Máster Interuniversitario en Química
|
|
- Daniel Maestre Herrera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Máster Interuniversitario en Química Curso DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: AVANCES EN QUÍMICA ANALÍTICA Código: Plan de Estudios: Curso: 2013/2014 Créditos ECTS: 5 Horas de trabajo presencial: 50 Plataforma virtual: moodle Horas de trabajo no presencial: 75 DATOS DEL PROFESORADO Profesorado responsable de la asignatura Nombre: Ana Agüera López Departamento: Química y Física Teléfono: Nombre: Mª Dolores Galindo Riaño Departamento: Química Analítica Teléfono: Nombre: Juan Manuel Fernández Romero Departamento: Química Analítica Teléfono: Nombre: Tamara García Barrera Departamento: Química y Ciencia de los Materiales Prof. J.C. Vílchez Martín Teléfono: Nombre: Antonio Ruiz Medina / Universidad de Jaén / Contenidos puntos 7 y 8 Departamento: Química Física y Analítica Área: Química Física Teléfono: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el Plan de Estudios: Ninguno Recomendaciones:
2 Conocimientos generales de Química Analítica OBJETIVOS Los alumnos serán capaces individualmente o integrados en equipos multidisciplinares de desarrollar las siguientes actividades: 1. Diseñar la toma de muestra en relación con el proceso de análisis químico. 2. Aplicar métodos estadísticos para la monitorización de muestras. 3. Conocer los aspectos generales relacionados con el tratamiento de las muestras previo al análisis. 4. Adquirir conocimientos sobre los avances instrumentales relacionados con la espectrometría de masas orgánicas. 5. Conocer los aspectos aplicados en el uso de la espectroscopía de masas orgánicas. 6. Adquirir conocimiento sobre los aspectos generales de la espectroscopía de masas inorgánicas. Eliminación de interferencias mediante el uso de la celda de colisión/reacción y los aspectos cuantitativos relacionados con los procedimientos de dilución isotópica. 7. Conocer los aspectos aplicados de la espectroscopía de masas inorgánicas. 8. Conocer el uso y la aplicación de los diversos analizadores de flujo: análisis de flujo segmentado (SFA), Análisis por inyección en flujo (FIA), análisis por inyección secuencial (SIA). 9. Conocer el uso y aplicación de las técnicas de flujo multiconmutado (MCFIA, MSFIA y MPFS). 10. Diseñar y desarrollar dispositivos microfluídicos como parte esencial de técnicas miniaturizadas de análisis. 11. Integrar los sistemas microfluídicos de análisis con la instrumentación más adecuada y su incorporación en los laboratorios de análisis y control. 12. Aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas analíticos vinculados con las áreas agroalimentaria, ambiental, bioquímica y clínica.
3 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CG1 - Que los estudiantes sean capaces de participar en equipos multidisciplinares encargados del diseño y desarrollo de proyectos científicos y/o profesionales. TRANSVERSALES CT1 - Que el estudiante conozca la necesidad de completar su formación científica, en idiomas e informática mediante la realización de actividades complementarias. CT2 - Que el estudiante sepa utilizar herramientas de información y comunicación que permitan plantear y resolver problemas nuevos dentro de contextos relacionados con su área de estudio. ESPECÍFICAS CE1 - Analizar las necesidades de información que se plantean en el entorno de la aplicación de diferentes metodologías avanzadas en Química. CE3 - Planificar y gestionar los recursos disponibles de un laboratorio químico, teniendo en cuenta los principios básicos de la calidad, prevención de riesgos y sostenibilidad. CE4 - Seleccionar la instrumentación química y recursos informáticos adecuados para el estudio a realizar y aplicar sus conocimientos para utilizarla de manera correcta. CE5 - Planificar y desarrollar proyectos y experimentos, así como relacionar entre sí distintas especialidades científicas (carácter interdisciplinar). CE8 - Planificar y diseñar el plan de muestreo y los tratamientos de muestras relacionados con la resolución de problemas analíticos CE9 - Conocer los avances de la instrumentación en espectroscopía de masas orgánicas y su aplicación CE10 - Conocer los principios de las espectroscopías de masas inorgánicas, su aplicación al análisis cuantitativo y sus aplicaciones. CE11 - Conocer los principios del análisis en flujo en sus modalidades más importantes CE12 - Conocer los principios de las técnicas microfluídicas, sus técnicas y sistemas instrumentales asociados, así como las aplicaciones en el campo de análisis CONTENIDOS 1. Principios generales de la espectrometría de masas inorgánicas. Comparación con otras técnicas atómicas. Sistemas de introducción de muestras. Interferencias y procedimientos cuantitativos (ICP-MS). Celda de colisión/reacción. 2. Aplicaciones de la espectrometría de masas inorgánicas Aplicaciones de interés en áreas de la salud, el medio ambiente y los alimentos. 3. Toma de muestras en el proceso de análisis químico. Métodos estadísticos para la monitorización de muestras Introducción. Conceptos, teoría y terminología en el muestreo con fines analíticos. Diseños de muestreo. Modelos de muestreo en función de la dimensión. Concepto de heterogeneidad. Reducción de la masa de muestra. Diseño del plan de muestreo y control de calidad en el proceso de muestreo. 4. Generalidades sobre los tratamientos previos de muestras Técnicas analíticas y estrategias en el pretratamiento de la muestra en función de su estado. Operaciones preliminares. Pretratamiento en análisis inorgánico, orgánico y biológico. La Química Analítica Verde en el pretratamiento de la muestra. 5. Avances en instrumentación de la espectrometría de masas orgánicas. Nuevos desarrollos en sistemas de ionización (API, DESI, DART ). Nuevos desarrollos en analizadores de masas (triple cuadrupolo, trampa de iones, cuadrupolo-trampa de iones lineal, tiempo de vuelo, orbitrap ). Comparación y complementariedad de los diferentes analizadores
4 6. Aspectos aplicados de la espectrometría de masas orgánica. Control de calidad en el análisis. Desarrollo de métodos de análisis y criterios de selección de técnicas. 7. Analizadores de flujo. Análisis de flujo segmentado (SFA), Análisis por inyección en flujo (FIA), análisis por inyección secuencial (SIA). Generalidades. Instrumentación. Tipos de analizadores. Aplicaciones de interés. 8. Técnicas de flujo multiconmutado (MCFIA, MSFIA y MPFS). Principios generales. Instrumentación. Diferencias entre las distintas técnicas. Aplicaciones de interés. 9. Técnicas microfluídicas. Introducción a las técnicas microfluídicas de análisis. Generalidades. Sistemas microfluídicos. Clasificación de las técnicas de microfluídicas de análisis. Técnicas separativas y determinativas. Metodologías de la microfabricación y técnicas instrumentales asociadas a la microfluídica. 10. Aplicaciones analíticas de los sistemas microfluídicos Aplicaciomes en áreas de interés en análisis agroalimentario, ambiental, bioquímico y farmacéutico. Implicaciones nanotecnológicas de los dispositivos microfluídicos. Aclaraciones: METODOLOGÍA Actividades presenciales Actividades no presenciales Actividad Total Actividad Total Actividad de evaluación 2 Búsqueda de información 20 Estudio de casos Ejercicios 20 Exposición grupal Estudio 35 Lección magistral 35 Trabajo en grupo Seminario Total horas: 75 Taller Trabajos en grupo (cooperativo) Tutorías 13 Total horas: 50 MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO Instrumentos de evaluación Porcentaje Examen tipo test Exposiciones Pruebas de respuesta corta 100 Trabajos en grupo Período de validez de las calificaciones parciales: Aclaraciones: BIBLIOGRAFÍA Pierre Gy. Sampling for analytical purposes. John Wiley & Sons, 1998.
5 L. Petersen, P. Minkkinen, K.H. Esbensen (2005). Representative Sampling for reliable data analysis: Theory of Sampling. Chemometrics and intelligent laboratory systems, vol. 77, issue 1-2, p L.C. Petersen, C. Dahl, K.H. Esbensen (2004). Representative mass reduction in sampling - a critical survey of techniques and hardware. Chemometrics and Intelligent Laboratory Systems, vol. 74, Issue 1, p L. Peterses, K.H. Esbensen (2005). Representative Process Sampling for Reliable Data Analysis - a Tutorial. Journal of Chemometrics, vol. 19, Issue p K.H. Esbensen, H.H.Fris-Petersen, L. Petersen, J.B. Holm-Nielsen, P.P.Mortensen (2007). Representative process sampling - in practice: Variographic analysis and estimation of Total Sampling Errors (TSE). Chemometrics and Intelligent Laboratory Systems, doi: /j.chemolab J.B. Holm-Nielsen, C.K. Dahl, K.H. Esbensen (2006). Representative sampling for process analytical characterisation of heterogeneous bio-slurry systems - a reference study of sampling issues in PAT. Chemometrics and Intelligent Laboratory Systems, vol. 83, P.J. Lowthian. Notes on Statistics and Data Quality for Analytical Chemists. Imperial College Press, P.L. Smith. A Primer for Sampling Solids, Liquids, and Gases: Based on the Seven Sampling Errors of Pierre Gy. Society for Industrial and Applied Mathematics (SIAM), Philadelphia, PA, W. Horwitz. Nomenclature for sampling in Analytical Chemistry. International Union of Pure and Applied Chemistry Analytical Chemistry division. Commission on analytical nomenclature. Pure App Chem, Vol. 62, No. 6, pp ,1990. C. Cámara, P. Fernández, A.Martin, C. Pérez, M. Vidal. Toma y Tratamiento de Muestras. Ed. Síntesis, S. Mitra. Sample Preparation Techniques in Analytical Chemistry. John Wiley & Sons, J. Pawliszyne. Sampling and Sample Preparation for Field and Laboratory: Fundamentals and New Directions in Sample Preparation. Elsevier Science, Z. Mester, Sample Preparation for Trace Element Analysis, Elsevier, J. Curylo, W. Wardencki, J. Namiesnik. "Green aspects of sample preparation- a need for solvent reduction". Polish Journal of Environmental Studies 16, Mass spectrometry : instrumentation, interpretation, and applications. Edited by Rolf Ekman. Hoboken, N.J. : John Wiley & Sons, Liquid chromatography/time-of-flight mass spectrometry [Recurso electrónico]: principles, tools, and applications for accurate mass analysis. Imma Ferrer, E.M. Thurma Eds. Wiley, Aplicación de nuevas técnicas de espectrometría de masas para la evaluación de contaminantes de preocupación emergente en aguas residuales y superficiales. Application of new mass spectrometry techniques for the assessment of emerging contaminants of concern in wastewater and surface water. María Jesús Martínez Bueno. Tesis doctoral. Universidad de Almería, Fundamentals of contemporary mass spectrometry. Chhabil Dass. John Wiley and Sons, Automatización y miniaturización en Química Analítica. M. Valcárcel, M.S. Cárdenas, Ed. Springer-Verlag, Barcelona An introduction to flow analysis. Amalia Cerdá, Víctor Cerdá, Ed. Sciware, Inductively Coupled Plasma-Mass Spectrometry H.E Taylor (Ed.), Academic Press, 2001 Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry Montaser (Ed.), Wiley-VCH, 1998 Inductively Coupled Plasma-Mass Spectrometry H.E Taylor (Ed.), Academic Press, 2001 Practical Guide to ICP-MS R. Thomas, Marcel Dekker, 2004 Manual ICP-MS 7500, celda de colisión Agilent Technologies Microfluidic Techniques Reviews and Protocols. S. D. Minteer ed. (2006). Humana Press. Microfluidic Technologies for Miniaturized Analysis Systems. S. Hardt and F. Schönfeld eds. (2007) Springer Science. D.E. Angelescu. Highly Integrated Microfluidics Design. (2011) Art House Ed.
6 B. Kuswandia, A. Nurimana, J. Huskensb and W. Verboomb. Optical sensing systems for microfluidic devices: A review. Anal. Chim. Acta 601 (2007) S. Haeberle and R. Zengerle. Microfluidic platforms for lab-on-a-chip applications. Lab Chip, (2007) DOI: /b706364b. D. Mark, S. Haeberle, G. Roth, F. von Stettenz and R. Zengerlez Microfluidic lab-on-a-chip platforms: requirements, characteristics and applications. Chem. Soc. Rev., 39 (2010) BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Principios de Análisis Instrumental D. Skoog, F. Holler, T. Nieman, McGrawHill, 2001 Mass Spectrometry en Analytical Chemistry by Open Learning J. Barker, John Wiley & Sons, 1999
Máster Interuniversitario en Química
Máster Interuniversitario en Química Curso 2014-2015 DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Nuevas tendencias en Química Analítica Código: 102367 Plan de Estudios: Curso: 2013/14 Créditos ECTS: 5 Horas de
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA ESPECTROMETRÍA DE MASAS ANALÍTICA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. Guía Docente
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA ESPECTROMETRÍA DE MASAS ANALÍTICA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Guía Docente Guía Docente. 1. Datos descriptivos de la materia. Carácter: Formación optativa
Guía Docente Modalidad Presencial. Técnicas Instrumentales de Laboratorio. Curso 2014/15. Grado en Ciencias. Ambientales
Guía Docente Modalidad Presencial Técnicas Instrumentales de Laboratorio Curso 2014/15 Grado en Ciencias Ambientales 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Técnicas Instrumentales de Laboratorio
Guía docente: Espectrometría de masas
Guía docente: Espectrometría de masas 1. Identificación de la asignatura NOMBRE ESPECTROMETRÍA DE MASAS CÓDIGO TITULACIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS QUÍMICO, BIOQUÍMICO Y ESTRUCTURAL CENTRO FACULTAD
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO ERASMUS MUNDUS EN CIENCIAS FORENSES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: CIENCIAS AMBIENTALES FORENSES
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO ERASMUS MUNDUS EN CIENCIAS FORENSES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 8714 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO
DATOS DE LA ASIGNATURA
DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Licenciatura en Ciencia Ambientales Plan: 1998 Asignatura: Métodos Automáticos de Análisis Código: 24033 Créditos Totales LRU: 6.0 Teóricos: 4.5 Prácticos: 1.5 Descriptores
Máster Universitario en Química MATERIALES Y MEDIOAMBIENTE. Curso 2013-2014
1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Materiales y medioambiente Código: 325561107 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Máster Universitario en Química - Plan de Estudios: 2013 - Rama
Guía Docente: ANÁLISIS APLICADO Y CALIDAD
ANÁLISIS APLICADO Y CALIDAD FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2013-2014 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Optativa MATERIA:
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G791 - Técnicas Instrumentales Analíticas Grado en Ingeniería Química Optativa. Curso 4 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química
GUÍA DOCENTE 2014 15
GUÍA DOCENTE 2014 15 Asignatura: TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Profesor: D. Jesús Privado Zamorano [1] Prerrequisitos No existe requisito previo para cursar la asignatura aunque es recomendable tener conocimientos
ASIGNATURA: MATERIA: Simulación y optimización de procesos MÓDULO: Ingeniería de procesos y producto ESTUDIOS: MASTER EN INGENIERIA QUIMICA
Página 1 de 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 3 Idioma/s:
ANÁLISIS, MONITORIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PROCESOS MULTIVARIANTES. Mejora de Procesos. Obligatoria / Semestre B / 3 créditos ECTS
Asignatura ANÁLISIS, MONITORIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PROCESOS MULTIVARIANTES Materia Mejora de Procesos Tipo / Semestre / Crétidos ECTS Obligatoria / Semestre B / 3 créditos ECTS Profesor ALBERTO J. FERRER
IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD
IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación
CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)
CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código Plan ECTS 6 Carácter OBLIGATORIO Curso 1º Periodicidad 1er SEMESTRE Área Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos
ASIGNATURA: IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL
CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán,
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Calidad, Auditoría y Seguridad de procesos, servicios, recursos y productos software. AUDITARÍA, CALIDAD Y SEGURIDAD TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS
TOMA Y TRATAMIENTO DE LA MUESTRA
1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Código: 325141905 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: 2008 Departamento: Química Analítica, Nutrición y
Guía Docente: ANÁLISIS QUÍMICO INDUSTRIAL
ANÁLISIS QUÍMICO INDUSTRIAL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2013-2014 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Optativa MATERIA:
Universidad de las Illes Balears Guía docente
1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 0,72 presenciales (18 horas) 2,28 no presenciales (57 horas) 3 totales (75 horas). 1, 1S (Campus Extens) Período de impartición Primer semestre de impartición
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Matemáticas I Matemáticas Módulo Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan 466 Código 45378 Periodo de impartición Semestre 1 Tipo/Carácter
Avances en Nuevos Materiales II
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Avances en Nuevos Materiales II Guía Docente de Avances en Nuevos Materiales II. 1. Denominación de la asignatura: Avances en Nuevos Materiales II Titulación Máster en Química Avanzada.
TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURS O SEMEST RE CRÉDITO S CARÁCTER Técnicas en prevención de riesgos laborales PROFESOR(ES) Toxicología Industrial 1º 2º
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. Instituto: IIT Modalidad: Presencial. Departamento: Ingeniería Civil y Ambiental.
CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Civil y Ambiental Tecnología de Muestreo y Laboratorio Ambiental Créditos: 8
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M70 - Análisis Inteligente de Datos y Toma de Decisiones Máster Universitario en Ingeniería Informática Optativa. Curso Curso Académico 204-205 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s
GUÍA DOCENTE. Curso Académico 2015/16. Modelos de Simulación y Economía Computacional
GUÍA DOCENTE Curso Académico 2015/16 1. Modelos de Simulación y Economía Computacional 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Máster Máster
Guía docente de la asignatura: Planificación Hidrológica
Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Planificación Hidrológica Titulación: Máster Universitario en Ingeniería del Agua y del Terreno por la UPCT Curso: 2012-2013
GESTIÓN DE PROYECTOS
GESTIÓN DE PROYECTOS 1.- Datos de la Asignatura Código 101154 Plan ECTS 6 Carácter OBLIGATORIO Curso 1º Periodicidad 1er SEMESTRE Área Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos INFORMÁTICA Y AUTOMATICA
Facultad de Biología. Grado en Biología
Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Proyectos en Biología Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 209233205 - Centro:
Ficha Docente: QUÍMICA ANALÍTICA II CURSO 2015-16 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Ficha Docente: QUÍMICA ANALÍTICA II CURSO 2015-16 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Química Analítica II CARÁCTER: Obligatorio MATERIA:
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial Ordenación del territorio y Política Agraria Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Guía docente de la asignatura INGENIERÍA BIOQUÍMICA
Guía docente de la asignatura INGENIERÍA BIOQUÍMICA Titulación: Grado en Ingeniería Química Industrial Curso 2012/2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Ingeniería Bioquímica
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA
240AR012 - Cinemática, Dinámica y Control en Robótica
Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial
Ampliación de Química Analítica
Departamento Ciencias Analíticas Ampliación de Química Analítica Programa. Curso 2008/09 Dra. Pilar Fernández Hernando Prof. Titular de Universidad Dra. Rosa Mª Garcinuño Martínez Prof. Ayudante de Universidad
TITULACIÓN: CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: SISTEMAS INTELIGENTES DEL TRANSPORTE CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 TIPO: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 4CR.
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tercer curso Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Métodos de Decisión Formación Transversal Obligatorio Código 802284 Materia Presenciales 3 No presenciales
1.7. Número de créditos / Credit allotment
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Economía, Organización y Dirección de la Innovación Tecnológica / Economics, Organization and Management of Technological Innovation 1.1. Código / Course number 31277 1.2.
Guía Docente: Control Avanzado de Procesos
Control Avanzado de Procesos FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE:
Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2015-2016
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 401579 Créditos ECTS 6 Denominación Bases de datos espaciales (español) Denominación (inglés)
Facultad de Física. Máster Universitario en Energías. Renovables y Eficiencia Energética
Facultad de Física Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tecnología Solar Térmica de Baja Temperatura Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 de
TITULACIÓN: MÁSTER EN TECNOLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: MÁSTER EN TECNOLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TÉCNICAS EN SÍNTESIS ORGÁNICA CÓDIGO: 071922003 CURSO ACADÉMICO:
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial CALIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Curso 2014/15 Máster en Ingeniería Agronómica Guía docente de Calidad y Trazabilidad Alimentaria 1 Datos descriptivos de la Asignatura
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter
Master Interuniversitario en Industria e Investigación Química PROPIEDADES DE MATERIALES. Guía Docente
Master Interuniversitario en Industria e Investigación Química PROPIEDADES DE MATERIALES Guía Docente Guía Docente. 1. Datos descriptivos de la materia. Módulo: Nanoquímica y Nuevos Materiales Créditos:
DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados
GUÍA DE APRENDIZAJE Estado del Arte de la Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Computación MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA COMOPUTACIÓN PLAN 2015 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO
Guía docente de la asignatura BIOPROCESOS CON MICROORGANISMOS Y OTRAS CÉLULAS DE INTERÉS INDUSTRIAL
Guía docente de la asignatura BIOPROCESOS CON MICROORGANISMOS Y OTRAS CÉLULAS DE INTERÉS INDUSTRIAL Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2012/2013 Guía
Grado en Farmacia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Primer Curso Primer Cuatrimestre
UNIDADES Y CÁLCULO DE MAGNITUDES BÁSICAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Grado en Farmacia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013. Doble Grado: Calidad en procesos biotecnológicos. Biología Molecular e Ingeniería Química Año académico: 2012-13
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Biotecnología Doble Grado: Asignatura: Calidad en procesos biotecnológicos Módulo: 10. OPTATIVIDAD Departamento: Biología Molecular e Ingeniería Química Año académico:
Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA
MATERIA: APORTACIONES EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA SEMESTRE MÁSTER: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA-FARMACIA ASISTENCIAL CURSO
GESTIÓN DE INVENTARIOS
GESTIÓN DE INVENTARIOS Guía Docente Master Oficial en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales Universitat de València Datos del Curso Nombre de la asignatura GESTIÓN DE INVENTARIOS Carácter Obligatorio
Guía docente de la asignatura Innovación docente: enseñanza virtual
Guía docente de la asignatura Innovación docente: enseñanza virtual Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura
Guía Docente de CATÁLISIS MOLECULAR PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE. Máster Universitario en QUÍMICA FINA Y MOLECULAR
Guía Docente de CATÁLISIS MOLECULAR PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Universidad de Murcia Curso Académico: 010/11 Facultad de Máster Universitario en QUÍMICA FINA Y MOLECULAR 1-Identificación 1.1. De la
(53000235) Dirección Estratégica de la Innovación Innovation Management Ingeniería de Organización, Administración de
(53000235) Dirección Estratégica de la Innovación Innovation Management Ingeniería de Organización, Administración de Departamento Teléfono +34 91336 32 07 Empresas y Estadística Unidad Docente Economía
1.8. Número de créditos / Credit allotment
ASIGNATURA / COURSE TITLE GEOQUÍMICA AMBIENTAL APLICADA/ APPLIED ENVIRONMENTAL GEOCHEMISTRY 1.1. Código / Course number 32960 1.2. Materia / Content area Módulo optativo. Especialización Ambiental 1.3.
240AR051 - Sensores, Instrumentación y Comunicación
Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Epidemiología en Ciencias Sociosanitarias Epidemology in Sociosanitary Sciences Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias Modalidad semipresencial lf: Índice
CATASTRO Guía de Aprendizaje Información al estudiante
CATASTRO Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos ASIGNATURA MATERIA CRÉDITOS ECTS CARÁCTER TITULACIÓN DEPARTAMENTO CURSO ITINERARIO Catastro Catastro y Ordenación del Territorio
Guía Docente 2013/2014
Guía Docente 2013/2014 Dirección y Administración de Proyectos Fundamentals of Project Management Máster Universitario en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos (MAGAP) Modalidad de enseñanza:
DATOS DE LA ASIGNATURA. Denominación: TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON RELACIÓN AL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCI
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA Curso 2015/16 Asignatura: TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON RELACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: AL DERECHO DE LA SEGURIDAD
TITULACIÓN: MASTER OFICIAL EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: MASTER OFICIAL EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: EFICIENCIA ENERGÉTICA
INVESTIGACION COMERCIAL
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 3º INVESTIGACION COMERCIAL PROGRAMA
Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I
BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I CURSO 2015-16 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: Optativa MATERIA: Complementaria 9.2: Itinerario
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Teoría y Estructura de la Publicidad y las III. Teoría, Técnicas e Investigación
Guía Docente: MECÁNICA DE FLUIDOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
MECÁNICA DE FLUIDOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE: DEPARTAMENTO/S:
Grado en Ingeniería Mecánica. Curso 2014/2015. Asignatura: Ingeniería de Materiales Código: IME109
Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015 Asignatura: Ingeniería de Materiales Código: IME109 Asignatura: IME109 Ingeniería de Materiales Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso: Segundo Semestre:
Guía docente de la asignatura Aplicaciones del SIG en ingeniería civil, ordenación del territorio y medio ambiente
Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas UPCT Guía docente de la asignatura Aplicaciones del SIG en ingeniería civil, ordenación del territorio y medio ambiente Titulación:
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Técnica de la Comunicación Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación
Metodologías para la determinación estructural de fármacos y el estudio de fenómenos de reconocimiento molecular Ficha Docente
MÁSTER INTERUNIVERSITARIO DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS Metodologías para la determinación estructural de fármacos y el estudio de fenómenos de reconocimiento molecular Ficha Docente Curso 2015-16 I.- IDENTIFICACIÓN
(Gestion de Proyectos en Teledetección y SIG)
(Gestion de Proyectos en Teledetección y SIG) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter Master Universitario en Ingeniería Informática
SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS 1.- Datos de la Asignatura Código 101155 Plan 2011 ECTS 6 Carácter OBLIGATORIA Curso único Periodicidad SEMESTRAL Área Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Guía Docente Curso 2012-2013
ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de créditos
Máster Universitario en Industria e Investigación Química TÉCNICAS DE PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES. Guía Docente
Máster Universitario en Industria e Investigación Química TÉCNICAS DE PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES Guía Docente Guía Docente 1. Datos descriptivos de la materia Carácter: Optativa Convocatoria:
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia APLICACIONES MULTIDISCIPLINARES DE LAS TIC APLICACIONES DE LAS TIC Módulo Titulación MÁSTER EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN Plan 544 Código 53816 Periodo
QUÍMICA SUPRAMOLECULAR
ASIGNATURA DE MÁSTER: QUÍMICA SUPRAMOLECULAR Curso 2015/2016 (Código:2115122-) 1.PRESENTACIÓN El curso se centra en el desarrollo los principios fundamentales que gobiernan la Química Supramolecular, se
Ficha Docente: DERMOFARMACIA CURSO 2015-16 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Ficha Docente: DERMOFARMACIA CURSO 2015-16 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Dermofarmacia CARÁCTER: Optativa MATERIA: Dermofarmacia MÓDULO:
GUÍA DOCENTE. Curso Académico 2015/16. Máster Universitario en Métodos de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales
GUÍA DOCENTE Curso Académico 2015/16 1. Análisis Confirmatorio de Datos 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Máster Máster Universitario
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: ASPECTOS LEGISLATIVOS DEL MEDIO AMBIENTE Nombre del Módulo al que pertenece la materia ASPÉCTOS LEGISLATIVOS
Módulo Específico de la Especialidad Tecnología y Procesos Industriales
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR Módulo Específico de la Especialidad Tecnología y Procesos Industriales Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato,
Guía Docente: INGENIERÍA ALIMENTARIA
INGENIERÍA ALIMENTARIA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE:
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 3º METODOS DE DECISION PROGRAMA
Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014
1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Cromatografía Y Técnicas Afines Código: 325561203 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Máster Universitario en Química - Plan de Estudios: 2013
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Matemáticas II Matemáticas Módulo Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan 466 Código 45384 Periodo de impartición Semestre 2 Tipo/Carácter
Economía de la Empresa
Guía docente de Economía de la Empresa titulación: Grado en Ingeniería Informática código: P-100511006 tipo: Obligatoria curso: 2º semestre: 2º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número despacho: email:
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G785 - Simulación y Optimización de Procesos Químicos Grado en Ingeniería Química Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PROFESIONALES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101604 Plan de estudios: GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Curso: 1 Denominación
Guía Docente: PROCESOS AVANZADOS DE SEPARACIÓN
PROCESOS AVANZADOS DE SEPARACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: CARÁCTER: MÓDULO: Productos TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE:
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
GRADO. Administración y Dirección de Empresas. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Inversiones Financieras CURSO 2015-16
GRADO Administración y Dirección de Empresas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Inversiones Financieras CURSO 2015-16 TIPO DE ASIGNATURA OPTATIVA 4º CURSO 1º CUATRIMESTRE CRÉDITOS ECTS 6 ECTS = 150 HORAS 2,4
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura 2012/2013 ASIGNATURA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA EMPRESA Tipo de asignatura (básica, obligatoria u optativa) * Obligatoria Créditos ECTS 4,5 Competencias que contribuye