PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Tubería corrugada flexium ADS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Tubería corrugada flexium ADS"

Transcripción

1 No. INDICE Temas 1.- RECEPCIÓN, CARGA, DESCARGA, ALMACENAMIENTO Y TRASLADOS EN OBRA Recepción Carga y Descarga Almacenamiento Traslados SECCIÓN DE ZANJA, CAMBIOS DE DIRECCIÓN (DEFLEXIONES) Y COBERTURA MÍNIMA Sección de zanja Cobertura mínima MONTAJE, DESENROLLADO, ACOPLAMIENTOS Y ACOMODO DE TUBERÍA EN ZANJA Montaje de rollo en Carrete Desenrollado y colocación de tubería en zanja Acoplamientos de tubería Acomodo y amarres de cables y tuberías COLOCACIÓN DE RELLENOS ACCESORIOS Tapón boquilla virgen Coples Tapones de seguridad TABLA DE PESOS DE CABLES PRUEBAS Pruebas de continuidad. 9 Pag.

2 1.- RECEPCIÓN, CARGA, DESCARGA, ALMACENAMIENTO Y TRASLADOS EN OBRA. 1.1 Recepción 1 Revisar que las cantidades anotadas en la remisión coincidan con las tuberías y accesorios entregados. 2 Revisar que las tuberías y accesorios lleven sus empaques, tapones y la cantidad de lubricante suficiente para los acoplamientos. Checar que las puntas de los tubos tengan la guía con su excedente necesario. 3 Revisar que la tubería se encuentre sin daños probables ocasionados por el transporte. 1.2 Carga y Descarga 1 La tubería esta diseñada para soportar el manejo normal de campo y puede ser fácilmente descargada. Para evitar daños, no se debe dejar caer la tubería desde la plataforma del transporte. Es importante señalar que los daños derivados por un mal manejo durante la carga, la descarga y/o mal almacenamientos de la tubería deben evitarse para lograr que la tubería brinde el máximo servicio para lo cual fue diseñada, previniendo posibles daños estructurales o que se ponga en riesgo la hermeticidad del sistema. 2 Los rollos de tubería deberán cargarse y descargarse con apoyo de equipo mecánico (montacargas) o con equipo de construcción (retroexcavadora, grúa, etc...) Ver imagenes # 1 y # 2. El uso de cualquier material metálico como cadenas o cables de acero no se recomienda ya que puede dañar la tubería (se recomienda el uso de bandas de lona o nylon así como cable de plástico). La descarga siempre deberá ser supervisada y es responsabilidad del jefe de almacén que la tubería sea cargada y descargada con la seguridad necesaria para evitar accidentes y daños a la misma. Se deben revisar las superficies de apoyo y partes laterales de los vehículos de transporte para evitar elementos extraños, como partes filosas, que causen daños a la superficie de la tubería, y deberán estar diseñados para la carga de los rollos de tubería. 1.3 Almacenamiento 1 El almacenaje de la tubería deberá realizarse en un área plana y libre de vegetación o material de escombro, la superficie no debe tener piedras filosas ni elementos con cantos punzo cortantes que puedan provocar daño a la tubería. Es aceptable cualquiera de las posiciones de apoyo de los rollos, por la parte plana o por la parte circular, Ver 2 Imagen # 1 Imagen # 2 foto # 01 y # 02. La superficie plana del terreno ayudara a descargar uniformemente el peso de la tubería al piso y con ello evitar presiones a la tuberia en zonas puntuales y probables deformaciones de la misma. Cuando los rollos se apoyen por la parte plana, podrán estibarse hasta una altura no mayor a 2.0 m.(la altura máxima de la estiba está determinada por la disponibilidad de equipo con el que se cuente y la longitud de los rollos). El almacenaje de la tubería deberá ser tan cerca como sea posible de su localización final pero lejos del tráfico y actividades de construcción. Foto # 01 Foto # 02

3 1.4.- Traslados 1 El transporte y almacenamiento de todos los materiales, son responsabilidad exclusiva del contratista de obra y los realizará de tal forma que no sufran alteraciones que ocasionen deficiencias en la calidad de la obra, tomando en cuenta lo establecido en las Normas aplicables. 2 Para el traslado de tubería, esta debe ser levantada del piso en su totalidad, evitando arrastrar o rodar los rollos de tubería por el piso. Ver foto # 03 y # 04 Foto #03 Foto # SECCIÓN DE ZANJA, CAMBIOS DE DIRECCIÓN (DEFLEXIONES) Y COBERTURA MÍNIMA Sección de zanja 1 las excavaciones o zanjas para los bancos de ductos se realizaran para darle forma a la sección donde quedaran colocadas las tuberías PAD ADS N-12 a través de las cuales se instalara el cableado de la fibra óptica, se debe considerar la línea de la trayectoria en concordancia con los planos del proyecto y tomando en consideración todos los obstáculos derivados de las instalaciones existentes y del material in-situ. 2 Excavación de la zanja. Esta se puede realizar con maquinaria o medios manuales dependiendo del tipo de materiales del subsuelo y las dimensiones de la misma dependerá del tipo de banco de ductos a instalar y del tipo de equipo a utilizar. Ver foto # 05 3 Afine de paredes y fondo de la zanja. Se recomienda afinar el fondo de la zanja, la cual debe ser uniforme y libre de piedras para lograr un contacto continuo y con ello evitar deformaciones de la tubería, el apoyo continuo de la parte inferior de la tubería. 4 Plantilla. En suelos rocosos cuando es imposible obtener un fondo uniforme de la zanja, debe nivelarse con una capa de arena de 5 cm. de espesor para garantizar que las tuberías y cables queden asentados en una superficie blanda. Ver imagen # 3 5 Ancho mínimo de zanja. Para las construcciones económicas, el ancho de la zanja no debe ser mayor a lo que resulte verdaderamente necesario de manera que permita realizar los trabajos de instalación de la tubería y cables en forma eficiente. Ver Imagen # 3 Con esta base, realizar el ancho del paquete de ductos a instalar mas 0.20m dejando 10cms por cada lado para acostillados y cumpliendo con el sistema de estructura suelo-tubo. Según Proyecto Plantilla necesaria Foto # 05 Imagen # x 0.1

4 2.2.- Cobertura mínima 1 La tubería corrugada flexible ADS N-12, es una tubería con una pared exterior de perfil corrugado y una pared interior lisa que ofrece grandes ventajas de resistencia estructural así como gran facilidad de manejo. Estas tuberías termoplásticas se consideran como conductos flexibles, ya que al soportar cargas verticales se deforman (deflectan) para lograr el soporte que provee el recubrimiento (relleno). La interacción suelo-tubo provee una estructura capaz de soportar las cargas muertas (material del relleno) y las cargas vivas (peso de vehículos) de magnitud considerable. Es aceptable el uso de materiales de banco para cubrir las tuberías, los cuales deben cumplir con las recomendaciones de la Norma ASTM D 2321, pero con las condiciones normales de la sección de la zanja para este tipo de sistema (ductos para fibra óptica), el material que se recomienda es el clase II (arena) el cual sí logra el acomodo recomendado en dicha Norma. 2 Para tuberías de 2" a 8" de diámetro, ADS recomienda una cobertura mínima (colchón de material sobre el lomo del tubo) de 20 cm. al lecho inferior del pavimento. Cobertura menor podrá provocar deflexiones mayores al 5 % (porcentaje permitido) lo cual pondrá en riesgo la integridad estructural de la tubería y su hermeticidad, además de crear problemas en los trabajos de pruebas y cableado. Ver Imagen # 4 Imagen # 4 Pavimento 0.20mts. 2" 2" 4" Material de relleno ó Mortero fluído 3.- MONTAJE, DESENROLLADO, ACOPLAMIENTOS Y ACOMODO DE TUBERÍA EN ZANJA Montaje de rollo en carrete. 1 El procedimiento es el siguiente: a ) Se coloca el rollo de tuberia en los centros del carrete. Ver foto # 06 b ) Se levanta el carrete para el acomodo total al carrete por medio de grúa, excavadora, etc... Ver foto # 07 Se matiene suspendido el carrete a media altura para liberar el giro y la manipulación del mismo por el personal. Ver c ) foto # 08 d ) Retiro del emplaye de protección. Ver foto # 09 e ) Corte de flejes sujetadores de la tubería. Ver foto # 10 f ) Revisión de guía (rafia). Ver foto # 11 - En ambas puntas, el atado de la guia excedente deberá estar suelta y bien acomodada en el interior de la tubería y amarrada en los extremos de la tubería. Ver foto # El excedente de guía, deberá ser de 2.5m en cada extremo de la tubería (verificar conforme al procedimiento utilizado). Foto # 06 Foto # 07

5 Foto # 08 Foto # 09 Foto # 10 Foto # Desenrollado y colocación de tubería en zanja. 1 Jalar la punta de la tuberia uniformemente, evitando que el rollo gire a mas velocidad que el desenrollado de la tubería. El desenrollado debe ser en forma tangencial para evitar torceduras y daños a la estructura del tubo. Ver Foto # 12 2 Desenrollar la tubería sin que ésta arrastre por el piso. Ver Foto # 13 3 Tender y alinear las tuberías evitando se crucen entre ellas. Ver Foto # 14 4 Acomodo en el fondo de la zanja. ADS recomienda que la parte inferior de la tubería se apoye directamente en el fondo de la zanja, para con ello evitar deflexiones y mal comportamiento de la tubería. Ver Foto # 15 5 Una vez colocadas las tuberías se recomienda al llegar a los registros, colocar tapones de seguridad con el fin de evitar la entrada de materiales extraños y garantizar la limpieza interior para los trabajos de las pruebas y el cableado, los tapones de papel o plástico no son recomendables. Foto # 12 Foto # 13 Foto # 14 Foto # 15

6 3.3.- Acoplamientos de tubería. 1 La tubería corrugada flexible ADS N1-12 se une (acopla) de una manera mecánica usando coples campanacampana con empaques elastoméricos, siendo su instalación en una forma rápida y sencilla. El procedimiento de acoplamiento es el siguiente: a) Preparar tubería, empaque, lubricante, cuther (navaja) y tapón boquilla / cople. Ver Foto # 16 b) c) d) e) f) g) Cortar los extremos de las tuberias a acoplar y remover la rebaba interna con una lima o navaja de bolsillo. El corte deberá ser al centro el valle. Ver Foto # 17 Colocación de empaques. Ver Foto # 17 b.1. En el caso de la tuberia de 2" de diametro, se recomienda colocar el empaque en el segundo valle, con la finalidad de que el primer valle sea ocupado por la grapa de sujecion del mismo cople. Ver foto # 18 Limpieza y aplicación de lubricante suficiente sobre el empaque (aplicar únicamente el lubricante proporcionado por ADS) Ver Foto # 18 Marcar en la espiga de la tubería el punto hasta donde deberá llegar el extremo del cople. Insertar y verificar que la inserción se ha hecho hasta la marca señalada (asegurando la instalación a tope). Ver Foto # 19 Amarrar con rafia teniendo dos (2) zonas de amarre a 180 grados cada uno. Actividad necesaria para prevenir un desacoplamiento por mal manejo de la tubería. Ver Foto # 20 Los acoplamientos se deberán realizar antes de que se desenrolle el siguiente tramo a acoplar, con la finalidad que continúe la instalación como si fuera un mismo rollo para evitar que el acoplamiento quede mal alineado Ver Foto # 21 Foto # 16 Foto # 17 Foto # 19 Foto # 18 Foto # 20 Foto # 21

7 3.4.-Acomodo y amarre de cables y tuberías 1 ADS recomienda amarrar con rafia las tuberías para ayudar el acomodo de las mismas, logrando se mantengan los pares para la colocación de los rellenos. Ver foto # 22 Foto # COLOCACIÓN DE RELLENOS. 1 Limpieza y compactación del piso de la zanja (plantilla y/o fondo de la excavación). 2 Rellenar en capas de 10 cm. con arena limpia de banco cuidando el contenido de humedad. 3 Cuando la instalación sea de más de dos ductos, sobre las tuberías inferiores, una vez colocadas, se verterá arena hasta enrazar sus lomos y posteriormente se instalarán los siguientes ductos. Ver imagen # 7 4 Sobre la última cama de tuberías que se coloque, se rellenará con arena apisonada hasta llegar a la parte inferior del nivel del pavimento. Instalar cinta de polietileno de advertencia de peligro, de acuerdo a normatividad que se especifique. 5.- ACCESORIOS POSIBLES A UTILIZACIÓN Imagen # Tapón Boquilla Virgen Recomendados en las llegadas a los Registros, por su campana biselada evita daño al cable al momento de su instalaciòn.

8 5.2. Coples Recomendados para el acoplamiento de las tuberías en ajustes necesarios de obra Tapones de seguridad Recomendados para instalarse despuès de colocada la tubería para evitar la introducciòn de objetos extraños (Tierra, basura, animales, etc...) 6.- TABLA DE PESOS DE LA TUBERÍA Diámetro Nominal 2" (50mm) 3" (75mm) 4" (100mm) Diámetro Exterior 2.61" (66mm) 3.74" (95mm) 4.78" (120mm) Peso / ml Kgs Kgs Kgs. 7.- PRUEBAS

9 7.1. Pruebas de Continuidad 1 Consiste en correr instrumento de diámetro circular con un 5% de disminución del diámetro interior de la tubería a probar, comunmente instrumentos de material que que no dañen la superficie interior de la tubería. ADS recomienda colocar lubricante ADS previo a la instalación del instrumento para facilitar el recorrido. 2 Una vez terminado el relleno y conectados los ductos a los registros, se realizarán pruebas de continuidad (pruebas de vía) para comprobar que la tubería sea continua en toda su longitud, es decir que no tenga variaciones en su sección transversal provocadas por deformaciones en su pared, ni ensambles defectuosos u otros daños que afecten su capacidad o que pongan en riesgo la integridad de la fibra óptica durante su colocación y se ejecutarán considerando lo siguiente: a. b. c. d. e. f. Las pruebas se harán en presencia del representante del organismo operador. Las pruebas se harán entre dos registros subsecuentes, una vez terminado el relleno de la zanja. Para las pruebas se utilizará un probador de vías formado con un mandril metálico y tres discos que soportan rondanas de neopreno u otro material flexible que no dañe el prelubricado interior del ducto, como el mostrado en la Imagen # 8 y una cinta de fibra textil (guía externa). Se sujetan las guías al probador de vías, una en cada uno de sus extremos. Desde uno de los registros, se introduce el probador de vías jalando la guía alojada en el interior del ducto, ya sea manual o mecánicamente como se muestra en la Imagen # 9. Así mismo, se va introduciendo la guía sujeta al otro extremo del probador de vías. Si el probador de vías se atora en algún momento, se hace una marca en la guía que se va introduciendo que coincida con el extremo del ducto, para después retirar el probador de vías jalándolo en dirección contraria con ayuda de dicha guía. Con ayuda de la guía marcada, se ubica el sitio de la obstrucción o defecto para excavar y reparar el ducto a satisfacción del organismo operador. Terminada la reparación se rellenará la excavación conforme a las especificaciones y se repetirá la prueba hasta que el probador de vías pase de lado a lado del ducto sin atorarse. Imagen # 8 Imagen # 9 Recibi procedimiento.

Tubería FLEXIUM NO SE FRACTURA

Tubería FLEXIUM NO SE FRACTURA Tubería FLEXIUM Tubería FLEXIUM NO SE FRACTURA La tubería para redes de telecomunicaciones, FLEXIUM, está fabricada de polietileno de alta densidad, resistente al maltrato involuntario y con capacidad

Más detalles

Pozos de Visita REGISTRO DE INSPECCIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Pozos de Visita REGISTRO DE INSPECCIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO Pozos de Visita REGISTRO DE INSPECCIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO Resistencia Eficiencia Hidráulica Hermeticidad Facilidad de Instalación DIMENSIONES Años de ensayos en campo han demostrado que bajo

Más detalles

INSTALACIÓN PARA DUCTOS CUADRADOS DE CONCRETO REFORZADO PREFABRICADOS

INSTALACIÓN PARA DUCTOS CUADRADOS DE CONCRETO REFORZADO PREFABRICADOS INSTALACIÓN PARA DUCTOS CUADRADOS DE CONCRETO REFORZADO PREFABRICADOS MANUAL DE: Descarga, Manejo, Instalación, Junteo, Acostillamiento, Relleno C O N T E N I D O: Introducción Descarga y manejo de ducto

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos

Más detalles

N CTR CAR /01 CTR. CONSTRUCCIÓN

N CTR CAR /01 CTR. CONSTRUCCIÓN LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 08. Obras Marginales 005. Poliductos para Fibra Óptica en Caminos Rurales A. CONTENIDO Esta Norma contiene los

Más detalles

I. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

I. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS I. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN La tubería Alcantarillado Serie Métrica PTM cumple con las especificaciones que indica la Norma Oficial Mexicana NOM-001-CNA-1995 "Sistemas de alcantarillado

Más detalles

N U E S T R A E M P R E S A

N U E S T R A E M P R E S A 2013 NUESTRA EMPRESA Empresa orientada a la fabricación de productos plásticos de uso hidráulico utilizados en la conducción y contención de fluidos. ADS fabrica desde ya 50 años la tecnología Corrugada.

Más detalles

TUBERIA Y ACCESORIOS DE POLIETILENO ET/229

TUBERIA Y ACCESORIOS DE POLIETILENO ET/229 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/7 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles

MANUAL DE BOLSILLO PARA INSTALACIÓN DE TUBERÍA ADS

MANUAL DE BOLSILLO PARA INSTALACIÓN DE TUBERÍA ADS MANUAL DE BOLSILLO PARA INSTALACIÓN DE TUBERÍA ADS INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. GARANTÍA 3. PRE-CONSTRUCCIÓN 3.1. Medidas de seguridad 3.2. Recepción y descarga 3.3. Almacenamiento 4.TRABAJOS PREVIOS A LA

Más detalles

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación Pozo de inspección Sanitario Manual de Instalación 2 DESCRIPCIÓN El Pozo de Inspección Durman, es un sistema de acceso vertical a conexiones y colectores de tuberías sanitarias en un elemento único con

Más detalles

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet: www.coval.com.co - E-mail: info@coval.com.

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet: www.coval.com.co - E-mail: info@coval.com. DUCTO TELEFONICO Y ELECTRICO CORRUGDO DUCTO TELEFONICO Y ELECTRICO CORRUGDO. Las tuberías GERFOR en PVC para Ducto Telefónico y Eléctrico Corrugado son fabricadas según la Norma Técnica Colombiana NTC

Más detalles

TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE. MATERIAL: Polietileno

TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE. MATERIAL: Polietileno TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE MATERIAL: Polietileno Aplicaciones: Drenaje de muros de contención, vías de comunicación, redes ferroviarias, canales, áreas deportivas y drenaje

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 008. Reglas y Tubos Guía para Vados

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 008. Reglas y Tubos Guía para Vados LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 008. Reglas y Tubos Guía para Vados A. CONTENIDO Esta Norma contiene

Más detalles

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR Anexa a la Facultad de Ingeniería Química UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Materia: Infraestructura Rural y Urbana Tema: Nivelación. Montaje de tubos de hormigón armado. Normas

Más detalles

Guía de Manejo e Instalación de Subdrenes con Geotextil y Material Granular

Guía de Manejo e Instalación de Subdrenes con Geotextil y Material Granular Guía de Manejo e Instalación de Subdrenes con Geotextil y Material Granular Aplicación de Geotextiles de Alto Módulo FORTEX 1. Introducción Los subdrenes con geotextil y material granular son estructuras

Más detalles

SISTEMAS DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA

SISTEMAS DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA SISTEMAS DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA CALIDAD, SERVICIO Y EXPERIENCIA QUE DAN CONFIANZA Con más de tres décadas a tu servicio, en Deplayusa, siempre cercanos a tus necesidades, hemos diseñado, desarrollado,

Más detalles

Guía de instalación SISTEMA DE TUBERÍA Y ACCESORIOS PARA REDES CONTRA INCENDIO

Guía de instalación SISTEMA DE TUBERÍA Y ACCESORIOS PARA REDES CONTRA INCENDIO Guía de instalación SISTEMA DE TUBERÍA Y ACCESORIOS PARA REDES CONTRA INCENDIO Versión 082014.A El sistema DURMAN C900 es fabricado bajo el sello de calidad Durman, S. A. con una trayectoria de 55 años

Más detalles

Embalajes de Materiales Especiales

Embalajes de Materiales Especiales Corporación Nacional del Cobre Embalajes de Materiales Especiales Gerencia de Abastecimiento Enero 2013 1. CABLES (ACERO Y COBRE) Carrete o Los cables ya sean de acero o de cobre se entregan enrollados

Más detalles

TUBERÍAS ESTRUCTURADAS HDPE DE DOBLE PARED

TUBERÍAS ESTRUCTURADAS HDPE DE DOBLE PARED TUBERÍAS ESTRUCTURADAS HDPE DE DOBLE PARED TUBERÍA ESTRUCTURADA HPDE DE DOBLE PARED Tubería fabricada de Polietileno de Alta Densidad, de pared doble, con superficie interior y exterior lisa. Combina todas

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA DRENAJE SANITARIO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA DRENAJE SANITARIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA DRENAJE SANITARIO 1 EXCAVACIÓN 1.1 REPLANTEO Es responsabilidad del contratista rectificar los datos topográficos que se indican en los planos, previo al inicio de los trabajos.

Más detalles

Ing. Tomas Arango Estrada Gerente Técnico de Ingeniería de Tigre ADS Perú

Ing. Tomas Arango Estrada Gerente Técnico de Ingeniería de Tigre ADS Perú Ing. Tomas Arango Estrada Gerente Técnico de Ingeniería de Tigre ADS Perú tarango@tigre-ads.com V Congreso Nacional IV Congreso Iberoamericano de Riego y Drenaje VII Exposición de Equipos de riego y Afines

Más detalles

MANUAL DE USO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE BOBINAS DE CABLES ELÉCTRICOS

MANUAL DE USO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE BOBINAS DE CABLES ELÉCTRICOS MANUAL DE USO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE BOBINAS DE CABLES ELÉCTRICOS OBJETIVO Establecer condiciones para el uso, transporte y almacenamiento correctos de bobinas de cables eléctricos, con el objetivo

Más detalles

Tubería interior. Tubería interior

Tubería interior. Tubería interior TUBERÍA PREAISLADA ALB CON POLIETILENO (PE) 1. Descripción Tubería Preaislada ALB flexible, para transporte de calor y frío en redes de distribución, tanto locales como de distrito, formada por una o dos

Más detalles

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set PROCEDIMIENTO DE UNION Y TIPOS DE JUNTAS DE HULE. La unión del tubo de concreto es el proceso por medio del cual se conecta un tubo con otro para crear un sistema de tubería. Esto se logra acoplando la

Más detalles

Válvulas Hidráulicas de upvc ESPECIFICACIONES DE DISEÑO INSTALACIÓN MANTENIMIENTO

Válvulas Hidráulicas de upvc ESPECIFICACIONES DE DISEÑO INSTALACIÓN MANTENIMIENTO Válvulas Hidráulicas de upvc ESPECIFICACIONES DE DISEÑO INSTALACIÓN MANTENIMIENTO SOPORTE DE HORMIGÓN Si la pared de la zanja no es el terreno original, la conexión en T debe sujetarse con una base de

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. CARRETERAS

CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. CARRETERAS LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. CARRETERAS 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 014. Alcantarillas de Tubos Corrugados de Polietileno de Alta Densidad A. CONTENIDO

Más detalles

MVT-01 REV.01 Febrero 2015

MVT-01 REV.01 Febrero 2015 MANUAL TECNICO CONDUIT, DUCTO TELEFONICO Y ELECTRICO TUBOSA Aplicaciones Conduit Normal: Para instalaciones ocultas, ya sea empotrada o en plafones. En construcción media, industria ligera. Ducto Pesado

Más detalles

1.1.1 Normas de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Nonreinforced Concrete Sewer, Storm Drain, and Culvert Pipe

1.1.1 Normas de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Nonreinforced Concrete Sewer, Storm Drain, and Culvert Pipe SECCIÓN 33 40 10 - DRENAJE PLUVIAL PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias que de

Más detalles

Departamento de Asistencia Técnica Septiembre 30 /2009 PG-DT-ES111

Departamento de Asistencia Técnica Septiembre 30 /2009 PG-DT-ES111 Departamento de Asistencia Técnica Septiembre 30 /2009 PG-DT-ES111 SUMINISTRO GENERAL Estas especificaciones contemplan a las tuberías de policloruro de vinilo (PVC) rígido de pared corrugada para instalarse

Más detalles

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576 LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576 2001 Sold. PVC 1/4 12 2002 Sold. PVC 1/8 24 2003 Sold. PVC 1/16 36 2004 Sold. PVC 1/32 48 2005 Sold. PVC 1/64 60

Más detalles

Acero de Refuerzo. Subtema 2.2.

Acero de Refuerzo. Subtema 2.2. Subtema 2.2. Acero de Refuerzo En este apartado se explican las características del acero de refuerzo que se especifican en el proyecto ejecutivo, los procesos necesarios para su habilitado y las maniobras

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

P R E S U P U E S T O B A S E

P R E S U P U E S T O B A S E 001 002 TRAZO Y NIVELACIÓN, PARA DESPLANTE DE ESTRUCTURAS, ESTABLECIENDO EJES DE REFERENCIA. CORTE DE CONCRETO O PAVIMENTO ASFALTICO POR MEDIOS MECANICOS (CORTADORA CON DISCO DE DIAMANTE) PROFUNDIDAD 10CM.

Más detalles

INSTRUCCIONES DE ENTERRAMIENTO DE DEPÓSITOS DE POLIÉSTER

INSTRUCCIONES DE ENTERRAMIENTO DE DEPÓSITOS DE POLIÉSTER INSTRUCCIONES DE ENTERRAMIENTO DE DEPÓSITOS DE POLIÉSTER INSTALACIÓN EN UN TERRENO HORIZONTAL, ESTABILIZADO, NO INUNDABLE Y SIN CAPA FREÁTICA 1. Descarga Se dispondrá de los medios de transporte necesarios

Más detalles

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido El presente manual tiene como objetivo informar al cliente la forma ideal de colocar el sistema de semivigueta y bovedilla EPCA. El sistema

Más detalles

MONTAJE DE POLIETILENO ET/217

MONTAJE DE POLIETILENO ET/217 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/10 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 002. Zampeado A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la construcción

Más detalles

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet: -

DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Este documento lo encuentra en Internet:  - RIEGO RIEGO. COLOR: LONGITUD: USOS: GRIS 6 Metros Riego Las tuberías de riego fabricadas en PVC GERFOR cumplen los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana NTC 3317. Este tipo de tuberías ofrecen al

Más detalles

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC DEPÓSITOS HORIZONTALES FONDOS KLOPPER PARA ENTERRAR RECOMENDACIONES GENERALES INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PUESTA EN SERVICIO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEPÓSITOS EXTERIORES RECOMENDACIONES GENERALES Todos

Más detalles

Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materia solo tipo A

Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materia solo tipo A Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materia solo tipo A Revisión 00 Octubre 2008 Ficha 11: Colocación de tubo en zanja Página - 1 - de 8 DESCRIPCIÓN DEL

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 005. Señales Verticales Bajas

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 005. Señales Verticales Bajas LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 005. Señales Verticales Bajas A. CONTENIDO Esta Norma contiene

Más detalles

MANUAL DE DESCARGA DE PRODUCTOS

MANUAL DE DESCARGA DE PRODUCTOS MANUAL DE DESCARGA DE PRODUCTOS 1.- PARA MANEJO MANUAL Uso de equipo preventivo recomendado 2.2 Descarga y apilado: Deslizar de 2 a 3 láminas utilizando colchón de aire (preferencial) faja de seguridad

Más detalles

Manual de Instalación para Tubería Corrugada de Polietileno de alta Densidad

Manual de Instalación para Tubería Corrugada de Polietileno de alta Densidad Manual de Instalación para Tubería Corrugada de Polietileno de alta Densidad Proyectos y Soporte Técnico Versión 3.0; Enero 2016 KAN TEKNOLOGY, S.A. DE C.V. Tel. (477) 119 3085. contacto@kantek.com.mx

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 012. Vibradores A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a

Más detalles

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- GENERALIDADES El presente expediente considera la construcción de un tanque de ferrocemento, de 35m3 de capacidad,

Más detalles

KRINGS CHILE - Medidas de Seguridad

KRINGS CHILE - Medidas de Seguridad ENTIBACIONES METALICAS KRINGS Agosto 2016 KRINGS CHILE - Medidas de Seguridad Las siguientes son medidas de seguridad que se deben aplicar en las obras en que se usen entibaciones metálicas 1.- Se debe

Más detalles

NOVAFORT. N uevo s di ámtros i nterm ed i o s, a l a med i d a d e su d i se ñ o. Fa b r ica do baj o la Norm a I N EN

NOVAFORT. N uevo s di ámtros i nterm ed i o s, a l a med i d a d e su d i se ñ o. Fa b r ica do baj o la Norm a I N EN NOVAFORT Tu bo si st e m a s p a ra a l c a n ta ril l a d o. N uevo s di ámtros i nterm ed i o s, a l a med i d a d e su d i se ñ o. Fa b r ica do baj o la Norm a I N EN 20 5 9. www.plastigama.com VENTAJAS

Más detalles

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural 1.1 Norma de requisitos del tubo NTE INEN 415 1. Norma de requisitos de los perfiles estructurales para la realización

Más detalles

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA SECO DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE ALB 1. INTRODUCCIÓN 2. VENTAJAS 3. COMPONENTES

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA SECO DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE ALB 1. INTRODUCCIÓN 2. VENTAJAS 3. COMPONENTES SISTEMA SECO DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE ALB 1. INTRODUCCIÓN El sistema seco de climatización radiante ALB ofrece una solución compacta con una altura total de sólo 25 mm y un paso de tubo de 125 mm. Su

Más detalles

CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA

CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA LIBRO 3 PARTE 01 SECCIÓN 01 CAPÍTULO 023 CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES OBRA CIVIL URBANIZACIÓN PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA A. DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y OBJETO A.01. DEFINICIÓN Desarrollo de una excavación

Más detalles

GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE

GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE Preparado por: TenCate TM Geosynthetics North America 365 South Holland Drive Pendergrass, GA 30567 Tel. (706) 693 2226 Tel. (706) 693 2044

Más detalles

Figura a. Separación de tubería Tremie con respecto al fondo de la excavación.

Figura a. Separación de tubería Tremie con respecto al fondo de la excavación. Subtema 2.3. Concreto Una vez que se concluye la inmersión del acero de refuerzo dentro de la excavación, se procede a la colocación de tubería Tremie para posteriormente iniciar el colado del tablero.

Más detalles

Bienvenidos los Profesionales!

Bienvenidos los Profesionales! Bienvenidos los Profesionales! Tubería perfilada de PVC LA TUBERIA MÁS VERSÁTIL DEL PERÚ TUBERÍAS PERFILADAS DE PVC DESCRIPCIÓN La tubería perfilada de PVC está formada por un enrollamiento helicoidal

Más detalles

INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE DEPÓSITOS Y FOSAS DE PEAD INSTALAÇÕES EN SUPERFÍCIE

INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE DEPÓSITOS Y FOSAS DE PEAD INSTALAÇÕES EN SUPERFÍCIE INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE DEPÓSITOS Y FOSAS DE PEAD Antes de enterrar el depósito / la fosa, verifique que todo el equipamiento se encuentra en buen estado y que las conexiones de las tuberías están

Más detalles

Piscina de poliéster GRAF-PALS. Medidas del vaso de la piscina.

Piscina de poliéster GRAF-PALS. Medidas del vaso de la piscina. Piscina de poliéster GRAF-PALS Medidas del vaso de la piscina. Plano de excavación para piscina de poliéster GRAF-PALS Medidas totales aconsejadas para la excavación INSTRUCCIONES DE EXCAVACIÓN Antes del

Más detalles

Fuerza de Empuje Hidrostática Debido a una Alta Napa Freática

Fuerza de Empuje Hidrostática Debido a una Alta Napa Freática NOTA TÉCNICA Flotación de Tuberías NT 5.05 Diciembre 2010 Introducción El poco peso que presenta una tubería de polietileno de alta densidad (HDPE) hace que sea muy atractivo trabajar con ellas debido

Más detalles

Tubos y Accesorios de PVC Conduit

Tubos y Accesorios de PVC Conduit Tubos y Accesorios de PVC Conduit Cuando usted especifique Tubos y Accesorios de PVC Conduit DURMAN ESQUIVEL puede estar seguro que recibirá un producto de óptima calidad. Diseñados y garantizados para

Más detalles

2. CAPACIDADES DE CARGA 3. USOS 4. CONSEJOS DE MONTAJE

2. CAPACIDADES DE CARGA 3. USOS 4. CONSEJOS DE MONTAJE SISTEMA PREMIUM PLUS 1. SISTEMA DE MONTAJE 2. CAPACIDADES DE CARGA 3. USOS 4. CONSEJOS DE MONTAJE 1. SISTEMA DE MONTAJE 1.1. La estantería Premium Plus es una estantería metálica para cargas medias, formada

Más detalles

6 CIMENTACIÓN CORRIDA DE CONCRETO

6 CIMENTACIÓN CORRIDA DE CONCRETO 6 CIMENTACIÓN CORRIDA DE CONCRETO CICLÓPEO, CASTILLOS Y DALA DE DESPLANTE INTRODUCCIÓN Este tipo de cimentación es rentable cuando la profundidad del suelo firme esta a una profundidad menor de 1.5 metros

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 015. Cercas A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar

Más detalles

GRILLAS HaTelit EN REPAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA METODOLOGÍA DE INSTALACIÓN

GRILLAS HaTelit EN REPAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA METODOLOGÍA DE INSTALACIÓN HaTelit EN REPAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA METODOLOGÍA DE INSTALACIÓN INTRODUCCIÓN La restauración de un pavimento a través del sistema de refuerzo Hatelit C 40/17 sigue, básicamente, los procedimientos normales

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 010. Geodrenes A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la construcción

Más detalles

Sección 209.) EXCAVACION Y RELLENO PARA OTRAS ESTRUCTURAS

Sección 209.) EXCAVACION Y RELLENO PARA OTRAS ESTRUCTURAS Sección 209.) EXCAVACION Y RELLENO PARA OTRAS ESTRUCTURAS 209.01 Descripción. Este trabajo consiste en la excavación de material para la construcción de todos los tipos de estructuras, excepto los indicados

Más detalles

MODIFICA Y ORGANIZA TUS COMPOSICIONES EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS!

MODIFICA Y ORGANIZA TUS COMPOSICIONES EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS! Una gama completa de guías y accesorios con la que podrás colgar tus cuadros, decoración, recuerdos, etc... Todo lo que se te ocurra sin necesidad de hacer agujeros. MODIFICA Y ORGANIZA TUS COMPOSICIONES

Más detalles

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN 60105001-048-10 FECHA DE APERTURA: 10 de diciembre de 2010 NUM. CLAVE DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD RESUMEN POR PARTIDAS 001 PRELIMINARES 002 LINEA DE CONDUCCION DE 42" 003 OBRAS COMPLEMENTARIAS Y DISPOSITIVOS

Más detalles

RECEPCIÓN Y MANEJO Inspección de Recibo

RECEPCIÓN Y MANEJO Inspección de Recibo RECEPCIÓN Y MANEJO Inspección de Recibo No hay substituto para la inspección visual de un cargamento, para verificar que el este es lo que se tiene anotado en la remisión o factura. Los productos de Performance

Más detalles

Pavimentación con concreto hidráulico en la calle Dolores nvo. la Col. 16 de Septiembre, en Manzanillo, Colima. PRESUPUESTO DE OBRA

Pavimentación con concreto hidráulico en la calle Dolores nvo. la Col. 16 de Septiembre, en Manzanillo, Colima. PRESUPUESTO DE OBRA Página 1 de 6 Dependencia ADMINISTRACION PORTUARIA INTRGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V. Concurso No. S/N Fecha 29-jun-15 Obra Pavimentación con concreto hidráulico en la calle Dolores Hidalgo en A A01 PAVLV

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULA ELIMINADORA DE AIRE EN TUBERIA P.A.D. DE 4" DE AGUA POTABLE EN REGISTROS Y BAJO LOS MUELLES. (P.U.O.T.) EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-OC-001 Trazo

Más detalles

Tubos Vibro-centrifugados

Tubos Vibro-centrifugados Código: ES-CC-1032 Rev.: 4.0 Fecha: 11/03/2016 Son piezas de hormigón centrifugado de alta resistencia, de forma cilíndrica con uniones entre tubos en forma de campana, esto permite colocar una junta elástica

Más detalles

SECCIÓN ENCAMISADOS Y SELLOS PARA ENCAMISADOS PARA CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

SECCIÓN ENCAMISADOS Y SELLOS PARA ENCAMISADOS PARA CANALIZACIONES ELÉCTRICAS SECCIÓN 260544 - ENCAMISADOS Y SELLOS PARA ENCAMISADOS PARA CANALIZACIONES ELÉCTRICAS PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

CATALOGO DE CONCEPTOS

CATALOGO DE CONCEPTOS ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V PARTIDA A: CALLES LÓPEZ MATEOS LAS JOYAS PARTIDA 1: PAVIMENTACIÓN 1 EP111 DEMOLICIÓN Y RECUPERACIÓN DE CONCRETO ASFÁLTICO POR MEDIOS MECÁNICOS,

Más detalles

MANEJO E INSTALACIÓN DE TANQUES

MANEJO E INSTALACIÓN DE TANQUES MANUAL 01 SECCION 07 MANEJO E INSTALACIÓN DE TANQUES GENERALIDADES Las recomendaciones expuestas a continuación son únicamente de carácter general, EFISA no se responsabiliza en caso de manejo, instalación

Más detalles

LAMA TREVISO. Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. 1.1 Descripción. 1.2 Tipos de Acabados. Treviso 100. Treviso 150.

LAMA TREVISO. Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. 1.1 Descripción. 1.2 Tipos de Acabados. Treviso 100. Treviso 150. LAMA TREVISO Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 1.1 Descripción Este tipo de techo metálico está formado por lamas de aluminio prelacado insertadas en pestañas de rastreles de diversos

Más detalles

PROGRAMA JORNADA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

PROGRAMA JORNADA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES PROGRAMA JORNADA DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES 24 y 25 de agosto Lugar: Hidráulica Termoplus ubicado en 3ra Cerrada de la 23 Sur #4501, colonia Granjas de Atoyac, Puebla Objetivo: Aplicar el uso

Más detalles

Guía para a la. Instalación. de Tanques

Guía para a la. Instalación. de Tanques Guía para a la Instalación de Tanques 0 800 888 0808 Instalación de Tanques Verticales - Como instalar el tanque en forma segura - Como llevar el tanque a destino - Como limpiar un tanque - Sostén de la

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS 1. INVENTARIO INSTRUMENTO 1 2. PIEZAS DEL EQUIPO 1 3. ARMADO DEL INSTRUMENTO 6 4. INSTALACIÓN DEL EQUIPO 9 5. CONSIDERACIONES 14

TABLA DE CONTENIDOS 1. INVENTARIO INSTRUMENTO 1 2. PIEZAS DEL EQUIPO 1 3. ARMADO DEL INSTRUMENTO 6 4. INSTALACIÓN DEL EQUIPO 9 5. CONSIDERACIONES 14 TABLA DE CONTENIDOS 1. INVENTARIO INSTRUMENTO 1 2. PIEZAS DEL EQUIPO 1 2.1. INSTRUMENTOS PARA PERFORAR 1 2.2. PERMEÁMETRO 2 2.3. TRÍPODE 4 2.4. DETALLE: PARTE SUPERIOR DEL EQUIPO 5 3. ARMADO DEL INSTRUMENTO

Más detalles

TIPOS DE CIMIENTOS CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA LOSA CORRIDA. Hay tres tipos. Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATAS CORRIDA

TIPOS DE CIMIENTOS CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA LOSA CORRIDA. Hay tres tipos. Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATAS CORRIDA TIPOS DE CIMIENTOS Hay tres tipos. CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA ZAPATAS CIMIENTOS DE LOSA CORRIDA Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATA CORRIDA CIMIENTO DE MAMPOSTERÍA Tiene tres dimensiones: altura, base mayor

Más detalles

RECOMENDACION DE INSTALACION PARA LA TUBERIA LISA HDPE

RECOMENDACION DE INSTALACION PARA LA TUBERIA LISA HDPE RECOMENDACION DE INSTALACION PARA LA TUBERIA LISA HDPE De acuerdo a la metodología de instalación entregada por la norma DIN en 1610, el conjunto tuberíazanja, que permite cumplir con los supuestos del

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : CONSTRUCCION COLECTOR Y ATARJEAS DE AGUAS

Más detalles

MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA

MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA INTRODUCCIÓN Este manual es una guía para todo el personal que deberá supervisar lo referente a carga, descarga almacenamiento

Más detalles

FINALIDAD Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

FINALIDAD Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO Licencia de fabricación de Producto Sanitario Nº 5867-PS TECNIMOEM 97, S.L. Ctra. Logroño-Mendavia, km. 5 31230 VIANA (NAVARRA) ESPAÑA Tel.: + 34-948-646-213 Fax: + 34-948-646-380 E mail: tecnimoem@tecnimoem.com

Más detalles

PERFILES PVC BORDE REDONDO

PERFILES PVC BORDE REDONDO PERFILES PVC BORDE REDONDO Estos perfiles de polivinilo tiene el borde redondo más pequeño del mercado. Cuando se instalan correctamente son prácticamente invisibles. Son una alternativa muy recomendable

Más detalles

CSV. CONSERVACIÓN CAR. CARRETERAS

CSV. CONSERVACIÓN CAR. CARRETERAS LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CSV. CONSERVACIÓN 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 05. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 011. Instalación de Señalamiento y Dispositivos para Protección

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SOLDADURA EXOTÉRMICA ÍNDICE. Importante... 3 Seguridad... 3

MANUAL DE INSTALACIÓN SOLDADURA EXOTÉRMICA ÍNDICE. Importante... 3 Seguridad... 3 ÍNDICE Importante... 3 Seguridad... 3 1-Herramientas y Materiales Utilizados:... 4 1.1-2900034 - Molde Grafito (Mgr1-1335):... 4 1.2-2900035 - Molde Grafito (Mgt1-1335):... 4 1.3-2900041 - Encendedor (M-321):...

Más detalles

La gama de acabados es bastante amplia pudiéndose elegir entre bandejas prelacadas lisas o perforadas y entre los siguientes colores:

La gama de acabados es bastante amplia pudiéndose elegir entre bandejas prelacadas lisas o perforadas y entre los siguientes colores: Bandeja Sicilia Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 1.1 Descripción En la modalidad de Perfilería Oculta (Techo Sicilia), las bandejas van clipadas a un perfil de forma triangular mediante

Más detalles

OBRAS CIVILES-PCH CÁMARA DE CARGA Y TUBERÍA DE PRESIÓN

OBRAS CIVILES-PCH CÁMARA DE CARGA Y TUBERÍA DE PRESIÓN OBRAS CIVILES-PCH CÁMARA DE CARGA Y TUBERÍA DE PRESIÓN La cámara de carga es un depósito situado al final del canal, justo antes de la entrada de la tubería de fuerza. Está diseñada para actuar como una

Más detalles

ET608 Ductos conduit livianos de pvc

ET608 Ductos conduit livianos de pvc ET608 Ductos conduit livianos de pvc ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 608 07/07/1999 Esta información

Más detalles

Tubería de PVC Perfilada y Reforzada para Conducciones de Agua a Baja Presión, Alcantarillado Sanitario y Pluvial

Tubería de PVC Perfilada y Reforzada para Conducciones de Agua a Baja Presión, Alcantarillado Sanitario y Pluvial Tubería de PVC Perfilada y Reforzada para Conducciones de Agua a Baja Presión, Alcantarillado Sanitario y Pluvial QUÉ es UR-st? UR-st es una tubería de pared estructurada de poli(cloruro de vinilo) sin

Más detalles

1. PREPARACIÓN DEL TERRENO 2.TERRENO DE DESPLANTE PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO MURO DE CONTENCIÓN CON REFUERZO DE GEOMALLA Y ACABADO DE GAVIONES

1. PREPARACIÓN DEL TERRENO 2.TERRENO DE DESPLANTE PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO MURO DE CONTENCIÓN CON REFUERZO DE GEOMALLA Y ACABADO DE GAVIONES 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO Remover todo el material deletéreo existente en el terreno de desplante y talud, como pueden ser reices, tierra vegetal, escombro, etc. Cortar el terreno natural excedente de

Más detalles

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos Danosa Danosa se constituyó en 1964 con la filosofía de fabricar productos y ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida. Empresa líder en España en

Más detalles

2. TERRENO DE DESPLANTE. Terreno de desplante

2. TERRENO DE DESPLANTE. Terreno de desplante 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO Remover todo el material deletéreo existente en el talud como pueden ser raíces, tierra vegetal, escombro, etc. Realizar cortes en el terreno natural excedente de acuerdo con

Más detalles

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Desmontaje y Montaje de llantas e Instalación. Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas. 2 Desmontaje, Montaje de llantas, e Son operaciones que pueden afectar el rendimiento de

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MATERIALES

MANIPULACIÓN DE MATERIALES MANIPULACIÓN DE MATERIALES ALCANCE El instructivo es aplicable a los procesos de Manufactura y empaque de producto, Centros de Distribución, Operadores Logísticos y Clientes. OBJETIVO Mantener los criterios

Más detalles

CONCRETO PARA PAVIMENTOS. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre Cel u l a r #250

CONCRETO PARA PAVIMENTOS. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre Cel u l a r #250 Fuente de Oro - San José del Guaviare. Corredor de las Palmeras. Guaviare - Meta. CONCRETO PARA PAVIMENTOS Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO PARA PAVIMENTOS Concreto especialmente

Más detalles

INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS

INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS 1 INDICE GENERAL 1. PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CABLES OPTICOS EN DUCTOS 2. PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CABLES OPTICOS EN RED AEREA 3. NORMAS

Más detalles

CAJONES DE GRANDES DIMENSIONES

CAJONES DE GRANDES DIMENSIONES CAJONES DE GRANDES DIMENSIONES CONTENIDO 1.- Descripción 2.- Normatividad 3.- Tipos 3 4 6 3.1.- Cajones rectangulares con junta plana 3.2.- Cajones articulados con junta plana 4.- Aplicaciones 5.- Diseño

Más detalles

REVISIÓN: 02 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural laminado en caliente

REVISIÓN: 02 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural laminado en caliente VARILLA DE ANCLAJE DE ACERO GALVANIZADO, TUERCA Y ARANDELA, 16 mm (5/8") DE DIÁMETRO REVISIÓN: 02 ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural laminado en caliente

Más detalles

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA Ficha Técnica E D B REF. TANQUE LITROS DIMENSIONES DEL TANQUE DIMENSIONES DE LA TAPA A B C D 250 74 74 60 12 77 500 97 92 79 12 100 1000 118 127 97 16 123 E C A 2000

Más detalles

INDICE. Descripción 1. Ventajas 1. Especificaciones Técnicas 3. Propiedades Conduit Uniteca 4. Descripción de tuberías 5. Descripción de accesorios 5

INDICE. Descripción 1. Ventajas 1. Especificaciones Técnicas 3. Propiedades Conduit Uniteca 4. Descripción de tuberías 5. Descripción de accesorios 5 MANUAL TÉCNICO INDICE Descripción 1 Ventajas 1 Especificaciones Técnicas 3 Propiedades Conduit Uniteca 4 Descripción de tuberías 5 Descripción de accesorios 5 Capacidad de cables por tubos Conduit Uniteca

Más detalles

SUGERENCIA PARA LA CONFECCIÒN E INSTALACIÒN DE GAVIONES Y COLCHONES DE GEOMALLAS

SUGERENCIA PARA LA CONFECCIÒN E INSTALACIÒN DE GAVIONES Y COLCHONES DE GEOMALLAS SUGERENCIA PARA LA CONFECCIÒN E INSTALACIÒN DE GAVIONES Y COLCHONES DE GEOMALLAS INTRODUCCIÓN. Esta guía se brinda con el mejor de los propósitos para ayudar al cliente a lograr el mejor de los resultados

Más detalles