GESTION DE LA MEJORA CONTINUA AUDITORIA INTERNA
|
|
- Dolores Morales Araya
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Página 1 de OBJETIVO Definir los parámetros para: Realizar un programa de Auditorías Internas, tomando como consideración el estado y la importancia de los procesos a auditar. Realizar exámenes autónomos y objetivos del Sistema de Control Interno, la gestión y resultados corporativos de la Entidad. Con el fin de medir la implementación, desarrollo, su grado de eficacia, eficiente y efectiva en cada uno de los procesos. 2. ALCANCE Aplica desde la programación o comunicación de la auditoría hasta el seguimiento y cierre de las acciones tomadas. Este documento aplica para la ejecución de las Auditorias Interna de Control Interno y las auditorias de calidad, que se desarrollen al interior de la Alcaldía de Popayán. 3. DEFINICIONES ACCION CORRECTIVA: conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada u otra situación indeseable. Nota 1. Puede haber más de una causa para una no conformidad. Nota 2. La acción correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a producirse, mientras que la acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda. Nota 3. Existe diferencia entre corrección y acción correctiva. ACCION PREVENTIVA: conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación indeseable. Nota 1. Puede haber más de una causa para una no conformidad potencial. Nota 2. La acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda, mientras que la acción correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a producirse. AUDITADO: proceso o dependencia que es auditada. : proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria. ELABORACION Luis Molano REVISIÓN Luis Molano APROBACIÓN Leonardo Muñoz GESTION MEJORA CONTINUA GESTION MEJORA CONTINUA GESTION MEJORA CONTINUA
2 Página 2 de 11 COMPETENCIA: atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y habilidades. CONFORMIDAD: Cumplimiento de un requisito. CONCLUSIONES: resultado de una auditoria que proporciona el equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoria y todos los hallazgos de la auditoria. Se debe realizar todo el esfuerzo para resolver opiniones divergentes y se registraran las diferencias de opinión auditado-auditora. Si hay recomendaciones se hará énfasis en que estas no obligan el proceso. CORRECCIÓN: acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. Nota 1. Una corrección puede realizarse junto con una acción correctiva. CRITERIOS DE AUDITORIA: conjunto de políticas, procedimientos o requisitos que se usan como referencia frente a la cual se compara la evidencia de la auditoria. EFECTIVIDAD: Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados planificados, como en el manejo de los recursos utilizados y disponibles. EFICACIA: Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. EFICIENCIA: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. EVIDENCIA DE AUDITORIA: registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los criterios de auditoria. La evidencia de la auditoria puede ser cuantitativa o cualitativa. EXPERTO TÉCNICO: persona que aporta experiencia y conocimientos específicos al equipo auditor. HALLAZGOS DE AUDITORIA: resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoria recopilada frente a los criterios de auditoria. El hallazgo de auditoria puede dar lugar a una conformidad o una no conformidad de acuerdo con los criterios del plan de auditoria, pueden además identificar oportunidades de mejora. NO CONFORMIDAD: incumplimiento de un requisito. PROGRAMA DE AUDITORIA: conjunto de una o mas auditorias planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito especifico.
3 Página 3 de 11 Incluye todas las actividades necesarias para planificar, organizar y llevar a cabo las auditorias. PLAN DE AUDITORIA: descripción de las actividades y de los detalles acordados de una auditoria. 4. ASPECTOS GENERALES 4.1 Aspectos básicos y Principios Aspectos básicos. La Auditoría Interna debe tener alcance en tres aspectos básicos de evaluación: a) Cumplimiento: Verifica la adherencia de la entidad a las normas constitucionales, legales, reglamentarias y de autorregulación que le son aplicables. b) Estratégico: Hace referencia al proceso mediante el cual se evalúa y monitorea el desempeño de los sistemas gerenciales de la entidad. Evalúa el logro de los objetivos misionales. c) Gestión y Resultados: Verifica las actividades relativas al proceso de gestión de la entidad, con el fin de determinar el grado de economía, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos y los controles; de los métodos de medición e información sobre el impacto o efecto que producen los bienes y servicios entregados a la ciudadanía o partes interesadas Principios. Se definen los siguientes Principios del auditor y del procedimiento de auditoria de tal forma que se asegure en ella una herramienta eficaz y fiable en apoyo de las políticas y controles de gestión, proporcionando información a la Entidad para que esta pueda actuar para mejorar su desempeño. a) Del auditor: Conducta ética: confianza, integridad, confidencialidad y discreción son esenciales para auditar; Presentación ecuánime: obligación de informar con veracidad y exactitud; Debido cuidado personal: aplicación de diligencia y juicio al auditar. b) De la auditoria: Independencia: base para la imparcialidad de la auditora y la objetividad de las conclusiones, el auditor es independiente a la actividad auditada.
4 Página 4 de 11 Enfoque basado en la evidencia: el método racional para alcanzar las conclusiones de auditoria fiables se basa en que la evidencia es verificable. 4.2 Roles y responsabilidades Del Jefe de Control Interno. Anualmente el Jefe de la Oficina de Control Interno organizará el Programa de auditorias internas de la entidad y lo concertará con el Comité Coordinador del Sistema de Control Interno; el comité aprobará formalmente el programa definitivo. El Jefe de Control Interno coordinará el procedimiento de auditoría interna al interior de la organización De los Auditores. Participación en la elaboración del Programa de auditorías y de sus Planes respectivos, donde se definen los criterios y alcance de la auditoría, fecha y hora de las reuniones de apertura y la final o de cierre. Participar como asistentes en las auditorías que se adelantarán. Además de tener en cuenta las preguntas del PHVA establecidas en las listas de chequeo; revisar la documentación a auditar (procesos y procedimientos) y adicionarlas a las listas. Concertar la fecha y la hora con el responsable de proceso para la realización de las auditorías de acuerdo con el plan establecido. Antes de iniciar la auditoría explicar al auditado el alcance y los criterios de auditoría (Mapa de riesgos, estado de acciones correctivas y preventivas, quejas y reclamos, etc.). Realizar entrevistas y recolectar evidencia de la auditoría. Informar al Jefe de Control Interno si se requiere reprogramar la fecha de la auditoría en caso de que el auditado lo solicite. Elaborar el informe de auditoría y revisarlo con el Jefe de Control Interno. Entregar el informe de auditoría al Jefe de Control Interno. Si a partir de la auditoría se generan acciones correctivas por hallazgos o no conformidades presentadas en la auditoría, es deber del auditor realizar el seguimiento hasta el cierre de las mismas y realizar verificaciones posteriores durante el seguimiento y evaluación del Plan de Mejoramiento para garantizar que las acciones fueron eficaces. 4.3 ETAPAS DE LA AUDITORIA. El ejercicio de la Auditoría Interna comprende básicamente cuatro etapas, a saber: 1. Programación.
5 Página 5 de Planeación. 3. Desarrollo. 4. Seguimiento y evaluación Programación de Auditorias. Las auditorias deben realizarse con base en el Programa de Auditorias, que se constituye en la guía para desarrollar los Planes de Auditoría por parte de la Oficina de Control Interno para las auditorías internas y el auditor líder para la Auditorias de Calidad. Así mismo, la Oficina de Control Interno puede realizar Auditorías internas a procesos, actividades u operaciones, no contempladas en el Programa anual de Auditorias, cuando lo determine el Alcalde, el Jefe de la Oficina o las condiciones así lo ameriten. El Programa de Auditorias se elaborará teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Estado e importancia de los procesos a auditar Auditorias anteriores Prioridades del proceso. Requisitos de los Sistemas de Gestión. Requisitos Legales y Contractuales. Riesgos para la Organización. Evaluación de eventos de Auditoria y de resultados de auditorias anteriores. Evaluación de las No Conformidades abiertas en las dependencias y procesos de cierre. Distribución geográfica de las dependencias a auditar. Solicitud de la alta dirección. Responsabilidades Recursos Planeación de Auditorias. Cada Auditor responsable o líder designado, realiza la planeación de la auditoria definiendo el Plan de Auditoria, que contiene el objetivo y el alcance de la labor de auditoria a desarrollar. En el Plan de Auditoria se define: El objetivo especifico El alcance especifico Los criterios de auditoria
6 Página 6 de 11 Equipo Auditor Agenda de la auditoria (fecha, hora, actividad, auditado) Observaciones cuando se requiera. El alcance se debe definir de acuerdo con: El tamaño, naturaleza y complejidad de los procesos a Auditar Duración y objetivo de las auditorias. La frecuencia de las auditorias. El número, la complejidad, la similitud y la ubicación de las actividades que se auditen. Las normas, los requisitos legales, reglamentarios y contractuales y otros criterios de auditoria. Los resultados de las auditorias previas o la revisión de un programa de auditoria previo. Posibles cambios administrativos y operacionales El Plan detallado de auditoria se hará conocer a los miembros del equipo auditor y se le enviará al líder de la unidad o proceso a auditar con la antelación suficiente al inicio del desarrollo de la auditoria. Si el Jefe del área auditada tiene observaciones con la disponibilidad de las personas a entrevistar o con los horarios, éstas deben ser comunicadas al Auditor responsable para que el Plan sea revisado nuevamente antes de la ejecución de la auditoria. Para dar cumplimiento al Plan de Auditoria preparado por el Auditor responsable, cada miembro del equipo auditor elabora la Lista de Verificación para estructurar la auditoría a realizar. Para elaborar la Lista de chequeo, se recomienda que el Auditor considere los siguientes criterios como mínimo: Tener en cuenta el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), para evaluar todo el proceso. Requisitos legales o reglamentarios aplicables a la actividad a auditar. Actividades de alto impacto o con posibles riesgos de generar no conformidades. Verificar la disponibilidad de documentos y registros que soporten las actividades dentro del proceso, cuando sea aplicable En términos generales, para el desarrollo de las Auditorias se requiere conocer previamente: Documento de análisis general de la entidad. Planes, Programas y Proyectos. Informes anteriores de auditoría de la Oficina de Control Interno.
7 Página 7 de 11 Informes resultantes de la Autoevaluación del Control. Informes anteriores de auditoría del organismo de Control Fiscal. Planes de mejoramiento suscritos. Normas de Auditoría Interna Generalmente Aceptadas. Plan General de Contabilidad Pública. Disposiciones del Gobierno Nacional y órganos de control a las cuales se encuentra sujeta la entidad Desarrollo de la Auditoria. Una vez aceptado el Plan de Auditoria, el Auditor responsable debe tener en cuenta las siguientes etapas para realizar la auditoria: a) Revisión Documental b) Ejecución de la Auditoria Reunión de apertura Recolección de Información Reunión de cierre c) Informe de auditoria a) Revisión Documental. El Auditor responsable comienza a recolectar la documentación requerida para asegurar la efectividad de la auditoria. La documentación que se considere necesaria para preparar la auditoria se consulta principalmente en el área o proceso auditado; en cuanto a la normatividad aplicable y vigente al mismo, se puede obtener también en el área auditada o a través de otras fuentes de información como la Internet. De esta forma, se evalúa la pertinencia de documentos tales como Manual de Control Interno, Manual de Procesos y Procedimientos, Manual de Funciones, Mapa de Riesgos y demás registros disponibles. b) Ejecución de la auditoria Reunión de apertura: La agenda de la reunión de apertura debe incluir los siguientes aspectos: Presentación de los participantes y de sus roles. Presentación de los objetivos, alcance y criterios de auditoria. Presentación y acuerdos de ajustes del Plan de auditoria incluyendo fecha y hora para las reuniones intermedias y la de cierre. Métodos y procedimientos utilizados. Aclaración de que las evidencias son solo un muestreo y contienen un elemento de incertidumbre.
8 Página 8 de 11 Confirmación de los canales de comunicación formal equipo auditorauditado. Confirmación de los recursos y facilidades necesarios. Método de presentación y distribución del informe. Recolección de Información Durante el proceso de recolección de información, el Auditor debe reunir las evidencias necesarias, a través de entrevistas, revisión documental, observación del desarrollo de actividades y condiciones en las áreas de interés, entre otras técnicas. Recogidas las evidencias, el Auditor debe revisarlas para determinar si están conformes, o no, con los criterios de la auditoria de ser necesario puede revisarlas y discutirlas en una reunión de enlace con los demás miembros del equipo auditor. Reunión de Cierre La agenda debe incluir al menos: Presentación del informe preliminar de la auditoria al equipo auditado. Aceptación o rechazo de los hallazgos y conclusiones de la auditoria por parte del auditado. Se define el tiempo para la entrega del informe de Auditorias c) Informe de Auditoria El equipo auditor debe elaborar el Informe de auditoría que contiene en forma condensada los principales puntos: Contener los aspectos favorables de la auditoria Deberá presentar en el Informe de Auditoría con los hallazgos discutidos y acordados durante la reunión de cierre. Conclusiones del proceso de auditoria Recomendaciones para mejorar. Los hallazgos están definidos en el que se encuentra, donde se encuentra y contra que está incumpliendo con base en los criterios de la auditoria. El Informe de auditoría inicial es de carácter preliminar y se presenta únicamente ante el Jefe de la unidad o proceso auditado con el fin de facilitar el derecho a la defensa a los funcionarios involucrados en los hallazgos, de tal forma que una vez sea leído y analizado por ellos, procedan a interponer las observaciones y justificaciones que a bien tengan hacer.
9 Página 9 de 11 Así, una vez valoradas por el equipo auditor las respuestas presentadas por los funcionarios responsables de la unidad o proceso auditado, se elabora el Informe definitivo o final de Auditoria, el cual se remite al Señor Alcalde, al directivo del área o proceso auditado, a la Contraloría Municipal o demás organismos de control (unidad de control interno disciplinario, Personería o Fiscalía) según la clasificación contenida en los hallazgos: Su connotación entre administrativos, disciplinarios, fiscales y penales. Identificación de los presuntos funcionarios o contratistas implicados en los hechos proporcionando la dirección o el teléfono de residencia en caso de que ya no laboren en la entidad. Cuantificación monetaria de los presuntos hallazgos que impliquen detrimento patrimonial para la entidad (fiscales) Seguimiento y evaluación. Comprende la actividad de Seguimiento y Cierre de las No Conformidades, que se definen por parte de los auditados en el Plan de Mejoramiento. El plan de mejoramiento consolida las acciones necesarias para eliminar las causas que han generado los hallazgos encontrados, con el fin de promover que los procesos internos de la entidad se desarrollen en forma eficiente y transparente a través de la adopción y cumplimiento de las acciones correctivas y a la implementación de metodologías orientadas al mejoramiento continuo. El Plan de Mejoramiento contiene: Los objetivos definidos. La aprobación por la autoridad competente. La asignación de los recursos necesarios para la realización de los planes. La definición del nivel de responsabilidad. El seguimiento a las acciones planeadas. La fijación de las fechas límites de implementación. La determinación de los indicadores de logro. El seguimiento a las mejoras, con lo cual se establecen las especificaciones de satisfacción y confiabilidad. El seguimiento y cierre de No Conformidades se realiza posteriormente, de acuerdo a la evaluación que semestralmente realiza la Oficina de Control Interno ó los auditores internos de calidad, cuando así aplique, al Plan de Mejoramiento suscrito donde contiene la información debidamente referenciada con soportes, el avance que han tenido las acciones implementadas se basa en las evidencias
10 Página 10 de 11 obtenidas, donde se ha eliminado las causas que originaron los hallazgos, con el fin de que la evaluación del Plan ofrezca resultados satisfactorios y evitar así incurrir en una apertura potencial de proceso sancionatorio en cabeza del Señor Alcalde en caso de no verificarse cumplimiento de las acciones correctivas y metas dentro de los plazos proyectados. 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO No. ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO Jefe de Oficina y Elaborar el programa de Profesionales de auditorias conforme a lo Elaborar el Programa Control Interno Programa de 1 establecido en el numeral de auditorias. Auditoria Líder auditorias Programación de (Auditorias de auditorias. Calidad) Aprobar el Programa de Auditorias Difundir el Programa de Auditorias. Elaborar el Plan de Auditoria. 5 Desarrollar la Auditoria. Aprobar el programa de auditorias conforme a lo establecido en el numeral Programación de auditorias. Realizar la difusión del Programa de auditorias a todas las unidades o procesos involucrados, conforme a lo establecido en el numeral Programación de auditorias. Definir el plan detallado de la auditoria de acuerdo a lo establecido en el numeral Planeación de Auditorias. Partiendo de la elaboración de la Lista de chequeo, proseguir con la revisión documental y la ejecución de las labores propias de la auditoria, conforme a lo establecido en el numeral Desarrollo de la auditoria. Comité coordinador del Sistema de Control Interno Jefe Oficina de Control Interno / Auditor Líder (auditorias de calidad) Auditores Auditor de Control Interno o Auditor de Calidad Programa de auditorias aprobado Programa de auditorias difundido Plan de auditorias Lista de chequeo y papeles de trabajo
11 Página 11 de 11 6 Elaborar informe de auditoria. Elaboración y suscripción del plan de Mejoramiento Elaborar el informe preliminar y el final de la auditoria reportando los hallazgos encontrados y valorando las respuestas dadas a los mismos, de acuerdo a lo establecido en el numeral literal c) Informe de auditoria. Auditor de Control Interno o Auditor de Calidad Informes preliminar y final de auditoria No. ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO La unidad o proceso auditado proyecta el Plan de mejoramiento, lo presenta a la Of. De Control Interno, esta lo revisa y si 7 esta conforme se firma por 8 Realizar seguimiento al Plan de mejoramiento los funcionarios responsables, de acuerdo a lo establecido en el numeral Seguimiento y evaluación. Se realiza seguimiento al Plan de mejoramiento suscrito y se reporta su resultado, conforme a lo establecido en el numeral Seguimiento y evaluación. Unidad o proceso auditado Auditor de Control Interno o Auditor de Calidad Plan de Mejoramiento suscrito Avance y cumplimiento del Plan de mejoramiento. 5. ANEXOS NTC ISO Programa de Auditorias Planes de Mejoramiento
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9
PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02
1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 7 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo determinar la conformidad y eficacia
TÉCNICAS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD
TÉCNICAS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD (8.2.2) Para qué? La organización debe llevar a cabo a intervalos planificados auditorías internas para determinar si el
TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 de 7
PROCESO CONTROL INTERNO CÓDIGO SUBPROCESO CONTROL INTERNO 1.1.2-CI-001 TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Proporcionar metodología para realizar las s internas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6
CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de
I. Información General del Procedimiento
PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD
Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la
MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ
MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ 1 OFICINA DE CONTROL INTERNO PLAN ANUAL DE AUDITORIAS VIGENCIA 2.013 TOCANCIPÁ - COLOMBIA 2 CONTENIDO Introducción. 3 1. Principios. 3 2. Objetivos.. 4 3. Alcance de la auditoria..
Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría.
Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Conforme al marco normativo que le asiste al Proceso de Control y al Plan de Acción, se desarrollarán los elementos de control enmarcados dentro del rol de evaluación
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
Página 1 de 7 Rev. 10 1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Establecer un procedimiento que permita evaluar si el Sistema de Gestión Integrado cumple con los requisitos establecidos por la empresa para la gestión
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAS INTERNAS
PÁGINA: 1 DE 8 Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas, condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr la programación, preparación, desarrollo, reporte, seguimiento
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 PAGINA: 2 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 ALCANCE... 3 4 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 5 DEFINICIONES... 4 6 DOCUMENTOS ASOCIADOS...
Procedimiento para Auditorías Internas
Página 1 1. Objetivo Establecer la metodología adecuada para la planificación, estructuración y realización periódica de las auditorías internas, permitiendo detectar las fortalezas y debilidades en la
PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MC-PR-003 VERSIÓN: 00
Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Establecer la metodología necesaria, para llevar a cabo las auditorias internas de calidad y de esta manera, determinar si el Sistema de Gestión de Calidad se mantiene eficazmente
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD
1. OBJETIVO Establecer la metodología para determinar que el sistema de gestión de la calidad es conforme con los requisitos establecidos y si se mantiene de manera eficaz. 2. ALCANCE Este procedimiento
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PR-SGC-02 Hoja: 1 de 10 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Directora de Administración Directora de Administración Representante de la Dirección
Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8
21/10/2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Definir las responsabilidades y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar resultados, con el fin de determinar si
Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)
(PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para realizar las auditorías internas, hacer seguimiento a los hallazgos y oportunidades de mejora, con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos
PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012
Página 1 de 10 Revisó: Director de Control Interno y Evaluación de Gestión Vicerrector Administrativo Aprobó: Vicerrector Académico Fecha de aprobación: Noviembre 19 de 2007 Resolución N 1736 OBJETIVO
AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 15/03/2011 Se modifica el numeral 4.2 Planeación de auditoria. ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: Jorge Gómez
RESUMEN. Planificación de Auditorías de la Calidad. Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM
RESUMEN - Conocer y aplicar la ISO 19011:2002- Auditoría de la Calidad; Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM Planificación de Auditorías de la Calidad Esta Norma Técnica
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD
GG-PRD-007 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer las responsabilidades y los requisitos necesarios para la planeación y ejecución de auditorías internas al sistema de gestión de (S.G.C.) de la Cámara de
PROCEDIMIENTO PARA LAS AUDITORIAS INTERNAS
Código: PR-01 Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Determinar las pautas necesarias para describir la metodología de las auditorias Internas con el fin de asegurar la objetividad, imparcialidad, eficacia, eficiencia
GESTIÓN DE LA CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD
CÓDIGO EV-CAL-PR-03 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2013 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer las directrices para la planificación y ejecución de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad de la Universidad,
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación
CARGO: FIRMA: FECHA: Director de división de químicos
VERSIÓN: 5 Página 1 de 7 CARGO: FIRMA: FECHA: Preparó: Verónica García Revisó: Miguel Contreras Autorizó: Manuel Lopez Gerente de calidad Director de división de químicos Gerente de sistemas 1. OBJETIVO
Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-003
Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR--003 8.2 4.5 4.5 s s Página 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, desarrollar, ejecutar y documentar las s s como el
ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO
PAGINA 1/14 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...3 3. ALCANCE...3 4. EXPLICACIÓN DETALLADA DEL SUBPROCESO N01.01 AUDITORÍAS INTERNAS...4 5. ÁREAS INVOLUCRADAS EN SU EJECUCIÓN Y ROLES DE CADA UNA...10
GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO
GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO 1 METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO INES SIERRA RUIZ JEFE OFICINA Bucaramanga, 2008 2 CONTENIDO
Conceptos Básicos y Definiciones
Sistemas de Gestión de la Calidad Conceptos Básicos y Definiciones Conceptos Básicos y Definiciones CALIDAD ES EL CONJUNTO DE PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE LE CONFIEREN SU
Programa de Formación de Auditores
Programa de Formación de Auditores Sistemas de Gestión de la Calidad Módulo 3 Formación de auditores Directrices para auditoría Objetivo del módulo Aprender y entender: El rol y responsabilidades del auditor
Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad
1. Introducción: Este procedimiento es relativo a la realización de auditorías internas dentro del Sistema de Gestión de la Calidad\ 2. Objetivos del procedimiento: Determinar el procedimiento a seguir
AUDITORÍA INTERNA. Revisó
Elaboró AUDITORÍA INTERNA Revisó P-8314-04 02 Aprobó Faber Andrés Gallego Figueroa Coordinador de Calidad Fecha 26-Ago-2013 1. DEFINICIÓN 1.1 OBJETIVO Alfredo Gómez Cadavid Representante de la Dirección
Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04
Página 1 de 13 1. Objetivo Definir los lineamientos para la gestión y el desarrollo de las auditorías internas de Sistemas de Gestión de la Calidad, implementados por los laboratorios de la Universidad
Normas de Auditoria Generales aceptadas NAGA Norma Técnica Colombiana ISO 19011:2002 Norma Técnica de Calidad NTC GP 1000:2009 MECI 1000:2005:
S OBJETIVO Verificar que los planes, métodos, principios, procedimientos, actividades, operaciones, así como la administración de los recursos se ejecuten de acuerdo a las normas constitucionales legales
Revisión y Análisis de los Procesos para la Mejora Continua
Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Determinar los criterios y actividades para el adecuado funcionamiento de los grupos de mejoramiento en cada uno de los procesos que conforman el Sistema, como espacios
PLAN ANUAL DE AUDITORIA VIGENCIA 2014 ALCALDIA MUNICIPAL DE CHAPARRAL OFICINA DE CONTROL INTERNO. Hugo Fernando Arce Hernández Alcalde
PLAN ANUAL DE AUDITORIA VIGENCIA 2014 ALCALDIA MUNICIPAL DE CHAPARRAL OFICINA DE CONTROL INTERNO Hugo Fernando Arce Hernández Alcalde Marisel Suarez Perdomo Jefe de Control Interno CHAPARRAL TOLIMA Enero
AUDITORÍA INTERNA REVISÓ. Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad Fecha 16-OCT-2015
ELABORÓ Douglas Lanny Alarcón S. Profesional de Apoyo SG Fecha 23-JUL-25 1. DEFINICIÓN AUDITORÍA INTERNA REVISÓ Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad Fecha 16-OCT-25 APROBÓ Faber Andrés Gallego
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10
.2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así
H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015
H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015 Procedimiento para Auditorías Internas de Calidad Fecha: 01 de Abril de 2014 ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Ricardo Valdez Michua José Luis Bautista Salazar Víctor
Tipos de Auditorías y objetivos básicos. Beneficios de las auditorías.
16 Tipos de Auditorías y objetivos básicos. Beneficios de las auditorías. ÍNDICE: 16.1 Conceptos y definiciones 16.2 Tipos de auditorías 16.3 Certificación 16.4 Objetivos de las auditorías 16.5 Ventajas
PLAN DE AUDITORIA SCI-MN-PA-V1-08
SCI-MN-PA-V1-08 Nariño Responsabilidad de Todos 1 CONTENIDO 1. AUDITORIAS INTERNAS DE GESTION / PROCESOS / PROYECTOS / CUMPLIMIENTO / FINANCIERA 1.1 Objetivo 1.2 Alcance 1.3 Generalidades 1.4 Conceptos
Mtro. Carlos Eugenio Ruíz Hernández Rector. Dr. José Radamed Vidal Alegría Secretario Académico
Con fundamento en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Artículo 4 Fracción I, Artículo 18, Fracción III y V, Artículo 25, Fracción XIV), se expide el presente documento, el cual tiene
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
La Paz Bolivia Versión: 001 Revisión: 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014 del 7-nov-14 una copia
Control de Cambios y Mejoras
Página 1 de 7 Control de Cambios y Mejoras Nivel de Revisión Descripción de la Modificación y Mejora Elaboró/Fecha Entrada en Vigor 00 Primer establecimiento Coordinación de Calidad Julio 2003. 17 Diciembre
PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
Página 1 de 13 PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Elaborado por: AUDICON Fecha: Revisado por: REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN Fecha: Aprobado por: COMITÉ DE CALIDAD Fecha: Página
FERTILIZANTES COLOMBIANOS S.A. EN REESTRUCTURACION OFICINA DE CONTROL INTERNO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS. Abog. JORGE ENRIQUE RIBERO NAVAS
1 OFICINA DE CONTROL INTERNO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS Abog. JORGE ENRIQUE RIBERO NAVAS Jefe oficina VIGENCIA 2014 Barrancabermeja 2014 ANTECEDENTES 2 Antes de adelantar el procedimiento de auditoria
MEJORA CONTINUA. 4.2. Política Ambiental. 4.6. Revisión de la Dirección
MEJORA CONTINUA 4.6. Revisión de la Dirección 4.5. Verificación Seguimiento y medición Evaluación del cumplimiento legal No Conformidad, acción correctiva y acción preventiva Control de los Registros Auditoria
COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma
Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó
Página 1 de 8 1. Propósito 1.1. Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las ías internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad
I. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene la intención de servir de guía para el proceso de auditoría interna que se debe realizar en la AUPSA.
Sello de Copia Controlada Prohibida su Reproducción Manual de Procedimiento de AUDITORÍA INTERNA MPSGC-002-09 Versión 20.08.2013 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO... 1 III. ALCANCE Y APLICACIÓN...
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...
PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y/O DE MEJORA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 8 PROPOSITO Definir acciones o actividades requeridas para identificar, analizar y eliminar las causas de no conformidades reales o potenciales dentro de un proceso,
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional
PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6
PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir y establecer la metodología para realizar auditorías internas al Sistema De Gestión de Calidad con el fin de verificar su efectividad
Dentro del subsistema de control estratégico se tienen establecidos 3 componentes:
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: EDGAR JAIMES MATEUS. Período evaluado: ENERO OCTUBRE DE 2.011 Fecha de elaboración:
PLAN DE AUDITORIA. La auditoria no busca culpables, busca la mejora de los procesos y servicios de la Entidad.
INTRODUCCION PLAN DE AUDITORIA CONCEPTOS 1. PLAN ANUAL DE AUDITORIA Es el documento de trabajo detallado que se constituye en la guía para la ejecución de los programas de auditoria interna a desarrollar,
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES DE MEJORA
PROCESO DE CONTINUA Página: 1 de 11 1. Objetivo del procedimiento: Formular, implementar, registrar, hacer seguimiento y revisar la efectividad de las acciones de mejora, mediante la identificación y análisis
Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna
1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad del sistema
PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIONES INDEPENDIENTES REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 9001. VERSIÓN No. 6.0.
REALIZADAS POR LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 9001 VERSIÓN No. 6.0 Fecha: REVISADO POR: Jefe Oficina de Control Interno Jazmín del Socorro Eslait Massón CARGO NOMBRE FIRMA APROBADO
Procedimiento para Auditoría Interna
Código:ITMORELIA-CA-PG-003 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
SEGUIMIENTO. Auditorías Internas
Hoja 1 de 6 1. ALCANCE El proceso s s abarca las auditorías de Gestión del Sistema de Control Interno y las auditorías del Sistema de Gestión de Calidad. Las auditorías internas son una herramienta que
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS
P-08-01 Marzo 2009 05 1 de 16 1. OBJETIVO Definir los lineamientos de planeación, documentación, ejecución y seguimiento de las Auditorías Internas de Calidad para determinar que el Sistema de Gestión
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
Revisó MVZ J. Isabel Campos Ochoa Representante de la rectoría para la implementación del SAC
Página: 1 de 15 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN Sección 6.6 pág. 3 Se modificó el inciso b) en lo referente
Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad
Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN
AUDITORIA QUÉ ES UNA AUDITORIA? TIPOS DE AUDITORIA
QUÉ ES UNA AUDITORIA? AUDITORIA Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se
PROCESO: MEJORAMIENTO CONTINUO PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA AL SIG
Página: 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer la metodología para planear, ejecutar y hacer seguimiento a las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión verificando que los procesos y procedimientos
REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS. Instalaciones en Productividad, S.C.
REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS Instalaciones en Productividad, S.C. Instalaciones en Productividad, S. C. CONTENIDO 1. Objetivo 2. Reforzamiento de conceptos de auditoría 3. Revisión de los requisitos
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las directrices para programar y ejecutar las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión en la Corporación Autónoma Regional del Cesar CORPOCESAR, con el fin
Procedimiento para el desarrollo de auditoria interna.
Página 1 de 16 1. OBJETIVO El propósito de este documento es establecer el mecanismo a utilizar para la planificación y desarrollo de las Auditorias Internas en el Sistema de Gestión de Calidad de CR Ingeniería
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AUDITORIA INTERNA. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad
FORMATO PROCEDIMIENTOS Proceso: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Código: Versión: SEC-PD-04 5.0 Fecha Aprobación: 21/04/2015 Procedimiento: AUDITORIA INTERNA Acto Administrativo: Resolucion 421 de 2009 Página:
AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS VERSIÓN: 04 PÁGINA 1 DE 10 JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO
PÁGINA 1 DE 10 AUDITORIAS REVISÓ JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA 2 DE 10 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la planificación y realización de
1 CONSTRUIMOS FUTURO
CONSTRUIMOS FUTURO 1 Implementación n del SGC en los procesos de apoyo a las actividades misionales de la UIS CONSTRUIMOS FUTURO 3 Enfoque de uditoría Estamos comprometidos con ISO 9001:2000 4 1 Qué es
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN NTC ISO 9001: 2000. VERSIÓN No. 3.0. Fecha:
NTC ISO 9001: 2000 Fecha: ELABORADO POR: Profesional Universitario ANA ESTHER TOVAR PORRAS Dirección de Planeación CARGO NOMBRE FIRMA REVISADO POR: Contralor Auxiliar ERNESTO TUTA ALARCON CARGO NOMBRE
Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA
Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA PR04
Y TECNOLÓGICOS No. 8 VERSIÓN 02 FECHA DE EDICIÓN 18 /02 /2014 PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA PR04 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Este Documento es propiedad del CECyT No. 8 "Narciso
CONTROL Y MEJORA AUDITORIAS INTERNAS
1. OBJETIVO GENERAL: Establecer un mecanismo de control para detectar las desviaciones en la operación del sistema integral de calidad en la Red de Salud del Suroriente ESE 1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A.
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente documento establece los lineamientos generales mínimos que deben observar los administradores y
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y/O AMBIENTAL
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y/O AMBIENTAL ISO 19011 INTRODUCCIÓN La serie de normas internacionales ISO 9000 e ISO 14000 enfatiza la importancia de las auditorías como
Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional Enero 2015 Enero
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención
TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO. CTO-016, Memorando. NTCGP1000. Remitir al Comité de especializado Coordinacion de Control Interno.
1 OBJETIVO(S) PROCESO: DIRECCIONÁMIENTO ESTRATEGICO Código: SGC-PCT- 06 TIPO DE PROCESO: ESTRATÉGICO TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO Versión: 02 NOMBRE DEL DOCUMENTO: AUDITORÍA DE CALIDAD Página: 1 de
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
COMO ELABORAR UNA LISTA DE CHEQUEO?
COMO ELABORAR UNA LISTA DE CHEQUEO? LISTAS DE CHEQUEO O VERIFICACIÓN Herramienta que se elabora como guía para la ejecución de la auditoría y para el registro de hallazgos y conclusiones de la auditoría.
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ
14001:2004 8.2.2, 4.5.5 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,
Formación Auditores Internos según UNE- EN ISO 9001 en Centrales de Esterilización de SALUD
instrumentos científicos, s.a Formación Auditores Internos según UNE- EN ISO 9001 en Centrales de Esterilización de SALUD Marta Fernández Ezquerro (marta.fernandez@icsa.es) Área Consultoría de Instrumentos
Procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas.
6.03.10 1 de Acciones Preventivas y Correctivas. 6.03.10 1 OBJETIVO Establecer un procedimiento con la finalidad de identificar, reducir o eliminar las causas potenciales y reales que pudieran originar
Procedimiento AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD
COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA PROCESO: GESTIÓN DE CONTROL SUBPROCESO: AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Código: DOCOGEGG8.21.01.01 Proceso:
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.
SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la
8. Medición, análisis y mejora.
Página 1 de 6 8. Medición, análisis y mejora. 8.1 Generalidades La Subsecretaría de Planeación y Coordinación por medio de las Unidades Responsables, mantiene documentos que aseguran la planeación e implantación
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
VERSIÓN: 2.0 Página 1 de 17 INDICE Página INDICE...1 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO...3 2. DESARROLLO DE LA AUDITORÍA INTERNA...3 2.1 OBJETIVO GENERAL...3 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...3 2.3 FASES...4 2.
RECOMENDACIONES PARA EL RECIBO DE LA AUDITORÍA
RECOMENDACIONES PARA EL RECIBO DE LA AUDITORÍA Qué busca el auditor CONTENIDO Cómo prepararme para la auditoría Certificación del sistema de gestión Proceso de análisis de documentos para preparación de
PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice:
Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ELABORACIÓN