CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES ÉNFASIS NUEVAS TECNOLOGÍAS
|
|
- Ignacio Bustos Méndez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES ÉNFASIS NUEVAS TECNOLOGÍAS MICROCURRICULO DEFINICIÓN El syllabus es el documento oficial y parte importante en las materias que forman las carreras de cada una de las Facultades existentes en la Universidad. Convirtiéndose en un instrumento de planificación, que cumple la función de guía y orientación de los principales aspectos del desarrollo de una asignatura. ALCANCE El formato del syllabus es de uso obligatorio para todas las materias existentes en el Plan de Estudios de la carrera de Tecnologías para Internet. RESPONSABILIDAD En la Universidad Tecnológica Ecotec el syllabus es elaborado por el docente de la materia, bajo la supervisión y aprobación del Coordinador de la Carrera y del Decano, mediante la aprobación que se realiza en el ATRIUM. SYLLABUS Es la unidad curricular del plan de estudios que garantiza el desarrollo de la asignatura o materia. El Decano, Coordinador de la carrera y los docentes de la carrera tienen la responsabilidad de cuidar que el syllabus esté subido al atrium una semana antes de iniciar las actividades académicas, de esta manera asegurar que los estudiante dispongan de la de la materia correspondiente. En su contenido, el syllabus, presenta la descripción y; en cuanto a su elaboración, enuncia la planificación curricular en la enseñanza. Por tanto, la jefatura del área debe cuidar que los contenidos del conocimiento para el aprendizaje este en concordancia con el programa analítico y que no se repitan.
2 La programación de los temas y contenidos, teoría tienen una duración de 12 semanas y los contenidos prácticos una duración de 6 sesiones. ESTRUCTURA DEL SYLLABUS La estructura del syllabus dentro de la carrera de Sistemas, es la siguiente: Nombre de la Materia Código de la materia Número de créditos de la materia Pre-requisito Trimestre Número de horas presenciales Descripción general de la materia Metodología, la cual debe estar alineada a la modelo educativo de la Universidad. Objetivos generales y específicos Detalle del contenido programático por sesiones de clases Competencias específicas a lograr con cada contenido Actividades a realizar por los estudiantes en horas no presenciales Actividades y tipo de evaluación, aplicando los criterios de autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación Bibliografía básica y complementaria Datos del Docente que impartirá la materia Firmas de responsabilidad del Docente y aprobación del Decano FORMATO DE PRESENTACIÓN Para la presentación y la estructuración del syllabus se trabajará en el siguiente formato:
3 SYLLABUS MATERIA CODIGO PRE - REQUISITO INFORMACIÓN GERENCIAL SIG 301 CREDITOS 4 ADM FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN PERIODO LECTIVO III TRIMESTRE 2012 HORAS Clases 64 horas 1. DESCRIPCIÓN El creciente desarrollo de la tecnología de la ha generado numerosas inquietudes la aplicación de esta tecnología en las organizaciones, para mejorar la productividad y apoyar los objetivos organizacionales. Las personas encargadas de tomar decisiones en las empresas deben entender todo lo que está relacionado con los Sistema Integrados de Información (procesos, personas, tecnología, entre otros) para poder impulsar el cambio tecnológico, y hacer que éste realmente apoye la estrategia organizacional. En este curso se presentarán los elementos básicos relacionados con los procesos de planeación e implantación de empresariales, de manera que el estudiante pueda aplicarlos acertadamente en su trabajo. 2. METODOLOGIA Las metodologías que se aplicarán tendrán algunos aspectos comunes, los cuales se derivan del modelo constructivista social, en el cual se basa el Modelo Educativo de la Universidad Ecotec. Por esta razón se privilegian los métodos participativos y entre ellos el de casos, combinándose con otros métodos activos, como el de juegos de roles, el problémico, lluvia de ideas, paneles, fhilips 16, entre otros, favoreciendo de manera sistemática la interacción de los estudiantes en grupos, siguiendo los principios del aprendizaje cooperativo (colaborativo), con el fin de desarrollar la competencia de trabajo en equipo. En este enfoque metodológico el docente actúa como un facilitador, que explora los conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre el tema y guía la construcción de los conocimientos de manera individual y en grupos, vinculando de manera sistemática la teoría con la práctica. Se refuerza la relación de la teoría con la práctica y las habilidades de los estudiantes de desarrollar proyectos en relación a los contenidos específicos de cada materia. Descripción del tipo de trabajos requeridos
4 Cada semana se enviarán trabajos personales o grupales para el desarrollo de actividades complementarias a las clases, los grupos de trabajo tanto en clase como externos no serán de más de tres participantes. Los trabajos se recogerán los días martes de cada inicio de semana, no se aceptan trabajos realizados a mano, los trabajos obligatoriamente deberán ser desarrollados en computadora, por lo cual los alumnos deben manejar Word, Excel y Power Point. Participación en clase El estudiante debe conocer el syllabus correspondiente a la materia y venir preparado para cada clase, es decir debe de venir leyendo el tema a tratar, traer preguntas e inquietudes sobre el tema para enriquecer la clase. La falta a una clase no exonera al alumno de conocer el tema tratado ni los trabajos o tareas señaladas para ese día o enviadas. En cada uno de los puntos del programa académico la pedagogía a utilizar será descriptiva y explicativa por parte del profesor, luego de lo cual los alumnos desarrollarán casos prácticos. 3. OBJETIVOS 1.1 General Crear estrategias para la toma de decisiones utilizando la tecnología y los en la trasformación organizacional y la creación de habilidades competitivas 3.2 Específicos Identificar los distintos conceptos de en aplicaciones concretas y sea capaz de aplicar los conceptos teóricos en distintos casos de la realidad. Desarrollar una visión de los, de control y decisorios dentro de las organizaciones, que el alumno sea capaz de definir los objetivos, límites y alcances de los. Visualizar como los pueden colaborar en el proceso de creación de ventajas competitivas en la organización Entender los fundamentos para la aplicación de metodologías para el desarrollo de, conocer los conceptos básicos y reconocer las alternativas posibles con el uso de otras metodologías existentes. Reconocer las herramientas que provee la tecnología a la administración de la para la toma de decisiones. Comprender las principales tendencias sobre como la Tecnología de Información apoyan a la creación de nuevos procesos de negocios electrónicos 4. CONTENIDO PROGRAMATICO No. 1 Clase Comprende como el CAPITULO 1 nuevo rol de los LECTURAS: INFORMACION: CONCEPTOS TRANSFORMANDO BÁSICOS DE transforman los LOS NEGOCIOS Y TECNOLOGÍA negocios y la LA administración y ADMINISTRACION Lectura y solución relaciona su Definiciones individual del verdadero rol como caso asignado. facilitador de los Análisis y discusión en grupo y luego en plenaria con el profesor del caso asignado.
5 No. mismos 2 Clase Comprende como el nuevo rol de los transforman los negocios y la administración y relaciona su verdadero rol como facilitador de los mismos CAPITULO 1 INFORMACION: TRANSFORMANDO LOS NEGOCIOS Y LA ADMINISTRACION Por qué de los sistemas de Información? LECTURAS: CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA Lectura y solución individual del caso asignado. Análisis y discusión en grupo y luego en plenaria con el profesor del caso asignado. 3 Clase Comprende como el nuevo rol de los transforman los negocios y la administración y relaciona su verdadero rol como facilitador de los mismos CAPITULO 1 INFORMACION: TRANSFORMANDO LOS NEGOCIOS Y LA ADMINISTRACION Enfoques contemporán eos de los LECTURAS: CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA Lectura y solución individual del caso asignado. Análisis y discusión en grupo y luego en plenaria con el profesor del caso asignado. 4 Clase Comprende como el nuevo rol de los transforman los negocios y la administración y relaciona su verdadero rol como facilitador de los mismos CAPITULO 1 INFORMACION: TRANSFORMANDO LOS NEGOCIOS Y LA ADMINISTRACION El nuevo rol de los en las organizacion es LECTURAS: CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA Lectura y solución individual del caso asignado. Análisis y discusión en grupo y luego en plenaria con el profesor del caso asignado. 5 Clase práctica 1 4 horas presenciales de 60 minutos cada una) preparación de CP 2 horas: Ejecución de Activ de la Guía Proyecto de elaboración y creación de empresa en el Ecuador - procesos automatizados El profesor dirige la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las
6 No. de CP Elaboración de informe de CP - CAPITULO 2 LECTURAS: INFORMACION Y CAPÍTULO 1: SU ROL ADMINISTRACIÓ ESTRATEGICO N DE LA estos ayudan a Tipos de EMPRESA obtener ventajas DIGITAL, TEXTO competitivas en la GUIA 1 organización. en la CAPITULO empresa 2: Los sistemas INFORMACIÓN desde una EN LA perspectiva EMPRESA, funcional TEXTO GUIA 1 6 Clase Analiza los diferentes sistemas de que existen en la sociedad y como conclusiones la CP. de Análisis y discusión en grupo y luego en plenaria con el profesor del caso asignado. 7 Clase Analiza los diferentes sistemas de que existen en la sociedad y como estos ayudan a obtener ventajas competitivas en la organización. - CAPITULO 2 INFORMACION Y SU ROL ESTRATEGICO Sistemas de y estrategias de negocios La ventaja competitiva sustentada en sistemas de LECTURAS: CAPITULO 10: ADMINISTRACIÓ N DEL CONOCIMIENTO PARA LA EMPRESA DIGITAL, TEXTO GUIA 1 Análisis y discusión en grupo y luego en plenaria con el profesor del caso asignado. 8 Clase práctica 2 4 horas de 60 minutos cada una) preparación de CP 2 horas: Ejecución de Activ de la Guía de CP Elaboración de informe de CP 9 Clase Estudia como los tienen una fuerte influencia en la determinación Elaboración de la primera parte del informe: Proyecto de elaboración y creación de empresa en el Ecuador - procesos automatizados CAPITULO 3: INFORMACION, ORGANIZACIÓN Y PROCESOS DE CAPITULO 2: COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGÍA El profesor dirige la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las conclusiones de la CP. Trabajo grupal y análisis de los resultados de cada grupo en plenaria y por
7 No. de procesos y NEGOCIO DE procedimientos en Organización INFORMACIÓN, una compañía. y sistemas TEXTO GUIA 2 de Procedimient os, políticas y cultura corporativa Sistemas de interorganizacion ales escrito. 10 Clase Comprende como el nuevo rol de los transforman los negocios y la administración y relaciona su verdadero rol como facilitador de los mismos Analiza los diferentes que existen en la sociedad y como estos ayudan a obtener ventajas competitivas en la organización. Estudia como los tienen una fuerte influencia en la determinación de procesos y procedimientos en una compañía. 11 Clase Comprende cuales son los retos de la gerencia en relación a aspectos éticos y PRIMER EXÁMEN CAPITULO 4 INFORMACIÓN Y ETICA EN LOS LECTURAS: CAPITULO 5: ASPECTOS ÉTICOS Y Alumno Sesiones de la 1 a la 9
8 No. sociales NEGOCIOS SOCIALES DE relacionados con los Comprensión LA EMPRESA de aspectos DIGITAL, TEXTO éticos y GUIA 1 sociales relacionados con los sistemas La ética en una sociedad de Dimensiones morales de los sistemas de Acciones gerenciales y el reto de la administració n 12 Clase Comprende cuales son los retos de la gerencia en relación a aspectos éticos y sociales relacionados con los CAPITULO 5 SOPORTE A DECISIONES Apoyo a la toma de decisiones en los negocios Uso de apoyo a la toma de decisiones Sistemas ejecutivos de Tecnologías de inteligencia artificial en los negocios. LECTURAS: CAPITULO 5: ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES DE LA EMPRESA DIGITAL, TEXTO GUIA 1 13 Clase Perfecciona métodos de análisis para dirigir el procesos de desarrollo de CAPITULO 6 INFORMACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS EMPRESARIALES El plan de LECTURAS CAPITULO 8: SISTEMAS EMPRESARIALE S DE NEGOCIOS, TEXTO GUIA 2
9 No. Requerimient os de corporativa 14 Clase Perfecciona métodos de análisis para dirigir el procesos de desarrollo de CAPITULO 6 INFORMACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS EMPRESARIALES Desarrollo de sistemas y cambio organizativo Exitos y fracasos en la implementaci ón de LECTURAS CAPITULO 8: SISTEMAS EMPRESARIALE S DE NEGOCIOS, TEXTO GUIA 2 15 Clase práctica 3 4 horas de 60 minutos cada una) preparación de CP 2 horas: Ejecución de Activ de la Guía de CP Elaboración de informe de CP 16 Clase Conoce las tendencias de en negocios electrónicos Elaboración de la segunda parte del informe: Proyecto de elaboración y creación de empresa en el Ecuador - procesos automatizados CAPITULO 7 NEGOCIOS ELECTRONICOS Sistemas empresariale s de negocio Sistemas funcionales de negocio Sistemas de manufactura LECTURAS CAPITULO 7: NEGOCIOS ELECTRONICOS, TEXTO GUIA 2 CAPITULO 10: ADMINISTRACIO N DEL CONOCIMIENTO PARA LA EMPRESA DIGITAL, TEXTO GUIA 1 El profesor dirige la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las conclusiones de la CP.
10 No. 17 Clase Conoce las tendencias de en negocios electrónicos CAPITULO 7 NEGOCIOS ELECTRONICOS Sistemas de mercadotecn ia Sistemas de recursos humanos LECTURAS CAPITULO 7: NEGOCIOS ELECTRONICOS, TEXTO GUIA 2 CAPITULO 10: ADMINISTRACIO N DEL CONOCIMIENTO PARA LA EMPRESA DIGITAL, TEXTO GUIA 1 18 Clase práctica 4 4 horas de 60 minutos cada una) preparación de CP 2 horas: Ejecución de Activ de la Guía de CP Elaboración de informe de CP 19 Clase Conoce las tendencias de en negocios electrónicos Elaboración de la tercera parte del informe: Proyecto de elaboración y creación de empresa en el Ecuador - procesos automatizados CAPITULO 7 NEGOCIOS ELECTRONICOS Sistemas financieros LECTURAS CAPITULO 7: NEGOCIOS ELECTRONICOS, TEXTO GUIA 2 CAPITULO 10: ADMINISTRACIO N DEL CONOCIMIENTO PARA LA EMPRESA DIGITAL, TEXTO GUIA 1 El profesor dirige la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las conclusiones de la CP. 20 Clase Comprende cuales son los retos de la gerencia en relación a aspectos éticos y SEGUNDO EXÁMEN Alumno Sesiones de la 11 a la 19
11 No. sociales relacionado s con los Conoce las tendencias de en negocios electrónicos 21 Clase Conoce las características de sistemas empresariales de negocio: ERP, CRM, SCM 22 Clase Conoce las características de sistemas empresariales de negocio: ERP, CRM, SCM 23 Clase Conoce las características de sistemas empresariales de negocio: ERP, CRM, SCM CAPITULO 8 SISTEMAS EMPRESARIALES DE NEGOCIO Administraci ón de las relaciones con los clientes CAPITULO 8 SISTEMAS EMPRESARIALES DE NEGOCIO Planificación de los recursos empresariale s CAPITULO 8 SISTEMAS EMPRESARIALES DE NEGOCIO Administraci ón de la cadena de suministro OTRAS LECTURAS CRM, TRES ESTRATEGIAS DE ÉXITO CRM A LA MANERA CORRECTA INNOVAR O PERECER LA DIGITALIZACION DEL MARKETING MODELOS DE NEGOCIO EN INTERNET OTRAS LECTURAS CRM, TRES ESTRATEGIAS DE ÉXITO CRM A LA MANERA CORRECTA INNOVAR O PERECER LA DIGITALIZACION DEL MARKETING MODELOS DE NEGOCIO EN INTERNET OTRAS LECTURAS CRM, TRES ESTRATEGIAS DE ÉXITO CRM A LA MANERA CORRECTA
12 No. INNOVAR O PERECER LA DIGITALIZACION DEL MARKETING MODELOS DE NEGOCIO EN INTERNET 24 Clase Conoce las CAPITULO 8 características de SISTEMAS sistemas EMPRESARIALES empresariales de DE NEGOCIO negocio: ERP, Administraci CRM, SCM ón de la 25 Clase práctica 5 4 horas de 60 minutos cada una) preparación de CP 2 horas: Ejecución de Activ de la Guía de CP Elaboración de informe de CP 26 Clase Conoce las características de sistemas empresariales de negocio: ERP, CRM, SCM cadena de suministro Elaboración de la cuarta parte del informe: Proyecto de elaboración y creación de empresa en el Ecuador - procesos automatizados CAPITULO 9 COMERCIO ELECTRONICO Y MARKETING DIGITAL Fundamento s de comercio electrónico Aplicaciones y técnicas de comercio electrónico OTRAS LECTURAS CRM, TRES ESTRATEGIAS DE ÉXITO CRM A LA MANERA CORRECTA INNOVAR O PERECER LA DIGITALIZACION DEL MARKETING MODELOS DE NEGOCIO EN INTERNET Taller: Análisis de Casos Prácticos El profesor dirige la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las conclusiones de la CP.
13 No. 27 Clase Conoce las características de sistemas empresariales de negocio: ERP, CRM, SCM CAPITULO 9 COMERCIO ELECTRONICO Y MARKETING DIGITAL Conceptos de Marketing Digital 28 Clase práctica 6 4 horas de 60 minutos cada una) preparación de CP 2 horas: Ejecución de Activ de la Guía de CP Elaboración de informe de CP 29 Clase Refresca conocimientos de administración de tecnología de acuerdo a modelos ejecutivos. 30 Clase Conoce las características de sistemas empresariales de negocio: ERP, CRM, SCM Elaboración de la quinta parte del informe: Proyecto de elaboración y creación de empresa en el Ecuador - procesos automatizados CAPITULO 10: Fundamento s de Planeación Desarrollo de negocio EXÁMEN FINAL Ejercicios Outdoor El profesor dirige la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en : Preparación, Ejecución y Calidad de las conclusiones de la CP. Alumno Sesiones de la 21 a la 29 Refresca conocimientos de administración de tecnología de acuerdo a modelos ejecutivos 5. EVALUACIÓN Criterio para la calificación de los trabajos
14 La presentación de deberes y trabajos será obligatorio en la fecha indicada, en caso de incumplimiento se impondrán sanciones en la nota de actividades en el porcentaje señalado en el Reglamento Interno. El Proyecto de Investigación se calificará sobre 30 puntos de la siguiente manera: Presentación, ortografía y redacción 25 % Exactitud y calidad de cifras 50 % presentadas Exposición y utilización de medios 25 % Sanción por atraso en la entrega de trabajos Los deberes deben ser presentados en la clase requerida, no se aceptarán deberes a destiempo. El Proyecto de Investigación debe ser entregado en la fecha señalada, la misma que será determinada el primer día de clases. Los deberes y el Proyecto de Investigación no entregados y los Talleres no desarrollados en la fecha oportuna, serán sancionados con el total de la calificación. Criterio para la calificación de los exámenes Calificación Actividades 30 Primer Examen 15 Segundo Examen 15 Examen Final 40 NOTA FINAL 100 La nota mínima para aprobar el curso es 70. Los exámenes se rendirán en la fecha previamente establecida por el Decanato de la Facultad, y no se aceptará a ningún estudiante postergación ni anticipación de dicha evaluación, sin una justificación de fuerza mayor previamente aprobada por la Comisión Académica de la Facultad. En éste caso únicamente se aprobará la toma del examen supletorio. Criterio para la evaluación de los estudiantes LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ECOETC TIENEN POR POLÍTICA FORMAR ESTUDIANTES DE EXCELENCIA ACADÉMICACON CAMBIO EN: Presentar y calificar los deberes de los estudiantes En el trabajo con el syllabus y la evaluación final para el desarrollo de las competencias profesionales. La aplicación sistemática de la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación, permitirá a los estudiantes elevar la calidad de los trabajos, mejorar la objetividad de su aprendizaje, definir con claridad los aspectos que más conocen, perfeccionar sus
15 habilidades e investigar más fuentes bibliográficas. Todo esto con el fin de avanzar en el conocimiento de la materia. EL TRABAJO CONJUGADO DE TODOS LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS ACADÉMICOS DE ECOTEC, POR LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD, GUIARÁ A LOS ESTUDIANTES Y A LA INSTITUCIÓN HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA. 6. BIBLIOGRAFIA BASICA TEXTO AUTOR EDITORIAL Laudon, Keneth&Laudon, Prentice Hall - Año 2010 INFORMACIÓN GERENCIAL Jane, Prentice Hall 7. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA 8. DATOS DEL PROFESOR NOMBRES APELLIDOS EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Erwin Darwin Chiluiza Rodríguez Ingeniero en sistemas Computacionales Abogado de los Tribunales y Juzgados POSTGRADO Maestría en Planificación, Acreditación y Evaluación de la Educación Superior ÁREA DE ESPECIALIDAD Tecnología - Redes EXPERIENCIA EN EL ÁREA 15 Años TELÉFONOS Elaborado por: Ing. Erwin Chiluiza Rodríguez Fecha: Dic 12/2012 DOCENTE RESPONSABLE Revisado por: Ing. José Medina Fecha: Dic 12/2012 DECANO DE LA FACULTAD
16
17 EXISTENCIA DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES Todos los syllabus deben estar subidos a la página web de la universidad la cual es:www.ecotec.edu.ec/syllabus. En esta página se puede comprobar la existencia de la totalidad de los syllabus que se dictan por trimestre, intensivos y talleres. En el atrium de la universidad se lleva el control y paso a paso del trabajo del docente con los estudiantes para alcanzar las competencias que el estudiante requiere para cumplir con éxito su plan de estudios. La función del mismo se detalla a continuación. Atrium: a. Herramienta de Administración de cursos. Se define como administración de cursos al área que permite la creación de periodos, horarios y materias, se vincula cada curso con una carrera, un docente y sus estudiantes. b. Publicación de Contenidos. La plataforma tecnológica de ECOTEC permite la publicación de material por parte de los docentes a los estudiantes, esto permite que los estudiantes ágilmente y a su tiempo y conveniencia puedan revisarlo las veces que sea necesario, en línea o descargarlo para su impresión o reproducción desde su computador personal. El material a publicar se hará en Word, Excel, PowerPoint, Pdf, mp3, mpge, avi, entre otros. Manejan estándares que permiten su reproducción en un computador personal, una tableta o un celular inteligente. c. Herramienta de Sala de Debates. La sala de debates permite llevar a cabo discusiones asincrónicas, ligadas con cierto tema. Los profesores pueden establecer múltiples foros, los cuales versan sobre diferentes tópicos y ubicar estos foros dentro de las áreas de contenido apropiadas, según el tema que abordan. Los profesores también pueden determinar si los estudiantes podrán modificar, borrar, o subir discusiones anónimas, entre otras opciones. Los foros pueden ser organizados por tema, autor, fecha y son muy fáciles de ubicar. La sala de debates es una herramienta para compartir ideas y opiniones acerca del curso y los materiales estudiados. Se integra a partir de foros que se pueden colocar en cualquier parte del curso, pero que también están centralizados en la herramienta de la sala de debates. Los estudiantes pueden participar en foros sin necesidad de tener privilegios de administración. Sin embargo, a un estudiante se le pueden asignar ciertos privilegios de administración dentro de un grupo. d. Centro de Calificaciones. Los profesores pueden almacenar los resultados del desempeño de sus alumnos en la Libreta de Calificaciones del curso. Las calificaciones obtenidas en las tareas que se realizan a través del sistema se registran
18 automáticamente en la Libreta de Calificaciones. Cuando el profesor así lo decide, los alumnos pueden consultar sus propias calificaciones (no las de sus compañeros) en la Libreta. Los Reportes de Calificación son basados en web y ofrecen diagnósticos comprensivos para identificar necesidades de los estudiantes, corregir y mejorar el desempeño en el curso y cubrir los espacios en donde se perciba alguna laguna de contenido. La Libreta de Calificaciones muestra todas las calificaciones de los estudiantes, asociadas con exámenes y tareas. e. Verificación y cumplimiento del Syllabus.- El estudiante de la Facultad y de la carrera de Tecnología para Internet, puede hacer una revisión diaria del cumplimiento y avances del syllabus por parte del docente, así como la verificación y preparación del material y contenidos para la próxima clase.
SYLLABUS. Clases 64 Horas 1. DESCRIPCION 2. OBJETIVOS
MATERIA SYLLABUS Sistemas de Información Gerencial CODIGO SIG 301 4 CREDITOS PRE-REQUISITOS ADM 106 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION PERIODO LECTIVO III Trimestre 2013 HORAS PRESENCIALES s 64 Horas 1. DESCRIPCION
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA CODIGO COMPUTACIÓN EN LA NUBE CREDITOS 2 TGU486 PRE-REQUISITO PERIODO LECTIVO Taller III -2014 HORAS PRESENCIALES Clases 12 horas 1. DESCRIPCIÓN
FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS
FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA RELACIONES PUBLICAS CODIGO RPP 415 4 CREDITOS PRE-REQUISITO PERÍODO LECTIVO II SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION La materia
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III 2012 HORAS PRESENCIALES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III 2012 HORAS PRESENCIALES 64 horas 1. DESCRIPCIÓN Es el arte de usar principios
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA SUMULADOR DE REDES PACKET TRACER CODIGO COM 5 CREDITOS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATERIA SYLLABUS Etica Empresarial CODIGO ADM 244 CREDITOS PERIODO LECTIVO III TRIMESTRE REGULAR 2010 HORARIOS - AULAS Lunes Miércoles
FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y MARKETING SYLLABUS
FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y MARKETING SYLLABUS MATERIA RELACIONES PÚBLICAS CODIGO RPP 110 4 CREDITOS PRE-REQUISITO Ninguno PERÍODO LECTIVO Semestre I HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION La
FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA PROGRAMA ANALITICO HOSPITALITY MANAGEMENT CODIGO HTL 415
FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA PROGRAMA ANALITICO MATERIA HOSPITALITY MANAGEMENT CODIGO HTL 415 1. DESCRIPCIÓN En el mundo, una de cada diez personas trabaja en la industria de la hospitalidad. El preparar
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA CRIMINOLOGIA CODIGO DER 481 (Tres créditos) PERIODO LECTIVO TRIMESTRE 22012 HORAS PRESENCIALES CLASES CONFERENCIAS 48 HORAS CLASES PRACTICAS 8 HORAS
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO DE SEGUROS CÓDIGO REQUISITO DER 463 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 375 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS. Clases conferencias
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA Inteligencia de negocios CODIGO COM 341 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Intensivo III 2012 HORAS PRESENCIALES Clases conferencias 48 horas HORAS NO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS
MATERIA 1. DESCRIPCIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS Infraestructura MS Project Server CODIGO COM 480 CRÉDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS
MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS E COMMERCE CODIGO ADM 360 PERIODO LECTIVO Intensivo I - 2011 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESORA 1. DESCRIPCIÓN Clases Conferencia Clases
SYLLABUS 1. DESCRIPCIÓN
SYLLABUS MATERIA FINANZAS INTERNACIONALES CODIGO FIN 462 (11) PERIODO LECTIVO Trimestre I- 2010 Clases Conferencia 48 horas HORAS PRESENCIALES Clases Prácticas 16 horas HORAS NO PRESENCIALES 96 horas 1.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES MATERIA SYLLABUS Informática III CODIGO COM - 267 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Intensivo III - 2012 HORAS PRESENCIALES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA I CODIGO COM 302 Créditos 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I- 2009 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencia
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MATEMÁTICAS FINANCIERAS CODIGO FIN220 4 CREDITOS PRE-REQUISITO CON 202 PERÍODO LECTIVO II SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA TEST PSICOLOGICO CODIGO RR-HH - 341 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II-2012 HORARIOS-AULAS LUNES y MIERCOLES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS
MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS Programación III CODIGO COM 310 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2012 Clases conferencias /Talleres HORAS PRESENCIALES
Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS INTENSIVO II 2012 FEBRERO/2012
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS INTENSIVO II 2012 PERIODO LECTIVO 06 FEBRERO AL 28 FEBRERO/2012 Clases Conferencia 48 horas HORAS PRESENCIALES
1. DESCRIPCIÓN SINTÉTICA
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO ESCUELA DE EDUCACION CONTINUA SEMINARIOS DE GRADUCIÓN SYLLABUS MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL CÓDIGO: USDG-508 NOMBRE DEL PROFESOR: VICTOR IBARRA
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO ESCUELA DE EDUCACION CONTINUA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO ESCUELA DE EDUCACION CONTINUA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS SYLLABUS MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL CÓDIGO: MSIG-502 NOMBRE DEL PROFESOR:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO OCTAVO NO APLICA SEMESTRE I 2013 PRERREQUISITOS. Administración de Operaciones II 16267
PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CÓDIGO: 16269 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OCTAVO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA:
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MAESTRIA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MAESTRIA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Gestión de Servicios al cliente CÓDIGO: NOMBRE
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRIRTU SANTO - UEES FACULTAD DE ECONOMIA Y CC.EE. SYLLABUS COMERCIO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRIRTU SANTO - UEES FACULTAD DE ECONOMIA Y CC.EE. SYLLABUS MATERIA CODIGO SSC 469 CREDITOS 3 UEES COMERCIO INTERNACIONAL 4.8 SNCC PREREQUISITOS PERIODO LECTIVO 12 de marzo
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS CÓDIGO COM 341 4 CRÉDITOS PRE-REQUISITO N/A PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2013 HORAS PRESENCIALES Cse 64 horas 1. DESCRIPCIÓN.-
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Introducción a la Computación CÓDIGO: 1710 CARRERA: NIVEL: Ingeniería de Sistemas Preparatorio No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones PROGRAMA DE ESTUDIO 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: Matemáticas para la informática CÓDIGO : PERÍODOS POR SEMANA:
3.- METODOLOGÍA. Metodología a utilizarse dentro del aula
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CODIGO : CON-202(11) PERIODO LECTIVO: INTENSIVO III, Año 2011 (9 MARZO 2011
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA CIENCIAS POLÍTICAS CODIGO CMU 220 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE 3-2012 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES
FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO
FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS CODIGO DER 457 3 CREDITOS PRE-REQUISITO DER 456 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA MERCADO DE VALORES CÓDIGO REQUISITO DER 462 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 461 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO NTICs II 2do SEMESTRE PLANIFICACIÓN DOCENTE 1: Ing. Mg. Patricio
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 PRE-REQUISITO Fundamentos Tecnológicos Información 170 PERIODO LECTIVO SEMESTRE II - 2014 HORAS
Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO
. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION DE Código: 66 OPERACIONES I Plan de estudios:
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA INGENIERÍA DE PROCESOS E-ERP SÍLABO
INGENIERÍA DE PROCESOS E-ERP SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E CÓDIGO CARRERA : 02 ASIGNATURA : INGENIERÍA DE PROCESOS E-ERP CÓDIGO DE ASIGNATURA : 02-517 CÓDIGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA CONTABILIDAD FINANCIERA II CODIGO CON 120 4 CREDITOS PRE-REQUISITO CON 101 PERÍODO LECTIVO II SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64
270102 - NE - Negocio Electrónico
Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: Titulación: 2015 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (Plan
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA COMERCIO ELECTRÓNICO: LEY Y REGLAMENTO DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS DEL ECUADOR CODIGO DER 471 3 CREDITOS
FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA PROGRAMA ANALITICO. Operación Hotelera CODIGO HTL 300
FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA PROGRAMA ANALITICO MATERIA Operación Hotelera CODIGO HTL 300 1. DESCRIPCIÓN Operación Hotelera: Busca promover en el estudiante el conocimiento adecuado en forma general
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS MATERIA: COM Auditoria de Sistemas PROFESORA: Ing. Antonio Márquez B. CRÉDITOS: PRE REQUISITOS: HORAS PRESENCIALES: 48 H. SYLLABUS HORARIO:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA GERENCIA EN NUTRICION Y DIETETICA II CÓDIGO: 19917
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: GERENCIA EN NUTRICION Y DIETETICA II CÓDIGO: 19917 CARRERA: NUTRICION HUMANA NIVEL: Octavo Nº CREDITOS:
Universidad de Especialidades Espíritu Santo U.E.E.S. FACULTAD DE ECONOMIA 2 DE MAYO AL 22 DE AGOSTO 2006 SYLLABUS
Universidad de Especialidades Espíritu Santo U.E.E.S. FACULTAD DE ECONOMIA 2 DE MAYO AL 22 DE AGOSTO 2006 SYLLABUS Materia: COMERCIO ELECTRONICO Código: COM 375 (81) Créditos: 3 Horas presenciales: 48
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS ASIGNATURA Estadística Aplicada a la CODIGO MAT 261 Empresa PRE- Estadística I CODIGO UAT 235 REQUISITOS
FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS Materia: Código: MKT 433 Créditos: 3 Horas presenciales: 48 Horas no presenciales: 96 Pre-requisito:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO OCTAVO NO APLICA SEMESTRE II 2012-2013 PRERREQUISITOS
PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CÓDIGO: 16269 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OCTAVO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA:
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO ECOLÓGICO CÓDIGO REQUISITO DER 492 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 320 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: LIDERAZGO CODIGO: GER 298 CREDITOS: 3 PREREQUISITO(S): NINGUNO HORARIO: 19h25 20h45 AULA: A-118
Universidad de Especialidades Espíritu Santo U.E.E.S. FACULTAD DE COMUNICACION AGOSTO 2005 PROGRAMA ANALITICO
Universidad de Especialidades Espíritu Santo U.E.E.S. FACULTAD DE COMUNICACION AGOSTO 2005 PROGRAMA ANALITICO Materia: Código: MKT Créditos: Pre-requisito: Periodo Lectivo: 2005 1.- Descripción Sintética
Concepto de economía digital y Analizar los conceptos de economía digital la ventaja competitiva, los procesos y las
REQUISITOS: Administración de Proyectos de Software I con Práctica Profesional II HORAS: 3 hrs. CRÉDITOS: 5.62 PROGRAMA(S) EDUCATIVO(S) QUE LA RECIBE(N): ISW PLAN: 2009 FECHA DE REVISIÓN: Septiembre 2011
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Sistemas De InformaciÓn (iit95)
1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Sistemas De InformaciÓn (iit95) CÓDIGO: FIEC04861 NÚMERO
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Segundo Código: Unidad Académica: Ciencias
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY EMPRESARIALES SYLLABUS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA A ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS CODIGO RHH 353 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I - 2010 HORARIOS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: ESPECIALIZACIÓN EN TELECOMUNICACIONES MÓVILES NOMBRE DEL DOCENTE: CARLOS ARTURO SUÁREZ FAJARDO ESPACIO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALÍTICO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES MATERIA PROGRAMA ANALÍTICO INFORMATICA I CODIGO COM 101 CREDITOS 4 1. DESCRIPCIÓN COM 101 Informática I. Los estudiantes
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Dirección de empresas informativas CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Comunicación Octavo No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:
PROFESOR: Ing. Mónica Zambrano de Carrasco INVIERNO 2007: (Mayo 02-Ago. 17, 2007)
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ANALITICO MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CÓDIGO: CON 202 CRÉDITOS: 3 PREREQUISITO(S): CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: MATEMÁTICAS FINANCIERAS CÓDIGO: FIN 220 (01) CRÉDITOS: 3 PREREQUISITO(S): CÁLCULO I CÓDIGO:
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio
Sistemas de Información Empresarial (ERP)
Sistemas de Información Empresarial (ERP) Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Sistemas de Información Empresarial (ERP) Licenciatura I5644 4. Prerrequisitos
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMNICACIÓN ESCUELA DE MARKETING Syllabus VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Introducción al marketing CÓDIGO: Mkt
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO A. DATOS GENERALES MATERIA: Marketing online CODIGO : MKT 460 PREREQUISITOS: PROFESOR: Antonio Márquez
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS. Desarrollo de Aplicaciones para Internet CODIGO COM 251 CREDITOS 4
MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS Desarrollo Aplicaciones para Internet CODIGO COM 251 CREDITOS 4 PRE-REQUISITOS No tiene PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2012
1. DESCRIPCION 3. OBJETIVOS
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA SYLLABUS MATERIA: Ingeniería de Software II CODIGO: UCOM 353 PROFESOR: Ing. Carlos Luis Peñafiel SEMESTRE:
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA LEGISLACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL CÓDIGO REQUISITO DER 460 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 320 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES
MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES Judith Mendoza Caracas, Diciembre
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Marketing CÓDIGO: 13196 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Comunicación SEXTO TRES CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE
Diseño sistemático de Cursos en la Educación a Distancia y en Línea. Especializante Selectiva. Ciencias sociales y Jurídicas. Semi presencial H0439
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA Diseño sistemático de Cursos en la Educación a
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE INGENIERIA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 3 CLAVE : ICAH11001349 HORAS TEORÍA : 1 SEMESTRE : OCTAVO HORAS
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA CRIMINOLOGÍA CODIGO DER 481 3 CREDITOS PRE-REQUISITO DER 311 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION DER.
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MERCADOTECNIA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL CODIGO CARRERA PROF.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA SEGURIDAD DE REDES DE COMPUTADORA CODIGO COM 407 4 CREDITOS PRE-REQUISITO COM PERÍODO LECTIVO Trimestre 2013 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Hor
CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN
FACULTAD: PROGRAMA: Ingenierías NOMBRE DEL CURSO: Ingeniería de sistemas CARTA DESCRIPTIVA Planeación estratégica 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: IS02 CRÉDITOS 2 CÓDIGO DEL CURSO: IS028 NIVEL: VIII ÁREA
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: Comportamiento del Consumidor Módulo: VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL Departamento: Dirección
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA INSTITUCIONES FINANCIERAS Y MERCADOS DE CAPITALES CODIGO FIN 435 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO I II TRIMESTRE - 2011 HORARIOS AULAS Lunes y
SYLLABUS. Deducir como se fijan los estándares y por qué se adoptan los sistemas de costos estándar
SYLLABUS OFERENTE: ACTIVIDAD ACADÉMICA: CICLO: PROGRAMA DE CONTADURIA PÜBLICA REGULACION CONTABLE TECNOLOGICO CÓDIGO: 01000136 NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 PROFESOR: CORREO ELECTRÓNICO: HORARIO: PLANTEAMIENTO
UNIDAD DE CAPACITACIÓN
UNIDAD DE CAPACITACIÓN Mayo, 2003 CIEN CONSULTORES S.C. Campeche # 289-303 Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. c.p. 06170 Tel: (55)52 64 8628 Tel-Fax: (55)52 64 8179 Correo electrónico:
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:
CODIGO COM 210 Créditos 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2010
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Programación II CODIGO COM 210 Créditos 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases Prácticas
Presentación del Curso Virtual VENTAS, MARKETING DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO
Presentación del Curso Virtual VENTAS, MARKETING DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO Tabla de contenido Ventas, Marketing digital y Comercio electrónico... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje...
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad DE Comunicación, Lingüística y Literatura E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:
El programa de Maestría esta aprobado por el CONESUP mediante Resolución RCP.S12.No.139.07 de Mayo 31 del 2007.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Resolución del CONESUP: RCP.S12.No.139.07 de Mayo 31 de 2007 FACULTAD DE INGENIERÍA PRESENTACIÓN La Pontificia Universidad Católica del
FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS
FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA CODIGO OPERACIÓN HOTELERA HTL 212 4 CREDITOS PRE-REQUISITO HTL 111 PERÍODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES CLASES 96 Horas 1. DESCRIPCION La materia
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE FORMATO DE PROGRAMAS ANALÍTICOS FOR DAC 12 VER 12 03 09 MATERIA: Windows Server 2003 CÓDIGO: UCOM 500, SEGURIDADES Y ADMINISTRACION NOMBRE DEL PROFESOR:
FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Ingeniería de Sistemas Syllabus
INFORMACIÓN GENERAL Área de formación Núcleo de Contenido Núcleo de Conocimiento Núcleo Temático Profesional Especifica Ingeniería Aplicada Programación Avanzada Sistemas de información Semestre IV Número
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: No. DE CREDITOS CRÉDITOS DE TEORÍA: SEMESTRE:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: myriamandradezurita@yahoo.com.ar Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf: 593 2 2262-142
SYLLABUS VERSION ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 19 05 08
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO - UEES FACULTAD DE ECONOMIA Y CC.EE. SYLLABUS VERSION ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA. Negocios Internacionales CODIGO. SSC 469 ( 41 ) NOMBRE DEL Dario
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE DISEÑO EMPRESARIAL 1. DATOS GENERALES: 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Cuarto Código: Unidad
Marketing de Servicios
Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS
DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE SERVICIOS 1. DATOS GENERALES: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Unidad Académica Ciencias Educación Comercial y Derecho
PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.
FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre 2016-1
SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA SIGA
SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA SIGA Abril 2013 1 Descripción plataforma La Plataforma de Gestión e Información Académica SIGA, es la herramienta de apoyo a la gestión docente con la que cuenta la Universidad
MÁSTER OFICIAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN
MÁSTER OFICIAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS EUROPEOS con la colaboración de REDIUNIPAZ ^ Modalidad Presencial ^ Modalidad Semipresencial PRESENTACIÓN Este Máster
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela
BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología
BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología Resumen: La competitividad es el imaginario que dirige las acciones empresariales en la actualidad. Lograr condiciones que permitan competir con mayores
ASIGNATURA: HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS II DEL PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
FORMATO N 6 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA MODALIDAD:
Plan de curso Syllabus
Plan de curso Syllabus a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código GERENCIA DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA 2 01000220 TURÍSTICA Y HOTELERA d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X x x
Magíster Internacional en Administración de Empresas Internacional Online. Facultad Economía y Negocios
Magíster Internacional en Administración de Empresas Internacional Online Facultad Economía y Negocios Descripción del Programa El Magíster Internacional en Administración de Empresas entiende que las