HORAS DE TRABAJO SEMANALES, DEL PROFESORADO EN EUROPA, EN EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA INFERIOR (ESO) Y SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO)
|
|
- Julián Toledo Aguilera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 DE TRABAJO SEMANALES, DEL PROFESORADO EN EUROPA, EN EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA INFERIOR (ESO) Y SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO) GABINETE TÉCNICO Septiembre 2013
2 DE TRABAJO SEMANALES, DEL PROFESORADO EN EUROPA, EN EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA INFERIOR (ESO) Y SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO) Los datos que se muestran en este trabajo han sido obtenidos de Datos clave sobre profesorado y dirección escolar en Europa, edición 2013 (Red Eurydice) y Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE. 2013, que corresponden al curso 2011/2012 La jornada laboral y las horas de enseñanza determinan sólo una parte de la carga del trabajo real del profesorado. Se debe tener en cuenta, por un lado, el tiempo de trabajo dedicado a la enseñanza (horas lectivas) y por otro el tiempo de trabajo, tanto dentro como fuera del centro, disponible para otras actividades como preparación de clases, correcciones, reuniones del personal, cursos de formación, etc. Lo indicado anteriormente, junto con las retribuciones y el tamaño medio de las clases representan los aspectos esenciales de las condiciones de trabajo del profesorado. Las horas lectivas semanales varían considerablemente entre los distintos países. Están comprendidas entre 12 y 36 horas por semana. En la mayoría de los países, el número de horas lectivas disminuye con el nivel en el que se enseña. El número de horas lectivas semanales del profesorado de Educación Infantil es el más alto. Las horas se van reduciendo hasta una media de 20 horas semanales durante la Educación Obligatoria, y son menos de 20 horas de media en Educación Secundaria Superior (Bachillerato). Sólo en Bulgaria, Dinamarca y Croacia, el número de horas lectivas del profesorado de Educación Secundaria es superior que el de Primaria. En Letonia, Lituania, Hungría, Polonia y Reino Unido (Escocia), se imparte el mismo número de horas en la Educación Primaria y Secundaria. Sin embargo, en casi todos los países, hay pocas diferencias en el número total de horas de trabajo y la cantidad de tiempo que los profesores deben estar disponibles en el centro en los distintos niveles que se imparten. Con respecto al profesorado contratado en muy pocos países se establecen solamente las horas lectivas en los contratos de trabajo. Aparecen el número total de horas de trabajo por semana. Este número oscila entre 35 y 40 horas en todos los países. Gabinete Técnico de FETE-UGT 2
3 Alrededor de un tercio de los países europeos especifican, la cantidad de horas semanales que los docentes deben estar disponibles en los centros. En general no superan las 30 horas, excepto en Portugal, Suecia, Reino Unido (Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte) y Noruega. En Chipre, sólo en la Educación Secundaria y, en Islandia, sólo en Educación Infantil. OBSERVACIONES A LAS TABLAS Los datos de las tablas que se muestran a continuación indican la situación de un profesor que trabaja a tiempo completo y que no tiene otras funciones aparte de la atención directa al alumnado. Los datos están organizados en una tabla para cada nivel y otra comparativa que recoge los datos de todos los niveles. En cada una de ellas se indican las horas totales, las horas de disposición al centro y las horas lectivas. Las casillas que se encuentran en blanco son porque se desconocen los datos. En España los datos presentados reflejan la situación del país en su conjunto ya que hay pequeñas variaciones entre Comunidades Autónomas. Gabinete Técnico de FETE-UGT 3
4 EDUCACIÓN INFANTIL PAÍSES TOTALES DISPOSICIÓN CENTRO LECTIVAS Bélgica fr. (BE fr.) 22 Bélgica de. (BE de) 20/23 Bélgica nl. (BE nl) 26 20/22 Bulgaria (BG) República Checa (CZ) Dinamarca (DK) 37 Alemania (DE) 39 Estonia (EE) Irlanda (IE) Grecia (EL) España (ES) Francia (FR) Italia (IT) 25 Chipre (CY) Letonia (LV) Lituania (LT) Luxemburgo (LU) Hungría (HU) Malta (MT) Países Bajos (NL) 40 Austria (AT) 40 Polonia (PL) Portugal (PT) 35 28/35 25 Rumanía (RO) Eslovenia (SI) Eslovaquia (SK) Finlandia (FI) Suecia (SE) Inglaterra (UK-ENG) 32 Gales (UK-WLS) 32 Irlanda N. (UK-NIR) 32 Escocia (UK-SCT) Croacia (HR) Islandia (IS) Turquía (TR) Liechtenstein (LI) 23 Noruega (NO) Gabinete Técnico de FETE-UGT 4
5 EDUCACIÓN PRIMARIA PAÍSES TOTALES DISPOSICIÓN CENTRO LECTIVAS Bélgica fr. (BE fr.) 20 Bélgica de. (BE de) 20/22 Bélgica nl. (BE nl) 26 20/23 Bulgaria (BG) República Checa (CZ) Dinamarca (DK) Alemania (DE) Estonia (EE) 35 14/18 Irlanda (IE) Grecia (EL) España (ES) Francia (FR) Italia (IT) 22 Chipre (CY) Letonia (LV) Lituania (LT) Luxemburgo (LU) Hungría (HU) 40 17/22 Malta (MT) Países Bajos (NL) 40 Austria (AT) Polonia (PL) Portugal (PT) 35 28/35 25 Rumanía (RO) 40 16/18 Eslovenia (SI) 40 16/17 Eslovaquia (SK) 38 17/18 Finlandia (FI) Suecia (SE) Inglaterra (UK-ENG) 32 Gales (UK-WLS) 32 Irlanda N. (UK-NIR) 32 Escocia (UK-SCT) Croacia (HR) 40 12/14 Islandia (IS) Turquía (TR) Liechtenstein (LI) 22 Noruega (NO) Gabinete Técnico de FETE-UGT 5
6 EDUCACIÓN SECUNDARIA INFERIOR (ESO) PAÍSES TOTALES DISPOSICIÓN CENTRO LECTIVAS Bélgica fr. (BE fr.) 18/20 Bélgica de. (BE de) 18/20 Bélgica nl. (BE nl) 18/19 Bulgaria (BG) 40 14/16 República Checa (CZ) Dinamarca (DK) Alemania (DE) Estonia (EE) 35 14/18 Irlanda (IE) 22 Grecia (EL) España (ES) /21* Francia (FR) Italia (IT) 18 Chipre (CY) Letonia (LV) Lituania (LT) Luxemburgo (LU) Hungría (HU) 40 17/22 Malta (MT) Países Bajos (NL) 40 Austria (AT) 40 17/18 Polonia (PL) Portugal (PT) 35 25/35 22 Rumanía (RO) Eslovenia (SI) 40 16/17 Eslovaquia (SK) Finlandia (FI) 17/21 14/18 Suecia (SE) Inglaterra (UK-ENG) 32 Gales (UK-WLS) 32 Irlanda N. (UK-NIR) 32 Escocia (UK-SCT) Croacia (HR) 40 14/17 Islandia (IS) Turquía (TR) Liechtenstein (LI) 21 Noruega (NO) 31 16/19 * Desde el curso 2012/13 las horas lectivas del profesorado de Educación Secundaria se han establecido en un mínimo de 20 horas. Gabinete Técnico de FETE-UGT 6
7 EDUCACIÓN SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO) PAÍSES TOTALES DISPOSICIÓN CENTRO LECTIVAS Bélgica fr. (BE fr.) 17/18 Bélgica de. (BE de) 17/18 Bélgica nl. (BE nl) 17/18 Bulgaria (BG) 40 14/15 República Checa (CZ) Dinamarca (DK) Alemania (DE) Estonia (EE) 35 14/17 Irlanda (IE) 22 Grecia (EL) España (ES) /21 Francia (FR) 35 15/18 Italia (IT) 18 Chipre (CY) Letonia (LV) Lituania (LT) Luxemburgo (LU) Hungría (HU) 40 17/22 Malta (MT) Países Bajos (NL) 40 Austria (AT) Polonia (PL) Portugal (PT) 35 25/35 22 Rumanía (RO) Eslovenia (SI) 40 14/15 Eslovaquia (SK) Finlandia (FI) 13/20 12/17 Suecia (SE) Inglaterra (UK-ENG) 32 Gales (UK-WLS) 32 Irlanda N. (UK-NIR) 32 Escocia (UK-SCT) Croacia (HR) 40 15/21 Islandia (IS) Turquía (TR) Liechtenstein (LI) 17/19 Noruega (NO) 30 12/17 Gabinete Técnico de FETE-UGT 7
8 TABLA CON LAS TOTALES, DE DISPOSICIÓN EN EL CENTRO Y LECTIVAS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS DEL PROFESORADO DE LOS DISTINTOS PAÍSES EUROPEOS PAÍSES INFANTIL PRIMARIA SECUNDARIA INFERIOR (ESO) SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO) Bélgica fr. (BE fr.) Lectivas 22 Lectivas 20 Lectivas 18/20 Lectivas 17/18 Bélgica de. (BE de) Lectivas: 20/23 Lectivas: 20/22 /20 Lectivas: 17/18 Bélgica nl. (BE nl) Disposición Centro: 26 Disposición Centro: 26 Lectivas: 20/22 Lectivas: 20/22 /19 Lectivas: 17/18 Bulgaria (BG) Lectivas: 15 Lectivas: 12 Totales 40 Lectivas 14/16 Totales 40 Lectivas 14/15 República Checa (CZ) Lectivas: 30 Lectivas: 17 Lectivas: 17 Lectivas: 16 Dinamarca (DK) Totales: 37 Totales: 37 Totales: 37 Lectivas: 20 Totales: 37 Lectivas: 19 Alemania (DE) Totales: 39 Disposición Centro: 23 Lectivas: 20 Disposición Centro: 23 Disposición Centro: 23 Estonia (EE) Lectivas: 30 Lectivas: 14/18 Lectivas: 14/18 Lectivas: 14/17 Irlanda (IE) Disposición Centro: 28 Lectivas: 25 Lectivas: 22 Lectivas: 22 Grecia (EL) Totales: 30 Totales: 30 Totales: 30 Lectivas: 16 Totales: 30 Lectivas: 16 España (ES) Totales: 38 Lectivas: 25 Totales: 38 Lectivas: 25 Totales: 38 /21 Totales: 38 /21 Gabinete Técnico de FETE-UGT 8
9 PAÍSES INFANTIL PRIMARIA SECUNDARIA INFERIOR (ESO) SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO) Lectivas: 15/18 Francia (FR) Lectivas: 26 Lectivas: 26 Italia (IT) Lectivas: 25 Lectivas: 22 Chipre (CY) Disposición Centro: 31 Disposición Centro: 31 Lectivas: 19 Lectivas: 19 Letonia (LV) Disposición Centro: 23 Disposición Centro: 23 Disposición Centro: 23 Lectivas: 30 Lectivas: 21 Lectivas: 21 Lectivas: 21 Lituania (LT) Totales: 36 Totales: 36 Totales: 36 Totales: 36 Lectivas: 33 Luxemburgo (LU) Disposición Centro: 28 Disposición Centro: 26 Disposición Centro: 20 Disposición Centro: 20 Lectivas: 23 Lectivas: 21 Hungría (HU) Lectivas: 32 Lectivas: 17/22 Lectivas: 17/22 Lectivas: 17/22 Malta (MT) Disposición Centro: 28 Disposición Centro: 28 Disposición Centro: 28 Disposición Centro: 28 Lectivas: 26 Lectivas: 26 Lectivas: 20 Lectivas: 20 Países Bajos (NL) Austria (AT) Polonia (PL) Lectivas: 19 Lectivas: 14 Portugal (PT) Disposic. Centro 28/35 Disposic. Centro 28/35 Lectivas: 25 Lectivas: 25 Rumanía (RO) Lectivas: 17/18 Lectivas: 14 Disposición Centro 25/35 Lectivas: 22 Lectivas: 17 Lectivas: 14 Disposic. Centro: 25/35 Lectivas: 22 Lectivas: 25 Lectivas: 16/18 Gabinete Técnico de FETE-UGT 9
10 PAÍSES INFANTIL PRIMARIA SECUNDARIA INFERIOR (ESO) SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO) Lectivas: 14/15 Totales: 38 Lectivas: 17 Eslovenia (SI) Lectivas: 30 Lectivas: 16/17 Lectivas: 16/17 Eslovaquia (SK) Totales: 38 Totales: 38 Totales: 38 Lectivas: 21 Lectivas: 17/18 Lectivas: 17 Finlandia (FI) Totales: 38 Disposición Centro: 20 Disposición Centro: 21 Disposición Centro: 17/21 Disposición Centro:13/20 Lectivas: 17 Lectivas: 14/18 Lectivas: 12/17 Suecia (SE) Disposición Centro: 31 Disposición Centro: 31 Disposición Centro: 31 Disposición Centro: 31 Inglaterra (UK-ENG) Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Gales (UK-WLS) Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Irlanda N. (UK-NIR) Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Disposición Centro: 32 Escocia (UK-SCT) Disposición Centro: 28 Disposición Centro: 28 Disposición Centro: 28 Disposición Centro: 28 Lectivas: 23 Lectivas: 23 Lectivas: 23 Lectivas: 23 Croacia (HR) Lectivas: 28 Lectivas: 12/14 Lectivas: 14/17 Lectivas: 15/21 Islandia (IS) Disposición Centro: 40 Lectivas: 36 Disposición Centro: 27 Lectivas: 17 Disposición Centro: 27 Lectivas: 17 Disposición Centro: 20 Lectivas: 16 Turquía (TR) Disposición Centro: 32 Lectivas: 30 Disposición Centro: 27 Lectivas: 20 Disposición Centro: 19 Lectivas: 14 Disposición Centro: 21 Lectivas: 16 Liechtenstein (LI) Lectivas: 23 Lectivas: 22 Lectivas: 21 Lectivas: 17/19 Noruega (NO) Totales: 38 Disposición Centro: 34 Lectivas: 34 Disposición Centro: 33 Lectivas: 20 Disposición Centro: 31 Lectivas: 16/19 Lectivas: 12/17 Gabinete Técnico de FETE-UGT 10
11 CONCLUSIONES En España el número de horas de enseñanza (horas lectivas) al año es más alto que el de la Unión Europea o que de la OCDE tanto en Educación Primaria como en Secundaria. En Educación Primaria en España la media se sitúa entre 875/880, superior a la Unión Europea que se sitúa entre 763/766. En nuestro país la media de horas de enseñanza en Educación Secundaria Inferior (ESO) es de 713 horas anuales, mientras que en la Unión Europea es de 663. La diferencia es menos pronunciada que en Primaria, aunque sigue siendo superior. Con respecto a la Educación Secundaria Superior (Bachillerato) sucede algo similar a lo expuesto anteriormente. La media española está en 693 y la de la Unión Europea está en 632. El profesorado español de Educación Infantil imparte una media de 875/880 horas de clase anuales, que supone menos horas que la media de la Unión Europea (977). Las horas de clase se reparten en un número de días anuales distinto según el país y en algunos casos también según la etapa educativa. En España, esta establecido por la LOE, un mínimo de 175 días lectivos en los niveles obligatorios, aunque la realidad varía en cada Comunidad Autónoma superando esta cifra que alcanza los 179 días en algunas de ellas. La media en la Unión Europea es de 182 días en Primaria y 181 días en la ESO, por lo cual, la diferencia entre España y la Unión Europea, es sólo 4 ó 5 días menos, que se compensan con el mayor número de horas lectivas. Como se ha expuesto en páginas anteriores, la jornada laboral del profesorado la componen las horas lectivas, las horas de disposición en el centro y el tiempo total. En algunos países este reparto es similar en los distintos niveles, pero lo más frecuente es que estos tiempos no coincidan, teniendo mayor peso lectivo el profesorado de Infantil y Primaria. De los datos analizados se desprende que en España las horas dedicadas a la atención directa al alumnado representa el 61,8% del horario total del profesorado de Educación Infantil y Primaria, el 50% en el profesorado de Secundaria Inferior (ESO) y el 48,6% en el profesorado de Secundaria Superior (Bachillerato). En la Unión Europea estas medias son del 60,2% en Infantil; 47,9% en Primaria; 41,6% en Secundaria Inferior y 40,1% en Secundaria Superior. Se puede observar que todos los niveles educativos españoles se sitúan por encima de los de la Unión Europea. Analizando los datos anteriores se puede constatar que el profesorado en España dedica más horas directas con el alumnado y menos a la preparación, formación, etc. que el profesorado del resto de Europa. Gabinete Técnico de FETE-UGT 11
12 Así mismo, de las cifras, se desprende que los días trabajados por el profesorado en España son 4-5 días menos que el profesorado de la Unión Europea, pero las horas lectivas son superiores en cualquiera de los niveles que se imparten en nuestro país. Además de lo expuesto anteriormente en relación al horario, al profesorado español se le ha aumentado el número de alumnos y alumnas que debe atender. Esto junto con la mayor complejidad del proceso de enseñanzaaprendizaje hace que desde FETE-UGT se venga demandando una reducción de las horas lectivas del profesorado y una revisión de la distribución horaria semanal. Supondrá que el profesorado podrá contar con más horas de preparación, coordinación, formación, etc. que redundará en beneficio de la calidad de la enseñanza y de la atención que recibe el alumnado, en consonancia con el resto de países europeos. Estas funciones deberían ser consideradas, por la comunidad educativa, tan imprescindibles como las lectivas. Con respecto a la jornada continuada, la experiencia del profesorado demuestra que el rendimiento del alumnado en las horas de clase de la tarde es muy bajo y supone un desgaste añadido para los docentes, por lo que FETE-UGT viene defendiendo la implantación de la jornada continuada para el profesorado, al considerarse pedagógicamente más efectiva. Habría que diferenciar el horario lectivo, del resto de horas de atención al alumnado que los centros deben ofertar. La jornada del profesorado ha de ser independiente del horario de apertura y cierre del centro. Esto permite que el alumnado en el resto de horas, tenga acceso a actividades formativas, educativas de carácter lúdico, artístico, deportivo, etc.; actividades que han de formar parte del proyecto educativo del centro. Consideramos que las Administraciones deben asegurar que todos los centros educativos reciban los recursos humanos en función de sus objetivos, características, contextos y necesidades del alumnado. El aumento del número de horas lectivas que el profesorado viene sufriendo en los últimos años, no solamente afecta a la calidad educativa, sobrecargando al profesorado, sino que supone una reducción del número de profesores/as necesarios para garantizar la misma; además de que no existen evidencias claras que permitan relacionar la prolongación del tiempo escolar con la mejora de los niveles de rendimiento. Las horas trabajadas por un docente no se pueden medir. Solo es posible contabilizar las horas que el profesorado pasa en el centro, ya que, las que necesita realizar fuera del mismo, superan, en general, el tiempo que la ley establece. Septiembre 2013 Gabinete Técnico de FETE-UGT 12
EL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO. Una aproximación al problema
EL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO Una aproximación al problema 1 LAS DEFINICIONES ABANONO ESCOLAR TEMPRANO Se considera abandono escolar temprano cuando la formación que ha alcanzado la persona entre los 18
Horarios Lectivos. Panorama Comparado de los. en la Educación Obligatoria a Tiempo Completo en Europa 2013/14. Informe de Eurydice
Panorama Comparado de los Horarios Lectivos en la Educación Obligatoria a Tiempo Completo en Europa 2013/14 Informe de Eurydice Educación y Formación ANÁLISIS COMPARADO Introducción 3 Los horarios lectivos
FETE-UGT reclama un plan de recuperación de la condiciones sociolaborales del profesorado
Horas de enseñanza anuales. Datos OCDE Y UE21 El profesorado español está por encima de la media de la Unión Europea y de la OCDE en horas de enseñanza al año, tanto en Primaria como en Secundaria FETE-UGT
Erasmus+ Convocatoria 2017
Erasmus+ Convocatoria 2017 INFORMACIÓN SOBRE FINANCIACIÓN EN PROYECTOS KA1 y KA2 Todos los sectores educativos 1. INTRODUCCIÓN Este documento aporta información financiera a tener en cuenta por las instituciones
Comercio de mercancías en la UE - Aplicación del principio de reconocimiento mutuo
Comercio de mercancías en la UE - Aplicación del principio de reconocimiento mutuo 612 respuestas Principal sector de actividad D - Industria manufacturera 202 33,0% G - Comercio; reparación de vehículos
Morosidad en las operaciones comerciales
Morosidad en las operaciones comerciales 13/05/2008-20/06/2008 Hay 408 respuestas de 408 que responden a sus criterios 0. Participación País DE - Alemania 48 (11,8%) PL - Polonia 44 (10,8%) NL - Países
Formato Explicación Observaciones L Ocho dígitos y una letra El primer dígito siempre es 0 (cero) cuando se trata de personas físicas.
NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (NIF) NIF por temas: Estructura 1. AT Austria 99-999/9999 Nueve dígitos El guión y la barra no son obligatorios en todos los casos (por ejemplo, a efectos de tratamiento
INFORMACIÓN PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN ARANCELARIA VINCULANTE (IAV)
INFORMACIÓN PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN ARANCELARIA VINCULANTE (IAV) Esta información indica la forma de cumplimentar el impreso de solicitud de IAV establecido en el Anexo 1 B del Reglamento
1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ERASMUS+ CONVOCATORIA 2015 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y PERSONAL
Medidas educativas específicas para promover la sobredotación en Europa. jej
Medidas educativas específicas para promover la sobredotación en Europa jej 3 Medidas educativas específicas para promover la sobredotación en los centros escolares europeos DOCUMENTO DE TRABAJO Junio
DATOS Y CIFRAS DEL PROGRAMA ERASMUS EN ESPAÑA
DATOS Y CIFRAS DEL PROGRAMA ERASMUS EN ESPAÑA Edición del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Gustavo Fernández Balbuena, 13 282 Madrid Teléfono + 34 91 55 67 18 e-mail: oapee@oapee.es www.oapee.es
Marcas 0 - PARTICIPACIÓN
Marcas 29/10/2008-31/12/2008 Hay 391 respuestas de 391 que responden a sus criterios 0 - PARTICIPACIÓN País DE - Alemania 72 (18.4%) PL - Polonia 48 (12.3%) NL - Países Bajos 31 (7.9%) UK - Reino Unido
LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS
> Septiembre de 2011 LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS > Presentación La reciente publicación por parte de Eurostat del informe Key figures on European business incorpora un análisis específico de las características
Datos y cifras del programa ERASMUS en España. Curso 2010-2011
Datos y cifras del programa ERASMUS en España Curso 2010-2011 Editado por: Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE) Gustavo Fernández Balbuena, 13 28002 Madrid Teléfono + 34 91 550 67 18
Estudiar en Europa. Precios de matrículas y becas en las universidades europeas
Estudiar en Europa y becas en las Diciembre 2012 Estudiar en Europa y becas en las Diciembre 2012 Autor: Enric Tello Colaboraciones: Laura de la Villa, João França y Vera Sacristán 3 Resum Ejecutivo Presentamos
Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos.
Información General Las becas de movilidad que se ofertan desde la Escuela de Arte de Huesca se desarrollan el seno del Programa de movilidad Erasmus+ de la Comunidad Europea. Estas becas son para la realización
Cifras clave sobre el profesorado y los directores de centro en Europa
Qué es Eurydice La Red Eurydice tiene como misión analizar y ofrecer información sobre los sistemas y políticas educativas europeas. La componen 37 unidades nacionales con base en los 33 países participantes
INDICADORES Y DATOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y EUROPA
INDICADORES Y DATOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y EUROPA INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS DEPARTAMENTO DE PROYECTOS EUROPEOS Febrero de 21 http://www.ite.educacion.es/
Cifras clave de las tecnologías de la información y la comunicación en los centros escolares de Europa Edición 2004
Cifras clave de las tecnologías de la información y la comunicación en los centros escolares de Europa Edición 2004 Eurydice La red de información sobre educación en Europa La Unidad Española de Eurydice
Datos y cifras del programa ERASMUS en España. Curso 2011-2012
Datos y cifras del programa ERASMUS en España Curso 2011-2012 Editado por: Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE) Gustavo Fernández Balbuena, 13 28002 Madrid Teléfono + 34 91 550 67 18
EPÍGRAFE 13 SERVICIOS DE PAGO En vigor a partir del 1/6/2015
EPÍGRAFE 13 SERVICIOS DE PAGO En vigor a partir del 1/6/2015 13. TRANSFERENCIAS CON EL EXTERIOR (CONTIENE TARIFAS DE COMISIONES POR SERVICIOS DE PAGO POR LO QUE NO ESTÁN SUJETAS A VERIFICACIÓN POR EL BANCO
ANEXO DATOS ESTADÍSTICOS
ANEXO DATOS ESTADÍSTICOS ÍNDICE A.1. A.2. A.3. A.4. A.5. A.6. Página Previsión del número de alumnos para el curso 2004-05... 147 Evolución de las tasas de escolaridad por grupos de edad... 148 Alumnado
Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones
2004R0911 ES 01.01.2007 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 911/2004 DE LA COMISIÓN de 29 de abril
SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE EL DERECHO A PRESTACIONES FAMILIARES EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE RESIDENCIA DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA
COMISIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES MIGRANTES Véanse las instrucciones en la página 4 E 411 ( 1 ) SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE EL DERECHO A PRESTACIONES FAMILIARES EN
La evaluación de la calidad de la formación del profesorado europeo
EURYDICE Dirección General de Educación y Cultura La evaluación de la calidad de la formación del profesorado europeo Comisión Europea La evaluación de la calidad de la formación del profesorado europeo
COMERCIO CON EL EXTRANJERO
Metodología COMERCIO CON EL EXTRANJERO INTRODUCCIÓN Si nos atenemos a su acepción más estricta, el comercio exterior de una determinada área geográfica se refiere a las operaciones de intercambio de bienes
ANO ESCOLAR 20... - 20...
Please add your file reference number here:... Please return all documents, signed and completed, to: Acerta Kinderbijslagfonds vzw, Groenenborgerlaan 16, B-2610 Wilrijk COMISIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA
PIB regional Europa - 27 Año 2010
PIB regional Europa - 27 Año NAVARRA El PIB por habitante de Navarra en, con el 126% respecto a la media europea, se situó en el puesto 38 entre las 271 regiones comunitarias EUROPA El PIB regional por
AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS
AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16 ORGANISMOS Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) anteriormente (OAPEE). Secretaría de Estado. Junta de Andalucía.
La educación formal de adultos en Europa: políticas y prácticas
La educación formal de adultos en Europa: políticas y prácticas Este documento está publicado por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA P9 Eurydice). Disponible en
ala primerainfancia en Europa
Cifras clave de La educación y atención ala primerainfancia en Europa Informe de Eurydice y Eurostat Edición 2014 Educación y Formación Cifras clave de la Educación y Atención a la primera infancia en
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESUPUESTARIOS
MANUAL ACCESO A BS ON-LINE SABADELL-CAM, TARJETAS SECUNDARIAS, TRANSFERENCIAS Para el acceso on-line a las cuentas de esta Universidad de Caja Fija (ACF) en la entidad bancaria SabadellCAM, tenemos que
Equidad para los niños
UNICEF Report Card n.º 13 de Innocenti Los niños del mundo desarrollado Equidad para los niños Una tabla clasificatoria de la desigualdad respecto al bienestar infantil en los países ricos El Report Card
TABLAS DE CÓDIGOS PARA EL FORMULARIO DE SOLICITUD LEONARDO DA VINCI, PROYECTOS DE MOVILIDAD 2007
TABLAS DE CÓDIGOS PARA EL FORMULARIO DE SOLICITUD LEONARDO DA VINCI, PROYECTOS DE MOVILIDAD 2007 Nota: Estos códigos se seleccionarán de listas incluidas en la aplicación informática Leoppas. Versión 28/02/2007
CUADRES Y RELACIONES DE LOS ESTADOS
T.11 Pág. 1 de 13 Las entidades deberán remitir este estado cuando tengan sucursales en el extranjero, o cuando sus riesgos, directos o finales, o pasivos con no residentes en España sean iguales o superiores
I Introducción 1 II Instrucciones generales de cumplimentación 1 a) Clasificación por plazos 2 b) Clasificación por residencia 2 c) Clasificación por
Noviembre 2014 Epígrafe Página I Introducción 1 II Instrucciones generales de cumplimentación 1 a) Clasificación por plazos 2 b) Clasificación por residencia 2 c) Clasificación por emisores (sectorización)
Cifras clave del profesorado y la dirección de centros educativos en Europa
EC-32-13-158-ES-C Cifras clave del profesorado y la dirección de centros educativos en Europa - 2013 ES Cifras clave del profesorado y la dirección de centros educativos en Europa Edición 2013 Informe
10. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 10.1 Equipamiento informático del hogar 10.1.1 Equipamientos informáticos de los hogares 10.1.2 Población de 15 y más años por equipamientos informáticos del hogar. Media
KA1(MOVILIDAD DE ESTUDIANTES EDUCACIÓN SUPERIOR)
ERASMUS + KA1(MOVILIDAD DE ESTUDIANTES EDUCACIÓN SUPERIOR) Movilidad para el aprendizaje SOLICITANTES: Instituciones de educación superior -Tener una Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) Consorcios
Programas de movilidad internacional para estudiantes
Programas de movilidad internacional para estudiantes A qué programas de movilidad internacional puedo optar como estudiante de la UR? Programas de movilidad de estudios: (Hasta 10/03) 1. Erasmus estudios.
Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014
08/2014 Los salarios en España y en la UE Videos En este número... En España Comparativa con la Unión Europea La Encuesta Anual de Estructura Salarial tiene como objetivo realizar estimaciones de la ganancia
SESIONES INFORMATIVAS CFGS 2016-2017 ERASMUS PRÁCTICAS Y FCT EUROPA
SESIONES INFORMATIVAS CFGS 2016-2017 ERASMUS PRÁCTICAS Y FCT EUROPA Plan de internacionalización: Objetivos Proporcionarte experiencias internacionales y multiculturales que desarrollen tu visión hacia
POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma
POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos
COMPARATIVA INTERNACIONAL DE OFERTAS COMERCIALES DE BANDA ANCHA EN LA UNIÓN EUROPEA A DICIEMBRE DE 2 008
COMPARATIVA INTERNACIONAL DE OFERTAS COMERCIALES DE BANDA ANCHA EN LA UNIÓN EUROPEA A DICIEMBRE DE 2 8 DICIEMBRE 28 2 ÍNDICE I. OBJETIVO DE LA COMPARATIVA... 3 II. METODOLOGÍA... 3 III. RESULTADO DE LA
INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN
INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN 1. AYUDA DEL SEPIE (UNIÓN EUROPEA): Se financiarán 5 meses
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) M. Ramiro Rodríguez Escuela Politécnica Superior de Lugo (USC) CUANDO: Declaración de Bolonia (19 de junio de
3. Características del programa y de los proyectos
Programa Europeo de colaboración internacional para PyMEs innovadoras 1 Barcelona, 8 marzo 2011 Eurostars: Esquema de la presentación 1. Contexto de la iniciativa 2. Objetivos de Eurostars 3. Características
10. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 10.1 Equipamiento informático del hogar 10.1.1 Equipamientos informáticos de los hogares 10.1.2 Población de 15 y más años por equipamientos informáticos del hogar. 10.2
IP/07/584. Bruselas, 27 april 2007
IP/07/584 Bruselas, 27 april 2007 Seguridad vial: buenos resultados para el programa de acción europeo el objetivo de salvar 25 000 vidas en las carreteras de Europa puede alcanzarse en 2010 El objetivo
Norma europea de calidad para servicios de traducción Requisitos para la prestación del servicio Norma UNE EN-15038:2006
Norma europea de calidad para servicios de traducción Requisitos para la prestación del servicio Norma UNE EN-15038:2006 Introducción La norma de calidad UNE-EN 15038:2006 es una norma europea específica
Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Ahora
Fibra Óptica Producto Fecha Actualización Antes Ahora Tarifa Plana Empresa Euskadi Noviembre 2007 10 /mes 7 /mes Tarifa Plana Empresa Interprovincial Noviembre 2007 18 /mes 13 /mes Despega 12 M Noviembre
El coste de estudiar en Europa. Precios, becas y otras ayudas a las universidades europeas (2013-14)
El coste de estudiar en Europa y otras ayudas a Junio 2014 El coste de estudiar en Europa y otras ayudas a Junio 2014 Autoría: Vera Sacristán Colaboraciones: Alfonso Herranz y Jordi Mir Edición: Oriol
ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL
4 ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL En los últimos años, se ha producido un importante desarrollo de múltiples soluciones tecnológicas de banda ancha cableadas o inalámbricas, auspiciado por
Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Después. Despega 12 M Noviembre 2007 75 /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc.
Fibra Óptica Producto Fecha Actualización Antes Después Despega 12 M Noviembre 2007 75 /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc.) Despega 12 M 1IP Noviembre 2007 87 /mes (100,92 IVA inc.) 61 /mes (70,76
La acción etwinning: una herramienta didáctica innovadora para el aprendizaje colaborativo mediante las TICs.
- 1 - La acción etwinning: una herramienta didáctica innovadora para el aprendizaje colaborativo mediante las TICs. Autor: Benito Moreno Peña (Licenciado en Matemáticas y Profesor de Educación Secundaria)
economía española. La crisis económica actual
Módulo 3. Evolución reciente de la economía española. La crisis económica actual ECONOMÍA Aula Senior Curso 2011/12 - Murcia María López Martínez 1 Universidad de Murcia Dpto. de Economía Aplicada Tema
Voluntariado y solidaridad intergeneracional
EUROPEAN PARLIAMENT Voluntariado y solidaridad intergeneracional Informe Fechas de campo: abril-mayo de 2011 Publicación: octubre de 2011 Eurobarómetro especial / Ola 75.2 TNS Opinion & Social ES DV\880503ES.doc
Curso de Formación Inicial de Policías Locales 5.4.3. 8 FORMATOS DE MATRÍCULAS ACTUALES EN LA UNIÓN EUROPEA
5.4.3. 8 FORMATOS DE MATRÍCULAS ACTUALES EN LA UNIÓN EUROPEA ALEMANIA (D) El sistema de matriculación alemán es regional. En primer lugar aparecen 1,2 o incluso 3 letras que designan la ciudad de matriculación
PROGRAMAS DE MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO 2015-2016
PROGRAMAS DE MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO 2015-2016 Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) Vicerrectorado de Internacionalización Julio 2015 Aspectos prácticos Qué debo hacer ahora? 1 Organización
Introducción a la economía y la hacienda pública. Curso 2009-2010. J. Rodolfo Hernández Carrión. Vicente Jaime Pastor TEMA 11 DESEMPLEO
TEMA 11 DESEMPLEO ÍNDICE Desempleo Tipos de desempleo (Causas) Efectos del desempleo Reducción del desempleo Desempleo/Inflación Tasa de desempleo Encuesta de población activa Desempleo en España Evolución
ERASMUS + (2014-2020) KA1 (MOVILIDAD DE ESTUDIANTES EDUCACIÓN SUPERIOR) Movilidad para el aprendizaje ORGANIZACIONES PARTICIPANTES SOLICITANTES:
ERASMUS + (2014-2020) KA1 (MOVILIDAD DE ESTUDIANTES EDUCACIÓN SUPERIOR) Movilidad para el aprendizaje ORGANIZACIONES PARTICIPANTES SOLICITANTES: Instituciones de educación superior (EASDVitoria-GasteizADGE)
PROGRAMAS DE MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO 2014-2015
PROGRAMAS DE MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO 2014-2015 Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) Vicerrectorado de Internacionalización Julio 2014 Qué debo hacer ahora? Aspectos prácticos Organización
Coloquio del Consejo Escolar de la CAM Madrid, 15 de abril de 2010 Inmaculada Egido Gálvez
Los tiempos escolares en los sistemas educativos: panorama comparado Coloquio del Consejo Escolar de la CAM Madrid, 15 de abril de 2010 Inmaculada Egido Gálvez Los tiempos escolares en los sistemas educativos:
Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009
Intercambio Modal en el Transporte de Mercancías Santos Núñez del Campo Gerente de Medio Ambiente Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 1 Desequilibrio en el
AEROGENERADOR PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
AEROGENERADOR PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGIA EOLICA EN ESPAÑA La instalación de parques eólicos aumenta día a día en todos los países. En los últimos diez años, gracias a un desarrollo
ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA
ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º - 48015 Bilbao Tel.:
JORNADAS DE MOVILIDAD ERASMUS+
JORNADAS DE MOVILIDAD ERASMUS+ PARA Jornadas de Movilidad Erasmus+ de Educación Superior Málaga PROTOCOLO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES. EL APOYO LINGÜÍSTICO EN LÍNEA PROTOCOLO DE GESTIÓN DE
Juguetes y Juegos Educativos
2015 Juguetes y Juegos Educativos Presentación ANDREU Toys fue fundada en el año 1973 por Salvador Andreu. Actualmente es una marca líder de ventas en el sector del juguete y juego educativo de madera
Las visitas de estudio en España: hacia una mayor calidad de la movilidad
Las visitas de estudio en España: hacia una mayor calidad de la movilidad Lola López Mollo Visitas de estudio para especialistas de educación y formación profesional Programa de Aprendizaje permanente
La repetición de curso en la educaci normativa y estadísticas
BG La repetición de curso en la educaci ión obligatoria i en Europa: normativa y estadísticas Comisión Europea La repetición de curso en la educación obligatoria en Europa: normativa y estadísticas Este
Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012
Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012 Contenido 1. Principales socios comerciales de la Comunidad Autónoma de Galicia... 3 2. Principales países de destino de las
Zona del euro (ZE 18) PIB a precios de mercado (PIB pm)
STAT/14/158-21 de octubre de 2014 Suministro de los datos de déficit y deuda para 2013 segunda notificación Déficit público de la zona del euro y de la UE- 28 del 2,9% y 3,2% del PIB, respectivamente,
SESIÓN INFORMATIVA. Programa Internacional Intercambios Académicos NOVIEMBRE 2014
SESIÓN INFORMATIVA Programa Internacional Intercambios Académicos NOVIEMBRE 2014 EL EQUIPO El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) lidera la internacionalización en la Universidad mediante el intercambio
2.2 Las estancias deberán efectuarse en universidades de uno de los países elegibles para participar en el programa ERASMUS+. 1
Convocatoria de ayudas para la movilidad del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Cantabria en el marco del Programa Erasmus+, Curso académico 2014-2015. El Vicerrectorado de Internacionalización
www.2010againstpoverty.eu 2010againstpoverty@ec.europa.eu
KE-80-09-930-ES-C www.2010againstpoverty.eu 2010againstpoverty@ec.europa.eu Le interesan las publicaciones de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades? En caso afirmativo,
PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Espacio Europeo de Educación Superior Conseguir una Universidad más participativa, europea y dinámica. Manera de aprender muy práctica y global. Desarrollar
1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico 2012-2013
Programa Erasmus+ Educación Superior Acción clave 1: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje Convocatoria 2014 Anexo II: Criterios de la adjudicación inicial de las subvenciones de las acciones
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 2005. GRÁFICO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. LA RIOJA. 2005.
TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 5. RÉGIMEN R.E. R.E R. E. GENERAL AUTÓNOMOS AGRARIO EMPLEADOS CTA. AJENA CTA. PROPIA HOGAR TOTAL 87.9.754 4.8 4.77 793.3 88.66.87 4.798 4.67 88.6 88.4 3.48
Report Card nº11 Bienestar infantil en los países ricos: un panorama comparativo
OFICINA DE INVESTIGACIÓN Report Card nº11 Bienestar infantil en los países ricos: un panorama comparativo Conclusiones clave PRIMERA PARTE: Clasificación general del bienestar infantil en 29 economías
JORNADAS DE MOVILIDAD ERASMUS+
JORNADAS DE MOVILIDAD ERASMUS+ PARA Universitat Rovira i Virgili Tarragona, 26 y 27 de junio de 2014 PROTOCOLO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES. EL APOYO LINGÜÍSTICO EN LÍNEA Protocolo de gestión
La universidad pública española es de las más caras de Europa
La universidad pública española es de las más caras de Europa España se sitúa entre los países de la Unión Europea y del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con precios medios más elevados, tanto
LA JUBILACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA UNIÓN EUROPA Y EN ESPAÑA
LA JUBILACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA UNIÓN EUROPA Y EN ESPAÑA GABINETE TÉCNICO Marzo 2011 LA JUBILACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA UNIÓN EUROPA Y EN ESPAÑA 1. LA JUBILACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA UNIÓN EUROPEA
Infraestructuras y gestión ferroviaria: clave para el fomento del transporte ferroviario de mercancías. Valencia, 11 de junio de 2013
Infraestructuras y gestión ferroviaria: clave para el fomento del transporte ferroviario de mercancías. Valencia, 11 de junio de 2013 Economía y organización del transporte Conceptos previos: 5. Elementos
Visado Schengen. Guía sobre el Acuerdo entre Colombia y la Unión Europea de Exención de Visa de Corta Estadía COLOMBIA SLOVAKIA
SLOVAKIA Visado Schengen COLOMBIA Guía sobre el Acuerdo entre Colombia y la Unión Europea de Exención de Visa de Corta Estadía 1 En qué consiste el acuerdo de exención del visado SCHENGEN suscrito con
ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS
ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS I. INTRODUCCIÓN El presente Anexo complementa las reglas aplicable a la utilización de la subvención en las diferentes categorías presupuestarias aplicables
1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad de Educación Superior ERASMUS+ CONVOCATORIA 2016 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD
BASES DE LA CONVOCATORIA
Avda. de La Rioja, 6 Apartado 1165 26140 LARDERO Teléfono: 941 44 96 52 Fax: 941 44 96 25 www.ieslalaboral.edu.es CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS EUROPEAS EN
Hogares y servicio doméstico
Hogares y servicio doméstico En este boletín se recogen algunos de los principales resultados del Módulo Anual de la Encuesta de Presupuestos Familiares sobre hogares con servicio doméstico que se llevó
PRESUPUESTO Proyectos de Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje (KA1)
PRESUPUESTO Proyectos de Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje (KA1) Sector Educación Escolar y de Personas Adultas Servicio Español para la Internacionalización de la Educación Contenidos:
PERSPECTIVAS EMPRESARIALES 2014 PERSPECTIVAS EMPRESARIALES EN LA UE 3
ÍNDICE PERSPECTIVAS EMPRESARIALES 214 PERSPECTIVAS EMPRESARIALES EN LA UE 3 PERSPECTIVAS EMPRESARIALES ESUSKADI 7 l Resumen de resultados 7 l Cifra de negocio 8 l Ventas interiores 9 l Exportaciones 1
Propuestas para el fomento del empleo juvenil en España. Marzo de 2011 / www.iefamiliar.com
Propuestas para el fomento del empleo juvenil en España Marzo de 2011 / www.iefamiliar.com En un momento de apuesta por las reformas económicas, algo que desde el IEF se ha venido defendiendo desde hace
Más financiación para las universidades públicas
Más financiación para las universidades públicas Es necesario garantizar una financiación pública suficiente para las universidades públicas que supere la media de inversión en la Unión Europea y se aproxime
EURYDICE. Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa
EURYDICE Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa Edición 2012 Este documento es una publicacion de la Agencia Ejecutiva en el ambito Educativo, Audiovisual y Cultural
Países participantes
Erasmus+ Países participantes Estados miembros de la Unión Europea Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Alemania, Grecia, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal,
SERVICIO DE REVOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE LA C.A. DE COMPONENTES
DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES SERVICIO DE REVOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE LA C.A. DE COMPONENTES NOMBRE FECHA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: HISTÓRICO DEL DOCUMENTO
METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES
METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN Si nos atenemos a su acepción más estricta, el comercio exterior de una determinada área geográfica se refiere a las operaciones de intercambio de bienes y servicios con el resto
Oportunidades en la acción clave 1
Oportunidades en la acción clave 1 MOVILIDAD PARA EL APRENDIZAJE. Educación Escolar y de Personas Adultas Formación Profesional Educación Superior Educación escolar y de personas adultas Oportunidades
EUROBARÓMETRO especial 243 «LOS EUROPEOS Y SUS LENGUAS» INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN Hoy en día conviven en la Unión Europea 450 millones de personas de contextos étnicos, culturales y lingüísticos diferentes. Los patrones lingüísticos de los distintos países europeos son
Población con discapacidad en los países de la UE: su contribución en la consecución de los objetivos de la estrategia Europa 2020
con discapacidad en los países de la UE: su contribución en la consecución de los objetivos de la estrategia Europa 2020 20 de diciembre de 2011 Estudio realizado en el marco del Programa Operativo de
Regulación y competencia en los mercados de telecomunicaciones
Regulación y competencia en los mercados de telecomunicaciones Iñigo Herguera Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Universidad a Coruña Banda ancha La banda ancha ha crecido mucho en los últimos