Informe Comisión Salud La propuesta del Seguro de Incapacidad Laboral. Harald Beyer Centro de Estudios Públicos
|
|
- Ana Belén Soriano Segura
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Informe Comisión Salud La propuesta del Seguro de Incapacidad Laboral Harald Beyer Centro de Estudios Públicos
2 Qué está pasando en el mundo en materia de licencias médicas curativas? Gran preocupación, particularmente en Europa, por el creciente gasto involucrado (0,8 por ciento del PIB para los países de la OCDE con un amplio rango que va de 0,1 por ciento para Corea y Japón hasta un 2,3% en Noruega). Ha habido también un alargamiento en los plazos por los que se concede este beneficio (en parte por trabajadores que buscan un puente con beneficios por invalidez) Un proceso activo de reformas. Rediseño de beneficios: Copagos. Sólo un 21 por ciento de 145 países que poseen licencia por enfermedad tendrían tasa de reemplazo de 100 por ciento. La mayoría entre 50 y 75 por ciento (Scheil-Adlung y Sandner, 2010) Involucramiento de actores con incentivos para controlar gasto Activo control de licencias (tasas de rechazo se han duplicado en varios países en la última década) 2
3 Qué dice la evidencia respecto de estas tendencias? Grandes diferencias entre países en intensidad de uso de licencias, pero datos no son enteramente comparables. Chile estaría en un rango medio en este indicador. Por encima de Estados Unidos, Grecia, Holanda, Bélgica, entre otros. Niveles parecidos a países como Francia, Portugal y Reino Unidos. Por debajo de países como Alemania, Suecia o Rep. Checa. (Tomado como referencia OECD Health Data). Los factores que tienen más poder explicativo (véase por ejemplo, Osterkamp y Röhn, 2007) en la intensidad de uso de las licencias serían La estructura de edad de la fuerza de trabajo La rigidez en la protección del empleo La generosidad en el beneficio A su vez, tasas de desempleo y participación de la mujer no parecen tener mayor influencia en las tendencias y diferencias entre países en uso del sistema de licencias 3
4 Un Caso de Interés. Suecia en los últimos 15 años Proceso activo de reformas para controlar gasto que se había disparado en licencias médicas: más personas y más días promedio de licencia. Se han probado distintas alternativas. Transformaciones realizadas se han revertido después de un tiempo. Parecen haber convergido a un modelo que genera consenso Beneficio de reemplazo es hasta un 80 por ciento con un umbral máximo. El beneficio no puede extenderse más de un año. El primer día no se paga compensación. Las primeras dos semanas la paga el empleador (hay seguros para ello) y luego, la Agencia de Seguridad Social. Férreo control de la Agencia del estado de salud efectivo de la persona y promoción de la vuelta al trabajo. 4
5 Los indicadores disponibles para Chile, en particular en el último lustro muestran tendencias preocupantes Gasto en SIL curativo está acercándose rápidamente a 0,5 por ciento del PIB Es sólo un descuido de Fonasa o responde a otros factores? Mal diseño de incentivos? Cambios en el mercado laboral? 5
6 Indudablemente este fenómeno ha repercutido en las tasas de incidencia Selección adversa en Fonasa? No me dan licencia en Isapre, voy a Fonasa Más licencias, más personas? Es fundamental estudiar más este fenómeno para atacar el problema 6
7 Los lineamientos centrales de la propuesta del grupo de expertos I Implícita en las propuestas está la idea de que hay un problema serio de gestión e incentivos. No cabe duda que ello es así, pero no habrá otras causas que requieren ser abordados a través de otras políticas? Cambios en la naturaleza del instrumento que protege al trabajador en caso de enfermedad Es un seguro al que contribuyen en partes iguales trabajadores y empleadores. Ambas partes contribuyen un uno por ciento. Trabajador obtiene este aporte de su cotización de salud. Empleador aporta un uno por ciento adicional. 7
8 Los lineamientos centrales de la propuesta del grupo de expertos II Nueva institucionalidad Seguro es administrado por entidades registradas en Super de Salud que pueden ser las actuales isapres o Compañías de Seguros de Vida. Recaudación de las cotizaciones a cargo de AFP e INP y se traspasa a estas entidades. Estas entidades se eligen por medio de licitaciones competitivas anuales o bianuales Estas deben crear una corporación o empresa que se constituya en un Sistema de Evaluación y Pago de las Licencias Médicas. (Hay voto de minoría para que sean varias en lugar de una). Se postula un crédito estatal inicial para la puesta en marcha del sistema y evitar incrementos artificiales en el precio del seguro. La Superintendencia de Salud debe crear Comisión de Apelaciones de Licencias Médicas. Comisión Técnica de Normas de Calificación de Incapacidad Laboral 8
9 Los lineamientos centrales de la propuesta del grupo de expertos III Cambios en el diseño e incentivos Reduce a dos días el deducible actual para converger con el Código del Trabajo (que permite dos días de ausencia injustificada). La mayoría cree que, además, debería existir un copago, es decir que exista una tasa de reemplazo inferior a 100 por ciento. Sin embargo, no hay una propuesta específica respecto de qué forma debería tomar este incentivo. La aplicación de esto debería diferenciarse según renta y algunos diagnósticos deberían quedar excluidos de copago. Definición de estándares referenciales de duración y tipos de reposo médico para las patologías más frecuentes. Sistema de control de licencias prolongadas para establecer puente más claro con incapacidad permanente. 9
10 Comentarios I El Sistema actual efectivamente no tiene mayores incentivos para que los involucrados internalicen sus acciones. El seguro es una posibilidad, pero si se licita y se agrupa por fracciones de riesgo no es claro cómo se produce esa internalización a menos que se autorice por primas diferenciadas respetando el promedio. No es claro de la lectura del informe por qué se optó por la modalidad propuesta de contribución y licitación. Quizás es mejor que sea de cargo del empleador por un período 15 días y que éste vea cuál es la mejor forma de financiarlo (puede optar por seguro). Después de ese período con fondos generales. Riesgo de elevar costo laboral (demasiadas propuestas que quieren financiar algún bien con contribución de trabajadores y empleadores). No siempre es el equilibrio más recomendable. 10
11 Comentario II El costo de recaudación y de transferencia de los recursos se asume como un tema menor, pero no es claro. Hay economías de escala. Por qué no licitar ese proceso a un único proveedor? Incluso el pago de las licencias podría ser de su responsabilidad. Corporación creada por entidades administradoras sólo chequea razonabilidad de las licencias y controla su buen uso. Si este es el modelo, parece importante que esta corporación tenga directores independientes. En propuesta son representantes de las entidades aseguradoras. No se entiende la razón del crédito estatal inicial. 11
12 Comentario III Parece indispensable avanzar hacia un sistema con deducibles. No cabe dudas que es un aspecto políticamente sensible. Pero en varios países se ha discutido seriamente el asunto y la población ha aceptado los argumentos. Es importante que en esta dimensión haya protocolos claros, de modo que las tasas de rechazo del sistema que pueden crecer tengan legitimidad. Si bien es importante que haya puentes con incapacidad permanente, es importante notar que en otros países se ha vuelto frecuente incapacidad temporal larga para aprovechar beneficios de incapacidad permanente. Énfasis en recuperar para el trabajo a estas personas. 12
SUBSIDIOS DE ENFERMEDAD: COMPARACIÓN INTERNACIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA LEGISLATIVA. 1
SUBSIDIOS DE ENFERMEDAD: COMPARACIÓN INTERNACIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA LEGISLATIVA. 1 En los últimos años, el SIL (Subsidio por Incapacidad Laboral), ha motivado múltiples controversias y la preocupación
Dr. Vito Sciaraffia M. 27 de mayo 2010
Mujer, Trabajo y Maternidad Dr. Vito Sciaraffia M. 26 03 10 27 de mayo 2010 Contenidos 1. Evolución de la participación de las mujeres en el sistema de salud 2. Cb Coberturas comparadas por sexo en el
COMENTARIOS SOBRE LA FASE DE PAGO DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE CAPITALIZACIÓN
COMENTARIOS SOBRE LA FASE DE PAGO DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE CAPITALIZACIÓN JIRI RUSNOK 1 Incremento en la longevidad en la región de ECE Los países de Europa Central y del Este (ECE) han experimentado
Financiamiento del Sistema de Salud: Informe de la Comisión Presidencial
ISSN 0717-1528 Financiamiento del Sistema de Salud: Informe de la Comisión Presidencial Como en todos los demás sectores de El 7 de diciembre pasado, la Comisión Presidencial de Salud entregó al Gobierno
Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Antecedentes Características del IVA El IVA grava la venta de bienes y prestaciones de servicios que define la ley del ramo, afectando
REFORMAS PARA FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y EL CRECIMIENTO
REFORMAS PARA FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y EL CRECIMIENTO Introducción A partir de la globalización de los mercados, el orden y el tamaño de las economías más importantes ha cambiado. La jerarquía de países
Financiamiento del Sector Salud en el Mundo
Financiamiento del Sector Salud en el Mundo Carla Castillo Laborde Departamento Economía de la Salud División de Planificación Sanitaria Subsecretaría de Salud Pública - MINSAL 25 octubre 2011 1 Contenidos
ISSN 0717-9987. en foco. Licencias médicas: Chilenos enfermizos? Jorge Rodríguez C. y Marcelo Tokman R.
ISSN 0717-9987 en foco 16 Licencias médicas: Chilenos enfermizos? Jorge Rodríguez C. y Marcelo Tokman R. En 1991 las madres trabajadoras solicitaron, en promedio, nueve días de licencia médica por concepto
El aspecto económico de la Educación Secundaria Obligatoria
El aspecto económico de la Educación Secundaria Obligatoria SANTIAGO NIÑO BECERRA* MÓNICA MARTÍNEZ BLASCO** El análisis del grado de correlación del gasto medio por estudiante en Educación Secundaria Obligatoria
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN MATERIA TRIBUTARIA
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN MATERIA TRIBUTARIA Herbert BETTINGER BARRIOS * SUMARIO: I. Introducción. II. Antecedentes en nuestra legislación. III. Partes relacionadas. IV. Operaciones comparables. V. Sujetos
Propuestas para el fomento del empleo juvenil en España. Marzo de 2011 / www.iefamiliar.com
Propuestas para el fomento del empleo juvenil en España Marzo de 2011 / www.iefamiliar.com En un momento de apuesta por las reformas económicas, algo que desde el IEF se ha venido defendiendo desde hace
Las Cifras de la Desigualdad de la Salud en Chile. Salud Un Derecho www.saludunderecho.cl
Las Cifras de la Desigualdad de la Salud en Chile Salud Un Derecho www.saludunderecho.cl Qué es el Gasto en Salud? El gasto en salud es todo lo que el país gasta de su PIB en los subsistemas público y
Modelos de sistemas sanitarios El entorno europeo y el SNS. Unidad de Investigación n en Servicios de Salud IACS
Modelos de sistemas sanitarios El entorno europeo y el SNS Sandra García Armesto Unidad de Investigación n en Servicios de Salud IACS OBJETIVO: Describir los distintos modelos organizativos de los sistemas
Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente
Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente Avances y Perspectivas Dieter Linneberg A. Superintendencia de Valores y Seguros Chile Diciembre 2002 Contexto Macroeconómico Mercado de Capitales en
Financiamiento público a la educación superior en el Informe OECD Banco Mundial. Planteamiento del problema
Financiamiento público a la educación superior en el Informe OECD Banco Mundial Andrés Bernasconi, Ph.D. Universidad Andrés Bello, Chile abernasconi@unab.cl SEMINARIO FINANCIAMIENTO PÚBLICO A LA EDUCACIÓN
Familia y bienestar social Las condiciones económicas y sociales de las familias europeas
Familia y bienestar social Las condiciones económicas y sociales de las familias europeas Cuál es el tema? El Estado de Bienestar se encuentra muy desarrollado en la Unión Europea, protegiendo a los ciudadanos
PENSIÓN DE INVALIDEZ
PENSIÓN DE INVALIDEZ Qué es la Pensión de Invalidez? Beneficio previsional que reciben mensualmente los afiliados que hayan sido declarados inválidos mediante dictamen de alguna de las comisiones médicas
POR UN SISTEMA SANITARIO PÚBLICO, UNIVERSAL Y GRATUITO, DOTADO DE RECURSOS SUFICIENTES ELA. 16 de julio de 2010
POR UN SISTEMA SANITARIO PÚBLICO, UNIVERSAL Y GRATUITO, DOTADO DE RECURSOS SUFICIENTES ELA. 16 de julio de 2010 I- BAJO NIVEL DEL GASTO PÚBLICO EN SANIDAD, E IMPORTANTES CARENCIAS DEL SISTEMA La política
ARTÍCULO. www.bdomexico.com
ARTÍCULO www.bdomexico.com Pagos por regalías al extranjero: Una consecuencia estructural Por el Mtro. Argel Romero, Gerente del área de Precios de Transferencia argel.romero@bdomexico.com Octubre 2012
INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA
INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA El informe final de la Comisión Bravo, entregado esta semana a la Presidenta Bachelet, en primer lugar legitima el sistema de capitalización individual:
Reforma de salud en Estados Unidos: Lecciones para las Isapre chilenas
Reforma de salud en Estados Unidos: Lecciones para las Isapre chilenas La Reforma de Salud al sistema de salud de EE.UU. ha sido aprobada y ha hecho historia. Los temas de la reforma americana tienen paralelos
Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión
Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Comité de Inversiones Extranjeras Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Qué es inversión extranjera directa?
Cotizaciones sociales. Comparativa internacional i aumentos al 2014. Febrero 2014
Cotizaciones sociales. Comparativa internacional i aumentos al 2014 Febrero 2014 1. Introducción Las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social son un elemento relevante dentro la estructura de costes
Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad
Seminario internacional POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD: HACIA SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL Problemas de financiamiento de la protección social en economías con elevada informalidad Javier
MARTÍ PARELLADA SABATA. UNIVERSIDAD DE BARCELONA FUNDACIÓN CONOCIMIENTO Y DESARROLLO (Fundación CYD)
MARTÍ PARELLADA SABATA UNIVERSIDAD DE BARCELONA FUNDACIÓN CONOCIMIENTO Y DESARROLLO (Fundación CYD) Articulación entre políticas públicas en educación superior y políticas institucionales Bogotá, 23 de
La Reforma Previsional: Beneficios para los afiliados al sistema de AFP
La Reforma Previsional: Beneficios para los afiliados al sistema de AFP Solange Berstein J. Superintendenta de AFP Diciembre, 2006 Una reforma integral al sistema de pensiones Evitar la pobreza en la vejez
Cuenta Pública 2011 Superintendencia de Seguridad Social. Jueves 31 de Mayo de 2012
Cuenta Pública 2011 Superintendencia de Seguridad Social Jueves 31 de Mayo de 2012 MISIÓN Nuestra misión es regular y fiscalizar el cumplimiento de la normativa de seguridad social, dentro de su competencia,
Consideraciones sobre la aplicación de incentivos fiscales en los seguros de vida
Consideraciones sobre la aplicación de incentivos fiscales en los seguros de vida Manuel Agustín Calderón de las Heras México D.F., a 14 de noviembre de 2001 Índice: 1. Aspectos generales de la política
DOCUMENTO BASE DE COMPROMISOS INSTITUCIONALES 1
DOCUMENTO BASE DE COMPROMISOS INSTITUCIONALES 1 MINISTERIO SERVICIO Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública - Fondo Nacional de Salud (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez COMPIN) RECOMENDACIONES
Protección ante el desempleo: la experiencia internacional
Estrategia para la extensión de la Protección Social en Paraguay Asunción, 23 al 27 de noviembre 2015 Protección ante el desempleo: la experiencia internacional Mario D. Velásquez Pinto mvelasquez@manquehue.net
Red de Bomberos Europeos de la FSESP Informe sobre la duración de la jornada de trabajo y la jubilación
Red de Bomberos Europeos de la FSESP Informe sobre la duración de la jornada de trabajo y la jubilación Introducción Los pasados días 12 y 13 de julio de 2006, la FSESP convocó una reunión de afiliados
IMPUESTOS A LA RENTA. Andrea Repetto. Enero, 2014. Eficiencia y Progresividad. Andrea Repetto IMPUESTOS A LA RENTA Enero, 2014 1 / 24
IMPUESTOS A LA RENTA Eficiencia y Progresividad Andrea Repetto Enero, 2014 Andrea Repetto IMPUESTOS A LA RENTA Enero, 2014 1 / 24 UN SISTEMA IMPOSITIVO MODERNO Los sistemas de impuestos modernos buscan
Perspectivas de la Migración Internacional: SOPEMI 2010
International Migration Outlook: SOPEMI 2010 Summary in Spanish Perspectivas de la Migración Internacional: SOPEMI 2010 Resumen en español La migración internacional sigue ocupando un lugar preferente
C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S
293 Junio 2008 C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Mercado del Trabajo y Salario Mínimo* Se acerca la tradicional negociación anual del salario mínimo. Después de un año de elevados aumentos
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN GUATEMALA. Lic. Mardoqueo Vásquez Montufar
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN GUATEMALA Lic. Mardoqueo Vásquez Montufar Guatemala, agosto de 2013 En Centroamérica Guatemala, agosto de 2013 Praxity en el mundo 30,200 Profesionales 96 Países USD$3,730,000
Ewa Lewicka / La experiencia en Polonia La experiencia en Polonia EWA LEWICKA 1
La experiencia en Polonia EWA LEWICKA 1 Con relación al impacto fiscal de la reforma a las pensiones quiero analizar el caso específico de Polonia. Al considerar las consecuencias financieras de la reforma
Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012
Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Pagos del Gobierno La Tesorería de la Federación ya dispersa casi todos sus
Acciones estratégicas para la Educación Superior. División Educación Superior Ministerio de Educación
Acciones estratégicas para la Educación Superior División Educación Superior Ministerio de Educación Antecedentes Generales Chile Niveles de Confianza Porcentaje de Personas que expresan alto nivel de
Propuesta de reforma inmediata al sistema privado de salud
RESUMEN EJECUTIVO La situación actual del aseguramiento de la salud en Chile presenta grandes problemas que han derivado en efectos para los usuarios, principalmente por la discriminación existente. Este
La seguridad social en Europa Occidental Reformas y tendencias en los sistemas de salud. Mauricio Rojas
La seguridad social en Europa Occidental Reformas y tendencias en los sistemas de salud Mauricio Rojas ENASA 2014 XVIII Encuentro Nacional de la Salud Santiago 10.12.2014 Dos grandes modelos de seguridad
España PANORAMA DE LA EDUCACIÓN 2014
PANORAMA DE LA EDUCACIÓN 2014 Panorama de la Educación: Indicadores de la OCDE es la principal fuente acreditada para ofrecer información precisa y relevante sobre el estado de la educación en todo el
LOGROS Y RETOS A 17 AÑOS DEL SAR
LOGROS Y RETOS A 17 AÑOS DEL SAR Semana de la Seguridad Social. Senado de la República. Panel La reforma de pensiones en México: balance a 17 años Carlos Ramírez Fuentes 27 de abril de 2015 Mensajes centrales
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Tasa Efectiva Promedio de Impuestos al Consumo en México y Países de la OCDE CEFP / 117 / 2009
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Tasa Efectiva Promedio de Impuestos al Consumo en México y Países de la OCDE CEFP / 117 / 2009 Palacio Legislativo de San Lázaro, diciembre de 2009 Centro
Política tributaria y protección del medio ambiente: Imposición sobre vehículos automotores en América Latina
Política tributaria y protección del medio ambiente: Imposición sobre vehículos automotores en América Latina Juan C. Gómez Sabaíni y Dalmiro Morán XXVI SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL - Naciones
gonzalo reyes 1 1 Jefe División de Estudios, Superintendencia de Pensiones, Chile.
Seguro de Invalidez y Sobrevivencia: el caso de Chile gonzalo reyes 1 1 Jefe División de Estudios, Superintendencia de Pensiones, Chile. 323 Discutiremos el caso de la reforma chilena dentro del marco
Staffing, una Visión Global 2015
Staffing, una Visión Global 2015 Una Industria Global (Ciett) América Europa Canadá Estados Unidos México Sudamérica Argentina Brasil Chile Colombia Perú África Marruecos Sudáfrica Norte de Asia Sur de
La Hipoteca Revertida: Un 4º Pilar del sistema de pensiones? Joseph Ramos Profesor, Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
La Hipoteca Revertida: Un 4º Pilar del sistema de pensiones? Joseph Ramos Profesor, Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile Agenda I. Origen de los 3 Pilares II. Necesidad del 4to pilar III.
Un destacado modelo: el Sistema de Salud Holandés
Un destacado modelo: el Sistema de Salud Holandés Lic. Patricia Zapata A partir del artículo publicado en la web de ISG, Medida de comparación de los Sistemas de Salud en Europa, se decidió ahondar en
PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE
PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE 30 de agosto de 2013 - El impacto de la crisis sobre la reducción de nuevas empresas fue muy superior en España que en el resto de países avanzados. - Las
Número 35 DICIEMBRE 2010 LAS PROPUESTAS DE LA COMISION DE EXPERTOS EN SALUD
LAS PROPUESTAS DE LA COMISION DE EXPERTOS EN SALUD Tras cuatro meses de trabajo, la comisión de expertos de salud convocada por el Presidente Sebastián Piñera entregó su Informe final con las recomendaciones
Gestión Pública: Es Eficiente?
Temas Públicos www.lyd.org- Email:lyd@lyd.org Nº 806-19 de Enero de 2007 ISSN 0717-1528 Gestión Pública: Es Eficiente? Cuando se trata de evaluar la gestión pública es importante mirar no sólo el tamaño
Documentación requerida para proceso de apelaciones Bono al Trabajo de la Mujer
Documentación requerida para proceso de apelaciones Bono al Trabajo de la Mujer El sistema de apelaciones tiene la exclusiva funcionalidad para recepción de documentación en caso de pagos suspendidos,
OCTUBRE 2010 Nº 33 EL EXITOSO MODELO DE SALUD HOLANDÉS
EL EXITOSO MODELO DE SALUD HOLANDÉS Cuando se evalúan los sistemas de salud de los países desarrollados, siempre se destaca el modelo holandés, por sus buenos resultados sanitarios y la alta valoración
Accesibilidad a la Vivienda. Situación del Mercado Inmobiliario e Hipotecario.
Accesibilidad a la Vivienda. Situación del Mercado Inmobiliario e Hipotecario. José Luis Escrivá Economista Jefe del Grupo BBVA Febrero de 2005 BBVA, Febrero 2005 1 Índice La expansión inmobiliaria Sostenibilidad
DEPENDENCIA: PRESENTE Y FUTURO DEL ESTADO DE BIENESTAR EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN ESPAÑA
1 DEPENDENCIA: PRESENTE Y FUTURO DEL ESTADO DE BIENESTAR EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN ESPAÑA Diego Valero Presidente de Novaster Profesor Universidad de Barcelona CRISIS? WHAT CRISIS? 2 EL CONTEXTO 3
COMENTARIOS A LA LEY DE MUTUAS SVMFiC-semFYC, FAISS-CV
COMENTARIOS A LA LEY DE MUTUAS SVMFiC-semFYC, FAISS-CV El BOE de 29 de Diciembre de 2014 publica la Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad
DOCUMENTACION REQUERIDA PARA PROCESO DE APELACIONES BTM
DOCUMENTACION REQUERIDA PARA PROCESO DE APELACIONES BTM El sistema de apelaciones tiene la exclusiva funcionalidad para recepción de documentación en caso de pagos suspendidos, por cotizaciones de salud
I.- AL POSTULAR A UN CARGO LABORAL (ARTÍCULO 194): Las empresas y empleadores:
Mujer que trabaja: Maternidad y lactancia. Garantías del código del trabajo* Dra. Heather Strain *Artículo basado en el Código del trabajo Elaborado el año 2001, con modificaciones. Actualizado a diciembre
México está rezagado en Banda ancha
México está rezagado en Banda ancha Tenemos poca infraestructura y poca calidad del ecosistema propicio para el uso de TIC Source: 2007-2008 WEF GITR - Accelerate ICT Adoption Details in Note Mexico: Investment
EVALUACIÓN DEL SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL POR ENFERMEDAD COMÚN EN CHILE: 1990-2000
Documento de Trabajo EVALUACIÓN DEL SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL POR ENFERMEDAD COMÚN EN CHILE: 1990-2000 Julio de 2006 Presentación La evaluación del subsidio de incapacidad laboral por enfermedades
SEGURIDAD SOCIAL EN ESTA EDICIÓN: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS PARA PERFECCIONAR EL SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL (SIL)
Panorama de la Seguridad Social es una publicación de la Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social, CIEDESS, una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, que
OCDE EN CHILE PUNTO NACIONAL DE CONTACTO
OCDE EN CHILE PUNTO NACIONAL DE CONTACTO Prólogo OCDE En mayo de 2015 Chile cumplirá cinco años como miembro pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La importancia
PRESUPUESTO PARA CONSTRUIR FUTURO EN EL BICENTENARIO
PRESUPUESTO PARA CONSTRUIR FUTURO EN EL BICENTENARIO UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL QUE SE CONSOLIDA Y AUMENTA SU COBERTURA PARA BENEFICIAR A MÁS PERSONAS El proyecto de Ley de Presupuesto del Sector
Gonzalo Reyes Economista Sr. Banco Mundial
Gonzalo Reyes Economista Sr. Banco Mundial Agenda Historia de la Reforma Diseño del Seguro de Cesantía Resultados y Reforma 2009 Conclusiones Principales Hitos 1990 1993 1998 2000 2002 2009 Retorno a la
AFILIADO INDEPENDIENTE
AFILIADO INDEPENDIENTE Definición Toda persona natural que sin estar subordinada a un empleador, ejerza individualmente una actividad mediante la cual obtiene rentas de trabajo. La ley 20.255 estableció
Hacia una Política Nacional de Infraestructura: Una Mirada de Largo Plazo DANIEL HURTADO PAROT MONTEVIDEO, 23 DE ABRIL 2013
Hacia una Política Nacional de Infraestructura: Una Mirada de Largo Plazo DANIEL HURTADO PAROT MONTEVIDEO, 23 DE ABRIL 2013 EVOLUCIÓN PIB PAÍSES SELECCIONADOS 55,000 50,000 PIB per cápita a PPP en dólares
GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL AU08-2002-10397 CIRCULAR N 2133. SANTIAGO, 18 de mayo de 2004
GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL AU08-2002-10397 CIRCULAR N 2133 SANTIAGO, 18 de mayo de 2004 SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD LABORAL. IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE COTIZACIONES PARA EL SEGURO
Modelo sanitario español
2 Modelo sanitario español Jordi Domínguez 2.1. Introducción Es fundamental para cualquier profesional del marketing conocer en qué entorno se desenvuelve su actividad. Por ello, en este capítulo daremos
Documento Informativo Industria de Fondos Mutuos: Reforma Previsional
Documento Informativo Industria de Fondos Mutuos: Reforma Previsional Con fecha 16 de enero del presente fue aprobada en forma unánime por el Congreso la Reforma Provisional impulsada por el Gobierno,
Longevidad y Productos para el Retiro
Longevidad y Productos para el Retiro Solange Berstein Jáuregui Superintendenta de Pensiones Santiago, 20 de Marzo, 2013 Cómo asumir desde las pensiones el aumento de la longevidad? El aumento de la longevidad
1 Marek Góra es profesor en la Escuela de Economía de Varsovia (SGH), donde recibió su PhD. Enseña y realiza investigaciones en la SGH desde 1984.
Reformas en Europa Central y del Este: temas seleccionados Marek Góra 1 1 Marek Góra es profesor en la Escuela de Economía de Varsovia (SGH), donde recibió su PhD. Enseña y realiza investigaciones en la
Multiseguro o Seguro Único en salud? Javier Macaya ENASA, 10 de diciembre 2014
Multiseguro o Seguro Único en salud? Javier Macaya ENASA, 10 de diciembre 2014 Breve Recordatorio: Propuesta Mayoritaria Comisión Asesora Avanzar en 10 años a un Fondo Único y Seguro Único en salud Financiamiento:
Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C.
2013 Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C. Contenido 1.-... 2 2.- Disponibilidad de las últimas tecnologías... 3 3.- A nivel de empresa absorción tecnológica...
Informe (Propuestas) Camilo Cid Pedraza, MA, PhD. Secretario Ejecutivo de la Comisión Académico PUC
Informe (Propuestas) Camilo Cid Pedraza, MA, PhD Secretario Ejecutivo de la Comisión Académico PUC Santiago, Abril de 2015 Visión de futuro Horizonte de mediano-largo plazo como cambio estructural deseado
Expositora: Marcia Salinas División Estudios Superintendecia de Pensiones
Expositora: Marcia Salinas División Estudios Superintendecia de Pensiones BASES DEL SISTEMA CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL ADMINISTRACIÓN PRIVADA DE LOS FONDOS LIBRE ELECCIÓN DE LA ADMINISTRADORA Y TIPO DE
La eficiencia del sector bancario español en el contexto Europeo
La eficiencia del sector bancario español en el contexto Europeo Francisco Pérez y Joaquín Maudos (Universitat de València e Ivie) 1. Introducción Desde mediados de la década de los ochenta, los sectores
Asociación Chilena de Municipalidades Octubre 2010
Asociación Chilena de Municipalidades Octubre 2010 REFORMA PREVISIONAL Ley 20.255 Antecedentes En los 80, el sistema de pensiones chileno sufrió su primera gran transformación, pasando de: Un sistema de
Fonasa. Isapres. FONASA o ISAPRE? Tipo de institución... Se consideran beneficiarios del seguro de salud... Afiliación... Tu contrato...
Antes de tomar una decisión infórmese FONASA o ISAPRE? Todos los trabajadores dependientes tienen la obligación de destinar el 7% de su sueldo bruto a una aseguradora de salud. En el siguiente cuadro te
eci El pago de los servicios de Intervención Temprana en la Infancia intervención temprana en la infancia
El pago de los servicios de Intervención Temprana en la Infancia eci intervención temprana en la infancia Departamento de Servicios Auxiliares y de Rehabilitación División de Servicios de Intervención
Subsidio de Incapacidad Laboral: los distintos tipos y los requisitos para su acreditación 1
Subsidio de Incapacidad Laboral: los distintos tipos y los requisitos para su acreditación 1 Los subsidios de incapacidad laboral temporal afectan las relaciones laborales, por cuanto, en la mayoría de
Por favor, visite nuestra página web: www.oecd.org/edu/eag2012 http://dx.doi.org/10.1787/eag-2012-en
NOTA PAÍS Panorama de la Educación OCDE Indicadores 2012 ESPAÑA Si tienen alguna pregunta, pueden dirigirla a: Andreas Schleicher, Consejero del Secretario General en Política Educativa, Sub-Director del
Desafíos del sistema educacional escolar en Chile
Desafíos del sistema educacional escolar en Chile Alejandra Mizala S. Centro de Economía Aplicada Ingeniería Industrial y Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Mayo 2012 Contenido
Situación actual del Sistema Público de Pensiones y. medio y largo plazo. Semana del Seguro 2013. 20º Aniversario
Situación actual del Sistema Público de Pensiones y perspectivas de futuro a medio y largo plazo Semana del Seguro 2013. 20º Aniversario Madrid, 13 de marzo de 2013 Javier Alonso Meseguer Principal Economist,
Centro del Sector Financiero Perspectivas de la economía española
Centro del Sector Financiero Perspectivas de la economía española 20 enero 2011 Es vulnerable la economía española? 2 Desequilibrios externos en la zona euro importantes y persistentes Cuenta corriente
CEFP/021/2006. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados
CEFP/021/2006 Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, MAYO DE 2006 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Índice Presentación...3 Organización
EL SISTEMA EDUCATIVO: PRESUPUESTOS Y EFICIENCIA
EL SISTEMA EDUCATIVO: PRESUPUESTOS Y EFICIENCIA AUTORÍA MIGUEL ANGEL GARRE CAÑABATE TEMÁTICA EL SISTEMA EDUCATIVO: PRESUPUESTOS Y EFICIENCIA ETAPA Resumen A lo largo de las siguientes páginas vamos a analizar
DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN
DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN Los Sistemas de Salud Sistema de Salud Público Privado Fonasa Isapres Cubre a quienes cotizan el 7% y a personas carentes de recursos Cubre a quienes cotizan el 7% o más según contrato.
INFORME COMISION PRESIDENCIAL DE SALUD DICIEMBRE 2010
INFORME COMISION PRESIDENCIAL DE SALUD DICIEMBRE 2010 1 I.- MANDATO A fines del mes de julio de este año, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, convocó a los Srs. Juan Pablo Illanes Leiva, Rodrigo
Contribución de la Tecnología a la Competitividad
Nota de Actualidad al 22/8/5 Contribución de la Tecnología a la Competitividad Por Paula Nahirñak paulan@ieral.org En la siguiente nota se presentan indicadores que pretenden dar cuenta del estado de la
CONVERGENCIA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS EXPERIENCIA CHILENA. Alvaro Clarke de la Cerda Superintendente de Valores y Seguros Chile
CONVERGENCIA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS EXPERIENCIA CHILENA Alvaro Clarke de la Cerda Superintendente de Valores y Seguros Chile Convergencia 1. Sistema de pensiones 2. Negocio bancario 3. Seguros de
Desafíos y Cambios para Mejorar el Sistema de Salud ChilenoIsapre Masvida S.A. Julio 2014
Desafíos y Cambios para Mejorar el Sistema de Salud ChilenoIsapre Masvida S.A. Julio 2014 Contenido Quiénes somos? Qué buscamos? Problemas y desafíos del Sistema de Salud Chileno. Modelos posibles de implementar.
Centro de Atención Compañía de Seguros, exclusivo para Banco de Chile:
1.- Informaciones Centro de Atención Compañía de Seguros, exclusivo para Banco de Chile: Horario de atención: Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 hrs. y viernes de 9:00 a 16:00 hrs. Teléfonos: + 56 2 2653 2706
Participación laboral femenina y bono de género en América Latina
Participación laboral femenina y bono de género en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Conversatorio: Cuál es hoy, el rol de la mujer en el mercado laboral? Retos en Perú
Introducción a la economía y la hacienda pública. Curso 2009-2010. J. Rodolfo Hernández Carrión. Vicente Jaime Pastor TEMA 11 DESEMPLEO
TEMA 11 DESEMPLEO ÍNDICE Desempleo Tipos de desempleo (Causas) Efectos del desempleo Reducción del desempleo Desempleo/Inflación Tasa de desempleo Encuesta de población activa Desempleo en España Evolución
Grandes y creciendo. A pesar de la crisis financiera, se espera que el mercado global de pensiones alcance los 36 billones de euros hasta 2020
www.allianz.com N.º 3/2010 (Agosto) Grandes y creciendo A pesar de la crisis financiera, se espera que el mercado global de pensiones alcance los 36 billones de euros hasta 2020 A pesar de los efectos
A continuación me referiré al mercado de seguros chileno y a los desafíos regulatorios que actualmente nuestro mercado enfrenta.
Discurso Superintendente de Valores y Seguros (SVS), Carlos Pavez, en el marco del Chile Insurance Day Buenas tardes. Antes de comenzar me gustaría dar las gracias a LLOYD'S y a la Asociación de Aseguradores
FINANCIACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LOS SISTEMAS DE CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN
FINANCIACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LOS SISTEMAS DE CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN Curso Cuidados de larga duración para adultos mayores dependientes La Antigua, 22 de octubre de 2014 José María Alonso
ANTECEDENTES GENERALES Y EVOLUCIÓN SISTEMA ISAPRE 1990-2014
ANTECEDENTES GENERALES Y EVOLUCIÓN SISTEMA ISAPRE 1990-2014 INTRODUCCIÓN Las Isapres son empresas privadas que prestan servicios tanto en el financiamiento de prestaciones de salud y del pago de licencias
Intercambio de información fiscal con países extranjeros. Por qué y hasta dónde? Dr. Gianni Gutierrez Prieto
Intercambio de información fiscal con países extranjeros Por qué y hasta dónde? Dr. Gianni Gutierrez Prieto INTERCAMBIO DE INFORMACION FISCAL CON FISCOS EXTRANJEROS POR QUÉ Y HASTA DONDE? Gestación del
LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (D. L. 3500 DE 1980)
MANUAL PARA USUARIOS CENTROS DE ATENCIÓN PREVISIONAL INTEGRAL CAPRI LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (D. L. 3500 DE 1980) Material Elaborado por: Cesar Arellano Vivanco Saúl Vásquez Mejias I