21 FEBRERO 2015 MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. Diplomado de Especialización en GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
|
|
- Adrián Soto Zúñiga
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 INICIO CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas 21 FEBRERO 2015 Diplomado de Especialización en GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
2 GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OBJETIVO Desarrollar competencias profesionales con una estructura de pensamiento objetivo, analítico y crítico en las nuevas estrategias y metodologías en seguridad; brindando el marco normativo legal vigente para poder desarrollar competencias a utilizar en la gestión integrada de la prevención de riesgos, que incluya el manejo de instrumentos y equipos de monitoreo de riesgos. DIRIGIDO A Bachilleres, Profesionales y Empresarios que deseen conocer o actualizar sus conocimientos en la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la normativa nacional vigente METODOLOGIA El Diplomado se desarrollará utilizando una metodología semipresencial, una sesión presencial en aula y sesiones no presenciales de autoaprendizaje con soporte virtual del docente tutor, las conferencias, talleres y capacitaciones se llevaran a cabo los días sábados cada cuatro semanas.
3 MODALIDAD SEMIPRESENCIAL DURACION 07 meses, con un total de 724 horas académicas HORARIO Sábados AUDITORIO Laboratorio de Seguridad e Higiene Industrial de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas. Pabellón IV Block C Primer Piso, Aula Ciudad Universidad, Cayhuayna - Huánuco. BENEFICIOS ACREDITACIÓN : 03:00 p.m. - 08:00 p.m.. (mensual) Materiales de estudio Talleres aplicativos Capacitación en el uso y manejo de equipos de monitoreo de riesgos físicos Acceso exclusivo al aula virtual Aprendizaje individual y grupal Coffee Break Diploma emitido por la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - FIIS Certificado de capacitación en el uso y manejo de equipos de monitoreo FIIS Diploma de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo emitido por la Universidad Nacional Hermilio Valdizan y la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Certificación Especializada en el uso y manejo de equipos de monitoreo de riesgos.
4 PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO I: MARCO LEGAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL PERÚ 1. Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Ley Ley General del a Inspección del Trabajo. 3. Decreto Supremo TR Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo y modificatoria Decreto Supremo TR. 4. Nuevo Decreto Supremo TR Reglamento de la LEY Nº Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 5. Nueva Ley Nº Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 6. Resolución Suprema Nro TR Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación. 7. Decreto Supremo 42-F Reglamento de Seguridad Industrial. 8. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. DS EM 9. Decreto Supremo EM Reglamento de Seguridad en la Actividad de Hidrocarburos. 10. Resolución Ministerial EM Reglamento de Seguridad en la Actividad 11. Eléctrica. 12. Ley Seguridad y Salud en el Trabajo de Estibadores Terrestres y Transportistas Manuales. 13. Ley del Ministerio de Salud N Reglamento Valores Límites Permisibles para Agentes Químicos en Ambientes de Trabajo, aprobado mediante D. S. N SA. 15. Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo DS N SA. 16. Reglamento de Seguridad Radiológica. D.S. N EM. 17. Ley Ley que modifica la Ley y su reglamentación. MÓDULO ii: ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL 1. Enfermedades profesionales 2. Clasificación de riesgos de enfermedades profesionales. 3. Métodos de protección de enfermedades profesionales. 4. Riesgos físicos. 5. Riesgos químicos. 6. Riesgos biológicos. 7. Riesgos ergonómicos. MÓDULO III: IDENTIFICACION DE PELIGRO, ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 1. Definiciones 2. Tipos de Peligros 3. Metodología IPER 4. Identificación de Peligros 5. Evaluación de riesgos impuesta por la legislación especifica 6. Prevención de Riesgos Laborales 7. Control, reducción y prevención de riesgos laborales 8. Mapa de riesgos 9. Evaluación general de riesgos
5 PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO IV: ACCIDENTES LABORALES 1. Definición de accidente de trabajo. Tipos de accidentes 2. Indicadores 3. Acciones iniciales del supervisor 4. Recopilación de Información y Evidencia 5. Análisis de los datos Identificación de las causas del accidente 6. Medidas Preventivas, Correctivas 7. Elaboración de Informes 8. Plan de respuesta a emergencias 9. Reglas Básicas de Seguridad 10. Tópicos de Primeros Auxilios 11. Formación de Brigadas de Primeros Auxilios 12. Equipos de Protección personal 13. Prevención y protección contra incendios 14. Plan de Evacuación MÓDULO Vi: MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS 1. Introducción 2. Sustancias Cancerígenas, mutagénica, teratogénicos, toxinas reproductivas 3. Explosivos 4. Almacenamiento y Transporte de productos químicos 5. Sistemas de protección activa/pasiva en el almacenamiento de productos químicos inflamables 6. Código de identificación de los residuos MÓDULO V: INSPECCIONES EN SEGURIDAD 1. Introducción 2. Objetivos 3. Planeamiento 4. Preparación 5. Ejecución 6. Informe 7. Seguimiento MÓDULO VII: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 1. Concepto de Mejora Continua 2. Responsabilidad, autoridad y liderazgo 3. Etapas de la Gestión de Seguridad 4. Política de Seguridad y Salud Ocupacional 5. Registros y Documentación Obligatoria 6. Capacitación del Personal 7. Uso de Equipo de Protección Personal 8. Agentes Físicos, químicos, biológicos, ergonomía 9. Comité de Seguridad y salud en el trabajo Supervisores de Seguridad y Salud en el trabajo 10. Funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo 11. Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
6 INVERSIÓN CONCEPTO MODALIDAD PRECIO Matrícula Cuota Única S/ Mensualidad Individual 7 Cuotas: S/ Contado : S/ Diploma Cuota Única S/ Los pagos serán realizados en la Caja de la UNHEVAL. Cuenta del Diplomado de Especialización en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
7 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Facultad de Ingenieria Industrial y Sistemas Presenta: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MALLA CURRICULAR MÓDULO I MÓDULO I I MÓDULO III MÓDULO I V MÓDULO V MÓDULO VI MÓDULO IVI Marco Legal De Seguridad Y Salud Ocupacional en el Perú Análisis Y Prevención de Factores De Riesgos En Salud Ocupacional Identificación de Peligro, Análisis De Vulnerabilidades Y Evaluación De Riesgos Accidentes laborales, Tipos de Accidentes Inspecciones de Seguridad, Tipos de Inspecciones. Manejo de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos Programación de la Mejora Continua y Elaboración de Políticas SSO Nueva LEY Nº Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, LEY N Enfermedades Ocupacionales Metodología Iper (Métodos para Evaluación de Riesgos) Determinación y Causas de los Accidentes Etapas de una Inspección de Seguridad Clasificación y Manejo de Explosivos Gestión de los registros y documentación Obligatoria D.S. 42-F Reglamento de Seguridad Industrial Capacitación en Equipos de Monitoreo de Riesgos Riesgos Físicos, Químicos, Biológicos y Ergonómicos Capacitación en Equipos de Monitoreo de Riesgos Prevención de Riesgos Laborales, Capacitación en Equipos de Monitoreo de Riesgos Informe de Investigación de Accidentes Criterios para Realizar una Inspección de Seguridad Sistemas de Protección en el almacenamiento de Productos Químicos Sistemas de Protección en el almacenamiento de Productos Químicos
8 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Facultad de Ingenieria Industrial y Sistemas Presenta: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CRONOGRAMA DE ESTUDIOS MÓDULO I: MARCO LEGAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL PERÚ MÓDULO ii: ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL 21 febrero febrero marzo marzo marzo marzo abril abril 2015 Inicio Módulo 1 de Discusión 1 Taller 1 Taller 2 Inicio Módulo 2 de Discusión 1 Taller 1 Taller 2 Conferencia Presencial Inicio del Taller 1 Discusión 2 de Discusión 2 Conferencia Presencial Inicio del Taller 1 Discusión 2 de Discusión 2 Pago de Matrícula y Pensión Módulo 1 Inicio del Taller 2 Fin Módulo 1 Pago de Matrícula y Pensión Módulo 2 Inicio del Taller 2 Fin Módulo 2 Discusión 1 Regularización Extemporánea de obligaciones Discusión 1
9 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Facultad de Ingenieria Industrial y Sistemas Presenta: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CRONOGRAMA DE ESTUDIOS MÓDULO III: IDENTIFICACION DE PELIGRO, ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES Y EVALUACIÓN DE RIESGOS MÓDULO IV: ACCIDENTES LABORALES 18 abril abril mayo mayo mayo mayo mayo 2015 Inicio Módulo 3 de Discusión 1 Taller 1 Taller 2 Inicio Módulo 4 de Discusión 1 Taller 1 Taller 2 Conferencia Presencial Inicio del Taller 1 Discusión 2 de Discusión 2 Conferencia Presencial Inicio del Taller 1 Discusión 2 de Discusión 2 Inicio del Taller 2 Fin Módulo 3 Pago de Matrícula y Pensión Módulo 4 Inicio del Taller 2 Fin Módulo 4 Pago de Matrícula y Pensión Módulo 3 Discusión 1 Discusión 1 6 junio 2015
10 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Facultad de Ingenieria Industrial y Sistemas Presenta: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CRONOGRAMA DE ESTUDIOS MÓDULO V: INSPECCIONES EN SEGURIDAD MÓDULO Vi: MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS 13 junio junio junio 2015 Inicio Módulo 5 de Discusión 1 Taller 1 Taller 2 Inicio Módulo 6 Conferencia Presencial Inicio del Taller 1 Discusión 2 de Discusión 2 Conferencia Presencial Inicio del Taller 2 Fin Módulo 5 Pago de Matrícula y Pensión Módulo 6 Pago de Matrícula y Pensión Módulo 5 Discusión 1 4 julio julio 2015 Discusión julio julio agosto 2015 de Discusión 1 Taller 1 Taller 2 Inicio del Taller 1 Discusión 2 de Discusión 2 Inicio del Taller 2 Fin Módulo 6
11 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Facultad de Ingenieria Industrial y Sistemas Presenta: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CRONOGRAMA DE ESTUDIOS MÓDULO VII: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 8 agosto 2015 ACTIVIDADES DE CIERRE DEL CURSO 15 agosto agosto agosto 2015 Inicio Módulo 7 de Discusión 1 Taller 1 Taller 2 Taller Aplicativo del curso Conferencia Presencial Inicio del Taller 1 Discusión 2 de Discusión 2 Examen de Conocimientos Inicio del Taller 2 Fin Módulo 7 Trabajo Final Pago de Matrícula y Pensión Módulo 7 5 setiembre 2015 Discusión setiembre setiembre setiembre 2015 Entrega de Diploma de Egresado Última fecha para Regularización Extemporánea de obligaciones Entrega de Diplomas Extemporáneo Cierre del curso
12 CERTIFICACIÓN EN EL USO Y MANEJO DE EQUIPOS DE MONITOREO DE RIESGOS FÍSICOS SONÓMETRO, DOSÍMETRO, LUXÓMETRO Y CALIBRADORES DE EQUIPOS
13 EQUIPOS DE CAPACITACIÓN DOSÍMETRO Y CALIBRADORES INSTRUMENTO QUE MIDE LA DOSIS O NIVELES DE RUIDO ACUMULADA QUE RECIBE EL TRABAJADOR EXPUESTO EN SU ÁREA DE TRABAJO
14 EQUIPOS DE CAPACITACIÓN LUXÓMETRO INSTRUMENTO QUE PERMITE MEDIR LA ILUMINACIÓN REAL
15 EQUIPOS DE CAPACITACIÓN SONÓMETRO: TIPO1 Y TIPO 2 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE RUIDO EN EL ÁMBITO LABORAL Y AMBIENTAL.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA. Página2 PRESENTACIÓN La Organización Internacional del Trabajo (OIT)
INSTITUTO PERUANO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DIPLOMADO
INSTITUTO PERUANO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. I. DATOS GENERALES SILABUS a) Área
III VIDEO FOROS VIRTUALES
ORGANIZA Y PROMUEVE: CONVENIO ESTRATEGICO CON: X MODULOS III VIDEO FOROS VIRTUALES OBJETIVOS 1. Conocer la legislación de obligatorio cumplimiento en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo 2. Utilizar
XI Diplomado y Especialización Profesional en: SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
XI Diplomado y Especialización Profesional en: SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PRESENTACION La preocupación de las organizaciones por implantar sistemas de gestión de la seguridad y
ll Diploma en Seguridad y Salud en el Trabajo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales ll Diploma en Seguridad y Salud en el Trabajo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Diploma en Seguridad
MÓDULO II Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional basada en las Normas Nacionales
ÁREA ID TÍTULO MODALIDAD DURACIÓN CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD MINERA Aula Virtual 6 Meses -240 hrs.- MÓDULO I Introducción a la Seguridad
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LAS NORMAS NACIONALES
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LAS NORMAS NACIONALES 1. PRESENTACIÓN En el Perú un gran porcentaje de la población trabajadora se encuentra expuesta a diversos factores de riesgos
Decreto Supremo N 42-F: Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. 26/05/1964.
1964 Decreto Supremo N 42-F: Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. 26/05/1964. 1982 Decreto Supremo N 049-82-ITI/ND: Normas a que están sujetas las empresas industriales en materia de seguridad
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION UNIVERSITARIA EN PREVENCION DE RIESGOS
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION UNIVERSITARIA EN PREVENCION DE RIESGOS Programa certificado por el Decreto supremo Nº 40 sobre Prevención de Riesgos Profesionales FUNDAMENTACION Tanto el desarrollo como la
MASTER PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. Edición Octubre 2006
MASTER PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Edición Octubre 2006 ACADEMIAS UNITEC EL EJIDO: Tlfno. 95 265 0 265 Pasaje Cuartel de Caballería, nº 3, 29013 - Málaga TEATINOS: Tlfno. 95 23 050 23 C/ Eolo, nº 3,
Diplomado en: Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
ORGANIZA Y PROMUEVE: CONVENIO ESTRATEGICO CON: Universidad Inca Garcilaso de la Vega Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial Nuevos Tiempos. Nuevas Ideas Diplomado en: Gestión de
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 1. Presentación La Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de una Organización se la gestiona considerado un importante recurso que coadyuva al cumplimiento de los objetivos
5. Servicios de salud ocupacional y Asesoría en Seguridad Industrial
5. Servicios de salud ocupacional y Asesoría en Seguridad Industrial ACTIVIDADES BÁSICAS a. Programa de Salud Ocupacional Asesoría en la elaboración, actualización, implementación y desarrollo en todas
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
[CAPACITACIÓN] TALLER DE CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783 Referencia al reglamento d.s. 005-2012-Tr 3/4 introducción
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
[CAPACITACIÓN] TALLER DE CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783 Referencia al reglamento D.S. 005-2012-TR 3/4 introducción
Curso de Especialización GESTIÓN DE OPERACIONES CRITICAS DE ACUERDO A LA LEY DE SEGURIDAD DE SALUD EN EL TRABAJO
Curso de Especialización GESTIÓN DE OPERACIONES CRITICAS DE ACUERDO A LA LEY DE SEGURIDAD DE SALUD EN EL TRABAJO 1 OBJETIVOS DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN A través del presente curso, el participante obtendrá
Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad. Dirección General de Electricidad MINISTERIO DE ENERGIAY MINAS
Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Electricidad Dirección General de Electricidad MINISTERIO DE ENERGIAY MINAS La normatividad debe tener en cuenta quién es el usuario final: personal
TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESPECIALIDADES: 9SEGURIDAD EN EL TRABAJO 9HIGIENE INDUSTRIAL 9ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA MODALIDAD A DISTANCIA SEDE DEL CURSO: C/ JUAN HERRERA,12
Soluciones Integrales en Seguridad, Salud, Medio Ambiente, Ingeniería, Calidad y Transporte de Residuos.
Soluciones Integrales en Seguridad, Salud, Medio Ambiente, Ingeniería, Calidad y Transporte de Residuos. De mi mayor consideración: Nos es grato dirigirnos a ustedes con la finalidad de hacer extensivo
Diplomado en: Gestión Publica
ORGANIZA Y PROMUEVE: CONVENIO ESTRATEGICO CON: UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Nacional Diplomado en: Gestión Publica VI MODULOS VI MESES 36 CREDITOS
DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES LEGISLACIÓN GENERAL PRL
DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES LEGISLACIÓN GENERAL PRL ACTUALIZADO 10/11/2010 Ley 10/2010, de 21 de octubre, de Promoción de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Castilla-La Mancha. Corrección
CURSO AUDITORES SART
CURSO AUDITORES SART 1. Presentación Resumen general El objetivo de este curso es formar técnicos expertos en auditorias de los sistemas de gestión de riesgos laborales del IESS según decreto ejecutivo
DIPLOMADO IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL,
DIPLOMADO IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, BASADO EN LA OHSAS 18001:2007 Y LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N 29783 OBJETIVO: Desarrollar las competencias
Obtención de registro Sanitario y otros requisitos para la comercialización de alimentos
Obtención de registro Sanitario y otros requisitos para la comercialización de alimentos 1. Presentación Resumen general Este curso pretende capacitar a los participantes en la normativa oficial vigente,
IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
DIPLOMADO IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Basado en la OHSAS 18001 y en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Objetivo Nuestros egresados desarrollarán
ELABORACIÓN DE PERFILES Y EXPEDIENTES TÉCNICOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP
PROMUEVE: CERTIFICA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL y virtual Diploma de Especialización Profesional ELABORACIÓN DE PERFILES Y EXPEDIENTES TÉCNICOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP Inicio 14 febrero 2015
Diplomado en sistemas integrados de gestión en el. marco de la gestión ambiental
Fecha de realización: Junio 1 al 25 de agosto de 2012. 1. Presentación Con el fin de promover el desarrollo de habilidades para la planificación, establecimiento y mantenimiento de sistemas integrados
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS
PROMUEVE: DIPLOMADO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS INICIO: SÁBADO, 25 DE OCTUBRE DEL 2014 DURACIÓN: 120 HORAS ACADÉMICAS PRESENTACIÓN En nuestro país se ha
PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
COD 5101 PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL CLUB AÉREO DEL PERSONAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Facultad de Ingeniería y Computación Programa Profesional de Ingeniería Industrial D I P L O M A D O SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La Universidad Católica San Pablo en convenio con la Consultora Alfa
Innovación Docente en Cursos de Postgrado: Aplicación al Titulo de Experto Universitario en Coordinador en Seguridad y Salud en Obras
Innovación Docente en Cursos de Postgrado: Aplicación al Titulo de Experto Universitario en Coordinador en Seguridad y Salud en Obras V. Pérez, F. Ladrón de Guevara, F. Vidal-Barrero, R. Checa, L. Giráldez,
Área de Gestión Integrada. Máster en Gestión Integrada
Máster en Gestión Integrada Presentación La actual competitividad del mercado obliga a las empresas a diferenciarse unas de otras en base a la cualificación de su capital humano y en el grado de satisfacción
ACADEMIA ECOS PREVENCIÓN
ACADEMIA ECOS PREVENCIÓN TEMARIOS DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO VI DEL R.D. 39/97, SOBRE SERVICIOS DE PREVENCIÓN. ------------------------ EN EL TÉCNICO INTERMEDIO SOLAMENTE CORRESPONDE LA
PROCESO CAS Nº 050-2015-DV-CAS
PROCESO CAS Nº 050--DV-CAS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01): ADMINISTRADOR DE LA WEB Y PLATAFORMA VIRTUAL DE FORMACIÓN DE DEVIDA PARA EL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE
Gestión Estratégica de la Construcción
ORGANIZA Y PROMUEVE: CONVENIO ESTRATEGICO CON: Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Nacional Curso de Especialización Profesional Gestión Estratégica de la Construcción VII MODULOS XII SESIONES XI TALLERES
RESOLUCION NUMERO 028
Página 1 de 6 CDS MGG 028 RESOLUCION NUMERO 028 MEDIANTE LA CUAL SE ESTABLECE LA CONFORMACION, MANEJO Y LAS DISPOSICIONES PARA LA CONFORMACION COMITÉ PARA LA GESTION DEL RIESGO VIGENCIA 2011-2012. OBJETIVO
Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales
Doble Master en Prevención de Riesgos Laborales Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales Incluye las tres especialidades técnicas: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA CLÍNICA PLAN DE ESTUDIOS
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA CLÍNICA PLAN DE ESTUDIOS OBJETIVOS GENERALES Brindar a los profesionales de la Ingeniería una formación amplia e interdisciplinaria, que les permita aplicar las herramientas
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2014-2015
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Mantenimiento y Riesgos Laborales PROFESOR(ES) Prevención de Riesgos
1. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION AMBIENTAL
Cultura de la Seguridad 1. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION AMBIENTAL : Proporcionar al personal los conocimientos necesarios de los aspectos de Seguridad, Salud Ocupacional y Protección Ambiental
http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/56237723-069e-48a7-81d2-5d1c6ce6b768/guia-inscripcion-posgrados.pdf?mod=ajperes
FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Guía de inscripción para Programas de Posgrado Especialización en Salud Ocupacional (Seccional Bajo Cauca) Términos de la convocatoria: Resolución del Comité Central
Nombre del curso. 1 Fundamentos de Sistemas Integrados de Gestión 32
Inicio 1 : 28 de Setiembre de 2013 OBJETIVO Formar a profesionales que lideren la implementación, auditoría y mejora de Sistemas Integrados de Gestión de la calidad, ambiental, y de salud y seguridad ocupacional,
LICENCIAS de PREVENCIÓN de RIESGOS PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
LICENCIAS de PREVENCIÓN de RIESGOS PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Los Sistemas de Seguridad y Salud Laboral son una Gestión Integral e integradora en las organizaciones; la salud ocupacional y la protección
EHSQ CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA
EHSQ CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA Group CURSO INTERPRETACION DE LA NORMA ISO 14001 / OHSAS 18001 16 HORAS MODALIDAD PRESENCIAL Introducción La NORMA ISO 14001 es un estándar internacional que define un proceso
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 INICIO: 22 de Setiembre del 2013 DURACIÓN: 78 horas, 13 semanas INTRODUCCIÓN Actualmente el entorno empresarial ante el creciente
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS
PROMUEVE: DIPLOMADO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS PRESENTACIÓN En nuestro país se ha intensificado el tránsito terrestre de vehículos con mercancías peligrosas
CURSO SEGURIDAD y salud ocupacional
CURSO SEGURIDAD y salud ocupacional 1. Presentación Resumen general El objetivo de este curso es formar profesionales que tengan el conocimiento para poder dirigir y ser responsables del área de la Gestión
AUDITORIAS DE LOS SISTEMAS DE GESTION IMPLANTADOS SEGUN OHSAS 18001
AUDITORIAS DE LOS SISTEMAS DE GESTION IMPLANTADOS SEGUN OHSAS 18001 DURACION: 20 HORAS o OBJETIVO GENERAL: El alumno al finalizar el curso será capaz de establecer comportamientos, metodologías y objetivos
LICENCIAS PARA MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS
LICENCIAS PARA MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS Los Sistemas de Seguridad y Salud Laboral son una Gestión Integral e integradora en las organizaciones; la salud ocupacional y la protección del medio ambiente
MAGÍSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL
Con el patrocinio de www.sigweb.cl EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE MAGÍSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL PARA PROFESIONALES DE LATINOAMÉRICA Versión 2011-2012
RETENCIÓN CALENDARIO DE CURSOS 2015 WWW.SGS.PE
RETENCIÓN CALENDARIO DE 15 WWW.SGS.PE Dar clic para ir al área de tu interés. SGS ACADEMY, APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL BASADO EN AÑOS DE EXPERIENCIA A NIVEL MUNDIAL Más de 70 cursos en temas de
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE:
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Esta modalidad involucra al alumno de manera diferente, desde
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA 1. Presentación Este programa busca desarrollar en los administradores y/ó propietarios de PYMES una forma diferente de administrar sus negocios basados en modernas
TEMARIO TECNICO EXPERTO EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, ESPECIALIADES DE:
TEMARIO TECNICO EXPERTO EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, ESPECIALIADES DE: SEGURIDAD EN EL TRABAJO HIGIENE INDUSTRIAL ERGONOMIA Y PSICOSOCILOGIA APLICADA Anexo VI: Contenido mínimo del programa de formación,
Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales)
Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales) Rama: Ciencias (*) Créditos: 60 Dirección: Dr. Pere Deyà / Dra. Francesca Garcías Idioma: castellano Entidad colaboradora: 28 de
LISTA DE CHEQUEO DOCUMENTAL PARA OBRAS EN CONSTRUCCIÓN INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN La dinámica del sector de la construcción hace que sea necesaria la articulación institucional de diferentes actores con el propósito de desarrollar iniciativas conjuntas que contribuyan a
DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001
Dossier Informativo.. O B J E T DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 I V O 1 DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP
SISTEMAS DE CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HACCP 1. Presentación Resumen general HACCP, constituye un Plan de Aseguramiento de la Calidad de los alimentos, cuyo enfoque sistemático permite: identificar,
Master Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Master Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Presentación Quieres estudiar el máster oficial universitario en prevención de riesgos laborales y convertirte en Técnico Superior de PRL?
820063 - PRL - Prevención de Riesgos Laborales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SART CERTIFICACIÓN GSSO
Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al programa: IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SART CERTIFICACIÓN GSSO QUITO Duración: 120 horas (Cuatro cursos dos días por mes)
DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ
DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ JUSTIFICACIÓN: En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar
Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
Aspectos Generales de Regulación sobre Seguridad y Salud en el Trabajo Normas aplicables - Decisión 584, Instrumento Andino de SST Ley No. 29783, Ley de SST - Reglamento de la Ley de SST, Decreto Supremo
DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTOS
DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTOS La ley Nº 16.744, en su artículo 66, establece que en aquellas empresas mineras, industriales o comerciales que ocupen a más de 100 trabajadores será obligatoria la existencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SECRETARIA GENERAL REGLAMENTO GENERAL DEL CENTRO DE IDIOMAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SECRETARIA GENERAL REGLAMENTO GENERAL DEL CENTRO DE IDIOMAS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES BASE LEGAL PRIMERA: Ley Universitaria 23733 (art. 12º) y el Estatuto
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales Diplomado en Gestión de Recursos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Diplomado en Gestión de
Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos
Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 014-2010-MINAM014-2010-MINAM EL PRESIDENTE DE LA
(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS
Máster Oficial Universitario en Seguridad, Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales (90 ETCS) Modalidad: Semipresencial (Edición marzo 2013) OBJETIVOS La Universidad Camilo José Cela, en convenio
Marco General para la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Marco General para la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ESTELA OSPINA SALINAS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA
LOS RETOS DE LA SALUD OCUPACIONAL EN AMERICA LATINA
LOS RETOS DE LA SALUD OCUPACIONAL EN AMERICA LATINA Dra. Bárbara Pita Dueñas Abogada, Master en Recursos Humanos and Business Management Grupo Scotiabank Peru Miembro del Consejo Regional de Seguridad
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA HV CONTRATISTAS STRUCTURAL, MECHANICAL & PIPING DRY ÁREA PROYECTO
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA HV CONTRATISTAS STRUCTURAL, MECHANICAL & PIPING DRY ÁREA PROYECTO FECHA AUDITORIA Nº OBJETIVO ALCANCE 04 de Setiembre del 2012 01 Verificar el grado de conformidad del Sistema
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS EN MINERIA D.S. 055-2010 E.M.
Diplomado SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS EN MINERIA D.S. 055-2010 E.M. Resolución Directoral: R.D: N 01954-2014/EPG-UNT
RESOLUCIÓN 1016 DE 1989. (Marzo 31)
RESOLUCIÓN 1016 DE 1989 (Marzo 31) Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pais. LOS
MODALIDAD. SEMIPRESENCIAL / virtual. Inicio. marzo 2015
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL / virtual Diploma de Especialización Profesional GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS EN EL MARCO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Inicio 14 marzo 2015 acerca DEL curso Objetivo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA Auspício Académico N 0048/D-FQIQ/2014 CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (Gestión de la Calidad, Medio Ambiental y SST)
VIII MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
VIII MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CALENDARIO Y PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE www.sicoconsultoria.com CALENDARIO DURACIÓN Y CALENDARIO El programa consta del nivel
LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DE CALIDAD
Página 1 de 28 LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Asignada a: Firma Elaborado por: Aprobado por: Nombre Germán Carrasco C. José Francisco Aguirre O. Cargo Representante Alta Dirección Alta Dirección Fecha Página
PREVENCIONISTA DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
18 de julio 2015 PLANA DOCENTE El Programa de Extensión para Profesionales está dirigido por profesionales capacitados quienes enseñaran contenidos teóricos, prácticos con estrategias didácticas y metodología
Curso de Prevención de Riesgos Laborales - Uruguay
Curso de Prevención de Riesgos Laborales - Objetivos: Adquirir la capacidad para desarrollar el trabajo de forma más segura evitando cualquier incidencia o riesgo asociado. Adquirir los conocimientos necesarios
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: NOVEDADES y RECOMENDACIONES PERCY ALACHE Consultor SERVIR Según OIT: 270 millones de accidentes de trabajo (205 x segundo). 160 millones de enfermedades profesionales no
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA Auspício Académico N 0048/D-FQIQ/2014 CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS INTEGRADOS DE
Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público
Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo
CURSO ONLINE DE REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE LICENCIA DE ACTIVIDAD
RBC INGENIEROS Ingeniería Arquitectura Formación CURSO ONLINE DE REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE LICENCIA DE ACTIVIDAD 4 SEMANAS (EQUIVALENTE A 80 HORAS DE FORMACIÓN) www.rbcingenieros.com Descripción del
CURRÍCULA DE LA DIPLOMATURA EN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, SA 8000, ISO 26000
CURRÍCULA DE LA DIPLOMATURA EN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, SA 8000, ISO 26000 OBJETIVOS Desarrollar las competencias necesarias en los participantes para interpretar e implementar
AUDITORES INTERNOS EN TRINORMA: ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001
ORGANIZA Y PROMUEVE: AUSPICIO ACADEMICO: CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: AUDITORES INTERNOS EN TRINORMA: ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001 Vacantes Limitadas: 25 INTRODUCCION Este curso teórico -
06 MESES 240 HORAS. Diploma De EspecializaciÓn En SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001 MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social Auspício Académico N 138-D-FCE-2013 Diploma De EspecializaciÓn En SISTEMAS
PROCESO CAS Nº 020-2015-DV-CAS
PROCESO CAS Nº 020--DV-CAS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01): JEFE DE LA UNIDAD DE INVERSIONES PARA LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I. GENERALIDADES 1 Objeto
Formar y entrenar a los participantes en auditorías internas de sistemas de gestión, basados en la norma ISO-19011.
Diplomado en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad (Basado en las normas ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001, Premios a la Calidad y BPM, Bussines Process Management) NEIVA Objetivo: Capacitar a los
Experto en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales para Técnico Superior
Experto en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales para Técnico Superior en Educación Infantil (Curso Homologado y TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO Baremable
DIPLOMATURA EN EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
DIPLOMATURA EN EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA I. ANTECEDENTES En el Perú, desde los 90s el inicio de la presente década, se ha intensificado la promoción de actividades extractivas o de aprovechamiento
SEAP Strategic Integral Security S.A.S. www.seap.com.co
Quiénes Somos? Somos una empresa dedicada a brindar soluciones integrales en seguridad, ofreciendo mediante nuestra asesoría alternativas claras que permitan de una manera controlada generar cultura en
Diplomado en GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales
UNIVERSIDAD Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales Diplomado en GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD >> Diplomado en Gestión Pública Hoy, nuestro país enfrenta el desafío de modernizar
TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (OCTUBRE-DICIEMBRE
TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (OCTUBRE-DICIEMBRE 2009) ULTIMA CONVOCATORIA TITULACIÓN OFICIAL 20%DE DESCUENTO COLEGIADOS (PROXIMOS AÑOS SE CURSA OBLIGATORIAMENTE CON DOCENCIA
1. Gestión Prevención
1. Gestión Prevención 1.3 Guía de Actuación Inspectora para la integración de la actividad preventiva SUBSECRETARIA 1. EL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 1.1 Con carácter general debe proponerse que el inicio
IV Diplomado y Especialización Profesional en:
IV Diplomado y Especialización Profesional en: Identificación, Formulación, Evaluación y Auditoría de Proyectos de Inversión Pública desde el Ámbito del SNIP PRESENTACION El uso de los recursos de inversión
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 DIPLOMADO. Objetivo. Metodología. Dirigido UNIVERSIDAD NACIONAL DE I N G E N I E R Í A
DIPLOMADO IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 Objetivo El programa tiene como finalidad capacitar a los participantes para emprender un proyecto de implantación de un sistema de
CURSO TALLER MONITOREO HACCP MODALIDAD A DISTANCIA
CURSO TALLER MONITOREO HACCP MODALIDAD A DISTANCIA GRUPO LIDERA DEPARTAMENTO DE CALIDAD INOCUIDAD Presenta el curso taller Monitoreo HACCP en modalidad virtual desarrollado por GRUPO LIDERA y la RED INTERNACIONAL
PROCESO CAS N 310-2015-MC
PROCESO CAS N 310-2015-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL PARA EL ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS ÁREA USUARIA PUESTO - Oficina General de
Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.
Nombre de la asignatura: Higiene y Seguridad Industrial Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción