DIARIO DE OPERACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIARIO DE OPERACIONES"

Transcripción

1 DIARIO DE OPERACIONES Lunes, 05 de febrero de ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 16 PERSONAL CIENTÍFICO 14 TOTAL SITUACIÓN METEOROLÓGICA 09:00L 20:00L NUBOSIDAD NUBLADO NUBLADO ESTADO DE LA MAREJADILLA RIZADA MAR EN BAHIA FOSTER HUMEDAD 92.9% PRECIPITACIÓN ALTA ALTA VEL. DEL VIENTO 12 KT 9 KT DIR. DEL VIENTO 90º 343º TEMPERATURA 3ºC 3ºC SENSACION TERMICA POR VIENTO (MAX) -4,4ºC -3,4ºC 3. ACTIVIDADES. La mañana comienza con problemas de conexión a internet debido a las fuertes nevadas producidas en la zona centro del TN (territorio nacional) por lo que se han pospuesto las videoconferencias programadas, rogamos disculpas a los centros que han tenido que suspenderlas. A lo largo de la mañana se han solucionado los problemas de conexión. Sin embargo, aquí en Isla Decepción las condiciones meterológicas nos han dado un respiro ya que aunque con algún intervalo con lluvia y nieve, en general, ha habido buenas concdiciones para la navegación y para la actividad científica. Como todos los lunes por la mañana nuestro médico ha realizado una prueba de enlace de telemedicina con el Hospital General de la Defensa Gomez Hulla en la que han estado presente la comisión del ET. DIARIO DE OPERACIONES 05FEB18 Página 1 de 8

2 Así se presentaba el día en Decepción En cuanto a las actividades de mantenimiento destacar la reparación de embarcaciones neumáticas, continuar con la instalción de iluminación del módulo almacén, instalación horno industrial en la cocina. Instalación de nuevo horno en cocina La comisión del ET ha aprovechado las necesidades de movimiento por parte de los científicos de la Universidad de Granada, por lo que se ha reconocido: Lago Escondido o Caleta Extremadura (un antiguo lago que se abrió durante el ), Caleta Péndulo, Base Chilena (que fue destruída por las erupciones de 1970), Refugio Chileno, Cerro Ronald y Bahía Balleneros incluyendo antigua factoría ballenera, base inglesa (todo en ruinas) y Ventana del Chileno (Balcón Natural hacia mar abierto que utilizaban los cazadores de ballenas para avistar ballenas con la finalidad de avisar a los barcos balleneros guarnecidos en Puerto Foster). DIARIO DE OPERACIONES 05FEB18 Página 2 de 8

3 Ejército de Tierra El coronel jefe de la Secretaría Técnica de la División de Operaciones del ET vocal del Comité Polar Español, al fondo Glaciar Negro El Jefe de la XXXII Campaña Antártica del ET en Bahía Balleneros, se pueden apreciar las ruinas de la factoría ballenera y fumarolas Comisión del ET junto con un científico de la Universidad de Granada en la Ventana del Chileno DIARIO DE OPERACIONES 05FEB18 Página 3 de 8

4 Por la tarde se ha apoyado a la instalación de un mareógrafo de la Universidad de Cádiz en la zona de Colatinas, esta es una operación delicada que ha tenido que apoyar el especialista en navegación, también ha colaborado un científico de la Universidad de Granada. Se ha recuperado la conexión con la estación meteorológica de la base y se puede ver en la pantalla del módulo de vida, también se puede ver en tiempo real la imagen de la cámara domo en vértice Baliza. También se ha asistido a CONGEO suministrándoles puntos de agua. Visión de la entrada a Puerto Foster por los Fuelles de Neptuno captada por la cámara de vértice Baliza ACTIVIDAD CIENTÍFICA AEMET: Se ha finalizado la instalación de la estación meteorológica, mañana se procederá a completar detalles de programación. Ya se puede ver desde internet en tiempo real. La estación meteorológica de AEMET operativa en internet DIARIO DE OPERACIONES 05FEB18 Página 4 de 8

5 PINGÜIFOR: Se continúa con el trabajo de laboratorio preparando las muestras de bacterias para detectar su ADN, este proceso lleva bastante tiempo. Pingüinera de Punta Descubierta el día 3 de febrero SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA (Universidad de Granada): Por la mañana, nos comunicamos con nuestros compañeros del IAGUGR para comprobar y preparar el material necesario para las estaciones localizadas en Isla Decepción de la próxima campaña sísmica BRAVOSEIS que comenzara en 10 días. A las 10:00L salimos con la zodiac a revisar y cambiar las baterías de las estaciones RON y CHI. Por la tarde, se continúa con la formación y feedback del software SEISVO de desarrollo propio (v1 VERSION BETA) como plataforma para la identificación y clasificación de eventos sísmicos en ambientes volcánicos y con el desarrollo de códigos de programación del software. Además, de la localización de los eventos locales y regionales registrados en la red sísmica de Isla Decepción. Análisis preliminar de los datos para la evaluación de la actividad sísmica: Se recomienda mantener el semáforo en nivel verde Estaciones RON y CHI DIARIO DE OPERACIONES 05FEB18 Página 5 de 8

6 SERIES TEMPORALES GEODÉSICAS, GEOTÉRMICAS Y OCEANOGRÁFICAS (Universidad de Cádiz) A lo largo de la mañana se ha preparado el material necesario para el fondeo y anclaje de los mareógrafos que quedarán instalados durante la invernada en la zona de Colatinas. Se han programado y comprobado los instrumentos. Recuperación de los mareógrafos de invierno y fondeo de los que se quedarán registrando datos en la invernada. Se ha realizado apoyo topográfico a los nuevos mareógrafos. Fondeo de un correntímetro y un medidor de oleaje en las proximidades de la base. Se ha realizado un perfil de la playa frente la base. Traslado de un equipo GPS entre marcas de nivelación de la zona central de bahía Fumarolas. Descarga de datos de los mareógrafos retirados. Se confirma que han registrado datos durante todo el año. Finalmente, se han analizado y procesado los datos del sistema IESID-W. Mareógrafo en Colatinas CONGEO: Se ha tomado medidas de espectrorradiometria e infiltración en la zona de la base y cerca de la base para determinar la compactación del suelo y los efectos de las actividades humanas. También se ha tomado muestras de suelo para su posterior análisis en el laboratorio. DIARIO DE OPERACIONES 05FEB18 Página 6 de 8

7 Medidas de espectrometría e infiltración CONGEO 4. OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS. Día con buenas condiciones meteorológicas para realizar mantenimiento, actividades científicas y de reconocimiento. Mañana el tiempo empeorará y previsiblemente no se podrá navegar, así es la Antártida, las condiciones mandan, hoy se ha aprovechado todo lo posible pero mañana será más complicado. Pingüinos apadrinados: (Pedimos disculpas por las demoras en enviar los diplomas). Donativos en el reto 5000 pingüinos contra el cáncer: 6933, 607 aportaciones. Seguidores en Twitter: Videoconferencias: 40. Gracias DIARIO DE OPERACIONES 05FEB18 Página 7 de 8

8 Semáforo VERDE. Base Antártica Española Gabriel de Castilla Isla Decepción, 05 de febrero de El Comandante Jefe de Base. Fdo. Valentín C. Benéitez Martínez. DIARIO DE OPERACIONES 05FEB18 Página 8 de 8

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Sábado, 17 de febrero de 2018 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 13 PERSONAL CIENTÍFICO 4 TOTAL 17 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA 08:00L 20:00L NUBOSIDAD

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Miércoles, 28 de Diciembre de 2016 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 16 PERSONAL CIENTÍFICO 9 TOTAL 25 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA MAÑANA (09:00

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Lunes, 09 de Enero de 2017 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 18 PERSONAL CIENTÍFICO 11 PERSONAL MEDIOS COM. 1 TOTAL 30 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Martes, 27 de febrero de 2018 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 17 PERSONAL CIENTÍFICO 14 TOTAL 31 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA 08:00L 21:00L NUBOSIDAD

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Sábado, 24 de Diciembre de 2016 Desde Isla Decepción, en la Antártida, el personal de la Base Antártica Española Gabriel de Castilla, tanto científico como del ET, les deseamos una

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Viernes 24 de Febrero de 2017 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 13 PERSONAL CIENTÍFICO 16 TOTAL 29 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA MAÑANA (09:00 LOCAL)

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Martes 28 de Febrero de 2017 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 13 PERSONAL CIENTÍFICO 16 TOTAL 29 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA MAÑANA (09:00 LOCAL)

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES 24 de Enero de 2011 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA SITUACIÓN SINÓPTICA: # Temperatura: máxima 1 ºC; mínima -11ºC # Cielo cubierto # Viento Noreste (20-35 nudos) 3. ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Martes 24 de Enero de 2017 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 19 PERSONAL CIENTÍFICO 21 TOTAL 40 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA MAÑANA (09:00 LOCAL)

Más detalles

1.2 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIA VOLCÁNICA

1.2 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIA VOLCÁNICA 1.2 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIA VOLCÁNICA Responsable de la activación Circunstancias que determinan la activación Secuencia de intervención Jefe de la BAE asesorado por los Investigadores responsables

Más detalles

LA MISIÓN ACTUAL MÁS ANTIGUA DEL EJÉRCITO: 27 AÑOS APOYANDO A LA PAZ Y A LA INVESTIGACIÓN

LA MISIÓN ACTUAL MÁS ANTIGUA DEL EJÉRCITO: 27 AÑOS APOYANDO A LA PAZ Y A LA INVESTIGACIÓN LA MISIÓN ACTUAL MÁS ANTIGUA DEL EJÉRCITO: 27 AÑOS APOYANDO A LA PAZ Y A LA INVESTIGACIÓN M.Presa, A.G.Luque Hospital Central de La Defensa Gomez Ulla 24 de octubre de 2014 Introducción -Washington, 1959:

Más detalles

CAMPAÑA ANTÁRTICA ESPAÑOLA BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA DEL EJÉRCITO DE TIERRA GABRIEL DE CASTILLA DOSSIER DE PRENSA

CAMPAÑA ANTÁRTICA ESPAÑOLA BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA DEL EJÉRCITO DE TIERRA GABRIEL DE CASTILLA DOSSIER DE PRENSA CAMPAÑA ANTÁRTICA ESPAÑOLA 2017-2018 BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA DEL EJÉRCITO DE TIERRA DOSSIER DE PRENSA Logotipo de la Base Gabriel de Castilla EL EJÉRCITO DE TIERRA EN LA ANTÁRTIDA Una parte de la actividad

Más detalles

Capítulo 2 - Isla Decepción. Diseño de una red inalámbrica de apoyo al control vulcanólgico en Isla Decepción: REGID-W

Capítulo 2 - Isla Decepción. Diseño de una red inalámbrica de apoyo al control vulcanólgico en Isla Decepción: REGID-W 2 Isla Decepción Isla Decepción es un volcán activo en las Islas Shetland del Sur, frente a la Península Antártica. Su extraordinario paisaje está constituido por áridas laderas volcánicas, playas con

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Viernes,19de febrero de 2016 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 13 PERSONAL CIENTÍFICO 17 TOTAL 30 NOVEDADES DE PERSONAL ALTAS/BAJAS Causan alta

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Martes, 26 de diciembre de 2015 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 13 PERSONAL CIENTÍFICO 6 TOTAL 19 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA MAÑANA (09:00

Más detalles

IP 9. Apertura del Lago Escondido en Isla Decepción

IP 9. Apertura del Lago Escondido en Isla Decepción Tema del Programa: Presentado por: Original: CPA 7(e) España Español Apertura del Lago Escondido en Isla Decepción 1 Apertura del Lago Escondido en Isla Decepción El contexto geodinámico de la isla Decepción

Más detalles

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sábado 12 de marzo de 2016 Domingo 13 de marzo de 2016 Tarde Noche 12h00-24h00

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sábado 12 de marzo de 2016 Domingo 13 de marzo de 2016 Tarde Noche 12h00-24h00 BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2016- N 072 Guayaquil, Sábado 12 de Marzo de 2016 1. Pronóstico Meteorológico PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sábado

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Jueves, 11 de febrero de 2016 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 13 PERSONAL CIENTÍFICO 17 TOTAL 29 NOVEDADES DE PERSONAL ALTAS/BAJAS Sin novedad.

Más detalles

Tipo de Documento: Tipo de Sesión: Punto de la Agenda: Relevamiento de estado y reparación de balizas y faros en Antártida

Tipo de Documento: Tipo de Sesión: Punto de la Agenda: Relevamiento de estado y reparación de balizas y faros en Antártida Tipo de Documento: Presentado por: Tipo de Sesión: Punto de la Agenda: DI Argentina CAL 13 b Relevamiento de estado y reparación de balizas y faros en Antártida Relevamiento de estado y reparación de balizas

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Domingo 6 de Diciembre de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Domingo 6 de Diciembre de 2015 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 334 Guayaquil, Domingo 6 de Diciembre de 2015 Análisis de la situación actual Desde las

Más detalles

ANEXO F PLANES DE EMERGENCIA

ANEXO F PLANES DE EMERGENCIA ANEXO F PLANES DE EMERGENCIA 1. NIVELES DE ALERTA 1 1.1.- SEMÁFORO DE EMERGENCIA SÍSMICA Y VOLCÁNICA El semáforo de emergencia es una útil herramienta a disposición de los integrantes de la Base Antártica

Más detalles

Código de conducta para visitantes a la isla Decepción

Código de conducta para visitantes a la isla Decepción MEDIDA 3 - ANEXO - APÉNDICE 5 Código de conducta para visitantes a la isla Decepción 1. Introducción El presente código de conducta se aplicará a operadores turísticos comerciales (afiliados o no a la

Más detalles

viento, temperatura, humedad del aire y la pluviosidad 8800 serie de mediciones Punto de rocío, Wind Chill (sensación térmica)

viento, temperatura, humedad del aire y la pluviosidad 8800 serie de mediciones Punto de rocío, Wind Chill (sensación térmica) Estaciónes meteorológicas WatchDog Estación meteorológica profesional con 5 o 6 sensores incluidos dirección del viento, velocidad del viento, temperatura, humedad relativa del aire, pluviosidad) / extensible

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2018 N 023 Guayaquil, Jueves 1 de febrero de Pronóstico Meteorológico:

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2018 N 023 Guayaquil, Jueves 1 de febrero de Pronóstico Meteorológico: BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2018 N 023 Guayaquil, Jueves 1 de febrero de 2018 1. Pronóstico Meteorológico: PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Jueves

Más detalles

Argentina Argentina y Chile con Crucero Stella Australis

Argentina Argentina y Chile con Crucero Stella Australis América Argentina Argentina y Chile con Crucero Stella Australis Argentina y Chile con Crucero Stella Australis Día 1. España - Buenos Aires. Salida en vuelo con a Buenos Aires. Noche a bordo Día 2. Buenos

Más detalles

IMPRESO DE SOLICITUD PARA EL USO DE INSTALACIONES Y MEDIOS DE LA BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA JUAN CARLOS I

IMPRESO DE SOLICITUD PARA EL USO DE INSTALACIONES Y MEDIOS DE LA BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA JUAN CARLOS I MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN IMPRESO NORMALIZADO

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año N 076 Guayaquil, Miércoles 16 de Marzo de Pronóstico Meteorológico

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año N 076 Guayaquil, Miércoles 16 de Marzo de Pronóstico Meteorológico BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2016- N 076 Guayaquil, Miércoles 16 de Marzo de 2016 1. Pronóstico Meteorológico PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Miércoles

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 123 Guayaquil, Martes 4 de Julio del Pronóstico Meteorológico:

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 123 Guayaquil, Martes 4 de Julio del Pronóstico Meteorológico: BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 123 Guayaquil, Martes 4 de Julio del 2017 1. Pronóstico Meteorológico: Nublado con claros, bruma. PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil

Más detalles

BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO

BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO ENERO-2012 COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Rafael Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Fecha del Informe Página: 1 de 6 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 05 noviembre de 2017 08:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Provincia

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN OPERATIVA (SIGO) APLICACIÓN FICHAS DE TRANSPORTE Y ESTIBA (ANDROID) MANUAL DE USUARIO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN OPERATIVA (SIGO) APLICACIÓN FICHAS DE TRANSPORTE Y ESTIBA (ANDROID) MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN OPERATIVA (SIGO) APLICACIÓN FICHAS DE TRANSPORTE Y ESTIBA (ANDROID) MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN OPERATIVA (SIGO) El Sistema Integrado de Gestión Operativa

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 19 de Octubre de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 19 de Octubre de 2015 mm www.inamhi.gob.ec Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año II- N 288 Guayaquil, Lunes 19 de Octubre de 2015 Análisis de la situación

Más detalles

APUNTES CLIMATOLÓGICOS PARA LA SEMANA SANTA DE César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET)

APUNTES CLIMATOLÓGICOS PARA LA SEMANA SANTA DE César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) APUNTES CLIMATOLÓGICOS PARA LA SEMANA SANTA DE 2014 César Rodríguez Ballesteros Servicio de Banco Nacional de Datos Climatológicos (AEMET) RESUMEN: La Semana Santa es, sin duda, uno de los periodos del

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 0 Agosto 2012 Núm. 8 Agosto de 2012: el más cálido y seco. El mes de agosto de 2012 pasará a la historia de la meteorología de Alcalá

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 4 Agosto 2016 Núm. 56 Agosto fue ligeramente frío y normal en precipitaciones. El mes de Agosto de 2016 ha registrado unas temperaturas

Más detalles

Campaña Antártica española

Campaña Antártica española Campaña Antártica española JESÚS PEÑAS* L a Antártida es el continente desconocido. Es quizás por este desconocimiento, que aviva el sentimiento humano de aventura, por sus durísimas condiciones climatológicas

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año2016- N 051 Guayaquil,Sabado 20 de Febrero de 2016

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año2016- N 051 Guayaquil,Sabado 20 de Febrero de 2016 BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año2016- N 051 Guayaquil,Sabado 20 de Febrero de 2016 1. Pronóstico Meteorológico PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sabado

Más detalles

Primera Lección. La Antártida el sexto continente.

Primera Lección. La Antártida el sexto continente. Capítulo I. Termodinámica y Física de los Fluidos aplicadas a procesos naturales. Tema 1. Las condiciones ambientales y su relación con la supervivencia en la Antártida. Primera Lección. La Antártida el

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Página: 1 de 6 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 23 mayo de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente:

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Domingo, 26 de febrero de 2012 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) DIA ANTERIOR ALTAS BAJAS TOTAL PERSONAL MILITAR 11 0 0 11 PERSONAL CIENTÍFICO 1 0 0 1 TOTAL 12 0 0 12 2. SITUACIÓN

Más detalles

Lunes 06 Feb. a Domingo 12 Feb PREDICCIÓN METEOROLÓGICA SEMANAL

Lunes 06 Feb. a Domingo 12 Feb PREDICCIÓN METEOROLÓGICA SEMANAL 1 RESUMEN Lunes 06 Feb. a Domingo 12 Feb. 2012 PREDICCIÓN METEOROLÓGICA SEMANAL * Precipitación en forma de lluvia. Probabilidad alta de precipitaciones principalmente en el extremo norte de la región,

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe Página: 1 de 6 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 23 de agosto de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud N/A N/A N/A N/A Fuente: Dirección Regional

Más detalles

Precipitación diaria Abril 2016

Precipitación diaria Abril 2016 mm INFORME METEOROLÓGICO DEL MES DE ABRIL DE 2016 Elaborado por la Gerencia de Ingeniería del ICAA. El presente informe resum e los acontecimientos meteorológicos que tuvieron lugar durante el mes de Abril

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 119 Guayaquil, Miércoles 28 de Junio del Pronóstico Meteorológico:

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 119 Guayaquil, Miércoles 28 de Junio del Pronóstico Meteorológico: BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 119 Guayaquil, Miércoles 28 de Junio del 2017 1. Pronóstico Meteorológico: Parcial nublado a nublado, lloviznas aisladas. PRONÓSTICO

Más detalles

DIARIO DE OPERACIONES

DIARIO DE OPERACIONES DIARIO DE OPERACIONES Miércoles, 22 de febrero de 2012 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) DIA ANTERIOR ALTAS BAJAS TOTAL PERSONAL MILITAR 11 0 0 11 PERSONAL CIENTÍFICO 4 0 0 4 TOTAL 15 0 0 15 2. SITUACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 5 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 20 Noviembre 2016 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Temprana Preventiva Alta Probabilidad para

Más detalles

Rueda de prensa inicio primavera Marcelino Núñez Corchero Delegado Territorial de AEMET en Extremadura

Rueda de prensa inicio primavera Marcelino Núñez Corchero Delegado Territorial de AEMET en Extremadura Rueda de prensa inicio primavera 2018 Marcelino Núñez Corchero Delegado Territorial de AEMET en Extremadura 21-marzo-2018 Inicio del la primavera (equionoccio) Según cálculos del Observatorio Astronómico

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 13 de febrero de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 13 de febrero de 2015 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Viernes 13 de febrero de 2015 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del jueves 12

Más detalles

Manual de uso básico de la aplicación móvil REM

Manual de uso básico de la aplicación móvil REM Manual de uso básico de la aplicación móvil REM INDICE DE CONTENIDOS I. Introducción II. Requerimientos. III. Instalación. IV. Activación del GPS.. V. Uso de la aplicación Manual de uso básico de la aplicación

Más detalles

La Antártida es un ejemplo de fraternidad internacional

La Antártida es un ejemplo de fraternidad internacional La Antártida es un ejemplo de fraternidad internacional Militares argentinos brindan apoyo logístico a las bases del país y de las otras naciones durante la Campaña Antártica de Verano 2016-2017. Eduardo

Más detalles

COMENTARIO DE UN CLIMODIAGRAMA

COMENTARIO DE UN CLIMODIAGRAMA COMENTARIO DE UN CLIMODIAGRAMA A) Análisis de las precipitaciones (A través del análisis de las barras del gráfico) Se deberá estudiar el total, la distribución y la forma en que cae la precipitación.

Más detalles

CONTENIDO: PORT D ARES CV-15 CEGESEV CV-35 L OLLERIA (S. ALCOY) CV-40 BOCAIRENT CV-81 PORT DEL COLLAO CV-170 PORT DE LA CARRASQUETA CV-800

CONTENIDO: PORT D ARES CV-15 CEGESEV CV-35 L OLLERIA (S. ALCOY) CV-40 BOCAIRENT CV-81 PORT DEL COLLAO CV-170 PORT DE LA CARRASQUETA CV-800 CONTENIDO: PORT D ARES CV-15 CEGESEV CV-35 L OLLERIA (S. ALCOY) CV-40 BOCAIRENT CV-81 PORT DEL COLLAO CV-170 PORT DE LA CARRASQUETA CV-800 2011 2012 2013 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del jueves 5 de

Más detalles

Plan de Contingencia. para. Emergencias Externas

Plan de Contingencia. para. Emergencias Externas Plan de Contingencia para Emergencias Externas Título. Plan de contingencia para emergencias externas Autor. UTM Dpto. BAE Fecha. Agosto 2007 Páginas. 7 Localización. Grupo temático. Descriptores. 1. Introducción

Más detalles

COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico

COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO JULIO-2012 COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico

Más detalles

Predicción Especial para Operación Paso del Estrecho (Elaborada el sábado, 27 de agosto de 2016)

Predicción Especial para Operación Paso del Estrecho (Elaborada el sábado, 27 de agosto de 2016) Predicción Especial para Operación Paso del Estrecho (Elaborada el sábado, 27 de agosto de 2016) PARTE 0. PORTADA. RESUMEN Domingo, 28 de Agosto de 2016 Avisos/ Localidad (zona) (Litoral Sur) (Poniente

Más detalles

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación El EVA de la Universidad es una aplicación web, y como tal, se accede por medio de un navegador web (Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer, Google

Más detalles

Tipo de Documento: ( DI) CACAT)

Tipo de Documento: ( DI) CACAT) Tipo de Documento: Presentado por: Tipo de Sesión Punto de Agenda ( DI) (Colombia) (Plenaria- CACAT) (5-12a) IV EXPEDICIÓN CIENTÍFICA DE COLOMBIA A LA ANTÁRTICA ALMIRANTE TONO VERANO AUSTRAL 2017-2018

Más detalles

Enersoluz San isidro 10, local Talavera de la Reina Tel:

Enersoluz San isidro 10, local Talavera de la Reina Tel: Estación meteorológica PCE-FWS 20 con pantalla táctil Estacion meteorologica con 5 sensores y mástil (para dirección del viento, velocidad del viento, temperatura, humedad relativa, pluviosidad) / función

Más detalles

CLIMOGRAMAS Un climograma es En el climograma representamos los comportamientos anuales de la precipitación y de la temperatura

CLIMOGRAMAS Un climograma es En el climograma representamos los comportamientos anuales de la precipitación y de la temperatura CLIMOGRAMAS Un climograma es un gráfico de doble entrada en el que se presentan resumidos los valores de precipitación y temperatura recogidos en una estación meteorológica. Se presentan los datos medios

Más detalles

Mar de Weddell En busca del Pingüino Emperador incl. helicópteros

Mar de Weddell En busca del Pingüino Emperador incl. helicópteros Mar de Weddell En busca del Pingüino Emperador incl. helicópteros En busca de los Pingüinos Emperador Título: Fechas: Código del viaje: Duración: Barco: Embarque: Desemabrco: Idioma: Más acerca de: Mar

Más detalles

ISLA DECEPCIÓN: FUEGO BAJO LOS GLACIARES

ISLA DECEPCIÓN: FUEGO BAJO LOS GLACIARES ISLA DECEPCIÓN: FUEGO BAJO LOS GLACIARES Jorge REY SALGADO Doctor en Geología marina Si hay un lugar extraño y singular en la Antártida, éste es la isla Decepción. Esta isla del océano Antártico es uno

Más detalles

INTRODUCCIÓN IMPRESO NORMALIZADO DE SOLICITUD DE TIEMPO OPERATIVO DE BUQUE OEANOGRÁFICO, INCLUIDO EL BIO HESPÉRIDES

INTRODUCCIÓN IMPRESO NORMALIZADO DE SOLICITUD DE TIEMPO OPERATIVO DE BUQUE OEANOGRÁFICO, INCLUIDO EL BIO HESPÉRIDES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACION SECRETARIA GENERAL DE POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Manual de Configuración SMS Sleep

Manual de Configuración SMS Sleep Manual de Configuración SMS Sleep ÍNDICE ÍNDICE 2 Ingreso a la Plataforma Web Sleep Tracker 3 Configuración de la Aplicación SMS Sleep 8 Ingreso a la Plataforma Web Sleep Tracker Para ingresar a la plataforma

Más detalles

Cómo estudiamos los glaciares en la Antártida?

Cómo estudiamos los glaciares en la Antártida? Cómo estudiamos los glaciares en la Antártida? 30 de Junio de 2017 XVI Jornadas Docentes 2017 Ing. Sebastián Marinsek Jefe del Departamento de Glaciología Instituto Antártico Argentino Dirección Nacional

Más detalles

Dossier de prensa. Base Antártica, testigo de una investigación pionera. CosmoCaixa Barcelona

Dossier de prensa. Base Antártica, testigo de una investigación pionera. CosmoCaixa Barcelona Dossier de prensa Base Antártica, testigo de una investigación pionera CosmoCaixa Barcelona A partir del 20 de noviembre de 2014 Nota de prensa Nuevo espacio permanente para conocer de cerca la importancia

Más detalles

Manual de Área. Isla Decepción. Campaña BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA GABRIEL DE CASTILLA. Campaña EJÉRCITO DE TIERRA

Manual de Área. Isla Decepción. Campaña BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA GABRIEL DE CASTILLA. Campaña EJÉRCITO DE TIERRA - Manual de Área Isla Decepción Campaña 2007-2008 Septiembre 2007 MANUAL DE ÁREA 1 de 24 MANUAL DE ÁREA 2 de 24 "GABRIEL DE CASTILLA" LA ANTARTIDA La Antártida representa mucho más que un lugar lleno de

Más detalles

TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA:

TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA: TENDENCIA METEOROLÓGICA PARA SEMANA SANTA 2017 COMPRENDIDO DESDE EL 7 AL 17 DE ABRIL 2017 PREVISIÓN METEOROLÓGICA: Durante la presente temporada, tendremos condiciones estables hasta el día domingo 09,

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 1 Mayo 2013 Núm. 18 Mayo fue extremadamente frío y normal en precipitaciones El mes de mayo de 2013 pasará a la historia como el más

Más detalles

COMENTARIO DE UN CLIMODIAGRAMA

COMENTARIO DE UN CLIMODIAGRAMA COMENTARIO DE UN CLIMODIAGRAMA A) Análisis de las precipitaciones Se deberá estudiar el total, la distribución y la forma en que cae la precipitación. El total de precipitaciones Muy abundantes si son

Más detalles

Comando Antártico Argentino

Comando Antártico Argentino 18 de noviembre del 2004 La expedición de los 8 militares -5 Oficiales, 2 Suboficiales, 1 Soldado- componentes de la 1ª Fase de la Campaña Antártica Española partieron a las 22:20 desde al aeropuerto internacional

Más detalles

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO 2012-2013 TEMPERATURA El trimestre diciembre de 2012-febrero de 2013 ha sido en conjunto de temperaturas próximas a las normales para la estación invernal, dado

Más detalles

CIENCIA CIUDADANA EN AMBIENTES ACUÁTICOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS INSRUCCIONES DE USO

CIENCIA CIUDADANA EN AMBIENTES ACUÁTICOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS INSRUCCIONES DE USO CIENCIA CIUDADANA EN AMBIENTES ACUÁTICOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS INSRUCCIONES DE USO 1 INSTRUCCIONES DE USO 1. Descargar la app AppEAR funciona sólo con smartphones con sistema operativo Android. Aún

Más detalles

QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA?

QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA? QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA? El Subsistema CLIMA es un espacio en el que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente pone a disposición de la comunidad científica y técnica toda

Más detalles

1. Un análisis más detallado de los datos obtenidos por las Estaciones Sismoló-

1. Un análisis más detallado de los datos obtenidos por las Estaciones Sismoló- RESUMEN DE SESIONES DE TRABAJO SOBRE EVENTOS SISMICOS QUE AFECTAN A NUESTRO PAIS Sesiones de Trabajo realizadas por nuestro Grupo de Trabajo, coordinado desde el SI- NAPRED, y compuesto por Científicos

Más detalles

MA2MOF Ricardo Romero Betancourt 1. Tecnólogo en Oceanografía Física. Auxiliar pronostico. MA2MOF. Manuel Guzmán Guzmán. Auxiliar Pronósticos

MA2MOF Ricardo Romero Betancourt 1. Tecnólogo en Oceanografía Física. Auxiliar pronostico. MA2MOF. Manuel Guzmán Guzmán. Auxiliar Pronósticos BOLETÍN METEOMARINO MENSUAL DEL PACÍFICO COLOMBIANO JUNIO-2012 COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR Capitán de Fragata Rafael Ricardo Torres Parra Director Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

Más detalles

XXIX CAMPAÑA ANTÁRTICA DEL ET. Relación de Proyectos CIS

XXIX CAMPAÑA ANTÁRTICA DEL ET. Relación de Proyectos CIS XXIX CAMPAÑA ANTÁRTICA DEL ET. Relación de Proyectos CIS Título: Establecimiento de enlace satélite en Banda Ka. Unidades militares / empresas implicadas: Subdirección General TIC del Ministerio de Defensa-

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS GEOLÓGICAS (CICG) RED SISMOLÓGICA NACIONAL (RSN) INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD DE LOS VOLCANES ACTIVOS DE

Más detalles

COMISIÓN DE BIOLOGÍA DEL CLUB DE CAZADORES DE BECADA. ANÁLISIS DE LA TEMPORADA DE CAZA DE LA BECADA

COMISIÓN DE BIOLOGÍA DEL CLUB DE CAZADORES DE BECADA. ANÁLISIS DE LA TEMPORADA DE CAZA DE LA BECADA COMISIÓN DE BIOLOGÍA DEL CLUB DE CAZADORES DE BECADA. ANÁLISIS DE LA TEMPORADA DE CAZA DE LA BECADA (Scolopax rusticola) 2015/16. BOLETÍN Nº2 OCTUBRE 20 DICIEMBRE DE 2015 Club de Cazadores de Becada Continuando

Más detalles

Programa de Glaciología Dirección General de Aguas. Jorge Huenante G. Unidad de Glaciología y Nieves 04 de Septiembre de 2015

Programa de Glaciología Dirección General de Aguas. Jorge Huenante G. Unidad de Glaciología y Nieves 04 de Septiembre de 2015 Programa de Glaciología Dirección General de Aguas Jorge Huenante G. Unidad de Glaciología y Nieves 04 de Septiembre de 2015 1 I. Antecedentes Generales Distribución Global de Glaciares En Sudamérica,

Más detalles

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 6 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 11 febrero de 2017 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 7 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 24 Agosto 2016 07:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud -.- -.- -.- -.- Fuente: Dirección Regional

Más detalles

Normas de actuación en caso de defunción de personal civil participante en las campañas antárticas españolas

Normas de actuación en caso de defunción de personal civil participante en las campañas antárticas españolas Normas de actuación en caso de defunción de personal civil participante en las campañas antárticas españolas El presente protocolo se aplica únicamente al caso de personal civil participante en las campañas

Más detalles

Islas Malvinas Islas Georgias del Sur Península Antártica

Islas Malvinas Islas Georgias del Sur Península Antártica Islas Malvinas Islas Georgias del Sur Península Antártica Cumplir al menos seis especies de pingüinos Título: Fechas: Código del viaje: Duración: Barco: Embarque: Desemabrco: Idioma: Más acerca de: Islas

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe Página: 1 de 6 Hora del Informe Punta Arenas, 01 de Septiembre de 2017 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud N/A N/A N/A N/A Fuente: Dirección

Más detalles

3. CLIMATOLOGÍA Ayuntamiento de Carreño Mancomunidad del Cabo Peñas

3. CLIMATOLOGÍA Ayuntamiento de Carreño Mancomunidad del Cabo Peñas 3. CLIMATOLOGÍA 29 30 3. CLIMATOLOGÍA. 3.1. GENERALIDADES 1. El dominio del Cabo Peñas se caracteriza climatológicamente por su carácter hiperoceánico, debido a la disposición del cabo en dirección Norte

Más detalles

AVANCES DEL SISTEMA GEODÉSICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA (SIRG EPB)

AVANCES DEL SISTEMA GEODÉSICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA (SIRG EPB) INSTITUTO GEOGRAFICO MILITAR AVANCES DEL SISTEMA GEODÉSICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA (SIRG EPB) Echalar 1, Valenti 2, Sandoval 3 1) IGM Bolivia Jefe - CEPAG 2) Escuela Militar de Ingenieria 3)

Más detalles

Concurso Público de Méritos N CG

Concurso Público de Méritos N CG INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES Antes de proceder con la revisión del presente documento y registrar su Hoja de Inscripción Electrónica, le recomendamos descargar y leer detenidamente

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS DEL ESTADO DE SONORA Versión 1. Mayo de 2015 CESAVESON SIAFESON Contenido I. Introducción... 2 II. Sitio web... 2 III.

Más detalles

Conector Mensa-Red Informa Manual de usuario

Conector Mensa-Red Informa Manual de usuario Conector Mensa-Red Informa Manual de usuario Indice 1 Introducción... 3 2 Descripción de funcionalidades... 5 2.1 Pantalla de Inicio... 5 2.2 Menú Principal... 6 2.3 Mis Claves... 6 2.3.1 Alta de identificativo

Más detalles

Península Antártica Círculo Polar

Península Antártica Círculo Polar Península Antártica Círculo Polar Cruzando el Círculo Antártico Título: Fechas: Código del viaje: Duración: Barco: Embarque: Desemabrco: Idioma: Importante: Summary: Más acerca de: Península Antártica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA RED SISMOLÓGICA NACIONAL (RSN) CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS GEOLÓGICAS (CICG) INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD DE LOS VOLCANES ACTIVOS DE

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 0 Junio 2012 Núm. 6 Junio fue muy cálido y llovió lo normal. El mes de junio de 2012 ha sido muy cálido, al registrar valores sensiblemente

Más detalles

CURRICULUM BORDEMAR INGENIERÍA

CURRICULUM BORDEMAR INGENIERÍA CURRICULUM BORDEMAR INGENIERÍA I.- ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Razón Social: BordeMar Ingeniería SpA RUT: 76.030.152-3 Giro: Oceanografía Representante Legal: Julio Andrés Leiva Medel Dirección: La Fortaleza

Más detalles

BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 9/17 25/08/2017 HUMEDAD DEL COMBUSTIBLE

BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 9/17 25/08/2017 HUMEDAD DEL COMBUSTIBLE BOLETIN DE SEGUIMIENTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Nº 9/17 25/08/2017 HUMEDAD DEL COMBUSTIBLE EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE HUMEDAD DEL COMBUSTIBLE MUERTO (BUI y DC) BUI (Buildup Index) (Percentiles)

Más detalles

Estación Meteorológica WH-1081

Estación Meteorológica WH-1081 Estación Meteorológica WH-1081 Sensores Externos Pantalla LCD táctil ( consola) Datos Técnicos: La estación Meteorológica WH-1081 de bajo costo y fácil manejo puede medir lecturas meteorológicas exactas

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR

RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR MARZO 213 DEPARTAMENTO DE PRODUCCION SERVICIO DE REDES ESPECIALES Y VIGILANCIA ATMOSFERICA CENTRO RADIOMETRICO NACIONAL 1/4/213 En el pasado mes de marzo se registraron

Más detalles

Argentina & Chile MN Stella Australis

Argentina & Chile MN Stella Australis Argentina & Chile - MN Stella Australis DÍA ITINERARIO HOTEL 1 España - Buenos Aires Noche a bordo 2 Buenos Aires Claridge 3 Buenos Aires Claridge 4 Buenos Aires - Trelew - Puerto Madryn Territorio 5 Puerto

Más detalles

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ Latitud Norte: 08º 57 32.3 Longitud Oeste: 72º01 13,8 DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ RADIACIÓN VELOCIDAD DEL HUMEDAD RELATIVA [%] SOLAR Max Min Media Max Min Media Rs [Mj/m2.h]

Más detalles