GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ
|
|
- Juana Serrano San Segundo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ III. RELACIONES BANCARIAS 1
2 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño y diagramación Invest in Bogota
3 CONTENIDO I. RÉGIMEN MIGRATORIO II. CREACIÓN DE EMPRESA V. INVERSIÓN EXTRANJERA EN VI. ESTÍMULOS A LA INVERSIÓN COLOMBIA EXTRANJERA a. Países que no requieren visa de visitante temporal. b. Clasificación de visas. c. Trámite para la obtención de la visa. d. Entidades ante las cuales se realizan los trámites de expedición de visado. e. Cédula de extranjería. f. Marco normativo aplicable. a. Esquemas corporativos. b. Procedimiento para la constitución de una sociedad y actividades posteriores. c. Sucursal de sociedad extranjera. d. Programas de ayuda al inversionista. e. Entidades relacionadas. f. Marco normativo aplicable. a. Registro de la inversión extranjera. b. Derechos cambiarios que otorga el registro de la inversión. c. Modalidades de inversión. d. Clases de inversión extranjera en Colombia. e. Clases de inversión colombiana en el exterior. f. Principios del Régimen de Inversión Extranjera. g. Marco normativo aplicable. a. Régimen de Zonas Francas. b. Incentivos fiscales. c. Plan Vallejo. d. Marco normativo aplicable. III. RELACIONES BANCARIAS IV. RÉGIMEN IMPOSITIVO VII. RÉGIMEN CAMBIARIO VIII. COMPRA Y ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES a. Introducción al sistema financiero colombiano. b. Entidades relacionadas. c. Cuentas bancarias. d. Referencias. a. Impuestos nacionales. b. Impuestos departamentales. c. Impuestos municipales. d. Referencias. a. Conceptos relevantes. b. Sanciones. c. Entidades relacionadas. d. Marco normativo aplicable. a. Información general sobre compra de inmuebles. b. Información general sobre arrendamiento de inmuebles. IX. RÉGIMEN LABORAL 3
4 RELACIONES BANCARIAS a. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO El sistema financiero colombiano está regulado y se basa en un modelo de banca especializada. En relación con las transacciones internacionales, éstas deben estar sujetas al régimen cambiario nacional. El Banco de la República se encarga de realizar las actividades de banca central como la emisión de la moneda local, el control de la circulación monetaria y la administración de las reservas legales; así mismo, puede ser prestamista en última instancia. Gracias al modelo de banca especializada, el país cuenta con diferentes tipos de entidades financieras, según el tipo de actividad que efectúan: III. RELACIONES BANCARIAS Bancos que llevan a cabo las actividades generales. Corporaciones financieras que realizan actividades de crédito corporativo y algunas actividades de banca de inversión. Compañías de financiamiento comercial que financian la adquisición de bienes de consumo mediante diferentes mecanismos, como el leasing financiero. La inversión extranjera dirigida al Sistema Financiero Colombiano es permitida y ya existe una presencia importante de bancos extranjeros. Estas inversiones se consideran depósitos y están cubiertas por un seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafin), el cual es una agencia del Estado colombiano. Este seguro cubre hasta COP $ (US $9.997) *7 según los términos previstos dentro de la legislación colombiana. El objetivo del seguro de depósito de Fogafin es garantizar las acreencias a cargo de las instituciones financieras inscritas en el fondo, que sean objeto de liquidación forzosa administrativa. Se ofrece una garantía a los ahorradores y depositantes, en la medida en que restituye de forma total o por lo menos parcial el monto depositado, de acuerdo con la ley. * 7 Tasa de cambio TRM a $2000,68 pesos por dólar. 4
5 RELACIONES BANCARIAS b. ENTIDADES RELACIONADAS c. CUENTAS BANCARIAS La Junta Directiva del Banco de la República Es la autoridad que regula los asuntos monetarios, cambiarios y crediticios. Vale la pena señalar que, a diferencia de otros países, esta entidad no se encarga de la regulación del sistema financiero, que en el caso colombiano es responsabilidad del Gobierno Nacional y de la Superintendencia Financiera. La Superintendencia Financiera Actúa como un agente de control y regulación y sus funciones son: supervisar rigurosamente al sistema financiero y sancionar cualquier violación a las normas vigentes, como pueden ser las sanciones derivadas de quejas de los clientes de las entidades financieras. Fondo de Garantías e Instituciones Financieras (Fogafin) Consulte Consulte Entidad que se encarga de proteger la confianza de los depositantes y acreedores en el sistema financiero, teniendo como base la preservación del equilibrio económico y la equidad. Sus funciones son organizar, desarrollar y administrar el sistema de seguro de depósitos. Consulte Es imprescindible abrir una cuenta bancaria al momento de constituir una sociedad en el país, para efectos de recibir los aportes de capital hechos a esa sociedad. Así mismo, se requiere abrir una cuenta bancaria para llevar a cabo la gran mayoría de las actividades administrativas en la sociedad, como el pago a empleados y proveedores, el pago de impuestos y, en general, la mayoría de operaciones financieras. Tipos de cuentas bancarias Cuenta corriente Solo se pueden abrir en el país por medio de los establecimientos bancarios nacionales. Tienen el fin de integrar el manejo de los pagos de una persona, ya sea natural o jurídica; sin embargo, también es posible hacer depósitos. Este tipo de cuenta no suele ofrecer intereses, pero sí bastantes opciones de sistemas de pago. Vale la pena señalar las siguientes características en relación con la cuenta corriente: Es la única forma de girar cheques en Colombia. Puede ser conjunta o colectiva; así mismo, el titular de la cuenta puede facultar a un tercero para girar cheques. El banco puede debitar de esa cuenta las obligaciones del mismo con el banco, salvo que el titular de la cuenta corriente haya pactado lo contrario. Los fondos pertinentes a esta cuenta podrán ser embargados. Se ofrecen los sobregiros bancarios, un mecanismo de financiación a corto plazo. Vale la pena señalar que para aquellos extranjeros que no cuenten con residencia establecida en el país, existen limitaciones sobre los fondos que pueden ingresar en sus cuentas y el destino de los giros de las mismas. 5
6 RELACIONES BANCARIAS Cuenta de ahorros Este tipo de cuentas son un servicio bancario que se encuentra orientado a promover el ahorro de sus clientes. Se encuentran dirigidas hacia personas naturales; sin embargo, empresas pequeñas pueden hacer uso de este servicio, ya que tienen necesidades de pago menos complejas que empresas de gran tamaño. Las principales características de la cuenta de ahorro son las siguientes: Reconocen intereses. Permiten el acceso general a sistemas de pago. Anticipan la facultad de tener cuentas conjuntas o colectivas. A diferencia de la cuenta corriente, el banco no podrá debitar de la cuenta del titular las obligaciones que este tiene con el banco, a menos que se haya acordado lo contrario entre ambas partes. Los fondos dentro de este tipo de cuenta son inembargables hasta COP $ (Carta Circular No. 88 del 7 de octubre de 2013 de la Superintendencia Financiera Tarifa vigente hasta el 30 de septiembre de [US$ aproximadamente]); lo anterior si el beneficiario de la cuenta es una persona natural. El límite definido anteriormente está sujeto a cambios periódicos por las autoridades colombianas. Se considera un mecanismo de ahorro y no un mecanismo de otorgación de créditos. No es posible girar cheques con este tipo de cuentas. Requisitos para abrir una cuenta bancaria Los requisitos pertinentes a la apertura de una cuenta pueden variar de acuerdo con la entidad financiera; por lo general, son los siguientes: Información sobre el uso del primer giro que se haga hacia Colombia, junto a un cálculo estimado de la frecuencia con la que se realizarán estos giros. Referencias de tipo comercial. Vale la pena señalar que aunque algunos bancos permiten la apertura de cuentas bancarias con un pasaporte extranjero, la mayoría requieren identificación colombiana (cédula de extranjería). Mecanismos de control Las cuentas bancarias nacionales se controlan por medio de los siguientes mecanismos: Establecimiento de cuentas bancarias conjuntas. Acuerdo de condiciones de uso con el banco, por ejemplo, la necesidad de una firma determinada para acceder a los fondos de una cuenta. Acuerdo de restricciones con el banco, en el que se establecen límites cuantitativos a ciertos signatarios para acceder a los fondos de la cuenta. d. REFERENCIAS Banco de la República: Superintendencia Financiera: Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia: Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafin): Solicitud sobre información general de los socios o accionistas en una sociedad. Información sobre las actividades relacionadas con esa sociedad. Información sobre el origen de fondos. Adicionalmente, se suele exigir lo siguiente: Número de Identificación Tributaria (NIT). Información sobre los accionistas o socios de la sociedad. Información sobre el origen de fondos pertinentes a la constitución del capital de esa sociedad. 6
7 RELACIONES BANCARIAS Advertencia La información reseñada en este capítulo se ha preparado con base en la regulación vigente; sin embargo, ésta puede ser modificada por regulación posterior. Adicionalmente, se preparó con base en un muestreo de las políticas internas de distintos bancos y entidades financieras. No obstante lo anterior, cada banco o entidad financiera puede llegar a establecer requisitos adicionales de acuerdo con la autonomía de sus políticas corporativas y su familiaridad con el manejo de transacciones internacionales. Por tanto, se recomienda previamente verificar con las diferentes entidades involucradas y especialistas en la materia el contenido de los documentos y procedimientos que se deben cumplir, y explorar en forma previa las condiciones y el portafolio de servicios que ofrece cada entidad en el mercado financiero colombiano, de manera que se pueda escoger la institución y los productos que se ajusten a las necesidades del interesado y que puedan tener relaciones de corresponsalía con las entidades del interesado en el exterior. 7
8 RÉGIMEN LABORAL GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Invest in Bogota la agencia de promoción de inversión para Bogotá y Cundinamarca, una iniciativa público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital. Nuestra misión es apoyar a inversionistas que están explorando oportunidades en Bogotá y Cundinamarca. En el 2009 fuimos calificados por el Banco Mundial como la mejor agencia de inversión de un país en desarrollo. Tenemos un equipo multidisciplinario con amplios conocimientosen diversos sectores económicos, lo que nos permite atender a posibles inversionistas con información y asesoría de valor agregado. Ofrecemos a inversionistas, libre de todo costo y con total confidencialidad, servicios especializados para cada etapa de su proceso de inversión. Si requiere apoyo, no dude en contactarnos. PBX: +57 (1) Fax: +57 (1) Dirección: Carrera 7 No , Torre B, oficina 407 Bogotá, Colombia. 8
9 RÉGIMEN LABORAL 9
III. Relaciones bancarias
III. Relaciones bancarias A. Introducción al Sistema Financiero Colombiano El Sistema Financiero Colombiano está regulado y se basa en un modelo de banca especializada. En relación con las transacciones
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ VII. RÉGIMEN CAMBIARIO 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño y diagramación
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ V. INVERSIÓN EXTRANJERA EN COLOMBIA 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño
VII. Régimen cambiario
VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del Régimen de Cambios Internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ II. CREACIÓN DE EMPRESA 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño y diagramación
Sistemas financieros. Programas de Capacitación y Alfabetización. www.credifinanciera.com.co
Sistemas financieros Programas de Capacitación y Alfabetización QUÉ ES UN SISTEMA FINANCIERO? Un Sistema Financiero es un conjunto de instituciones, medios y mercados, que tiene como objetivo principal
Cartilla para el depositante Pago del seguro de depósitos
Cartilla para el depositante Pago del seguro de depósitos En esta cartilla encontrará el procedimiento para acceder al pago del seguro de depósitos de Fogafin, en el evento en que la Superintendencia Financiera
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ VI. ESTÍMULOS A LA INVERSIÓN EXTRANJERA 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición,
GMF - GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GMF - GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS El Gravamen a los Movimientos Financieros es un impuesto nacional instantáneo que se causa por la disposición de recursos. SUJETOS PASIVOS: Son sujetos pasivos
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ I. RÉGIMEN MIGRATORIO 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño y diagramación
CIRCULAR CIRCULAR CIRCULAR...
CIRCULAR CIRCULAR CIRCULAR... INFORMACIÓN GENERAL/ OTROS No. 11 5 de marzo de 2010 REF: SUPERFINANCIERA CONTESTA PREGUNTAS SOBRE MERCADO DE VALORES DEL EXTERIOR, OFICINA DE REPRESENTACIÓN, CORRESPONSALÍA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA PASIVOS
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA PASIVOS GUIA No. 3 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1. DEFINICION Las obligaciones financieras corresponden a las cantidades de efectivo recibidas a título
Seminario Cartera de Créditos
Cartera de Créditos Objetivo General Analizar las normas particulares relativas al registro, valuación, presentación y revelación en los estados financieros, de la cartera de crédito de las instituciones
www.credifamilia.com
www.credifamilia.com Qué es el FOGAFIN? El Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN-, como miembro es una entidad del Gobierno, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargada
/ vivibancogt VIVIBANCO, S.A. REGLAMENTO DE CUENTAS DE DEPÓSITOS DE AHORRO
/ vivibancogt VIVIBANCO, S.A. REGLAMENTO DE CUENTAS DE DEPÓSITOS DE AHORRO VIVIBANCO, S.A. REGLAMENTO DE CUENTAS DE DEPÓSITOS DE AHORRO Artículo 1. Régimen legal. Las cuentas de depósitos de ahorro que
CHEQUE, NEGOCIABILIDAD RESTRINGIDA, CERTIFICACIÓN, PAGO Concepto 2007009327-002 del 1 de junio de 2007.
CHEQUE, NEGOCIABILIDAD RESTRINGIDA, CERTIFICACIÓN, PAGO Concepto 2007009327-002 del 1 de junio de 2007. Síntesis: Tratándose del pago de cheques con negociabilidad restringida se observa la no existencia
MINUTA 1 NUEVA REGULACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO
MINUTA 1 NUEVA REGULACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO Introducción El creciente uso de medios de pago electrónicos es una tendencia generalizada en Chile y en otras economías. En los últimos años, en nuestro
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ 2015 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ
GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño y diagramación Invest in Bogota
GUIA GENERAL PARA PROVEEDORES DE BIENES Y CONTRATISTAS DE LA CORPORACIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES S.A. USUARIO OPERADOR DE ZONA FRANCA
GUIA GENERAL PARA PROVEEDORES DE BIENES Y CONTRATISTAS DE LA CORPORACIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES S.A. USUARIO OPERADOR DE ZONA FRANCA 1. INTRODUCCION La Corporación de Ferias y Exposiciones S.A. Usuario
FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE
FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo
La Importancia del Proceso de Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Panamá
1 La Importancia del Proceso de Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Panamá Eduardo Valdebenito E. Consultor de Políticas Públicas Ministerio de Economía y Finanzas Ciudad de Guatemala,
En las empresas existe. posibles impagos que se puedan dar por parte de los clientes, por ello es importante conocer los mecanis-
Cómo cobrar 8 En las empresas existe siempre la preocupación en cuanto a los posibles impagos que se puedan dar por parte de los clientes, por ello es importante conocer los mecanis- mos que hacen más
Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMERO DE 2~9 3886
República de Colombia eli>e111ml Y Orden Ministerio de Hacienda y Crédito Público ( DECRETO NÚMERO DE 2~9 3886.1. k»- DI IICII$L.'.IIARI'" lualdidi - Por el cual se reglamenta el listado de valores extranjeros
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES SEPTIEMBRE 21 DE 2007 BOLETIN 63 ESTRUCTURA DEL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO El mercado de valores es un componente del mercado financiero que abarca tanto al mercado de dinero
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
CRÉDITOS HIPOTECARIOS Texto extraído del POT, Abono: pago parcial de un préstamo Acreedor: persona que tiene derecho a solicitar el cumplimento o pago de una obligación Acreedor hipotecario: acreedor que
C A M B I A R I O. INTELIGENCIA COMERCIAL [Dos1000Trece]
C A M B I A R I O QUÉ ES EL RÉGIMEN CAMBIARIO? Es el conjunto de normas que regulan el ingreso y egreso de divisas al país y son expedidos por la Junta Directiva del BANCO DE LA REPÚBLICA. MARCO LEGAL
PARTICULARIDADES DE LA AUDITORIA SEGÚN LOS GIROS DE NEGOCIOS AUDITORÍA DE INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA
PARTICULARIDADES DE LA AUDITORIA SEGÚN LOS GIROS DE NEGOCIOS AUDITORÍA DE INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA CASO N 1 El Banco Fuerte S.A. tiene una cartera de préstamos de 20 millones de pesos:
RÉGIMEN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN LA INVERSIÓN DE CAPITAL DEL EXTERIOR DE PORTAFOLIO - LEY 1607 de 2012
RÉGIMEN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN LA INVERSIÓN DE CAPITAL DEL EXTERIOR DE PORTAFOLIO - LEY 1607 de 2012 Crowe Horwath CO S.A. www.crowehorwath.com.co Certificado de Gestión de Calidad INVERSIÓN EXTRANJERA-
COMISIONISTAS DE BOLSA, CORRESPONSALÍA, DERIVADOS, BOLSA DE FUTUROS EN EL EXTERIOR, FIDUCIA Concepto 2008053568-001 del 21 de diciembre de 2008.
COMISIONISTAS DE BOLSA, CORRESPONSALÍA, DERIVADOS, BOLSA DE FUTUROS EN EL EXTERIOR, FIDUCIA Concepto 2008053568-001 del 21 de diciembre de 2008. Síntesis. En virtud de un contrato de corresponsalia la
Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición
RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos
EMISIÓN DE ACCIONES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO
EMISIÓN DE ACCIONES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Santiago, 29 de Noviembre de 2002 I. INTRODUCCIÓN: FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA LAS EMPRESAS Las
COLOCACIÓN DE TÍTULOS VALORES DE DEUDA Y OBTENCIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO DEL EXTERIOR
DEUDA Y OBTENCIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO DEL EXTERIOR -Última comunicación incorporada: A 5 - Texto ordenado al /0 /201 TEXTO ORDENADO DE LAS NORMAS SOBRE DEUDA Y OBTENCIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO DEL EXTERIOR
MANUAL DE FIDUCIARIA Y VALORES CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA- DFV- 99
Destinatario: ASUNTO: MANUAL DE FIDUCIARIA Y VALORES p r Hoja 2-00 t ~.' ' Establecimientos Bancarios, Corporaciones Financieras, Compañías de Financiamiento Comercial, Entidades Cooperativas de carácter
VALORIZADOR PARA LA DETERMINACION DE LOS COSTOS DE EMITIR VALORES EN EL MERCADO BURSÁTIL. www.camara-emisores.com
VALORIZADOR PARA LA DETERMINACION DE LOS COSTOS DE EMITIR VALORES EN EL MERCADO BURSÁTIL www.bolsacr.com www.fcca.co.cr www.camara-emisores.com 2 VALORIZADOR PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE EMITIR
MODELO 720 DECLARACION INFORMATIVA DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO
MODELO 720 DECLARACION INFORMATIVA DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO Tal y como se anunciábamos en nuestra circular del mes de noviembre, el pasado 30 de octubre de 2012 se publicó la Ley
TITULO I AUTORIZACIONES
TITULO I AUTORIZACIONES TABLA DE CONTENIDO Capítulo I: Constitución y funcionamiento Pág. Sección 1: Entidades bancarias 1/12 Sección 2: Cooperativas de ahorro y crédito abiertas 1/11 Sección 3: Fondos
INSTRUCTIVO: EFECTUAR GIROS AL EXTERIOR
INSTRUCTIVO: EFECTUAR GIROS AL EXTERIOR Página 1 de 6 INSTRUCTIVO: EFECTUAR GIROS AL EXTERIOR INSTRUCTIVO: EFECTUAR GIROS AL EXTERIOR Página 2 de 6 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL INSTRUCTIVO OBJETIVO: Realizar
CIRCULAR No. 006 11 MAR 2015 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA
ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 006 11 MAR 2015 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios
2. Devolución al tomador del importe de un Vale Vista emitido a favor de un tercero.
Hoja 1 CAPÍTULO 2-6 DEPÓSITOS A LA VISTA I. VALES A LA VISTA. 1. Emisión de vales a la vista. Los vales a la vista o vales vista que emiten los bancos por cuenta de terceros, pueden originarse solamente
y OfIien uoortud Ministerio de Hacienda y Crédito DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010
República de Colombia uoortud y OfIien Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " ( 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Las consultas sobre esta modificación serán atendidas por la Sección de Apoyo Básico Cambiario en el Call Center 3430799.
Hoja 10-00 Con la presente circular se modifica las hojas Nos. 10-31/32 de junio 22 de 2007, correspondientes a la Circular Reglamentaria Externa DCIN 83 y sus modificaciones. Se adiciona la hoja No. 10/32A-B
DOCUMENTO TÉCNICO. Promoción, publicidad e intermediación de productos financieros del exterior en Colombia.
DOCUMENTO TÉCNICO Promoción, publicidad e intermediación de productos financieros del exterior en Colombia. CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. NORMAS a. Oficinas de representación y contratos de corresponsalía
Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme
Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme AGENDA 1. Inversión de los Fondos de Pensiones 2. Inversión en Pymes 3. Vehículos de Inversión en Pymes 1. Inversión de los Fondos de Pensiones Artículo
BOLETÍN ESTADÍSTICO VOLUMEN LIX
Banco Central de Honduras Subgerencia de Estudios Económicos BOLETÍN ESTADÍSTICO VOLUMEN LIX Número 11 Noviembre de 2009 Tegucigalpa, MDC, Honduras, C.A. Í N D I C E I. PRINCIPALES RESOLUCIONES DEL DIRECTORIO
necesidades en: Entendemos sus Apoyo Estratégico
Introducción Para el Grupo Bancolombia ser aliado en el sector de BPO (Business Process Outsourcing) y Outsourcing es acompañarlo, asesorarlo y ofrecerle alternativas que apoyen su gestión para que sus
Intermediarios Financieros no Bancarios en América Latina. Dra. Fanny Warman D. Noviembre, 2014
Intermediarios Financieros no Bancarios en América Latina Dra. Fanny Warman D. Noviembre, 2014 1 Objetivo Esta presentación resume nuestro trabajo de investigación realizado en CEMLA en el cual se analiza
EL PRINCIPIO CONOCE A TU CLIENTE EXPERIENCIA COLOMBIANA
EL PRINCIPIO CONOCE A TU CLIENTE EXPERIENCIA COLOMBIANA - Susana Gómez Rodríguez - JORNADAS SOBRE LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS - Guayaquil, del 28 al 30 de abril de
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA
I. MARCO LEGAL El artículo 26 inciso h) del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala, dispone que una de las atribuciones de la Junta Monetaria
Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( )
República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( ) Por el cual se modifica el Régimen General de Inversiones de Capital del Exterior en Colombia y de Capital Colombiano en el Exterior
ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS. Lista de Guatemala. Notas Explicativas
ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS Lista de Guatemala Notas Explicativas 1. La Lista de Guatemala al Anexo III establece: (a) las notas horizontales que limitan o clarifican los compromisos
Guía de Asuntos Corporativos en los Procesos de Contratación
Guía de Asuntos Corporativos en los Procesos de Contratación Proyecto Versión 1 Diciembre 31 de 2014 I. Introducción... 2 II. Objeto social y representación legal de personas jurídicas... 2 A. Objeto social...
Nos dirigimos a Uds. a los efectos de comunicarles que con vigencia a partir del 17.12.2015 inclusive, se ha dispuesto lo siguiente:
2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES COMUNICACIÓN A 5850 17/12/2015 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS, AGENCIAS, OFICINAS Y CORREDORES DE CAMBIO, A LAS CASAS Y AGENCIAS
RESOLUCIÓN No. 76 /2000
Capítulo VII Documento 7.10 Procedimiento para la Apertura de Cuentas para Operaciones en Moneda Libremente Convertible por Personas Jurídicas BANCO CENTRAL DE CUBA RESOLUCIÓN No. 76 /2000 POR CUANTO:
ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN Concepto 2007000782-001 del 21 de febrero de 2007.
ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN Concepto 2007000782-001 del 21 de febrero de 2007. Síntesis: Establecimientos de crédito, características. Comprenden las siguientes clases de instituciones
Capítulo 10 Servicios Financieros. Artículo 117 Ámbito de Aplicación
Capítulo 10 Servicios Financieros Artículo 117 Ámbito de Aplicación 1. Este Capítulo se aplicará a las medidas adoptadas o mantenidas por una Parte relacionadas con: (a) instituciones financieras de la
ORDEN EHA/XX/2007 por la que se regulan determinados aspectos del régimen jurídico del depositario de instituciones de inversión colectiva.
Sleg3624 (Audiencia Pública) 10/12/07 ORDEN EHA/XX/2007 por la que se regulan determinados aspectos del régimen jurídico del depositario de instituciones de inversión colectiva. Artículo 1. Objeto. La
INVERSIONES, MERCADO DE CAPITALES, OFICINAS DE REPRESENTACIÓN, FOREX Concepto 2009003327-001 del 10 de febrero de 2009.
INVERSIONES, MERCADO DE CAPITALES, OFICINAS DE REPRESENTACIÓN, FOREX Concepto 2009003327-001 del 10 de febrero de 2009. Síntesis: Sobre servicios de inversión en mercados de capitales se señala que las
CUENTAS DE AHORRO A PLAZO PARA FINES ESPECÍFICOS I. CUENTAS DE AHORRO A PLAZO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Hoja 1 CAPÍTULO 2-9 CUENTAS DE AHORRO A PLAZO PARA FINES ESPECÍFICOS I. CUENTAS DE AHORRO A PLAZO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 1. Cuentas de Ahorro a Plazo para la Educación Superior. De conformidad con
Todos los derechos reservados. Ideas Publishing Solutions. Valores
Señales de alerta en el sector de los valores La industria de valores evoluciona rápidamente y es una industria de una naturaleza global, internacional, transfronteriza, a través de la cual se movilizan
CUENTAS DE COMPENSACIÓN SUBDIRECCION DE GESTION DE CONTROL CAMBIARIO
CUENTAS DE COMPENSACIÓN SUBDIRECCION DE GESTION DE CONTROL CAMBIARIO Tema CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA RESOLUCION EXTERNA 8 DE 2000 DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPUBLICA Art. 55º AUTORIZACIÓN.
Principales Participantes en la emisión y oferta de Bonos. Fuente BVC 29/08/2010
Principales Participantes en la emisión y oferta de Bonos. Fuente BVC 29/08/2010 A pesar de las diferencias que individualizan los distintos tipos de bonos, en la emisión y oferta de los mismos intervienen
FOGACOOP FONDO DE GARANTIAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS NIT 830.053.319-2
- FOGACOOP RESOLUCION NUMERO 0011 ( 16 JUNIO 2000 ) Por la cual se dictan normas sobre seguro de depósitos. LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE GARANTIAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS - FOGACOOP- En ejercicio
NUEVAS DISPOSICIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA REGIMEN DE CAMBIOS Y ESTATUTO DE INVERSIONES INTERNACIONALES
NUEVAS DISPOSICIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA REGIMEN DE CAMBIOS Y ESTATUTO DE INVERSIONES INTERNACIONALES RESOLUCIÓN 8 DE 2000 JDBR Modificada el diciembre 17 de 2010 mediante
ANALISIS DE UN CASO CON IMPLICACIONES CAMBIARIAS
ANALISIS DE UN CASO CON IMPLICACIONES CAMBIARIAS ALGUNOS CONCEPTOS GENERALES DOS MERCADOS (i) Mercado Cambiario (ii) Mercado Libre Creación Ley 9ª de 1991 MERCADO CAMBIARIO Es el constituido por la totalidad
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CONCEPTOS Y DEFINICIONES A continuación algunos conceptos y definiciones esenciales para un mejor análisis e interpretación de las estadísticas del Sector Financiero. ARRENDAMIENTO FINANCIERO: Contrato
Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores
Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores SIMEV - SIAMV Las definiciones contenidas en el presente documento están redactadas en un lenguaje de fácil comprensión para el consumidor financiero,
Con fin de facilitar un entendimiento sobre la nueva norma hacemos un comparativo de los puntos más importantes de la misma con la ya derogada.
7 de julio de 2014. Nueva norma sobre prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo para vigiladas por la Superintendencia de Sociedades de Colombia. Resumen. La Superintendencia de Sociedades
Proyecto de Ley FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO
FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO Artículo 1. Créase un "Fondo de Garantías para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas", denominado,
Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010
Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010 Gerardo Hernández Correa Gerente Ejecutivo y Secretario Junta Directiva Banco de la República
NUEVO RÉGIMEN GENERAL DE INVERSIONES DE CAPITAL DEL EXTERIOR EN COLOMBIA Y DE CAPITAL COLOMBIANO EN EL EXTERIOR
NUEVO RÉGIMEN GENERAL DE INVERSIONES DE CAPITAL El 29 de diciembre de 2010, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 4800, estableciendo un nuevo marco regulatorio para la inversión colombiana en el exterior,
MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS
CÓDIGO 240.00 GRUPO OTRAS CUENTAS POR PAGAR Comprende las obligaciones por intermediación financiera no incluidas en los restantes grupos del pasivo, obligaciones diversas de la entidad; así como, las
República de Colombia < <, ~ -------" ~~~''!'.'''',~~J. liberlnd YOrden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO. ~.
Cuáles son las actividades vulnerables
Objetivo Objetivo de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita ( LFPIORPI ) principalmente es proteger el sistema financiero y la economía nacional,
ANEXO Nº 1 INFORME COMERCIAL
ANEXO Nº 1 INFORME COMERCIAL La información contenida en el presente anexo, tiene carácter de Declaración Jurada, y está sujeta a lo dispuesto en el artículo 247º del Código Penal y el artículo 179 de
CONDICIONES GENERALES APLICABLES AL SERVICIO DE ENVIO DE DINERO UNIVERSAL TRANSFER MONEY ON, S.A.U.
CONDICIONES GENERALES APLICABLES AL SERVICIO DE ENVIO DE DINERO INTRODUCCIÓN UNIVERSAL TRANSFER MONEY ON, S.A.U. El presente documento recoge la información que las entidades de pago deben facilitar a
REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO
REGULACIONES CAMBIARIAS Y MERCADO INMOBILIARIO Divisas de Libre Disponibilidad Índice Introducción Ingreso de Divisas Compra de U$S Billetes Repatriaciones Conclusión Introducción Cuenta Corriente del
CAPITULO I GENERALIDADES
CAPITULO I GENERALIDADES Introducción Con el fin de desarrollar el Sistema de Atención al Consumidor Financiero SAC, es necesario organizar y desarrollar los procesos de capacitación a funcionarios y de
MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA
MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO DE LAS OPERACIONES DE TESORERIA Ley 861/96 de Bancos, Financieras y Otras Entidades Ley 2794/05 de Casas de Cambio Ley Nº. 1284/98 del Mercado de Valores Res. 1, Acta 50 de
INFORMACIÓN PARA PRODUCTOS/SERVICIOS OPERACIONES ACTIVAS
INFORMACIÓN PARA PRODUCTOS/SERVICIOS OPERACIONES ACTIVAS 2 3 En cumplimiento de lo dispuesto por la Superintendencia Financiera de Colombia, Internacional C.F., se permite informar los términos y condiciones
POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SIGMA DENTAL DE COLOMBIA SAS. Domicilio: Bogotá D.C. Dirección: Cra. 11ª No. 93 a -62 oficina 301
POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SIGMA DENTAL DE COLOMBIA SAS. Domicilio: Bogotá D.C. Dirección: Cra. 11ª No. 93 a -62 oficina 301 Teléfonos 3798180 Correo electrónico: servicioalcliente@sigmadental.com.co
3. Ante GIROS Y FINANZAS CF S.A.:
PODER ESPECIAL PARA ADQUISICION DE INMUBLE CON HIPOTECA O ARRENDAMIENTO FINANCIERO DE UN INMUEBLE MEDIANTE COMPRAVENTA O LEASING (CLIENTE VENDEDOR Y GIROS Y FINANZAS CF S.A.) CIUDAD DE UBICACION DEL INMUEBLE:
ANEXO 11-C SERVICIOS FINANCIEROS. 1. Este Anexo aplica a las medidas que afectan el comercio de servicios financieros 1.
ANEXO 11-C SERVICIOS FINANCIEROS ARTÍCULO 1: ALCANCE Y DEFINICIONES 1. Este Anexo aplica a las medidas que afectan el comercio de servicios financieros 1. 2. Para los propósitos de este Anexo: institución
Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.
PROYECTO DE NORMAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO CAMBIARIO CREDITICIO A SER OBSERVADAS POR LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL OTORGAMIENTO DE FACILIDADES EN MONEDA EXTRANJERA CAPITULO I DISPOSICIONES
GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO
GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO I. OBJETIVO Orientar al contratista y al interventor/supervisor sobre los aspectos generales y las recomendaciones a seguir para el adecuado manejo de los recursos públicos
Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010
Regulación cambiaria y desarrollo del mercado de capitales Simposio de Mercado de Capitales Medellín, mayo 2010 Gerardo Hernández Correa Gerente Ejecutivo y Secretario Junta Directiva Banco de la República
Jorge Salas Quirós Erick Hernandez P. Gerente General Contador CPI 10458
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (en colones sin céntimos) Nota Importe Nota Importe ACTIVO PASIVO DISPONIBILIDADES B-C 61,062,166 CUENTAS POR PAGAR Y PROVISIONES B 23,694,469 Efectivo 30,000
ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES
ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto
REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS CAPITULO I
REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES: OBJETO, ALCANCE, AMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES Artículo
BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. Dirección de Asesoría Legal AL-025-2012
BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. Dirección de Asesoría Legal AL-025-2012 Para: De: Asunto: José Rafael Brenes Vega, Gerente Ricardo Hernández López, Director Legal Priscilla Soto Quirós, Coordinadora de
Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:
Pasos para abrir una empresa en Panamá Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Persona Natural: Son personas físicas que actúan en nombre propio para la realización
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO X.- DE LA GESTION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPITULO II.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
ICB International. Consulting Bureau
ICB International Consulting Bureau Asesoría y planificación tributaria Asesoría legal corporativa y comercial Sociedades Safi s y de Zona Franca de Uruguay International Consulting Bureau Es una Consultora
Cómo Importar en Colombia
1. UBICACIÓN DE LA SUBPARTIDA ARANCELARIA: Para localizar la subpartida arancelaria de su producto, usted debe consultar el arancel de aduanas, Decreto 4927 de 2011. (Es importante aclarar que la DIAN
Dos opciones para el Desarrollo de Negocios en Colombia Propuesta de Asistencia a Exportadores Peruanos
Dos opciones para el Desarrollo de Negocios en Colombia Propuesta de Asistencia a Exportadores Peruanos Juliana Romero Restrepo Abogada Directora Jurídica Área Empresarial Alianza W.J. S.A. www.alianzawj.com
Inversión Extranjera Directa en Colombia
Inversión Extranjera Directa en Colombia Banco de la República Departamento de Cambios Internacionales 2012 Normatividad - Ley 9 de 1991, art. 15 - Decreto 1735 de 1993 - Decreto 2080 de 2000 y sus modificaciones
BOLETÍN CONTENIDO. 07 22 de febrero de 20 13 6. No. Fecha Páginas
BOLETÍN No. Fecha Páginas 07 22 de febrero de 20 13 6 CONTENIDO Resolución Externa No. 3 de 2013 "Por la cual se expiden regulaciones en materia cambiaria." Circular Reglamentaria Externa DCIN-83 del 22
ESTADÍSTICAS MONETARIAS Y FINANCIERAS ARMONIZADAS. (EMFA)
ESTADÍSTICAS MONETARIAS Y FINANCIERAS ARMONIZADAS. (EMFA) Los gobernadores de los Bancos Centrales de Centro América y República Dominicana, representados en el Consejo Monetario Centroamericano (CMCA),
ANEXO DE INVERSIÓN A PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL Registro No. 01032011-1413-A-37-VIANVIIR 026
ANEXO DE INVERSIÓN A PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL Registro No. 01032011-1413-A-37-VIANVIIR 026 METLIFE COLOMBIA SEGUROS DE VIDA S.A., QUE PARA EFECTOS DE ESTA PÓLIZA SE DENOMINA LA COMPAÑÍA, CON
Nos dirigimos a Uds. a efectos de comunicarles que se ha dispuesto con vigencia a partir del 27.1.2014 inclusive, lo siguiente:
"2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" COMUNICACIÓN A 5526 27/01/2014 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS: AGENCIAS: OFICINAS Y CORREDORES
Vivir e invertir en Canadá
Vivir e invertir en Canadá Para los interesados en radicarse en Canadá, oportunidades financieras y de inversión disponibles a través del Programa para Inversores Inmigrantes del gobierno federal canadiense