Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado
|
|
- Julia Toro Castillo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar para finalizar la titulación. A través del TFG el estudiante integra y aplica con criterio profesional, creativo e innovador las competencias adquiridas a lo largo del grado, incorporando nuevas, relacionadas específicamente con esta asignatura (autonomía, iniciativa y proactividad). La UOC ofrece diferentes posibilidades para el desarrollo del TFG de MIM dependiendo de los ámbitos de interés del estudiante. Esta diversidad hace referencia a los diferentes entornos de especialización profesional que prevé el grado, orientados a profundizar en el nivel de especialización competencial en los ámbitos del marketing, la comunicación y la investigación de mercados mediante, respectivamente, la elaboración y el desarrollo de un plan de marketing, un plan de comunicación y una investigación de mercados. En todos los casos es responsabilidad del estudiante llevar la iniciativa en el desarrollo de las diferentes actividades que configuran el trabajo final. El trabajo debe ser original y debe basarse en los conceptos que durante el grado se han abordado en el área escogida. El tema del trabajo ha de estar lo suficientemente acotado para facilitar un estudio en profundidad y al mismo tiempo, ser suficientemente amplio como para desarrollar una visión general del área de estudio. La propuesta estará apoyada por técnicas y métodos de investigación cuantitativos y/o cualitativos y los resultados se presentarán y defenderán en forma de trabajo de investigación. En el supuesto de que el TFG consista en una investigación de mercados, ésta debe ser eminentemente práctica y aplicada. La investigación de mercados debe elaborarse a partir de la formulación de un problema de marketing planteado por el estudiante. Se trata de integrar los contenidos y conceptos adquiridos y de poner en juego las habilidades metodológicas aprendidas a lo largo del grado y de acreditar un conjunto de competencias para la práctica de la iniciativa emprendedora y de la gestión empresarial, mediante la participación activa en el proceso de creación y elaboración de la investigación de mercados, la cual, finalmente, se formalizará mediante un documento escrito. La investigación de marketing se puede definir como el proceso sistemático y objetivo de recopilar, analizar y sintetizar información fiable y suficiente, con el fin de permitir a los responsables de la planificación estratégica de marketing de la empresa reducir el riesgo en la 1/5
2 toma de decisiones. Así, en una investigación de mercados se intenta dar respuesta a tres preguntas: - Cuál es el problema a investigar? - Cuál es la información existente o como se puede obtener para dar respuesta a la necesidad de información? - Cuáles son los resultados que se obtienen fruto de la investigación realizada? Los contenidos que debe tener el TFG consistente en una investigación de mercados son: 1. Briefing de la investigación de mercados 2. Propuesta de investigación 3. Recogida de información (estudio cualitativo y cuantitativo o sólo uno de los dos, dependiendo de los objetivos de la investigación) 4. Análisis de datos 5. Redacción del informe 6. Presentación de resultados Entre las investigaciones que se pueden desarrollar, están las siguientes: - Estudios de estructura de mercado o estudios base - Estudios de imagen y de posicionamiento - Estudios de segmentación de mercados - Estudios de fijación de precios y análisis de la demanda - Estudios de calidad/satisfacción de un servicio - Investigaciones sobre productos (test de concepto, test de producto) - Investigaciones sobre comunicaciones de marketing - Investigaciones sobre distribución comercial - Estudios de valor de las marcas o brand equity La asignatura en el conjunto del plan de estudios El trabajo final de grado es una asignatura de 6 créditos ECTS que constituye el punto final del plan de estudios del Grado de MIM y que tiene un vínculo muy estrecho con el resto de materias estudiadas a lo largo del programa. Se trata de utilizar todos los fundamentos teóricos, conceptos y competencias que ya se han trabajado, más los recursos que se ponen al alcance del estudiante en este curso, para constatar la habilidad de enlazar y relacionar estos conocimientos para un producto, una marca, un mercado o una empresa concreta. La carga de trabajo de esta asignatura es elevada, dado que se requiere una completa implicación del estudiante para crear, desarrollar y defender su propio trabajo. 2/5
3 Campos profesionales en que se proyecta La asignatura se dirige a todos aquellos estudiantes que culminan el Grado de Marketing e Investigación de Mercados y que desean desarrollar o continuar desarrollando su labor profesional en el ámbito de la investigación de mercados. Conocimientos previos Dado el carácter transversal de la asignatura, para poder cursar el trabajo final de este grado - en cualquiera de sus especialidades- es obligatorio haber superado todos los créditos básicos de la titulación, así como el resto de asignaturas obligatorias. Así mismo, también se recomienda haber superado todas las asignaturas optativas de la titulación. De forma particular, si el estudiante quiere profundizar en el análisis de datos obtenidos en la investigación de marketing, se recomienda que haya cursado las asignaturas optativas Minería de datos y Uso de bases de datos. Objetivos y competencias El TFG consiste en la elaboración y desarrollo de una investigación de mercados. Presenta una naturaleza práctica y de aplicabilidad, y se desarrolla principalmente para solucionar problemas concretos en un contexto determinado. Así mismo, se hace necesario contextualizar el estudio en el sector donde opera la empresa y enmarcarlo dentro de la situación económica actual. Se espera que en base a las fortalezas y debilidades detectadas a lo largo del trabajo se hagan unas recomendaciones futuras reales y factibles. Como hemos señalado, el trabajo final de grado tiene como objeto poner en práctica los conocimientos asimilados y la consolidación integrada de la mayoría de competencias, específicas y transversales, del programa formativo. Competencias específicas Capacidad para analizar y comprender las fuerzas del mercado que influyen en las actividades comerciales y de negocio. Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos y las herramientas de investigación de los mercados en la definición de soluciones de negocio. Capacidad para entender y hacer entender la importancia, en una organización, de adoptar una orientación hacia el mercado y la relación con el cliente. 3/5
4 Capacidad para concebir y desarrollar estrategias de negocio que implican un uso intensivo de las TIC en general y de Internet y los sistemas de comercio electrónico, en particular. Capacidad para desarrollar conocimientos y habilidades en la dirección estratégica de marketing. Capacidad para planificar decisiones de marketing en la distribución comercial y la gestión de producto al canal. Capacidad para diseñar y desplegar iniciativas de negocio adaptadas a mercados globales. Capacidad para valorar críticamente situaciones empresariales y gestionar eficientemente una empresa u organización. Competencias transversales Adoptar actitudes y comportamientos de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable. Buscar, identificar, organizar y utilizar adecuadamente la información. Organizar y planificar la actividad profesional de manera óptima. Interpretar y evaluar la información de manera crítica y sintética. Comunicar correctamente, de forma escrita o verbal, tanto en las lenguas propias como en lengua extranjera, en el ámbito académico y profesional. Utilizar y aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito académico y profesional. Emprender e innovar. Estas competencias se traducen en los siguientes objetivos de aprendizaje en el trabajo de investigación: Llevar a cabo un análisis detallado en un tema o área del marketing y la investigación de mercados. Desarrollarse como investigador mediante el análisis y síntesis de teorías, metodologías y estudios empíricos en relación a un objeto de estudio escogido. Detectar oportunidades de negocio, así como de innovación en productos y mercados ya existentes, como consecuencia de la capacidad de análisis y observación de los diferentes mercados y entornos. Desarrollar, en base a la información obtenida en la investigación de mercados, recomendaciones que sean útiles para la toma de decisiones de marketing. 4/5
5 Poner en práctica en el mundo real los conocimientos teóricos y prácticos logrados académicamente. Liderar el proyecto de realizar un trabajo final de grado en todas sus fases. 5/5
Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing
TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar
Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación
Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación Introducción Tal como lo registra el Reglamento de Graduación, vigente en la universidad desde el 21 de julio
Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación
Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE
Dirección Estratégica Especializada en Marketing
Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111208 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA
El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes.
Guía de Evaluación Como evaluación de la guía pedagógica se ha elegido una metodología de evaluación cualitativa del nivel de conocimientos del participante. Para ello se ha construido una guía de preguntas
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENÉRICAS
TITULACIÓN: Grado en Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO: Formación Básica IDIOMA: Inglés CRÉDITOS ETCS: 6 OBJETIVOS:
Programa de Criminología UOC
Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y
ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración
PERSENTACIÓN OBJETIVOS
ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN SUS DOS VERTIENTES, PROFESIONALIZANTE Y DE INVESTIGACIÓN, DEL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN DIRECCIÓN PÚBLICA, HACIENDA PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS
Guía del Trabajo final de máster Proyecto de aplicación práctica
Máster de Prevención de riesgos laborales Guía del Trabajo final de máster M4.017 Ergonomía y psicosociología aplicada M4.023 Seguridad en el trabajo M4.024 Higiene industrial El objetivo de este documento
COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)
COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar
E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO
E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 - 1 - 1. Datos Descriptivos
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas
MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES
2011 MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES Universidad de Zaragoza Escuela de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia Trabajo Fin de Grado 1. Introducción Qué es el Trabajo
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA
MARKETING ESTRATÉGICO
1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: MARKETING ESTRATÉGICO Curso 2014/2015 (Código:65023041) Esta asignatura se plantea como continuación de la estudiada en 2º (Introducción al Marketing)
Master en Dirección Marketing y Ventas
Master en Dirección Marketing y Ventas Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Facultad de Ciencias Técnicas e Ingeniería UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA
Especialización sobre gestión local del turismo 2012 -AVANCE DE PROGRAMA-
Especialización sobre gestión local del turismo 2012 -AVANCE DE PROGRAMA- CONTENIDO 1. OBJETIVOS Y FUNDAMENTOS DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 2. DESTINATARIOS 3. HABILIDADES QUE ADQUIRIRÁ EL PARTICIPANTE
PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO
S E R V I C I O D E O R I E N T A C I Ó N A L E S T U D I A N T E Plaza de Cervantes 10, 2ª planta 28801 Alcalá de Henares (Madrid) orientacion.prof@uah.es practicas.empresas@uah.es PROGRAMA DE INICIACIÓN
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES
TITULACIÓN: Negocios Internacionales ASIGNATURA: International Public Relations Techniques CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO ASIGNATURA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 3 IDIOMA: Inglés OBJETIVOS: El objetivo
Políticas de marketing
Módulo: Políticas de marketing (100 Horas) Área competencial Subárea competencial Cualificación profesional COMERCIO, CONSUMO Y TRANSPORTE COMERCIO Marketing Nivel 3 Unidad de competencia Participar en
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN COMUNICACIÓN Facultad de Ciencias de la Información UCM INFORMACIÓN
Trabajo final de máster
Trabajo final de máster Máster universitario en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Prácticum Página 1 de 5 Rev. 0 IQ FACU 71 1.- Presentación Los másteres universitarios que se realizan
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M397 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico
Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas-MBA. Empresas-MBA de la Universidad de Málaga
Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas-MBA de la Universidad de Málaga 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado
Itinerarios de especialización y modalidades de Trabajo Final de Máster
Itinerarios de especialización y modalidades de Trabajo Final de Máster El máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) ofrece los tres posibles itinerarios de especialización que establece el reglamento
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura
TRABAJO FINAL DE GRADO (TFG) Grado de Comunicación
TRABAJO FINAL DE GRADO (TFG) 1. DESCRIPCIÓN El incluye en su plan de estudios el Trabajo Final de Grado (TFG). Esta asignatura, de carácter obligatorio, tiene una carga docente de 12 ECTS y está fundamentalmente
Competencias Transversales en el Módulo 1 del Grado en Marketing e Investigación de Mercados
Competencias Transversales en el Módulo 1 del Grado en Marketing e Investigación de Mercados ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ESTUDIO REALIZADO 1. OBJETIVOS 2. METODOLOGÍA 3. RESULTADOS 4. CONCLUSIONES COMPETENCIA
Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera http://www.cervantes.es/ El Instituto Cervantes inauguró el Centro de Formación de Profesores (CFP) el 13 de diciembre de 2004 en Alcalá de Henares.
2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO Facultad de Filosofía y Letras UAM NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO RUCT DENOMINACIÓN
COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN.
COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN. Propuesta-síntesis de indicaciones para la elaboración del título de Pedagogía 1.- DISTRIBUCIÓN DE LOS 60 CRÉDITOS
Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing
Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación La Maestría en Dirección Estratégica especializado en Marketing integra los conceptos
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre
MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional
Universidad de las Illes Balears Guía docente
1, 2S, Ibiza Identificación de la asignatura Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, Ibiza Período de impartición Segundo semestre de impartición
Plan de Estudios Maestría en Marketing
Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Maestría
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Marketing Electrónico Distribución Distribución Turística y Gestión de Alojamientos Grado en Turismo Plan 453 Código 42807 Periodo de
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada
EN LA LA EMPRESA EMPRESA
PANEL DE OPINIÓN Nº 6 NIVELDE FORMACIÓN EN LA LA EMPRESA EMPRESA ESPAÑOLA RESULTADOSGenerales Más del 6 de las s que necesitan personal formado en idiomas detectan carencias sobre este aspecto en los candidatos
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas UCJC INFORMACIÓN
EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS
EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS DURACIÓN 1 año académico (60 créditos) con dedicación a tiempo completo. Hay también una oferta limitada de plazas para cursarlo en
Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster
VIII JORNADAS SOBRE DOCENCIA DE ECONOMÍA APLICADA AUTOR: CARMEN MARTÍNEZ MORA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO: ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO UNIVERSIDAD DE ALICANTE Correo electrónico: cmmora@ua.es
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS Facultad de Ciencias
Máster en Dirección de Marketing y Ventas (MMV)
Máster en Dirección de Marketing y Ventas (MMV) Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de
Titulación Tipo Curso Semestre. 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 3 1. 2501573 Economía OT 4 0. Uso de idiomas
Marketing I 2015/2016 Código: 102353 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 3 1 2501573 Economía OT 4 0 Contacto Nombre: Rossano Eusebio Correo
Investigación de Mercados
Competencias específicas en el Grado en Marketing e Investigación de Mercados Jornadas NUEVOS TITULOS DE GRADO EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CAMPUS DE JEREZ JESÚS RODRÍGUEZ TORREJON 23 DE
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. 1 Planteamiento del Problema Para las empresas estrategia es uno de los temas gerenciales de mayor importancia en el competitivo entorno actual ya que ayuda a definir
ÁREAS ACADÉMICAS. Estudio de Mercado. Investigación Comercial. Política y Fijación de Precios.
0 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE MARKETING ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 18 Es el área
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. Facultad de Medicina UCM
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las
Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado
Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Centro: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso académico: 2013/14 Curso: 4 Duración: 12
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter
PLAN DE MEJORAS. Herramienta de trabajo. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
PLAN DE MEJORAS Herramienta de trabajo Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación Índice 1 Introducción...3 2 Pasos a seguir para la elaboración del plan de mejoras...5 2.1 Identificar
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ DE LA FRONTERA 1 Pág. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 1. Competencias En el diseño del Plan de Estudios del Investigación
GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título
RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas. Naturaleza de la institución que concede el título: Pública. Naturaleza del centro universitario en el que
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONTROL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA DIRECCIÓN GENERAL Facultad de Ciencias Jurídicas
Programa de Criminologia UOC Practicum
Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta conocimientos previos Objetivos y resultados de aprendizaje Contenidos Recursos Materiales
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL GRADO EN COMERCIO
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL GRADO EN COMERCIO Objetivos generales del título El grado en Comercio tiene como objetivo general formar a profesionales capacitados para desempeñar labores propias del departamento
ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22
Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área
Programa de Ayuda a Nuevos Emprendedores
Programa de Ayuda a Nuevos Emprendedores Qué es Futuver? Futuver es una de las compañías de referencia en Servicios Tecnológicos y Consultoría de Gestión, formada por profesionales con un conocimiento
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Teoría y Estructura de la Publicidad y las III. Teoría, Técnicas e Investigación
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de
Guía para el estudiante de Prácticas Profesionales del Máster universitario de Aplicaciones Multimedia
Guía para el estudiante de Prácticas Profesionales del Máster universitario de Aplicaciones Multimedia Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación 1 Guía de las Prácticas Profesionales del Máster
Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125
Plan Docente Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Jocs d Empresa Curso Académico: Curso: 3-4 Trimestre: 1-2-3 Titulaciones
NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING
ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: CICLO SUPERIOR DE GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING MATERIA: POLITICAS DE MARKETING OBJETIVOS - Analizar los precios y costes de productos, relacionando
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ Hp_ créditos): Carrera: Cómputo en la nube TIF-1402
PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.
PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º
ETAPA: ESO NIVEL: 4º ESO MATERIA: INTRODUCCION A LA GESTION COMERCIAL OBJETIVOS
ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: 4º ESO MATERIA: INTRODUCCION A LA GESTION COMERCIAL OBJETIVOS 1. Adquirir conocimientos y procedimientos de trabajo propios de campos profesionales específicos,
1. Objetivos o propósitos:
La Formación Inicial Del Profesorado Para La Innovación Educativa: El Caso De La Comunidad De Madrid Carlos Monge, Patricia Gómez, Universidad de Alcalá El objetivo principal de esta investigación es analizar
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1
UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MASTER UNIVERSITARIO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ARQUITECTURA Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología UCJC
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS
PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS El título de Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Cádiz se estructura de manera que el estudiante a tiempo completo
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación Por qué es necesario contar con herramientas para el seguimiento y la evaluación? Es la manera en que se puede evaluar la calidad e impacto del trabajo en relación con el plan
Máster Universitario en Comunicación Corporativa
Máster Universitario en Comunicación Corporativa Mapa de competencias MÓDULOS Competencias Básicas Competencias Generales CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S 1. Industria de la
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso
Técnicas de venta (nueva versión)
Técnicas de venta (nueva versión) Muestra cómo debe estar organizada una empresa centrándose en el departamento comercial, donde se definirá la figura del vendedor como un comercial que además de conseguir
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Centro de Enseñanza Superior Villanueva UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración
DIRECCION DE PROYECTOS II
DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido
Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos
061208 Introducción a la especialidad de dirección hotelera/turística Bloque temático Empresas y servicios turísticos Curso Primer
PLAN DOCENTE Código- Asignatura 061208 Introducción a la especialidad de dirección hotelera/turística Bloque temático Empresas y servicios turísticos Curso Primer Tipos asignatura Obligatoria Créditos
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING GLOBAL Y NUEVOS MERCADOS Facultad de Ciencias Jurídicas
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo
FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Marketing Operativo Técnicas, herramientas y metodología para el Plan de Marketing, desde el desarrollo estratégico y operativo hasta la ejecución del mismo y el control de
Programa de Criminología de la UOC. Prácticum
Programa de Criminología de la UOC Prácticum Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y resultados
CRIMINOLOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN:
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: CRIMINOLOGÍA Al obtener el título de Grado en Criminología de la UEM, el graduado/a estará capacitado para formular problemas criminológicos, plantear hipótesis sobre ellos e
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Gestión e-learning 250 hrs.
Programa de Marketing y Optimización Comercial (PMOC) Adquiere una mentalidad global en la función de la Dirección Comercial y de marketing en la empresa Programa que proporciona un sólido conocimiento
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CINE. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CINE Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de
Guía Docente. TRABAJO FIN DE MASTER. Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo. Curso 2014/2015. Dr.
Guía Docente TRABAJO FIN DE MASTER. Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo Curso 2014/2015 Profesor/es: Dr. D. Agustín Carrilero Castillo (coordinador) D. Raúl Ortega Llavador
Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas
Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Modalidad: elearning Duración: 60 Créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster MBA Internacional en Administración
CÓMO CREAR UN PLAN DE MARKETING EN LA PYME
CÓMO CREAR UN PLAN DE MARKETING EN LA PYME Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
ESTRUCTURA DEL TÍTULO. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
ESTRUCTURA DEL TÍTULO Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) ESTRUCTURA DEL MÁSTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE S PLANIFICACIÓN DE LA TITULACIÓN El titulo MBA consta de 90 créditos
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales