Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes.
|
|
- Susana Sánchez Pereyra
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes.
2 Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de aprendizaje Campus Virtual, y le permitirá practicar con los recursos y las actividades que le puede presentar la herramienta. 1) Qué es el Campus Virtual de ACEP? 2) Registro y Edición de Perfil 3) Cómo navegar en el Campus Virtual? 4) Recursos y Actividades 5) Materiales de Estudio 6) Presentación de Trabajos Prácticos y Evaluación Final.
3 Qué es el Campus Virtual de ACEP? El Campus Virtual de ACEP es una herramienta para producir cursos basados en internet y páginas web que favorece la interacción y colaboración entre miembros de un curso o programa de estudios sin asistir presencialmente a clases.
4 Registro y edición de perfil... Por qué registrarse? Los cursos serán accesibles por un usuario sólo si éste está registrado. Esto significa que el sistema "sepa" quien es usted, asignándole un nombre de usuario y una clave de acceso que pueda ser utilizada para identificarte en cualquier parte del sistema. La mayoría de los cursos tienen al menos algunos elementos evaluables, y sin la posibilidad de identificarte unívocamente, el equipo de profesores (y la evaluación automática de cuestionarios que posee el sistema) no podrán asignar correctamente las evaluaciones. Cómo registrarse? En el Campus Virtual está habilitada la opción de registro personal, sin embargo es necesario que el administrador matricule a cada uno de los usuarios en el curso de su elección, pero cada quien si puede cambiar la "configuración" de sus datos. Cómo modificar los datos personales? Una vez que haya ingresado al sistema podrá hacer click en el encabezado, donde aparece la descripción del usuario activo. Como se muestra en la gráfica:
5 Aparecerá una nueva ventana donde se podrá hacer click en Editar Información: Este es el lugar donde usted aportará información sobre usted mismo para que los profesores y los demás alumnos lo puedan identificar. Algunos de los campos son requeridos y otros son opcionales.
6 Campos Requeridos Como puede ver, algunos de los campos ya están llenados con los valores por defecto (iniciales). Usualmente no necesitará cambiarlos. Se requiere que provea su Nombre y Apellido, una dirección de válida, su Ciudad y una breve descripción. La dirección de debería ser la dirección real donde quiere que le llegue la retroalimentación de lo que pasa en el curso. "Ciudad" y "País" son campos usados para identificar su ubicación geográfica. El país por defecto para esta opción en esta instalación de Campus Virtual es Argentina. "Lenguaje Preferido" se usa para seleccionar el lenguaje que desea que utilice Campus Virtual para presentarle los menús y los comentarios... pero tenga en cuenta que los cursos disponibles en esta instalación de Campus Virtual están todos en Español, y que incluso si coloca el lenguaje en otro idioma, el lenguaje utilizado en el curso, no cambiará. "Zona Horaria" es usada para convertir los mensajes del sistema que estén relacionados con el tiempo (como fechas de entrega, etc.) de la hora y fecha del servidor con respecto a su hora y fecha. La hora local del servidor es GMT, mientras que la de Argentina es GMT-3. "Descripción" Es el campo en el cual introducirá alguna información adicional sobre usted. Quizás desee mostrar aquí parte de sus estudios, los hobbies o cualquier otra cosa que no esté en contra del reglamento. Este texto estará visible para cualquier que vea su perfil. Campos Opcionales Los campos restantes en la forma de registro son todos opcionales. Puede llenarlo si desea proveer de mas información adicional a las personas que vean su perfil, pero no son necesarios para participar en los curso. Si usted desea tener una imagen propia que lo identifique en el grupo de estudio y las diferentes actividades, deberá enviar una foto suya por correo electrónico, en formato.jpg de cualquier tamaño, preferiblemente de 100x100 pixeles y no más de 1 MB. Es importante cuidar el peso de la imagen para no utilizar espacio de servidor ociosamente. Una vez que haya llenado su perfil, haga click en el botón Enviar al final de la página y su nuevo perfil será enviada al sistema. Si toda la información es aceptada será redireccionado a su propio perfil. Eso será lo que vean los demás cuando examinen su perfil. Si no llenó alguno de los campos obligatorios, será retornado a la forma de registro para que los complete. Ahora, que sabe qué es Campus Virtual y cómo registrarse, lo invitamos a revisar el tercer rubro de este tutorial, Cómo navegar en Campus Virtual?, donde aprenderá cómo navegar dentro de un curso Campus Virtual.
7 Cómo Navegar en el Campus Virtual En el Campus Virtual es que no existe un sola "Forma Correcta" de hacer las cosas. Hay muchas formas diferentes de llegar a los mismos sitios... el método que escoja es sólo una cuestión de preferencia personal. Esta sección lo introduce en las varias partes en que está divido un curso Moodle, como se muestra en la pantalla y explica diversas técnicas de navegación. Depende de usted escoger una u otra. El Directorio Principal del Campus Virtual Cuando vaya a la página principal del Campus Virtual en este sitio, la primera cosa que verá será el Directorio Principal del Campus Virtual. En él se mostrará las noticias recientes, la lista de categoría de cursos, el menú principal, y algunos ítems de información que pueden ser accedidos sin necesidad de estar registrado en el sistema (aunque también estarán disponibles una vez que lo haya hecho).
8 En la lista de categorías de cursos, verá una lista con los diversos tipos de cursos que están disponibles en el sistema. Una vez que haya ingresado, esta caja pasará a ser "Mis Cursos" la cual listará los cursos en los cuales usted está actualmente inscrito. Lista de Cursos del Campus. Cuando haga click en cualquier entrada ubicada en la lista de categorías, será llevado a la lista de todos los cursos actualmente disponibles en esa categoría. Como ya se ha dicho, si selecciona Todos los Cursos, le serán mostrados todos los cursos disponibles para la fecha. Como puede ver, cada curso listado contiene varios detalles con información importante. En la parte superior está el nombre completo del curso. Este es, de hecho, un enlace para entrar al curso o para inscribirse en el mismo, dado caso que se requiera de una clave de ingreso. Abajo de este se muestra una breve descripción del curso mientras que al lado, encontrarán una serie de íconos donde los más comunes serán una llave, indicando que se necesita una clave de ingreso para participar. También es
9 posible ver la lista de docentes participantes, a los cuales al hacer click mostrará una breve descripción de ellos, e incluso te permite contactarlos por correo electrónico.
10 Recursos (contenidos de curso) y Actividades Un curso del Campus Virtual está conformado por muchas partes. Estas se podrían dividir en cuatro clases diferentes: Recursos Actividades Chat Foros Los recursos son cosas que contienen información que puede ser leída, vista, bajada de la red o usada de alguna forma para extraer información. Las actividades son cosas que se piden que se haga, por ejemplo algún trabajo basado en los materiales del curso. Los foros son áreas de discusión que puede ser usada para discutir aspectos del curso con el tutor o con los demás estudiantes. Recursos Los siguientes tipos de recursos pueden encontrarse en un curso del Campus Virtual. La descripción completa de cada uno podrá encontrarse en el módulo 2 de este curso. Páginas de texto plano Fragmentos HTML Glosarios Referencias Archivos cargados en el servidor Enlaces Web Páginas Web
11 Actividades Los siguientes tipos de actividades pueden ser encontradas en un curso del Campus Virtual. Las actividades generalmente conllevan algún tipo de evaluación, bien sea automática por el sistema o manual por el tutor. En el módulo 3 de este curso encontrará una descripción completa de cada una. Tareas Encuestas (Votaciones/Consultas) Cuestionarios Talleres Chat Blog El chat es una actividad especial que les permite a los estudiantes y a los tutores participar en conversaciones más dinámicas que en un foro, ya que las personas involucradas están en línea en ese momento y se puede obtener respuestas al instante. Son muy útiles para discusiones puntuales donde se requiere llegar rápidamente a algún sitio pero hay que tener cuidado, es muy fácil perder el control en una sala de chat. La organización debe ser la prioridad al iniciar una sesión de chat. Dependiendo de la configuración de la sala, el sistema podrá guardar registro de las conversaciones para su posterior revisión. Foros El tipo de actividad que dejamos para el final es muy particular y por eso lo describiremos de forma separada. La actividad Foro. Un foro es un tipo de foro de discusión donde los estudiantes y el staff pueden tener conversaciones extendidas, sesiones de preguntas y respuestas y cosas por el estilo. Los estudiantes no necesariamente deberán estar en línea para llevar la conversación. Los mensajes de los foros pueden ser evaluados por los tutores de manera anónima, privada o pública, según la configuración del mismo. Los foros en ACEP Campus Virtual tienen una importancia particular, ya que su filosofía se basa en la colaboración entre alumnos o bien en intercambio de opinión entre el profesor y los participantes.
12 1) Pantalla de curso Pantalla de foro Cómo participar en un foro? Al ingresar a cualquier foro (identificados con los iconos Foro), si ya han sido creados temas, podrá ver y revisar inclusos las posibles respuestas que ya se le hayan añadido, justo debajo de la descripción del foro, en la parte superior de la página. Sin embargo, es posible que ingrese a foros donde aún no hay temas abiertos. Si el foro es de tipo Normal o del tipo Un Debate por Persona y aún no ha abierto su tema, encontrará el enlace "Colocar un mensaje aquí..." mediante el cual podrá agregar un nuevo tema al foro.
13 Si el mensaje ya tiene temas abiertos y usted ingresa a alguno de ellos (o el foro es de tipo Debate Sencillo), podrá ver el enlace "Responder" dentro de las entradas de los que ya han participado en el foro (incluyéndolo las de usted mismo). Ambos enlaces, de hacer click sobre ellos, lo llevarán a una nueva pantalla donde se le pedirá que ingrese un título (automático si está respondiendo a un tema) y el mensaje propiamente. Asimismo, debajo del mensaje que piensa agregar al foro, encontrará una serie de campos que le ayudarán a configurar su mensaje:
14 Pantalla de respuesta en foro:
15 Recursos / bibliografía de cursos en ACEP Campus Virtual. Los recursos, bibliografías y materiales de estudio dentro de los cursos del Campus pueden estar presentados en distintos formatos: Archivo ZIP o PDF para descarga Páginas web de texto con el material de estudio Enlaces a sitios de terceros El acceso a los materiales de estudio estará siempre visible dentro del curso y podrán ser visualizados en cualquier momento de acuerdo al calendario y a los tiempos del alumno (en este caso un archivo zip para descarga):
16 ACTIVIDADES 1) Tareas/Presentación de Trabajos prácticos: Los cursos contendrán la presentación de un trabajo práctico, el cual deberá ser entregado en las fechas indicadas vía el sitio del campus Al cargar el archivo el trabajo práctico quedará como entregado y pendiente de calificación por parte del profesor asignado al curso. 2) Evaluación Final La evaluación final estará programada y visible dentro de la web del curso, consistiendo normalmente en cuestionarios de opción múltiple con una o varias respuestas correctas. El cuestionario deberá contestarse en línea dentro de los tiempos definidos en el mismo.
17 Chats Las charlas en línea con los profesores de cada curso estarán programadas y visibles dentro del cronograma del curso como del calendario. Estarán programadas en día y hora específico y dentro de estos intercambios el alumno podrá formular preguntas al docente dentro del marco de la temática del curso:
Plataforma E-Learning E- Incorporate
Plataforma E-Learning E- Incorporate Proceso de Registro de Participante Los participantes en la plataforma deben registrarse desde el portal Escuela.E-Incorporate.org, cumplimentando el formulario de
[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]
AULA EXTENDIDA El aula extendida es el espacio que ofrece el portal de la universidad para que, a través de la plataforma MOODLE, los docentes mantengan una comunicación online en el proceso enseñanza
MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA A continuación encontrará los pasos para uso de la Plataforma virtual de la Universidad Para ingresar, ingrese al sitio
Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje
EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje Cuando un alumno entra en su aula moodle, dispone de unas utilidades básicas, definidas por la
Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno
Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT
www.uned.es GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT 1 1. INTRODUCCIÓN Este manual es una ayuda breve donde se te explicará paso a paso cómo acceder a los Cursos Virtuales de la UNED alojados
Programa de Educación a Distancia MOODLE EDUC. (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment)
MOODLE EDUC (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) 1) La Interfaz de la asignatura Manual del Profesor Contiene las mismas 5 zonas que observa el alumno. Sin embargo, respecto a los bloques
INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1
INDICE 1. Presentación 2 2. Acceso a Yachay Aula Virtual 2 3. Componentes del panel de acceso del aula virtual 3 4. Aula Virtual YACHAY 3 5. Estructura del aula virtual 4 6. Cómo ingresar a un curso del
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: http://campusvirtual.uexternado.edu.co/
GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6
GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES Dirección de Tecnologías Avanzadas. USO-PC. 1 INDICE 1- Introducción... 3 1.1. Acceso a los Cursos Virtuales, CiberUNED... 3 1.2. Obtener el Identificador de
Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante
Bienvenid@ a la guía de la Plataforma Educativa de Clavijero: Moodle!... 2 Objetivo de la guía:... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa para
COMPONENTES ESENCIALES DE LA HERRAMIENTA LMS MOODLE DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES
UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS E INFORMATICA COMPONENTES ESENCIALES DE LA HERRAMIENTA LMS MOODLE DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES COORDINACION
AULA VIRTUAL. Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS
AULA VIRTUAL Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS 25/01/2013 INTRODUCCIÓN El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que participen de cursos de capacitación que se desarrollen
Tutorial de Moodle. Actividad Foro
Tutorial de Moodle Actividad Foro Temas - En qué consiste la actividad Foro - Para qué utilizar la actividad Foro - Cómo configurar la actividad Foro - Cómo guardar la configuración - Cómo añadir un nuevo
TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES
Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES Asist. Natalia Hetery Correa ncorrea@fcs.edu.uy Unidad de Asesoramiento y Evaluación INGRESO AL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA) Para
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA
GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas
Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES
GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados.
INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL
Guía del usuario 2 INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL 1. Introducción...5 1.1 - El Campus Virtual 6 2. Navegación...8 2.1 Área personal..9 2.2 Páginas del sitio...9 2.3 Mi perfil.. 10 2.3.1 Ver
Guía de Moodle para Estudiantes
Guía de Moodle para Estudiantes 1. Introducción En este tutorial se asume que: 1. Usted tiene al menos el conocimiento básico del uso de una computadora, incluyendo el ratón y el teclado, y está familiarizado
Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:
Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Desarrollado por el DATA (Proyecto TIC UR) basado en doumentación de la comunidad moodle http://moodle.org, del curso Moodle en Español
ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido
ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido Tabla de contenido 1 INFORMACIÓN PERSONAL... 2 1.1 Cómo ingresar al Aula Digital?... 2 1.2 Qué hacer si olvida su contraseña?... 2 1.3 Qué veo cuando
MANUAL DE EDICIÓN EN MOODLE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MANUAL DE EDICIÓN EN MOODLE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INTRODUCCIÓN Las transformaciones producidas en el área de la comunicación relacionadas con la informática permiten abrir nuevos caminos en la educación.
Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.
2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9
Introducción a Moodle
Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda
Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales
Diplomado en Servicio Nacional De Facilitadores Judiciales Manual de ayuda para el alumno sobre el uso de la plataforma informática 1 Diplomado en Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Manejo de
MANUAL DEL ESTUDIANTE
MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL Material Didáctico INTRODUCCIÓN En el Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes tendrán
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL
MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL USO DEL CAMPUS VIRTUAL UNIVERVIDAD NACIONAL DE LOJA Contacto de Soporte Técnico: (07)2546-920 (07)2547-903 El presente manual tiene como objetivo ser una guía rápida
Formarnos / Instructivo para tutores
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRIGENTES EN GESTIÓN PÚBLICA Y SOCIAL Formarnos / Instructivo para tutores Universidad Nacional de Lanús / Vicerrectorado / Campus Virtual / 2015 Índice Ingreso a la plataforma
Artologik HelpDesk Versión 4.0 Nuevas funciones
HelpDesk [Nuevas NNeeeeegmäölb, funciones en HelpDesk 4.0] Artologik HelpDesk Versión 4.0 Nuevas funciones INTRODUCCIÓN... 5 HELPDESK (SIN MÓDULOS ADICIONALES)... 5 Creando solicitudes desde correos electrónicos
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM 2011
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM 2011 1 La Ágora LMS es una herramienta para provocar cambios. información está por todos lados; concéntrela en un solo punto; distribúyala entre sus empleados, clientes, y colegas;
ESTADÍSTICA II PEQUEÑO MANUAL DE MOODLE. Monitor: Danny cardona
ESTADÍSTICA II PEQUEÑO MANUAL DE MOODLE Monitor: Danny cardona 4 de octubre de 2008 Índice general 1. INTRODUCCIÓN 2 1.1. Módulos en Moodle........................ 3 1.1.1. Módulo de Tareas....................
Tutorial Moodle. de la Universidad Nacional de Entre Ríos. www.campus.uner.edu.ar
Tutorial Moodle de la Universidad Nacional de Entre Ríos www.campus.uner.edu.ar El camino que nos lleva hacia una propuesta virtual 1 Solicitar un espacio dentro del Campus Virtual UNER. 2 Conocer la estructura
INTRODUCCIÓN... 4 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 4 CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL... 5. Cómo accedo a la plataforma?... 5
Contenido INTRODUCCIÓN... 4 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 4 CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL... 5 Cómo accedo a la plataforma?... 5 Cómo me inscribo en un curso?... 5 He perdido mi contraseña, cómo puedo recuperarla?...
GUÍA PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA Pasos para el manejo del entorno virtual
GUÍA PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA Pasos para el manejo del entorno virtual Revisión 2014 1 p á g. Mensaje de EduVirtual: Saludos y Bienvenidos apreciados estudiantes. EduVirtual es la división que ofrece
TUTORIAL MOODLE 2.6 PARA ALUMNOS
TUTORIAL MOODLE 2.6 PARA ALUMNOS Como cambiar perfil de usuario Una vez que estemos dentro de nuestra plataforma, para poder actualizar nuestro perfil primero tenemos que dar clic en la carpeta Mi perfil,
01 Cómo ingresar al Campus
Contenido Cómo ingresar al Campus Virtual Cursos en Salud?... 4 Cómo editar mi Perfil?... 6 Cómo enviar una Tarea?... 9 Cómo contestar un Cuestionario?... 11 Cómo participar en un Foro de discusión?...
Primeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtual Cómo trabajaremos? El recorrido de formación que les proponemos se desarrolla en dos módulos de trabajo que contienen cinco y diez clases respectivamente (ver Programa
Guía de uso del CAMPUS VIRTUAL
Guía de uso del CAMPUS VIRTUAL DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires 2006 Manual del alumno /versión.02 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS
Instructivo Interno UNIVERSIDAD. Popular del cesar
Instructivo Interno UNIVERSIDAD Popular del cesar >> Definición Instructivo Interno El aula Web, es el espacio donde se establece el encuentro entre el estudiante y el tutor para realizar interacción sincrónica
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada
1.1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT
CAPITULO I: ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT 1.1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL CAMPUS VIRTUAL DE ESCUELA SAT a. Qué es el Campus Virtual de Escuela SAT? El Campus Virtual de Escuela SAT es la plataforma
Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/
Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ 1 Índice 1. Introducción.... 3 2. Acceso al Campus virtual.... 3 3. Estructura General de un curso... 4
Manual del Estudiante
Manual del Estudiante Por favor, mándenos sus comentarios, sugerencias y mejoras a teleensino@cesga.es Indice Índice de Contenidos Página de Bienvenida...2 Inscripción...2 Mis Cursos...3 Modificar mi perfil...4
Centro de Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Centro de Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación San José, Costa Rica Diciembre del 2012 TABLA DE CONTENIDOS Introducción... 3 Características de Moodle... 4 Ingresando al Campus Virtual
Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante
Contenido Índice de ilustraciones... 2 Inscribirse en el campus... 3 Ingresar al campus virtual... 4 Inscripción a un curso... 5 Iniciar sesión en el campus virtual... 6 Modificar datos de inscripción...
Introducción a Moodle
Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda
Cómo trabajar en actividad Tarea?... 10. Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 11
Bienvenido a la guía de Moodle, la plataforma educativa del Consorcio Clavijero!... 2 Objetivo de la guía... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa
Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO
Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3
Manual del Usuario de correo Webmail Consejo General de Educación INDICE
INDICE INDICE... 1 WEBMAIL... 3 QUE ES EL WEBMAIL?...3 COMO INGRESAR AL WEBMAIL?...3 1º Paso:...3 2º Paso:...4 3º Paso:...5 Bandeja de Entrada...5 De:...6 Fecha:...6 Asunto:...6 Tamaño:...6 CÓMO ESCRIBIR
Administrar mi curso en la UCM Virtual
Administrar mi curso en la UCM Virtual A través del menú Mis cursos podremos administrar las asignaturas que tengamos creados en la UCM Virtual. A partir del 1 semestre del 2013 los cursos serán cargados
Introducción a Moodle 2.0
Colegio de Bachilleres Puerto Morelos Introducción a Moodle Qué es Moodle? Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment ó Ambiente de Aprendizaje Dinámico Modularmente Orientado a Objetos),
Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica
Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica ÍNDICE ÍNDICE 2 I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) _ 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULADAS)
FORMACIÓN A DISTANCIA ELESI. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la comisión europea.
GUÍA PARA EL ALUMNO USO DE LA PLATAFORMA «MOODLE» PARA LA FORMACIÓN A DISTANCIA ELESI e-learning para una Sociedad Inclusiva: formación para los docentes, los acompañantes y cuidadores de jóvenes y adultos
En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.
1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta
Qlik Sense Cloud. Qlik Sense 2.0.2 Copyright 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.
Qlik Sense Cloud Qlik Sense 2.0.2 Copyright 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2015 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Qlik, QlikTech,
Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes
Guia Rapida para Estudiantes 1. Matricularse en un curso Cuando un profesor crea un curso en la plataforma, le asigna una contraseña y es el profesor quien se la da a conocer, para que usted pueda matricularse.
manual de gestor Versión 2.0
manual de gestor índice Introducción... 3 Elementos... 3 Guía del Cuestionario on-line... 4 Primer acceso al cuestionario... 4 Accesos posteriores al cuestionario... 5 La batería de preguntas... 6 El informe
Preparándose para el Aprendizaje en Línea (e-learning) Guía del Participante
Preparándose para el Aprendizaje en Línea (e-learning) Guía del Participante Crescenciano Olvera Contenido. Propósito y Objetivos...3 Guía del Estudiante - Introducción...4 Acceso al sitio Web de los cursos....4
1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5
FP A DISTANCIA: Uso de la plataforma moodle para el profesorado INDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5 4 UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS
Lección 1 Módulo III
Lección 1 Módulo III E-actividades para el E-learning Lección 1 E-actividades para el E-learning La enseñanza en el e-learning requiere cambios en el planteamiento y el desarrollo de las prácticas de aprendizaje
OJS. Manual de usuario Editor
OJS Manual de usuario Editor Ingrese al sistema OJS a través de www.publicaciones.urbe.edu. Coloque su nombre de usuario, contraseña y pulse sobre Ingreso. Accederá a una página de inicio en la cual puede
Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno
Guía de Apoyo para el Alumno www.inacap.cl/tutoriales-aai 2 ÍNDICE 1. Introducción 5 2. Cómo ingreso al Ambiente de Aprendizaje INACAP (AAI)? 7 3. Cómo puedo revisar los cursos o asignaturas que tengo
Guía de uso de Moodle para participantes
Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 QUÉ ES MOODLE?... 3 2 INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 2.1 ACCESO... 4 2.2 CURSO... 5 2.2.1 BLOQUES... 6 3 RECURSOS Y MÓDULOS... 8 3.1 TRANSMISIVOS...
LMS: Manual de la familia
Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos
Docente San Josemariano
Docente San Josemariano Sirva el presente manual como un medio de apoyo y consulta en el manejo del Campus Virtual IESPP SJE y sus múltiples opciones que le permitirá hacer dinámico el proceso de enseñanza-aprendizaje,
Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes
Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes Campus Telematika 1 0. Índice 1. Requisitos y recomendaciones... 3 2. Manejo de la aplicación... 3 2.1. Asistente... 3 2.2.
Manual del Estudiante
Manual del Estudiante EST http://estvirtual.iese.edu.ar Cabildo 15 -(C1426AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: ( 54-11) 4779-3356 Plataforma de e-learning Learning Management System Manual del estudiante
MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK
CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado
Junín 1572 Piso 6º Oficina D (C1113AAA) Buenos Aires Argentina Teléfono: (54-11) 4807-4473 info@aulanet.com.ar - www.aulanet.com.
VCM Group LINEA E-LEARNING Manual de aulanet para el Alumno Bienvenido al tutorial de aulanet para estudiantes. Cada uno de los siguientes temas, te introducirá un concepto diferente de la herramienta
PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL
MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Estimado alumno, ante todo le damos la bienvenida. Es el deseo de éste equipo de trabajo que tanto usted como nosotros podamos transitar por un camino lleno de
MANUAL CLAROLINE PARA PROFESOR
MANUAL CLAROLINE PARA PROFESOR 1 C O N T E N I D O I. INTRODUCCIÓN II.OBJETIVO DEL MANUAL III.OBJETIVO DE LA PLATAFORMA IV.DESCRIPCIÓN DEL SITIO V. ACCESO A LA PLATAFORMA Y OPCIONES DE LA PANTALLA DE BIENVENIDA
PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO CONSEJO GENERAL DE FARMACÉUTICOS
PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO CONSEJO GENERAL DE FARMACÉUTICOS 1. PRIMEROS PASOS...3 1.1. Idiomas...4 1.2. Sistema de ayuda...5 1.3. Perfil del alumno...5 2. LOS CURSOS DE LA PLATAFORMA...8
INSTRUCCIONES PARA CREAR EL CURSO EN LA PLATAFORMA MOODLE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO INSTRUCCIONES PARA CREAR EL CURSO EN LA PLATAFORMA MOODLE Prof. Jacqueline Prato Lic. Patricia Ibañez 1 ACCESO AL CURSO 1. Escriba
GUÍA DE USO DEL CAMPUS VIRTUAL INEAF
GUÍA DE USO DEL CAMPUS VIRTUAL INEAF 1. BIENVENIDO AL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL Bienvenido/a al Campus Virtual del Instituto Europeo de Asesoría Fiscal. A continuación le
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS A DISTANCIA
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS A DISTANCIA En nombre de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín y su Dirección de Estudios a Distancia, encargada de aplicar concepciones vanguardistas bajo modernos
Tutorial DC++ Usarlo es muy sencillo y configurarlo también, aunque tiene algunos trucos importentes.
Tutorial DC++ Para compartir, lo mejor es usar el DC++, que es un programa de intercambio P2P (como el emule) pero optimizado para usarlo en redes locales. Usarlo es muy sencillo y configurarlo también,
Cómo ingresar a la Intranet?
Tutorial para ingresar a la Intranet 2 Cómo ingresar a la Intranet? Podemos acceder a la nueva Intranet de SSMA Perú de dos diferentes formas: 1. Pueden acceder directamente a la intranet mediante este
Manual de Usuario. Guía de Usuabilidad para la Plataforma de Formación Aula Docente
Manual de Usuario Guía de Usuabilidad para la Plataforma de Formación Aula Docente Índice Presentación... Pág. 3 Requisitos de la plataforma... Pág. 4 Acceso a la plataforma... Pág. 5 Visualización del
Manual de Administrador de Entidades
Manual de Administrador de Entidades Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 CREAR ENTIDADES... 2 3 RELACIÓN CON USUARIOS Y SALAS... 6 4 NOTICIAS... 8 5 ENCUESTA... 9 6 DOCUMENTOS... 11 7 EVENTO... 12
MANUAL DEL ALUMNO GUÍA DE USO Y SEGUIMIENTO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA
2014 MANUAL DEL ALUMNO GUÍA DE USO Y SEGUIMIENTO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE UPH Avenida 1 No. 728, Colonia Centro. CP 94100. Huatusco, Veracruz Tel(s) 273 43987 y 273 7343612, www.uphuatusco.edu.mx
7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear
1. Configurar nuestra cuenta 2. Configuración de la privacidad 3. Desactivar la cuenta 4. Buscar amigos 5. Datos que podemos compartir 6. Fotos 7. Cómo comunicarnos con nuestros amigos? 7.1. Mandar mensajes
Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.
Manual del Usuario Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Índice de contenido Pimi 2011... 3 Ingreso al Portal... 3 Manual de Usuario... 4 Vista Perfil Privado... 5 Navegación por Perfil
LEER ANTES DE INSTALAR
INSTALACIÓN, Módulo Newsletter para el envío directo desde el área de administración LEER ANTES DE INSTALAR Una vez descargado el archivo en este post (NewsLetter_PS_1.4.4.1.zip) compatible con Prestashop
UN PASEO POR EL CAMPUS VIRTUAL UCM : cómo puede utilizar el alumno el Campus Virtual UCM para su trabajo universitario
: cómo puede utilizar el alumno el Campus Virtual UCM para su trabajo universitario Bienvenido a este breve recorrido por el Campus Virtual de la UCM (CV-UCM). En él encontrarás descritas algunas de las
Cómo crear una cuenta en Facebook?
FACEBOOK Es un sitio Web gratuito de redes sociales, abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Permite establecer contacto con personas a través de una relación de amistad
ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)
JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una
Guía de herramientas etwinning
Guía de herramientas etwinning Registrarse en etwinning Primer paso: Datos del registrado Segundo paso: Preferencias etwinning Tercer paso: Datos del Centro Cuarto paso: Perfil del Centro escolar Buscador
MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL CRM
MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL CRM ÍNDICE Qué es un CRM 1. Acceso al CRM 2. Organización del CRM 3. Portada 4. Prospectos 5. Clientes 6. Créditos 7. Emails 8. Documentos 9. Calendario 10. Ejemplos de Utilización
REGISTRO Y EVALUACIÓN
> REGISTRO Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS GUÍA RÁPIDA PARA EL REGISTRO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Índice Introducción Registro y evaluación de proveedores y contratistas Registro básico
Manual Básico. Usuario Alumno
Manual Básico Usuario Alumno Junio,2014 0 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 QUE ES EVA?... 2 Que es Mooddle?... 2 2. ACCESO GENERAL... 3 PASOS PARA INGRESAR... 3 Nombre de usuario... 3 Bloque de
Guía del Campus Global. Perfil Participante
Guía del Campus Global Perfil Participante Barcelona, edición 2014-2015 Índice 1. Información general 03 1.1 El campus Global 03 1.2 Equipamento necessario 03 2. Cómo entrar 03 3. Funcionalitdades del
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES 1. CUESTIONES TÉCNICAS... 3 1.1. QUÉ REQUISITOS DEBE TENER MI EQUIPAMIENTO PARA PODER REALIZAR LOS CURSOS?... 3 1.2. QUIÉN ME PUEDE AYUDAR A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS PARA ACCEDER O
ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL USO DE LA PLATAFORMA AULA VIRTUAL. Cómo recuperar mi clave de acceso?
Cómo recuperar mi clave de acceso? En la página principal de la plataforma, encontrará el siguiente enlace. Olvidó su nombre de usuario o contraseña? El sistema le solicitará el nombre de usuario ej. pedro.perez
Uso del Correo Electrónico a través del Web
Para poder revisar su correo electrónico a través del WEB, puede usarse cualquier navegador que utilice los formatos (HTML). Para Ingresar a una página de correo electrónico se debe usar la siguiente dirección
TUTORIAL. Manual de acceso para alumnos. Conceptos básicos. índice
TUTORIAL Manual de acceso para alumnos Conceptos básicos Introducción UADE Virtual trabaja sobre Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) que es una aplicación Web LMS (Learning management
Moodle para administradores de centro. Administradores de centro
Moodle para administradores de centro Administradores de centro INDICE 1. Acercamiento a la plataforma 2. Hojear lista de usuarios 3. Acciones masivas de usuario 4. Agregar usuario 5. Subir usuario 6.
En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.
Manual Portafolio El portafolio digital provee a los usuarios de herramientas para crear y mantener su propio portafolio digital en su proceso de formación en moodle en el cual podrán enviar sus trabajos,
Instrucción para el manejo de la Plataforma Virtual de la Universidad del Rosario: MoodleUR
Instrucción para el manejo de la Plataforma Virtual de la Universidad del Rosario: MoodleUR Introducción Este espacio, introducirá conceptos relacionados con la herramienta de aprendizaje Moodle. Le permitirá
FACULTAD DE MEDICINA B.U.A.P. GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA ALUMNOS 2012-2013. Telemedicina / Facultad de Medicina BUAP
FACULTAD DE MEDICINA B.U.A.P. GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA ALUMNOS Dra. Mariana Meléndez Gámez Coordinadora Telemedicina 2012-2013 Telemedicina / Facultad de Medicina BUAP La presente