Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:
|
|
- Felipe Sandoval Agüero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Desarrollado por el DATA (Proyecto TIC UR) basado en doumentación de la comunidad moodle del curso Moodle en Español (http://moodle.org/course/view.php?id=11) y del gabinete de teleeducación de la Universidad Politécnica de Madrid
2 1. INGRESANDO AL ENTORNO VIRTUAL MOODLE Para utilizar Entorno Virtual UR en Moodle (aplicación web a la que se accede por medio de un navegador: MozillaFirefox, Internet Explorer, etc.) debe de ingresar la siguiente dirección: y hacer click en el botón Acceso a Cursos. Aparecerá la siguiente pantalla: Figura 1 Acceso del sistema Para acceder se debe estar registrado como usuario y autenticarse mediante un nombre de usuario y una contraseña de acceso. Dentro del entorno, se encuentra la página principal del sitio con las noticias de interés general y los cursos en los que se está inscrito para participar (margen izquierdo de la pantalla). Figura 2. Página principal
3 Moodle utiliza una interfaz fácil e intuitiva, la información más relevante se encuentra en el centro de la pantalla y a izquierda y derecha se muestran los bloques que incluyen las herramientas y funcionalidades a utilizar por los usuarios. IDIOMAS En la parte superior derecha de la pantalla se muestra un menú desplegable con opciones para que el usuario seleccione el idioma que prefiera para etiquetas y mensajes del entorno. EL SISTEMA DE AYUDA El icono de ayuda (una interrogación dentro de un circulo) es un enlace al sistema de ayudas de Moodle. Una ventana se abrirá en el navegador mostrando la información referente al elemento interrogado. El usuario puede cerrar la ventana pulsando el botón Cerrar esta ventana o acceder al resto de entradas del sistema de ayudas pulsando el enlace Índice de todos los archivos de ayuda. Figura 3. Ejemplo de consulta al sistema de ayudas: Consulta sobre la actividad Búsqueda.
4 EDITANDO EL PERFIL DE USUARIO La ficha personal recoge la información que el resto de usuarios tendrán sobre nosotros. Se accede a nuestros datos personales pulsando sobre nuestro nombre de usuario en la parte superior derecha de la pantalla: Figura 4. Acceso al perfil de usuario Figura 5. Ejemplo de perfil usuario Para visualizar y modificar nuestra información de usuario: 1. Pulsar la pestaña Editar Información. Se despliega un formulario con información de usuario, así como algunas preferencias del sistema a la hora de interactuar. Los campos en rojo son obligatorios. NOTA: Puede que algunos campos aparezcan bloqueados, es decir, no podremos efectuar cambios sobre los mismos.
5 En primer lugar podremos modificar los campos Nombre y Apellidos que el sistema tiene almacenados. Figura 6. Formulario de edición de la información de usuario (Campos obligatorios). 2. Moodle y el resto de usuarios se comunicarán con nosotros haciendo uso del correo electrónico: Correo electrónico: Es de suma importancia ya que un gran número de funcionalidades tienen como base el correo electrónico. El usuario debe asegurarse de que la dirección de correo introducida pertenece a una cuenta válida. Mostrar correo: se puede elegir de entre diferentes opciones: mostrar nuestra dirección a todos los usuarios del sistema, solo a los compañeros de curso u ocultarla a todos los usuarios. Al elegir esta última opción nadie podrá enviarnos un a través del sistema. Correo activado: Se puede deshabilitar la cuenta de correo eligiendo la opción Esta dirección de correo está inhabilitada y el sistema no enviará ningún a la dirección de correo. Ciudad y País Idioma Preferido: opciones de idioma. Descripción: ofrece la oportunidad de describir características personales con recursos de un editor de textos. El resto de campos son opcionales e incluyen detalles sobre el usuario, foto o imagen representativa e información de contacto. La imagen se mostrará en las intervenciones en los foros, en el perfil de usuario y en la lista de participantes de cada curso. Subir una imagen a nuestro perfil personal: 1. Preparar la imagen que deseamos utilizar en formato gif o jpeg. El tamaño de la imagen no debe exceder el tamaño máximo de archivo que el sistema permite subir. 2. Pulsar Examinar y seleccionar la imagen a subir desde el disco duro. El sistema ajustará el tamaño de la imagen para ajustarla a 100*100 pixels.
6 Una vez completado el formulario podremos guardar la información en el sistema pulsando sobre el botón Actualizar información personal. Figura 7. Subiendo una imagen 2. LOS CURSOS DE MOODLE Los cursos del EVA UR se despliegan en la parte izquierda de la página principal del sistema, en un bloque que incluye la lista de cursos en los que participamos. Figura 8. Bloque Cursos
7 Al pulsar sobre el nombre del curso, el sistema nos lleva a su página principal. Los cursos se muestran en pantalla con tres columnas bien diferenciadas. A la izquierda y derecha figuran los diferentes bloques y la parte central está destinada a los contenidos del curso, recursos y actividades. BARRA DE NAVEGACIÓN En la esquina superior izquierda de la pantalla el sistema muestra el título del curso y bajo el título aparece la barra de navegación de Moodle. La barra muestra el nombre corto que el administrador asignó al sitio, seguida del nombre corto que identifica el curso. Pulsando sobre el nombre corto del sitio podemos regresar a la página principal, y si lo hacemos en el nombre corto del curso accedemos a la página principal del mismo. A medida que navegamos por las diferentes herramientas y recursos del sistema, la barra de navegación permite tener un control total de dónde nos encontramos y de cómo volver a páginas anteriores. Siempre es preferible utilizar la barra de navegación de Moodle en lugar de la barra de navegación del navegador web. BLOQUES DE MOODLE El aspecto del entorno de un curso varía en función del uso de los denominados bloques de Moodle. Los bloques aparecen a izquierda y derecha de la pantalla, reservando la parte central para mostrar los contenidos. Existen varios con funcionalidades diversas, algunos trabajan de forma independiente, otros colaboran entre sí. Los bloques más relevantes que el usuario encuentra en el entorno son:
8 Bloque Actividad reciente Muestra los últimos movimientos del usuario dentro del curso. Bloque Actividades Permite un acceso rápido a los diferentes tipos de actividades incluidas en un curso. Bloque Administración El usuario puede acceder a diferentes herramientas administrativas en función de su perfil. El estudiante puede examinar sus calificaciones, cambiar su contraseña o darse de baja de un curso, por ejemplo. Bloque Calendario El calendario señala las fechas que pueden resultar de interés en el transcurso de un curso. Permite al usuario programar sus propios eventos a modo de agenda personal. El calendario diferencia entre cuatro tipos de eventos: 1- Eventos generales para todos los cursos. 2- Eventos para miembros de un curso. 3- Eventos para miembros de un grupo dentro de un curso. 4- Eventos programados por el usuario para sí mismo. Bloque Buscar Permite buscar en los foros de un curso información que pueda resultar de utilidad. La información se buscará en función de cadenas de texto introducidas por el usuario. Bloque Cursos Muestra al usuario todos los cursos en los cuales participa, ordenados por categorías. Bloque Eventos Próximos Recuerda la proximidad de un evento, ya sea un evento general a nivel de curso o programado por el propio usuario. Los eventos se programan en el bloque calendario, donde también se puede configurar el número de eventos que se mostrarán. Bloque Novedades Muestra un resumen de los últimos anuncios publicados en el Foro de Novedades del curso. El listado de anuncios da la posibilidad de acceder al contenido completo del anuncio o añadir nuevas entradas. Bloque Personas El bloque Personas agrupa la información recogida por Moodle sobre los participantes de un curso. Bloque Usuarios en línea Muestra los usuarios conectados en línea. FOROS DE MOODLE Los foros son una poderosa herramienta de comunicación dentro de los cursos. Un foro puede verse como una pizarra de mensajes online donde docentes y estudiantes colocan nuevos mensajes o responder a otros, creando así, hilos de conversación. Los foros permiten la comunicación de los usuarios desde cualquier lugar con conexión a Internet disponible. No es necesario que los participantes de un foro estén dentro del sistema al mismo tiempo que sus compañeros para llevar a cabo una discusión. Cada intervención en los foros queda registrada en el sistema con el nombre de su autor y la fecha de su creación, de forma que seguir una discusión se convierta en una tarea intuitiva para el usuario. Moodle permite crear distintos tipos de foro, dando la posibilidad de incorporar archivos adjuntos e incluso valorar las intervenciones de los usuarios. También es posible subscribirse a un foro, recibiendo por correo electrónico cada nueva intervención en el mismo.
9 Participando en un Foro Al acceder al foro se visualiza la lista de debates creados (en el caso de que existan), y si se tiene permiso para abrir nuevos debates, un enlace para este propósito. En la parte superior derecha de la pantalla se dispone de información acerca de las posibilidades de suscripción en el foro, y la opción de acceder a la lista de participantes del curso. Para crear un nuevo debate se pulsa el enlace Añadir un nuevo tema de debate. A continuación Moodle mostrará un nuevo formulario con los siguientes campos: Asunto: asunto del nuevo debate a crear. Mensaje: el cuerpo de la intervención. Se podrá utilizar para su composición el editor HTML de Moodle. Suscripción: el autor del debate podrá elegir suscribirse o no al foro en el que está añadiendo el nuevo debate. Archivo adjunto: si en la configuración del foro se permitió adjuntar archivos, el usuario podrá examinar su escritorio en busca de un archivo para añadir al debate. Una vez publicado el debate los participantes del curso podrán intervenir respondiendo a los mensajes colocados por los usuarios e incluso calificar la intervención si así lo desean (y si el foro fue configurado para dicha opción). Todas las intervenciones dispondrán de las mismas opciones que el mensaje cabecera del debate, por lo que podrán contener tablas, imágenes, enlaces web e incluso adjuntar archivos, siempre que no excedan el tamaño permitido.
10 SALAS DE CHAT El chat de Moodle es una simple herramienta de comunicación síncrona que permite a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real. A cualquier usuario familiarizado con herramientas de Chat le será muy sencillo utilizar el chat de Moodle. En los foros no es necesario que todos los participante estén dentro del sistema a la misma vez, sin embargo esta es una condición obligatoria en las salas de chat. Para utilizar el chat de Moodle como herramienta de comunicación es necesario crear una sala de chat. El profesor podrá crear una única sala para todo el curso o repetir sesiones para múltiples reuniones. La sala de chat puede tener un Nombre y una especificación de la temática, estableciéndose o no la fecha de la primera cita y las demás sesiones, teniendo salas de chat grupales o generales de todo el curso.
PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO CONSEJO GENERAL DE FARMACÉUTICOS
PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO CONSEJO GENERAL DE FARMACÉUTICOS 1. PRIMEROS PASOS...3 1.1. Idiomas...4 1.2. Sistema de ayuda...5 1.3. Perfil del alumno...5 2. LOS CURSOS DE LA PLATAFORMA...8
Cómo ingresar a la Intranet?
Tutorial para ingresar a la Intranet 2 Cómo ingresar a la Intranet? Podemos acceder a la nueva Intranet de SSMA Perú de dos diferentes formas: 1. Pueden acceder directamente a la intranet mediante este
2 LOS CURSOS DE MOODLE
MANUAL DE MOODLE El presente manual ha sido desarrollado por el GATE basándose en trabajos similares, así como en la documentación desarrollada por los miembros de la comunidad Moodle (http://moodle.org).
TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES
Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES Asist. Natalia Hetery Correa ncorrea@fcs.edu.uy Unidad de Asesoramiento y Evaluación INGRESO AL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA) Para
Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES
GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados.
Guía del Campus Global. Perfil Participante
Guía del Campus Global Perfil Participante Barcelona, edición 2014-2015 Índice 1. Información general 03 1.1 El campus Global 03 1.2 Equipamento necessario 03 2. Cómo entrar 03 3. Funcionalitdades del
1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.
Contenido 1.- GENERAL.... 3 2.- INGRESO AL SISTEMA.... 3 2.1.- Ingreso y uso del sistema.... 3 3.- AMBIENTE DE TRABAJO.... 4 4.- GESTIÓN DE COMPROBANTES.... 5 4.1.- AGREGAR COMPROBANTE.... 5 4.1.1.- Agregar
MANUAL DEL ESTUDIANTE
MANUAL DEL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL Material Didáctico INTRODUCCIÓN En el Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes tendrán
Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante
Bienvenid@ a la guía de la Plataforma Educativa de Clavijero: Moodle!... 2 Objetivo de la guía:... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa para
Cómo trabajar en actividad Tarea?... 10. Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 11
Bienvenido a la guía de Moodle, la plataforma educativa del Consorcio Clavijero!... 2 Objetivo de la guía... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa
AULA VIRTUAL. Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS
AULA VIRTUAL Basada en MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS 25/01/2013 INTRODUCCIÓN El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que participen de cursos de capacitación que se desarrollen
Guía de uso de Moodle para participantes
Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 QUÉ ES MOODLE?... 3 2 INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 2.1 ACCESO... 4 2.2 CURSO... 5 2.2.1 BLOQUES... 6 3 RECURSOS Y MÓDULOS... 8 3.1 TRANSMISIVOS...
2 LOS CURSOS DE MOODLE...12
MANUAL DE MOODLE El presente manual ha sido desarrollado por el GATE basándose en trabajos similares, así como en la documentación desarrollada por los miembros de la comunidad Moodle (http://moodle.org).
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada
Guía de Moodle para Estudiantes
Guía de Moodle para Estudiantes 1. Introducción En este tutorial se asume que: 1. Usted tiene al menos el conocimiento básico del uso de una computadora, incluyendo el ratón y el teclado, y está familiarizado
Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno
Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador
En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.
1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta
MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA A continuación encontrará los pasos para uso de la Plataforma virtual de la Universidad Para ingresar, ingrese al sitio
Además de este foro general, se pueden crear cuantos foros necesitemos.
3.1. FOROS 3.1.1. Definición y características Los foros cuyo icono es - son una de las herramientas de comunicación asíncrona más importantes dentro de los cursos de Moodle. Los foros permiten la comunicación
INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1
INDICE 1. Presentación 2 2. Acceso a Yachay Aula Virtual 2 3. Componentes del panel de acceso del aula virtual 3 4. Aula Virtual YACHAY 3 5. Estructura del aula virtual 4 6. Cómo ingresar a un curso del
Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje
EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje Cuando un alumno entra en su aula moodle, dispone de unas utilidades básicas, definidas por la
CURSO/TALLER Aprestamiento en el uso y manejo del entorno virtual de aprendizaje EVA de la UdelaR
CURSO/TALLER Aprestamiento en el uso y manejo del entorno virtual de aprendizaje EVA de la UdelaR Objetivos: Generar un espacio de aprestamiento en el uso y manejo de la plataforma ativa. Familiarizarse
GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6
GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y
8. RECURSOS Y MÓDULOS COLABORATIVOS.
8. RECURSOS Y MÓDULOS COLABORATIVOS. En este capítulo estudiaremos las actividades que ponen el acento en el trabajo en grupo como una metodología fuertemente eficaz para garantizar ocasiones de aprendizaje
Formarnos / Instructivo para tutores
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRIGENTES EN GESTIÓN PÚBLICA Y SOCIAL Formarnos / Instructivo para tutores Universidad Nacional de Lanús / Vicerrectorado / Campus Virtual / 2015 Índice Ingreso a la plataforma
MANUAL DE SHAREPOINT 2013. Por: Área de Administración de Aplicaciones.
MANUAL DE SHAREPOINT 2013 Por: Área de Administración de Aplicaciones. Indice 1. Tipos de Cuentas de Usuario... 2 2. Compatibilidad con exploradores de Internet... 2 3. Como acceder a un sitio de SharePoint
1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5
FP A DISTANCIA: Uso de la plataforma moodle para el profesorado INDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5 4 UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS
TUTORIAL DE Facebook. Proyecto Empleo 2.0
TUTORIAL DE Facebook Proyecto Empleo 2.0 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Cómo registrarse... 1 2. Cómo acceder a tu cuenta... 5 3. Cómo añadir amigos... 6 4. Carga tu foto de perfil... 8 5. Perfil... 9 6. Fotos...
Tutorial de Moodle. Actividad Foro
Tutorial de Moodle Actividad Foro Temas - En qué consiste la actividad Foro - Para qué utilizar la actividad Foro - Cómo configurar la actividad Foro - Cómo guardar la configuración - Cómo añadir un nuevo
INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL
Guía del usuario 2 INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL 1. Introducción...5 1.1 - El Campus Virtual 6 2. Navegación...8 2.1 Área personal..9 2.2 Páginas del sitio...9 2.3 Mi perfil.. 10 2.3.1 Ver
Aula Virtual Diseño Funcional. Plataforma e-learning para Proyecto Hombre. Diseño Funcional. Aula Virtual. 1. Visión General
Plataforma elearning para Proyecto Hombre Aula Virtual 1. Visión General Versión: Fecha: Editor: Notas: 0.1 28/08/2008 Marta Rodríguez Borrador vision_general.doc Página 1 de 17 ÍNDICE Aula Virtual...1
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA
GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES Dirección de Tecnologías Avanzadas. USO-PC. 1 INDICE 1- Introducción... 3 1.1. Acceso a los Cursos Virtuales, CiberUNED... 3 1.2. Obtener el Identificador de
Instructivo de acceso y navegación
Instructivo de acceso y navegación Campus Virtual SEMCAD Año 2010 Ante cualquier inquietud, por favor consúltenos: Teléfonos: (011) 4821-2066/67 Fax: (011) 4821-1214 E-mail: cinfo@medicapanamericana.com
AVANZO LMS - Manual del Alumno
AVANZO LMS - Manual del Alumno INDICE Descripción General 1. FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA AVANZO LMS... 1 2. REQUISITOS TÉCNICOS PARA EL USUARIO... 1 Interfaz de usuario 3. PÁGINA DE INICIO... 2 4.
I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
Contenido I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.... 2 II. RESTAURACIÓN DE LA CONTRASEÑA... 3 III. ÁREA DE TRABAJO... 4 IV. SUBIR FOTO AL PERFIL... 5 V. INGRESAR AL CURSO ó MODULO VIRTUAL... 8 VI.
Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard 9.1 - CHAT
Creación y Modificación de Chat Chat: La herramienta de chat permite a los usuarios interactuar con otros usuarios utilizando un chat de texto. El chat forma parte del aula virtual. También se puede acceder
Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes.
Bienvenido al tutorial de Campus Virtual para estudiantes. Contenidos Cada uno de los siguientes temas, le introducirá un concepto diferente de la herramienta de aprendizaje Campus Virtual, y le permitirá
MANUAL DE LA PLATAFORMA DEL CURSO ON-LINE
MANUAL DE LA PLATAFORMA DEL CURSO ON-LINE INDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE AVANZO LMS ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1. FUNCIONALIDADES... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA... ERROR!
Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO
Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3
COMPONENTES ESENCIALES DE LA HERRAMIENTA LMS MOODLE DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES
UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS E INFORMATICA COMPONENTES ESENCIALES DE LA HERRAMIENTA LMS MOODLE DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES COORDINACION
Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.
Manual del Usuario Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Índice de contenido Pimi 2011... 3 Ingreso al Portal... 3 Manual de Usuario... 4 Vista Perfil Privado... 5 Navegación por Perfil
Manual de Uso Moodle
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Manual de Uso Moodle Manual para el Alumno 05/06/2015 En este manual se visualizará la manera en la que el alumno puede trabajar dentro de la plataforma que
Pavel Kasík, Technet.cz
Imagina que quieres crear tu propio sitio web. Normalmente, tendrías que descargar el software, instalarlo y comenzar a programar. Con Webnode no es necesario instalar nada. Puedes crear tu página web
ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido
ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido Tabla de contenido 1 INFORMACIÓN PERSONAL... 2 1.1 Cómo ingresar al Aula Digital?... 2 1.2 Qué hacer si olvida su contraseña?... 2 1.3 Qué veo cuando
Manual de Procedimientos 1
1. Ingreso al campus Manual de Procedimientos 1 FLACSO Virtual Para facilitar el ingreso cotidiano al campus, le recomendamos seguir los siguientes pasos: 1.1. Ingreso a la plataforma Ingresar a la plataforma
Manual Webmail Pronto. Documento Público. Título del informtítulo del inform
Manual Webmail Pronto Documento Público Título del informtítulo del inform CONTROL DE VERSIONES Versión Fecha Autor Descripción / Cambios Relevantes 1.0 14/05/2015 Simón Castro Primera versión Manual Webmail
INTRODUCCIÓN... 4 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 4 CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL... 5. Cómo accedo a la plataforma?... 5
Contenido INTRODUCCIÓN... 4 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 4 CÓMO ACCEDER AL AULA VIRTUAL... 5 Cómo accedo a la plataforma?... 5 Cómo me inscribo en un curso?... 5 He perdido mi contraseña, cómo puedo recuperarla?...
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia?
Cómo ingresar al campus virtual de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: http://campusvirtual.uexternado.edu.co/
Pág. Tabla de contenido
Pág. Tabla de contenido Qué es Blackboard?... 4 Requerimientos de Hardware y Software... 4 Cómo iniciar?... 5 Cómo recuperar la contraseña?... 6 Navegación... 9 Cómo configurar mi perfil?... 9 Cambiar
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE MOODLE. 1.9.4 Usuario Alumno
GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE MOODLE 1.9.4 Usuario Alumno Una primera idea sobre Moodle es concebirlo como algo similar al sistema de enseñanza tradicional, en el que un año lectivo consta de varias asignaturas
Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL
Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL CENTRO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO MERCEDES MARZO 2010 INDICE Página PÁGINA DE BIENVENIDA... 4 MODIFICANDO MIS DATOS PERSONALES...
PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso INICIO IBM QUICKR IBM Quickr es un software de colaboración en equipos, el cual permite compartir archivos e información de forma instantánea y directa
Manual de uso básico de la aplicación
Manual de uso básico de la aplicación Autor del documento Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores, Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete Datos de contacto E-Mail: bilib@bilib.es Página
Cálculo de calidad del suministro eléctrico y Energía y Facturación. - Manual de Usuario
Cálculo de calidad del suministro eléctrico y Energía y Facturación. - Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ASPECTOS COMUNES DE LA APLICACIÓN 3. GESTIÓN 3.1. USUARIOS 3.2. ORGANIZACIONES 3.3. ASOCIACIONES
MANUAL PARA EL USUARIO "RED MAESTROS"
MANUAL PARA EL USUARIO "RED MAESTROS" Como un mecanismo para orientar a los participantes de la Red Maestros, se presenta este manual donde encontrarán una descripción de las acciones que pueden realizar.
SOFOS. Manual de uso para La plataforma de Formación Continuada
SOFOS Manual de uso para La plataforma de Formación Continuada Manual de uso para la plataforma de Formación Continuada Noviembre de 2008 Manual de uso para la Plataforma Sofos 2 ÍNDICE Qué es el portal
Manual de uso de Moodle para alumnos
Manual de uso de Moodle para alumnos Versión adaptada para Eureka FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UNIVERSIDAD DE GRANADA Granada, Septiembre 2011 1. Primeros pasos...3 I. Registro de alumnos...3 II. Olvidó su
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL
MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL USO DEL CAMPUS VIRTUAL UNIVERVIDAD NACIONAL DE LOJA Contacto de Soporte Técnico: (07)2546-920 (07)2547-903 El presente manual tiene como objetivo ser una guía rápida
Foros. DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICO Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY http://eva.universidad.edu.
Foros DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICO Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY http://eva.universidad.edu.uy Pérez Caviglia, Gabriela; Alonzo, Luis Pablo; Rodés, Virginia;
ENTORNO DE UN CURSO. Antes de empezar sería conveniente conocer la estructura de Moodle y entender los siguientes conceptos básicos:
ENTORNO DE UN CURSO Antes de empezar sería conveniente conocer la estructura de Moodle y entender los siguientes conceptos básicos: Cursos Categorías Cuentas de usuario y roles Perfil de usuario En Moodle,
Manual de usuario Versión 1.0
Versión 1.0 Correo electrónico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Dirección General de Bibliotecas ÍNDICE 1. Registro en Windows Live... 3 2. Crear un mensaje.... 5 3. Envió de archivos adjuntos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO MADRE JOSEFINA VANNINI
Página: 1 de 43 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO MADRE JOSEFINA VANNINI PLATAFORMA VIRTUAL DOCENTE (AULA VIRTUAL) 2012 I. INGRESANDO A LA PLATAFORMA 1.1. Cómo ingresar al aula virtual?
FOROS. Manual de Usuario
FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...
Manual de consulta para uso de MOODLE Profesores
Manual de consulta para uso de MOODLE Profesores Moodle es una herramienta que permite dar soporte y apoyo a procesos de enseñanza y aprendizaje, en este caso será a la de la Oficina del Abogado General.
MANUAL DE EDICIÓN EN MOODLE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MANUAL DE EDICIÓN EN MOODLE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INTRODUCCIÓN Las transformaciones producidas en el área de la comunicación relacionadas con la informática permiten abrir nuevos caminos en la educación.
01 Cómo ingresar al Campus
Contenido Cómo ingresar al Campus Virtual Cursos en Salud?... 4 Cómo editar mi Perfil?... 6 Cómo enviar una Tarea?... 9 Cómo contestar un Cuestionario?... 11 Cómo participar en un Foro de discusión?...
Bienvenido/a al aula on-line de Esfera, la Escuela de Formación para el Empleo de Red Araña.
Un paseo por el aula on-line Bienvenido/a al aula on-line de Esfera, la Escuela de Formación para el Empleo de Red Araña. A continuación vamos a dar un paseo por las distintas utilidades del aula para
Plataforma formación online del Gobierno de Aragón. Manual de Usuario
Plataforma formación online del Gobierno de Aragón Manual de Usuario Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. CONCEPTOS GENERALES... 5 2.1. ACCESO A LA PLATAFORMA... 5 2.2. AUTENTICACIÓN A LA PLATAFORMA... 6
Manual de uso de correo por webmail
Manual de uso de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,
GUÍA DEL AULA VIRTUAL SEMESTRE ACADÉMICO 2013- II VERSIÓN 1.0
GUÍA DEL AULA VIRTUAL SEMESTRE ACADÉMICO 2013- II VERSIÓN 1.0 Guía del Aula Virtual 2013 Material - II para uso exclusivo de los docentes de la USMP. ÍNDICE 1. Presentación.. 1 2. Campus Virtual USMP..
LMS: Manual del coordinador
Sistema UNOi LMS: Manual del coordinador En este Learning Coffee aprenderá a: Crear proyectos y subir recursos en el LMS. Gestionar y clasificar la biblioteca del LMS. Configurar correctamente las clases
Introducción a Moodle
Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda
Guía: Uso del Aula Virtual CIESI.ORG. A Primeros pasos. www.ciesi.org
Guía: Uso del Aula Virtual A Primeros pasos CIESI.ORG www.ciesi.org 2 ÍNDICE 1. Ingresar al aula virtual... 3 a. Vía página web del CIESI.org... 3 b. Vía independiente... 3 c. Pantallazo del inicio de
Herramientas de Google para Gestión de Proyectos
Herramientas de Google para Gestión de Proyectos Google ofrece una serie de servicios en la red, desde Gmail para el correo electrónico hasta Google Sites que permite gestionar información y documentación
Nos identificamos con nuestro nombre de usuario y la contraseña y llegamos a esta página
ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB Todos los jefes de Departamento, coordinadores de proyectos y directivos del Centro somos administradores de la página web. Cada uno tendrá la responsabilidad de administrar
Guía Google Sites. En este tema se desarrolla una guía rápida de uso para editar con Google Sites
1. INTRODUCCIÓN Google Sites es una aplicación gratuita que se enmarca dentro de la filosofía Web 2.0. Permite crear el sitio que puede adaptarse a cualquier situación: web personal, informativa, educativa,
GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT
www.uned.es GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT 1 1. INTRODUCCIÓN Este manual es una ayuda breve donde se te explicará paso a paso cómo acceder a los Cursos Virtuales de la UNED alojados
Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape
Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Introducción y objetivos De modo muy resumido Internet es una red que interconecta redes de ordenadores. Conectándose
Manual de Moodle para el Docente (Versión 1.9)
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Departamento Tecnología Educativa Capacitación Docente para mejores prácticas en el uso de las Plataformas Virtuales Manual de Moodle para el Docente (Versión
MODULO DE COMUNICACIONES
SINAC - Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo MODULO DE COMUNICACIONES Copyright Ministerio de Sanidad y Consumo 1. ENTORNO COMUNICACIÓN... 4 1.1. Correo Interno... 6 1.1.1. Mensajes Recibidos...
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo
MANUAL BÁSICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS EN BLACKBOARD
MANUAL BÁSICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS EN BLACKBOARD CENTRO DE TECNOLOGÍA PARA EL MEJORAMIENTO EDUCATIVO [Manual Básico para la Administración de Cursos en Blackboard] 2 Qué es el Blackboard? [Manual
Manual de uso de webmail-pronto
Manual de uso de webmail-pronto Tipo de documento: Manual de uso de webmail-pronto : Manual de usuario webmail - v..2.doc Elaborado por: Redabogacia Modificaciones respecto a la revisión anterior 2 Nº
Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación
Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación 1 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 3 NAVEGACIÓN... 4 MENÚ PRINCIPAL... 6 INICIO... 6 INSTITUCIONAL... 7 FORO... 9 PRODUCTOS... 9 AGENDA...
Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes
Guia Rapida para Estudiantes 1. Matricularse en un curso Cuando un profesor crea un curso en la plataforma, le asigna una contraseña y es el profesor quien se la da a conocer, para que usted pueda matricularse.
Tutorial de Edmodo. Red social para intercambiar información, archivos y links. Ministerio de Educación
Tutorial de Edmodo Red social para intercambiar información, archivos y links Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos educativos Xtranormal
Manual Básico. Usuario Alumno
Manual Básico Usuario Alumno Junio,2014 0 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 QUE ES EVA?... 2 Que es Mooddle?... 2 2. ACCESO GENERAL... 3 PASOS PARA INGRESAR... 3 Nombre de usuario... 3 Bloque de
José Ramón Olalla. Manuales jr2.0 - José Ramón Olalla Celma
José Ramón Olalla Teambox permite cuentas gratuitas hasta para 5 usuarios. Para crear una cuenta, accede a haz clic en sign up (1) desde la web http://www.teambox.com. El registro se realiza en varios
Cómo crear una cuenta en Facebook?
FACEBOOK Es un sitio Web gratuito de redes sociales, abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Permite establecer contacto con personas a través de una relación de amistad
Introducción a Moodle 2.0
Colegio de Bachilleres Puerto Morelos Introducción a Moodle Qué es Moodle? Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment ó Ambiente de Aprendizaje Dinámico Modularmente Orientado a Objetos),
Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)
Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Manual para el profesorado Versión 2 (12/05/2015) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko
Acceso al panel de gestión
1 Acceso al panel de gestión Para acceder a la gestión de tu web entra en http://www.siweb.es y pulsa en Acceso clientes en el menú superior. Introduce tus datos de acceso (usuario y contraseña) y pulsa
QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL?
QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL? En este tutorial presentamos los distintos tipos de actividades disponibles en el Campus Virtual UNER. Para agregar una actividad dentro de un tema:
Cap. I: Acceso y navegación al Campus Virtual
Guía del estudiante Cap. I: Acceso y navegación al Campus Virtual Objetivos: Ingresar al campus virtual del IPD Navegadores: Para hacer uso del campus virtual, Ud. debe contar con una Pc con Windows, un
Manual de usuario. Perfil Profesor-tutor-directivo
Manual de usuario Perfil Profesor-tutor-directivo ÍNDICE Introducción...3 Acceso a la aplicación...4 Configuración personal...5 1 Parte privada...8 1.1 Espacio personal...8 1.1.1 Barra inferior...8 1.1.2
Guía del alumnado. Cursos on-line
Guía del alumnado Cursos on-line 1. La Comunidad de Aprendizaje... 3 2. Cómo realizo un curso on-line?... 3 3. Cuánto tiempo dura el curso?... 4 4. Acceso a la comunidad de aprendizaje... 5 5. Acceso a
Versión: 1.0.0. Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web. http://www.aloonline.es. soporte@aloonline.es -1-
Versión: 1.0.0 Desarrollado por AloOnline Alojamiento Web http://www.aloonline.es soporte@aloonline.es -1- INDICE 1. Acceder al panel de WordPress... 3 2. Crear entradas en el Blog y páginas... 4 2.1.
MANUAL DE USUARIO: CORREO CORPORATIVO AULA-3
MANUAL DE USUARIO: CORREO CORPORATIVO AULA-3 El servicio de correo Aula-3 se realiza con Webmail a través del servidor https://serviciodecorreo.es de Arsys. Las cuentas de usuario, tanto de alumnos/as
Manuales de Webmail. Acceder a Webmail. Información adicional. Trabajando en Webmail. Que es Webmail? Dirección de Servicios Telemáticos
Que es Webmail? Webmail es un cliente de correo electrónico que permite acceder al mismo utilizando la WWW mediante un navegador. Con Webmail es posible la edición y administración de sus correos en el