COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
|
|
- Estefania Soto Toledo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Por: José Antonio Mendoza García, MBA y Master en Artes Liberales con énfasis en Comunicaciones. Profesor de de la Escuela de Empresas USFQ en temas afines a Comunicación Efectiva. Hablar de la importancia que tiene la comunicación en nuestra vida y su rol trascendental dentro de las empresas, es algo común; sin embargo, detenerse a reflexionar a profundidad sobre el impacto que genera nuestra comunicación en otros, alterando e impactando en comportamientos, inspirando con nuevas ideas, influyendo en la toma de decisiones, provocando o evitando que sucedan ciertos eventos, no es algo tan común. Invertimos tiempo generando y recibiendo comunicación, pero no reflexionando sobre sus consecuencias tanto en el mundo personal como empresarial. Cuántas relaciones familiares, entre padres e hijos, amigos, colegas de trabajo, entre gerentes y sus colaboradores, con clientes o proveedores de la empresa donde trabajamos, pudieron salvarse o haberse mejorado a través de un proceso de comunicación más claro y transparente. El modelo que denominaremos como S.E.C.A. (Sensibilidad, Escucha, Creatividad y Apertura) es un camino para generar conciencia ante los beneficios o perjuicios que generan diariamente los procesos de comunicación en las empresas. Más allá del tamaño de la empresa, su giro de negocio, soporte de herramientas tecnológicas que permiten mantener a sus colaboradores interconectados, la verdadera esencia radica en saber que todo lo que comunicamos genera emociones y provoca comportamientos deseados o no deseados en nuestros interlocutores. En ocasiones la soberbia personal puede más que la voluntad de provocar comunicación de dos vías y la armamos estratégicamente como si a la hora de comunicarnos, estuviéramos preparándonos para una disputa o contienda, donde hay que ganar a toda costa. El objetivo se convierte en triunfar con nuestra posición sobre otros, y así sentir poder por unos breves minutos y convertirnos en expertos de la manipulación, a partir de un proceso de comunicación de una sola vía, que no garantiza para nada el llegar a los resultados deseados. Un claro ejemplo de las pugnas de poder y de procesos de comunicación sin sentido, se da frecuentemente en las reuniones de trabajo. Horas que van y vienen sin resultados.
2 Seres humanos sentados alrededor de una mesa; algunos creyendo saber para que han sido citados y tratando de aportar en la medida que la atmósfera de la reunión lo permite, otros auténticamente perdidos e implorando a un ser superior que acelere el tiempo para acabar con una reunión sin rumbo; y otros, mostrando su protagonismo en cada minuto, como si fueran la reencarnación de un iluminado Dios del Olimpo. Este escenario, refleja porque la comunicación debe ser considerada como un eje estratégico a la interna de las empresas. No se justifica que por un mal manejo o carencia de la misma, desperdiciemos el recurso no renovable más preciado que tenemos, que es el tiempo. Dentro del modelo S.E.C.A. antes mencionado, la S representada por la Sensibilidad, se refiere a nuestra voluntad de aceptar sin condiciones, que frente a nosotros hay un ser humano o seres humanos con una posición, idea, motivo que desea ser comunicado, y que, no necesariamente podría estar diseñado en los términos y tonos que nosotros esperamos. El segundo paso es la E, de Escucha, entendida en este caso como la capacidad de identificar los objetivos y fuentes de motivación que lleva a nuestro interlocutor a decir lo que efectivamente está expresando, ya sea por la vía del contacto personal, electrónico o telefónico. La tercera fase del S.E.C.A. se orienta a la Creatividad, que en este caso nos invita a encontrar nuevos caminos y métodos no tan comunes para comunicarnos; pensar diferente para generar diálogo, bajar tensiones en caso de que existieren y provocar ideas que aporten a generar soluciones entre quienes estén generando comunicación. Hace unos meses atrás, fui a visitar un cliente para reunirnos a tratar un tema importante relacionado con aspectos comerciales de la empresa. Luego de 20 minutos de arrancada la reunión, el Gerente General propuso que fuéramos a dar un paseo. Mientras caminábamos alrededor del barrio que rodea a su oficina, por aproximadamente 30 minutos, fuimos encontrando una serie de preguntas clave que podrían llevar a la solución de los desafíos de la empresa, las anotamos y una vez definidas las 4 preguntas más importantes que debíamos tratar, volvimos a su oficina, citó a 3 de sus más cercanos colaboradores y en 1 hora habíamos logrado focalizar la fuente de soluciones. Me llamó mucho la atención como mientras dialogábamos en la
3 caminata, pudimos abrirnos a nuevas ideas, gracias a que salimos del entorno tradicional donde por lo general se debe llevar a cabo una reunión. En cuanto a la última fase del S.E.C.A, nos referimos a la Apertura que debemos siempre tener, para cambiar o ajustar nuestro comportamiento a partir de una auto- crítica, que nos ayude a adaptarnos mejor al perfil de nuestros interlocutores, y verlos no como jueces, sino como seres humanos. La empresa la forman individuos de características heterogéneas dadas las competencias que demanda cada área; pero de alguna manera tienen un objetivo común, enfocado a lograr resultados que aporten al crecimiento de la organización, de sus vidas profesionales y personales. Justamente para determinar ese objetivo común es donde la comunicación debe ser clara, precisa e inspiradora para comprometer a sus miembros con lo que vamos a denominar como CAUSA. La CAUSA es ese motivo, idea, creencia, por la cual nos levantamos todos los días. Aquella fuente que nos genera convicción total sobre lo que estamos haciendo, nos brinda seguridad y fortaleza para hacer que las cosas que deben pasar, efectivamente pasen; pero nada de esto puede suceder, sin la existencia de un proceso de comunicación interno constante, que lleve a consolidar a un verdadero equipo de trabajo que lucha por ideales, que van más allá del dinero. La vida de una empresa, sus procesos, políticas y acciones giran en torno a la comunicación que generan sus miembros, tanto internamente, como hacia los públicos externos, que abarcan clientes, proveedores u otras entidades que tienen relación directa e indirecta con la empresa. Por lo general, toda empresa establece indicadores que miden el desempeño de aspectos clave como niveles de ventas, índices financieros, procesos productivos, gestión de la calidad a lo largo de la cadena de valor, lo cual es imperativo para orientar acciones en el tiempo. Pero, por qué no establecer indicadores que midan la efectividad de la comunicación dentro de una organización?
4 Se ha puesto a pensar, cuántos re- procesos se generan diariamente producto de la mala comunicación, entre áreas en nuestra empresa? Dentro del manejo japonés de orientación de sistemas que mejoran la eficacia y eficiencia, está el término MUDA, que hace referencia a cualquier actividad que NO genera valor, que produce repetición de tareas; como por ejemplo la elaboración de productos defectuosos, el servicio al cliente carente de fluidez e información clara, el no mantenimiento de estándares de trabajo, la sobreinversión en rubros no contemplados o mala asignación de recursos. Todos estos aspectos, nacen y terminan con un mismo insumo: la comunicación; y por supuesto todos ellos representan un costo en tiempo, dinero, y en ocasiones hasta generan conflictos interpersonales. Más allá del tamaño de la empresa o el giro de negocio, la comunicación interpersonal de los miembros que conforman su entorno es un eje estratégico que debería provocar sinergia, elevar los niveles de creatividad, abrir las puertas a la aceptación de la crítica constructiva, a mantener en constante evolución a sus miembros; a partir de una herramienta como el DIÁLOGO. Talvéz, éste es el momento de deternernos un instante a pensar en cómo es nuestra comunicación interpersonal y organizacional, está generando el impacto que esperamos? es una comunicación de doble vía? Recordemos que la respuesta del interlucutor muchas veces es el indicador más claro de nuestra propia comunicación, por lo que vale la pena reflexionar sobre qué estamos comunicando y cómo lo estamos haciendo para generar esa respuesta? Finalmente, la comunicación es una herramienta que cuando fluye de manera adecuada, puede ser la protagonista de historias de éxito Cuál es SU historia de éxito?
5
VI Jornada empresa sostenible
VI Jornada empresa sostenible Propuestas de mejora para un modelo empresarial más humano PERFIL PROFESIONAL del CONSULTOR Hacia un NUEVO MODELO de CONSULTORÍA Alfredo Oller Ponencia PERFIL PROFESIONAL
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Analista de Soporte - Help Desk Operativo Profesional Sistemas
Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial
Executive MBA presencial Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.
Plan Estratégico de Gestión Político-Institucional. Hacia una nueva y mejor EPEC
Plan Estratégico de Gestión Político-Institucional Hacia una nueva y mejor EPEC Gestión 2012-2015 Carta de la Presidencia Ing. Osvaldo Simone Presidente de EPEC Me permito solicitar su atención para compartir
Gestión de la Diversidad, Cohesión Social y Cooperación al Desarrollo
Gestión de la Diversidad, Cohesión Social y Cooperación al Desarrollo I. Enfoque marco sobre los contenidos II. La RSE como motor de cohesión social III. La Gestión de la Diversidad IV. La Cooperación
1 2 Qué Hace Que Un Equipo De Trabajo Trabaje En Equipo?
1 2 Qué Hace Que Un Equipo De Trabajo Trabaje En Equipo? GERARDO LACOUTURE Probablemente, la frase trabajo en equipo sea una de las más utilizadas al momento de pensar en cuáles son los factores que nos
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS CONDUCTUALES. Recursos Humanos. y Organización. Enero 2004
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS CONDUCTUALES Enero 2004 SEPTIEMBRE 2006 Gerencia de Endesa Chile Índice de Contenidos I. CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Web Master Operativo - Profesional Comunicaciones Comunicadora
CONSULTORIA & CAPACITACION EMPRESARIAL COMPETENCIAS
COMPETENCIAS Conocimientos, habilidades y actitudes son los tipos de capacidades que deben entrenarse en la educación ejecutiva. Ese es el enfoque que ahora tienen diversas escuelas que también priorizan
Curso. Organizado e impartido por
Curso Descubra cómo mejorar la competitividad de su empresa a través de la responsabilidad social empresarial, elaborando su propio plan de RSE, desarrollando su primer informe de sostenibilidad y haciendo
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 7 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Help Desk Operativo - Profesional Sistemas Líder de Proyecto Tecnológico
OBJETIVO RECURSOS PARA DISEÑAR E IMPARTIR CURSOS DE FORMACIÓN EMPRENDEDORA Claves para diseñar cursos de formación emprendedora
1 2 La simple observación de casos emprendedores razonablemente exitosos, permite comprobar que las presiones del contexto para provocar la creación de emprendimientos (cursos, concursos, subsidios, políticas
La idea central de e-business es hacer que los beneficios de la tecnología e Internet sirvan para facilitar las actividades de la empresa.
Negocios electrónicos (e-business) Para entender lo que es el e-business es necesario comprender claramente los conceptos que se acaban de plantear, ya que es una respuesta más sofisticada de las empresas
CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES
CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones Ante los invariables cambios que existen en las organizaciones es importante resaltar que las empresas deben de darle mayor énfasis a conceptos como lo es el Capital
Rol de la capacitación en las organizaciones
Rol de la capacitación en las organizaciones Rol de la Capacitación en las organizaciones La capacitación no es la panacea, mas sin ella las organizaciones no pueden alcanzar sus objetivos con eficiencia,
EL COACHING, LA HERRAMIENTA DEL SIGLO XXI
Pedro Zuazo. Presidente de la Asociación Española de Coaching - ASESCO El coaching es una poderosa herramienta de entrenamiento personal y empresarial nacida a mediados de los años ochenta en Estados Unidos
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 7 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Ingeniero de Soporte Tecnológico Operativo Profesional Sistemas
EL MANDATO MELBOURNE. Un llamado a la acción para nuevas áreas de valor en las Relaciones Públicas y la administración de la comunicación.
EL MANDATO MELBOURNE Un llamado a la acción para nuevas áreas de valor en las Relaciones Públicas y la administración de la comunicación. FORO MUNDIAL DE RELACIONES PÚBLICAS NOVIEMBRE 2012 El mandato de
Convivencia escolar y resolución de conflictos
Material de apoyo para Profesoras y Profesores Nº 30 Convivencia escolar y resolución de conflictos Presentación Contenidos La existencia de integrantes de distinta jerarquía y, sobre todo, de distintas
transporte de carga por carretera más allá del petróleo:
transporte de carga por carretera más allá del petróleo: desafíos para mejorar la competitividad logística de Chile Comisión de Transporte Colegio de Ingenieros de Chile Santiago, 1º de Julio de 2008 Julio
Gestión de Recursos Humanos, punto ciego en la Gestión de Proyectos. Vicente Granadino G., MBA, PMP Banco de Crédito BCP
Gestión de Recursos Humanos, punto ciego en la Gestión de Proyectos Vicente Granadino G., MBA, PMP Banco de Crédito BCP Acerca del autor Vicente J. Granadino G., MBA, PMP Vicente es Gerente Adj. de Gestión
Contributor: Patricio A. Oportus Romero Current Function: Ingeniero Civil, MBA Marketing, Diplomado en Gerencia Social Y Politicas Publicas Date:
Contributor: Patricio A. Oportus Romero Current Function: Ingeniero Civil, MBA Marketing, Diplomado en Gerencia Social Y Politicas Publicas Date: 2013/04/05 Subject: Creacion De UN Entorno Propicio Para
LIDERAZGO Y CAMBIO ESTRATÉGICO - Paradojas y desafíos en la gestión del capital humano. Banco Central del Uruguay. Jorge Xavier
LIDERAZGO Y CAMBIO ESTRATÉGICO - Paradojas y desafíos en la gestión del capital humano Jorge Xavier Gerente - Capital Humano y Desarrollo Organizacional Banco Central del Uruguay Gestión de organizaciones
Inicia 12 de Abril 2012
PROGRAMA EJECUTIVO ESPECIALIZADO Basada en los postulados de la Negociación Ontológica, que entendiendo la base subjetiva del conflicto, ofrece herramientas para gestionarlo Inicia 12 de Abril 2012 Informes
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...
Mis prioridades son Dios, mi familia y luego el trabajo. A parte de compartir en familia, mis principales aficiones son la lectura y el trote.
Luis Fernando Rico Pinzón Gerente General: ISAGEN S.A. E.S.P. Ingeniero Civil, de la Universidad Javeriana, con especialización en Alta Gerencia de la Universidad EAFIT. Mi experiencia profesional se ha
DISEÑE ESPACIOS EFICIENTES
DISEÑE ESPACIOS EFICIENTES BOLETÍN #2 CONOCE EL NUEVO LOGO DE LANDMARK PÁGINA 1............ NUEVA IMAGEN DE LANDMARK CON VISTA AL FUTURO. PÁGINA 2............ BENEFICIOS DE TRABAJAR EN ESPACIOS EFICIENTES.
La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos
Evaluación del desempeño y competencias Jack Fleitman La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Para que exista un sistema
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Contenido creado por: COMPETENCIAS TRANSVERSALES Argentina Bélgica Brasil Chile Colombia EEUU España Italia México Perú Portugal Reino Unido everis.com Consulting, IT & Outsourcing Professional Services
Executive MBA. Currículum. Blended
Executive MBA Blended Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Y LA PLANIFICACION
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Y LA PLANIFICACION La dirección de la empresa implica tomar decisiones; y orientar a todos los miembros de las diferentes áreas en el entendimiento, y en la ejecución de los planes
Desarrollo sustentable: crecimiento económico, medio ambiente y comunidades
Desarrollo sustentable: crecimiento económico, medio ambiente y comunidades Bien común, dilemas éticos y compromisos empresariales 2013 1 Empresa, Medio Ambiente y Sociedad: Un vínculo imprescindible Más
El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como enseñar a aprender. Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo.
Liderazgo y Trabajo en Equipo: La palabra Liderazgo, proviene del inglés leader, que significa guía, más que un componente de la organización es un proceso gerencial que orienta, dinamiza, conduce el componente
Aportamos en cada etapa a las empresas herramientas contrastadas, sólidas y eficaces para el desarrollo de sus objetivos.
QUIENES SOMOS Somos una empresa dedicada a los servicios de Coaching, Formación y Consultoría. Conscientes de que el mayor potencial de una empresa, son las personas, apostamos por generar equipos consolidados,
Director General. Coordinador de Gestión Humana. Profesional en Salud Ocupacional
1. IDENTIFICACION DEL CARGO PÁGINA 1 de 6 Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Profesional en Salud Ocupacional Operativo Profesional Gestión
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas
CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión
HEAD-RENTING: Externalización y apoyo a la Dirección Financiera en la Pyme. Estudis D Hom www.edhom.cat
HEAD-RENTING: Externalización y apoyo a la Dirección Financiera en la Pyme 1 Porqué externalizar la Dirección Financiera? Adaptarse hoy a las necesidades del mercado requiere profesionalizar la toma de
Coordinador/a calidad programática y movilización de recursos. Cargo: Nuevo Revisado Sin cambios. Nombre del titular: Vigencia: 1 de julio de 2015
Descripción de cargo Coordinador/a calidad programática y movilización de recursos Cargo: Nuevo Revisado Sin cambios Nombre del titular: Vigencia: 1 de julio de 2015 Nivel del cargo: B País: Ecuador Detalles
Máster Especializado ME Diplomado Internacional Empresarial DIEM
Máster Especializado ME Diplomado Internacional Empresarial DIEM Coaching y Liderazgo DOBLE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL SIMULTÁNEA Diploma de Máster Especializado otorgado por EADA. Diplomatura Internacional
Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios
Revisiones ISO Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Cambios que se aproximan ISO 9001 de un vistazo Cómo funciona ISO 9001? ISO 9001 puede ser aplicado a todo tipo de organizaciones de cualquier
Palabras Clave. El campo del desarrollo organizacional
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Objetivo General: Analizar y aplicar los principios del desarrollo organizacional en la empresa, bajo escenarios cotidianos o impredecibles a efecto de evaluar el presente y el
Tendencias de Formación y Desarrollo 2009. Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación.(I+D+i) Diciembre 2008. 2009 Overlap. www.overlap.
Tendencias de Formación y Desarrollo Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación.(I+D+i) Diciembre 2008 I Introducción. El Informe de Tendencias de la formación presenta el resultado de la investigación
SISTÉMICO DOMINIO DEL PENSAR CREACIÓN DE VALOR DOMINIO DEL HACER
La teoría de los enfoques del autor Daniel Scheinsohn expone los triángulos del pensamiento que logran graficar y sintetizar la Comunicación Estratégica. Contempla la existencia de dos triángulos (Figura
de Habilidades Sociales
EINE "Formación Inteligente" Avenida de Ramón y Cajal, 24 28016 Madrid Tlf: 914136462 E-mail: info@eineformacion.es www.eineformacion.es Programa de Desarrollo de Habilidades Sociales Introducción Objetivos
La reputación de la marca en tiempos de crisis: Caso Nestlé
Índice Introducción 3 Marco conceptual 5 Marco de referencia de Nestlé 6 Diagnóstico de la situación problemática 7 Análisis de las opciones y elección de las más conveniente 9 Método para solucionar el
Habilidades Interpersonales en la Dirección de Proyectos
Habilidades Interpersonales en la Dirección de Proyectos Vicente Granadino G., MBA, PMP ONG -IPROYEC Instituto de Evaluación y Dirección de Proyectos Acerca del Autor Vicente Granadino G., PMP, MBA Past
3.4 MANEJO DE CONFLICTOS. Definición:
3.4 MANEJO DE CONFLICTOS Definición: Para entender la teoría del conflicto es necesario tomar como centro de estudio a los seres humanos, quienes intrínsecamente tenemos conflictos que por lo general trascienden
Buenas prácticas de gestión en la Administración Pública
28 PONENCIA jesus maria imaz 16/11/05 09:12 Página 331 Sesión 4: Buenas prácticas de gestión en la Administración Pública Ponentes: Gerardo Gorostiza Jesús Mª Imaz Manzanos Rafael Román García Pablo Bárcenas
TRANSFORMANDO EL MANAGEMENT CON LEGO SERIOUS PLAY DIPLOMADO
TRANSFORMANDO EL MANAGEMENT CON LEGO SERIOUS PLAY DIPLOMADO CRONOGRAMA M1 CÓMO INCREMENTAR TU INTELIGENCIA EMOCIONAL CON LEGO SERIOUS PLAY 10, 11 Y 12 DICIEMBRE 2015 M2 EQUIPOS QUE TRIUNFAN 7, 8 Y 9 ENERO
Módulo 3: Instrumentos para el desarrollo de microemprendimientos.
Desarrollo y gestión n de micro emprendimientos en áreas rurales Módulo 3: Instrumentos para el desarrollo de microemprendimientos. 1.. Análisis de Mercado 2.. La matriz de crecimiento Producto-Mercado
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Genhidro
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Genhidro Las acciones responsables de hoy son nuestro compromiso para la luz del mañana. 02 ÍNDICE Introducción Beneficios de contar con una Política de RSE
Desarrollo del interior
1.Autoconocimiento.. Para que las personas encuentren en si mismas su propósito fundamental de vida, a través del análisis, reflexión y confrontación profunda de los pensamientos, emociones, expresiones
Módulo de monitoreo y evaluación
Módulo de monitoreo y evaluación Introducción El presente módulo de monitoreo y evaluación ha sido diseñado para ser usado por una persona o grupo de personas con el fin de ayudarlos a evaluar, mejorar
El Marco Global de Competencias de Auditoría
El Marco Global de Competencias de Auditoría Interna del IIA Acerca del Marco Global de Competencias de Auditoría Interna del IIA El Marco Global de Competencias del IIA (el Marco) es la herramienta que
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE PERSONAS
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE PERSONAS Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es 1 PRESENTACIÓN Las Empresas, para ganar en productividad, tienen necesidad de desarrollar las
Dos Enfoques de Coaching
Dos Enfoques de Coaching Laura Divine Traducción Marta Calvo Introducción Como seleccionar el Coach indicado? La demanda por Coaching está creciendo y es importante apreciar la complejidad de esta nueva
COACHING ONTOLOGICO UN NUEVO ESTILO DE GERENCIAMIENTO
COACHING ONTOLOGICO UN NUEVO ESTILO DE GERENCIAMIENTO Olga Armano - Beatriz Mercau Alicia Bilucaglia 1. CONTEXTO ACTUAL Permanentemente leemos y conversamos sobre características de nuestro tiempo tales
Boletín de Consultoría Gerencial
www.pwc.com/ve Inicio Boletín Digital No. 13-2011 Espiñeira, Sheldon y Asociados Boletín Consultoría Gerencial - No. 13-2011 Haga click en los enlaces para navegar a través del documento 4Introducción
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Apuntes N 2 2011 Administración de Empresas 1 Capitulo 6: PLANEACIÓN La toma de Decisiones: La Esencia del Trabajo del Gerente Administración de Empresas 2 Objetivos de Aprendizaje
Happy Manager. laboral. Emoción positiva y. Asesoría para un mejor futuro. Cultura y valor corporativo
Lab ral management recursos humanos liderazgo asesoría patrimonial Emoción positiva y desempeño efectivo Happy Manager ING Asesoría para un mejor futuro Motivación laboral Cultura y valor corporativo publicación
- Reporte Dejar De Fumar En 7 Días -
www.dejardefumaren7dias.com 1 Consideraciones Iniciales Es claro que usted quiere dejar de fumar, pero no cuenta con el convencimiento necesario para hacerlo. Hay muchas cosas que hacen que esto suceda.
EL ENTORNO DE CONTROL ANALISIS DE LOS PRINCIPIOS BASICOS CONTENIDOS EN LA GUIA SMALLER COMPANIES COSO
EL ENTORNO DE CONTROL ANALISIS DE LOS PRINCIPIOS BASICOS CONTENIDOS EN LA GUIA SMALLER COMPANIES COSO Avenida Reforma 8-60 Zona 9, Edificio Galería Reforma 2do. Nivel Oficina 217 Guatemala C.A. Tel. (502)
PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES
PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO I. Programa Educativo Lic. en Administración y Gestión de Pymes II. Objetivo del Programa Educativo
n d Herramienta de Apoyo
E s t á Monitoreo y Evaluación n d Herramienta de Apoyo Uso los estándares para mejorar Monitoreo y Evaluación a r e s Versión 1.0 Julio 2009 1 C o n t e n t s Introducción... 3 Diseño de proyecto... 5
Diez nuevas competencias para enseñar.
Perrenoud, PH Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona, Graó. 2004. Este libro reúne una docena de artículos publicados en la Revista de la Société Pédagogique Romande, L Èducateur, durante los
AUDITORÍAS POR PROCESOS MP-22I-V1
AUDITORÍAS POR PROCESOS ISO 9000:2000 AUDITORÍAS POR PROCESOS Normas Aplicadas NTC ISO 190011 Duración 8 horas Objetivos Actualizar auditores en la metodología de planeación, ejecución verificación y control
Caixa Galicia, una de las diez
Dossier: Prácticas de RR.HH. en las Cajas de Ahorros El nuevo modelo de gestión de Recursos Humanos en Caixa Galicia Durante 25 años, Caixa Galicia ha venido ocupando una sólida posición en el mercado
Gestión de Recursos Humanos Basada en Competencias.
Gestión de Recursos Humanos Basada en Competencias. 1. EL MODELO DE COMPETENCIAS: POR QUE AHORA? Los cambios trascendentales ocurridos en el mundo laboral como consecuencia de la globalización de la economía,
www.uai.cl Curso Relaciones Laborales y Negociación Colectiva GENERANDO RESULTADOS Y BIENESTAR
www.uai.cl Curso Relaciones Laborales y Negociación Colectiva GENERANDO RESULTADOS Y BIENESTAR AGOSTO 2011 Curso Relaciones Laborales y Negociación Colectiva Presentación El tipo de relaciones que se da
El Coaching. en colegios del Reino Unido. Simon Ward Senior Educational Psychologist en Wirral Borough Council de Reino Unido
e El Coaching en colegios del Reino Unido Simon Ward Senior Educational Psychologist en Wirral Borough Council de Reino Unido 98 Dentro del área del desarrollo profesional en la escuela, el Coaching asume
La gestión del conocimiento y el liderazgo
La gestión del conocimiento y el liderazgo Por: Gustavo Mutis En esta oportunidad pretendemos demostrar que el liderazgo es ante todo una gran responsabilidad que le compete a todos los Ciudadanos, y que
Viviane Launer. Formada en PNL por uno de sus fundadores, John Grinder, ha asistido a diferentes seminarios en organismos especializados en el Cambio.
Viviane Launer Master Coach Certificada por la Federación Internacional de Coaching (ICF) Fundadora y Presidenta de esta asociación en España que cuenta con más de 7.000 coaches en todo el mundo. Coach
Director General. Subdirector Médico. Coordinador Área de Educación Médica
1. IDENTIFICACION DEL CARGO PÁGINA 1 de 5 Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador Área Educación Médica Táctico Subdirección Medica
NUEVA NORMA ISO 26000:2010 RESPONSABILIDAD SOCIAL
NUEVA NORMA ISO 26000:2010 RESPONSABILIDAD SOCIAL Modelo que proporciona las guías para el desarrollo de la Responsabilidad Social en cualquier Organización. El tema de Responsabilidad Social a nivel internacional
3.1. Concepto de Diseño y Planificación y Concepto de Estrategia Corporativa
Unidad III Diseño y Planificación de la Estrategia 3.1. Concepto de Diseño y Planificación y Concepto de Estrategia Corporativa Diseño El Diseño Estratégico es una actividad de proyectación, cuyo objeto
AGENDA WASHINGTON, D.C.
AGENDA WASHINGTON, D.C. AGENDA de Competitividad para implementar el TLC en Estados Unidos Para aprovechar competitividad. el TLC con los Estados Unidos, necesitamos ejecutar una estrategia de Si Colombia
iopener People and Performance Questionnaire: Informe Personal
iopener People and Performance Questionnaire: Informe Personal Para Arthur Anderson Introducción Recientemente completaste el Cuestionario iopener People and Performance Questionnaire (ippq), que está
El concepto CRM, Mantenimiento y mejoramiento de la Relación con los Clientes, está diseñado para mejorar el desempeño de las Organizaciones.
CRM y la Productividad El concepto CRM, Mantenimiento y mejoramiento de la Relación con los Clientes, está diseñado para mejorar el desempeño de las Organizaciones. Su Valor y Fuerza se fundamentan en
Nuestra visión global Plan Estratégico 2008-2010
Nuestra visión global Plan Estratégico 2008-2010 MISIÓN El ICOM es la organización internacional de museos y profesionales museísticos que está comprometida con la tarea de conservar el diverso patrimonio
Metodología para el diseño de la estrategia de TI
Metodología para el diseño de la estrategia de TI La estrategia de TI debe responder a las necesidades de la organización teniendo en consideración sus limitaciones y ventajas desde las distintas dimensiones
ADMINISTRACION Y ADMINISTRADORES
ADMINISTRACION Y ADMINISTRADORES 1. EL ADMINISTRADOR Es la persona que debe influenciar en los subordinados, para el logro de objetivos tanto personales como organizacionales o institucionales, este motivara
Presentación del modelo 3F
COACHING Y FRANQUICIAS te presenta I Edición Franchise Day Presentación del modelo 3F Descubre el modelo innovador que consolidará los resultados y el futuro de tu franquicia Quieres aumentar las ventas
Si quieres ir más allá del ocio, la motivación y el entrenamiento en equipo te ofrecemos otras alternativas de valor añadido. Your partner in Spain
TALENT DEVELOPMENT PROGRAMS Si quieres ir más allá del ocio, la motivación y el entrenamiento en equipo te ofrecemos otras alternativas de valor añadido. Miembro de: CONTENIDO Pag. 3 Pag. 5 Pag. 7 Pag.
CAPITULO 1 LA TEORIA DE SISTEMAS Y LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES.
CAPITULO 1 LA TEORIA DE SISTEMAS Y LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES. Problema: Comprender los aportes de la Teoría de Sistemas para las organizaciones empresariales como conceptos y como realidades artificiales
mejores aliados Quiénes somos? Nuestros clientes, nuestros Un equipo que apuesta por la experiencia
años 1 2 Quiénes somos? Un equipo que apuesta por la experiencia Llevamos 30 años ofreciendo soluciones de software de gestión ERP a las pequeñas, medianas y grandes empresas en Latinoamérica. Nuestra
Cuarto Congreso de Educación Formando Formadores Hay Talento 2012 19 y 20 de octubre de 2012
Cuarto Congreso de Educación Formando Formadores Hay Talento 2012 19 y 20 de octubre de 2012 Manual del participante Taller Coaching directivo como estrategia para el logro de metas escolares Instituto
Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento
Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Índice Antecedentes del Programa 3 Descripción del programa 3 Alianzas 5 Objetivos 5 Descripción de los Destinatarios 5 Impacto en
QUIENES SOMOS. Aportamos en cada etapa a las empresas herramientas contrastadas, sólidas y eficaces para el desarrollo de sus objetivos.
QUIENES SOMOS Somos un equipo de profesionales dedicados a los servicios de Coaching, Consultoría y Formación. Conscientes de que la parte más importante de una empresa, son las personas, apostamos por
Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO). «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí? (CONCIENCIA).
Introducción y Objetivos Entorno METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del liderazgo: Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO). «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí? (CONCIENCIA).
Una Perspectiva Bíblico Pastoral
Una Perspectiva Bíblico Pastoral Refrescando los temas básicos de la vida matrimonial de una manera sencilla, clara y directa, que expresa la voluntad del Creador con el fin de abrir el diálogo en la pareja,
ACUERDO DE OTORGAMIENTO DE SELLO DE CALIDAD SOCIAL UC HOGAR Nº 1 NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
ACUERDO DE OTORGAMIENTO DE SELLO DE CALIDAD SOCIAL UC HOGAR Nº 1 NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED En la 3ª sesión del Consejo de Certificación de la Agencia de Calidad Social UC de fecha 1 de septiembre de
Optimización de Negocios y Tecnología de la Información
Optimización de Negocios y Tecnología de la Información Carlo Angeles O. carlo_angeles@hotmail.com Enero, 2011 1. INTRODUCCION Las organizaciones de negocios en los nuevos tiempos de economía globalizada
EL COACHING APLICADO A LOS EQUIPOS DE PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES
EL COACHING APLICADO A LOS EQUIPOS DE PLANEACION EN LAS ORGANIZACIONES ENSAYO PRESENTADO COMO OPCIÓN DE TÍTULO PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA ESTUDIANTE: DAGOBERTO GOMEZ GUZMAN DIRECTOR
La Fundación Universitaria del Área Andina se concibe reconociendo el entorno de nuestro país, inmerso en dinámicas caracterizadas por las
La Fundación Universitaria del Área Andina se concibe reconociendo el entorno de nuestro país, inmerso en dinámicas caracterizadas por las culturas y condiciones de cada región. Esto ha implicado no sólo
LA PERSONA MEDIADORA EN LA EDUCACIÓN
LA PERSONA MEDIADORA EN LA EDUCACIÓN AUTORÍA JUANA MARÍA ÁLVAREZ JIMÉNEZ - DNI: 32042323B; MARÍA JOSÉ PALOMAR SÁNCHEZ DNI: 26970224X; MARÍA DE LOS ANGELES VILCHES AMADO DNI: 75744033L; BEGOÑA LAINEZ SANZ
Assane Diop. Declaración. Senegal
Declaración Assane Diop Senegal Mi triple experiencia de dirigente sindical, miembro del Gobierno y Director Ejecutivo de la OIT para un mundo del trabajo mejor Toda organización, aún siendo internacional,
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS
PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes
PRESENTACIÓN CORPORATIVA DEL PLAN DE DESARROLLO ICM EN CRÉDITO Y COBRANZA COMERCIAL
PRESENTACIÓN CORPORATIVA DEL PLAN DE DESARROLLO ICM EN CRÉDITO Y COBRANZA COMERCIAL QUIENES SOMOS International Collections Manager (ICM) es una red internacional de conocimiento especializado en el área
LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard.
LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL Jack Fleitman Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. La mayoría de las empresas grandes lo utilizan para