Mejores Prácticas Desarrollo Urbano y Movilidad. La Movilidad en Bogota Una Experiencia Exitosa. Edgar Enrique Sandoval México D.F.
|
|
- Luis Miguel Fuentes Ortega
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Mejores Prácticas Desarrollo Urbano y Movilidad La Movilidad en Bogota Una Experiencia Exitosa Edgar Enrique Sandoval México D.F. Octubre de 2007
2 DESESTIMULO AL USO DEL CARRO PARTICULAR RESTRICCION EN LAS HORAS PICO. DIA DE LA BICICLETA ALTA SOBRETASA A LA GASOLINA DIAS SIN CARRO DIA SIN CARRO ESPACIOS PARA PARQUEO AUTOPISTA NORTE
3 Transporte Colectivo Tradicional Infraestructura Vehículos Estado Transportadores Población Impuestos Pasaje Nada Rutas Guerra Del Centavo Pasaje x Viaje Empresas Afiliadoras Rutas Concesionarios Patios Insumos Propietarios Individuales Vehículos Conductores Fijo por Día Fijo por Día
4 Transporte Colectivo Organizado GOBIERNO PRIVADOS POBLACION Municipio Infraestructura Vías Transportadores Vehículos Usuarios Impuestos Pasaje Guerra Del Centavo Municipio Nación Infraestructura Sistema de Transporte Impuestos Empresas Vehículos Usuarios Pago Por Kilómetro Recaudador
5 Estructura de Sistemas de Transporte PARTE VISIBLE Voluntad Política Sistema de Control Decisiones Institucionales GERENCIA PUBLICA Estructura Tarifaría Estudios Preparatorios Plan de Negocios
6 Etapas del Proyecto Estudios Demanda Alternativas Operacionales Alternativas Infraestructura Alternativas Financieras Definición de Equipos Diseño Infraestructura L I C I T A C I O N E S Operación
7 Y por supuesto la Infraestructura
8
9 Estructura Publico-Privada TRANSMILENIO S.A. ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA Planeacion, Programacion y Control Instituto DESARROLLO URBANO Fondo Fiduciario
10 Contratos de Operación Duración en términos de número objetivo de kilómetros de la flota. Flexible numero de años. No contratos por ruta o por corredor. Ajuste del pago por kilómetro a partir de formula incluida en los contratos, basada en una canasta de índices externos, como el combustible y la inflación. El pago por kilómetro debe ser suficiente para garantizar un buen mantenimiento y un buen retorno sobre la inversión. Las multas en términos de kilómetros son redistribuidas entre los operadores según el mejor desempeños
11 Inversión Pública Subsidios Operacionales vs. Infraestructura COSTOS OPERACIONALES Alto Pasaje Bajo Bajo Alto Infraestructura Vehículos Centro de Control INVERSION INICIAL
12 Red de Comunicaciones El sistema electrónico automático de control de la operación con tecnología de rastreo satelital y un sistema inalámbrico de telecomunicaciones. Monitoreo del Sistema Posicionamiento de la flota Operación del Sistema CENTRO DE CONTROL Programación Recaudo Control Contingencias Reportes Puntos de Venta Validadores
13 Cuál es el Modelo Económico más Adecuado? Tarifa al Usuario Con Subsidios Sin Subsidios Operación Infraestructura Mantenimiento Empresas Privadas Agencias Publicas Vías Exclusivas Vías Mixtas Estaciones Terminales Patios y Garajes
14 Estructura Financiera & Tarifaria Pasajes Pagos x Tarifa Técnica = Pagos a las Partes Pasajes Pagos x Tarifa Técnica Pago por Transporte (#Kms*$Kms) Pago por Recaudo (#Pax*$Pax) Pago de Gastos al Gestor (%Gestor) Fondo Concentrador de Ingresos ($FC) Ingresos = Costos Operacionales
15 Funciones de un Sistema de Recaudo Validar los medios de pago (Controlar el acceso y salida) Vender Medios de pago Suministrar Información de estas operaciones Consignar el dinero recaudado en las ventas
16 Red de Comunicaciones Plataforma Gerencial y Financiera Monitoreo del Sistema Posicionamiento de la flota Operación del Sistema CENTRO DE CONTROL Programación Recaudo Control Contingencias Reportes Puntos de Venta Validadores
17 Estructura Financiera & Tarifaria Ingresos del Operador de Transporte Tarifa Tecnica = Pagos a las Partes / Pasajes Pagos Tarifa Tecnica = No. Kms *$Km+ No. Pax * $Rec + %Gest+ $FC No. Pax Ingresos Operador [# Kms * $ Kms + Publicidad] Compra de Vehículos Mantenimiento Limpieza Diaria Conductores Combustible y Repuestos Costos Fijos Impuestos + Utilidades
18 Estructura Financiera & Tarifaria Ingresos de Recaudo y del Gestor Tarifa Técnica = Pagos a las Partes / Pasajes Pagos Tarifa Técnica = No. Kms *$Km+ No. Pax * $Rec + %Gest+ $FC No. Pax Ingresos Gestor + Publicidad & Ingresos Recaudo Estaciones Programación & Control Recaudo: Mantenimiento + Limpieza + Administración Hardware + Software + Red de Comunicaciones Operacion + Administración Hardware + Software + Red de Comunicaciones Operación + Conductores + Clearing House Administración
19 Gerencia Financiera & Operacional Gestor Público Perfil Gerencial (Equipo Financiero) Fuente Gastos (Perfil Transportador) Pax * Pasaje Ingresos No.Kms * $Kms Costos Operacionales
20 Fondo de Contingencias Si, Ingresos Sistema > Costos Operacionales Ingresos Sistema Costos Operationales = Contingencias Si, Ingresos Sistema < Costos Operacionales Costos Operacionales = Ingresos Sistema + Contingencias SERIE TARIFA TRANSMILENIO TARIFA TÈCNICA TARIFA USUARIO $/PASAJE 1,400 1,300 1,200 1,100 1, MES
21 Inversión en Vehículos Subsidio en Compra Crédito Bancario y/o de Proveedor Fondo Concentrador Cuenta No. 1 Fondos para Vehículos Proveedor de Vehículos Tarifa Publicidad Cuenta No. 2 Fondo Principal Servicio Transporte Gestor Publico Créditos Subsidio Operacional Cuenta No. 3 Fondo de Contingencias
22
23
24 Optimización de los Bienes de Capital Resultados en Bogotá
25 Sistema Integrado de Corredores
26 Sistema Integrado de Transporte
27 Source: Bus Rapid Transit Planning Guide. Author: Lloyd Wright
28
29
30 Si una ciudad es buena para un niño, para que ellos se muevan y jueguen libremente, será una ciudad buena para todos Sistemas Urbanos Integrados Modelo de Gestión Vivienda Colegios Servicios Públicos
TRANSPORTE MASIVO PARA BOGOTA
TRANSPORTE MASIVO PARA BOGOTA Sistema TransMilenio Algunas cifras de Bogotá 7 millones de habitantes, 210 hab/ha 850.000 automóviles transportan al 19% de la población 22.000 buses transportan al 72% de
TransMilenio: Un Sistema de Transporte Masivo de Alta Capacidad y Bajo Costo
TransMilenio: Un Sistema de Transporte Masivo de Alta Capacidad y Bajo Costo Gerencia General Bogotá, Colombia Bogotá, Colombia 6.4 millones de habitantes, 15.2% del país. 2.5% promedio de crecimiento
SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
FORO DE TRANSPORTE SOSTENIBLE PARA AMÉRICA LATINA SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL EDGAR ENRIQUE SANDOVAL BOGOTÁ, JUNIO 24 DE 2011 Transporte Colectivo Tradicional Infraestructura Estado Vehículos Transportadores
Revisión de los conceptos que llevaron a la creación de Transmilenio y proyección en un sistema integrado para Bogotá. Edgar Enrique Sandoval
Revisión de los conceptos que llevaron a la creación de Transmilenio y proyección en un sistema integrado para Bogotá Edgar Enrique Sandoval Clasificación del Transporte Urbano Transporte Urbano Público
El Sistema TransMilenio: La transformación del modelo de transporte t colectivo
El Sistema TransMilenio: La transformación del modelo de transporte t colectivo Planteamiento de la solución TransMilenio dentro de una Política de Transporte Promoción Modos no Motorizados Restricción
Sistemas Estratégicos de Transporte Público. Departamento Nacional de Planeación
Sistemas Estratégicos de Transporte Público Departamento Nacional de Planeación Contenido 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS 2. PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO 3. QUÉ SON LOS SETP 4.
La estructuración del sistema integrado de transporte público de Cali, Colombia MIO Una historia de amor y dolor. Belo Horizonte Junio 6, 2013
La estructuración del sistema integrado de transporte público de Cali, Colombia MIO Una historia de amor y dolor Belo Horizonte Junio 6, 2013 Cali, Colombia Caribbean Sea PANAMA VENEZUELA Cali Bogotá Tercera
SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO INTEGRADO BRT
SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO INTEGRADO BRT LA MOVILIDAD SOSTENIBLE ES SEGURA PARA EL MEDIOAMBIENTE, JUSTA DESDE UN PUNTO DE VISTA SOCIAL, Y VIABLE ECONÓMICAMENTE 1 Funcionamiento de la Empresa
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos
Plan de Desarrollo Eje estratégico Programa Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-EIC (EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES) Estado INSCRITO el 11-Septiembre-2001, REGISTRADO el 28-Septiembre-2001
Sistema TransMilenio Modelo Conceptual
Sistema TransMilenio Modelo Conceptual Estructura Institucional Estructura Funcional Sistema TransMilenio TRANSMILENIO S.A. ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA Planeación, Gestión y Control Si99 Expres de Futuro
Secretaría Distrital de Movilidad
Proyecto Cobros por Congestión para la Ciudad de Bogotá Secretaría Distrital de Movilidad Qué es un sistema de Cobros por Congestión? Es una medida complementaria a la política general de transporte en
SISTEMA TRANSMILENIO
INDICADORES DE TRANSPORTE SEMINARIO TALLER TARAPOTO - PERÚ SISTEMA TRANSMILENIO TRANSMILENIO S.A. Bogota D.C. - Marzo 12 y 16 de 2007 0 Enfoque de la Presentación 0. Sistema de indicadores Los Indicadores
Buenas practicas - transporte publico urbano
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > Documento confidencial para uso e informação do cliente > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > São Paulo Dec., 2014 Buenas practicas - transporte publico urbano
Servicios de Transporte Público. Ing. Francisco Izurieta MSC.
Servicios de Transporte Público Ing. Francisco Izurieta MSC. 01 de Octubre 2014 AGENDA Transporte público masivo Planificación de autobuses Planificación de sistemas BRT Sistemas de trenes ligeros y metros
X. Análisis de costos
X. Análisis de costos Servicio de transporte público Planeación y regulación: Introducción X-1 Fundamentos de la planeación y el análisis Análisis de costos Foco de discusión Diseño de horarios Análisis
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO. TRANSMILENIO S.A. Junio de 2011
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO TRANSMILENIO S.A. Junio de 2011 MARCO NORMATIVO GENERAL Constitución Política. Art. 1,2,332 y 365 Ley 105 de 1993. Regulación del Trasporte público por parte del
VII Seminario Internacional RUITEM. Grupo de trabajo IFHP. VIII Asamblea de la RUITEM. Barcelona, 18-21 de abril de 2012
VII Seminario Internacional RUITEM. Grupo de trabajo IFHP. VIII Asamblea de la RUITEM. Barcelona, 18-21 de abril de 2012 César Augusto Ruiz UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DEL ORGULLO A LA VERGUENZA Transmilenio
CIUDADES EN MOVIMIENTO
CIUDADES EN MOVIMIENTO REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA DE TRANSPORTE URBANO DEL BANCO MUNDIAL RADUCCIÓ NOVIEMBRE 2002 BANCO MUNDIAL TWU-44 Los hallazgos, interpretaciones, y conclusiones expresadas en este documento
Terminología de Transporte Público
III. Terminología de Transporte Público Servicio de transporte público Planeación y regulación: Introducción III-1 Fundamentos de la planeación y el análisis Análisis de costos Diseño de horarios Análisis
Estudio Comparativo Indicadores de Ciudades Latinoamericanas
Estudio Comparativo Indicadores de Ciudades Latinoamericanas Pontificia Universidad Católica de Chile Across Latitudes and Cultures - Bus Rapid Transit Centre of Excellence Febrero de 2013 Objetivos del
SISTEMAS INTELIGENTES APLICADOS PARA LA MOVILIDAD URBANA
Segundo Simposio Transporte y Ciudad POR UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE SISTEMAS INTELIGENTES APLICADOS PARA LA MOVILIDAD URBANA M. en I. José Francisco Lobaco Amaya Jueves 3 de septiembre, 2015 Agenda 1. Definición
El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá SITP Dario Hidalgo, PhD Director de Investigación y Práctica, EMBARQ
El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá SITP Dario Hidalgo, PhD Director de Investigación y Práctica, EMBARQ Lima, Mayo 2-3, 2013 Bogotá 1998+: peatones, bicicletas, transporte masivo, impuestos,
Generalidades y preguntas frecuentes de tpmedellín
Generalidades y preguntas frecuentes de tpmedellín Cómo funciona el Transporte Público de Medellín? Actualmente existen dos tipos de transporte público en nuestra ciudad: El Transporte Público Colectivo
POLÍTICA DE MOVILIDAD URBANA. Bogotá, 1 de Noviembre de 2013
POLÍTICA DE MOVILIDAD URBANA Bogotá, 1 de Noviembre de 2013 CONTENIDO 1. Lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo 2. Política Nacional de Transporte Urbano 3. Factores identificados en la implementación
Estructura Operativa
Estructura Operativa INICIO GESTOR OPERADORES TRONCALES $ OPERADORES ALIMENTADORES $ $ AGENTE RECAUDADOR $ AGENTE FIDUCIARIO COMITÉ DE OPERADORES Sistema de Control El sistema electrónico automático de
Sistema Integrado de Recaudo y Control de Flota para TransCaribe. ColCard. Consorcio ColCard de Recaudo y Gestión de Flotas de Transporte Público
Sistema Integrado de Recaudo y Control de Flota para TransCaribe ColCard Quiénes Somos Consorcio formado por las empresas Dataprom Equipamientos y Servicios de Informática Industrial (Brasil) y Smartmatic
X CONGRESO ITS CHILE PROGRAMA PRELIMINAR. 7 y 8 de Noviembre, 2012
X CONGRESO ITS CHILE PROGRAMA PRELIMINAR 7 y 8 de Noviembre, 2012 Las ciudades son el espacio habitable del siglo XXI y mucho más. En el 2007, y por primera vez en la historia de humanidad, vive más gente
ANEXO SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA ZONA CAN DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO 1
ANEXO SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA ZONA CAN DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. 1 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO 1 El nuevo sistema de transporte de Bogotá integra el bus, la buseta o
Introducción n general de la Empresa. Metro de Medellín n Ltda.
Introducción n general de la Empresa Metro de Medellín n Ltda. 2 1.1 Reseña a histórica 1955 Se reservaron unas franjas de tierras paralelas al río Medellín para la futura construcción de un sistema de
PROCEDIMIENTO LIQUIDACION CONCESIONARIOS DE OPERACIÓN
1. OBJETIVO Describir los pasos y responsables para el reconocimiento de los kilómetros comerciales efectivamente recorridos por los buses que operan para el S.I.T.M. y que se encuentren integrados a la
Calidad en los Sistemas BRT. Mario Valbuena Gutiérrez Consultor
Calidad en los Sistemas BRT Mario Valbuena Gutiérrez Consultor Contenido Introducción Sistemas de Referencia Compatibilidad con el ordenamiento urbano Gestión de operación Diseño de Infraestructura Aspectos
MOVILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO
MOVILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO Movilidad en el GAM Crecimiento económico y el modelo urbanístico expansivo: Eleva motorización Congestiona y genera altos tiempos de viaje. Inversión en infraestructura:
Consultoría en Tránsito y Transporte, S.C.
Movilidad urbana, movilidad humana Colombia comparte su historia Agenda Un poco sobre Colombia como país Porque se desarrolla la estrategia de movilidad TransMilenio, el detonante Recuperación urbana Las
PROPUESTA DE MODERNIZACION CONTROL DE RUTA, DESPACHO VIRTUAL Y RECAUDO PRESENTADOR POR:
-í, PROPUESTA DE MODERNIZACION EN CONTROL DE RUTA, DESPACHO VIRTUAL Y RECAUDO PRESENTADOR POR: INDICE ~ Análisis de la Situación Actual ~ Como preparamos para losa cambios ~ Conclusiones y Recomendaciones
SELECCIÓN Y CONTROL PARA LA CONTRATACIÓN DE FLOTA TERCERIZADA EN EMPRESAS DE TRANSPORTE. Bogotá, septiembre 2 de 2015
SELECCIÓN Y CONTROL PARA LA CONTRATACIÓN DE FLOTA TERCERIZADA EN EMPRESAS DE TRANSPORTE Bogotá, septiembre 2 de 2015 SERVICIO DE TRANSPORTE Servicio Publico esencial Acto Mercantil SERVICIO DE TRANSPORTE
ASISTENCIA COLPATRIA VEHICULAR
ASISTENCIA COLPATRIA VEHICULAR En qué consiste la cobertura de asistencia? Asistencia Colpatria garantiza la disponibilidad de ayuda material inmediata, en forma de prestación económica o de servicios,
TÉRMINOS DE REFERENCIA
INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA Municipalidad Metropolitana de Lima TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE (01) CONTROLADOR ESTACION PRINCIPAL SEMAFORIZACION VIDEO WALL, Y (03) CONTROLADOR
Plataforma Tecnológica y Cámaras para la Supervisión del Uso de Vías Exclusivas
Plataforma Tecnológica y Cámaras para la Supervisión del Uso de Vías Exclusivas Unidad de Construcción Coordinación de Transporte de Santiago Conceptos - Infraestructura para Transporte Público Soluciones
Empresa de transporte del tercer milenio TRANSMILENIO S.A.
Empresa de transporte del tercer milenio TRANSMILENIO S.A. Organigrama I. MISIÓN Corresponde a Transmilenio S.A. la gestión, organización y planeación del servicio de transporte público masivo urbano de
Cuál es el propósito de este manual?
Cuál es el propósito de este manual? Este manual presenta los indicadores desarrollados por el Ministerio de Transporte de la República de Colombia para realizar el monitoreo y evaluación de los proyectos
PLANIFICACIÓN Y MOVILIDAD TRANSPORTE COMERCIAL POR TAXI TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES RÍO DE JANEIRO - MAYO DE 2011
PLANIFICACIÓN Y MOVILIDAD TRANSPORTE COMERCIAL POR TAXI RÍO DE JANEIRO - MAYO DE 2011 Planificación del transporte comercial TRANSPORTE PRIVADO TRANSPORTE COMERCIAL POR TAXI TRANSPORTE PÚBLICO Planificación
Modelo Financiero del Sistema de Transporte Público de Santiago
Modelo Financiero del Sistema de Transporte Público de Santiago Síntesis para mejor entendimiento del funcionamiento financiero del Sistema Gerencia de Regulación y Finanzas Secretaría Ejecutiva DTPM Mayo
TENDENCIA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO EN LA AMÉRICA LATINA. Lima, 2 y 3 de mayo de 2013
TENDENCIA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO EN LA AMÉRICA LATINA Lima, 2 y 3 de mayo de 2013 Contenido Tendencia de la población urbana Evolución de los sistemas Experiencias en Sistemas Integrados
Transporte Urbano en Las Ciudades Andinas. Presentado por Deborah Bleviss Consultor
Transporte Urbano en Las Ciudades Andinas Presentado por Deborah Bleviss Consultor Las Ciudades en El Estudio Poblaciones de 50,000 a 500,000 Cuenca, Ecuador (280,000) Esmeraldas, Ecuador (95,000) Ibarra,
Departamento de Movilidad. Intendencia de Montevideo
Departamento de Movilidad Intendencia de Montevideo Ing. Boris Goloubintseff Noviembre 2015 Qué es El Centro de Gestión de Movilidad? Es la conjunción de servicios y sistemas ITS (Intelligent Transport
JULIO 2015 PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO 2015-2019
JULIO 2015 PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO 2015-2019 Índice TRANSANTIAGO HOY CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA (PMITP) 2015-2019 LOS PROGRAMAS DEL
PERFIL DE TRANSPORTISTAS TRANSPORTES MÉXICO
1. Información General Nombre de la Compañía Dirección Página de Internet (website) Contacto Comercial Teléfono Celular/ Nextel Teléfono Oficina Fax Director General Teléfono y correo electrónico 2. Tamaño
Regulación del Sistema de Transporte METROBUS METROPOLITANO
Regulación del Sistema de Transporte METROBUS METROPOLITANO Artículo 1.- Objeto. Establecer el sistema de transporte rápido, diferenciado y en red interjurisdiccional de corta y media distancia para el
Sistema de Recaudo Transantiago: Nuevo esquema regulatorio
Sistema de Recaudo Transantiago: Nuevo esquema regulatorio Congreso ITS Santiago de Chile, 8 de Noviembre de 2012 Carolina Simonetti Gerente de Desarrollo - Transantiago Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
INSTITUTO METROPOLITAN0 PROTRANSPORTE DE LIMA Municipalidad Metropolitana de Lima
INSTITUTO METROPOLITAN0 PROTRANSPORTE DE LIMA Municipalidad Metropolitana de Lima "CONTRATACION DE (04) CONTROLADOR - APOYO AL DESPACHO, (04) CONTROLADOR - CONTROL DE ITINERARIO Y RECORRIDO, (04) CONTROLADOR
Metrobús Ciudad de México
Metrobús Ciudad de México Implantación n y relación n ambiental Octubre de 2007 Lic. Luis Rosendo Gutiérrez Subsecretario de Finanzas del GDF Contenido Antecedentes Objetivos del Metrobús Características
Movilidad urbana. Metropolitana. José Luis Bonifaz Fernández Universidad del Pacifico Lima Perú
Movilidad urbana en Lima Metropolitana José Luis Bonifaz Fernández Universidad del Pacifico Lima Perú Índice Situación actual Características de la movilidad en Lima Metropolitana Medidas propuestas (preliminar)
PRIMER ENCUENTRO TÉCNICO SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. Marco legal y evolución contractual de las APP s
PRIMER ENCUENTRO TÉCNICO SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Marco legal y evolución contractual de las APP s Luz Elena Paternina Mora Subdirectora de Banca de Inversión
5 recomendaciones para contar con una flota más rentable. 5recomendaciones. para contar con una flota más rentable
5recomendaciones para contar con una flota más rentable AGOSTO 2009 I Para las empresas que cuentan con flotillas, el combustible es sin lugar a dudas uno de los gastos más significativos, pudiendo representar,
SISTEMA INTEGRADO DEL SERVICIO PÚBLICO URBANO DE TRANSPORTE MASIVO DE PASAJEROS DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA
Documento Conpes 3298 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación SISTEMA INTEGRADO DEL SERVICIO PÚBLICO URBANO DE TRANSPORTE MASIVO DE PASAJEROS DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA DNP:
Foro de eficiencia energética: Tecnología para la movilidad
Foro de eficiencia energética: Tecnología para la movilidad Centro de control operacional, tecnología para operar sistemas de transporte -Alternativa para crear eficiencia energética- Isaac G. Espinosa
ONU Días Sin Carro 2002 Taller Regional para Alcaldes, América Latina
ONU Días Sin Carro 2002 Taller Regional para Alcaldes, América Latina Patrocinado por Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas Ministerio del Medio Ambiente de Colombia Ministerio
BRT EL METROPOLITANO
BRT EL METROPOLITANO Ítalo Fernández Neciosup Gerente General PROTRANSPORTE Septiembre, 2013 I FORO TRANSPORTE Y MOVILIDAD EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CALLAO CALLAO 19 Y 20 SETIEMBRE AUDITORIO REAL
QUÉ APRENDIMOS EN AUSTRALIA 2014 SOBRE CONECTIVIDAD Y QUE ESTAMOS IMPLEMENTANDO? ALFREDO ALBORNOZ GUERRERO - COLOMBIA
QUÉ APRENDIMOS EN AUSTRALIA 2014 SOBRE CONECTIVIDAD Y QUE ESTAMOS IMPLEMENTANDO? ALFREDO ALBORNOZ GUERRERO - COLOMBIA Y QUE PUEDE SER APLICADO EN OTROS CLUBES DE LA REGION? PROYECTOS EMPRENDIDOS POR EL
Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México
Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México Presentación Final Noviembre, 2012 Indice de la presentación
PANORAMA ACTUAL EN MATERIA DE TAG:
Nuevos usos al sistema de televía en materia de concesiones Herman Chadwick P. Presidente de COPSA Noviembre 2010 PANORAMA ACTUAL EN MATERIA DE TAG: 2010 1.726.592 Automóviles con dispositivo I) USOS ACTUALES
TRANSMILENIO. ITDP Asistencia Técnica para Optimización Operacional. Informe Final
TRANSMILENIO ITDP Asistencia Técnica para Optimización Operacional Informe Final Diciembre, 2007 índice i. preliminares ii. resumen del diagnostico de los sistemas troncal y alimentador iii. análisis y
Efectividad: Con el Ojo del Águila y con el Ojo de la
Efectividad: Con el Ojo del Águila y con el Ojo de la Hormiga Carlos Alberto Baena López Concejal debogotá Bogotá, Colombia XV Conferencia de Alcaldes y Autoridades Locales Miami, 11 de junio de 2009 Estudios
El fenómeno del mototaxismo en Colombia
El fenómeno del mototaxismo en Colombia Evento: Motos: amenaza o solución? Por: María Fernanda Ortiz Julio 2 de 2015 Steer Davies Gleave Empresa de consultoría en transporte con 15 años de experiencia
PBX: (57) (4) 4 44 19 91 - www.eleinco.com.co
ELEINCO S.A.S QUIERE PRESENTARLE LA MEJOR SOLUCION PARA LA GESTION SATELITAL Y EVITAR QUE SU TAXI SE VEA ASI: PBX: (57) (4) 4 44 19 91 - www.eleinco.com.co ELEINCO S.A.S con más de 14 años de amplia experiencia
Institucionalidad del transporte público en México. Adriana Lobo alobo@embarqmexico.org 14 de agosto, 2014
Institucionalidad del transporte público en México Adriana Lobo alobo@embarqmexico.org 14 de agosto, 2014 Contenido El sistema de movilidad urbana sustentable Forma de Gobierno y División Político-Administrativa
3r CONGRÉS RURAL SMART GRIDS SMART rural & city: un concepte, dues realitats
Gestión de recarga del vehículo eléctrico en entornos rurales 3r CONGRÉS RURAL SMART GRIDS SMART rural & city: un concepte, dues realitats Barcelona, 19 de novembre de 2014 Índice 1. Presentación IBIL
LA INFRAESTRUCTURA Y LOS COSTOS DE TRANSPORTE. Enrique José Nates Guerra Viceministro de Transporte
LA INFRAESTRUCTURA Y LOS COSTOS DE TRANSPORTE Enrique José Nates Guerra Viceministro de Transporte Contenido 1. Un análisis del Doing Business 2. Zoom al Transporte interior con indicadores nacionales
Arquitectura Nacional ITS de Colombia. Paquetes de Servicios ITS. Gestión de Transporte Público
Arquitectura Nacional ITS de Colombia Paquetes de Servicios ITS Gestión de APTS1 - Sistema de Seguimiento de Vehículos de,, y Operadores Privados Gestión de Despache de datos de localización del Gestión
Encuesta de percepción de los usuarios sobre la calidad de los servicios prestados por el Aeropuerto El Dorado
Encuesta de percepción de los usuarios sobre la calidad de los servicios prestados por el Aeropuerto El Dorado Vicepresidencia de Gobernanza Diciembre de 2013 Contenido 1. Antecedentes 2. Objetivos 3.
CAPÍTULO V PROPUESTA DE UN SISTEMA OPERATIVO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
CAPÍTULO V PROPUESTA DE UN SISTEMA OPERATIVO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL E ste capítulo desarrolla y explica la propuesta que planteamos para la operación y
Nueva organización del transporte urbano e interurbano, una oportunidad para las terminales de autobuses.
Nueva organización del transporte urbano e interurbano, una oportunidad para las terminales de autobuses. Un momento clave (contexto generado por nuevos decretos) La coordinación de horarios y líneas,
POLÍTICA DE EXPANSIÓN DE LA COMPAÑÍA Y PROYECTOS ACTUALES
POLÍTICA DE EXPANSIÓN DE LA COMPAÑÍA Y PROYECTOS ACTUALES POLÍTICA DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y ACTIVIDADES INTERNACIONALES Arturo-M. Martínez Ginestal Director de Consultoría y Nuevos Servicios 18
BILLETE ÚNICO COMO ESTRATEGIA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
BILLETE ÚNICO COMO ESTRATEGIA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Murcia, 12 de noviembre de 2009 José Antonio Francés Sanchez Director Área Tecnologías del Transporte jafrances@prointec.es Índice 1. Qué es la
METODOLOGÍA AM0031 PROYECTO MDL BRT BOGOTÁ (COLOMBIA) TransMilenio Phase II to IV
METODOLOGÍA AM0031 PROYECTO MDL BRT BOGOTÁ (COLOMBIA) TransMilenio Phase II to IV TRANSMILENIO S.A. ABRIL DE 2011 7 millones de habitantes. 270 hab./ha PROBLEMÁTICA DEL TRANSPORTE - Bogotá en cifras (1999)
UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGÉTICA. CONTRATO No. 1517-35-2004
UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGÉTICA CONTRATO No. 1517-35-2004 DISEÑO DE ALTERNATIVAS PARA UN PROGRAMA INTEGRAL DE LA DEMANDA DE TRANSPORTE PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ INFORME EJECUTIVO BOGOTA D.C. ABRIL
ENCUESTA MENSUAL DE PLAZA DE PEAJE
Instituto Nacional de Estadísticas Subdirección de Operaciones ENCUESTA MENSUAL DE PLAZA DE PEAJE METODOLOGÍA Subdepartamento de Transporte y Comunicaciones Agosto 2008 ÍNDICE 1. Introducción 2 2. Marco
Oferta de valor OFERTA PARA SOCIOS UBER
OFERTA PARA SOCIOS 1 SERVICIO PERSONALIZADO 2 PLAN DE FLOTAS Un modelo innovador de atención al cliente. Una oferta única y exclusiva para: TRANSPARENCIA ACOMPAÑAMIENTO ÁGIL Y PUNTUAL Atendemos todas las
SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD. 3 de Mayo de 2012. Bogotá D.C.
Bogotá Humana -Movilidad Humana Plan de Desarrollo 2012-2016 SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD 3 de Mayo de 2012 Bogotá D.C. POLÍTICA En la Movilidad Humana el ciudadano es el eje rector de las decisiones
SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE: GARANTES DEL TRANSPORTE, PARA EL PROGRESO DEL PAÍS
SUPERINTENDENCIA DELEGADA DE CONCESIONES E INFRAESTRUCTURA INSTRUCTIVO PARA EL DILINGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN FRI- Y LISTA DE CHEQUEO TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO LOS RETOS DE LA NUEVA LEY. PLAN DE ESTUDIOS
ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO LOS RETOS DE LA NUEVA LEY. PLAN DE ESTUDIOS Módulo I: La ciudad, el transporte y sus retos Presentar los aspectos que dan forma a la zona metropolitana
Para comunicarse con 54DIGITAL SRL y realizar sus consultas puede enviarnos su correo a: info@54digital.com o contactarse con su soporte local.
Quiénes Somos? 54DIGITAL SRL es un a empresa Argentina que desarrolla y brinda el soporte integral para los productos de Rastreo Satelital TrackingSAT, Proyectos Tecnológicos y Sistemas de Publicidad Digital.
EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC
Congreso CIVITAS - BIOSIRE EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC JUAN ÁNGEL TERRÓN Dr. Ingeniero Industrial DIRECTOR DE INGENIERIA. EMT de Madrid SAN SEBASTIAN, 15 DE JUNIO DE 2011 EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES
Pointer México. POINTER MÉXICO, es una subsidiaria de la multinacional Pointer Telocation PT, Con las siguientes fortalezas:
Pointer-SkyWave. Pointer México. POINTER MÉXICO es una empresa Mexicana experta en localización, rastreo, monitoreo y gestión de vehículos vía GPS/GPRS; ofrecemos un servicio integral, de acuerdo a las
DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS A LA DEMANDA
SISTEMAS DE SOPORTE A LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS A LA DEMANDA CONTENIDO 1. Quiénes Somos 2. Plataforma tecnológica de Transporte a la Demanda. 3. Transporte a la demanda. Líneas de futuro. 2010/21/04
División de Estudios y Desarrollo - Subsecretaría de Transportes
Términos de Referencia Para el desarrollo de un Plan Estratégico para la generación de un nuevo sistema de recaudación integrado para el sistema de transporte público de Concepción, Chile ANTECEDENTES
El Recaudo Electrónico: la Alternativa Eficiente y Segura para el Transporte de Lima
El Recaudo Electrónico: la Alternativa Eficiente y Segura para el Transporte de Lima Primer Encuentro Empresarial de Transporte Público Mayo 2-3, 2006 Lima, Perú Índice El Recaudo dentro de la Operación
Normativa. Plazo límite de solicitud para todas las actuaciones. 26 de julio de 2013
AYUDAS DE LA AGENCIA VALENCIANA DE LA ENERGÍA A LAS EMPRESAS VALENCIANAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECTOR TRANSPORTE EJERCICIO 2012 Normativa Resolución
I. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA III. CARACTERÍSTICAS DE LA CONSULTORÍA. 3.1 Tipo de consultoría: Firma consultora.
I. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA Estructuración Técnica, Legal y Financiera del primer corredor BRT del área metropolitana de Asunción en la Avenida Eusebio Ayala II. ACTIVIDADES La estructuración de que
PBX: (57) (4) 4 44 19 91 - www.eleinco.com.co
ELEINCO SAS QUIERE PRESENTARLE LA MEJOR SOLUCION PARA LA GESTION SATELITAL Y EVITAR QUE SU TAXI SE VEA ASI: PBX: (57) (4) 4 44 19 91 - www.eleinco.com.co ELEINCO S.A.S con más de 14 años de amplia experiencia
REDUCION DE COSTOS EN COMBUSTIBLE Y MANTENIMIENTO MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONDUCION ECO-EFICIENTE
REDUCION DE COSTOS EN COMBUSTIBLE Y MANTENIMIENTO MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CONDUCION ECO-EFICIENTE MARIO HIDALGO ANTIGONI ONG EDUTRANS Finalizado el seminario usted tendrá nociones
Rastreo y localización satelital GPS www.cosmotracs.com Cosmo Technology Group, S.A. de C.V. Quienessomos 1 Cosmo Technology Group, S.A. de C.V. Es fundada en 2009 buscando consolidarse en un sector en
Optimización Rutas y localización Personal en terreno
Optimización Rutas y localización Personal en terreno Santiago, 25 de Agosto de 2010 Commz-Track : Software de seguimiento de operaciones en terreno Commz-Track es el software que nos permite la coordinación
Oferta para Credit Suisse. + 60% ahorro
Oferta para Credit Suisse + 60% ahorro SOLUCION 360º: SOLUCION INTEGRAL DE MOVILIDAD Bluemove Carsharing es una empresa de movilidad que soluciona a nivel 360º y de la manera más económica la necesidad
SEÑORES : HIJAS DE CRISTO REY Atte.: Dra. CLAUDIA MADRID PRESENTACIÓN GENERAL
. Octubre de 2.014 SEÑORES : HIJAS DE CRISTO REY Atte.: Dra. CLAUDIA MADRID PRESENTACIÓN GENERAL PROPOSITO Esta presentación tiene como fin ofertar el servicio de TRANSPORTE ESPECIAL de Copenal el cual
FIRMA ELECTRÓNICA EN EL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SITUACIÓN PRESENTE Y FUTUROS DESARROLLOS
FIRMA ELECTRÓNICA EN EL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SITUACIÓN PRESENTE Y FUTUROS DESARROLLOS Miguel A. Gendive Rivas S. G. Adjunto de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Conceptos
ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS.
ESTUDIOS SECTORIALES EL TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS. El servicio de transporte intermunicipal en Colombia no pasa por sus mejores momentos, puesto que se ha intensificado la competencia del transporte
INDICADORES ESTRATÉGICOS Y DE DESEMPEÑO SECRETARIA DE COMUNICACIONES EJERCICIO 2011
Indicador Fórmula de Cálculo Interpretación Descripción de Meta G E S T I Ó N Integrar, dar seguimiento y proporcionar Atención de solicitudes de Información (Solicitudes de información pública atendidos
Tarjeta Copec Transporte PARA EL CONTROL DE SU FLOTA
Tarjeta Copec Transporte PARA EL CONTROL DE SU FLOTA CRÉDITO DIRECTO DE COPEC Con Tarjeta Copec Transporte su empresa dispone de una línea de crédito directa de Copec para consumir petróleo Diesel y lubricantes
Capacidades y criterios de evaluación
DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA CONSTITUCIÓN Y FINANCIACIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE DURACIÓN 90 POR CARRETERA Específica Código UF2227 Familia profesional COMERCIO Y MARKETING