MANUAL CONTABLE MN-CON-01. Bogotá D.C.
|
|
- Sandra Espinoza Casado
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Bogotá D.C.
2 CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN Hojas Modificadas Fecha modificación DD MM AAAA DISTRIBUIDO A Dirección de Contabilidad DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES Documento Nuevo CONTROL DE REVISIONES FECHA DE REVISIÓN OBSERVACIONES 2
3 TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO 4 ALCANCE 4 MARCO LEGAL 4 GENERALIDADES 5 FACTURAS 5 1. PROCEDIMIENTO CONTABLE DEL CONSORCIO COLOMBIA MAYOR ACTIVIDAD 1: RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE DOCUMENTOS ELABORACIÓN DE COMPROBANTE CONTABLE APROBACIÓN DE COMPROBANTE CONTABLE MANEJO DE COMPROBANTES CONTABLES GENERACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS GENERACIÓN DE ESTADO DE RESULTADOS GENERACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS FINALES REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS REMISIÓN A FIDUCIARIAS CONSORCIADAS ELABORACIÓN FORMULARIO DE IMPUESTOS PAGO DE IMPUESTOS ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA REVISIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA CIERRE CONTABLE PROCEDIMIENTO CONTABLE DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL (SUBCUENTAS DE SUBSISTENCIA Y SOLIDARIDAD) RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE DOCUMENTOS ELABORACIÓN DEL COMPROBANTE CONTABLE CONTABILIZACIÓN DE INGRESOS APROBACIÓN DE COMPROBANTE CONTABLE MANEJO DE COMPROBANTES CONTABLES RECEPCIÓN DE BALANCES DEL FIDEICOMISO DIGITACIÓN GENERACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS GENERACIÓN DE ESTADO DE RESULTADOS REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS REMISIÓN A FIDUCIARIAS CONSORCIADAS CIERRE CONTABLE IMPRESIÓN DE LIBROS OFICIALES RELACIÓN DE IMPUESTOS ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA REVISIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ENVÍO DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA INFORMES ANUALES DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO CONTABLE DEL CONSORCIO COLOMBIA MAYOR DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO CONTABLE DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL 14 3
4 OBJETIVO Unificar el registro contable de las operaciones que se realizan tanto en el CONSORCIO COLOMBIA MAYOR como en el Fondo de Solidaridad Pensional (F.S.P) Obtener estados financieros que reflejen la situación económica y los resultados de gestión. Permitir que la información financiera sea un instrumento útil para el análisis y el autocontrol; así como para la toma de decisiones por parte de la administración. ALCANCE La aplicación de este manual es para todo el Sistema de Gestión de Calidad de la organización y los procesos del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR. MARCO LEGAL Contrato de encargo fiduciario No de Ley 100 de Estatuto Orgánico del Presupuesto General de la Nación. Directrices impartidas por la Superintendencia Financiera. Régimen de Contabilidad Pública. Régimen Contable Colombiano. Directrices impartidas por los contadores de las fiducias consorciadas. Adicionalmente a las normas generales, es importante establecer normas particulares, que se encuentran contenidas en el manual de políticas contables. APROBACIÓN MINISTERIO DEL TRABAJO Radicación Marzo de 2013 OFICIALIZACIÓN CCM OP 050 4
5 GENERALIDADES Para la contabilización de los ingresos y gastos que el CONSORCIO COLOMBIA MAYOR incurre en desarrollo de su objeto social, con recursos propios o con recursos del Fondo de Solidaridad Pensional, se tendrá en cuenta los soportes cuyas características se relacionan a continuación: FACTURAS Las facturas deberán contener los requisitos establecidos en el artículo 617 del Estatuto Tributario: Artículo 617. Requisitos de la factura de venta. Para efectos tributarios, la expedición de factura a que se refiere el artículo 617 consiste en entregar el original de la misma, con el lleno de los siguientes requisitos: a) Estar denominada expresamente como factura de venta. b) Apellidos y nombre o razón y NIT del vendedor o de quien presta el servicio. c) Apellidos y nombre o razón social y NIT del adquirente de los bienes o servicios, junto con la discriminación del IVA pagado. (Modificado Ley 788 de 2002 articulo 64) d) Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de facturas de venta. e) Fecha de su expedición. f) Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados. g) Valor total de la operación. h) El nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura. i) Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas. CUENTAS DE COBRO En éstas se deberá relacionar: - Nombre o razón social del beneficiario del pago - Cedula o NIT - Nombre del responsable del pago - Concepto - Valor 5
6 - Firma del beneficiario del pago ANTICIPO Y LEGALIZACIÓN DE GASTOS DE VIAJE Diligenciamiento correcto de los formatos diseñados por el CONSORCIO COLOMBIA MAYOR, Formato de anticipo de gastos de viaje (RG-RFS-03), legalización de gastos de viaje (RG-RFS-04), legalización de gastos de transporte urbano (RG-RFS-05) y legalización consolidada gastos de transporte urbano (RG-RFS-06). Adicionalmente los soportes para la legalización de gastos de viaje dependerán de la categoría del municipio visitado así: CATEGORÍA A y B: Originales de los tiquetes aéreos y terrestres y la factura del sitio de pernocta. CATEGORÍA C y D: Originales de los tiquetes NOMINA La nómina tanto del personal de las regionales como de la Dirección General es elaborada por la Dirección Administrativa y Financiera, a través del aplicativo Aurora, para su contabilización, se entrega los archivos planos correspondientes a: la nómina, consolidado mensual, consolidado de aportes por entidad, provisiones de prestaciones sociales y el resumen de nomina deberán contener las firmas de elaboró, revisó y aprobó. CARTAS DE TRASLADO Se debe diligenciar el formato de cartas de traslado (RG-PAG-05) y para su contabilización se deberá verificar que se anexen los soportes respectivos y además que contengan: - Ciudad y fecha de elaboración de la carta de traslado. - Número de consecutivo - Nombre y cargo del funcionario de la entidad bancaria responsable de efectuar los traslados. - Tipo de cuenta (corriente o ahorros), nombre del titular de la cuenta y número de cuenta a debitar. - Tipo de cuenta (corriente o ahorros), nombre del titular de la cuenta y número de cuenta a acreditar. - Nombres y cargos de los funcionarios del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR, que tienen las firmas A y B autorizadas. - Sello de radicación de la entidad bancaria REGISTRO PRESUPUESTAL Teniendo en cuenta los soportes de la disponibilidad presupuestal en el formato registro presupuestal (RG-PAG-04), se verificará que el gasto corresponda al rubro que se esta afectando, el valor y descripción del gasto y que contenga las firmas de elaboró (Analista Financiero) revisó (Director Administrativo y Financiero) y aprobó (Gerente General). 6
7 ACTA DE RECIBIDO A SATISFACCIÓN El acta de recibido a satisfacción (RG-RFS-11) se elaborará para facturas que legalicen el anticipo de un contrato previamente firmado, dicha acta será realizada por el responsable de la ejecución del contrato. Para la contabilización de las facturas de un contrato, se verificará que: - Coincida el nombre y NIT del proveedor con la factura - Número del contrato previamente firmado - Objeto del contrato - Número de la factura - Valor a pagar en letras y números - Recursos para cancelar la factura (del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR o del Fondo de Solidaridad Pensional) - Fecha del Acta - Firma responsable ORDEN DE PAGO DE FACTURAS La orden de pago de facturas (RG-FIN-01) se elaborará para facturas que respalden la compra o prestación de un servicio. Será elaborada por el Director del área que solicitó la compra o servicio. Para la contabilización de las facturas, se verificará que la orden de pago de facturas contenga: - Coincida el nombre y NIT del proveedor con la factura - Número de la factura - Concepto - Valor a pagar en letras y números - Recursos para cancelar la factura (del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR o del Fondo de Solidaridad Pensional) - Fecha de la orden - Firma responsable HOJA DE RUTA Para la contabilización de las facturas se deberá contar con hoja de ruta (RG-RFS-16), debidamente diligenciada. 7
8 CARTAS Y CONSIGNACIONES DE LOS APORTANTES Para la contabilización de los ingresos del Fondo de Solidaridad Pensional se tendrá en cuenta lo establecido en el Procedimiento de Ingresos y Pagos (PD-FIN-01) 1. PROCEDIMIENTO CONTABLE DEL CONSORCIO COLOMBIA MAYOR 1.1. ACTIVIDAD 1: RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE DOCUMENTOS De acuerdo con el hecho contable registrado en el aplicativo contables módulo raicador, recibe los siguientes soportes: - Facturas, cuentas de cobro, anticipos de gastos de viaje, legalizaciones de gastos de viaje, nómina y cartas de traslado (Para el manejo de los gastos de viaje ver procedimiento de gastos de viaje (PD-RFS-04)). - Disponibilidad presupuestal debidamente firmada (RG-FIN-05). - Acta de recibido a satisfacción (RG-RFS-11). (Para facturas que legalicen contratos previamente firmados ver procedimientos para contratación de bienes y servicios (PD-RFS- 01)). - Orden de pago de facturas (RG-RFS-11) - Hoja de ruta (RG-RFS-16) - Soportes adicionales del gasto o ingreso - Extractos bancarios Se realiza la revisión de los documentos y que el hecho contable corresponda al periodo actual ELABORACIÓN DE COMPROBANTE CONTABLE Ingresa en el aplicativo contable el registro de cada documento, verificando la cuenta que se afecta, el valor y el centro de costo respectivo. Posteriormente firma el comprobante contable y remite al Director de Contabilidad y Costos con los soportes correspondientes APROBACIÓN DE COMPROBANTE CONTABLE Responsable: Director de Contabilidad Revisa el comprobante contable teniendo en cuenta los soportes anexos. Firma de aprobó y remite el comprobante al analista contable. 8
9 1.4. MANEJO DE COMPROBANTES CONTABLES Los comprobantes contables de facturas o cuentas de cobro se remiten al Analista Financiero quien tramitará el respectivo pago, para aquellos que son registros contables se archivan de inmediato GENERACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS A fin de mes y cuando se han digitado en el aplicativo contable todos los hechos económicos del periodo, genera un balance preliminar con el fin de realizar el respectivo análisis y los ajustes necesarios GENERACIÓN DE ESTADO DE RESULTADOS Genera el estado de resultados y compara conjuntamente con el Analista Financiero, rubro por rubro la ejecución presupuestal, realizando los ajustes necesarios GENERACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS FINALES Genera el libro mayor, los balances y el estado de resultados con la participación de cada una de las fiduciarias consorciadas y se remite al Director de Contabilidad REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Responsable: Director de Contabilidad Revisa el libro mayor, los balances y el estado de resultados REMISIÓN A FIDUCIARIAS CONSORCIADAS Responsable: Director de Contabilidad Dentro de los primeros cinco días de cada mes y/o de acuerdo con el cronograma aprobado al principio del año, se remite vía a las fiduciarias consorciadas el libro mayor, los balances y el estado de resultados en formato Excel ELABORACIÓN FORMULARIO DE IMPUESTOS Genera el auxiliar de la cuenta de impuestos y elabora un borrador del formulario respectivo y remite a Revisoría Fiscal para su verificación PAGO DE IMPUESTOS Elabora los formularios de impuestos, remitiéndolos a la Revisoría Fiscal y al Representante Legal del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR para la respectiva firma, de igual manera genera los comprobantes contables. Una vez la Revisoría Fiscal y el Representante Legal han firmado los formularios se realiza el pago respectivo de los impuestos teniendo en cuenta las fechas establecidas en el calendario tributario ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Responsable: Director de Contabilidad 9
10 Prepara la información para ser presentada a la Junta Directiva del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR (Balance General, Estado de Resultados y Centros de Costos con sus respectivas graficas) y remite la información a las Regionales REVISIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Responsable: Gerente General, Director Administrativo y Financiero y Director de Contabilidad. Revisan la información que va a ser presentada a los miembros de la Junta Directiva CIERRE CONTABLE Realiza el cierre del aplicativo de contabilidad. 2. PROCEDIMIENTO CONTABLE DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL (SUBCUENTAS DE SUBSISTENCIA Y SOLIDARIDAD) 2.1. RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE DOCUMENTOS De acuerdo con el hecho contable a registrar recibe los siguientes soportes Resoluciones de registros presupuestales para la vigencias de cada uno de los programas (Solidaridad y Subsistencia) Copias de Comunicaciones del Consorcio al MINISTERIO DEL TRABAJO solicitando orden de pagos de las nominas Copia de Autorizaciones MINISTERIO DEL TRABAJO Orden de Pago (Nominas, Convenios, Comisiones Fiduciarias, Otros) con sus respectivos soportes Facturas de ventas y Comisiones fiduciarias Resoluciones por multas Flujo de caja S.I.I.F. Sistema Integrado de Información Financiera Información de las Fiduciarias por Medio Electrónico Extractos Bancarios Cuentas traslados Informa Devolución Subsidios Comunicación del Seguro Social Se realiza la revisión de los documentos y que el hecho corresponda al periodo actual 2.2. ELABORACIÓN DEL COMPROBANTE CONTABLE Ingresa al aplicativo contable y verifica la cuenta que se afecta, el valor y el programa respectivo. Firma el comprobante contable y remite al Director de Contabilidad con los soportes correspondientes CONTABILIZACIÓN DE INGRESOS Responsable: Analista de Ingresos 10
11 Ingresa en el aplicativo contable por medio del archivo plano, los recaudos realizados por cada una de las Empresas durante el periodo y realiza los ajustes contables APROBACIÓN DE COMPROBANTE CONTABLE Responsable: Director de Contabilidad Revisa y aprueba el comprobante contable teniendo en cuenta los soportes anexos. Firma de Aprobó. Remite el comprobante al analista de contable 2.5. MANEJO DE COMPROBANTES CONTABLES Los Comprobantes contables de órdenes de pago o cuentas de cobro se remiten al Analista Financiero quien tramitará el respectivo pago, y para aquellos que son registros contables se archivaran de inmediato 2.6. RECEPCIÓN DE BALANCES DEL FIDEICOMISO Recibe los balances del fideicomiso por medio electrónico del Fondo de Solidaridad Pensional enviados a más tardar el cuarto día de cada mes por las fiduciarias consorciadas DIGITACIÓN Ingresa en el aplicativo contable mediante archivo plano los movimientos de cada fiduciaria consorciada y genera el comprobante contable respectivo Consolida la Información de las fiduciarias consorciadas y la del Fondo de Solidaridad Pensional GENERACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS A fin de mes y cuando se ha digitado en el aplicativo contable todos los hechos del periodo, genera balance y el estado de resultados preliminares para cada subcuenta con el fin de realizar el respectivo análisis y los ajustes necesarios GENERACIÓN DE ESTADO DE RESULTADOS Genera el estado de resultados y compara conjuntamente con el Analista Financiero, rubro por rubro la ejecución presupuestal, realizando los ajustes necesarios. De igual manera se revisa por terceros la cuenta de los aportes del 0.50% y de las multas y sanciones. Remite al Director de Contabilidad el balance y el estado de resultados para su revisión REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Responsable: Director de Contabilidad Revisa y da el visto bueno a los balances y al estado de resultados REMISIÓN A FIDUCIARIAS CONSORCIADAS Responsable: Director de Contabilidad 11
12 Una vez revisada la información de los balances de las subcuentas Solidaridad y Subsistencia, los cinco primeros días de cada mes, se remite a las fiduciarias consorciadas la información vía correo electrónico CIERRE CONTABLE Realiza el cierre del aplicativo de contabilidad, se procede a la consolidación de los balances, en el aplicativo de contabilidad IMPRESIÓN DE LIBROS OFICIALES Dando cumplimiento a un requisito exigido por el Ministerio del Trabajo, el CONSORCIO COLOMBIA MAYOR por medio del Analista Contable, mensualmente imprime el libro diario, libro mayor y los balances con el fin de archivarlos en las instalaciones de la organización para disposición del Ministerio y entes de control RELACIÓN DE IMPUESTOS Teniendo en cuenta el calendario tributario, remite a la fiduciaria representante la información de los impuestos retenidos por el Fondo de Solidaridad Pensional durante el periodo, previa revisión del Director de Contabilidad y Costos ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Prepara la Información para ser presentada a la Contaduría General de la Republica, diligenciando los formatos establecidos por dicha entidad (Formato No.CGN y Cuentas Reciprocas). Dicha información debe estar firmada por el Representante Legal, el Gerente General, Director de Contabilidad, Contador de la Fiduciaria del Representante Legal y Revisoría Fiscal. De igual manera elabora la información para el Ministerio del Trabajo, como relación de cuentas por cobrar y cuentas por pagar, conciliaciones Bancarias. Se remite toda la información al Director de Contabilidad para la respectiva revisión REVISIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Responsables: Gerente General - Director de Contabilidad Revisan y firman la información complementaria ENVÍO DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Una vez el estado de resultados y los balances han sido aprobados y firmados por las personas responsables del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR, son remitidos al Ministerio del Trabajo Archiva el original firmado del estado de resultado y de los balances INFORMES ANUALES Notas a los Estados Financieros Anualmente se elaboran las notas a los estados financieros del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR como del Fondo de Solidaridad Pensional. Las notas a los estados financieros son remitidas a las fiduciarias. 12
13 Medios Magnéticos Anualmente se realiza un reporte de información exógena 1 del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR para remitirse a la DIAN sobre medios magnéticos e igualmente los medios magnéticos distritales. Los medios magnéticos del Fondo de Solidaridad Pensional se remiten anualmente al Ministerio del trabajo para gestión del mismo. 3. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO CONTABLE DEL CONSORCIO COLOMBIA MAYOR 1 La información exógena es el conjunto de datos que las personas Naturales y jurídicas deben presentar periódicamente a la DIAN, sobre las operaciones con sus clientes o usuarios. 13
14 4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO CONTABLE DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL 14
15 15
GENERACIÓN DE NÓMINA PSAP
PROGRAMA DE SUBSIDIO AL APORTE EN PENSIÓN (PSAP) Bogotá D.C. CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN Hojas Modificadas Fecha modificación DD MM AAAA 1 01 12 2012 DISTRIBUIDO A DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES Documento
PAGOS CON RECURSOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL
SOLIDARIDAD PENSIONAL Bogotá D.C. CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN Hojas Modificadas Fecha modificación DD MM AAAA 1 01 12 2012 DISTRIBUIDO A Dirección Administrativa y Financiera Documento Nuevo DESCRIPCIÓN
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9
PROPÓSITO Reconocer y revelar las transacciones, hechos y operaciones realizadas por la Unidad Nacional de Protección, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información financiera. ALCANCE
GESTION FINANCIERA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO RECURSOS
PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO OBJETIVO Diseñar, ejecutar y controlar el presupuesto de la entidad como elemento de acción de todos los planes
Código: GAF-PR-07 / V3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 06/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5 PROPÓSITO El procedimiento establece las actividades realizadas por el área de contabilidad, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información
PROCEDIMIENTO GESTION CONTABLE. PROCESO: Gestión de Recursos CODIGO: PGR-02 VERSION: 2
1. OBJETIVO Identificar y describir las directrices y parámetros para el registro contable y la generación de los estados financieros en la Contraloría Departamental del Tolima que reflejen su situación
COL-INS- 010 SOLICITUD DE TIQUETES Y ANTICIPOS DE GASTOS VIAJE Y TRANSPORTE
COL-INS- 010 SOLICITUD DE TIQUETES Y ANTICIPOS DE GASTOS VIAJE Y TRANSPORTE Maria C Luz Helena Diana 6 05/06/2014 Obando Jaramillo Criollo REV. PREPARO REVISO APROBÓ FECHA HOJA 2 de 6 SOLICITUD DE TIQUETES
REGLAMENTO CAJAS MENORES
FECHA VERSION SGC : 25-07-13 CONTROL DE VERSION SGC CAMBIOS REVISIONES Fecha VERSION DESCRIPCION DE LA MODIFICACION, REVISION O CAMBIO RESPONSABLE SGC 10-01-09 Actualización 1 Julio Ernesto Herrera Orjuela
Técnica Operativa ( Tesorería) Subgerente Administrativa y Financiera. Gerente 19 / SEPTIEMBRE / 2014
SUB Administración de Recursos Financieros Página 1 de 6 1. APROBACION ELABORO VALIDO APROBO 2. OBJETIVO NOMBRE CARGO FECHA FIRMA Luz Marina Velandía Aura Milena Moreno Ortiz Eliana Ivont Hurtado Sepúlveda
LISTA DE CHEQUEO CONTABILIDAD
Procedimiento : GF-S4P1-V3 Conciliacion_Financiera 1. CONCILIACIONES DE CARTERA Generar un cronograma de control que garantice los tiempos utilizados para efectuar las respectivas conciliaciones. DOCUMENTOS:
PROCEDIMIENTO DE GESTION FINANCIERA Y CONTABLE TABLA DE CONTENIDO
Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 4 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 5.1 ELABORAR PRESUPUESTO ANUAL DE
FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación
Página 1 de 19 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Nombre: Dairo Giraldo Velásquez Cargo: Financiero Firma: Nombre: Juan Pablo Contreras Lizarazo Cargo:
Facturar nuestros servicios de manera oportuna, garantizando los recursos para la operación y el retorno de los socios.
1. OBJETIVO Facturar nuestros servicios de manera oportuna, garantizando los recursos para la operación y el retorno de los socios. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con la recepción de informes y soportes
PROCEDIMIENTO DECLARACIONES TRIBUTARIAS
Pág. 1 de 8 1. OBJETIVO Garantizar la presentación veraz y oportuna de las obligaciones tributarias de la OFB, de acuerdo con la normatividad vigente. 2. ALCANCE Inicia con el descuento del impuesto en
CIRCULAR No. PARA: SUBGERENCIAS, ASESORIAS, COORDINADORES GRUPOS INTERNOS DE TRABAJO, FUNCIONARIOS, INTERVENTORES, SUPERVISORES Y CONTRATISTAS.
CIRCULAR No. DE: GERENCIA GENERAL PARA: SUBGERENCIAS, ASESORIAS, COORDINADORES GRUPOS INTERNOS DE TRABAJO, FUNCIONARIOS, INTERVENTORES, SUPERVISORES Y CONTRATISTAS. ASUNTO: REQUISITOS PARA TRAMITE DE DESEMBOLSOS.
MANUAL DE PAGOS A TERCEROS. Versión Final
MANUAL DE PAGOS A TERCEROS Versión Final Equipo de Trabajo Administrativo y Financiero 30/08/2013 INTRODUCCIÓN Esta guía comprende aspectos a tener en cuenta dentro del trámite interno de pago; una relación
PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y ALCANCE
Pág.1/26 1. OBJETIVO Y ALCANCE Realizar en forma oportuna los desembolsos de dinero a proveedores de bienes o servicios, funcionarios y contratistas, por concepto de nómina, honorarios, servicios públicos,
GESTIÓN Y ADQUISICIÓN DE RECURSOS. Instructivo Causación y Registro de Hechos Económicos
1. INFORMACIÓN GENERAL Propósito del Instructivo: Realizar la causación de todos los hechos económicos que afecten la situación financiera de la Alcaldía Local, para el reconocimiento y el registro del
PROCEDIMIENTO DE ESTADOS FINANCIEROS PR-GFIN-08
PROCEDIMIENTO DE ESTADOS FINANCIEROS Versión 01 19-11-2013 1. Objetivo Elaborar y presentar estados financieros veraces, confiables, razonables y oportunos a través del registro de las transacciones, los
PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS
1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo de los recursos entregados como anticipos a los empleados y contratistas de ENVIASEO para la adquisición de bienes, servicios, gastos
Código: GAF-PR-01 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 09/05/2014 PROCEDIMIENTO DE TESORERIA UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN
Página: 1 de 8 PROPOSITO Establecer las actividades para la administración, control y ejecución relacionadas con el área de ALCANCE Este procedimiento aplica para gestionar los ingresos que recibe la UNP
ADMINISTRACIÓN DE LA CAJA MENOR 17/09/2014
1. OBJETIVO: Administrar los recursos asignados de manera eficiente de acuerdo con la constitución de la caja para la Contaduría General de la Nación, y la resolución expedida por la Dirección General
GESTION FINANCIERA. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad. 5. Documentos de Referencia
FORMATO PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTION FINANCIERA Código: Versión: GF-PD-002 3.0 Fecha Aprobación: 27/03/2014 Procedimiento: GESTION CONTABLE Acto Administrativo: 421 de 2009 Fecha de Vigencia: 27/03/2014
ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA
Página de 9. OBJETIVO Garantizar el pago oportuno de salarios y prestaciones sociales a los servidores, de acuerdo con las novedades de nómina. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con el reporte de novedades
ESTE DOCUMENTO ES FIEL COPIA DEL ORIGINAL, QUE REPOSA EN EL GRUPO DE PLANEACIÓN DEL DNP LINEAMIENTO DE PAGOS
Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 PÁGINA: 2 de 11 VERSIÓN: 5 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. CUERPO DEL DOCUMENTO...
SERVICIOS INFORMATICOS ELECTRONICOS RUT FACTURACION MECANISMO DIGITAL INFORMACION EXOGENA
SERVICIOS INFORMATICOS ELECTRONICOS RUT FACTURACION MECANISMO DIGITAL INFORMACION EXOGENA RESPONSABLES DEL IMPUESTO A LAS VENTAS: EL RÉGIMEN COMÚN Y EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO. Régimen Común Venden productos
Asunto: CONTRATACION DIRECTA CD 005.2004
4100 Bogotá D.C., Doctor Nombre Representante Legal Empresa Dirección Teléfono Fax Ciudad Referencia Sin número de radicación anterior 931 Servicios Generales 50 Solicitud Presentación Con anexos Asunto:
Proceso para avances de viáticos y compras
Alcance Esta instrucción cubre desde la solicitud del avance para viáticos o compras, hasta la legalización del mismo. Distribución Área Administrativa * Contabilidad * Cuentas por pagar * Presupuesto
ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA. Cancelar oportunamente a los servidores públicos salarios y prestaciones sociales, de acuerdo a las novedades de nómina.
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Cancelar oportunamente a los servidores públicos salarios y prestaciones sociales, de acuerdo a las novedades de nómina. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con el reporte de
División de Gestión Financiera Conciliaciones bancarias y saldos de tesorería y contabilidad
Código: PA-GA-5.2-PR-1 Versión: 4 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 11 1. PROCESO/ SUB PROCESO RELACIONADO Gestión Administrativa Gestión Financiera 2. RESPONSABLE(S): Universitario 3. OBJETIVO:
Instructivo Legalizaciones. 2. Alcance. 100% de las legalizaciones que debe realizar la institución.
1. Objeto Realizar el proceso de legalización en la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, cumpliendo los requisitos institucionales. 2. Alcance. 100% de las legalizaciones que debe realizar la
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CODIGO A-FIN-PR-09 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2014 Página 1 de 8 1. OBJETIVO: Elaborar conforme a la normatividad vigente los Estados s Básicos de la Universidad Surcolombiana de acuerdo a las fechas establecidas
PROCEDIMIENTO GESTIÓN TESORERÍA DEL PROCESO GESTIÓN FINANCIERA
Página:1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Planificar, ejecutar y controlar el pago de las obligaciones de la Superintendencia de Notariado y Registro a funcionarios y proveedores de bienes y servicios,
Definir los lineamientos para el adecuado registro de las operaciones contables de la Fundación FES.
Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir los lineamientos para el adecuado registro de las operaciones contables de la Fundación FES. 2. ALCANCE Incluye desde la creación del centro de costo y tercero hasta
GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO
GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO I. OBJETIVO Orientar al contratista y al interventor/supervisor sobre los aspectos generales y las recomendaciones a seguir para el adecuado manejo de los recursos públicos
PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS PARA RADICACIÓN Y PAGO DE FACTURAS MENSUALES AÑO 2014
PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS PARA RADICACIÓN Y PAGO DE FACTURAS MENSUALES AÑO 2014 La Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. identificada con el RUT No 900.330.667-2, con el objetivo de garantizar que las facturas
PROCEDIMIENTO DE PAGOS
PROCEDIMIENTO DE PAGOS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 01-09-2013/V1 NUMERAL 3/ 5.5/ 6.1/ 6.3/ 6.1.6/ 6.1.7/ 6.1.8/ 6.4/ 6.5.5/ 7 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajustaron las denominaciones
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PAGOS A TERCERO GESTIÓN FINANCIERA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PAGOS A TERCERO GESTIÓN FINANCIERA 1. OBJETO PAGOS A TERCERO Establecer los lineamientos para el registro, control y revisión de facturas, cuentas de cobro, y demás documentos
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA INSTRUCTIVO LEGALIZACION DE AVANCES. Grupo de Contabilidad
Legalización de Avances UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA INSTRUCTIVO LEGALIZACION DE AVANCES Grupo de Contabilidad Legalización de Avances CONTENIDO CAPITULO 1 ASPECTOS PRINCIPALES A TENER EN CUENTA 1.1. Reglamentación
INSTRUCTIVO DE CODIFICACION CONTABLE
CONTABLE Página: 1 de 6 INSTRUCTIVO DE CODIFICACION CONTABLE 1. Objetivo: Este instructivo tiene por objeto describir los pasos para realizar la codificación contable de acuerdo a las normas del Plan General
HISTORIA DEL DOCUMENTO
Controlado ANEXO FACTURACION Página 1 de 5 HISTORIA DEL DOCUMENTO VERSIÓN DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA 3 Se modifican los plazos de pago de facturación. Y directrices de devolución de anticipos.
INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD Y LEGALIZACION DE AVANCES
PÁGINA: 1 DE 6 Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para llevar a cabo la solicitud, el manejo y legalización de los avances
Procedimiento para la elaboración del informe contable cuando se produzca cambio de Rector o Director.
Procedimiento para la elaboración del informe contable cuando se produzca cambio de Rector o Director. CONTENIDO DEL INFORME * Este informe hace parte del acta de informe de gestión. Se refiere a Condiciones
El documento que a continuación se desarrolla tiene los siguientes contenidos:
METODOLOGÍA PARA LA DEPURACION Y CONCILIACIÓN CONTABLE DE LAS DEUDAS POR ATENCIÓN DE EVENTOS NO INCLUIDOS EN EL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIDADO ADEUDADAS POR LAS ENTIDADES TERRITORIALES
MANUAL GESTIÓN DE PAGO CONTENIDO
GESTIÓN DE PAGO Página 1 de 16 CONTENIDO 1 OBJETIVO... 3 2 DESTINATARIOS... 3 3 REFERENCIAS... 3 4 GLOSARIO... 4 5 CLASIFICACIÓN DE PAGOS Y DOCUMENTOS PARA LA RADICACIÓN DE UNA CUENTA... 5 5.1 Contratistas
INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2014 CONTENIDO
INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2014 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. ASPECTOS GENERALES 2.1 Objetivo 2.2 Alcance 2.3 Periodo evaluado 2.4 Metodología 3. ETAPAS Y ACTIVIDADES DEL PROCESO CONTABLE
CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2
Página 1 de 8 CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2 3 MANEJO DE CAJAS MENORES... 2 3.1 CONSTITUCIÓN DE LA CAJA MENOR... 2 3.1.1 Póliza Global de Manejo... 2 3.1.2 Conceptos y Montos... 3 3.1.3 Prohibiciones...
PROCEDIMIENTO NÓMINA Y PRESTACIONES SOCIALES
1. OBJETIVO Garantizar todos los pagos correctamente a los funcionarios y fondos administradoras en tiempo real 2. ALCANCE El presente procedimiento es de ámbito institucional que permite consolidar la
PROCESOS DE ESPOLTECH E.P.
PROCESOS DE ESPOLTECH E.P. Noviembre, 2013 PROCESOS DEL ÁREA DE CONTABILIDAD REPOSICIONES DE FONDOS /CAJA CHICA/ ROTATIVOS/ A RENDIR CUENTAS 1.- Recepción de documentos verifica que la documentación esté
REFINERIA DE CARTAGENA S.A. VICEPRESIDENCIA FINANCIERA POLÍTICA DE REEMBOLSOS DE GASTOS A CONTRATISTAS
POLÍTICA DE REEMBOLSOS DE GASTOS A Febrero Elaboró: Adriana Mayorga Analista de Impuestos Revisó: Iván Montoya Gerente de Impuestos, Sonia Urbina Gerente de Tesorería, Felipe Castilla Vicepresidente Financiero,
CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la creación y administración de la caja menor de la entidad, utilizada para las compras de menor cuantía, que permiten el ágil y correcto funcionamiento
GUÍA PARA EL TRÁMITE DE COMISIONES Y GASTOS DE VIAJE
GUÍA PARA EL TRÁMITE DE COMISIONES Y Bogotá D.C. Diciembre de 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO ---------------------------------------------------------------------------------------------- 3 2. ALCANCE
PROCEDIMIENTO VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE PROCESO: GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
PROCEDIMIENTO VIATICOS Y 02 1 10/10/2013 HOJA DE VIDA Y CONTROL DE CAMBIOS CÓDIGO DEL DOCUMENTO: 0 9 P T 0 1 NOMBRE DEL DOCUMENTO: Procedimiento Viáticos y Gastos de Viaje DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN:
PROCEDIMIENTO CAJA MENOR DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE
1. OBJETIVO Permitir al Ministerio del Interior un manejo racional y transparente de los recursos o gastos autorizados, para Viáticos, Gastos de Desplazamiento o Gastos de Viaje. 2. ALCANCE Este procedimiento
PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS VENTAS
Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha de Aprobación: Junio 16 de 2008 Resolución 1019 Página 1 de 9 OBJETIVO ALCANCE Describir las actividades que
PROCEDIMIENTO INGRESOS POR CAJA
Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Tesorería Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 11 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las
APOTEOSYS Definición Caracteristicas Clientes Referidos Beneficios APOTEOSYS
APOTEOSYS Es un moderno sistema de información para la Gestión Financiera, Administrativa y comercial para empresas de diversos sectores, que permite la optimización de la operación e integración de la
GESTIÓN FINANCIERA TRAMITE FINANCIERO PARA PAGO DE CUENTAS Y NOMINA
CÓDIGO: AP-FIN-PR-01 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2013 Página 1 de 10 1. OBJETIVO Tramitar y efectuar el pago oportuno, con documento soporte válido legalmente elaborado por otra instancia, de los compromisos
PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE EGRESOS
PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS 141 1. Procedimiento: Cálculo, registro de las Vacaciones y Bono Vacacional. Objetivo: Describir las actividades correspondientes en el proceso de cálculo de las Vacaciones y
CONTROL AL RECAUDO Y CONTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS EN LA TESORERÍA
CONTROL AL RECAUDO Y CONTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS EN LA TESORERÍA ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Carlos Arturo Galviz Gaviria Blanca Estela Rodríguez Arango
CIRCULAR No. 5.2-22.2/001
CIRCULAR No. 5.2-22.2/1 DE: PARA: ASUNTO: DIVISION FINANCIERA FUNCIONARIOS DOCENTES Y NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA INTRUCTIVO PARA EL PROCEDIMIENTO DE ENTREGA Y LEGALIZACION DE AVANCES FECHA:
MODELO REQUISICION ORDEN DE COMPRA FACTURA QUIMICOS OMA S.A. PROCESO CONTABLE Y FINANCIERA AÑO 2013
MODELO REQUISICION ORDEN DE COMPRA FACTURA QUIMICOS OMA S.A. PROCESO CONTABLE Y FINANCIERA AÑO 2013 GENERALIDADES Con el fin de realizar un control de los diferentes gastos por Proceso, se estableció que
VERSIÓN 1 INGRESOS Y EGRESOS
IGP BANCARIAS CONCILIACIONES IGP-PG.15 CODIGO FECHA DE VIGENCIA VERSIÓN 1 PAGINAS 1/07 INGRESOS Y EGRESOS RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Página 6 de 37 IGP PROCESO DE
Ministerio de Defensa
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE COMPROBANTES DE EGRESO G SIN CARGO DE CUENTA Objetivo Establecer los pasos a seguir para la emisión de comprobantes de egreso sin cargo de cuenta. 1. Sección de Presupuestos
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO CONTABLE INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 1 de 5 1. OBJETIVO Integrar contablemente en el software SIIGO la información generada por las áreas de Contabilidad, Presupuesto, Almacén, Tesorería y Pagaduría, de tal forma que el registro de
LINEAMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LAS CAJAS MENORES
LINEAMIENTO PARA LA ADMINISTRACION Bogotá D.C., octubre de 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO: -------------------------------------------------------------------------------------------- 3 2. ALCANCE:
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE CONTABILIDAD VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA DIRECTOR FINANCIERO BOGOTÁ
23/0/996 26//200 / 2 DIRECTOR FINANCIERO Contador Público titulado, con matrícula y tarjeta profesional Organización, Iniciativa, Solución de Problemas, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la Universidad,
MANUAL PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS RECEPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES
CÓDIGO: P-07-0MIB 1/09/2015 1 / 11 MANUAL PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS RECEPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES NOMBRE: LILIANA ANDREA PÉREZ P. NOMBRE: SARA TERESA SANDOVAL NOMBRE: MARÍA DEL PILAR GALAT CHEDIAK.
PROCEDIMIENTO MANEJO DE CAJA MENOR DEL PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA REGISTRAL
Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Definir las actividades de gestión administrativa de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, en lo pertinente al procedimiento Manejo de Caja Menor,
DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento
2009-09-5 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS No. VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento MOTIVO DEL CAMBIO FECHA N/A 5-09-2009 2009-09-5 2 de 5. OBJETIVO. Determinar de forma clara y precisa los
GENERACIÓN NOMINA PSAP EN NODUM - SINFONIA
GENERACIÓN NOMINA PSAP EN NODUM - SUBSISTEMA MISIONAL SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL INTEGRADO DE AFILIADOS -- Bogotá D.C. CONTROL DE VERSIONES Hojas Fecha DISTRIBUIDO VERSIÓN DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES
PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE LA TESORERÍA CÓDIGO: 8003. VERSIÓN No. 3.0. Fecha: 12 de octubre de 2012. Torres
CÓDIGO: 8003 VERSIÓN No. 3.0 Fecha: 12 de octubre de 2012 REVISADO POR: Director Administrativo Carolina Torres Chinchilla CARGO NOMBRE FIRMA APROBADO POR: Director Técnico de Planeación CARGO Edna Piedad
CONCILIACIONES FINANCIERAS. CÓDIGO AP-FIN-PR-10 VERSIÓN 7 VIGENCIA 2014 Página 1 de 9
CÓDIGO AP-FIN-PR-10 VERSIÓN 7 VIGENCIA 2014 Página 1 de 9 OBJETIVO: Realizar la conciliación de los ingresos y gastos registrados en el sistema de liquidación y el sistema financiero e identificar las
Trámite de Viáticos. Comprende desde la Solicitud y Aprobación del Requerimiento de Viáticos hasta el Pago de Viáticos y Archivo de la cuenta.
Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir los pasos a seguir para la solicitud y trámite de viáticos para el personal asignado a realizar labores propias de sus cargos en representación de la de Pamplona.
B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO
A. siidentificacion DEL PROCESO 1. Nombre y sigla del Proceso: GESTION FINANCIERA (GF) 2. Tipo de Proceso: De apoyo 3. Responsable del Proceso: Objetivo del Proceso: Administrar los recursos financieros
PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIONES BANCARIAS
PÁGINA: 1 DE 11 REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENTE DE CONTADURÍA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 11 1. OBJETIVO Conciliar las cuentas bancarias
GESTIÓN FINANCIERA CAUSACIÓN OBLIGACIÓN PRESUPUESTAL
CÓDIGO AP-FIN-PR-13 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2014 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Realizar causación de la obligación presupuestal para adelantar los procesos de pagos de los compromisos adquiridos. 2. ALCANCE: Inicia
Oficina Productora: 4004 GRUPO DE GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE Página 1 de
Oficina Productora: 4004 GRUPO DE GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE Página 1 de D _ S Sb AG AC CTI E IMT S 4004 105 ACTAS 4004 105 Actas Comité Técnico de Sostenibilidad del Sistema Contable Acta Lista de
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA COORDINACIÓN GRUPO DE CONTRATOS CONTRATACIÓN DIRECTA 009 DEL 2006 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PRESENTADA
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA COORDINACIÓN GRUPO DE CONTRATOS CONTRATACIÓN DIRECTA 009 DEL 2006 EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA PRESENTADA OBJETO: MANTENIMIENTO Y SOPORTE TECNICO DEL SOFTWARE DE CONTABILIDAD
PROCEDIMIENTO ADQUISICIÓN DE PASAJES
Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Tesorería Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 9 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución N 886 OBJETIVO ALCANCE Establecer las actividades
INSTRUCTIVO No. 25 (17 de diciembre de 2001)4 Ver Circular 112 del 31/12/2001. Derogado con Circular Externa No. 07 del 24/12/2012
1. OBJETIVO GENERAL Establecer un procedimiento contable para el registro y control de las cesantías de los servidores públicos distritales las cuales son administradas por el Fondo de Ahorro y Vivienda
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE GIRO DE CUENTAS POR PAGAR. 2. Alcance. Este instructivo está dirigido al personal de Tesorería y Contabilidad.
1 DE 6 1. Propósito. Establecer los parámetros generales para la recepción y giro de cuentas por pagar por concepto de Giro diario e Inventarios y cierre del modulo de pagos. 2. Alcance. Este instructivo
PROCESO PARA ANTICIPOS / 01 Fecha Emisión Septiembre- Unidad de Ingeniería de Procesos UIP 2010
SOLICITUD DE ANTICIPOS El formato Anticipos FIN-01 debe: Diligenciarlo el solicitante y traer la aprobación del Jefe Inmediato. La solicitud debe radicarse como mínimo con 5 días de anterioridad a la actividad
AUTORIZACION DE GASTOS DE VIAJE Y/O SOLICITUD DE ANTICIPO
CF-PRD-002 Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Establecer normas y procedimientos para la solicitud y entrega de gastos de viaje y/o anticipos a los funcionarios o Contratistas asesores que los soliciten para el
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAUCA MUNICIPIO DE ARGELIA NIT. 891.500.725-1
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAUCA MUNICIPIO DE ARGELIA NIT. 891.500.725-1 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Con corte a 31 de Diciembre de 2013 NOTAS DE CARÁCTER GENERAL NATURALEZA JURIDICA, FUNCION
MANUAL DE VIÁTICOS. Versión: 00. Alcaldía de Pamplonita. Página: 1 de 9 MANUAL DE VIÁTICOS
Página: 1 de 9 PAMPLONITA, NOVIEMBRE DE 2008 Página: 2 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1.DISPOSICIONES GENERALES...3 1.1Objetivo...3 1.2Alcance...3 1.3Responsables... 3 2DESARROLLO...3 2.1Autorización, aprobación
PROCEDIMIENTO TRANSFERENCIA Y PAGO A TERCEROS POR CANALES ELECTRÓNICOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Definir las actividades del procedimiento de Transferencias y pagos a terceros por canales electrónicos, el cual tiene como objetivo garantizar el pago, de las
DEFINICIONES GENERALIDADES
PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO: EMITIR ESTADOS CONTABLES Objetivo: Revelar de forma consolidada todos los hechos económicos, financieros, sociales y ambientales realizados en el
CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 020 DE 2013
CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 020 DE 2013 Nombre del cargo: Contador General. Objetivo del cargo: Responder por el manejo contable de Asohofrucol y del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola
PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE CONCILIACIONES BANCARIAS. 05/P7 Versión: 1
05/P7 Versión: 1 Elaborado por: Revisado por: Aprobó: Gerente Administrativo y Financiero Comité de Coordinador de Control Interno y Calidad Firma: Firma: Firma: Gerente General Carrera 49 44-94 Parque
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION
PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer sistemática y ordenadamente el proceso de
PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA. 06/P4 Versión: 7
PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA 06/P4 Versión: 7 Elaborado por: Revisado por: Aprobó: Gerte Administrativo y Financiero Comité de Control Interno y Calidad Gerte Geral Firma: Firma: Firma:
Establecer las actividades para el manejo, control, ejecución y cierre del presupuesto anual. ALCANCE
PROPÓSITO PROCEDIMIENTO DE PRESUPUESTO UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo, control, ejecución y cierre del presupuesto anual. ALCANCE El proceso comprende
PROCEDIMIENTO CAJA MENOR
CF-PRD-001 Página 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer las normas y procedimientos para el manejo de la caja menor, de conformidad con lo determinado en el manual de procedimientos para la contratación y compra
TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL
ENTIDAD PRODUCTORA: POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS Hoja No: OFICINA PRODUCTORA: - 7200 GERENCIA DE GESTION FINANCIERA 7200.6 COMPROBANTES DE CONTABILIDAD 0 Decreto 2649 de 99 Art. 4, finalizado el -Comprobantes
Procedimiento Recursos para Viaje
1. Objeto Asegurar la completa e integral gestión del viaje o traslado de personal de la Cruz Roja Colombiana para el cumplimiento de actividades institucionales. 2. Alcance Aplica para la totalidad de
FORMATO PROCEDIMIENTOS. Código: Versión: Fecha Aprobación: Acto Administrativo: Fecha de Vigencia: 04/06/2014 Página: 1 de 6. Nombre(s): Cargo(s)
FORMATO PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTION FINANCIERA Código: Versión: GF-PD-001 Fecha Aprobación: Procedimiento: GESTION BANCARIA Y DE PAGOS Acto Administrativo: 21 de 2009 Fecha de Vigencia: Página: 1 de
PROCEDIMIENTO PAGOS SIIF PROCESO GESTION FINANCIERA PÁGINA 1 DE 6 ELABORÓ REVISÓ APROBO COORDINACION GESTION FINANCIERA
PROCESO GESTION PÁGINA 1 DE 6 ENLACE SIG DE GESTION Y 1. OBJETIVO Recibir, Revisar, y tramitar las cuentas y solicitudes de desembolso por concepto de obligaciones adquiridas con terceros por parte de
35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES
Hoja: 1 de 11 35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito 1.1 Control y registro contable de la documentación comprobatoria y
TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CONTABLE PÁGINA: 1 de 7
PROCESO GESTION FINANCIERA CÓDIGO SUBPROCESO CONTABILIDAD 1.4.3. CO-001 TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Elaborar y presentar estados financieros veraces, confiables,