Cáncer de Mama. Radioterapia
|
|
- Pablo Figueroa Acosta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cáncer de Mama Radioterapia
2 Cáncer de Mama R A D I O T E R A P I A MAS REGLADA MENOS AGRESIVA INDIVIDUALIZADA RIGUROSA EN SU TÉCNICA
3 Carcinoma de Mama Radioterapia
4 Carcinoma de mama Diseminación ganglionar
5 Cáncer de Mama RADIOTERAPIA Qué tratamos? Porqué lo tratamos? VOLÚMENES BLANCOS Piel Mama y lecho tumoral Pared torácica subyacente Regiones ganglionares: Axilar Mamaria interna homolateral Supraclavicular homolateral
6 OBJETIVOS GENERALES Radioterapia Cáncer de mama Destruir las células tumorales en: Qué objetivos pretendemos? - Mama - Pared torácica - Areas ganglionares de drenaje Evitar las recidivas Evitar el desarrollo de focos neoplásicos multicéntricos Conseguir: Control loco- regional Resultados de supervivencia y calidad de vida similares a los de otras terapéuticas Resultados estéticos y funcionales máximos
7 RADIOTERAPIA Modalidades Cáncer de mama Radical o exclusiva Complementaria o Adyuvante Paliativa Hormonoablativa En Recidivas o Preoperatoria o Postoperatoria Tras Cirugía Radical Tras Cirugía Conservadora
8 Cancer de Mama Radioterapia Tratamiento exclusivo o radical Todos los volúmenes : Que es lo que tratamos? - Mama - Ganglios axilares - Fosa supraclavicular - Cadena mamaria interna
9 Cáncer de Mama Radioterapia Postmastectomía Pared Torácica: Afectación de 4 o mas ganglios axilares T3 T4 Invasión músculo pectoral Invasión bordes quirúrgicos Ganglios axilares: En qué casos tratamos? Ganglio centinela ( +) sin Linfadenectomía posterior Linfadenectomía axilar: No realizada Incompleta Tumores localmente avanzados Ganglios supraclaviculares: Afectación de 4 o mas ganglios axilares Afectación de 1-3 ganglios axilares tras linfadenectomia niveles I y II Ganglios de la mamaria interna: Controversias: Según tamaño y localización?
10 Cancer de Mama Radioterapia Tratamiento Conservador En que casos tratamos? Mama. En todos los casos. Rtpia Externa Ganglios Según los casos Sobreimpresión sobre Lecho Tumoral» Braquiterapia» Electronterapia
11 RADIOTERAPIA Cáncer de mama ÓRGANOS CRÍTICOS Piel Pulmón Corazón Plexo braquial Médula cervical Laringe Traquea
12 POSIBLES SECUELAS Radioterapia Cáncer de mama Precoces: Dermitis de diferentes grados Tardías: Fibrosis de mama o cutáneas Problemas neurológicos (miembro superior) Edema cutáneo Edema de brazo Necrosis de partes blandas Necrosis costal Neumonitis Fibrosis pulmonar Pericarditis Telangectasias Cáncer radioinducido
13 Instalaciones Cáncer de mama FUENTES RADIACTIVAS Unidad de Cobalto Co-60 (rayos ν) Acelerador lineal Isótopos Radiactivos: Fotones (rayos X) Electrones - Intersticial Ir-192 (rayos ν) - Metabólica Rr-89 (rayos β) Re-186 (rayos β) Sm-153 (rayos β)
14 Carcinoma de mama Radioterapia Campos de tratamiento
15 Carcinoma de mama Radioterapia Campos de tratamiento
16 Carcinoma de mama Radioterapia Campos de tratamiento
17 Radioterapia Adyuvante
18 IMRT
19
20 Radioterapia Pared Torácica
21 Instalaciones y Cáncer de mama FUENTES RADIACTIVAS Unidad de Cobalto Co-60 (rayos ν) Acelerador lineal Isótopos Radiactivos: Fotones (rayos X) Electrones - Intersticial Ir-192 (rayos ν) - Metabólica Rr-89 (rayos β) Re-186 (rayos β) Sm-153 (rayos β)
22 Cancer de Mama Actitud Terapeútica ( según estadios)
23 1º -- TUMORES LOCALIZADOS Cáncer de mama Actitud terapéutica TUMORES < 3 4 cm (T 1 y < T 2 ) TRATAMIENTO CONSERVADOR TUMORES DE 3 7 cm ( T 2, T 3 ) A/ MASTECTOMÍA RADICAL + RADIOTERAPIA POSTOPERATORIA ± TRATAMIENTO SISTÉMICO B / RADIOTERAPIA PREOPERATORIA ± MASTECTOMÍA ± TRATAMIENTO SISTÉMICO
24 Cáncer de mama Actitud terapéutica 2º - TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS ( > 7 cm ) TRATAMIENTO SISTÉMICO + RADIOTERAPIA PREOPERATORIA + MASTECTOMÍA RADICAL o MASTECTOMÍA RADICAL + RADIOTERAPIA POSTOPERATORIA o RADIOTERAPIA RADICAL EXCLUSIVA
25 Carcinoma de mama Actitud terapeútica
26 Carcinoma de mama Radioterapia Plano de tratamiento
27 Carcinoma de mama Tratamiento radioterápico Comparación de dos técnicas diferentes
28 Carcinoma de mama Radioterapia Aplicaciones principales Estadios iniciales Tratamiento Conservador Estadios localmente avanzados Tratamiento radical exclusivo
29 Cancer de mama Tratamiento Conservador
30 Tratamiento Conservador Objetivos Esterilizar la posible enfermedad residual subclínica en el tejido mamario adyacente al lecho quirúrgico Evitar las recidivas Evitar el desarrollo de focos neoplásicos multicéntricos Contribuir a conseguir: El control loco-regional de la enfermedad Resultados de supervivencia similares a los de otras terapéuticas Resultados estéticos y funcionales máximos
31 Objetivos 1º.- Curación del tumor 2º.- Mantenimiento de la función 3º.- Conservación estética El paciente debe ser informado acerca de las alternativas de tratamiento y riesgos de cada una
32 cáncer de mama Tratamiento conservador ( T1y T2 < 4-5cm ) 1. Cirugía Tumorectomía, cuadrantectomía. Análisis de los ganglios axilares +/-linfadenectomía axilar 2. Radioterapia externa Mama en todos los casos Ganglios* según los casos 3. Radioterapia de sobreimpresión Braquiterapia Electrónterapia 4. Tratamiento sistémico Si factores de riesgo y según la edad de la paciente
33 Opciones de Sobreimpresión Electrones acelerados >Dosis en piel y subcutáneo Intersticial con Ir 192 Ventajas dosimétricas y radiobiológicas No hacerla >Riesgo de recidiva Cirugía más agresiva Tumores <1cm con margen >2cm
34 Cáncer de mama Tratamiento Conservador Evolución de las Indicaciones
35 Indicaciones (1986) El tratamiento conservador puede plantearse en aquellos cánceres ductales de mama T1 y T2 que cumplan las siguientes condiciones Ausencia de componente intraductal Tumor de menos de 2-3 cm No multifocal ni multicéntico No afectación axilar clínica
36 Indicaciones (2000) El tratamiento conservador está indicado en todos los cánceres de mama Tis, T1 y T2 excepto: Deseo expreso de la mujer Tumores grandes en mamas pequeñas Intraductales que ocupen más de 1/4 de mama Dificultades para la Radioterapia posterior Presencia de metástasis a distancia
37
38 Resultados plásticos Excelente Bueno Regular Deficiente
39 Tratamiento conservador 62 Gy 48 Gy
40 Tratamiento conservador TÉCNICA 48 Gy 62 Gy
41 Tratamiento conservador SOBREIMPRESIÓN.TÉCNICA Campo directo de electrones Mayor dosis a piel Implante intersticial Ventajas dosimétricas y radiobiológicas
42 Cáncer de mama Braquiterapia Tratamiento Conservador
43 Carcinoma de mama Curiterapia Implante intersticial
44 Tratamiento Conservador Ensayos que avalan las indicaciones
45 Comparan: Cirugia conservadora +Radioterapia Cirugia conservadora mas Rtpia Mastectomía en EI yeii
46 Resultado ensayos randomizados Comparan cirugía conservadora con o sin Rtpia EI y EII
47 Cáncer de mama RADIOTERAPIA Logros GANGLIOS DE DRENAJE Disminuirá la frecuencia de recidivas No aumentará la supervivencia No detendrá las metástasis a distancia
48 Carcinoma de mama Logros
49 Carcinoma de mama Tratamiento radioterápico Logros Mayor efectividad en el control loco-regional Conservación de órgano y función ( casos iniciales). Mejor calidad de vida Aumento del intervalo libre de enfermedad ( casos avanzados) Ligero incremento de la supervivencia
50 Cancer de mama Supervivencia media: 93%... a 1 año 73%... a.5 años
51 Carcinoma de mama Resultados
PLANTEAMIENTO TERAPÉUTICO EN RECIDIVA LOCAL TRAS CIRUGÍA CONSERVADORA Y TRAS MASTECTOMÍA
PLANTEAMIENTO TERAPÉUTICO EN RECIDIVA LOCAL TRAS CIRUGÍA CONSERVADORA Y TRAS MASTECTOMÍA Dra. Belén Merck Servicio de Cirugía General Fundación Instituto Valenciano de Oncología Planteamiento terapéutico
PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION EN EL CÁNCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA E IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES
PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION EN EL CÁNCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA E IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES 1.- Determinación de PTV, OR y dosis en Sesión Clínica según protocolos establecidos.
AVANCE EN EL MANEJO DEL CA DE MAMA
AVANCE EN EL MANEJO DEL CA DE MAMA BIOPSIA SELECTIVA DEL GANGLIO CENTINELA (BSGC): INTRODUCCIÓN DE LA TECNICA EN EL HOSPITAL GENERAL DE SEGOVIA ospital General de Segovia Servicio de Ginecología EVOLUCION
C Á T E D R A : O N C O L O G Í A C A T E D R Á T I C O : D R. C E S A R G A R C Í A. Ganglio centinela
C Á T E D R A : O N C O L O G Í A C A T E D R Á T I C O : D R. C E S A R G A R C Í A Ganglio centinela Anatomía de la mama Dividiendo el seno en cuatro partes: La mayor cantidad de conductos está localizada
PRIMER SIMPOSIO APBI IRRADIACION PARCIAL ACELERADA DE LA MAMA
PRIMER SIMPOSIO APBI IRRADIACION PARCIAL ACELERADA DE LA MAMA Córdoba, Argentina, Viernes 15 de Junio de 2012 Durante el simposio se discutieron los diferentes aspectos de la irradiación parcial de la
TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON RADIACIÓN
TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON RADIACIÓN Principios, objetivos e indicaciones. MªCarmen Moleón González Radiología y Medicina Física Puntos clave ü Qué es la radioterapia? Cómo funciona? ü Papel de la radiación
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO. -Resección del tejido tumoral con márgenes oncológicos adecuados. - Mejor resultado cosmético posible
MANEJO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE MAMA RECUERDO HISTÓRICO Siglo XV a.c. Papiro de Ebersdescribe el tratamiento de los tumores de mama con hierro o con fuego Siglo I a.c. Siglo I d.c. Siglo XVI Siglo XVIII
EL GANGLIO CENTINELA EN CANCER DE MAMA
José Antonio Alberro Adúriz COORDINADOR UNIDAD DE MAMA INSTITUTO ONCOLOGICO DE GIPUZKOA EL GANGLIO CENTINELA EN CANCER DE MAMA INTRODUCCION El estudio del ganglio centinela en el cáncer de mama pretende
Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria
OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria International Atomic
MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE
Estudio descriptivo de las neoplasias intervenidas en nuestro hospital (nivel primario). Area de influencia de 51.547 h. Periodo comprendido entre 1994-2002 (n 102). 102 pacientes, solo 2 varones. Media
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DISEMINADA. Papel de la cirugía a en la enfermedad diseminada.
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DISEMINADA Papel de la cirugía a en la enfermedad diseminada. Dr. Blas Ballester HULR-Alzira Valencia BBallester@hospital-ribera.com ribera.com TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea
Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea medial. Estudios convencionales con imágenes sospechosas.
TIENE LA RADIOTERAPIA ALGUN PAPEL EN EL CANCER RENAL? Dra. Amaya Sola Galarza. Adjunto Oncología RT. Complejo Hospitalario de Navarra.
TIENE LA RADIOTERAPIA ALGUN PAPEL EN EL CANCER RENAL? Dra. Amaya Sola Galarza. Adjunto Oncología RT. Complejo Hospitalario de Navarra. SI INTRODUCCIÓN Clásicamente cancer renal considerado como neoplasia
PERSONAS CON SOSPECHA DE CÁNCER DE MAMA A LAS QUE SE LES HA REALIZADO CONSULTA EN ACTO ÚNICO
9 Indicadores 27 63 PERSONAS CON SOSPECHA DE CÁNCER DE MAMA A LAS QUE SE LES HA REALIZADO CONSULTA EN ACTO ÚNICO Nº de personas con sospecha de cáncer de mama a las que se les ha realizado más* de una
INTRODUCCION Experto Nacional (en representación de la Sociedad Argentina de Mastología). Prof. Dr. Daniel Allemand
SOCIEDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA DE CORDOBA FASGO 2002 XXXVIII REUNION NACIONAL ANUAL IV CONGRESO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DE CORDOBA REUNION DE CONSENSO GINECOLOGÍA CANCER DE MAMA LOCALMENTE
Definiciones: Titulo: TUMORES DE SENO. Elaborado por: Drs. Hernan Calderon Moron Dayro Salazar Morales. Fecha de elaboración: año 2009
GUIA TUMORES DE SENO 1 Titulo: TUMORES DE SENO. Elaborado por: Drs. Hernan Calderon Moron Dayro Salazar Morales. Fecha de elaboración: año 2009 Aprobado por: Dr. Guillermo Vergara Sagbini Fecha de aprobación:
Cáncer de Mama. Dr. Hugo Castro
Cáncer de Mama Dr. Hugo Castro Epidemiología 2ª neoplasia maligna más frecuente 1ª y 2ª causa de muerte por cáncer 1ª causa de muerte por cáncer Incidencia por edad: 30-34 años 25 x 100,000 45-49 años
Cirugía conservadora en el cáncer de mama
Cirugía conservadora en el cáncer de mama La mama está dividida en unas 20 partes (lóbulos), que a su vez se dividen en partes más pequeñas (lobulillos), unidas por unos conductos que terminan en el pezón.
Carcinoma ductal in situ extenso: Mastectomía. Dr. Ramón Sousa Domínguez Unidad de Mama HCU Lozano Blesa. Zaragoza
Carcinoma ductal in situ extenso: Mastectomía Dr. Ramón Sousa Domínguez Unidad de Mama HCU Lozano Blesa. Zaragoza 1 Está justificada la mastectomía en el DCIS? Mejoría de la supervivencia? Mastectomía
ANGIOSARCOMA MAMARIO TRAS TRATAMIENTO CONSERVADOR DE CANCER DE MAMA
ANGIOSARCOMA MAMARIO TRAS TRATAMIENTO, CONSERVADOR DE CANCER DE MAMA C. Vázquez Albaladejo, F. Llopis Martínez Servicio de Cirugía. Instituto Valenciano de Oncología. Valencia PRESENTACIÓN Mujer de 61
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Fecha: 2 y 9 /10/2014 Nombre: Dra. Carolina Serrano Diana R4 Tipo de Sesión: Caso clínico CÁNCER DE MAMA
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Fecha: 2 y 9 /10/2014 Nombre: Dra. Carolina Serrano Diana R4 Tipo de Sesión: Caso clínico CÁNCER DE MAMA EPIDEMIOLOGÍA. El cáncer de mama es la primera causa de muerte
PROTOCOLO DE INFORME ANATOMOPATOLÓGICO
PROTOCOLO DE INFORME ANATOMOPATOLÓGICO NOMBRE y APELLIDO: TIPO Y Nº DE DOCUMENTO: INSTITUCIÓN:.N BIOPSIA:.. FECHA DE RECEPCIÓN:./../.. FECHA DE INFORME:. /.. /.. ANTECEDENTES Y DATOS CLÍNICOS:... LATERALIDAD:
Prof. Dra. Ita Yoffe de Quiroz
Prof. Dra. Ita Yoffe de Quiroz Bajo la denominación de CANCER tenemos a un conjunto de enfermedades ( más de 100) de etiologías diversas y comportamientos biológicos diferentes. Lo que tienen en común
Guía del paciente. Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer de mama. Porque la vida es para vivirla
Guía del paciente Braquiterapia: El mejor modo de tratar el cáncer de mama Porque la vida es para vivirla Este folleto va dirigido a aquellas mujeres que han recibido un diagnóstico de cáncer de mama en
100 años de evolución de la cirugía axilar
100 años de evolución de la cirugía axilar Actualmente no todas las mujeres con Carcinoma invasor de la mama requieren disección axilar para su etapificación, control regional o sobrevida. No hay disminución
CASO CLÍNICO 17 PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL ÚNICA
CASO CLÍNICO 17 PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL ÚNICA Dr. Jorge Contreras Martínez Oncología Radioterápica Hospital Carlos Haya Málaga PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL
CANCER DE MAMA. Es el cáncer más frecuente en el área ginecológica, siendo que 1 de cada 5 mujeres muere con este cáncer.
Sergio Blanco L. CANCER DE MAMA Es el cáncer más frecuente en el área ginecológica, siendo que 1 de cada 5 mujeres muere con este cáncer. EPIDEMIOLOGIA: Generalmente se presenta en las mujeres solteras
Cáncer de mama. El cáncer de mama es hereditario? Miguel Martín
Miguel Martín Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid Capítulo 4 El cáncer de mama es un tumor muy frecuente, ya que afecta a una mujer de cada 12 en España y a una
Tratamiento del cáncer de seno
Escanear para enlace móvil. Tratamiento del cáncer de seno Generalidades del cáncer de seno La Asociación Americana del Cáncer estima que en el 2014 se espera diagnosticar 232.570 nuevos casos de cáncer
Tumores de cabeza y cuello. Tumores de pulmón. Tumores de mama. Tumores digestivos
Cartera de Servicios Una UGC de Oncología como la que se propones ha de ser por definición una UGC terciaria que sea capaz de proveer prácticamente cualquiera de los tratamientos del cáncer considerados
GANGLIO CENTINELA Y TECNICA DE ROLL EN EL CANCER DE MAMA APORTACIONES DE LA MEDICINA NUCLEAR
GANGLIO CENTINELA Y TECNICA DE ROLL EN EL CANCER DE MAMA APORTACIONES DE LA MEDICINA NUCLEAR CÁNCER DE MAMA Importante problema de salud pública. Su incidencia es la más alta entre los tumores malignos
Carcinoma ductal in situ
Carcinoma ductal in situ El carcinoma ductal in situ (DCIS), es un cáncer de seno no invasivo. El término in situ significa en el sitio. El cáncer no invasivo es un crecimiento anormal de las células que
Índice. Capítulo 3 Conceptos anatomopatológicos de interés para el cirujano
Índice SECCIÓN I: GENERALIDADES Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo..................................... 28 Anatomía................................................. 28 La
Neoplasias De Mama En La Gata
Neoplasias De Mama En La Gata Dr. Rubén Mario Gatti M.V. (*) Introducción La gata presenta en general cuatro pares de mamas (a veces cinco) ubicadas en forma paralela a lo largo de la región ventral del
Cáncer de Mama Tamizaje vs Control 13 años
Enero 18 de 2011 Comentarios del Dr. Arturo Beltrán Ortega, a la Norma Oficial NOM. Publicada el viernes 19 de noviembre 2010. En la Tercera Sección (3), párrafo 7, se afirma que existe suficiente evidencia
TOXICIDAD AGUDA Y TARDÍA MÁS FRECUENTE EN RADIOTERAPIA. José Clemente Quiles Servicio Oncología Radioterápica Fundación IVO - Alcoi
TOXICIDAD AGUDA Y TARDÍA MÁS FRECUENTE EN RADIOTERAPIA José Clemente Quiles Servicio Oncología Radioterápica Fundación IVO - Alcoi Alcoi, 3 de Mayo de 2012 ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA: es una especialidad
HOSPITAL NISA VIRGEN DEL CONSUELO SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
HOSPITAL NISA VIRGEN DEL CONSUELO SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA servicio de oncología radioterápica de hospitales nisa: pioneros en tratamientos de radiocirugía Dr. Luis Larrea jefe del Servicio
III CURSO DE MAMA E-ALATRO
ESCUELA DE LA asociación latinoamericana de terapia radiante oncológica III CURSO DE MAMA E-ALATRO TRATAMIENTO INTEGRADO Y NUEVAS TENDENCIAS EN CÁNCER DE MAMA BASADO EN LA EVIDENCIA 2012 12-14 de Julio
J. Enrique Castro Gómez CHUO
J. Enrique Castro Gómez CHUO INDICE Medios técnicos mínimos en RT Necesidades de RT en la población Causas de falta de medios técnicos Consecuencias de la falta de medios técnicos Nuevas técnicas de RT
CAPÍTULO III. 1. Se encontraron un total de 10 casos de CEL el SCCC-MF del HNGAI en 2 años, esto
CAPÍTULO III 3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 3.1 CONCLUSIONES 1. Se encontraron un total de 10 casos de CEL el SCCC-MF del HNGAI en 2 años, esto representa una incidencia de 2 casos por mil atendidos
ESTADIFICACION POR TOMOGRAFIA: CANCER DE PULMON, ESOFAGO, MAMA Y PLEURA
ESTADIFICACION POR TOMOGRAFIA: CANCER DE PULMON, ESOFAGO, MAMA Y PLEURA Dra. Verónica Gigirey CANCER DE PULMON METODOS DE IMAGEN Radiografía de tórax Tomografia computada Resonancia Magnética PET/TC TOMOGRAFIA
Avances en el tratamiento quirúrgico del cáncer mamario
Avances en el tratamiento quirúrgico del cáncer mamario DR BENJAMIN di FILIPPO ECHEVERRI GINECOLOGIA ONCOLOGICA Y MASTOLOGIA Clínica Prevenir Bonnadona CIRUGIA RADICAL Mastectomía Radical Clásica Elementos
PLAN DE CUIDADOS EN LA EXLORACION DEL GANGLIO CENTINELA PARA EL CANCER DE MAMA
PLAN DE CUIDADOS EN LA EXLORACION DEL GANGLIO CENTINELA PARA EL CANCER DE MAMA Autores: M. FERNÁNDEZ CASTRO - P. SANDOVAL CUADRADO - F. CUADRILLERO MARTÍN - E.J. PÉREZ GARCÍA Centro de trabajo: Unidad
cáncer de cuello uterino P R O C E S O S Carcinoma epidermoide de cuello uterino Definición funcional Conjunto de actividades que van encaminadas al diagnóstico precoz, confirmación diagnóstica, tratamiento
DETECCIÓN DE GANGLIO CENTINELA EN CÁNCER DE MAMA PALPABLE. Isabel Roca HU Vall Hebron Barcelona
DETECCIÓN DE GANGLIO CENTINELA EN CÁNCER DE MAMA PALPABLE Isabel Roca HU Vall Hebron Barcelona Durante los últimos 20 años, la detección de lesiones de mama cada vez más pequeñas y localizadas en un estadío
Atención enfermera en el tratamiento contra el cáncer
Atención enfermera en el tratamiento contra el cáncer Curso de 80 h de duración, acreditado con 11,6 Créditos CFC 1. CIRUGÍA Programa 1) Perspectiva histórica e introducción 2) Principios generales de
RIO:ACTUALIZACIÓN TARGIT Sonsoles Sancho Hospital Universitario Ramón y Cajal
RIO:ACTUALIZACIÓN TARGIT Sonsoles Sancho Hospital Universitario Ramón y Cajal DISEÑO ESTUDIO Comparison of Intra-operative Radiotherapy With Post-operative Radiotherapy for Women With Early Breast Cancer
Unidad integral de oncología
Unidad integral de oncología Qué es la Oncología? El significado de la Oncología como actividad médica ha ido cambiando con el tiempo y con la evolución de los diferentes tratamientos. La secuencia de
CÁNCER DE MAMA RADIOTERAPIA PARA. Hechos que ayudan a los pacientes a tomar una decisión informada PARA LA ATENCIÓN ONCOLÓGICA
RADIOTERAPIA PARA CÁNCER DE MAMA Hechos que ayudan a los pacientes a tomar una decisión informada PARA LA ATENCIÓN ONCOLÓGICA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA HECHOS SOBRE EL CÁNCER DE
CIRUGÍA CONSERVADORA
CIRUGÍA CONSERVADORA Evolución desde tratamiento radical. Equivalencia en pronóstico del tratamiento conservador. Requerimientos: Asociar adyuvancia (locorregional / sistémica). Equilibrio con resultado
Tumor benigno que se origina en el tejido glandular. Con frecuencia, los pólipos del colon están compuestos por tejido adenomatoso.
Adenoma. Tumor benigno que se origina en el tejido glandular. Con frecuencia, los pólipos del colon están compuestos por tejido adenomatoso. Adenomatosa. Perteneciente o relativo a las glándulas. Anticuerpo
Asco Educational Book 2013
Asco Educational Book 2013 RT de la mama se considera estándar para todos los tumores invasivos, y para la mayoría de los CDIS pos nodulectomia Se sabe que un determinado grupo de pacientes podría beneficiarse
Cáncer de Mama DESCRIPCION. Qué es el cáncer del seno?
Cáncer de Mama National Cancer Institute (Cancernet) DESCRIPCION Qué es el cáncer del seno? Este documento trata sobre el tratamiento del cáncer del seno. El PDQ también tiene otros documentos sobre la
Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou.
AUTOR: Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou. A Coruña. TÍTULO Cáncer de mama en varón joven RESUMEN: En este caso clínico se presenta el tumor de mama en varones.su baja
TEMA 8 HISTORIA NATURAL DEL CANCER DE MAMA Miguel Alcaraz Baños
TEMA 8 HISTORIA NATURAL DEL CANCER DE MAMA Miguel Alcaraz Baños La Historia Natural del Cáncer de Mama es muy difícil de conocer porque ante un paciente con esta enfermedad se debe intervenir siempre desde
Cirugía Reconstructiva en Cáncer de Mama
Sesiones Interhospitalarias de Cáncer de Mama Cirugía Reconstructiva en Cáncer de Mama Dr. José Ramón Castelló Fortet Servicio de Cirugía Plástica Hospital Universitario Puerta de Hierro Cómo: técnicas
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA El cáncer de mama es la neoplasia de mayor incidencia en la mujer a nivel mundial. En la última década en Uruguay se han diagnosticado alrededor de 2000 nuevos
CARCINOMA DUCTAL IN SITU E INVASOR
CARCINOMA DUCTAL IN SITU E INVASOR DRA. ALEJANDRA ZÁRATE OSORNO HOSPITAL ESPAÑOL DE MEXICO CARCINOMA DUCTAL IN SITU PROLIFERACIÓN MALIGNA DE CÉLULAS EPITELIALES DENTRO DE LOS DUCTOS, SIN EVIDENCIA DE INVASIÓN
Tratamiento del CP localizado
Tratamiento del CP localizado La decisión del tratamiento del CP para sus distintos estadios y grupos de riesgo debe ser consensuada con el paciente, y en muchos casos (alto riesgo), valorada de forma
Cáncer de Mama y discapacidad
8 Cáncer de Mama y discapacidad La discapacidad derivada de una patología viene determinada, no por el diagnóstico de enfermedad en sí, sino por las posibles secuelas y la severidad de las limitaciones
Diagnóstico y Tratamiento del Tumor Maligno de Tiroides (Cáncer de Tiroides Bien Diferenciado)
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento del Tumor Maligno de Tiroides (Cáncer de Tiroides Bien Diferenciado) Guía de Referencia Rápida C73 Tumor Maligno de Tiroides GPC Diagnóstico y tratamiento
Radioterapia en el Cáncer de Mama Temprano
Radioterapia en el Cáncer de Mama Temprano Autores: Dr. Antonio Sola V., Unidad de Radioterapia Clínica Las Condes; Dr. Ramón Baeza B., Servicio de Radioterapia, Instituto de Radiomedicina; Dra. Nuvia
CARCINOMA DE MAMA. Es la neoplasia más frecuente en la mujer y la principal causa de muerte femenina
Es la neoplasia más frecuente en la mujer y la principal causa de muerte femenina 73,7 / 100.000 1 de cada 9 en España 1 de cada 20 en el mundo Factores de riesgo GENÉTICOS Y FAMILIARES CM ESPORÁDICO CM
Cáncer de seno. En qué consiste el cáncer de seno
Escanear para enlace móvil. Cáncer de seno En qué consiste el cáncer de seno El cáncer de seno es un tumor maligno que crece en, o alrededor del tejido mamario, principalmente en los conductos de la leche
Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama
Anticuerpos Monoclonales contra el Cáncer de mama Erick Ovando a la Biotecnología Departamento de Química Universidad Técnica Federico Santa María Valparaíso, 05 de Diciembre de 2006 1 Estadísticas de
Investigadora principal: Dra. Míriam Cuatrecasas Freixas Hospital Universitari Vall d Hebron Duración: 3 años
PROSPECTIVO COMPARATIVO DEL ESTADIAJE GANGLIONAR ENTRE LA TÉCNICA ESTÁNDAR DE HEMATOXILINA-EOSINA Y LA INMUNOHISTOQUÍMICA CON CITOQUERATINAS EN EL CARCINOMA COLORRECTAL EN ESTADIOS I-II: CORRELACIÓN PRONÓSTICA
TUMORES DE TORACICA. Dr Claudio Suárez Cruzat Fundación López Pérez Clínica Santa María
TUMORES DE PARED TORACICA Dr Claudio Suárez Cruzat Fundación López Pérez Clínica Santa María GENERALIDADES Pared Torácica tiene múltiples capas. Cada capa puede originar tumores. Cada tumor primario benigno
RADIOTERAPIA, RADIOBIOLOGÍA Y RADIOPROTECCIÓN - CONCEPTOS BÁSICOS II
RADIOTERAPIA, RADIOBIOLOGÍA Y RADIOPROTECCIÓN - CONCEPTOS BÁSICOS II TEMA 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL ORGANISMO. 1. Introducción. 1.1. El metabolismo. 2. La célula. 2.1. Unidad de origen. 2.2. Funciones
Complicaciones Quirúrgicas y secuelas Postquirúrgicas. Fernando Hernanz
Complicaciones Quirúrgicas y Secuelas Postquirúrgicas Fernando Hernanz Infección de la herida quirúrgica Cirugía limpia (frecuencia
PROTOCOLOS DE AUTORIZACIÓN Y AUDITORÍA
PROTOCOLOS DE AUTORIZACIÓN Y AUDITORÍA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET/CT scan) - NORMATIVAS DE UTILIZACIÓN - REQUISITOS DE SOLICITUD CRITERIOS GENERALES NO DEBE SER UTILIZADO COMO MÉTODO DE
CARCINOMA DUCTAL IN SITU
CARCINOMA DUCTAL IN SITU Dra. Ana María Duhalde F. Residente de Cirugía Dr. Juan Antonio Pérez Cirugía oncológica Valdivia, 14 de junio 2011 Caso Clínico Nombre: CEAM Edad: 27 años Fecha de Nacimiento:
PROTOCOLO DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN MASTECTOMIA
G. ELIAS FERNANDEZ. D.U.E. HOSPITAL DEL HENARES DE MADRID. QUIROFANO. TFNO: 661978087 F. REYES CINTAS. D.U.E. HOSPITAL DEL HENARES DE MADRID. QUIROFANO. TFNO: 639911571 Mº. A. ALTOZANO YUSTE. D.U.E. HOSPIT.
Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos.
Sabías que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer y es la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres. En Argentina, se diagnostican alrededor de 16.500 nuevos casos de cáncer de
La Oncología Radioterápica del 2010. Alcoi, 15 Abril 2010 L. Arribas, A. Moreno, J. Clemente
La Oncología Radioterápica del 2010 Alcoi, 15 Abril 2010 L. Arribas, A. Moreno, J. Clemente Oncología a Radioterápica IVO Alcoi Guión n presentación 1. Generalidades. 2. Servicio de ORT IVO-Alcoi. 3. Cartera
Excmo. Ayto. de Santander. Concejalía de Familia y Servicios Sociales ENCUENTROS SALUDABLES CANCER DE MAMA
Excmo. Ayto. de Santander Concejalía de Familia y Servicios Sociales ENCUENTROS SALUDABLES CANCER DE MAMA CONTENIDO QUÉ ES EL CANCER DE MAMA?... 3 TIPOS DE CANCER... 3 EPIDEMIOLOGÍA... 4 ESTADIOS DEL CANCER...
Protocolo de tratamiento del cáncer de mama
Protocolo de tratamiento del cáncer de mama ÍNDICE 1. Introducción............................................5 2. Estadiaje..............................................5 3. Diagnóstico............................................9
CÁNCER DE MAMA: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO SIN MASTECTOMIA
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS CÁNCER DE MAMA: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO SIN MASTECTOMIA CUADRANTECTÜMIA, DISECCIÓN DE AXILA Y QUIMIOTERAPIA COADYUVANTE Dr. Osear Flores Funes * RESUMEN Se da un informe preliminar
I CURSO ANDALUZ DE ONCOLOGÍA CLÍNICA BÁSICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA
I CURSO ANDALUZ DE ONCOLOGÍA CLÍNICA BÁSICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA INTRODUCCIÓN. Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres se diagnosticarán de cáncer a lo largo de su vida. La incidencia de
UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO
III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA Manejo práctico multidiscilinar de la patología ovárica UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO Pedro Pablo Escolar Pérez Oncología Radioterápica
Guía para pacientes sobre el tratamiento y la cirugía del cáncer de mama
Guía para pacientes sobre el tratamiento y la cirugía del cáncer de mama Ensayo de cáncer de mama Guía educativa preparada por Genomic Health Este es su folleto. Dibuje en él. escriba en él. hágalo suyo.
LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA TESINA. Que para obtener el diplomado en TANATOLOGÍA. P r e s e n t a:
LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE MAMA TESINA Que para obtener el diplomado en TANATOLOGÍA P r e s e n t a: MARÍA EUGENIA FLORES ÁLVAREZ Asociación Mexicana de Educación Continua y
Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales
Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Cancer de Mama Metastásico Se considera enfermedad incurable. Aproximadamente entre el 5 al 9% de los pacientes
CÁNCER INVASOR CÉRVICO UTERINO
UNIVERSIDAD DE CHILE HOSPITAL JOSÉ JOAQUÍN AGUIRRE DEPARTAMENTO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA CÁNCER INVASOR CÉRVICO UTERINO TUTOR: DR. ALBERTO SELLMAN INDICE CANCER INVASOR CERVICO UTERINO DEFINICIÓN 1
CÁNCER VESICAL CON INVASIÓN MUSCULAR Y METASTÁSICO
CÁNCER VESICAL CON INVASIÓN MUSCULAR Y METASTÁSICO (Texto actualizado en marzo de 2008) A. Stenzl (presidente), N.C. Cowan, M. De Santis, G. Jakse, M. Kuczyk, A.S. Merseburger, M.J. Ribal, A. Sherif, J.A.
Radioterapia. Introducción
6 Radioterapia MARÍA DOLORES SOLER GÓMEZ Introducción A finales del siglo XIX tienen lugar hallazgos trascendentales en el campo de la física que cambiarán la historia de la medicina moderna. Los descubrimientos
Revisión de la Literatura para la. Carcinoma in Situ de la Mama
Revisión de la Literatura para la Actualización en el Manejo del Carcinoma in Situ de la Mama Autores: Drs. Soledad Torres, Constanza Rojas, Bernardita Aguirre, Fernando Cádiz, Jamile Camacho, Eduardo
Preguntas para responder
Preguntas para responder CÁNCER E PRÓSTT LOCLIZO 1. Cuáles son los factores pronósticos en el cáncer de próstata localizado? 2. En el paciente con cáncer de próstata clínicamente localizado, cuál es la
PREGUNTAS Y RESPUESTAS PARA COMPRENDER TU INFORME DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Los patólogos somos los médicos encargados de realizar el estudio de las muestras de tejido celular, con el que llegamos a un diagnóstico
Libro de Comunicaciones
Libro de Comunicaciones Índice de Comunicaciones Orales O-001 Valor pronostico del inmunofenotipo (IP) de 141 pacientes (pts) con cáncer de mama operadas incluidas en ensayos randomizados de tratamiento
RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA REDACCIÓN DE UN INFORME DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DE CÁNCER DE MAMA
RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA REDACCIÓN DE UN INFORME DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DE CÁNCER DE MAMA Las pautas que se desarrollan en este documento tienen como finalidad unificar la manera de expresar el
Cáncer de Mama Invasivo
Tabla Contenidos TDC Cáncer mama Mama Estadificación,, Referencias ESTADIO CLÍNICO PLAN DE TRABAJO Estadio I T1, N0,M0 o Estadio IIA T0, N1, M0 T1, N1, M0 T2, N0, M0 o Estadio IIB T2, N1, M0 T3, N0, M0
UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA
UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA El OBJETIVO PRINCIPAL de una Unidad de Patología Mamaria es el diagnóstico precoz del cáncer de mama*, así como la información, asesoramiento y tratamiento del mismo. Los objetivos
M0. No hay evidencia de metástasis M1. Metástasis a distancia Agrupamiento en estadios de los subgrupos Carcinoma oculto: Tx N0 M0.
ANEXOS Anexo 1 Sistema de estadiaje TNM para el cáncer de pulmón, según la OMS: Tumor primario. Tx. Presencia de células malignas en secreciones bronquiales, pero el tumor no se visualiza por RX ni en
Unidad de Mama Hospital La Milagrosa
Unidad de Mama Hospital La Milagrosa 1 1.- Introducción El cáncer supone uno de los problemas socio-sanitarios más importantes en las sociedades industrializadas por su alta incidencia y mortalidad, de
Gradacion y Estadificacion del cancer de cuello uterino
Gradacion y Estadificacion del cancer de cuello uterino Qué es la gradación del cáncer? Después de determinar el tipo de cáncer, hay que categorizar su grado - se mide para saber que tan agresivo es el
Protocolo de atención de enfermería en las técnicas quirúrgicas de: Mastectomía y Reconstrucción mamaría con expansores en el mismo tiempo quirúrgico
1 Protocolo de atención de enfermería en las técnicas quirúrgicas de: Mastectomía y Reconstrucción mamaría con expansores en el mismo tiempo quirúrgico INTRODUCCIÓN El cáncer de mama es el tumor más frecuente
Clínica del Seno. Lo más importante en la enfermedad, es no desanimarse. Alimenta tu fe y los temores se morirán de hambre
Clínica del Seno 3 Lo más importante en la enfermedad, es no desanimarse. Una vez que elijas la esperanza, todo es posible. Alimenta tu fe y los temores se morirán de hambre Jamás pierdas la ilusión de
Cáncer de mama. Qué es el cáncer de mama? Información para pacientes. Adrián Cravioto Villanueva M.D., FACS, FSSO, FESSO. Cirugía Oncológica
Centro Médico ABC. Santa Sante Fe Cáncer de mama Información para pacientes Adrián Cravioto Villanueva M.D., FACS, FSSO, FESSO Cirugía Oncológica Qué es el cáncer de mama? El cáncer de mama es el más común
CÁNCER DE MAMA III. Tratamiento loco-regional. Capítulo 42
Capítulo 42 CÁNCER DE MAMA III Sabadell MD, Córdoba O, Xercavins J Tratamiento loco-regional El tratamiento loco-regional es aquel que actúa sobre la mama y sus vías de drenaje, las cadenas ganglionares
CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa
CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO 1 Mujer de 35 años ANTECEDENTES PERSONALES: Linfoma de Hodgkin