido Introducción...3 Enunciado..3 Alta: Datos generales... 6 Justificantes... 9 Documentos...16
El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y
El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:
MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB
MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB SERVICIOS DE BENEFICIOS E INCENTIVOS Sodexo ha creado un portal específico para nuestros socios afiliados, con el objetivo de facilitar sus gestiones diarias del servicio.
PAGOS DOMICILIADOS - GESTIÓN DE PAGOS PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS
PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS 1 INDICE GESTIÓN DE PAGOS DOMICILIADOS 3 Incorporar beneficiarios manualmente 4 Anulación de pagos domiciliados o gestión de pagos 7 Importar beneficiarios de un fichero
Manual del Cotizador. Línea de Atención Comercial 902 051 320. Estamos para ayudarte
Línea de Atención Comercial 902 051 320 Estamos para ayudarte 1 Mayo 2012 INDICE 1. Pantalla de inicio 3 2. Menú principal 3 2.1. Botones de información 4 2.2. Oferta 5 3. Realizar una oferta 5 3.1. Cliente
Guía de primeros pasos del programa TERVEN3. Introducción. Índice de la Guía de primeros pasos del programa Terven3
Introducción A partir de la experiencia en el aprendizaje de los usuarios, Informàtica3 ha elaborado esta Guía de primeros pasos para ayudarte a iniciarte en el uso del programa. Te aconsejamos que imprimas
Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos
Gestión de Ficheros Adeudos domiciliados 19.14 - Adeudos directos entre empresas (B2B) 19.44 Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla los recibos que genere su actividad
AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL
AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL Versión: 20/10/2008-1 - ÍNDICE 1 Descripción general
Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar
5.3. ANTICIPOS DE CAJA FIJA.
5.3. ANTICIPOS DE CAJA FIJA. 1. INTRODUCCIÓN. El tratamiento contable de los anticipos de caja fija cambia sustancialmente con el nuevo sistema contable, configurándose ahora como fondos públicos y deben
SOROLLA2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA. Relaciones de transferencias. Marzo del 2014
DE PRESUPUESTOS SOROLLA2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA Relaciones de transferencias Marzo del 2014 1. DE PRESUPUESTOS Aunque la operativa es prácticamente idéntica, vamos a distinguir dos tipos entre las
Codex.pro. Módulo de gestión económica.
Codex.pro. Módulo de gestión económica. Índice Codex.pro. Módulo de gestión económica...1 Introducción...2 Uso de la aplicación...3 1. Configuración inicial de la aplicación...4 1.1. Centros de coste...4
MANUAL DE APERTURA EJERCICIO 2015
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD
Manual de Usuario MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD
Manual de Usuario. Página: 1
Manual de Usuario Página: 1 INDICE CONTENIDO 1.- ACCESO A CONSULTA DE TRIBUTOS Página 3 2.- DEFINICIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA DE TRIBUTOS 2.1- Detalle del tributo 2.2- Pago de tributos 2.2.1- Pago con
UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC
Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS DEVOLUCIONES El sistema generará recibos negativos sobre la base de los importes
Extrapresupuestarios 8.6. LIQUIDACIÓN DE IVA.
Extrapresupuestarios 8.6. LIQUIDACIÓN DE IVA. El tratamiento contable de las operaciones con IVA en las Entidades Locales, debe tener en cuenta la influencia del régimen presupuestario por lo que deben
VJALQUILER VJALQUILER
VJALQUILER es una aplicación de Gestión Comercial destinada especialmente para su uso en todas las empresas dedicadas al alquiler de materiales, su funcionamiento resulta bastante sencillo, principalmente
BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES
BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES Con BDP podemos controlar la facturación a determinados clientes asignándoles un crédito y disponiendo de la posibilidad de cobrar las facturas independientemente,
Aplicación movilidad Guías (Versión 1.0)
Objetivo. Dar acceso al guía al contenido online que precisa para poder realizar su trabajo durante su viaje. Es una aplicación Web, accesible desde cualquier navegador (se recomienda Firefox) y está optimizada
GUÍA PARA EL USUARIO DE UNIVERSITAS XXI- ECONÓMICO
GUÍA PARA EL USUARIO DE UNIVERSITAS XXI- ECONÓMICO Sección de Gestión Económica Automatizada Universidad MARZO 2009 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN DE JUSTIFICANTES DEL GASTO... 3 ESQUEMA PARA LA INTRODUCCIÓN
MANUAL DE USUARIO CORREDOR
ASEGURADORA ANCÓN MANUAL DE USUARIO CORREDOR 2012 INTRODUCCIÓN El sistema de Cotizaciones de Pólizas Web es un portal que permite la creación de cotizaciones de pólizas vía web. El sistema permite la creación
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO ONLINE DE MULTAS
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO ONLINE DE MULTAS El proceso para realizar el pago online de las multas requiere la realización de los siguientes pasos: PASO INICIAL: HABILITACIÓN DE COOKIES para que el pago
Manual de Usuario Ciclos Formativos Matriculación para Modalidad de Completa
Manual de Usuario Ciclos Formativos Matriculación para Modalidad de Completa Manual de Usuario - Ciclos Formativos Matriculación Pág. 1 Í N D I C E 1. INTRODUCION... 3 2. BUSQUEDA DE MATRICULAS... 6 3.
Módulo de Movilidad. Soluciones Gestión Administrativa e-gestión Factura. Guía de Instalación y Uso. Guia de manejo PDA (Movilidad) Página 1 de 32
Módulo de Movilidad Soluciones Gestión Administrativa e-gestión Factura Guía de Instalación y Uso Fecha de revisión: 23/01/2009 Página 1 de 32 Índice 1. Introducción... 3 2. Instalación... 3 3. Configuración
MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS
MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE SOCIEDADES 2010 INTRODUCCIÓN... 3 Requisitos mínimos... 3 REQUISITOS
Manual de usuario de la aplicación telemática de notificación de detecciones de radiactividad en instalaciones de gestión de materiales metálicos
MU-NOTIFDET-09/01 Manual de usuario de la aplicación telemática de notificación de detecciones de radiactividad en instalaciones de gestión de materiales metálicos (Versión 2) Septiembre / 2009 Área de
Guía de uso para el registro de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento vía internet
Guía de uso para el registro de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento vía internet Versión 1.0 2 ÍNDICE 1. Introducción... 5 2. Solicitud y Administración de claves de acceso... 6 2.1 Solicitud
Históricos Impresión de Facturas
Históricos Impresión de Facturas Desde esta pantalla se puede imprimir facturas en grupo, es decir, imprimir de forma consecutiva todas las facturas archivadas que están comprendidas entre dos números.
OPERACIONES EN MOSTRADOR
OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón
Sistema Gestión de Accesos y Usuarios
Sistema Gestión de Accesos y Usuarios Desde esta opción, podremos controlar los permisos de los usuarios que entran en Gesden Evo, pudiendo crear más usuarios o inactivando aquellos que ya no usemos. Accederemos
Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.
1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE
ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19
Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia
Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia Índice General Sitio del Depositante 1. Como Ingresar al Menú Temático. 4 2. Mandantes: 2.1. Como Ingresar al menú Mandantes.
Contenido Login... 4 Horarios... 5 Registro de Asistencia... 6 Corrección de datos... 7 Botón borrar socio... 8 Cobranza... 12 Modificar la fecha de
Manual del Usuario Contenido Login... 4 Horarios... 5 Registro de Asistencia... 6 Corrección de datos... 7 Botón borrar socio... 8 Cobranza... 12 Modificar la fecha de Vencimiento... 14 Los botones Peso
Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2.
b) Adicionar grados Para llevar a cabo esta operación el usuario deberá realizar los siguientes pasos: Recuperar la información, para realizar esta operación el usuario puede hacerla de las siguientes
Table of Contents. Ayuda Visual Recibos... Archvos... 3. Empresas... 5. Conceptos... 8. Tipos de cliente... 9. Clientes...10 Detalles de cliente...
Table of Contents 1... 2 Archvos... 3 Empresas... 5 Conceptos... 8 Tipos de cliente... 9 Clientes...10 Detalles de cliente... 11 Lista de clinetes... 12 Plantillas de recibos... 13 Recibos de cliente...
TRAMIT-WIN FACTURACION
TRAMIT-WIN FACTURACION MANUAL DE USO El control de cobros a sus clientes, la situación de las facturas emitidas, su contabilización, las cuotas fijas pactadas, etc. es lo que esta aplicación viene a simplificar,
NOTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS RELACIONADAS CON MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES
NOTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS RELACIONADAS CON MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES Versión: 18/01/2010 V1.0- - 1 ÍNDICE 1 Descripción general de la presentación de NOTIFICACIONES...
Sistema de información para la gestión de cursos, certificados de aptitud profesional y tarjetas de cualificación de conductores
FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 25/10/2013 VERSION CAP 1.18 Sistema de información para la gestión de cursos, certificados de aptitud profesional y tarjetas de cualificación de conductores Manual de Usuario
OFICINA VIRTUAL. Guía del Solicitante
Guía del Solicitante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONCEPTOS GENERALES DE LA APLICACIÓN... 2 2.1. Tipos de Solicitantes... 2 2.2. Navegar por la Aplicación... 3 2.3. Acceso con Registro previo... 4 3.
MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USO. Navegación, Contratación y Servicios. Página 1
MANUAL DE USO On Aegon Navegación, Contratación y Servicios Página 1 Contenido 1. Introducción... 3 2. Acceso... 3 3. Pantalla de Inicio... 4 4. Bloque de Productos... 7 4.1. Tu Ahorro / Inversión... 7
Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape
Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Introducción y objetivos De modo muy resumido Internet es una red que interconecta redes de ordenadores. Conectándose
CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES ALUMNADO MATERIALES CURRICULARES 1º Y 3º ESO EN USO DE PRÉSTAMO
versión 1.0 fecha: 11/09/2015 MANUAL PARA PADRES O TUTORES. CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES ALUMNADO MATERIALES CURRICULARES 1º Y 3º ESO EN USO DE PRÉSTAMO GRATUITO. CURSO 2015/16 versión 1.0 fecha: 11/09/2015
Manual de Usuario Aplicación RAEE Web
Manual de Usuario Aplicación RAEE Web Diciembre, 2005 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MENÚ PRINCIPAL... 4 3. REGISTRO... 7 3.1. CÓMO REGISTRAR UNA EMPRESA... 7 3.2. CÓMO REGISTRAR UN SIG... 10 4. CONEXIÓN...
Instrucciones de Automatrícula de Grados. 2015/16 ULTIMA HORA
Instrucciones de Automatrícula de Grados. 2015/16 ULTIMA HORA Una vez aprobado el Decreto de Tasas para el curso académico 2015/16 por la Comunidad de Madrid, se ha procedido al recálculo de su matrícula.
Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad
Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad Cliente : Cooperativa Madrileña de Ferreteros, soc. coop. Referencia : I-3-PC-02 / 000041 Asunto : Cierre y apertura de ejercicio. Gestión Contabilidad
Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.
NOVEDADES Y MEJORAS Continuando con nuestra política de mejora, innovación y desarrollo, le presentamos la nueva versión 9.50 de datahotel que se enriquece con nuevas funcionalidades que aportan soluciones
MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:
MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos
Manual trámite telemático AYUDAS ECONÓMICAS A LA ESCOLARIZACIÓN EN ESCUELAS Y CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMER CICLO CURSO 2015-2016
Manual trámite telemático AYUDAS ECONÓMICAS A LA ESCOLARIZACIÓN EN ESCUELAS Y CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMER CICLO CURSO 2015-2016 INDICE 1. Introducción...3 2. Requisitos previos...3 3. Ejecutar
Formularios Electrónicos. Registro General. Confección de formularios para solicitudes de:
Formularios Electrónicos Registro General Confección de formularios para solicitudes de: FOTOCOPIAS CONSULTA EN LINEA BÚSQUEDAS POR PROPIETARIO O PARTIDA 1/29 Requisitos del sistema: El sistema es una
Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet
Manual de Comunicación de Ofertas de Empleo a través de Internet Índice 1. Información General 2. Gestión de la Autorización 2.1 Solicitud de Autorización 2.2 Solicitud de Autenticación 2.3 Gestión de
Manual de Solicitud de Altas y Bajas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Solicitud de Altas y Bajas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos. Junio 2014 INDICE 1.
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
Cierre y apertura de ejercicios contables ADRINFOR S.L.
ADRINFOR S.L. Indice 6- Cierre y apertura de ejercicios contables...1 Cierre con apertura sobre una empresa ya existente...1 Cierre con creación simultánea de empresa...6 Inversión del cierre...8 Otros
Tramitación electrónica de Comunicaciones relativas a Aperturas de Centros de Trabajo
Tramitación electrónica de Comunicaciones relativas a Aperturas de Centros de Trabajo MANUAL DE USUARIO Versión 5 - Enero 2011 ÍNDICE 0 Introducción... 4 1 Identificación y Acceso... 5 1.1 Firma electrónica
Registro de empresas de espectáculos públicos y actividades recreativas
Registro de empresas de espectáculos públicos y actividades recreativas Autorización Inicial EN QUÉ CASOS SE REQUIERE? Es necesario que el Ayuntamiento otorgue autorización expresa para que se actúe en
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Gestión de Autorizaciones
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Gestión de Autorizaciones Junio 2014 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A GESTIÓN DE AUTORIZACIONES... 4 3 TRANSACCIONES
Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática
Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid 2010 Índice: 1.- INTRODUCCIÓN DE DATOS PERSONALES
Manual Sistema Gestión Colegial SICOF. Version 2.0
Manual Sistema Gestión Colegial SICOF Version 2.0 1. Introducción Para poder ejecutar el programa primeramente deberá acceder a la web que le habremos proporcionado. IMPORTANTE: Si es la primera vez que
Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.
Pagos Introducción... 2 Horarios del Servicio... 2 Permisos del Operador... 2 Contactos AFIP... 4 Empresas Relacionadas... 4 Paso 1: Presentación... 5 Paso 2: Confección... 18 Paso 3: Autorización... 20
Curso Formativo para la Aplicación de Matrícula de Grados 2012-2013 30 y 31 Agosto 2012. Manual de Usuario
Curso Formativo para la Aplicación de Matrícula de Grados 2012-2013 30 y 31 Agosto 2012 Manual de Usuario Proceso de Matriculación del Estudiante Paso 1 Paso 2 Obtención de un Usuario UNED Inserción de
GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Matriculación a través del Campus Virtual
GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Matriculación a través del Campus Virtual Curso Académico 2009/10 Servicio de Gestión Académica. Universidad de Alicante Página 1 de 12 INSTRUCCIONES
Manual de Usuario SIGECOF RESUMEN DE NÓMINA
Manual de Usuario SIGECOF APROBADO POR: JEFA DE LA ONCOP Punto: DGAT-001/2013 De Fecha: 31/01/2013 CONTROL DE REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Nº de Versión Fecha de Aprobación y/o Actualización Punto de Cuenta
Universidad de Sevilla. Gestión Descentralizada Gastos
Manual elaborado por: Juana Barrera Sánchez Virginia Chiappi Cáceres Mª Teresa López Ayllo Francisco Luque Alfonso INDICE 1.-Tramitación de los justificantes de pagos directos... 1 1.1.- Registro de los