Salud ocupacional y seguridad (OH&S) Holcim (Colombia) S.A.
|
|
- Victoria Soler Rodríguez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Fortaleza. Desempeño. Pasión. Salud ocupacional y seguridad (OH&S) Holcim (Colombia) S.A.
2 La integridad y el bienestar humanos son prioridades para nuestra organización, por eso aplicamos estándares internacionales en Occupational Health & Safety (OH&S) y promovemos la cultura de la seguridad como un estilo de vida no sólo entre nuestros colaboradores, sino también entre familias, proveedores y contratistas.
3 Un sistema integral y exitoso Nuestra principal meta en salud ocupacional y seguridad industrial, consiste en lograr cero accidentes en todas nuestras operaciones, a través de la formación de una conciencia colectiva que valore la prevención y considere a la seguridad como un estilo de vida. Aplicamos este concepto no sólo al entorno laboral al proveer sitios de trabajo saludables y seguros, sino a todos los espacios en los que se desenvuelven colaboradores, proveedores, contratistas y quienes se relacionan con la organización. El logro de esta meta lo garantizan varios factores: una Política Integral, que incorpora Calidad, Medio Ambiente, Salud Ocupacional y Seguridad, que retoma la experiencia de las compañías del grupo en el mundo y aplica estándares y guías OH&S; una organización en mejora continua bajo los lineamientos de su casa matriz; personal competente en constante capacitación; prevención de accidentes y enfermedades profesionales; medición del desempeño y suministro de los recursos necesarios. Contamos con sistemas de gestión de estándar internacional sobre prevención de accidentes industriales, administrados y monitoreados que facilitan la realización de auditorías internas y externas. Uno de ellos es la pirámide de OH&S, compuesta por 19 módulos, que indica los pasos para seguir frente a la gestión de salud y seguridad en el trabajo. El color verde de cada módulo indica que ha sido implementado en un porcentaje mayor a 85%. Meta: cero lesiones Bajos índices de frecuencia en accidentes y severidad de los mismos Instalaciones seguras Pirámide OH&S Reglas Cardinales Cultura: Seguridad como un estilo de vida
4 Reglas para la vida Establecimos cinco Reglas Cardinales de seguridad, de obligatorio cumplimiento para todo el personal propio, subcontratado y tercero: 1 No incumplir ni alterar ninguna medida de seguridad, ni permitir que alguien lo haga. 4 Está prohibido trabajar bajo la influencia del alcohol o las drogas. 2 Las reglas sobre uso de Equipos de Protección Personal (EPP) correspondientes a una tarea determinada deben cumplirse en todo momento. 5 Se debe informar de todas las lesiones e incidentes ocurridos. 3 Los procedimientos de aislamiento y bloqueo deben cumplirse en todo momento. Estas reglas corresponden a una perspectiva corporativa y filosofía de empleo por la cual colaboradores y proveedores debemos mantenernos en un contexto de estabilidad y permanente oportunidad de progreso.
5 Pasión por la seguridad en todas las actividades Adoptamos e interiorizamos el concepto Pasión por la seguridad, que se sustenta en uno de los tres valores corporativos de la organización: Fortaleza, Desempeño y Pasión. Integra diversas actividades, continuas y estructuradas, orientadas a acoger la seguridad como un estilo de vida: Planes continuos de mantenimiento con el fin de neutralizar condiciones que puedan propiciar incidentes o accidentes. Programas de inducción, capacitación y seguimiento a los colaboradores. Momentos de Seguridad: charlas de sensibilización de una hora, semanales, en las cuales con instrucciones y enfoques novedosos se analizan casos reales, testimonios, incidentes y otros temas. También han sido acogidos por la Fundación Social de Holcim Colombia. Importantes inversiones para brindar ambientes seguros en nuestras dependencias industriales y administrativas: instalación de estructuras con líneas de vida, escaleras con soporte para las mixer, barandas, demarcación de caminos peatonales, y nuevos extintores, entre otros. Análisis de Trabajo Seguro (ATS): metodología para establecer los pasos de las tareas por realizar, analizar las condiciones inseguras y tomar acciones para eliminarlas o mitigarlas. Casco Seguro: recorridos periódicos en planta para identificar condiciones inseguras y establecer correctivos. Posteriormente se hace la difusión de los cambios efectuados y se desarrollan actividades complementarias como capacitaciones o simulacros. Manejo del autocuidado y aplicación del sentido común y la observación de todos los lineamientos establecidos en el sistema.
6
7 Conductores, proveedores, contratistas y familias Creamos el Club del Timonel, al que pertenecen todos los conductores de nuestra filial Transcem S.A. y en el cual se realizan actividades de formación en diferentes temas, incluyendo el diplomado Profesionalización de conductores con énfasis en desarrollo humano, dictado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. El transporte de cemento, contratado con nuestra filial Transcem S.A., ha implementado el Sistema Integral de Seguridad de Transporte (HSE) a través del cual logró disminuir el índice de accidentalidad en carretera y generar un ambiente de respeto y cordialidad en las relaciones laborales e intrafamiliares. Con los proveedores realizamos un proceso periódico de evaluación, calificando su desempeño en calidad, seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y competencias del personal. Y para las familias, un grupo especialmente importante para nosotros, hemos desarrollado programas y campañas que promueven el valor de la seguridad como Excelencia en el concreto (para el negocio de concreto), Valor agregado en familia (para agregados) y Aférrate a tu línea de vida (para cemento). Se involucran actividades lúdicas para reforzar conocimientos sobre nuestros principios corporativos y sobre conceptos como seguridad o responsabilidad social.
8 Excelentes resultados La efectividad de la estrategia empleada se refleja en: Cero fatalidades. La notable disminución de los índices de accidentalidad. Liderazgo y compromiso de la alta dirección. El claro alineamiento de estrategias y estándares sólidos en OH&S para los tres segmentos: cemento, concreto y agregados. El compromiso de cada Ciudadano Holcim con su seguridad. El conocimiento que los colaboradores manejan sobre los procesos, lo que permite una efectiva valoración de condiciones inseguras.
9 El mantenimiento en verde de cada módulo de la pirámide. La certificación OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series) para nuestra planta cementera de Nobsa por el cumplimiento de todos los requisitos exigidos. Estos excelentes resultados confirman un trabajo duro y consistente en la adopción de una nueva cultura en la cual la seguridad es un estilo de vida.
10 Holcim (Colombia) S.A. Calle 113 No Torre B, piso 12 Edif. Teleport Business Park Bogotá D.C Comunicaciones Corporativas - Holcim (Colombia) S.A. Política de Responsabilidad Social Corporativa
Política de Responsabilidad Social Corporativa
Fortaleza. Desempeño. Pasión. Política de Responsabilidad Social Corporativa Holcim (Colombia) S.A. Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible El Desarrollo Sostenible es un factor que refleja nuestro
ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fase I: Evaluación Preliminar La Evaluación Preliminar permite realizar una identificación adecuada de cómo se encuentra la organización en
Sistema de Seguridad y Salud. Cada persona de regreso a casa sana y salva todos los días
Sistema de Seguridad y Salud Cada persona de regreso a casa sana y salva todos los días SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD Visión: Cada persona de vuelta a casa sana y salva cada día Filosofía: Estamos comprometidos
Abril 30 del 2015. Elaborado por: Claudia Isabel Ochoa María Email: gerencia@gestionydesarrollosostenible.com Cel: 3005590270 Asesor
Abril 30 del 2015 Elaborado por: Claudia Isabel Ochoa María Email: gerencia@gestionydesarrollosostenible.com Cel: 3005590270 Asesor COLMENA vida y riesgos laborales El Sistema de Gestión de la Seguridad
Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006
Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva
Política y Estándares de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente)
Política y Estándares de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente) Desde la creación de Syngenta en el año 2000, siempre hemos dado la máxima importancia a la Salud, la Seguridad y el Medio Ambiente (HSE)
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ÍNDICE GENERAL. Página 2. Programa de Seguridad y Salud laboral (PSSL). Política de Seguridad de la Empresa.
SECCIÓN CAPÍTULO 3 PÁGINA 1 DE 13 ÍNDICE GENERAL Programa de Seguridad y Salud laboral (PSSL). Página 2 Política de Seguridad de la Empresa. Política del Programa de Seguridad y Salud Laboral Política
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN UNA INDUSTRIA CEMENTERA
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN UNA INDUSTRIA CEMENTERA Autor: Ileana García C. Consultoría Global de Sistemas, Gestión Integral del Ambiente, C. A. Técnico Superior Universitario en Química, del
Sistema de Gestión Global en la Empresa Primera parte:
Sistema de Gestión Global en la Empresa Primera parte: El siguiente documento es el primero de una serie de tres que tiene por objetivo mostrar como la implementación de un Sistema de Gestión Global dentro
Bienestar, seguridad y salud en el trabajo
Bienestar, seguridad y salud en el trabajo Política y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISAGEN cuenta con una política del trabajo en la que se encuentran los lineamientos generales
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y LOS RECURSOS
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y LOS RECURSOS INTRODUCCIÓN En COMIN a nivel gerencial y de supervisores, cada día trabajamos para que la seguridad sea un Valor internalizado en todos los trabajadores, que
PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS GENERICO
COORDINACION DE CONCESIONES DE OBRAS PÚBLICAS PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS GENERICO INFRAESTRUCTURA CONCESIONADAS Juan Sepulveda Meza (CCOP) 07/09/2012 El Presente documento se encuentra en base a las
Sistema de Gestión Integral de Salud, Seguridad y Medio Ambiente. ISO 14001 y OHSAS 18001
Sistema de Gestión Integral de Salud, Seguridad y Medio Ambiente ISO 14001 y OHSAS 18001 Antecedentes MetroGAS, abastece aproximadamente el 25 % del total del mercado del gas natural del país, con aproximadamente
Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1
Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos
Portafolio de servicios en Gestión Integral de Riesgos
Portafolio de servicios en Gestión Integral de Riesgos PREVENIMOS G.I.R LTDA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS Especialistas en Seguridad Industrial, salud ocupacional y medio ambiente. PREVENIMOS G.I.R LTDA,
Certificación según OHSAS 18001
Certificación según OHSAS 18001 Allí donde se trabaja aparecen diversos tipos de riesgos. Los empresarios y trabajadores se encuentran implicados en la gestión, prevención y promoción de acciones específicas
AHSISMA nace como una solución integral a los riesgos laborales y
MISION Generar cultura en Seguridad, Salud en el trabajo y medio ambiente de nuestros clientes, generando mayor Productividad y Tranquilidad en la seguridad de sus procesos aportando en el mejoramiento
Master en Gestion de la Calidad
Master en Gestion de la Calidad 3. La Calidad en la Actualidad La calidad en la actualidad 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer la calidad en la actualidad. La familia
INTRODUCCION A LA NORMATIVA OHSA 18000. Facilitador: Ing. Nela Romero
INTRODUCCION A LA NORMATIVA OHSA 18000 Facilitador: Ing. Nela Romero OBJETIVOS DEL CURSO Al finalizar el curso,el participante será capaz de: Explicar la estructura de la norma 18000. Enlistar al menos
POLÍTICAS DE CALIDAD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD DE PETROBRAS CHILE
POLÍTICAS DE CALIDAD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD DE PETROBRAS CHILE POLÍTICA DE CALIDAD Petrobras Chile asume el compromiso de suministrar productos y servicios de calidad, con un estilo innovador
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN, Junio 2013. Elaborado por : Carlos Fernando Campos Sosa CONTENIDO
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN, Junio 2013 Elaborado por : Carlos Fernando Campos Sosa CONTENIDO QUÉ ES EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN?... 1 POR QUÉ ES ÚTIL EL SIG?... 3 CÓMO CONTRIBUIMOS A IMPLEMENTAR
PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
COD 5101 PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL CLUB AÉREO DEL PERSONAL
EXPERIENCIA APRENDIZAJE SUPER DE ALIMENTOS
EXPERIENCIA APRENDIZAJE SUPER DE ALIMENTOS C.I Super de Alimentos S.A Somos una compañía Manizaleña que desde hace más de 56 años nos dedicamos a la creación, producción y comercialización de golosinas
GLOBAL POSITIONING SYSTEM GPS
GLOBAL POSITIONING SYSTEM GPS Aconcagua 6959 m.s.n.m. GLOBAL POSITIONING SYSTEM GPS GPS GPS-ACHS DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I Porqué esta Solución Preventiva?
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO INDICADORES DE OPERACIÓN SEGURA COMO MANEJO LTDA INDICADORES DE OPERACIÓN SEGURA Página 2 de 12 CONTEXTO Según el informe sobre la situación mundial de la seguridad vial elaborado
Colaboradores Sanos, Empresa Segura_
Colaboradores Sanos, Empresa Segura_ Lineamientos de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional 24 de julio de 2013 II Encuentro de Proveedores y DAS Resultados de la encuesta_ Seguridad y Salud en el Trabajo
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES. Organiza: Co financiamento de:
IMPLANTACIÓN N DE SISTEMAS DE GESTIÓN N DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES Organiza: INDICE 1. Marco legal básico de la gestión preventiva y elementos de gestión requeridos 2. La Norma OHSAS 18001:2007
La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica
La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Seguridad y salud laboral En Red Eléctrica tenemos como objetivo estratégico conseguir la excelencia en la seguridad y salud tanto de las personas empleadas,
Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001. Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011
Contribuimos al Desarrollo de la Competitividad Organizacional Fundamentos de NTC-ISO 14001 y NTC-OHSAS 18001 Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011 1 Objetivo General Identificar los requisitos establecidos
AGUADAS CALDAS Perfil Epidemiológico 2012 CAPITULO XVII ACCIDENTES DE TRANSITO
CAPITULO XVII ACCIDENTES DE TRANSITO CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR TRANSPORTE Y LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Desde la Oficina de Tránsito y Transporte se tomaron diferentes medidas para disminuir el índice
COMUNICACIÓN DE PROGRESO. Empresa CONSTRUCTORA JEINCO S.A.S. Periodo de comunicación Octubre 2014- Octubre 2015.
COMUNICACIÓN DE PROGRESO Empresa CONSTRUCTORA JEINCO S.A.S Periodo de comunicación Octubre 2014- Octubre 2015. CONTENIDO RESEÑA HISTÓRICA... 4 MISIÓN... 5 VISIÓN... 5 MAPA DE PROCESOS... 6 ORGANIGRAMA...
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Certificación del Sistema Integrado de Gestión (SIG) de la UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Certificación del Sistema Integrado de Gestión (SIG) de la UPTC Tercera Convocatoria de Buenas Prácticas 2015 Certificación del Sistema Integrado de Gestión
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL. UNA PRÁCTICA EXCELENTE
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD LABORAL. UNA PRÁCTICA EXCELENTE VII CITTES. Buenos Aires, septiembre de 2015 Dr. Martín Portillo Belinchón Sistemas integrados de gestión Quién de ustedes trabaja
PROGRAMA DE CULTURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Ley Ley 9 de 1979: Código Sanitario Nacional.
Revisó: Líder Proceso Talento Humano Profesional Seguridad y Salud Ocupacional PROCESO TALENTO HUMANO SUBPROCESO Aprobó: Rector Página: 1 de 6 Fecha de aprobación: Noviembre 28 de 2012 Resolución No. 1937
COLOMBIA, UN PASO ADELANTE NUESTRAS NORMAS LOCALES ESTAN ESTRUCTURADAS EN SISTEMA DE GESTIÓN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO - SG-SST
CONFERENCISTA ABG. BELISARIO VELÁSQUEZ PINILLA www.belisario.com.co COLOMBIA, UN PASO ADELANTE NUESTRAS NORMAS LOCALES ESTAN ESTRUCTURADAS EN SISTEMA DE GESTIÓN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO - SG-SST
GG-SGI-EST-010 Página 1 de 6 Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y Proveedores de Servicios
GG-SGI-EST-010 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, para asegurar el cumplimiento de la normativa legal aplicable a nuestras actividades,
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Guía de Asesoría para la Instauración de Sistemas de Administración en Seguridad y
PROGRAMA DIPLOMADOS BUREAU VERITAS CHILE CAPACITACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO
PROGRAMA DIPLOMADOS BUREAU VERITAS CHILE CAPACITACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO 2015 Por qué estudiar en BUREAU VERITAS? Expertos en Sistemas Integrados, Medio Ambiente, Alimentos, Seguridad
SEGURIDAD. Los propósitos de la política de Seguridad se resumen en:
POLÍTICAS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE SEGURIDAD GRUPO EMPRESARIAL EDIFICAR GEED SAS, es una empresa comprometida con la seguridad laboral de sus empleados, por lo cual es indispensable para
FONDONORMA 18001. Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional Requisitos. Julio 2003 FONDONORMA
PUBLICACIÓN OHSAS FONDONORMA 18001 Julio 2003 FONDONORMA Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional Requisitos Occupational heaith and safety management systems Specification Número de referenca
Compromiso de Seguridad y Salud Gas Natural Fenosa. Empresas colaboradoras. 18 / 20 de Septiembre de 2013
Compromiso de Seguridad y Salud Gas Natural Fenosa Empresas colaboradoras Madrid / Barcelona 18 / 20 de Septiembre de 2013 2 Contacto de seguridad Video " Proyecto Compromiso de Seguridad y Salud" 3 Índice
DESCRIPCIÓN DEL CARGO
DESCRIPCIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo: ESPECIALISTA EHS Y LÍDER DE DISEÑO Estructura matricial: Corporativa Área: EHS & Recursos Humanos Reporte directo: Directora de EHS y Recursos Humanos Supervisión
EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE
INTRODUCCIÓN El diagnóstico de prevención de riesgos, representa la base del desarrollo del Programa de Gestión Preventivo que tiene su origen en la Política de Seguridad de la empresa. La que en parte
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN PLAN DE ACCIÓN 2015-2018 PREVISORA SEGUROS
Realizar seguimiento al porcentaje de cumplimiento del Plan Estratégico Corporativo 2014 Se generará informe de resultados del mapa corporativo para el año 2014, para determinar el porcentaje de avance
ISO 14001 Gestión Ambiental DEMUESTRE SU LIDERAZGO AMBIENTAL. raising standards worldwide TM
ISO 14001 Gestión Ambiental DEMUESTRE SU LIDERAZGO AMBIENTAL raising standards worldwide TM Usted se preocupa por su organización. Usted comprende el concepto de sustentabilidad. Usted está consciente
Dra. Bárbara Pita Dueñas Abogada, Master en Recursos Humanos and Business Management Magister en Prevención de Riesgos Laborales Miembro del Consejo
Dra. Bárbara Pita Dueñas Abogada, Master en Recursos Humanos and Business Management Magister en Prevención de Riesgos Laborales Miembro del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Gerente
PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS
CONSTRUCTORA SILVIO CUEVAS SUAREZ Página 1 de 12 Prevención de Riesgos y Medio Ambiente PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA SILVIO CUEVAS SUAREZ ANTOFAGASTA 2012 CONSTRUCTORA SILVIO CUEVAS SUAREZ
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015.
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Armenia, 2015. INTRODUCCIÓN Al iniciar un nuevo año es preciso estructurar y planear adecuadamente el Plan de capacitación, para
CURRÍCULA DE LA DIPLOMATURA EN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, SA 8000, ISO 26000
CURRÍCULA DE LA DIPLOMATURA EN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, SA 8000, ISO 26000 OBJETIVOS Desarrollar las competencias necesarias en los participantes para interpretar e implementar
Mejora Continua y Calidad Total
Universidad de Buenos Aires -Facultad de Ciencias Económicas Cátedras de Sistemas Administrativos y Calidad y Productividad Universidad de Belgrano Cátedra de Administración n I y II Instituto Universitario
Declaración de Visión, Misión y Objetivos Organizacionales
Declaración de Visión, Misión y Objetivos Organizacionales Holcim Ecuador S. A. 2 El Grupo Holcim es una de las empresas productoras de cemento más grandes del mundo. Holcim es una de las principales empresas
GUIA DE AUTODIAGNOSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
GUIA DE AUTODIAGNOSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA SECTOR GALVANIZADO. Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas. ASIMET APL SECTOR GALVANIZADO ASIMET 1
MANUAL HSEQ PARA CONTRATISTAS TIPO III
MANUAL PARA CONTRATISTAS TIPO III 1. OBJETIVO Establecer los requisitos en (Salud Ocupacional, Seguridad Industrial, Manejo Ambiental y Calidad), que deben cumplir los contratistas y subcontratistas del
El objetivo del programa Valor para Proveedores es afianzar las relaciones de confianza y la creación conjunta de valor con los proveedores de
El negocio eléctrico de Gas Natural Fenosa en Colombia en la Región Caribe, se encuentra bajo el liderazgo de Electricaribe S.A. E.S.P., que administra las operaciones de comercialización y distribución
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO PROCESO GESTIÓN HUMANA
Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las acciones para proteger y promover la salud de los colaboradores de la Fundación mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes, y la eliminación
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 En cumplimiento de lo dispuesto en al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, a continuación se presenta el informe del
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013. Perfil de Previsora
2 PREVISORA SEGUROS INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 Previsora se constituye como una de las principales entidades del sector asegurador colombiano, contando con un amplio portafolio de productos
Sistema de Administración del Riesgos Empresariales
Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Si tomas riesgos podrías fallar. Si no tomas riesgos, seguramente fallarás. El riesgo mayor de todos es no hacer nada Roberto Goizueta CEO Coca-Cola
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO MECI 1000:2005
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO MECI 1000:2005 SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LAS ENTIDADES REGIDAS POR LA LEY 87 DE 1993 1. INTRODUCCIÓN 1.1 GENERALIDADES Al Presidente de
POLITICA HSE GNLQ-HSE-PO-100-001
POLITICA HSE Página 2 de 8 INDICE DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2. NORMA (S) ADMINSTRATIVAS... 3 3. CONCEPTOS GENERALES... 5 4. GESTIÓN DE DOCUMENTOS... 5 Página 3 de 8 1. OBJETIVO Establecer la política
Aplicación de la norma ISO 9001 para la mejora de la gestión: el caso de la. Dirección del Sistema Nacional de Capacitación del Instituto Nacional de
Aplicación de la norma ISO 9001 para la mejora de la gestión: el caso de la Dirección del Sistema Nacional de Capacitación del Instituto Nacional de Administración Pública Mg. Marcelo Calavia Introducción
COMO LOGRAR EL CERO DAÑO EN PROYECTOS DE ALTO RIESGO
COMO LOGRAR EL CERO DAÑO EN PROYECTOS DE ALTO RIESGO CESAR A HERRERA S Ingeniero Industrial, Especialista en Salud Ocupacional y Máster en Prevención, Calidad y Medio Ambiente. Presidente de ASONAP HSE
Para cumplimiento con esta misión, los objetivos marcados para esta Función son los siguientes:
Enero 5 de 2015 GESTIÓN Y CONTROL DE RIESGOS Helm Fiduciaria S.A., como parte integrante del Grupo Corpbanca, está soportada por la infraestructura que el Grupo ha diseñado para controlar y gestionar los
Somos un equipo multidisciplinario, comprometido en el fortalecimiento del crecimiento personal del Ser, su entorno familiar, laboral y social.
S O M O S S E N É I U Q Somos un equipo multidisciplinario, comprometido en el fortalecimiento del crecimiento personal del Ser, su entorno familiar, laboral y social. DONDE Operamos en todo el país desde
Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Dirección Ejecutiva de Administración Judicial
Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Dirección Ejecutiva de Administración Judicial PROGRAMA DE GESTION DE CONTRATISTAS Y VISITANTES 1. JUSTIFICACION 1.1
PROGRAMA STOP PARA TODOS
PROGRAMA STOP PARA TODOS 2 Esta presentacion incluye... Contacto de Seguridad Lo que esta en juego Porque STOP Como podemos ayudarle CONTACTO DE SEGURIDAD Un Ritual en DuPont 3 4 Lo que esta en juego Cada
SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LAS ENTIDADES REGIDAS POR LA LEY 87 DE 1993
1 SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LAS ENTIDADES REGIDAS POR LA LEY 87 DE 1993 1. INTRODUCCIÓN 1.1 GENERALIDADES Al Presidente de la República, con sujeción a lo dispuesto en las Leyes 87 de 1993 y 489
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE HMS
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE HMS Una Herramienta para la Evaluación del Desempeño de Seguridad y Salud Introducción Fundado en el año 2004, Hacia una Minería Sustentable (HMS) es una iniciativa de la Asociación
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ
Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ALCANCE... 3 3 OBJETIVO GENERAL... 4 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4 REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL... 5 4.1 REQUISITOS NORMATIVOS...
Introducción a los Sistemas de Gestión
Strength. Performance. Passion. Introducción a los Sistemas de Gestión La Integración de Sistemas Conceptos de Sistema de gestión Sistema de Gestión: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que
LA ESTRATEGIA MÁS EFICAZ PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES
Seguridad basada en conductas mediante LIDERAZGO EN SEGURIDAD LA ESTRATEGIA MÁS EFICAZ PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES La prevención de riesgos laborales actúa sobre los factores del entorno laboral con
ÍNDICE. Índice 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS... 4
Índice ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DEL TRABAJO... 2 1.1. OBJETO... 3 1.2. INTRODUCCIÓN AL ESTANDAR OHSAS.... 4 1.3. BENEFICIOS DE OHSAS 18001... 5 2. PROCEDIMIENTOS, MATERIALES Y MÉTODOS.... 6
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
GRUPO C2 S.A.S. PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL EN LA EMPESA 2014 CONTENIDO Definición de PESV Normativa de regulación Quiénes de implementar el PESV Entidades y fechas en las que se
CAPACITACIÓN IN HOUSE
CAPACITACIÓN IN HOUSE Paquete de cursos obligatorios del D.S. 055-2010-EM Conforme lo presentado en el anexo 14B del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional para la minería, D.S. 055-2010-EM, cinco
LISTA DE CHEQUEO DOCUMENTAL PARA OBRAS EN CONSTRUCCIÓN INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN La dinámica del sector de la construcción hace que sea necesaria la articulación institucional de diferentes actores con el propósito de desarrollar iniciativas conjuntas que contribuyan a
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
PROGRAMA para PYMES: SEG-UIC
PROGRAMA para PYMES: SEG-UIC UNIÓN INDUSTRIAL DE CÓRDOBA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DE TRABAJO OBJETIVO El objetivo es mejorar las condiciones de Higiene y Seguridad e incentivar la toma de conciencia
CONFERENCIA: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES COMO UN SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CONFERENCIA: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES COMO UN SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CONFERENCISTA: ING. (MAI) ENRIQUE AZURDIA OCTUBRE 25, 2012 1 INTRODUCCION La presente conferencia esta diseñada para dar
Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas
Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas Módulo III: Implantación de la Norma ISO 14001 en empresas 1. INTRODUCCIÓN Hoy en día nos encontramos ante una situación de concienciación medioambiental
NORMA TECNICA COLOMBIANA
NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC-18001 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC-18001 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional CORRESPONDENCIA: Esta norma
Implantación OHSAS 18001. Vigo, 28 de septiembre del 2012 Centro de Seguridade e SaudeLaboral de Vigo (ISSGA)
Implantación OHSAS 18001 Vigo, 28 de septiembre del 2012 Centro de Seguridade e SaudeLaboral de Vigo (ISSGA) Planificación La especificación OHSAS 18001 sigue el ciclo planificar, hacer, verificar, actuar
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REQUISITOS
NORMA CUBANA NC 18001: 2004 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REQUISITOS Título en Ingles ICS: 1. Edición mes año REPRODUCCIÓN PROHIBIDA Oficina Nacional
Normas y Políticas de Seguridad Física, Salud Ocupacional y Seguridad Industrial para Contratistas
Normas y Políticas de Seguridad Física, Salud Ocupacional y Seguridad Industrial para Contratistas 1. Objetivo Establecer las Normas y Políticas de Seguridad Física, Salud Ocupacional, Seguridad Industrial
TEMARIO. Sistemas de Gestión
SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción
PLAN DE IMPLEMENTACION
PLAN DE IMPLEMENTACION M&F Consulting Group Ave. Alma Mater #164, Plaza Alma Mater, Local #3 Sector La Julia. Sto Dgo. Tel: 809-476-6292 web: http://myfconsultinggroup.com Email: informacion@myfconsultinggroup.com
INTRODUCCION. Imagen tomada de: http://2.bp.blogspot.com/- i43xdlevxdy/ufjk_sywtui/aaaaaaaagky/sjhpbi2kohw/s1600/fall-protection-program.
DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 1 Trabajo en Alturas Unidad temática A2-1.4 Programa de prevención y protección contra caidas. Docente: Ing. Industrial.
Por qué es importante la capacitación para prevenir?
Buenas prácticas laborales Por qué es importante la capacitación para prevenir? La capacitación en prevención de los riesgos laborales es clave para los trabajadores, y adherirse a conductas alineadas
SEAP Strategic Integral Security S.A.S. www.seap.com.co
Quiénes Somos? Somos una empresa dedicada a brindar soluciones integrales en seguridad, ofreciendo mediante nuestra asesoría alternativas claras que permitan de una manera controlada generar cultura en
CURSO EN ISO20000 CON INTEGRACIÓN ITIL V3 Relación de Procesos ISO 20000 con ITIL v3
CERTIFÍCATE COMO AUDITOR INTERNO EN ISO 20000 Y GESTIONA LAS TIC S CURSO EN ISO20000 CON INTEGRACIÓN ITIL V3 Relación de Procesos ISO 20000 con ITIL v3 Presentación Las tecnologías de la información y
Requisitos Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional.
SERIE DE COMPROMISOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (OHSAS) Requisitos Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Pág. 1 de 19 INTRODUCCIÓN Existe un creciente interés de todo tipo de organizaciones
Business Consulting & Advisory Group
Nosotros Business Consulting & Advisory Group Productividad Calidad Inocuidad Medio Ambiente Seguridad y Responsabilidad Social Corporativa Desarrollo del Capital Humano DIAGNOSTICO OPERACIONAL Y GAP PROGRAMA
La Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Normas ISO 9001:2000. Servicio Nacional del Consumidor SERNAC
La Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Normas ISO 9001:2000 Servicio Nacional del Consumidor SERNAC Contexto Institucional Necesidades Estratégicas Certificar que cumplimos lo que decimos
Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 7- Introducción al SMS
Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI Modulo 7- Introducción al SMS Construyendo un SMS Safety Management System Módulo 8 Planeamiento del SMS Módulo 10 Implementación
POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO
POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Introducción y Objetivos El sistema de control interno de SURA Asset Management busca proveer seguridad razonable en el logro
Capacitación - Certificación - Seguridad
www.smsconsultingandtraining.com SConsulting and Training Capacitación - Certificación - Seguridad SEGURIDAD una pasión con destino de vida Hablar de seguridad en estos tiempos ya no es un complemento
Vicepresidencia Auditoría Corporativa
Vicepresidencia Auditoría Corporativa Contexto Qué es el Sistema Control Interno en una organización? El sistema de control interno comprende el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos,
SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 JEFE DE CONTROL INTERNO, O QUIEN HAGA SUS VECES: GLORIA HELENA RIASCOS RIASCOS Periodo evaluado: Noviembre de 2013 a Marzo de 2014
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007
Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS
PROPUESTA DE CERTIFICACION
PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),