Maestría en Gerencia Empresarial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maestría en Gerencia Empresarial"

Transcripción

1 CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL Primer año Especialista en Gerencia Financiera convenio Fundación Universitaria Claretiana Maestría en Gerencia Empresarial DOBLE TITULACION

2 Rodrigo Varela Ph.D. y Magíster en Ingeniería Química y Refinamiento de Petróleos, Colorado School of Mines. Ingeniero Químico, Universidad del Valle. Fundador, profesor y director del CDEE y del Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial.

3 La gerencia de empresas se caracteriza por ser un proceso innovador que adiciona valor económico y social; es el mejor mecanismo de generación de empleos, de bienestar, de desarrollo socioeconómico y de satisfacciones personales y profesionales; es la fuerza que dinamiza la economía y la sociedad. Para lograr el gran objetivo de más y mejores empresas, se requieren tener más y mejores líderes empresariales, capaces de actuar en los diversos entornos en los cuales se da la actividad empresarial: empresas con ánimo y sin ánimo de lucro, empresas en todos los sectores de la economía, empresas de todas las formas jurídicas, empresas de todos los tamaños y de todos los niveles tecnológicos. Es por esto que la Maestría en Gerencia Empresarial, basada en la experiencia educativa e investigativa del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial, busca ser el instrumento de formación y desarrollo de: líderes empresariales, de educadores empresariales, de asesores y consultores empresariales, de formuladores de políticas y proyectos orientados al fortalecimiento del entorno empresarial. Pbro Gabriel De La Rosa Rector Sede Virtual UenicMLK Objetivo: Formar en competencias empresariales para actuar con excelencia en las diversas fases del proceso de gerencia de todo tipo de empresas, bien sea como empresarios independientes, como intraempresarios, como consultores, como educadores empresariales o como generadores de políticas públicas. Dirigido a: Profesionales de todas las áreas del conocimiento que estén interesados en formarse y en desarrollar las competencias empresariales requeridas para desempeñarse, adecuadamente, en cualquiera de los focos de orientación que la Maestría ofrece.

4 Me parece importante que la maestría está enfocada a dar el conocimiento para que, quien tenga una idea, la aterrice y realice un buen plan de negocio, desarrollándolo y haciéndolo un modelo rentable, así se cumple el objetivo y la esencia del Programa, realizando un gran aporte a la economía nacional. Jonás Cardona - Gerente General de El Rancho de Jonás S.A.S. Julián Cardona, egresado del programa de Administración de Empresas en 1984; Marco Cardona, Egresado del programa de Administración de Empresas en 1994; María Andrea Cardona, Egresada del programa de Administración de Empresas en 1997 y Jonás Cardona, padre y fundador de El Rancho de Jonás S.A.S.

5 Por qué una Maestría en Gerencia Empresarial? Según el estudio Global Entrepreneurship Monitor, GEM 2015, cerca del 70% de la población adulta en ALC percibe que ser empresario es una buena opción de carrera profesional, dado que otorga un alto estatus en la sociedad y es un tema de interés en los medios de comunicación. Igualmente, el 52% de la población mani esta una intención de crear empresa en los próximos tres años. Para orientar a la población en estos ideales, es necesario formar personas que sean capaces de actuar como: Empresarios independientes que lideren procesos de creación de nuevas empresas, añadiendo valor social y económico a la comunidad. Empresarios corporativos que identi quen y ejecuten nuevas oportunidades empresariales al interior de la empresa para la cual trabajan. Educadores de programas formativos, que permitan a sus alumnos, el desarrollo de las competencias empresariales. Investigadores que formulen y desarrollen proyectos e iniciativas relacionados con: la creación y el desarrollo de empresas, la educación empresarial, la pequeña y la mediana empresa y la empresa familiar, entre otros. Funcionarios de organizaciones privadas y públicas, fundaciones, cajas de compensación familiar, orientados a la creación y desarrollo de nuevas empresas, que promuevan mecanismos de apoyo para tener más y mejores empresas. Profesionales que presten servicios de asesoría, consultoría, tutoría y coaching empresarial a los empresarios y a las empresas, para facilitar los procesos de creación de nuevas empresas y las expansiones de las que ya existen. Funcionarios de entidades nancieras, que atiendan las necesidades de nanciación para la creación de nuevas empresas, y la expansión de las existentes. Funcionarios de gobierno que formulen y desarrollen políticas públicas para la creación y el desarrollo de empresas, y lideren procesos de implementación de dichas políticas.

6 FOTO En un contexto tan dinámico y cambiante, los nuevos empresarios enfrentan el reto de generar valor social y económico a través de la puesta en marcha de sus iniciativas empresariales. Para ello, deberán no solo estar en la capacidad de identi car una oportunidad y aprovecharla de manera innovadora, sino también gestionar y liderar el proceso de sobrevivencia y crecimiento de la nueva iniciativa empresarial. La Maestría en Gerencia Emppresarial del CDEE de la Universidad Evangelica Nicaraguense desarrolla en los nuevos empresarios las competencias y herramientas necesarias para acometer con éxito este proceso. Omar Antonio Castro Vice-rector Academico de la Universidad Por qué esta Maestría en la UENICMLK VIRTUAL? La UENICMLK, a lo largo de sus 23 años de experiencia, ha demostrado su capacidad de responder a las necesidades de la comunidad, con el desarrollo de programas académicas de alto nivel. En 1999 creó el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial (CDEE), para forjar una nueva CULTURA EMPRESARIAL, llena de innovación y de responsabilidad social que fuera el motor de desarrollo sostenible de la región suroccidental de Colombia. El CDEE ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional como una unidad académica especializada, con desarrollos académicos y prácticos en las áreas de: creación de empresas, formación de líderes empresariales, desarrollo de PyMES, gestión de empresas familiares, y educación empresarial.

7 Respaldo Académico El modelo educativo del CDEE, basado en competencias empresariales, que ha sido aplicado en diversos entornos formativos, fue reconocido en 2010 por la United States Association for Small Business and Entrepreneurship (USASBE), como el mejor modelo educativo fuera de los Estados Unidos. Entre las áreas especializadas que el CDEE y otras facultades de la Universidad pueden ofrecer para el desarrollo de la Maestría, están: DOBLE TITULACIÓN InnLAB, donde los estudiantes experimentan, el desarrollo de sus ideas innovadoras. El Centro Alaya, que brinda a los estudiantes la posibilidad de recibir servicios de asesoría y consultoría en sus procesos de creación y desarrollo de empresas. El Centro de Industrias Culturales, que facilita a los estudiantes poder crear proyectos de empresas de base cultural. El Laboratorio APPS.co, que ofrece recursos y acompañamiento a los estudiantes interesados en formar empresas basadas en contenidos digitales, en aplicaciones tipo web o en APPS. El Grupo de Investigación Espíritu Empresarial, que permite a los estudiantes hacer parte de los proyectos de este grupo y hacer sus trabajos de grado asociados con dichas investigaciones.

8 Tres posibilidades como egresado: Al nalizar su proceso formativo, los egresados de la Maestría habrán desarrollado las competencias que les permitirán desempeñar alguna de las siguientes actividades: Creación y gestión de nuevas empresas: liderando iniciativas empresariales que generen valor social y económico. Consultoría empresarial: proponiendo e implementando soluciones que mejoren el entorno para la creación de nuevas empresas y la expansión de las existentes. Educación empresarial: diseñando y aplicando procesos formativos para desarrollar competencias empresariales en diversos grupos de interés. Competencias para el éxito empresarial La Maestría permite a sus participantes desarrollar las siguientes competencias empresariales: 1. Orientación al mercado/toma de decisiones Considerar, permanentemente, las condiciones del mercado para tomar decisiones que sean generadoras de éxito de las actividades empresariales. 2. Innovación/Amplitud perceptual/ Flexibilidad Explorar más allá de su círculo de experiencia y referencia para poder identi car nuevas oportunidades de empresa. 3. Sensibilidad Social Empresarial Desarrollar nuevos criterios y estrategias para impulsar la creación de nuevas empresas dentro de unos principios éticos, y de un proceso de conciencia social. 4. Visión de carrera/orientación al Logro Planear con excelencia su visión de carrera empresarial. 5. Pensamiento conceptual/gestión de Empresas Integrar, de manera creativa, los recursos requeridos para iniciar y mantener nuevas actividades empresariales.

9 Todos somos emprendedores en contextos diferentes. La Maestría en Gerencia Empresarial te muestra "el mejor lado" de tu emprendimiento para así desarrollarlo efectivamente. A través de mentores y maestros del tema empresarial, ganaras años de experiencia que te llevarán a tomar decisiones acertadas y encaminadas al éxito personal y profesional de forma integral. De esta manera, le haces un "atajo al camino" para conseguir tus metas. Crear empresa es un reto que trae más satisfacciones de las que te imaginas, así mismo más dedicación y estrategia de la que pensarías. Carolina Aguirre Vargas Gerente Comercial y de Mercadeo de Etimarcas Ltda, Socia Fundadora y Subgerente de REINV3NT S.A. Carolina Aguirre Vargas, egresada de los programas: Ingeniería Industrial Especialista en Gerencia Logística

10 Metodología Basados en la concepción de aprender haciendo y de aprendizaje activo, se generarán experiencias de aprendizaje en las que el estudiante será el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje y el profesor el guía que apoyará la construcción del conocimiento. Por esto, las discusiones de grupo sobre los temas en consideración, los juegos de roles, las simulaciones, los talleres outdoor, las visitas de empresarios, investigadores y actores de la vida empresarial, el desarrollo de proyectos, las exposiciones, las tutorías, permitirán el desarrollo de capacidades como: el análisis de problemas, el pensamiento crítico, y la toma de decisiones a partir de la información analizada. Así mismo, metodologías especificas a la creación de empresa como la solución creativa de problemas, Design Thinking, Métodos Lean Launch Pad, Modelos de Empresa, Plan de Empresa, Plan de Carrera Empresarial, Effectuation, serán mecanismos adicionales para el desarrollo de las competencias empresariales. Estructura curricular El programa académico está compuesto por tres núcleos que cubrirán la conceptualización, el desarrollo y la ejecución de los procesos de creación de empresas. Núcleo Central: Compuesto por 14 cursos, que son comunes a todos los estudiantes de la Maestría, que brindan las bases teóricas y prácticas asociadas con los procesos de creación de empresas. Núcleo de profundización: Compuesto por 3 cursos electivos, que inician los procesos de fortalecimiento de competencias y orientaciones especí cas de cada estudiante. Núcleo de concentración: Compuesto por 3 cursos electivos, que le brindarán al estudiante los recursos para fortalecer sus competencias empresariales, en una relación directa con el ejercicio profesional de su elección, como: empresario, consultor o educador. Duración Proyecto de grado aplicado: El estudiante de la Maestría Gerencia Empresarial podrá desarrollar su proyecto de grado en cualquiera de las siguientes modalidades: La Maestría en Creación Gerencia Empresarial tiene una duración de dos (2) años en modalidad V i r t u a l l. El programa está dividido en cuatro (4) semestres académicos y tiene un total de 63 créditos. Investigación en temas relacionados con la creación de empresas, bien sea vinculados a proyectos del CDEE o formulando proyectos propios. Plan de empresa integral que le permita planear adecuadamente su iniciativa empresarial. Desarrollos aplicativos orientados al diseño de proyectos en: empresas existentes, centros de innovación, procesos de consultoría, y proyectos educativos.

11 Cursos Cursos Cursos Cursos o m o a Año 1 Semestre 1 ÁREA DE FORMACIÓN INVESTIGACIÓN SOCIO- HUMANISTICA FORMACIÓN POSTGRADUAL I SEMESTRE CR II SEMESTRE Semestre 2 CR III SEMESTRE CR IV SEMESTRE CR Taller de Investigación I (Investigación Cualitativa) Introducción a la Educación A Distancia Estructura Económica Mundial Administración y Planificación Estratégica 4 Taller de Investigación Año 2 1 II (Investigación Cuantitativa) Semestre Trabajo de Fin de Master (TFM) 2 Organización y 4 Mercados Dirección de la Financieros Empresa Internacionales MAESTRÍA 3 Dirección EN CREACIÓN 3 Derecho Fiscal, DE EMPRESAS Administrativa y Aduanero e 54 Créditos Financiera Internacional 6 Trabajo de Fin de Master (TFM) Defensa de Trabajo de Fin de Master 4 Formulación de Estrategias de Inversión 3 Pronóstico Económico Financiero en Proyectos de Inversión Planificación Estratégica y Sistemas Presupuestarios 2 Auditoría de Calidad 3 Tratados de Libre Comercio 3 Administración y Evaluación de Proyectos de Inversión 3 TÍTULO Mágister en Creación de Empresas

12 Profesores Rodrigo Varela V., Ph.D. Ph.D. y Magíster en Ingeniería Química y Re namiento de Petróleos, Colorado School of Mines. Ingeniero Químico, Universidad del Valle. Fundador, profesor y director del CDEE y del Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial. Melquicedec Lozano, Ph.D. Ph.D. en Creación y Dirección de empresas y Magíster en Investigación en Creación de Empresas, Universidad Autónoma de Barcelona y Växjö University. Magíster en Economía Aplicada e Ingeniero Industrial, Universidad del Valle, Colombia. Hugo Kantis, Ph.D. Ph.D. en Economía, Universidad Autónoma de Barcelona. Experiencia de más de 20 años en la realización de investigaciones y estudios sobre creación y desarrollo de empresas en América Latina, asesoramiento organizacional, diseño y evaluación de programas de desarrollo empresarial. Jerónimo Botero, candidato a Ph.D. Candidato a Doctorado en Historia de la subjetividad, Universidad de Barcelona. Magíster en Filosofía, Universidad del Valle. Filósofo, Universidad del Valle. Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi. Henry Molina, Ph.D Ph.D. en Administración, de la Universidad de Tulane. Magister en Administración, Tulane University. Profesor Universidad Icesi y Javeriana. Empresario, consultor empresarial y miembro de Juntas Directivas. Mercedes Fajardo Ortiz. Ph.D. Ph.D en Dirección de Empresas, Universidad de Valencia, España. Magíster en Finanzas, Universidad Nacional Autónoma de México. Especialización en Asesoría a Pequeñas y Medianas Empresas, Universidad Santiago de Cali. Administradora de Empresas, Contadora Pública, Ponti cia Universidad Javeriana. Docente Universidades Javeriana, Icesi y Nacional Autónoma de México.

13 Profesores Edwin Tarapuez, Ph.D. Colombia Ph.D. en Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba. Docente de planta de la Universidad del Quindío. Fue director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, y consultor del Ministerio de Trabajo en el programa Iniciativas locales de empleo. Mauricio Lenis, Ph.D. Ph.D. en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Empresarial y Abogado, Universidad de Medellín. Docente y consultor jurídico corporativo por más de diez años. Andrés Felipe Millán, candidato a Ph.D. Candidato a Doctorado en Ingeniería Telemática, Universidad de Vigo. Magíster en Sistemas y redes de comunicación, Universidad Politécnica de Madrid. Ingeniero de Sistemas, Universidad Icesi Ana Carolina Martínez, M.A. Magíster en Economía Industrial con énfasis en Pymes, Universidad Nacional General Sarmiento de Buenos Aires. Economista y Negociadora Internacional, Universidad Icesi.Directora de Recursos Educativos y docente de tiempo completo del CDEE. Sandra Willman, MBA. Magíster en Inteligencia Emocional, Universidad de Valencia. Magíster en Administración de Empresas con Énfasis en Gestión Estratégica, Universidad Icesi. Psicóloga, Universidad Javeriana. Docente, consultora y coach de la Universidad Icesi, con certi cación de la International Coaching Federation. Zelde Alexandrovich, M.A. Magíster en Intervención Psicosocial, Universidad Icesi. Psicóloga, Universidad del Valle. Docente y asesora de estudiantes en Plan de Carrera Empresarial, Universidad Icesi.

14 Profesores Lainiver Mendoza, M.D. Magíster en Derecho empresarial, Universidad Icesi. Abogada, Universidad Cooperativa de Colombia. Docente y consultora en gestión de la propiedad intelectual, negociaciones de tecnología, contratación con empresas públicas y privadas. Andres Julian Hurtado, MBA. Magister en administración con énfasis en mercadeo, Universidad Icesi. Diseñador Industrial de la Universidad Autónoma de Manizales, Especialista en Mercados de La Universidad Icesi. Profesor del CDEE y consultor empresarial en Innovación. Ana Lucía Alzate, MBA. Magíster en Administración de Empresas con énfasis en Gestión Estratégica, Universidad Icesi. Ingeniera Industrial, Universidad Icesi. Directora del Start-Upcafé y profesora de tiempo completo del CDEE. Victor Benitez, MBA. MBA en modelos de decisión a través de Sistemas de Gestión. Especialista en Finanzas e Impuestas, Universidad Icesi. Contador Público de la Universidad Santiago de Cali. Docente y Consultor Empresarial en gestión nanciera. Gustavo Molina Arroyave, MBA. Magíster en Administración de la Universidad Icesi, Universidad de Tulane. Especialista en Finanzas y Especialista en Mercadeo de la Universidad EAFIT. Ingeniero Mecánico de la Universidad Ponti cia Bolivariana. Docente y consultor empresarial. Andrés Felipe Otero, MBA. Magíster en Ingeniería Industrial con énfasis en dirección y gestión organizacional, Universidad de los Andes. Ingeniero Industrial, Universidad del Valle. Profesor del CDEE.

15 Admisión Qué necesita? 1. Tener un título profesional de pregrado. 2. Resultado satisfactorio en el examen de admisión PAEP (Puntaje mínimo de 450 puntos). Cómo aplicar? Diligenciar Online el formulario de inscripción que encontrará en el sitio web. Al completar el formulario le dará la opción de pago electrónico de la inscripción, con la cual tendrá derecho a la presentación del examen de admisión. También tiene la alternativa de hacer este proceso por medios físicos, en la o cina de admisiones y registro, y en la caja de la Universidad. Entregar los siguientes documentos: - Hoja de vida actualizada. - Tres fotografías en color tamaño documento. - Fotocopia de la cédula de ciudadanía. - Fotocopia del diploma o acta de grado de pregrado. - Recibo de pago de los derechos de inscripción. - Certificado de calificaciones de los estudios de pregrado. - Ensayo explicativo manifestando las razones y los objetivos buscados con la Maestría. Examen PAEP Una descripción del examen PAEP, así como ejercicios de entrenamiento, puede encontrarlos en la página web: Este examen es diseñado por LASPAU de Harvard University, para garantizar un nivel mínimo de conocimientos generales para ingresar a programas de postgrado, y es aplicado por el Instituto Tecnológico de Monterrey y otras prestigiosas universidades del mundo.

16 Maestría en Gerencia Empresarial INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Colonial Los Robles Frente a Plaza el Informes Universidad Icesi, Calle 18 No Centro de Desarrollo Sol de Espíritu Empresarial Teléfono: (2) , ext. 8217, 8236, info-maestrias@icesi.edu.co Managua, Nicaragua acmarti@icesi.edu.co Teléfonos: Sede Representante en Colombia: Calle 26 No Barrio Venecia Teléfonos: 57 (095) Cali-Colombia rectoria@cismlk.edu.co Campus Virtual Uenicmlk.q10academico.com Sincelejo - Colombia

CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL. Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs

CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL. Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs Rodrigo Varela Ph.D. y Magíster en Ingeniería Química y Refinamiento de Petróleos, Colorado School of Mines. Ingeniero Químico,

Más detalles

PARA CONSTRUIR UNA. Especializaciones en: CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Facultad de Ingeniería

PARA CONSTRUIR UNA. Especializaciones en: CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Facultad de Ingeniería PARA CONSTRUIR UNA Especializaciones en: CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Facultad de Ingeniería Especialización en CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Gestión del Riesgo Enfoque

Más detalles

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho Especializaciones en DERECHO Para no abogados Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho ESPECIALIZACIONES EN DERECHO PARA NO ABOGADOS FORMACIÓN JURÍDICA

Más detalles

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho Especializaciones en DERECHO Para no abogados Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho ESPECIALIZACIONES EN DERECHO PARA NO ABOGADOS FORMACIÓN JURÍDICA

Más detalles

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural Diplomado Gestión y Mercadeo Cultural Introducción La industria cultural y las actividades relacionadas con el emprendimiento cultural y creativo, favorecen la diversidad y reconocen el valor del oficio,

Más detalles

Ingeniería Industrial (SNIES: )

Ingeniería Industrial (SNIES: ) Ingeniería Industrial (SNIES: 103300) Ingeniería Industrial Código SNIES: 103300 Registro Calificado: Res. 5495 del 14 de Abril de 2014 Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero Industrial Número de

Más detalles

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD Santa Marta: Línea de atención: (5) 434 6444, ext. 127 E-mail: postgrados.santamarta@usa.edu.co 310 424 63 96 COLOMBIA: Bogotá, Santa Marta, Barranquilla ESPAÑA: Madrid Especialización en GERENCIA INTEGRAL

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización

FACULTAD DE INGENIERIA. Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización FACULTAD DE INGENIERIA Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización Maestría en Ingeniería Industrial En la búsqueda de las ventajas competitivas, las organizaciones se han dado cuenta

Más detalles

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA MGN Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL La organización y dirección competitiva de las empresas se constituyen como factores prioritarios

Más detalles

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural Diplomado Gestión y Mercadeo Cultural Introducción La industria cultural y las actividades relacionadas con el emprendimiento cultural y creativo, favorecen la diversidad y reconocen el valor del oficio,

Más detalles

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES

Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES Especialización en Gerencia de Diseño de Producto Registro SNIES 546879 Objetivo: Comprender la gerencia del diseño y desarrollo de nuevos productos como una actividad estratégica para contribuir a la

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9869. 31/07/2013, por 7 años Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

IVIGILADA MINEDUCACION

IVIGILADA MINEDUCACION IVIGILADA MINEDUCACION OBJETIVO DEL PROGRAMA El programa de especialización en Gerencia y Mercadeo de la Universidad La Gran Colombia Armenia busca formar especialistas de las diferentes disciplinas con

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES 102715 Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Código SNIES 102715 Presentación La Universidad Externado de Colombia, pionera en

Más detalles

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL SNIES 105375 MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar

Más detalles

Marketing Político y Estrategias de Campaña

Marketing Político y Estrategias de Campaña FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña CÓDIGO SNIES 102559. Resolución 7273. 13/06/2013.

Más detalles

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición 2017 Maestría Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS Inicio: 17 de junio de 2017 2da. Edición La Universidad Tecnológica La Salle, ULSA Nicaragua te presenta el Programa de Maestría

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas Código SNIES: 54086 Registro Calificado: Res. 14172 del 07 septiembre del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Administrador

Más detalles

Programa ALTA DIRECCIÓN PARA EMPRESARIOS VIDA, MUNDO Y EMPRESA

Programa ALTA DIRECCIÓN PARA EMPRESARIOS VIDA, MUNDO Y EMPRESA Programa ALTA DIRECCIÓN PARA EMPRESARIOS VIDA, MUNDO Y EMPRESA Programa de Alta Dirección para Empresarios El CDEE- Icesi, fue creado en 1985, como una unidad académica de la Universidad Icesi, con la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar

Más detalles

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo SNIES 102265 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 704. 31/01/2013, por 7 años Foto: Francisco Barbosa Fotos:

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Código SNIES: 103683 Registro Calificado: Res. 14442 del 4 de septiembre de 2014 Vigencia: 7 años Título que Otorga: Especialista

Más detalles

ESPECIALIZACION EN MERCADEO

ESPECIALIZACION EN MERCADEO ESPECIALIZACION EN MERCADEO Objetivo Al finalizar el programa, el estudiante estará en capacidad de: Gerenciar la concepción e implementación del enfoque de mercadeo en una organización. Reconocer y liderar

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic Modalidad virtual RESPALDO DEL CENTRO Y SU PORTAL EDUCATIVO Cuáles son los desafíos de los docentes en el siglo XXI? Ser competente

Más detalles

Magíster en Gestión Pública

Magíster en Gestión Pública g inn g gobierno abierto res contratación negociación servicio público presupuesto conocimiento novación pl gobernanza talento humano ética GERENTES resultados finanz innovación PARA UN PAÍS EN redes finanzas

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa Fotos: Fredy A. Ochoa. Andrea Gómez Vesga JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA

Más detalles

Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N

Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N Maestría en Administración REGISTRO SNIES 1265 E S C U E LA DE A DMINI S T R A C I Ó N Encuentra nuevas razones para crecer Universidad EAFIT Campus Medellín Colombia Una universidad con una trayectoria

Más detalles

Liderazgo en un mundo cambiante Del 24 de julio al 31 de julio de 2017

Liderazgo en un mundo cambiante Del 24 de julio al 31 de julio de 2017 Liderazgo en un mundo cambiante Del 24 de julio al 31 de julio de 2017 EQUIPO DOCENTE GUSTAVO MUTIS Doctor en Derecho de la Universidad Javeriana, con postgrado de Alta Gerencia en la Universidad de los

Más detalles

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN

Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN Institución de educación superior sujeta a supervisión del MEN OBJETIVO DEL PROGRAMA El programa de especialización en Gerencia Financiera de la Universidad La Gran Colombia Armenia, a través de las actividades

Más detalles

Facultad de Artes y Diseño

Facultad de Artes y Diseño Para la innovación no basta tener buenas ideas sino saber llevarlas a cabo. Para eso sirve la gestión de diseño. ESPECIALIZACIÓN 2015 I PROMOCIÓN 32 INTRODUCCIÓN La especialización en es un programa de

Más detalles

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Contables - Código SNIES: 101480 - Registro Calificado: Res. 248 del 10 de enero

Más detalles

PLDP. Programa de Liderazgo y Dirección de Personas

PLDP. Programa de Liderazgo y Dirección de Personas PLDP Programa de Liderazgo y Dirección de Personas PLDP Programa de Liderazgo y Dirección de Personas A medida que el directivo asciende en la organización debe evaluarse a sí mismo y potenciar las habilidades

Más detalles

Para eso sirve la gestión de diseño.

Para eso sirve la gestión de diseño. Para la innovación no basta tener buenas ideas sino saber llevarlas a cabo. Para eso sirve la gestión de diseño. Adquiera procesos de Gestión, Administración e Innovación en el Desarrollo de Nuevos Productos.

Más detalles

Publicación y lanzamiento de los resultados de la investigación GEM Colombia Campo de Verano con 51 participantes. Nombramiento como miembro de

Publicación y lanzamiento de los resultados de la investigación GEM Colombia Campo de Verano con 51 participantes. Nombramiento como miembro de Amigos y Amigas: Reciban de todo el personal del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad Icesi, un saludo muy especial de Navidad, con nuestros mejores deseos para ustedes, sus

Más detalles

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA MGN Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL La organización y dirección competitiva de las empresas se constituyen como factores prioritarios

Más detalles

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA

MGN. Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA MGN Maestría en Administración Empresarial MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL La organización y dirección competitiva de las empresas se constituyen como factores prioritarios

Más detalles

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Duración: dos semestres académicos Modalidad: presencial Código SNIES: 576 Registro calificado resolución No 118 del 6 de agosto de 013 Renovado por siete años Presentación

Más detalles

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio

Nombre: Olga Lucia Anzola Materias: Análisis Organizacional y Gestión del Cambio El programa cuenta con un cuerpo docente destacado por su formación, experiecia académica y profesional en su respectivo campo. Algunos detalles del cuerpo docente son: Nombre: Andrés González Materia:

Más detalles

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE +ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE + Especialización Internacional Online con doble titulación EOBS + Escuela de Comunicación Mónica Herrera WWW.MONICAHERRERA.EDU.SV European Open Business School (EOBS)

Más detalles

PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL

PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL PPEC Programa de Planificación Estratégica y Control El Programa de Planificación Estratégica y Control estudia la sustancia y contenido de la estrategia

Más detalles

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm Maestría Educación Registro Calificado: 10561 del 23 de diciembre 2009 Código SNIES: 55102 Resolución de Secretaría de Educación si son programas de ETDH: 10561 Horarios de clases: Todos los sábados y

Más detalles

Perfil. Formación Académica. Hoja De Vida: José Joaquín Repizo Prado HOJA DE VIDA

Perfil. Formación Académica. Hoja De Vida: José Joaquín Repizo Prado HOJA DE VIDA HOJA DE VIDA Perfil Administrador de empresas capaz de crear y administrar pequeñas, medianas y grandes empresas con la integración de bases científicas y tecnológicas, de administración, mercadeo, contabilidad

Más detalles

Seminario LIDERARME PARA LIDERAR. Perfeccionando las competencias directivas

Seminario LIDERARME PARA LIDERAR. Perfeccionando las competencias directivas LIDERARME Seminario PARA LIDERAR Perfeccionando las competencias directivas Seminario LIDERARME PARA LIDERAR Perfeccionando las competencias directivas OBJETIVO Fortalecer las competencias del directivo

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA

INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA SNIES CÓDIGO 54547 TÍTULO Especialista en Ingeniería de Software DURACIÓN 2 Semestres CRÉDITOS ACADÉMICOS 28 MODALIDAD Presencial Concentrada Fin de Semana HORARIO CLASES

Más detalles

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA OBJETIVO DEL PROGRAMA : Brindar a los estudiantes herramientas y estrategias relativas a los impuestos, para generar procesos de planeación y control de los tributos,

Más detalles

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic Modalidad virtual RESPALDO DEL CENTRO Y SU PORTAL EDUCATIVO Por qué la Maestría en Educación mediada por las TIC? Ser competente

Más detalles

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Educación Superior con la Resolución RPC-SE-10-No. 024-2016 OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias en la administración estratégica

Más detalles

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027)

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027) Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027) Ingeniería de Sistemas Código SNIES: 54027 Registro Calificado: Res. 10532 del 14 de julio del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero de Sistemas

Más detalles

Negocios Internacionales. Por Ciclos Propedéuticos

Negocios Internacionales. Por Ciclos Propedéuticos Negocios es Por Ciclos Propedéuticos Negocios es Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Logísticos y de Comercio Exterior - Código SNIES: 101487 - Registro Calificado: Res. 245 del 10

Más detalles

UN NUEVO CONCEPTO DE DDP. Doctorado en Dirección de Proyectos

UN NUEVO CONCEPTO DE DDP. Doctorado en Dirección de Proyectos UN NUEVO CONCEPTO DE DDP Doctorado en Dirección de Proyectos Con una orientación 100% profesional, fórmate como Doctor en Proyectos. El Doctorado en Dirección de Proyectos cuenta con Reconocimiento de

Más detalles

Posgrados y. Educación Continuada

Posgrados y. Educación Continuada Posgrados y Educación Continuada ESPECIALIZACIÓN en Innovación Docente Mediada por TIC Cód. SNIES: 0479 Resolución: 29 del 27 de Julio de 205 Presentación La especialización surge como respuesta a las

Más detalles

Inspira Crea Transforma

Inspira Crea Transforma Inspira Crea Transforma Renovación del Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional por 7 años (2014-2021). Resolución Número 076 3 Enero 2014 Hechos y cifras Oferta académica 6

Más detalles

Pensamiento Estratégico e Innovador + Visión Global + Liderazgo Ético +

Pensamiento Estratégico e Innovador + Visión Global + Liderazgo Ético + Pensamiento Estratégico e Innovador + Visión Global + Liderazgo Ético + Un MBA con estandares mundiales de Alta Calidad Solo dos programas de MBA ofrecidos en Colombia (Universidad Icesi y Universidad

Más detalles

INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA

INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA QUIÉNES SOMOS? El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) es una institución privada, sin fines de lucro, cuya misión es formar líderes, como profesionales,

Más detalles

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en la gerencia y gestión de las entidades del gobierno nacional, regional y local. PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRE ASIGNATURAS CRÉDITOS PERFIL

Más detalles

DESTÁQUESE POR GENERAR VALOR CON SUS DECISIONES EN MERCADEO

DESTÁQUESE POR GENERAR VALOR CON SUS DECISIONES EN MERCADEO DESTÁQUESE POR GENERAR VALOR CON SUS DECISIONES EN MERCADEO Desarrolle competencias analíticas y use las nuevas tecnologías para leer y aprovechar las oportunidades del mercado con estrategias innovadoras.

Más detalles

Especialización en Finanzas

Especialización en Finanzas FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Finanzas Énfasis en Finanzas Internacionales, Evaluación de Proyectos o Banca de Inversión

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

Maestría en Agronegocios

Maestría en Agronegocios Estimados aspirantes: El programa de Maestría en Agronegocios de la pretende orientar a los profesionales que se desempeñen en las organizaciones del sector agrario, hacia un campo del conocimiento encaminado

Más detalles

Especialización en Finanzas

Especialización en Finanzas FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Finanzas Énfasis en Finanzas Internacionales, Evaluación de Proyectos o Banca de Inversión

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL SNIES: / Resolución MEN del 01 de junio de 2016 hasta el 31 de mayo de 2023

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL SNIES: / Resolución MEN del 01 de junio de 2016 hasta el 31 de mayo de 2023 Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL Perfil Profesional El Egresado del Programa de Especialización en Gerencia Ambiental Virtual

Más detalles

Cohorte Líneas de profundización en investigación

Cohorte Líneas de profundización en investigación Facultad de Ciencias de la Administración DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PIONEROS EN FORMACIÓN POSTGRADUADA Desde 1964 estamos formando profesionales en áreas de pregrado y postgrado. Hace 45 años creamos

Más detalles

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS MAESTRÍA A DISTANCIA 12 MESES CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE I II ASIGNATURAS CRÉDITOS Derecho Empresarial Planificación Empresarial Contabilidad Financiera Avanzada

Más detalles

MAESTRÍA EN. Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES Resolución /11/2013. Vigencia 7 años

MAESTRÍA EN. Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES Resolución /11/2013. Vigencia 7 años MAESTRÍA EN Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285. Resolución 16680. 20/11/2013. Vigencia 7 años MAESTRÍA EN Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno

Más detalles

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV Especialización en Gerencia de Diseño Primer programa de especialización en Colombia para el área de diseño con más de 400 egresados y 16 años de experiencia. INTRODUCCIÓN

Más detalles

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO MODALIDAD PRESENCIAL Maestría especializada en formación de gerentes financieros con enfoques jurídicos con capacidades para adoptar decisiones empresariales

Más detalles

INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA

INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA QUIÉNES SOMOS? El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) es una institución privada, sin fines de lucro, cuya misión es formar líderes, como profesionales,

Más detalles

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS MODALIDAD PRESENCIAL Especialización de alta gerencia en contabilidad, auditoría, gestión, control de recursos, aspectos financieros, recaudación y financiamiento en

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de 2016. www.ulsa.edu.ni. 2da.

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de 2016. www.ulsa.edu.ni. 2da. 2016 Maestría Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS Inicio: 20 de agosto de 2016 2da. Edición La Universidad Tecnológica La Salle, ULSA Nicaragua te presenta el Programa de Maestría

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS La propuesta de valor de este programa es que no solo considera el desarrollo de competencias del equipo comercial desde el gerente hasta su fuerza comercial, sino que además

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA A DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA 12 MESES MODALIDAD A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS Especialización en el uso de sistemas de información,

Más detalles

MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Bienvenida El entorno empresarial actual, se caracteriza por una agresiva competencia, la apertura de fronteras a productos y servicios

Más detalles

En alianza con la Universidad Nacional de Colombia. Programa Líder Coach. No se quede esperando, actúe. Modalidad Presencial Medellín

En alianza con la Universidad Nacional de Colombia. Programa Líder Coach. No se quede esperando, actúe. Modalidad Presencial Medellín En alianza con la Universidad Nacional de Colombia Programa Líder Coach No se quede esperando, actúe Modalidad Presencial Medellín Qué hace un coach y qué es coaching? Hacer clic para ver el video Coaching

Más detalles

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CPET FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA # SOY INNOVADOR TECNOLÓGICO Nuestra propuesta educativa te brindará sólidos conocimientos

Más detalles

Proceso de inscripción

Proceso de inscripción Capstone Course El programa Capstone está diseñado para optimizar las habilidades gerenciales de los estudiantes de MBA y Posgrados. Es una experiencia académica y práctica con un intenso networking internacional

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en el uso de sistemas de información, tecnologías y telemática para el

Más detalles

Formamos líderes de Alto Nivel

Formamos líderes de Alto Nivel Formamos líderes de Alto Nivel Especialización en Gerencia Empresarial y Competitividad Presentación El objeto de la gerencia, como disciplina, son los procesos mediante los cuales las organizaciones llevan

Más detalles

Maestría en. Mercadeo. Registro SNIES Escuela de Administración

Maestría en. Mercadeo. Registro SNIES Escuela de Administración Registro SNIES 10217 Escuela de Administración La Universidad EAFIT busca alcanzar la formación integral de sus estudiantes para que participen positivamente en el desarrollo de la Universidad, del país

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS MAESTRÍA EN 12 MESES INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS Potenciar la formación especializada en el uso de los sistemas y tecnologías

Más detalles

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Educación Superior con la Resolución RPC-SE-10-No. 024-2016 OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias en la administración estratégica

Más detalles

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa Organiza: Sostenibilidad Corporativa Comercializan: Decisiones con Criterio Visión General del Curso El Seminario-Taller está orientado a otorgar a sus participantes a través de un enfoque interdisciplinar,

Más detalles

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años MAESTRÍA Finanzas SNIES 52261 Resol. MEN 424. 23/01/2013, por 7 años Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es la primera maestría en Colombia en Finanzas Cuantitativas que

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 96 INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CODIGO SNIES 4860 Registro calificado. Resolución 00543

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN GRADO ACADÉMICO QUE

Más detalles

Mención: Docencia Universitaria

Mención: Docencia Universitaria Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia

Más detalles

Objetivo. Dirigido a:

Objetivo. Dirigido a: Curso Objetivo En la actualidad, una de las estrategias gerenciales más practicadas es la tercerización de servicios u Outsourcing. De acuerdo con las firmas analistas más reconocidas del mercado, hoy

Más detalles

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS MODALIDAD PRESENCIAL Especialización de alta gerencia en contabilidad, auditoría, gestión, control de recursos, aspectos financieros, recaudación y financiamiento en

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales CÓDIGO SNIES 1131 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co Especialización

Más detalles

Justificación. Objetivo

Justificación. Objetivo Justificación La innovación es una realidad que está moviendo a los países, a las organizaciones, y como tal, a las personas, hacia el logro de una diferenciación que salga del statu quo. Son las personas

Más detalles