Puerto de Gijón. El Desarrollo de los RR.HH. en la Actividad Portuaria: El Proyecto de Gestión de la Actividad en el Puerto de Gijón.
|
|
- Catalina Lozano Jiménez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Puerto de Gijón El Desarrollo de los RR.HH. en la Actividad Portuaria: El Proyecto de Gestión de la Actividad en el Puerto de Gijón. 1
2 QUIEN SOMOS?
3 Qué queremos para nuestras organizaciones?
4 Cuando puedes elegir entre dos caminos, elige siempre el más difícil, porque si eliges el fácil, el día que no puedas elegir no estarás preparado (principio tibetano)
5 2006, Proyecto de Gestión de la Actividad de la Autoridad Portuaria de Gijón. Referencias legislativas a la evaluación del desempeño en la Administración Pública: Estatuto Básico del Empleado Publico (Ley 7/2007, de 12 de abril) artículo 20 Ley de Puertos (Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre) artículo 48 Innovar (rae): mudar o alterar algo, introduciendo novedades.
6 LA ESTRATEGIA: EL CMI Principios de una organización basada en la estrategia
7 LA ESTRATEGIA: EFQM 3a. Planificación, gestión y mejora de los recursos humanos: Alinear los planes de recursos humanos con la política y estrategia, la estructura de la organización y el esquema general de procesos clave. 3e. Recompensa, reconocimiento y atención a las personas de la organización Alinear los temas de remuneración, traslados, despidos y otros asuntos laborales con la política y estrategia de la organización.
8 LA GESTION DE LA ACTIVIDAD El Proyecto de Gestión de la Actividad de la Autoridad Portuaria de Gijón se basa en la alineación de la gestión de RR.HH. con el resto de la gestión estratégica y operativa de la organización. A partir del CMI despliega la estrategia, alineando a todas las personas con la misma, a través de un sistema de evaluación del desempeño, que consta de dos partes: evaluación de objetivos y competencias (sistema 360º). En 2006 se puso en marcha para el personal directivo y en 2007 para el resto de la organización.
9 LA GESTION DE LA ACTIVIDAD Modelo organizativo orientado a la consecución de resultados Alineamiento objetivos individuales y de equipo con objetivos estratégicos organización, vinculando parte de la retribución Personal directivo: Objetivos estratégicos, operativos y funcionales Evaluación 360º competencias Paga Retribución variable Personal sujeto a convenio colectivo: Objetivos funcionales Plus Productividad
10 Gestión de la Actividad: Objetivos + Competencias Mapa Estratégico Plan de Empresa Catálogo Objetivos Objetivos y Metas Estratégicas Objetivos Operativos e Iniciativas Objetivos Personales Objetivos y Metas Funcionales Competencias de gestión /comportamiento Cuadros de Mando Perfil de Competencias
11 Misión, Visión y Valores Nuestra MISIÓN: Por qué existimos?, cuál es nuestro fin último? Promover el desarrollo empresarial e industrial del ámbito de influencia del puerto, facilitando el movimiento de mercancías, el transporte intermodal y los servicios logísticos Nuestra VISIÓN de negocio: Cómo vamos a cumplir la misión? Plataforma Logística HUB del Arco Atlántico Liderazgo como Puerto Energético / Industrial Nuestros VALORES: Qué patrones de conducta deben guiar las actuaciones de las personas del Puerto de Gijón? Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia
12 Mapa Estratégico APG
13 Objetivos Personales Responsable: Director de RR.HH. Dirección de Recursos Humanos y Organización Objetivos y Metas Estratégicas RESULTADO E4. Potenciar la RSC INDUCTORES R1. Compromiso y motivación del equipo humano R3. Conseguir Comunidad Portuaria integrada Objetivos Operativos e Iniciativas Desarrollo de la Política y de la Memoria de RSC Gestión del Cambio en los RR.HH Curso de Gestión Portuaria Plan de Comunicación Interna Objetivos y Metas Funcionales Reuniones equipos objetivos 2009 Reuniones departamentales de comunicación (1 después de cada Comité de Dirección. Evidencia: ACTA de la reunión. Asignación de Objetivos (antes del 28/02/09);Evaluación de los mismos (antes del 15/01/10); Seguimiento trimestral. Evidencia.Acta de las reuniones. Mejorar el proceso de RR.HHl conforme al modelo EFQM Competencias de comportamiento Capacidad de adaptación al cambio Orientación al cliente Relaciones interpersonales Implicación e ilusión Influencia y liderazgo Dirección de personas Iniciativa y toma de decisiones Gestión del tiempo
14 Gestión de la Actividad: Objetivos + Competencias Mapa Estratégico Plan de Empresa Catálogo Objetivos Objetivos y Metas Estratégicas Objetivos Operativos e Iniciativas Objetivos Personales Objetivos y Metas Funcionales Competencias de gestión /comportamiento Cuadros de Mando Perfil de Competencias
15 Despliegue de la estrategia MISION/VISION PROCESOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS LA ESTRATEGICA DEL PUERTO DE GIJON SE CONCRETA EN UNOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS SE RECOGEN EN UN MAPA QUE FACILITA LA COMPRENSION Y PERMITE LA COMUNICACIÓN A TODA LA ORGANIZACIÓN Ejemplo Máxima seguridad y respeto medioambiental Asegurar respeto medioambiental Garantizar protección y seguridad A TRAVES DE LOS PROCESOS ALINEAMOS LAS TAREAS DIARIAS DEL PUERTO CON LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS Ejemplo PROCESO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA OBJETIVOS OPERATIVOS SE COMPLEMENTA CON LOS OBJETIVOS OPERATIVOS Ejemplo PLAN PROTECCION DEL PUERTO
16 Objetivos Personales Responsable: Director de RR.HH. Dirección de Recursos Humanos y Organización Objetivos y Metas Estratégicas RESULTADO E4. Potenciar la RSC INDUCTORES R1. Compromiso y motivación del equipo humano R3. Conseguir Comunidad Portuaria integrada Objetivos Operativos e Iniciativas Desarrollo de la Política y de la Memoria de RSC Gestión del Cambio en los RR.HH Curso de Gestión Portuaria Plan de Comunicación Interna Objetivos y Metas Funcionales Reuniones equipos objetivos 2009 Reuniones departamentales de comunicación (1 después de cada Comité de Dirección. Evidencia: ACTA de la reunión. Asignación de Objetivos (antes del 28/02/09);Evaluación de los mismos (antes del 15/01/10); Seguimiento trimestral. Evidencia.Acta de las reuniones. Mejorar el proceso de RR.HHl conforme al modelo EFQM Competencias de comportamiento Capacidad de adaptación al cambio Orientación al cliente Relaciones interpersonales Implicación e ilusión Influencia y liderazgo Dirección de personas Iniciativa y toma de decisiones Gestión del tiempo
17 Gestión de la Actividad: Objetivos + Competencias Mapa Estratégico Plan de Empresa Catálogo Objetivos Objetivos y Metas Estratégicas Objetivos Operativos e Iniciativas Objetivos Personales Objetivos y Metas Funcionales Competencias de gestión /comportamiento Cuadros de Mando Perfil de Competencias
18 Objetivos y metas funcionales: cuadros de mando
19 Objetivos y metas funcionales: cuadros de mando AREAS / PROCESOS Organización del Trabajo Relaciones laborales Objetivos Implantar el Modelo de Organización del trabajo por Equipos en el ámbito de personal dentro de convenio. Establecer un procedimiento de Trabajo de la Comisión Local de Competencias Establecer un procedimiento de Trabajo con el Comité de Empresa. Reducir la conflictividad laboral Reducir conflictos sobre interpretación del Convenio Colectivo Estatal Incrementar el % de acuerdos sobre asuntos de interpretación del Convenio Reducir denuncias de trabajadores de carácter laboral Elaborar actas resumen de las reuniones de la Comisión Local de Competencias Indicadores Aprobación documento base Aceptación implicados Nº Informes de Seguimiento. % de propuestas de mejora implantadas Aprobación por la Comisión Local % de cumplimiento % de cumplimiento Nº días de huelga Nº de recursos elevados a la Comisión Estatal. Perdidos / totales % Actas con acuerdo Nº de reclamaciones judiciales. Perdidas / totales. Actas
20 Objetivos Personales Responsable: Director de RR.HH. Dirección de Recursos Humanos y Organización Objetivos y Metas Estratégicas RESULTADO E4. Potenciar la RSC INDUCTORES R1. Compromiso y motivación del equipo humano R3. Conseguir Comunidad Portuaria integrada Objetivos Operativos e Iniciativas Desarrollo de la Política y de la Memoria de RSC Gestión del Cambio en los RR.HH Curso de Gestión Portuaria Plan de Comunicación Interna Objetivos y Metas Funcionales Reuniones equipos objetivos Reuniones departamentales de comunicación (1 después de cada Comité de Dirección. Evidencia: ACTA de la reunión. Asignación de Objetivos (antes del 28/02/09);Evaluación de los mismos (antes del 15/01/10); Seguimiento trimestral. Evidencia.Acta de las reuniones. Mejorar el proceso de RR.HHl conforme al modelo EFQM Competencias de comportamiento Capacidad de adaptación al cambio Orientación al cliente Relaciones interpersonales Implicación e ilusión Influencia y liderazgo Dirección de personas Iniciativa y toma de decisiones Gestión del tiempo
21 Gestión de la Actividad: Objetivos + Competencias Mapa Estratégico Plan de Empresa Catálogo Objetivos Objetivos y Metas Estratégicas Objetivos Operativos e Iniciativas Objetivos Personales Objetivos y Metas Funcionales Competencias de gestión /comportamiento Cuadros de Mando Perfil de Competencias
22 GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD EVALUACIÓN 360º COMPETENCIAS Competencias: patrones de conducta y características personales, observables y medibles, relacionadas con habilidades de gestión y susceptibles de desarrollo 10 competencias (2006), 7 competencias (2007) Para cada competencia (y persona): nivel mínimo, máximo y exigido Evaluación 360º: Propia persona (25%) Responsable (25%) Dos compañeros (12,5% + 12,5%) Dos colaboradores (12,5% + 12,5%)
23 Evaluación competencias genéricas: 360º Evalúa el Superior 25,% sobre total 12,5% sobre total Evalúa Colateral 1 AUTOEVALUACION 25,% sobre total Evalúa Colateral 2 12,5% sobre total Evalúa Colaborador 1 25,% sobre total Evalúa Colaborador 2
24 Evaluación competencias genéricas: Los Valores del Puerto de Gijón
25 Evaluación competencias genéricas Competencias INICIATIVA Y DECISION IMPLICACION E ILUSION INFLUENCIA Y LIDERAZGO ORIENTACION AL CLIENTE DIRECCION DE PERSONAS Valores corporativos Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia CAPACIDAD DE ADAPTACION RELACIONES INTERPERSONALES
26 Evaluación competencias genéricas: 360º Capacidad de adaptación al cambio Capacidad de adaptación a los cambios del entorno con ilusión e interés Capacidad de adaptación a los cambios del entorno externo de la organización (mercado, proveedores, cliente externo y/o interno, competidores, factores económicos, cambios políticos, tecnología, etc.) Capacidad profesional de enfrentarse a nuevas tareas y responsabilidades, de forma positiva y constructiva, capacidad de adaptación a cambios internos de la organización (cambios de estrategia, cambios de valores, cambios organizativos, cambios de dependencia, cambios culturales, cambios en la tecnología, etc.) Capacidad de auto-desarrollo: aprendizaje continuo y desarrollo profesional. Estar al día, aprender de la experiencia y encontrar las formas más convenientes para aplicar los conocimientos al puesto de trabajo. Modificar conductas y hábitos para el mejor desempeño profesional Orientación al Cliente Definición de Competencias Capacidad de entender que cualquier actuación debe hacerse para ofrecer el mejor servicio al cliente (externo o interno) Profesionalidad y predisposición para ayudar a los clientes Apoyar en los procesos necesarios de la APG para dar el mejor servicio final Capacidad de anticiparse a las necesidades del cliente. Mostrar iniciativa y proactividad Espíritu de superación de las expectativas de los clientes y responsabilidad. Valores en los que impacta Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia
27 Evaluación competencias genéricas: 360º Definición de Competencias Valores en los que impacta Relaciones Interpersonales Capacidad para interactuar con otras personas (internas y externas) creando excelentes vínculos y generando el máximo valor Comunicación fluida, compartiendo puntos de vista e ideas, claridad de expresión Capacidad para saber escuchar, dejar opinar Capacidad de trabajar en equipo y establecer / mantener relaciones con personas Capacidad para generar relaciones de confianza, honestidad y empatía Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia Implicación e ilusión Compromiso e ilusión por alcanzar unos objetivos comunes, sentimiento de pertenencia Capacidad para ilusionarse con su trabajo y transmitir ilusión a los demás Capacidad para alinear el propio comportamiento con las necesidades, prioridades y objetivos de la organización implicándose para su consecución Búsqueda de la motivación y el reto en cada actuación Entender el trabajo y las relaciones con el resto del equipo no como una obligación impuesta si no como un proyecto personal motivador Interiorización y compromiso con los valores y cultura de la organización Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia
28 Evaluación competencias genéricas: 360º Definición de Competencias Valores en los que impacta Iniciativa y toma de decisiones Capacidad analítica y de selección de alternativas. Espíritu crítico y sentido común Capacidad de anticiparse a los problemas Proactividad Capacidad de solucionar problemas rápidamente bajo entornos cambiantes y con presión. Implicación en la resolución Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia Influencia y liderazgo Capacidad para persuadir, convencer o influir en los demás positivamente. Capacidad para motivar al equipo y dirigirlo. Distribución de trabajo Autoridad basada en el conocimiento, relaciones y habilidades de gestión Honestidad, humildad, humanidad y humor Implicación con su equipo, esfuerzo compartido Anticipar acontecimientos futuros y su impacto Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia
29 Evaluación competencias genéricas: 360º Definición de Competencias Valores en los que impacta Dirección de personas Capacidad para dirigir a las personas de su equipo y lograr la máxima contribución de éstas: Capacidad para motivar al equipo y conseguir su compromiso Capacidad para desarrollar las competencias y habilidades de su equipo Vocación por ayudarles a crecer profesionalmente y lograr sus objetivos personales Habilidad para obtener el mejor partido de cada componente del equipo Actuar consecuentemente y reconocer los comportamientos (tanto positiva como negativamente) Compromiso e ilusión Colaboración y transparencia Iniciativa y Creatividad Responsabilidad y Excelencia
30 Cuestionario evaluación competencias genéricas 360º
31 Resultados evaluación 360º
32 Objetivos Personales Responsable: Director de RR.HH. Dirección de Recursos Humanos y Organización Consecución Objetivos = % Consecución 360º = 46 % Consecución Total = % Objetivos y Metas Estratégicas RESULTADO E4. Potenciar la RSC INDUCTORES R1. Compromiso y motivación del equipo humano R3. Conseguir Comunidad Portuaria integrada Objetivos Operativos e Iniciativas R Desarrollo de la política y de la Memoria de RSC R Gestión del Cambio en los recursos humanos INICIATIVAS Desarrollar el proceso de RR.HH R Objetivos y Metas Funcionales Reuniones equipos objetivos Reuniones departamentales de comunicación (meta:1/c.direcc) Informe de iniciativas a desarrollar a partir del benchmarking 2008 en el área de RRHH. Asignación y evaluación objetivos funcionales del departamento Cumplimiento de Objetivos funcionales del departamento Nº Competencias de comportamiento Capacidad de adaptación al cambio Orientación al cliente Relaciones interpersonales Implicación e ilusión Influencia y liderazgo Dirección de personas Iniciativa y toma de decisiones Gestión del tiempo
33 El despliegue al resto de la organización El Proyecto de Gestión de la Actividad llega a toda la plantilla de la organización. Su alcance y exigencia es mayor cuanto mayor es el grado de responsabilidad del empleado. Fuera del equipo directivo el proyecto se basa en evaluación de objetivos previamente acordados entre responsable de área y trabajador. Este sistema se pactó con los representantes de los trabajadores. Los objetivos de los colaboradores parten de los objetivos de su responsable, conectando los objetivos estratégicos con los funcionales de cada uno de los trabajadores.
34 Ejemplo de Despliegue 1.3 Programa Difusión Valores 4. Comunicación Modelo de Gestión FICHA OBJETIVO OPERATIVO DIRECTOR RR.HH.
35 Ejemplo de Despliegue 1.3 Programa Difusión Valores FICHA OBJETIVOS COLABORADOR RR.HH. 4. Comunicación Modelo de Gestión
36 Ejemplo de Despliegue
37 EJES Para el éxito del Proyecto es de gran importancia: 1. La implicación de la alta dirección. 2. La comunicación interna (antes, durante y después) 3. Y ahora que??. Programa de Desarrollo
38 Objetivos del Programa de Desarrollo Directivo Objetivos del Programa de Desarrollo Directivo: Desarrollar nuestros valores corporativos y la identidad de la Autoridad Portuaria. Desarrollar un estilo de liderazgo compartido y basado en esos valores Difundir internamente nuestra estrategia corporativa. Para la integración del colectivo de Responsables (mandos intermedios) y del Comité de Dirección (directivos), rompiendo la barrera entre personal sujeto y no sujeto a convenio. Desarrollar de las competencias genéricas, asociadas a nuestros valores, de estos dos colectivos, que servirán de catalizadores para el resto de la organización
39 Conexión PDD con Evaluación 360º SEMINARIO FECHAS COMPETENCIAS Desarrollo y optimización del rendimiento (propio y del equipo) orientado al cliente (externo e interno) Ponente: D. Sergio Cardona 21 y 22 octubre Orientación al cliente Iniciativa y decisión Dirección de Personas Influencia y liderazgo Creatividad: llave de acceso a la innovación Ponentes: Funky Projects Noviembre Iniciativa y decisión Implicación e ilusión Capacidad de adaptación Motivación y Desarrollo de Equipo. Delegación Efectiva Enero Influencia y Liderazgo Dirección de personas Relaciones Interpersonales Orientación al cliente (interno) Negociación y Resolución de Conflictos Abril Iniciativa y decisión Influencia y liderazgo Relaciones Interpersonales Capacidad de adaptación
40 Autoridad Portuaria de Gijón José García-Pedrayes Riera Edificio de Servicios Múltiples El Musel, s/n, Gijón Phone:
Caixa Galicia, una de las diez
Dossier: Prácticas de RR.HH. en las Cajas de Ahorros El nuevo modelo de gestión de Recursos Humanos en Caixa Galicia Durante 25 años, Caixa Galicia ha venido ocupando una sólida posición en el mercado
Nota Práctica 5 El cuadro de mano integral en cooperación. Cómo implantar la estrategia en la organización
Cómo implantar la estrategia en la organización El gran reto de toda organización no es únicamente definir una estrategia con sentido, sino conseguir que ésta se implante con éxito en todas las áreas y
PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS SERVICIO DE PUBLICACIONES
PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS SERVICIO DE PUBLICACIONES Septiembre de 2006 ÍNDICE 1. Introducción. Se ha de incluir la composición del comité de autoevaluación, las etapas del proceso,
PLAN OPERATIVO 2005-2006
1 PROPÓSITOS. PLAN OPERATIVO 2005-2006 2006 El presente Plan Operativo supone la integración del Plan de Mejora y de los nuevos proyectos de la Biblioteca Universitaria en el Plan Estratégico de la Universidad
misión almacenar productos líquidos
misión almacenar productos líquidos Nuestra misión es almacenar productos líquidos a granel, garantizando la calidad del servicio y la seguridad de la actividad, de las personas y del medio ambiente. Contribuyendo
Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con
Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con valores claros y visibles, de manera estratégica, balanceando
Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010 Objetivos estratégicos/operativos y de calidad del Servicio de Personal y Organización Docente [1] 15 de enero de 2010 0. INTRODUCCIÓN Los Estatutos de la Universidad de Jaén
Gestión de Competencias. Luis Jara Sarazá 25 de noviembre de 2010
Gestión de Competencias Luis Jara Sarazá 25 de noviembre de 2010 Marco Actual ENTORNO INCIERTO Y CAMBIANTE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Cambios continuos: globalización del mercado, desarrollo tecnológico
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES DEL CENTRO DE LA ASOCIACIÓN APADIS PLAN DE PERSONAS DE LA ASOCIACIÓN APADIS
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES DEL CENTRO DE LA ASOCIACIÓN APADIS PLAN DE PERSONAS DE LA ASOCIACIÓN APADIS DEFINICIÓN DE COMPETENCIA: Competencia: es un concepto que agrupa habilidades, conocimientos y
La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos
Evaluación del desempeño y competencias Jack Fleitman La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Para que exista un sistema
COMO GESTIONAR EL CAMBIO EN LA EMPRESA. Un procedimiento paso a paso DIRIGIR ESTRATÉGICAMENTE
COMO GESTIONAR EL CAMBIO EN LA EMPRESA. Un procedimiento paso a paso SENTIDO DE LA GESTION DE CAMBIO EN UNA EMPRESA DINAMICA INDIVIDUAL Sentimientos de traición y pérdida Sensación de confusión Deterioro
PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA
PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA de 2006 1 ÍNDICE 1. Introducción. Se ha de incluir la composición del comité de autoevaluación, las etapas del proceso, la
ORIENTADOS A LA ACCIÓN. Generando recursos para seguir ofreciendo el mejor servicio al mejor precio. Con una organización atenta e innovadora.
LIDERA ITVASA [Año] 1.- PRESENTACIÓN Sector: Inspección técnica de vehículos. Implantación geográfica: 10 centros de trabajo. (Asturias). Sede: General Elorza 34. 1º A. 33001 Oviedo. Asturias. Nº de personas:
TEMA 2: ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
TEMA 2: ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL 2.1. EL ENTORNO DE LA EMPRESA Entorno o marco empresa es donde la empresa desarrolla su actividad, donde influye y es influida, cabe destacar entorno
Plan Estratégico. Servicio de Informática
Plan Estratégico. Servicio de Informática INTRODUCCIÓN El Plan Estratégico de Gestión de la Universidad de Alicante nace de la voluntad del Equipo de Gobierno como un compromiso recogido en su programa.
Catálogo de Servicios de Formación
Catálogo de Servicios de Formación DIAGNÓSICO Y GESTIÓN DE PLANES FORMATIVOS La cualificación profesional es básica para obtener el máximo rendimiento de nuestro equipo. Las acciones formativas deben derivar
Cuadro de Mando Integral. Semana de Banca y Finanzas 5 de noviembre de 2009
Cuadro de Mando Integral Semana de Banca y Finanzas 5 de noviembre de 2009 Qué es el cuadro de mando integral? Es una metodología de gestión que permite entre otras cosas: Clarificar una estrategia Implantar
1. Objetivos: 2. Definiciones y Siglas: NORMA DE INTERCEMENT RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NDC DRH 013
1. Objetivos: Garantizar un estándar único y replicable de acciones y gobierno de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en todas las operaciones de Camargo Corrêa Cimentos, independientemente de la
Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios
01 02 03 Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 03 07 16 01 Antecedentes La RSC en el Gru po Tragsa El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico,
guía para la gestión de la diversidad interna
guía para la gestión de la diversidad interna Fundación Seres Han colaborado: 2 Definición diversidad Del lat. diversitas, -ātis). 1. f. Variedad, desemejanza, diferencia. 2. f. Abundancia, gran cantidad
Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013
Política de Responsabilidad Corporativa Marzo 2013 Orientación al cliente Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos ser capaces de darles una respuesta
MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Gestión de Personas en un Entorno Globalizado
MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Gestión de Personas en un Entorno Globalizado Titulación La superación del Máster supondrá la obtención: Título proprio de la Universidad Camila
PERFIL Y RESPONSABILIDADES: ASESOR COMERCIAL
FECHA : 27/05/2014 CÓDIGO: 30.027.01-003-08 ELABORO: FACILITADOR DEL S.G.C. REVISO Y APROBÓ GERENTE PERFIL Y RESPONSABILIDADES: ASESOR COMERCIAL 0. PROPOSITOS DEL DOCUMENTO. El presente documento ha sido
La gestión de la Responsabilidad Social Corporativa en Agbar
La gestión de la Responsabilidad Social Corporativa en Agbar Xavier Amorós Dirección de Servicios Jurídicos 28 de marzo de 2008 XX de XX de 2005 Pilares en los que Agbar asienta su actividad Personas Innovación
COMPETENCIAS: DEFINICIONES 1
COMPETENCIAS: DEFINICIONES 1 Competencias laborales Auto motivación y aprendizaje Encontrar en sí mismo las razones para hacer más de lo que se requiere o espera en el puesto y / o hacer cosas que nadie
Recibe directrices y políticas de actuación general, habiéndose fijado claramente los resultados esperados.
DENOMINACIÓN: ADMINISTRADOR CENTRO ACADÉMICO DESCRIPCIÓN RESPONSABILIDAD ESPECÍFICA: NIVEL 3 El puesto se ocupa de organizar, programar, dirigir y controlar las actividades de un servicio o equivalente
PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL
Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha
3.1. Concepto de Diseño y Planificación y Concepto de Estrategia Corporativa
Unidad III Diseño y Planificación de la Estrategia 3.1. Concepto de Diseño y Planificación y Concepto de Estrategia Corporativa Diseño El Diseño Estratégico es una actividad de proyectación, cuyo objeto
GRUPOS DE CLIENTES CON LOS QUE SE RELACIONA LA ORGANIZACIÓN.GRUPOS DE INTERES CON LOS QUE SE RELACIONA LA ORGANIZACIÓN
Premios Cex Buenas Prácticas. DESPACHO JURIDICO GIL GIBERNAU. Buena Práctica. Gil Gibernau on Line. 11. 1.-DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN: a) Productos y servicios: Gil-Gibernau Especialidades Jurídicas
Política de Responsabilidad Corporativa
Política de Responsabilidad Corporativa 1. Objeto: Celer Soluciones, SL es una empresa que gestiona los activos lingüísticos de sus clientes en lo que se refiere a la gestión documental, la traducción
CUADRO DE MANDO INTEGRAL Daniel Tapial Auditor Jefe FULL AUDIT dtapial@fullaudit.es
CUADRO DE MANDO INTEGRAL Daniel Tapial Auditor Jefe FULL AUDIT dtapial@fullaudit.es Un cuadro de mando es una herramienta de gestión empresarial que permite implantar y llevar a cabo un sistema de gestión
Si quieres ir más allá del ocio, la motivación y el entrenamiento en equipo te ofrecemos otras alternativas de valor añadido. Your partner in Spain
TALENT DEVELOPMENT PROGRAMS Si quieres ir más allá del ocio, la motivación y el entrenamiento en equipo te ofrecemos otras alternativas de valor añadido. Miembro de: CONTENIDO Pag. 3 Pag. 5 Pag. 7 Pag.
de Habilidades Sociales
EINE "Formación Inteligente" Avenida de Ramón y Cajal, 24 28016 Madrid Tlf: 914136462 E-mail: info@eineformacion.es www.eineformacion.es Programa de Desarrollo de Habilidades Sociales Introducción Objetivos
Quienes participen en este programa conseguirán:
La gestión de las empresas presenta nuevos retos a diario que exigen una serie de competencias a la vez específicas y diversas. Por ello, directivos y profesionales deben potenciar sus capacidades para
SELECCION POR COMPETENCIAS
SELECCION POR COMPETENCIAS Cuál es la importancia del proceso de selección en la empresa? Compensación Gestión del Desempeño Planes de Carrera SELECCIÓN DE PERSONAL Ingreso de personas con alto potencial
CUESTIONARIO PARA LA AUTOEVALUACIÓN
MODELO EUROPEO DE GESTIÓN DE CALIDAD b CUESTIONARIO PARA LA AUTOEVALUACIÓN ÍNDICE 1. Introducción 6 2. Objetivos de la autoevaluación mediante el cuestionario 10 3. Autoevaluación 14 4. Cómo se debe rellenar
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE PERSONAS
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE PERSONAS Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es 1 PRESENTACIÓN Las Empresas, para ganar en productividad, tienen necesidad de desarrollar las
DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA DE PERSONAS LUGAR Y FECHA ZAFRA A 6 DE FEBRERO DE 2014
DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA DE PERSONAS LUGAR Y FECHA ZAFRA A 6 DE FEBRERO DE 2014 DEBILIDADES, AMENAZAS, FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES (DAFO) DE LA ENTIDAD EN POLÍTICA
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa Responsabilidad Social Corporativa Entendemos La Responsabilidad Social Corporativacomo la estrategiapor la que adquirimos un compromiso social, aplicando, de forma sistemática,
COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CLIENTES PARA CENTROS EDUCATIVOS
PROGRAMA SUPERIOR EN COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CLIENTES PARA CENTROS EDUCATIVOS E-Learning + Semana Presencial Título propio del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle 02/ Programa superior
ITM. CUADRO DE MANDO INTEGRAL para Servicios TI
ITM CUADRO DE MANDO INTEGRAL para Servicios TI La competencia en la Era de la Información y el Conocimiento 1850-1975 Era Industrial Economías de Escala Activos Intangibles Desregulación Privatización
LA FORMACIÓN, VECTOR ESTRATÉGICO DEL SECTOR DE AUTOMOCIÓN (II)
Entregables Actividades LA FORMACIÓN, VECTOR ESTRATÉGICO DEL SECTOR DE AUTOMOCIÓN (II) David Romeral Molina Director gerente de CAAR Una vez vista la importancia que la formación tiene en la mejora de
ANEXO EJEMPLO DE MODELO DE CUESTIONARIO / ENTREVISTA UTILIZADO PARA DEFINIR EL PERFIL DE EXIGENCIAS DE UN PUESTO
ANEXO EJEMPLO DE MODELO DE CUESTIONARIO / ENTREVISTA UTILIZADO PARA DEFINIR EL PERFIL DE EXIGENCIAS DE UN PUESTO ESTUDIO PARA EL ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DEL PERFIL DE EXIGENCIAS DEL PUESTO X En este cuestionario,
Alineamiento de recursos humanos con el cuadro de mando integral
Nombre de la Empresa: Caifor Grupo de Seguros La Caixa Sector: Seguros Impacto en número de empleados: 47% de los empleados (servicios centrales) www.expansionyempleo.com/premioseye/caifor Descripción
Te proporcionamos las herramientas necesarias para desarrollar la Función de Dirección
PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO (PDD) Te proporcionamos las herramientas necesarias para desarrollar la Función de Dirección El Programa de Desarrollo Directivo (PDD) se centra en conseguir los siguientes
ENTRADAS PROCESO RECURSOS
Título: Conceptos básicos de la gestión de procesos en las empresas Autor: Ángel Ibisate, Jefe del Departamento de Calidad y Normativa (Red Eléctrica Española) Fecha: 20-05-2005 1. INTRODUCCIÓN El presente
Principios Obligatorio Para uso interno Septiembre 2011. Los Principios de Gestión y Liderazgo de Nestlé
Principios Obligatorio Para uso interno Septiembre 2011 Los Principios de Gestión y Liderazgo de Nestlé Principios Obligatorio Para uso interno Septiembre 2011 Autoridad emisora Consejero Delegado Grupo
NOTA. Si la evaluación de la competencia es igual o menor a 70, se debe elaborar plan de mejoramiento individual para mejorarla.
FORMATOS EVALUACION DE NIVEL DIRECTIVO COMPETENCIAS COMUNES ORIENTACION A RESULTADOS Definición: Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad. 1 Cumple con oportunidad
Master Oficial en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información
Master Oficial en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 1: Fundamentos de la Calidad Mayo 2010 Antonio Calvo Ruiz,PMP Fundamentos de la Calidad Bibliografía
Apreciado cliente. Agradeciendo su interés en nuestros servicios, reciba un cordial saludo. Antonio Herrranz Ydros
OFERTA FORMATIVA Apreciado cliente. El escenario económico que vivimos actualmente obliga a la formación a convertirse en un pilar primordial para garantizar las opciones de futuro de nuestras organizaciones.
EQUIPO 4: Para estudiar todas las posibilidades de la compra pública y la manera de formar en ello a empresas y personal de la Administración.
Administración pública VISIÓN 2030: Pretendemos que la Administración Pública sea un modelo de eficiencia y un factor relevante de competitividad reconocido internacionalmente. 18 MODERNA RAÍCES: ADMINISTRACIÓN
02. EL PROYECTO dentaldoctors
Dossier corporativo 2013 01. PRESENTACIÓN En dentaldoctors motivamos un cambio en la forma en la que pensamos que se debe entender y prácticar la Odontología. Queremos cambiar el posicionamiento de todo
misión visión valores
misión visión valores sumario El reflejo de lo que somos misión 3 El futuro al que aspiramos visión 3 Nuestro modo de ser y de hacer las cosas valores 4 Compromiso personal 6 Nuestros grupos de interés
Servicios Profesionales de Asesoramiento y Consultoría en Recursos Humanos y Relaciones Laborales
OFERTA DE SERVICIOS Servicios Profesionales de Asesoramiento y Consultoría en Recursos Humanos y Abril 2013 MISIÓN Alinear la estrategia y planes operativos de Recursos Humanos con la estrategia general
1. Funciones del Coach 2. Tipos de Coaching 3. Proceso y Metodología 4. Sesión de Coaching
1. Funciones del Coach 2. Tipos de Coaching 3. Proceso y Metodología 4. Sesión de Coaching Por qué el coaching es importante para las empresas?, qué mejoras produce para conseguir una verdadera ventaja
Programas de Coaching y Formación para Empresas
Programas de Coaching y Formación para Empresas PRESENTACIÓN Wake UP! Coaching nace en enero de 2012 con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas y las organizaciones. El ser humano necesita
Desarrollamos Emprendedores
fundación 1/ 20 Fundación Emmanuel Copyright Casbarri 2011 Paseo - Fundación de la Castellana, Emmanuel 164-166 Casbarri - entreplanta 28046 MADRID NIF: G-86164092 fundacion.emmanuel-casbarri.org e-mail:
PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL.
POLÍTICA DE CALIDAD Y. PÁGINA 1 de 5 2.- POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN VIAJES 2000 tiene como propósito satisfacer las expectativas de nuestros clientes, proporcionándoles de forma personalizada
El papel de las personas en la gestión por procesos
El papel de las personas en la gestión por procesos Carlos González Director Médico del Instituto Psiquiátrico José Germain Manuel Hervás Director del Centro Nacional de Información de la Calidad (CNIC)
Nueva versión de la Norma UNE 166002
Nueva versión de la Norma UNE 166002 La Norma UNE 166002, en versión 2014, al haber considerado en su elaboración aspectos novedosos como, las recomendaciones de la Especificación Técnica europea CEN/TS
PLAN DE MEJORA Universidad Director del servicio de biblioteca Dirección postal Teléfono Dirección de correo electrónico
PLAN DE MEJORA Universidad: UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA Director del servicio de : ELENA SAURÍ RODRIGO Dirección postal: C/ LUIS VIVES, 2 46115 ALFARA DEL PATRIARCA (VALENCIA) Teléfono: 96 136 90
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL Nota Técnica N 2 EJEMPLOS DE VISIÓN, MISIÓN Y VALORES COMPROMISOS Y VALORES DE EDEMSA Cumpliendo con su misión de distribución del servicio de energía eléctrica en su área de
Catálogo de cursos Profesionales en constante crecimiento. Av. Amazonas y República Edificio Las Cámaras Quito. Ecuador www.lacamaradequito.
Catálogo de cursos Profesionales en constante crecimiento Av. Amazonas y República Edificio Las Cámaras Quito. Ecuador www.lacamaradequito.com ÍNDICE DE CONTENIDOS Evaluación por desempeño y gestión por
1. QUIÉNES SOMOS 1.1 CONSULTORA DE COACHING, FORMACIÓN Y DESARROLLO
1. QUIÉNES SOMOS 1.1 CONSULTORA DE COACHING, FORMACIÓN Y DESARROLLO Nuestra misión: Atraemos, retenemos y desarrollamos a las personas de talento, con el fin de motivarlas y alinearlas con las estrategias,
Impacto ISO 9001&14001
SEMINARIO ADECUACION DE LO SISTEMAS DE GESTION A LAS NUEVAS NORMAS ISO 9001 & 14001 VENTAJAS Y OPORTUNIDADES Prof. Esp. Ing. Fernando J. Arrayago Buenos Aires - 6 de Octubre de 2015 CONTEXTO ACTUAL Cambio
Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento
Maestría en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080807 Clave D.G.P. 618504 Modalidad: En Línea, con tutoría presenciales
Qué hacemos Cómo lo hacemos Para quién lo hacemos Quienes somos Espacio towincoach Contacto
Qué hacemos Cómo lo hacemos Para quién lo hacemos Quienes somos Espacio towincoach Contacto Qué hacemos TRANSFORMAMOS PROPONEMOS ARRIESGAMOS INNOVAMOS En qué podemos ayudarte? La Innovación en la gestión
Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos. Febrero 2013
Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos Febrero 2013 Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos 1. Introducción. Departamento de RH. Previsión del entorno 2. Preguntas sobre el coaching 3.
Qué es ser competente?... 3. Las áreas clave en la formación de un recaudador de fondos... 5. Comunicar la necesidad de apoyo...5
Contenidos Qué es ser competente?... 3 Las áreas clave en la formación de un recaudador de fondos... 5 Comunicar la necesidad de apoyo...5 La gestión de los recursos para la captación...5 El desarrollo
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ACTIVIDAD 1: INICIO DEL PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN... 4 Tarea 1.1: Análisis de la Necesidad del... 4 Tarea 1.2: Identificación
Postgrado. Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos
Postgrado Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos Índice Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos 1. Sobre Inesem 2. Postgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos Descripción
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS...1 ACTIVIDAD 1: INICIO DEL PLAN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN...4 Tarea 1.1: Análisis de la Necesidad del...4 Tarea 1.2: Identificación
Metodología Pedagógica.
Master in Business Administration (MBA) El programa Master in Business Administration - MBA se desarrolla desde la perspectiva de la integración del directivo o empresario en el rol de los negocios de
PLAN DE GESTION ASPACE 2015
PLAN DE GESTION ASPACE 2015 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 LA ESTRATEGIA DE ASPACE GIPUZKOA 4 OBJETIVOS Y PARA EL AÑO 2015: 1. PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS 5 2. CALIDAD DE SERVICIO 7 3. SERVICIOS Y
Recursos Humanos Estamos liderando nuestro Equipo?
Recursos Humanos Estamos liderando nuestro Equipo? Mgter. Iñigo Landeta Pe r ga m i n o, 30 Octubre 2 0 1 5 Objetivos Presentar los aspectos que integran una Gestión integral de Recursos humanos. Definir
Catálogo de Seminarios
2012 Catálogo de Seminarios Dasein Consulting Group Dasein Consulting Group Somos una firma de consultoría especializada en Gestión del Talento Humano y Coaching. Estamos comprometidos con nuestros clientes
CÓDIGO DE ÉTICA Y VALORES PERSONERIA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA
CÓDIGO DE ÉTICA Y VALORES PERSONERIA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA 2013 1 CONTENIDO Presentación. Misión Visión Introducción Marco conceptual 1. Principios Éticos 2. Valores Institucionales 3. Comportamientos
CÓDIGO ÉTICO Y GUÍA DE CONDUCTA PARA LA ACTUACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ONCE 1
CÓDIGO ÉTICO Y GUÍA DE CONDUCTA PARA LA ACTUACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ONCE 1 El presente documento es una actualización del Código Ético y Guía de Conducta de los Trabajadores y Trabajadoras
Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración
Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Tópico especial para gestión del mantenimiento La necesidad de un sistema de medición de la efectividad Mediante el uso de una o
Campus Allianz. C AMPUS Allianz. Programa Superior en Dirección de Empresas de Mediación. Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A.
Allianz Seguros Campus Allianz Programa Superior en Dirección de Empresas de Mediación Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. Más información en: funcional.campus@allianz.es www.allianz.es/area-mediadores
BLOQUE TEMÁTICO III: EL SUBSISTEMA DIRECTIVO Y LA TOMA DE DECISIONES.
BLOQUE TEMÁTICO III: EL SUBSISTEMA DIRECTIVO Y LA TOMA DE DECISIONES. TEMA 4: EL SUBSISTEMA DIRECTIVO. NOCIONES BÁSICAS 4.1 CONCEPTO, ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN. 4.2 LOS NIVELES DE
Desarrollo y evaluación de recursos humanos. Eduardo Pérez Gorostegui y Beatriz Rodrigo Moya. Ediciones Pirámide. 118 páginas.
Desarrollo y evaluación de recursos humanos Eduardo Pérez Gorostegui y Beatriz Rodrigo Moya Ediciones Pirámide 118 páginas 1998 Sinopsis: Entre las principales funciones de la dirección de recursos humanos
INFORME DE PROGRESO Derechos humanos, Derechos laborales y Lucha contra la corrupción. Pacto Mundial de las Naciones Unidas
INFORME DE PROGRESO Derechos humanos, Derechos laborales y Lucha contra la corrupción 2012 Pacto Mundial de las Naciones Unidas Contenido 1. Derechos medio ambientales... 3 2. Derechos humanos... 3 2.1.
blueprocess es una Consultoría empresarial que ofrece soluciones que
sostenible inteligencia transparencia fuego éxito construir escuchar líder sur primero avanzar oeste ser colaborar tierra responsable cambio permanecer sumar uno agua sociedad cumplir compromiso este asegurar
en Dirección Estratégica
Maestría en en Dirección Estratégica Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080802 Clave D.G.P. 617539 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA La Maestría en
Executive Master en Dirección por Competencias EMDC. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas
Executive Master en Dirección por Competencias EMDC Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas QUIENES SOMOS ESOEN Business School es una escuela de negocios humanista, DIRIGIDA Dirigida
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Definición de un sistema de gestión. Un sistema de gestión es un esquema general de procesos y procedimientos que se emplea para garantizar que la organización realiza
informe La captación eficaz de voluntarios
informe La captación eficaz de voluntarios Índice Introducción.................................................................. 4 El proceso de búsqueda de voluntarios........................................
para un Centro Alfonso Davalillo Prof. Colaborador de la Cátedra de Calidad de la UPV/EHU
Planificación n Estratégica para un Centro Alfonso Davalillo Prof. Colaborador de la Cátedra de Calidad de la UPV/EHU Claves de la superación Ver el camino. Desear querer. Desanimarse. Caerse. Ser fruto
Teletrabajo para mejorar el equilibrio tiempo laboral-tiempo personal
Implantació de millores en l equilibril temps de treball temps personal: Perspectives y experiències Una experiencia concreta Teletrabajo para mejorar el equilibrio tiempo laboral-tiempo personal Juan
PDG para Directivos de Recursos Humanos
PDG para Directivos de Recursos Humanos AEDIPE Nacional Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya TEMARIO DEL CURSO 1. Contenidos: 1. Creación de una empresa: plan de negocio (business plan) 1.1.
LIDERAZGO Y DELEGACIÓN ACTIVA EN PERSONAS
Liderazgo y Delegación activa en personas - Contenidos Página 1 Formación especializada Ayudamos a saber trabajar mejor Ayudamos a saber trabajar mejor LIDERAZGO Y DELEGACIÓN ACTIVA EN PERSONAS Con ejercicios
Un enfoque dinámico del Employer Branding
Un enfoque dinámico del Employer Branding 1 Un enfoque dinámico del Employer Branding 1. Qué es el employer branding Las marcas son uno de los activos más valiosos de las empresas. Posicionan los productos
CATALOGO DE ACCIONES FORMATIVAS 2015
CATALOGO DE ACCIONES FORMATIVAS 2015 Acción formativa: El valor de las personas en los procesos de cambio Temática: Desarrollo de personas Tomar conciencia de las propias capacidades y potencialidades
Al concluir el programa académico, el egresado habrá desarrollado los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
MAESTRÍA EN DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS La Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos forma especialistas capaces de implementar alternativas viables para el diseño y manejo de programas de entrenamiento
SISTEMA DE COMPETENCIAS
SISTEMA DE COMPETENCIAS Ejemplo para una Red Comercial, productos financiero-aseguradores. Incluye: Diccionario de Competencias Guía Evaluación y Desarrollo personal MANUAL 1: Diccionario de Competencias
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE SEGOVIA ALCALDIA MUNICIPAL RESOLUCIÓN 1625A 11 DE OCTUBRE DE 2012
RESOLUCIÓN 1625A 11 DE OCTUBRE DE 2012 POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL CÓDIGO DE ÉTICA Y VALORES, Y CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DEL ANTIOQUIA. EL ALCALDE DE EL. En uso de sus facultades constitucionales
Construyendo Creencias Un nuevo modelo desde el carácter corporativo a la influencia.
Construyendo Creencias Un nuevo modelo desde el carácter corporativo a la influencia. Valencia 3 de febrero de 2013 Ángel Alloza CEO de Corporate Excellence Centre fot Reputation Leadership XIV Foro de
CATÁLOGO GENERAL DE SERVICIOS 2014
CATÁLOGO GENERAL DE SERVICIOS 2014 QUIENES SOMOS Empatía Consulting es una empresa formada por profesionales con amplia experiencia en posiciones directivas de Recursos Humanos y formadores en el desarrollo
PROPUESTA SINDICAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL
MESA CONVENIO CRTVE PROPUESTA SINDICAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL Por qué la igualdad de oportunidades es un buen negocio? La igualdad