TEMA 31.- PATOLOGÍA ANAL: HEMORROIDES. FISURAS. ABSCESOS ANO- RECTALES. FÍSTULAS PERIANALES. QUISTE PILONIDAL
|
|
- Ramona del Río Guzmán
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 31.- PATOLOGÍA ANAL: HEMORROIDES. FISURAS. ABSCESOS ANO- RECTALES. FÍSTULAS PERIANALES. QUISTE PILONIDAL ANATOMÍA La separación entre el ano y el recto se denomina línea dentada. Existe el músculo esfínter externo del ano que es un músculo circular. Músculo esfínter interno del ano que su músculo longitudinal. Músculos elevadores del ano. Plexos venosos hemorroidales inferiores. Plexos venosos hemorroidales superiores. Para el estudio y diagnóstico de la mayoría de las afecciones ano-rectales es importante el uso del anoscopio.
2 HEMORROIDES Consiste en la dilatación varicosa de los plexos venosos hemorroidales. Dependiendo si afecta al plexo inferior o superior hablaremos de hemorroides internas o externas. Hemorroides internas visualizadas con el anoscopio
3 Etiología: Clínica: Componente familiar o genético. Aumento de la presión en la ampolla rectal por causa de estreñimiento. Durante la defecación se producen maniobras de Vasalva excesivas y se dilata los plexos. Dolor y sensación de cuerpo extraño en el ano. Puede haber prurito. Puede darse en complicaciones: hemorragias por rotura y formación de coágulos que generan trombosis hemorroidales. Prolapso hemorroidal Trombosis hemorroidal Diagnóstico: Inspección del ano o anoscopia. Tratamiento: Médico orientado a evitar el estreñimiento: Dieta rica en fibras. Buena hidratación. Evitar irritantes pelvianos como el alcohol, picantes, salazón. Deporte. Evitar el sedentarismo. Baños de asiento en el bidé. Pomadas tópicas que se componen de corticoides para la inflamación y anestésicos locales para el dolor. Quirúrgico: En casos de hemorroides grandes o aparición de complicaciones frecuentes. Existen muchas técnicas de las que las más utilizadas son la cirugía convencional y el láser.
4 FISURA ANAL Consiste en una ulceración lineal que afecta a la mucosa y submucosa del ano y que se localiza el margen posterior del mismo. Cuando las fisuras no se localizan en el margen posterior pueden deberse a otras enfermedades como enfermedad de Crohn, leucemia o sífilis. Etiología: Generalmente se producen en personas estreñidas produciéndose un desgarro de la mucosa al paso de heces duras y voluminosas. Clínica: Dolor severo durante la defecación, lo que produce una contractura del esfínter interno perpetuando el problema. Diagnóstico: Por la clínica. Inspección o anoscopia. Tratamiento: Médico igual que el de las hemorroides. Quirúrgico: consiste en la sección del esfínter interno (esfinterotomía interna). ABSCESOS ANO-RECTALES Etiología: Infección de las criptas ano-rectales (fondos de saco que tienen su orificio por encima de la línea dentada). Tras la infección, se acumula material purulento que puede tender a extenderse entre los planos anatómicos de forma que si sigue un trayecto ascendente entre esfínter interno y el músculo elevador del ano se produce un absceso pelvi-rectal. Si se localiza entre el esfínter interno y externo tendremos un absceso interesfinteriano. Si el pus se va por fuera del esfínter externo forma un absceso isquio-rectal. Si el pus acumula en los márgenes del ano se llama absceso perianal.
5 Clínica: Dolor local con fiebre alta y escalofríos. Diagnóstico: Del absceso perianal e isquiorectal por inspección. Del absceso interesfinteriano y pelvirectal por TAC. Tratamiento: apertura y drenaje. FISTULAS ANORECTALES Se producen como secuelas de los trayectos del pus formado por los abscesos, caracterizándose porque el paciente mancha de color amarillo-verdoso la ropa interior debido a la supuración por orificios que se encuentran en la región perianal. No suele haber dolor. El tratamiento consiste en la extirpación: fistulectomía.
6 PROCTITIS Es la inflamación del recto. Etiología: Post radioterapia, sobre el recto, próstata, vejiga, etc, lo que se denomina proctitis rádica. Post traumáticas, debido a la introducción de algún objeto. Infecciosas, generalmente por enfermedades de transmisión sexual. Clínica: Dolor rectal que aumenta con la defecación. Supuración externa. Tratamiento: En los post radioterapia, enemas de corticoides. En los post traumáticos En los post infecciosos estudio del exudado y administración de antibioterapia. QUISTE PILONIDAL Es una formación en la región sacro-coxígea con material purulento y pelos en su interior, generalmente sintomático. Suele fistulizar al exterior dando una secreción crónica, que suele ser motivo de consulta. El diagnóstico es por inspección y el tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica. Quiste pilonidal Quiste pilonidal con varios trayectos fistulosos Extirpación en cuña del quiste En ocasiones el quiste está lleno de pelos
7
GUIAS DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE CIRUGIA GENERAL
Página 1 de 8 CDS GDM 2.1.2.1 CG-04 GUIAS DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE CIRUGIA GENERAL JUNIO 2012 Página 2 de 8 CDS GDM 2.1.2.1 CG-04 MANEJO DE LAS FISURAS Y. 1. FISURA ANAL CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
HEMORROIDES. - Actualmente existen modernos tratamientos, que permiten resecar las hemorroides de un modo mucho menos doloroso.
HEMORROIDES 1. Sabía usted que? - Las hemorroides son una de las patologías más frecuentes conocidas. - Más de la mitad de la población desarrollarán patología hemorroidal, generalmente a partir de los
EL COLON Y RECTO. El estreñimiento se define como defecaciones pequeñas, duras, difíciles, o infrecuentes. El estreñimiento puede ser causado por:
EL COLON Y RECTO El intestino grueso consiste en el colon (de 5 pies de largo) y el recto (de 8 pulgadas de largo). Muchas veces nos referimos al recto como el agujero de donde sale la deposición o defecación,
EL SANGRADO ANAL DEBE PREOCUPARME?
EL SANGRADO ANAL DEBE PREOCUPARME? Dra. Yaima Guerrero de la Rosa Dra. Llucia Catot Alemany Institut Coloproctologic Barcelona Clinica Ntra Sra del Remedio EL SANGRADO ANAL DEBE PREOCUPARME? SÍ CAUSAS
SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA
Página : 1 DE 5 Autorización del Documento Elaborado por: Dr. Pedro del Real Revisado por: Comisión de médicos de APS. Servicio de Salud Aconcagua Dr. César Orellana Dra. Rosa Muñoz Dra. Jacqueline Cunha
Patología hemorroidal
Patología hemorroidal. Comenzaremos analizando la constitución del canal anal y sus plexos venosos para poder comprender luego la patología hemorroidal.. El canal anal es la porción terminal del recto,
PROCTOLOGÍA. Hemorroides Fisura anal Abscesos y fístulas Sinus pilonidalis
PROCTOLOGÍA Hemorroides Fisura anal Abscesos y fístulas Sinus pilonidalis HEMORROIDES Definición HEMORROIDES Etiología - Estreñimiento - Esfuerzo prolongado - Ritmo intestinal irregular - Diarrea - Embarazo
URGENCIAS ANO-RECTALES fisura - hematoma anal- hemorroides - fístula
URGENCIAS ANO-RECTALES fisura - hematoma anal- hemorroides - fístula Abraham Kestenberg* María Elena Velásquez** *Cirujano de Colon y Recto, **Cirujana General FISURA ANAL Desgarro longitudinal en el canal
Un Vistazo de los Desórdenes Gastrointestinales
Un Vistazo de los Desórdenes Gastrointestinales Problemas funcionales Problemas funcionales son aquellos en el que el tracto gastrointestinal es de apariencia normal pero no funciona adecuadamente. Son
Patología ano-rectal aguda. Dra. Marta Gonda, Dr. Justino Zeballos, Dr. Carlos Varela
Patología ano-rectal aguda Dra. Marta Gonda, Dr. Justino Zeballos, Dr. Carlos Varela 1 Objetivos * Comprender la patología anorectal. * Esbozar las conductas diagnósticas y terapeúticas. 2 * Patología
7Enfermedades más frecuentes
7Enfermedades más frecuentes asociadas a la rectorragia en P En este apartado se revisa el tratamiento de las hemorroides y de la fisura anal, las dos causas más frecuentes de rectorragia en las consultas
Dieta Occide d nta t l a iz i a z ci c ón ó. Co C mida d chatarra Fi F bra.. 30 g 30 r g.. d í d a. Fa F ctores s p r p otectores e Ac..
PATOLOGÍA ANORECTAL ALBA RUTH COBO MD. ANATOMÍA Dieta Occidentalización. Comida chatarra Fibra. 30 gr. día. Factores protectores Ac. fítico Dieta Primer grupo Alta cantidad de fibra. Salvado de trigo.
Rodríguez de Alba Galofre M, Rodríguez Alvarez L, Panadero Carlavilla FJ
PATOLOGÍA ANORRECTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Rodríguez de Alba Galofre M, Rodríguez Alvarez L, Panadero Carlavilla FJ Los trastornos anorrectales son un motivo frecuente de consulta en las consultas del médico
Programa 5º Curso Departamento de Cirugía P o r f. D r D. M G arc r ía-ca C ballero
Programa 5º Curso Departamento de Cirugía Curso 09-10 Prof. Dr. M GarcíaGarcía-Caballero Malformaciones congénitas del recto y del ano. Lesiones traumáticas, cuerpos extraños y estenosis del recto y del
Exploración anorectal
Exploración anorectal 439 Generalidades La región anal comprende el espacio anatómico comprendido por el canal o conducto anal, ano propiamente dicho y piel perianal; el recto comprende el órgano en su
Afecciones intestinales. Obstrucción intestinal
Referencias Buck, E.: Cuidados de enfermería de los adultos con afecciones intestinales. En: Beare y Myers: Enfermería Médico Quirúrgica. Madrid:Harcourt, 2000. Tercera edición. Volumen II; 51 : 1524-1572.
II CATEDRA DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICA. Prof. Titular: Dr. Antonio Brahin U.N.T.
II CATEDRA DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICA U.N.T. SEMIOLOGIA COLOPROCTOLOGICA PRACTICO Nº 3 Dr. ENRIQUE MUÑIZ SEMIOLOGIA COLOPROCTOLOGICA EMBRIOLOGIA ANATOMIA FUNCIONAL GENERALIDADES APARATO ESFINTERIANO
COLITIS ULCEROSA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INESPECIFICA AFECTA AL INTESTINO GRUESO AFECTA A HOMBRES Y MUJERES SE PRESENTA A TODAS LAS EDADES
COLITIS ULCEROSA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INESPECIFICA AFECTA AL INTESTINO GRUESO AFECTA A HOMBRES Y MUJERES SE PRESENTA A TODAS LAS EDADES FRECUENCIA MAXIMA ENTRE EL 2º Y 4º DECENIO ETIOLOGIA DESCONOCIDA
FIGURA 1. Vascularización del canal anal: plexos hemorroidales.
FIGUR 1. Vascularización del canal anal: plexos hemorroidales. TL 1 lgunas consideraciones sobre los exámenes complementarios para evaluar un sangrado rectal Evidencia Puntuación La anuscopia es una técnica
Servicio Andaluz de Salud Protocolo de actuación Primaria-Digestivo. 2008 CONSEJERÍA DE SALUD
Servicio Andaluz de Salud Protocolo de actuación Primaria-Digestivo. 2008 CONSEJERÍA DE SALUD PROTOCOLO RECTORRAGIA. ACUERDO DISTRITO A. P. SEVILLA SERVICIO DIGESTIVO H. U. V. MACARENA La rectorragia consiste
Trombosis Hemorroidal Completa
Qué son las hemorroides? Cuáles son los síntomas de la enfermedad hemorroidal? Cómo se diagnostica la enfermedad? Qué tratamientos existen para las hemorroides enfermas? Qué probabilidades tengo de curarme
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CIENCIAS BIOLOGICAS IV HEMORROIDES PROF.: ALEJANDRO VÁZQUEZ ALUMNA: IVANA LORENA ARRIETA HEMORROIDES Las hemorroides son
Técnica para la aplicación de enema evacuante
Técnica para la aplicación de enema evacuante DEFINICIÓN DE ENEMA EVACUANTE Solución que se introduce mediante una cánula, en el interior del recto y el colon sigmoideo, a través del ano. FISIOLOGÍA DEL
X-Plain La colitis ulcerosa Sumario
X-Plain La colitis ulcerosa Sumario La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal inflamatoria. Es una de las dos enfermedades inflamatorias más comunes de los intestinos. La otra es la enfermedad de
PROCESO CÁNCER COLORRECTAL
PROCESO CÁNCER COLORRECTAL -El cáncer colorrectal (CCR) es una de las causas de muerte más frecuentes en España. -Es el cuarto cáncer en frecuencia en el mundo, estimándose en 875.000 nuevos casos por
Sabio García E, Navarro Vidal B, Gómez González del Tánago P, Panadero Carlavilla FJ
HEMORROIDES Sabio García E, Navarro Vidal B, Gómez González del Tánago P, Panadero Carlavilla FJ Las hemorroides no son sino dilataciones venosas, que conforman nódulos varicosos en el plexo hemorroidal,
Introducción a Enfermedades Inflamatorias del Intestino
Introducción a Enfermedades Inflamatorias del Intestino Dra. Lilliana Morales-Vásquez Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino Universidad de Puerto Rico Definición Las enfermedades inflamatorias
INTERVENCIÓNES QUIRÚRGICAS
- Móvil: 607 667 856 - Web: - Email: wafik12470@gmail.com - Teléfono para concertar visita: 93 697 42 52 Página 1 No tomar medicamentos como la aspirina en 24 horas antes de la intervención. Es recomendable
ENFERMEDAD DE CROHN. Qué es la enfermedad de crohn?
ENFERMEDAD DE CROHN Qué es la enfermedad de crohn? La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio que afecta primariamente al tracto intestinal, aunque puede afectar a cualquier parte del aparato digestivo,
PATOLOGIA HEMORROIDAL
PATOLOGIA HEMORROIDAL AUTORES: Luis Lobato Bancalero. MIR Cirugía General y Aparato Digestivo Javier Becerra Vicaria. Adjunto de Servicio de Urgencias Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.
Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.
Estreñimiento Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Las heces pueden ser muy duras, lo cual dificulta evacuarlas y hacen
Manual de Coloproctología
Coloproctología u Manual de Coloproctología Sociedad Argentina de Coloproctologia Asociación Civil Personería Jurídica Introducción La especialidad en Coloproctología comprende las enfermedades del ano,
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON. Dra. María Elena Sixto Julio de 2010 Objetivos Epidemiología. Fisiopatología. Complicaciones Cuadro clínico. Clasificación. Diagnostico. Tratamiento. Definiciones Divertículo:
Qué es el herpes genital?
Qué es el herpes genital? Es una infección de transmisión sexual muy extendida causada por el virus del herpes simple (VHS) de tipo 2 (VHS-2) y de tipo 1 (VHS-1), que también es causa habitual del herpes
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR La enfermedad diverticular es un proceso muy común que afecta aproximadamente al 50% de la población mayor de 60 años, cifra que aumenta con la edad. Afecta por igual a hombres
PRÁCTICA 9. INFECCIÓN ODONTÓGENA
PRÁCTICA 9. INFECCIÓN ODONTÓGENA PRÁCTICA 9. INFECCIÓN ODONTÓGENA. Objetivo de la práctica: 1. Conocer la etiología de la infección dental. 2. Diagnosticar las fases de propagación de la infección. 3.
Cáncer del colon. Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon.
Cáncer del colon Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon. El cáncer del colon es una condición del intestino grueso que amenaza la vida de
Capítulo 2 En qué Consisten las Intervenciones Quirúrgicas para el Tratamiento de la Colitis Ulcerosa?
En qué Consisten las Intervenciones Quirúrgicas para el Tratamiento de la Colitis Ulcerosa? José María Paredes (Especialista de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia) Joaquín
Clase Clínica Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Clase Clínica Enfermedades Inflamatorias Intestinales Dres César Canessa,, Daniela Chiodi Federico De Simone, Silvia Melesi,, Natalie Nabón, Carolina Olano Clasificación n de EII Enterocolitis específicas
[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA]
Medicina Interna Gastroenterología Editado por: Dr. Alejandro Paredes Fabián Gallegos B. Daniela Gálvez V. Enfermedad Diverticular La enfermedad diverticular del colon está constituida por la aparición
Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Información conjunta GETECCU / ACCU nº 7 año 2003 Cirugía en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal R. Alós Recomendaciones para pacientes
REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL
REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL En la actualidad, cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias inguinales por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que son de los
Prolapso rectal. Incontinencia anal
Programa 5º Curso Departamento de Cirugía Curso 2008-09 Prof. Dr. M García-Caballero Prolapso rectal. Incontinencia anal http://www.cirugiadelaobesidad.net/ ANATOMIA REGIÓN ANO-RECTAL ANATOMIA REGIÓN ANO-RECTAL
SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE
SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE 1. Qué es el síndrome del colon irritable? El síndrome del colon irritable es un problema frecuente que puede afectar a un 30% de la población a lo largo de su vida. Este trastorno
VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005
HISTORIA NATURAL Y CURSO CLINICO DE LA COLITIS ULCEROSA Dra. Cinta Jurado Castillo Hospital de Jerez de la Frontera Cádiz QUÉ ES LA COLITIS ULCEROSA? Enfermedad inflamatoria crónica, de causa desconocida
LESIONES DERMATOLOGICAS
LESIONES DERMATOLOGICAS MC Silvia del C. Cota Guajardo Diplomado de Medicina y Cirugía en Perros y Gatos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Sinaloa http://diplomadouas.wordpress.com
REGIÓN PERINEAL: PROLAPSOS
Anatomía Aplicada de los Pequeños Animales Prof. José Luis Morales REGIÓN PERINEAL: PROLAPSOS Mª Luisa Ortega López PERINÉ REGIÓN ANATÓMICA QUE CONFORMA EL SUELO DE LA PELVIS Y VINCULA LOS CANALES EMUNTORIOS
SCREENING DE LA DISPLASIA / CÁNCER ANAL POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN HOMBRES QUE MANTIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES
SCREENING DE LA DISPLASIA / CÁNCER ANAL POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN HOMBRES QUE MANTIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitari Vall d
Quién tiene riesgo? Como empieza? Cáncer Colorrectal
Cáncer Colorrectal El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más común en Estados Unidos, y afecta a 140,000 personas cada año, causando 60,000 muertes. Ésta es una cifra asombrosa si se considera
Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas
Las infecciones de transmisión sexual Gonococia Preguntas y respuestas Qué es la gonococia? Es una infección causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo, y forma parte del grupo de las infecciones
Afecciones intestinales. Síndrome intestino irritable Enfermedad diverticular
Afecciones intestinales Síndrome intestino irritable Enfermedad diverticular Referencias Buck, E.: Cuidados de enfermería de los adultos con afecciones intestinales. En: Beare y Myers: Enfermería Médico
Carcinoma de colon Lo que destacaría a para. Dr. Anatole Bender Servicio de Cirugía Hospital San Roque
Carcinoma de colon Lo que destacaría a para residentes CONTINUACIÓN. N. 2ª 2 PARTE Dr. Anatole Bender Servicio de Cirugía Hospital San Roque Carcinoma de colon Lo que destacaría para residentes En pacientes
HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
30 PRINCIPALES MOTIVOS DE CONSULTA DE GASTROENTEROLOGÍA 2007 N CODIGO DIAGNOSTICO
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Laenfermedad inflamatoria intestinal (EII)es el término designado a un grupo de enfermedades crónicas del tubo digestivo, de causa desconocida, y que fundamentalmente
PLANIFICACION DE LA RESIDENCIA EN COLOPROCTOLOGÍA. El notable desarrollo logrado por las distintas especialidades medicas, producto del
PLANIFICACION DE LA RESIDENCIA EN COLOPROCTOLOGÍA El notable desarrollo logrado por las distintas especialidades medicas, producto del avance en el conocimiento de las enfermedades asociado al avasallante
INCONTINENCIA FECAL. Laboratorio de Motilidad Digestiva. Dras.. Verónica Umpierre, Laura Reyes, Ana Pose
INCONTINENCIA FECAL Laboratorio de Motilidad Digestiva Dras.. Verónica Umpierre, Laura Reyes, Ana Pose Definición Mecanismo de continencia y defecación Etiología Valoración n diagnóstica Tratamiento Definición
Programa 5º Curso. de Cirugía. Curso 2008-09. Prof. Dr. http://www.cirugiadelaobesidad.net/
Programa 5º Curso Departamento de Cirugía Curso 2008-09 Prof. Dr. M. García-Caballero Estudio general de las hernias. Complicaciones de las hernias: irreductibilidad, obstrucción y estrangulación http://www.cirugiadelaobesidad.net/
ES 1 025 315 U. Número de publicación: 1 025 315 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 9301975. Int. Cl. 5 : A61F 5/37
k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 02 31 21 k Número de solicitud: U 930197 1 k Int. Cl. : A61F /37 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación:
Las infecciones de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual Una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más conocida y más grave en el mundo es la producida por el VIH, que como consecuencia crónica puede producir el
Enfermedad rectoanal benigna
37 Enfermedad rectoanal benigna M. Mínguez Pérez y V. Sanchiz Soler ENFERMEDAD HEMORROIDAL Definición Las hemorroides son estructuras fisiológicas constituidas por plexos vasculares arteriovenosos que
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA PACE-MD; www.pacemd.org San Miguel de Allende, México HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA Se hace referencia a la sangre procedente de los segmentos intestinales situados por debajo del
CURSO DE COLOPROCTOLOGÍA BÁSICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA. Jose-M Ramirez. Sección de Cirugía Colo-Rectal Hospital Clínico Universitario de Zaragoza
Definición: (de αἷµα: sangre y ῥέω: fluir)= flujo de sangre Es muy importante recordar que las Hemorroides son estructuras normales, componentes fisiológicos del canal anal. En condiciones normales contribuyen
Enfermedad rectoanal benigna
Sección III 32 Enfermedad rectoanal benigna M. Mínguez Pérez y V. Sánchiz Soler ENFERMEDAD HEMORROIDAL Definición Las hemorroides son estructuras fisiológicas constituidas por plexos vasculares arteriovenosos
IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA COLITIS ULCEROSA: RESERVORIOS ILEOANALES Dr. José Manuel Sánchez Gil. Unidad de Coloproctología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla TRATAMIENTO. QUIRÚRGICO DE
X-Plain La enfermedad de Crohn Sumario
X-Plain La enfermedad de Crohn Sumario La enfermedad de Crohn es una de las dos enfermedades intestinales inflamatorias, o EII, más comunes. La otra es la colitis ulcerosa. se digieren aún más y se absorben
Patología benigna anorrectal
M.L. Sánchez Ludeña a y S. Romero Ruiz b a Médico de Familia de Atención Primaria. Centro de Salud de Los Cármenes. Área 7 Sanitaria de Madrid. b Médico Adjunto. Hospital de Móstoles. Tutor de Residentes.
Hemorroidectomía. Cirugía para extraer hemorroides graves
Hemorroidectomía Cirugía para extraer hemorroides graves Un problema común Si tiene hemorroides, no está solo. Son un problema muy común. De hecho, los tejidos hemorroidales son parte natural del cuerpo.
insuficiencia venosa crónica: varices
insuficiencia venosa crónica: varices anatomía venosa MMII sistema venoso profundo sistema venoso superficial sistema venas perforantes sistema venoso profundo sistema venoso superficial venas perforantes
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA LAPAROSCOPICA DEL REFLUJO GASTRO-ESOFAGICO Y HERNIAS HIATALES: El esófago es un tubo muscular que se extiende desde la boca, desde la faringe hasta estómago. Su primera porción se sitúa en el cuello,
Cáncer Colorrectal. Programa de Promoción y Educación en Salud
Cáncer Colorrectal Programa de Promoción y Educación en Salud 2011, PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. Todo el contenido es exclusivamente para uso interno. PMC-HEP-PPT-030-040511-S
[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA]
Medicina Interna Gastroenterología Editado por: Dr. Alejandro Paredes Fabián Gallegos B. Daniela Gálvez V. Cáncer de colon DR.EDMUNDO HOFMANN DR. ALEJANDRO PAREDES GENERALIDADES Enfermedad prevalente en
Mas frecuente en Occidente, zonas de alto nivel socioeconómico.
Epidemiología Mas frecuente en Occidente, zonas de alto nivel socioeconómico. En Latinoamerica las mayores cifras corresponden a Argentina y Uruguay semejando a las de Estados Unidos. Tercer neoplasia
Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo
Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo El aparato digestivo cumple una función primordial en la digestión de los alimentos y en asimilación de los nutrientes esenciales obtenidos.
Abordaje del Estreñimiento
Abordaje del Estreñimiento ESTREÑIMIENTO: Causas 1. Falta de hidratación. 2. Falta de ejercicio. 3. Falta de fibra alimentaria Otras causas: Bloqueo del paso intestinal por estrechez, tumor o presión ejercida
Enfermedad de Crohn, Colutis ulcerosa Diverticulitis Colitis isquémica
l En el colon transverso ya es más frecuente que den síntomas obstructivos, incluso perforación, en el propio tumor o a distancia, generalmente en el ciego. l Colon izquierdo: cambios en los hábitos intestinales
CONCURSO 2015 TEMARIO CIRUGÍA GENERAL
1.- AUDITORIA QUIRÚRGICA. a) Indicadores y parámetros b) Razones para efectuar auditoria quirúrgica c) Tipos de Auditoria Quirúrgica d) Información y fuentes de datos. CONCURSO 2015 2.- LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
- 19 - DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. D. Javier Alcázar Guijo Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla INTRODUCCIÓN Con frecuencia el diagnóstico es difícil por... Síntomas
DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL
DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA YOPAL 2014
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE COLON. Dentro de la Cirugía Digestiva, el colon es uno de los órganos que más enfermedades sufre que son subsidiarias de ser tratadas mediante una intervención quirúrgica. En la
Relación de procesos analizados. Criterios de inclusión, exclusión y factores agravantes que los definen
Relación de procesos analizados. Criterios de inclusión, exclusión y factores agravantes que los definen 1.- Colelitiasis Colelitiasis simple y asintomática con Vía Biliar Principal normal (no existe evidencia
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD VARICOSA
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD VARICOSA El tratamiento de ésta patología requiere manejo especializado para obtener el mejor resultado y prevenir el desarrollo de complicaciones. El pilar terapéutico de
Incontinencia fecal. En qué consiste la incontinencia fecal
Escanear para enlace móvil. Incontinencia fecal La incontinencia fecal es la incapacidad para controlar la evacuación del material de desecho del cuerpo. Podría presentarse asociada con estreñimiento y
PATOLOGÍA BENIGNA ANORRECTAL
HEMORROIDES FISURA ABSCESOS / FISTULAS PRURITO ANAL PROLAPSO RECTAL SINDROMES DOLOROSOS ANO-RECTALES PATOLOGÍA BENIGNA ANORRECTAL Dr. Justino Zeballos URGENCIAS PROCTOLÓGICAS HISTORIA Primeras referencias
Tratamiento de las hemorroides. Usando métodos no quirúrgicos
Tratamiento de las hemorroides Usando métodos no quirúrgicos Un problema común Si tiene hemorroides, no está solo. Son un problema muy común. De hecho, los tejidos hemorroidales son una parte natural del
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA 1. La vesícula biliar: Es un órgano con forma de saco de 8-10 cms de longitud y 50 cc de volumen, situado en la parte inferior derecha del hígado. Su misión consiste en acumular
guía de prevención y cuidado de la piel y mucosas para afectados con epidermolisis bullosa
> INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y PERSONAS CUIDADORAS guía de prevención y cuidado de la piel y mucosas para afectados con epidermolisis bullosa Se define a la Epidermolisis Bullosa Hereditaria (EB) como
HERPES SIMPLE. Herpesvirdae (virus DNA) VHS-1 VHS-2
HERPES SIMPLE Herpesvirdae (virus DNA) VHS-1 VHS-2 EPIDEMIOLOGIA Reservorio y Huesped: El hombre VHS-1 Niños 90% Contacto interpersonal (saliva) Subclínica o gingivoestomatitis Adultos tienen Ac. VHS-2
Cómo se hace la detección de la bacteria Helicobacter pylori?
Cómo se hace la detección de la bacteria Helicobacter pylori? Qué es la panendoscopía? Qué es la manometría esofágica? Qué es el monitoreo del ph esofágico (ph-metría)? Qué es la serie esófago-gastro-duodenal?
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE GRADUADOS
1 2 FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE GRADUADOS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL FISURECTOMÍA Y ESFINTEROTOMÍA POSTERIOR COMO TRATAMIENTO
IN DICE PARTE I PARTE 11 TRAUMA. Politraumatizado...98. Prólogo 10. GENERALIDADES Cicatrización.14. Capitulo 1. Clasificación de las heridas 25
IN DICE Prólogo 10 PARTE I Capitulo 1 GENERALIDADES Cicatrización.14 Clasificación de las heridas 25 Complicaciones en la cicatrización de las heridas 26 Capitulo 2 Antibiótico Profilaxis - Infección quirúrgica
GUIAS DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE CIRUGIA GENERAL
Página 1 de 6 CDS GDM 2.1.2.1 CG-10 GUIAS DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE CIRUGIA GENERAL JUNIO 2012 Página 2 de 6 CDS GDM 2.1.2.1 CG-10 GUIA DE MANEJO VARICES EN MIEMBROS INFERIORES DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
Brandon RHA Servicios de salud pública Clases Prenatales Sesión 3. Abril 2010 Coordinadora Prenatal 578-2544
Brandon RHA Servicios de salud pública Clases Prenatales Sesión 3 Abril 2010 Coordinadora Prenatal 578-2544 Que puede esperar después del nacimiento de su bebé Dolores posteriores son cólicos que ocurren
Cuando recrudecen los síntomas de la proctitis ulcerosa*
Cuando recrudecen los síntomas de la proctitis ulcerosa* brinda alivio * El supositorio rectal CANASA 1000 mg es un medicamento con receta que se utiliza para tratar la proctitis ulcerosa activa (colitis
Enfermedad Inflamatoria Intestinal al día
Volumen 2. Número 1. Año 2003 Enfermedad Inflamatoria Intestinal al día Revisiones Enfermedad de Crohn perianal Publicaciones españolas en revistas internacionales Los niveles séricos elevados de factor
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON LA MAYORÍA DE LOS DIVERTÍCULOS SON ADQUIRIDOS CONSISTEN EN HERNIAS DE LA MUCOSA Y DE LA SUBMUCOSA ABARCA DIVERSAS FORMAS CLÍNICAS ASINTOMÁTICA INFLAMACIÓN PERFORACIÓN
Resección intestinal limitada. Una cirugía para combatir la enfermedad de Crohn
Resección intestinal limitada Una cirugía para combatir la enfermedad de Crohn Qué es la enfermedad de Crohn? La enfermedad de Crohn es la inflamación (irritación e hinchazón) del tracto digestivo. La
PROCIDENCIA RECTAL: SU TRATAMIENTO QUIRURGICO DR. ANATOLE BENDER SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL HOSPITAL SAN ROQUE CORDOBA AÑO 2000
: SU TRATAMIENTO QUIRURGICO DR. ANATOLE BENDER SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL HOSPITAL SAN ROQUE CORDOBA AÑO 2000 PROLAPSO RECTAL COMPLETO O PROCIDENCIA DEFINIDO COMO EL DESCENSO CIRCUNFERENCIAL DE TODO EL
Índice. Capítulo 2 Cirugía de la litiasis biliar Introducción... 40 Formas de presentación de la enfermedad litiásica... 40 Conclusiones...
Índice Capítulo 1 El paciente con patología de las vías biliares Introducción... 22 Anatomía quirúrgica de la vesícula y vías biliares... 22 Formas de presentación clínica del paciente con patología biliar...
AMBOS SEXOS - De K00 a K92
203 - AMBOS SEXOS - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los
Hombres - De K00 a K92
0. Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Hombres. 204 - Hombres - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental