NUEVAS OPCIONES: BIODIESEL Biodiesel para autoconsumo para reducir costos de producción agropecuaria en asociaciones de productores
|
|
- María Carmen Luna Acuña
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 NUEVAS OPCIONES: BIODIESEL Biodiesel para autoconsumo para reducir costos de producción agropecuaria en asociaciones de productores Responsables: Daniel González Sánchez Francisco Báez Iracheta Roberto Gutiérrez González Jesús Rodríguez Flores Leticia Mar Tovar Ma. Dolores Alvarado Nava
2 DESCRIPCIÓN DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE BIODIESEL Producción de granos de girasol o canola Producción de etanol Producción de hidróxido de potasio Extracción de aceite y pellets de pasta Autoconsumo de pellets ganado bovino de carne y leche, caprino y ovino Enlace con cadenas de producción de ganado de carne, ganado lechero, ganado ovino y caprino Producción de BIODIESEL AUTOCONSUMO Enlace con todas las cadenas agropecuarias y forestales Producción de glicerina sin refinar Venta para uso farmacéutico, cosmética, etc.
3 CARACTERISTICAS DEL BIODESEL El biodiesel es un combustible muy similar en propiedades al diesel de petróleo. Obtenido de productos renovables, como son los aceites vegetales y las grasas animales. El biodiesel es el éster metílico o etílico producido en la transesterificación de un aceite vegetal y como catalizador NaOH ó KOH. En Europa, es producido principalmente a partir del aceite de la semilla de canola o RME (Rapeseed Methyl Ester), en segundo lugar está el de aceite de girasol SME (Sunflower Methyl Ester). Se pueden usar también otras oleaginosas como higuerilla, jatropha, soya, algodón, etc.
4 Es biodiesel es utilizado puro o mezclado con diesel fósil, en proporciones que van desde un 5% hasta un 20%. En Alemania y Austria se usa puro, al 100%, para máximo beneficio ambiental. El biodiesel puro es biodegradable, no tóxico y esencialmente libre de azufre y compuestos aromáticos.
5 Desempeño de la Mezcla de Biodiesel (RME) en comparación con Diesel Test Realizado Ajustes al Vehículo de Prueba Seguridad del Combustible Torque Caballos de fuerza Temperaturas generadas BTU/ Galón Índice de cetano Lubricidad Operabilidad en invierno Resultados Ninguno Baja Toxicidad - Bajo Riesgo de Explosión Aproximadamente el mismo Igual Bajas Vs del Aceite diesel 51 vs 45 del Aceite diesel Igual Igual Viscosidad Mayor Fuente: Handbook of Analytical Methods for National Biodiesel Board. Canadá Fuente: Handbook of Analytical Methods for National Biodiesel Board. Canadá. 1993
6 Estudios de la Universidad de Missouri demostraron que: El biodiesel (soya, girasol y palma) no redujo la capacidad de carga del motor en comparación con el diesel de petróleo. lo emplea con éxito en mezclas de 2 al 5 % y al 100 %. John Deere Rolls Out First Biodiesel B2-Filled Equipment at Waterloo Plant
7 DESCRIPCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO
8 Factores críticos sobre el costo del diesel fósil El precio internacional y nacional el petróleo está aumento. en constante El diesel en México es un factor de encarecimiento constante para la producción agrícola : En México = $5.34 pesos por litro. Estados Unidos un promedio de $3.88 pesos por litro. La nueva tarifa del diesel agrícola = $3.60 pesos por litro. Pero aumenta 2 centavos/ mes. Benefició en 2005 a 332,142 productores. (2,611,866 productores solo con PROCAMPO en P-V 2001). $3,545,783,668 Precio de PEMEX. $2,399,009,762 Precio a productores. $ 1,146,773,906 Subsidio. Fuente:
9 Factores críticos de efecto ambiental Las reservas probadas de petróleo en México se agotarán dentro de 10 años. El biodiesel se obtiene de materias primas renovables. El biodiesel reduce las emisiones gaseosas de CO, N 2 O, NO X. Equilibra a cero las emisiones de CO 2 disminuyendo el efecto invernadero. La biodegradabilidad del biodiesel es mayor y el índice de desgaste (ID) del motor es menor.
10 Factores críticos de efecto ambiental México emite el 1.5% del total mundial de gases con efecto invernadero (CO 2 ), en 2010 será el doble. Termoperíodo, sequías, inundaciones, heladas, granizadas, nevadas, huracanes, tornados, tormentas. Pérdidas económicas mundiales por cambio climático en 2005: $200 mil millones de U.S. En 2065 los daños excederían al presupuesto mundial total para tratar de remediar. Acuerdo de Kyoto Mecanismos de desarrollo limpio Canje de emisiones. Implementación conjunta
11 Factores críticos de producción 2,0 Millones de toneladas 1,5 1,0 0,5 0,0 M undial Unión Europea Otros países Producción m undial de biodiesel 2004 Fuente OCDE, 2004 En 28 países se produce biodiesel. En México se produce 500 mil litros al mes en Monterrey. Se utiliza en el transporte urbano de Monterrey. Grupo Energéticos invirtió 1.5 millones de dlls. Tendrá un costo inferior en 20 % al diesel normal.
12 Actualmente (agosto 2006) el costo de producir biodiesel está entre $2.20 a $2.70 pesos por litro. Incluyendo traslado, instalación, amortización, mano de obra y electricidad. Extractora de aceite y pellets Refinadora de biodiesel
13 Con cultivos de canola y Girasol: Grano: 3 t /ha. Aceite: 1.2 t/ha Biodiesel: 1.2 t/ ha. Beneficios adicionales Miel de abeja = 100 Kg / ha. Glicerina = 240 Kg / ha. AUTOCONSUMO RURAL Pasta proteica para alimentación de ganado bovino, ovino, caprino, porcino y peces = 1.8 ton/ha.
14 Descripción de los entregables Producción de biodiesel para autoconsumo en refinerías de 50 a 1000 litros por hora a partir de girasol o canola, para su uso en tractores agrícolas y para generación de electricidad de uso agrícola.
15 ESLABONES CORRESPONDIENTES AL MERCADO OBJETIVO
16 Eslabones del mercado objetivo Biodiesel para autoconsumo para tractores agrícolas y para motores a diesel para generación de electricidad Producción de Materia prima Venta al consumidor Producción de glicerina Venta al consumidor Producción de biodiesel Subproductos Autoconsumo tractores Autoconsumo motores generación de electricidad Producción de Pasta en pellets Producción de Forrajes y otros productos Producción pecuaria Auto Consumo de Pasta en pellets
17 ESPECIFICACIONES BASE Y FUTURAS
18 Especificaciones de los productores de materia prima (canola y/o girasol) en condiciones de Riego. Características Base Innovación Rendimiento /ha 2 a 3 3 a 4 Costos de Producción/ha Costos /ha $5,000 a $6,000 $4,000 a $5,000 Genotipos Variedades de p. l. Híbridos y transgénicos Aceite % 35 a a 50 Ácido oleico % Ciclo vegetativo: Días madurez fisiológica Impacto ambiental: Fertilización Control de plagas Labranza Riego Química Químico Convencional Convencional Orgánica Biológico Mínima o cero Aspersión o cintilla
19 Especificaciones económicas para producir biodiesel para autoconsumo para reducir costos de producción agropecuaria en cooperativas de productores Características Base Innovaciones Producción ton/ha 1.0 a a 1.6 Costos/< $ 3.5 a $ 2.5 a 3.0 Rentabilidad ex-ante Rel. B/C 0.5 a a 1.5
20 Especificaciones físico-químicas para la producción de biodiesel Características Calidad biodiesel Min. Base Máx. Innovación Densidad a 15 C g/cm Viscosidad a 40 C mm 2 /s Punto de flama C Azufre total mg/kg Número de cetanos Agua mg/kg Acidez mg KOH/g CFPP (punto obstrucción en frío filtros) en invierno C Grados de corrosión de cobre3hs, 50 C Métodos de medida 1 NOE, 1 NOA y ** NOM Min. Máx
21 Especificaciones físico-químicas para la producción de biodiesel Características Calidad biodiesel Base Innovación Min. Máx. Min. Máx. Contaminantes totales mg/kg Contenido de metanol % Glicerina libre % Glicerina total % Valor de yodo g I 2 /100 g Residuos de carbón (CCR) a 100% Metilesteres de ácido linolénico % Fósforo mg/kg Estabilidad a la oxidación h 110 C Métodos de medida 1 NOE, 1 NOA y ** NOM
22 Especificaciones para autoconsumo Base Innovación Características Min Max Min Max Costo $/L (Pesos de 2006) Necesidad de modificaciones al motor Incrustaciones en inyectores % Incremento de consumo de biodiesel respecto a diesel % no Reducción de potencia % Mezcla biodiesel/diesel % si no no
23 ALINEACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
24 Alineación de proyectos de investigación vigentes en 2006 Nombre del proyecto Producto o entregable Descripción La perspectiva del biodiesel: Energía limpia y renovable del aceite de canola y girasol. Intercambio de información para producción de materia prima y tecnología de producción de Biodiesel. Adquisición de progenitores homocigóticos de híbridos de girasol alto oleico y de genotipos de canola. Es un proyecto INIFAP, SRE y CONACYT, para realizar estancias recíprocas de Investigadores mexicanos e Italianos. Desarrollo de un sistema de producción intensivo de miel, forraje y grano de girasol. Promoción de la producción de biodiesel. Tecnología de sistema intensivo de producción de néctar, forraje y grano de girasol. Metodología de cuantificación de producción de néctar. Es un proyecto FOMIX que estudia la posibilidad de producir en forma intensiva néctar para la producción apícola, forraje para la producción pecuaria y grano como alimento pecuario y producción de biodiesel.
25 Especificaciones y Alineación de Proyectos para la producción de biodiesel ESPECIFICACIONES ACTUALES Y FUTURAS No. PRECI Sistemas de producción Prod. de grano > 3 ton/ha Costo prod. grano < $6,000/ ha Híbridos y transgénicos Aceite > 45 % Ácido oleico > 70 % Néctar > 1.0 mg / flósculo Días a mad. Fis Producción orgánica Labranza mínima o cero Producción > 1.2 ton/ ha Costo de proa. < $3.0 / L Rentabilidad ex ante > 1.5 Dens. > 0.8 g/cm 3 a 15 C Punto de flama > 100 C Azufre total < 100 mg/ kg Número de cetanos > 47 Acidez < 0.7 mg KOH /g Contam. totales < 24 mg/kg Contenido de etanol < 10% Glicerina total < 0.24 % Valor de yodo < 120 g I/100 g Etilesteres linolénicos < 10% La perspectiva del biodiesel: Energía limpia y renovable del aceite de canola y girasol. Desarrollo de un sistema de producción intensivo de miel, forraje y grano de girasol. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 6187
Ficha Técnica Biodiésel
Ficha Técnica Biodiésel 18 1. Qué es el Biodiésel? El biodiésel es un combustible de naturaleza renovable derivado de aceites vegetales o grasas animales y que puede ser utilizado como sustituto o complemento
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL. Paula Castro Pareja Ing. Ambiental
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL Paula Castro Pareja Ing. Ambiental Temario El biodiesel El proceso de producción de biodiesel Fundamento químico. Receta básica. Parámetros de calidad de los insumos. Pre-tratamiento
Características del Biodiésel de palma y las mezclas. Mónica Cuéllar Sánchez Fedepalma
Características del Biodiésel de palma y las mezclas. Mónica Cuéllar Sánchez Fedepalma Contenido 1. La Palma de Aceite en Colombia 2. Características del Biodiésel 3. Prácticas de manejo del biodiesel
Guía práctica: biodiésel
Guía práctica: biodiésel ? qué es el biodiésel El biodiesel es un combustible renovable producido a partir de aceites vegetales, grasas animales o aceites usados de cocina. Sus propiedades físicas son
La capacidad inicial de producción es de 4.000 toneladas anuales, ampliable al doble o triple, y se generan 11 empleos directos.
Energía Renovada Quienes somos? Bionorte se funda en marzo de 2001 con objeto de llevar a cabo la construcción en el Principado de Asturias de la primera planta de producción de biodiesel a partir del
Noticia: Se extiende el servicio de recogida de aceites vegetales usados
Noticia: Se extiende el servicio de recogida de aceites vegetales usados El servicio de recogida de aceites vegetales usados se extiende a 35 municipios de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Zamora, con
POTENCIAL DEL PROCESO Y DE LA TECNOLOGÍA DE BIODIESEL CON OLEAGINOSAS
POTENCIAL DEL PROCESO Y DE LA TECNOLOGÍA DE BIODIESEL CON OLEAGINOSAS Dr.Ing. Jairo Francisco Lascarro.Ph.D,P.E.,IAQC Teléfono: 787-758-4298, e-mail: jflascarro@hotmail.com Introducción. Los procesos químicos
PROYECTOS DE BIOCOMBUSTIBLES A PEQUEÑA ESCALA: CASO COLOMBIA
PROYECTOS DE BIOCOMBUSTIBLES A PEQUEÑA ESCALA: CASO COLOMBIA Eder A. Caballero Moreno Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2013 Contenido 1. GENERALIDADES. 2. PROGRAMA NACIONAL DE BIOCOMBUSTIBLES A PEQUEÑA ESCALA.
BIODIESEL. Índice. DERSA - Grupo Caja Rural. I JORNADA SOBRE BIOENERGÍA EN SORIA Soria, 17 de junio de 2004. DERSA - Grupo Caja Rural
BIODIESEL Mercados internacionales D. Íñigo Girón Legorburu DERSA I JORNADA SOBRE BIOENERGÍA EN SORIA Soria, 17 de junio de 2004 Índice 1. Introducción: Definiciones y reacción química 2. Balance másico
Y la producción de colza en Navarra
Biodiésel Y la producción de colza en Navarra OSCAR LUMBRERAS (EHN - Energía Hidroeléctrica de Navarra) u n nuevo uso del producto de la colza puede revolucionar su cultivo en los próximos años y abre,
67.56 Técnicas Energéticas. Biodiesel
67.56 Técnicas Energéticas Biodiesel 2007 Introducción Combustibles fósiles: no renovables. Crisis energética. Problemas de países en desarrollo (distancias, zonas de difícil acceso). Contaminación ambiental
EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN
EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN JUAN ÁNGEL TERRÓN DIRECTOR DE MATERIAL MÓVIL E INSTALACIONES TOLEDO, 8 DE NOVIEMBRE DE 2006 1 PORQUÉ NUEVAS TECNOLOGÍAS CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN TRANSPORTE
BIODIESEL EL COMBUSTIBLE DEL MAÑANA, POR UN MUNDO MEJOR CERO EMISIONES
Hagamos un milagro por el aire! Biocombustibles y aerogeneradores como tecnologías alternativas para producir energía de estudio ENSAYO BIODIESEL EL COMBUSTIBLE DEL MAÑANA, POR UN MUNDO MEJOR CERO EMISIONES
Biodiesel ITESM: investigación y aplicaciones
Biodiesel ITESM: investigación y aplicaciones Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México 1 Un hombre con visión El uso de los aceites vegetales como combustible para motores
BIODIESEL. Biocarburante líquido de origen biológico (vegetal o animal) Materias primas más utilizadas: aceites de soja, colza y girasol
BIODIESEL Biocarburante líquido de origen biológico (vegetal o animal) Materias primas más utilizadas: aceites de soja, colza y girasol 1 1 Biodiesel El BIODIESEL es por definición un biocarburante o biocombustible
FORMACION DEL PRECIO DE VENTA DEL BIODIESEL Y MARKETING PARA SU COMERCIALIZACION. José Mª Massanella
FORMACION DEL PRECIO DE VENTA DEL BIODIESEL Y MARKETING PARA SU COMERCIALIZACION José Mª Massanella Encuentro Sectorial Internacional de Biodiesel VIGO, 22-23 Febrero 2006 Índice 1 Situación actual 2 Producto
UTILIZACIÓN DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
UTILIZACIÓN DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL Mercedes Martínez Rodríguez Universidad Complutense de Madrid COMBUSTIBLES PRODUCTOS ORGANICOS POLÍMEROS RECURSOS VEGETALES RENOVABLES
Comprometidos con el planeta!
Comprometidos con el planeta! Eje 4. Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental Reconversión Productiva. Proyecto Integrado Logros de la reconversión productiva 2007-2011. Chiapas Bioenergético. La institución
BIODIESEL: POSIBILIDADES EN CANARIAS
JORNADAS: APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA: BIOCOMBUSTIBLES Y BIOGÁS BIODIESEL: POSIBILIDADES EN CANARIAS 19 de septiembre de 2013 Andrea Brito Alayón Catedrática de Ingeniería Química Universidad
MANTENIMIENTO Y CONTROL EN UNA PLANTA DE BIODIESEL
MANTENIMIENTO Y CONTROL EN UNA PLANTA DE BIODIESEL F. JAVIER GOIBURU IMAZ ACCIONA BIOCOMBUSTIBLES ( Biodiesel Caparroso S.L.) RESUMEN La Unión Europea estableció en su Directiva 2003/30/CE un objetivo
Producción de Biodiesel en el Centro de Estudios de Energía del ITESM Campus Monterrey
Producción de Biodiesel en el Centro de Estudios de Energía del ITESM Campus Monterrey Luis Alberto Quintero Rivera 1 Roberto Guerra Olivares 2 Armando Llamas Terrés 3 1 Ingeniero Químico en Procesos del
POTENCIAL DEL PROCESO Y DE LA TECNOLOGÍA DE BIODIESEL CON OLEAGINOSAS
POTENCIAL DEL PROCESO Y DE LA TECNOLOGÍA DE BIODIESEL CON OLEAGINOSAS Dr.Ing. Jairo Francisco Lascarro.Ph.D,P.E.,IAQC Teléfono: 787-758-4298, e-mail: jflascarro@hotmail.com Introducción. Los procesos químicos
EMPLEO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES BIODIESEL. Ing.Agr. Jorge A. Hilbert Instituto de Ingeniería Rural
EMPLEO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES BIODIESEL Ing.Agr. Jorge A. Hilbert Instituto de Ingeniería Rural El incesante aumento del precio del petróleo ha tenido un fuerte impacto sobre la rentabilidad
UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES
UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES Jornada: uso sostenible del tractor agrícola Escuela Politécnica Superior. Huesca Mariano Muñoz Rodríguez. Profesor Titular 2 de octubre de 2014 1 BIOCOMBUSTIBLES
Via Operador Petrolífero,S.L.U. Índice Presentación Definición de Biodiesel. Materias primas. Legislación. Situación actual. Bionor Transformación Proceso de fabricación del biodiésel. Características
3.4. EL ACEITE VEGETAL
3.4. EL ACEITE VEGETAL 3.4.1 Generalidades Las sustancias a partir de las cuales se producen los aceites son semillas o frutos. En realidad, todas las semillas y frutos contienen aceite, pero sólo los
5. PRUEBA DE FLOTA DE VEHÍCULOSCORPODIB GENERAL MOTORS COLMOTORES - SENA - USANDO MEZCLAS DE BIODIESEL B10, B20, B30 Y BIODIESEL PURO
5. PRUEBA DE FLOTA DE VEHÍCULOS GENERAL MOTORS COLMOTORES - SENA - USANDO MEZCLAS DE BIODIESEL B10, B20, B30 Y BIODIESEL PURO 5.1 INTRODUCCION El siglo XXI se inicia en medio de una gran preocupación sobre
PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR ENERGÉTICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY (2004-2013) 1. PRESENTACIÓN... 2
ANEXO 8. EL BIODIESEL: UN RETO PARA PARAGUAY ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 2 2. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE BIODIESEL... 3 3. BENEFICIOS POTENCIALES DERIVADOS DEL USO DE BIODIESEL... 5 4. ANÁLISIS
BIOMASA. Dra. Ma. Teresa Alarcon Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Medio Ambiente y Energía Ingeniería Ambiental
BIOMASA Dra. Ma. Teresa Alarcon Herrera Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. Medio Ambiente y Energía Ingeniería Ambiental Chihuahua, Chih., 8 Diciembre 2009 Cuatrillones de BTU Consumo
BIODIESEL: GENERALIDADES Y PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA
BIODIESEL: GENERALIDADES Y PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA Andrés Dickson Taller de Diseño, Comunicación y Representación Gráfica Año 2011 Generalidades Definiciones: Ésteres Metílicos de ácidos grasos de
Eduardo Marques. David Villacís
Energía y biodiesel: Los Escenarios futuros de Brasil al 2030 Eduardo Marques Fundação Getulio Vargas Rio de Janeiro - Brasil David Villacís Fundação Getulio Vargas Rio de Janeiro - Brasil; EYE Ecuador
una realidad con muchas virtudes y algunos inconvenientes
50 BIOCARBURANTES A FONDO_ANALISIS_INFORME consumer EROSKI 51 Biodiesel: una realidad con muchas virtudes y algunos inconvenientes LAS LIMITACIONES EN LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO ORIENTAN
ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE RESIDUOS GRASOS DE ORIGEN BOVINO. ANDREA MARITZA VIVAS CASTAÑO Cod. 1113779915
ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE RESIDUOS GRASOS DE ORIGEN BOVINO ANDREA MARITZA VIVAS CASTAÑO Cod. 1113779915 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA ESCUELA DE QUÍMICA PROGRAMA
LA REVOLUCIÓN DE LOS BIOCOMBUSTIBLES
Página 1 de 7 Si usted no puede visualizar correctamente este mensaje, presione aquí Medellín, 20 de junio de 2008 Boletín técnico de INDISA S.A. No. 60 LA REVOLUCIÓN DE LOS BIOCOMBUSTIBLES Autor: Gilmar
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PEQUEÑA ESCALA A PARTIR DE ACEITES USADOS EN LA CIUDAD DE LIMA
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PEQUEÑA ESCALA A PARTIR DE ACEITES USADOS EN LA CIUDAD DE LIMA Paula Castro Pareja, Ing. Ambiental, Investigadora ITDG-UNALM, pcastro@itdg.org.pe Liliana Castillo Sánchez, Ing.
DIESEL RENOVABLE: UNA NUEVA OPCIÓN EN BIOCOMBUSTIBLES
Departamento de Biocombustibles Vol. 3 Enero de 2012 DIESEL RENOVABLE: UNA NUEVA OPCIÓN EN BIOCOMBUSTIBLES Buscando nuevas oportunidades de combustibles renovables surgió a nivel mundial la producción
Posibilidades de obtención de aceites combustibles a partir de la biomasa. Possibilities of petroleum fuel obtaining from the biomasa.
Posibilidades de obtención de aceites combustibles a partir de la biomasa. Possibilities of petroleum fuel obtaining from the biomasa. Autores: MSc. Loida Díaz Chaviano Email: loyda@uclv.edu.cu Resumen.
ENSEÑANDO TECNOLOGÍAS: BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES USADOS
ENSEÑANDO TECNOLOGÍAS: BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES USADOS CASTELLAR RODRIGUEZ, Mª Rosario; OBÓN DE CASTRO, Jose Mª; ALACID CARCELES, Mercedes; Universidad Politécnica de Cartagena, Departamento de Ingeniería
Algunas propiedades de combustibles - Normas
Algunas propiedades de combustibles - Normas Norma ASTM 6751: Especificaciones B100 Norma IRAM 6515: Combustibles líquidos para uso automotor El Biodiesel de uso automotriz, que se use puro o como aditivo
Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte
Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte 8º FORO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRANSPORTE Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía - CONUEE Septiembre de 2015 Ubicación
Avances y perspectivas de la producción n de biodiésel
Avances y perspectivas de la producción n de biodiésel a partir de aceite de palma en Colombia Mónica Cuéllar Sánchez VI Reunión Anual de Comités Asesores de Investigación Contenido Posibilidades del aceite
Biocombustibles en México. Subsecretaría de Industria y Comercio
Biocombustibles en México Índice 1) Las energías renovables y los biocombustibles o o Motivaciones para las ER Los Biocombustibles como fuentes de ER 2) Experiencias Internacionales en BC 3) Situación
Taller Práctico Energías Renovables
Taller Práctico Energías Renovables Porqué las Renovables? Armando Llamas Aníbal Morones Ruelas Monterrey, NL 18 de Octubre del 2007 Contenido Energía Fósil y CO2 Cambio Climático Tarifa eléctrica Usuarios
Biocombustibles: un proyecto de sustentabilidad ambiental y económica
Tema de tapa Biocombustibles: un proyecto de sustentabilidad ambiental y económica Por Federico Pochat Biodiesel de soja: una oportunidad de sinergia entre el agro y la industria nacional La industria
Calidad. Memoria AOP 2012
Memoria AOP 2012 G Calidad En Septiembre de 2010 se publicó el Real Decreto 1088/2010 que modificó el Real Decreto 61/2006, en lo relativo a las especificaciones técnicas de gasolinas, gasóleos, se regula
Transformación n de biodiesel
PRIMER CONGRESO SOBRE COMBUSTIBLES Y ENERGIAS RENOVABLES 17 19 DE MAYO 2007 Transformación n de biodiesel Ing. Liliana Castillo SánchezS Laboratorio de Energías Renovables Universidad Nacional Agraria
BIODIÉSEL. Centro de Procesos Industriales CPI Ingeniería Química Febrero 2014
BIODIÉSEL Centro de Procesos Industriales CPI Ingeniería Química Febrero 2014 Objetivos Producción de biodiésel a partir de aceite proveniente de frituras. Monitoreo del rendimiento de un vehículo movido
3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE
3.5. ACEITE VEGETAL COMO BIOCOMBUSTIBLE El aceite vegetal ha sido considerado como un posible combustible para las maquinarias desde 1912, cuando Rudolf Diesel (inventor del motor diesel) lo mencionó en
RECOGIDA INTEGRAL DE ACEITE VEGETAL USADO
PRESENTACION BIODIESEL Página 1 CANARIAS RECOGIDA INTEGRAL DE ACEITE VEGETAL USADO DE ORIGEN DOMÉSTICO dirección@biogescanarias.com www.biogescanarias.com BIOGES, UNA EMPRESA COMPROMETIDA CON EL MEDIO
NOTA CRÍTICA. Producción de bioenergía en el norte de México: Tan lejos y tan cerca...
Producción de bioenergía en el norte de México: Tan lejos y tan cerca... María Eugenia González Ávila* El cambio climático global (c c g) y la emisión de gases de efecto invernadero (g e i) son resultado
Biocombustibles: una somera resolución ambiental. En el presente existen diversos problemas ambientales que amenazan a la Tierra; uno de
E031 Arashi Way Biocombustibles: una somera resolución ambiental En el presente existen diversos problemas ambientales que amenazan a la Tierra; uno de los más críticos es la contaminación del aire. Ésta
Laboratorio de biocombustibles líquidos
Laboratorio de biocombustibles líquidos Desarrollo, control de calidad y efecto en los materiales Dr Luis F Díaz Ballote Km 6 antigua carr a Progreso, Mérida Yucatán, 97310, México Motivación El mercado
1.2 Introducción a las fuentes renovables y bio-renovables
1.2 Introducción a las fuentes renovables y bio-renovables Grupo: CP57 Clave: 2906019 Trimestre: 13-O 1 La información de las siguiente diapositivas fue obtenida de la siguiente referencia bibliográfica:
Ley 26.093 - Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN Régimen Nacional Biocombustibles - Biodiesel Ing. GERARDO RABINOVICH Luján, 23 de Agosto de 2006 Ley 26.093 - Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable
Soluciones biodiesel para el futuro
Soluciones biodiesel para el futuro Make biodiesel your future 2 Soluciones biodiesel para el futuro Dedicado al futuro Calidad que define la más alta tecnología El biodiesel es para el futuro. En Ageratec
El desecho de residuos tóxicos como las variedades de aceites, son altamente contaminantes y dañinos para la salud. Un solo litro de aceite usado
INTRODUCCIÓN La tesis consiste en proponer que se lleve a cabo el reciclaje de aceites usados con la finalidad de obtener biocombustibles, con el propósito de que el uso de estos como alternativa de obtención
BIOCOMBUSTIBLES 1. BIOETANOL 2. BIODIESEL BIOCOMBUSTIBLES
BIOCOMBUSTIBLES 1. BIOETANOL 2. BIOCOMBUSTIBLES BIOCOMBUSTIBLES: aquel generado a partir de fuentes renovables SOLIDOS: residuos vegetales, fracción biodegradable de RSU LÍQUIDOS: bioalcoholes, biodiésel
PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL
MEMORIA BIONORTE S.A. es una industria química que transforma el aceite vegetal usado, residuo sin utilidad y con gran potencial contaminante, en un combustible ecológico para motores diesel. Este combustible,
GRASAS ANIMALES PARA LA ELABORACIÓN DE BIODIESEL
GRASAS ANIMALES PARA LA ELABORACIÓN DE BIODIESEL Incertis D. 1P ; Bolta A. 1 ; Pascual A. 2 1 Departamento de Proyectos de Ingeniería, Innovación, Desarrollo y Diseño Industrial y Rural. Escuela Técnica
PLANTA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL PARA AUTO-CONSUMO
PLANTA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL PARA AUTO-CONSUMO I- PROPUESTA DE FACTIBILIDAD COMERCIAL Si bien la calidad del combustible a desarrollar en la Planta de Biodiesel es de exportación (de acuerdo a normas
SUSTENTABILIDAD DE CULTIVOS ENERGÉTICOS Dr. Roque Fernando Caro, Ph. D Cátedra Cultivos Industriales, FAZ-UNT 2008 BIOCOMBUSTIBLES: SUSTITUTOS RENOVABLES PARA COMBUSTIBLES FÓSILES CULTIVOS ENERGÉTICOS:
EL PROGRAMA DE BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA
EL PROGRAMA DE BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA Julio de 2007 CONTENIDO 1. El Consumo de combustibles en Colombia 2. Objetivos del programa 3. Beneficios en empleo agrícola 4. Beneficios ambientales 5. Beneficios
Biocombustibles: energía del futuro
Biocombustibles: energía del futuro El ser humano, como todo ser vivo, depende del entorno para obtener energía. Previo al desarrollo industrial, el hombre utilizaba los animales, los vegetales, la fuerza
1 de enero 2012 MODIFICACIONES REGLAMENTARIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GASOLINA, GASÓLEO Y BIOCARBURANTES
1 de enero 2012 MODIFICACIONES REGLAMENTARIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GASOLINA, GASÓLEO Y BIOCARBURANTES REAL DECRETO 1088/2010, de 3 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 61/2006, de
Producción de Biodiesel: Equilibrio fisicoquímico y cinética de esterificación y transesterificación con diferentes catalizadores y alcoholes.
Producción de Biodiesel: Equilibrio fisicoquímico y cinética de esterificación y transesterificación con diferentes catalizadores y alcoholes. Dra. Ma. Laura Pisarello Director: Dr. Carlos A. Querini Instituto
Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria PROYECTO DE INVESTIGACION: OBTENCION DE BIODIESEL A PARTIR DE MICROALGAS
Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria PROYECTO DE INVESTIGACION: OBTENCION DE BIODIESEL A PARTIR DE MICROALGAS INVESTIGADORES: Juan Manuel Heredia MSc. Frank Richardson, PhD. Investigación
ENERGÍA A DE LA BIOMASA. POSIBILIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS BIOCARBURANTES PARA LA COMARCA Dr. Gregorio Antolín n Giraldo Dtor. Área de Biocombustibles. CARTIF IDI-01/2004 Medina de Rioseco.. 13 de Diciembre
Biocombustibles. Compilación y armado Sergio Pellizza Dto. Apoyatura Académica I.S.E.S
Biocombustibles Compilación y armado Sergio Pellizza Dto. Apoyatura Académica I.S.E.S www.biblioises.aike.org Aproximando el mundo a las manos de todo el mundo Qué es un biocombustible? Según la etimología
CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN RECOGIDA DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN
CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN RECOGIDA DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN Noviembre 2010 1. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA El objetivo
Módulo 7 Aceite de Girasol para Biodiesel? Moderador: Jorge Ingaramo. I - El Aceite de Girasol en el Mercado de los Biocombustibles
Módulo 7 Aceite de Girasol para Biodiesel? Moderador: Jorge Ingaramo Módulo 7 I - El Aceite de Girasol en el Mercado de los Biocombustibles Carlos Querini Disertante E Carlos Querini l biodiesel es un
DE RESIDUOS DE LA CAÑA AZUCARERA
DE RESIDUOS DE LA CAÑA AZUCARERA Diplomado Práctico en Energías Alternativas (Electricidad Eficiencia Energética Energía Solar Energía Eólica Biocombustibles) Ing. José P. Núñez L., Msc. Encargado de Biocombustibles
Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas
Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa
El biodiésel se obtiene por medio del
El biodiésel en la historia El biodiésel se obtiene por medio del proceso de transesterificación, también llamada alcohólisis, que es la reacción de una grasa o aceite con un alcohol (metanol o etanol)
CORPORACION PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA BIOTECNOLOGIA Y PRODUCCION LIMPIA CORPODIB
6. ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS ASOCIADOS A LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE BIODIESEL POR PARTE DEL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO DEL PROTOCOLO DE KYOTO 6. 1 GASES DE EFECTO DE
Proyectos de Inversión: Etanol Combustible. José Antonio Vásquez avasquez@stratos.com.pe
Proyectos de Inversión: Etanol Combustible José Antonio Vásquez avasquez@stratos.com.pe Materias Primas para biocombustibles para producción Industrial en el Perú. Las materias primas naturales que tiene
Simulación del proceso de producción de biodiesel a partir de aceites vegetales en condiciones súper-críticas
Proyecto Fin de Máster Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos Químicos Simulación del proceso de producción de biodiesel a partir de aceites vegetales MEMORIA Autor: Martha Franco Director:
BIODIGESTORES 30/04/2012. Uso de estiercol. Factores de Éxito en Proyectos de Biogás y Biocombustibles Líquidos. Combustible utilizado para cocinar
30/04/2012 Factores de Éxito en Proyectos de Biogás y Biocombustibles Líquidos Fernando Acosta B. Programa de Energía, Infraestructura y Servicios Básicos Oficina Regional para América Latina Soluciones
3. COMBUSTIBLES. Petróleos parafínicos P. nafténicos P. aromáticos.
3. COMBUSTIBLES 1. CARACTERÍSTICAS DEL PETRÓLEO El crudo de petróleo está compuesto por una amplia gama, compleja y heterogénea, de HIDROCARBUROS, diferentes entre sí debido al número de carbonos o debido
Facultad de Ciencias Químicas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ciencias Químicas Los biocombustibles como una estrategia en el combate al cambio climatico Dra. Martha A. Suárez Herrera CALENTAMIENTO GLOBAL Fenómeno observado
Silvana Vallejo Situación Actual y Perspectivas de Biocombustibles en Ecuador Subsecretaria de Políticas Públicas Energía renovable: recursos y potencialidades CONSTITUCION 2008 Derechos del Buen Vivir-Ambiente
DISEÑO CONCEPTUAL DE UNA PLANTA DE BIODIESEL
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO CONCEPTUAL DE UNA PLANTA DE BIODIESEL MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL MECÁNICO
ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 2015-2
Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Convocatoria 2015-2 ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 2015-2 En atención a la problemática
Principios de la movilidad sostenible
Principios de la movilidad sostenible Volkswagen prueba un combustible sintético Volkswagen está valorando las nuevas oportunidades de la movilidad sostenible. En términos prácticos, esto significa que
Experiencias de utilización de biocarburantes en flotas de Transporte Público Urbano. El caso de Transportes Urbanos de Sevilla (TUSSAM )
Experiencias de utilización de biocarburantes en flotas de Transporte Público Urbano. El caso de Transportes Urbanos de Sevilla (TUSSAM ) Fernando Delgado Ruiz Jefe Dpto Ingeniería Mnto Transportes Urbanos
Manual Técnico de Uso de Biocarburantes en Motores de Automoción
Manual Técnico de Uso de Biocarburantes en Motores de Automoción Depósito Legal: VA-897-2009 Dirección Técnica: Agencia Andaluza de la Energía Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Redacción: Fundación
Bioenergíay Biocombustibles
Bioenergíay Biocombustibles Efectos en el Cambio Climático y la Alimentación Luis Felipe Duhart Grupo Temático en Bioenergía Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe CONTENIDO 1. COMENTARIOS
Calidad del Combustible Diesel en Argentina
Calidad del Combustible Diesel en Argentina V Simposio de Combustibles Matriz Energética Automotiva-Desafios até 2020-2012 María Elena Rodriguez 1 - Marco Regulatorio Combustible Diesel ( Gas Oil y Biodiesel).
LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES.
LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES. Cdor. José María Alessandro Facultad de Ciencias Económicas - UNLP 1 RESUMEN El propósito de este trabajo es describir las principales características de la industria
Situación n mundial de la producción n de Biodiesel: desarrollo actual en Cuba.
Situación n mundial de la producción n de Biodiesel: desarrollo actual en Cuba. BIODIESEL Programa de Desarrollo Energético Sostenible. CITMA Autores: M Sc Marlen C. Alfonso Lorenzo, Dr. Rinaldo Caro Sanabria,
Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático
Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático Áreas de oportunidad ante el Cambio Climático Población Energía Recursos Naturales AGUA Residuos Definición de Cambio Climático Por "cambio climático"
Francisco Córdoba García. Nerva, noviembre 2000
RECURSOS BIOENERGÉTICOS Francisco Córdoba García Nerva, noviembre 2000 EL PROBLEMA ENERGÉTICO Y AMBIENTAL Las fuentes tradicionales de energía son limitadas. Generan desequilibrios socioeconómicos Su uso
Biomasa y cultivo de la colza
Biomasa y cultivo de la colza Beatriz Rodríguez Vázquez de Aldana, Balbino García Criado, Antonia García Ciudad e Íñigo Zabalgogeazcoa Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC)
La producción de Biodiesel en Argentina Una decisión estratégica RESUMEN EJECUTIVO
La producción de Biodiesel en Argentina Una decisión estratégica RESUMEN EJECUTIVO La cadena de soja representa uno de los pilares de la economía del país, generando en forma directa e indirecta cientos
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD Las plantas energéticas que hemos desarrollado y que estamos comercializando, contienen una tecnología innovadora y de creación propia basada enhidro-gasificación
PROYECTO FIN DE CARRERA ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS PROYECTO FIN DE CARRERA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ENERGÉTICOS ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL PALOMA MUÑOZ BAENA FEBRERO
BALANCES ENERGÉTICOS DE LOS BIOCARBURANTES DE ORIGEN VEGETAL: 1. ETANOL DE CEREALES. 2. BIODIESEL DE OLEAGINOSAS.
BALANCES ENERGÉTICOS DE LOS BIOCARBURANTES DE ORIGEN VEGETAL: 1. ETANOL DE CEREALES. 2. BIODIESEL DE OLEAGINOSAS. Jornada La energía y la agricultura, Lleida 26 septiembre 2007 Marco. Acuerdo de colaboración
Preguntas y respuestas más frecuentes sobre BIOCOMBUSTIBLES
Preguntas y respuestas más frecuentes sobre BIOCOMBUSTIBLES Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). (2007) El Instituto promueve el uso justo de este documento. Se solicita
CONCEPTOS BASICOS. B. Insaturadas o líquidas Son usualmente líquidas a temperatura ambiente. Se caracterizan por: Aportar ácidos grasos esenciales.
Qué son las grasas y los aceites? CONCEPTOS BASICOS Son compuestos formados por carbono, oxígeno e hidrógeno, insolubles en agua, cuyos constituyentes específicos son la glicerina o glicerol y los ácidos
II Taller práctico sobre energía renovable
II Taller práctico sobre energía renovable Resumen sobre las conferencias Dr. Armando Llamas Terrés Porqué las renovables? En el mundo se consumen diariamente 81 millones barriles de petróleo cada día.
ESTUDIO TEORICO EXPERIMENTAL DE LA UTILIZACIÓN DE ESTERES METILICOS DE BRASSICA NAPUS COMO COMBUSTIBLE
ESTUDIO TEORICO EXPERIMENTAL DE LA UTILIZACIÓN DE ESTERES METILICOS DE BRASSICA NAPUS COMO COMBUSTIBLE Róbinson Betancourt A Departamento de Ingeniería Mecánica, INTRODUCCIÓN Es un gran desafío para los