: PRODUCCIÓN Y POST PRODUCCIÓN DE COMERCIALES
|
|
- José Ángel Camacho Lucero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ASIGNATURA : PRODUCCIÓN Y POST PRODUCCIÓN DE COMERCIALES CODIGO : ART 243 CREDITOS : SEIS (6) CUATRIMESTRE : DÉCIMO PRIMERO PRERREQUISITOS : ART 338/202 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: La producción de comerciales para T.V. es una profesión que requiere de quien lo práctica, una gama de conocimientos. Quien se dedica a esto de manera profesional, no sólo debe reunir al menos los conocimientos básicos de cómo operar una cámara de video o cine, o el montaje de una correcta iluminación, sino que también debe saber interpretar y distinguir cabalmente los objetivos publicitarios y mercadológicos que se persiguen al momento de realizar un comercial. La asignatura Producción y post producción de comerciales, insertada en la carrera Licenciatura en Publicidad, introducirá al estudiante en el complejo oficio de la producción de comerciales para T.V., desde la primera etapa de pre producción, pasando por la producción o realización, post producción y hasta la revisión y entrega final al cliente. Todo esto complementado con una serie de conocimientos básicos sobre el área, llamados a reforzar la futura capacidad profesional de nuestros alumnos. OBJETIVOS GENERALES: Mostrará los conocimientos sobre las características del medio televisivo dominicano, recipiente obligado de todos los comerciales realizados en cine o video en nuestro país. Aplicará los conceptos, terminologías y hechos de carácter histórico, relativo a la producción de comerciales en la República Dominicana. Dominará los aspectos básicos que inciden en la realización de un comercial o spot publicitario, destinado al medio de la televisión. UNIDAD I LA TELEVISION DOMINICANA. REFERENCIA HISTÓRICA Ampliará los conocimientos generales sobre el desarrollo nuestra televisión, desde su aparición en 1952 y cómo ésta se constituyó en parte integral del desarrollo de la publicidad dominicana.
2 Breve sinopsis del desarrollo de la televisión Sistemas de televisión en el mundo Aparición de la televisión en República Dominicana Desarrollo tecnológico de la televisión dominicana La publicidad y la televisión en República Dominicana Televisión de alta definición: breve introducción UNIDAD II PELÍCULA Y VIDEO Aplicará los conocimientos necesarios sobre la película y el video, formatos básicos para la producción de comerciales. Breve sinopsis sobre el origen del cine La fotografía en movimiento. Principios básicos Ventajas y desventajas de la película Aparición y desarrollo del video Ventajas y desventajas del video Diferentes formatos de video El video digital UNIDAD III LA CÁMARA. CONOCIMIENTOS GENERALES Demostrará conocer lo que es una cámara y cómo ésta se utiliza en la producción de comerciales. La cámara. Principios básicos Cámara de cine. Aspectos básicos Cámara de video. Aspectos básicos UNIDAD IV LA ILUMINACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE COMERCIALES
3 Reforzará los conocimientos sobre la iluminación, aplicándolos en la producción de comerciales. Breves conceptos sobre la naturaleza de la luz Importancia de la iluminación Equipos y accesorios de iluminación Iluminación de interiores y exteriores Técnicas de iluminación. Uso de filtros y difusores UNIDAD V LA CASA PRODUCTORA Mostrará los conocimientos de qué es y cómo funciona una compañía de producción de comerciales. La casa productora. Definición y aspectos generales Estructura de una casa productora Relación casa productora agencia de publicidad UNIDAD VI PRE PRODUCCIÓN. PRIMERA ETAPA DE LA REALIZACIÓN DE COMERCIALES Aplicará los conocimientos básicos necesarios para llevar a cabo la preproducción de un comercial. La pre producción Relación productora agencia El presupuesto de producción Los valores de producción El reporte de contacto La elaboración del time table (cronograma de la grabación y/o filmación) y el shooting list (listado de escenas a grabar y/o filmar) Selección del personal
4 UNIDAD VII LA GRABACIÓN O FILMACION DEL COMERCIAL. SEGUNDA ETAPA DE LA REALIZACIÓN DE COMERCIALES Empleará los conocimientos sobre los aspectos generales de una buena realización y las responsabilidades especificas del personal técnico que en esto trabaja. La grabación y/o filmación del comercial. Aspectos generales El personal técnico. Funciones y responsabilidades de cada uno Grabación y/o filmación en estudios: ventajas y desventajas Grabación y/o filmación en exteriores: ventajas y desventajas UNIDAD VIII POST PRODUCCION. TERCERA ETAPA DE LA REALIZACIÓN DE COMERCIALES Dominará los conceptos y terminologías propias de la post producción de comerciales, así como los conocimientos básicos sobre la tecnología usada en la post producción de comerciales. La post producción. Aspectos básicos Edición lineal y edición no lineal. Diferencias, ventajas y desventajas de cada una. Efectos digitales en la post producción de comerciales. Aspectos básicos UNIDAD IX CONOCIMIENTOS GENERALES Reforzará los conocimientos básicos que sobre la televisión y la producción de comerciales poseen los estudiantes. Elaboración de guiones para televisión El estudio de T.V. La unidad móvil Transmisiones a distancia. Uso de microondas y satélites Introducción a la naturaleza de la señal de video
5 Importancia de la música como elemento reforzante de la imagen Internet y el futuro de la T.V. Futuro de la producción de comerciales en la República Dominicana Discusión de temas libres propuestos por los estudiantes METODOLOGÍA: El profesor establecerá una dinámica interactiva profesor alumno profesor. El profesor impartirá cátedras sobre cada unidad del programa. El profesor se auxiliará del material de apoyo que considere (análisis de comerciales nacionales y extranjeros, visitas a canales de T.V., y casas de producción, etc...). El profesor impondrá trabajos de investigación, como forma de complementar los conocimientos adquiridos por los alumnos durante las clases. Los alumnos pondrán en práctica los conocimientos adquiridos a través de la realización de comerciales. Cuando el número de estudiantes así lo permita, el profesor dividirá al alumnado en dos grupos de trabajos, similares al grupo de personas que conforman un equipo de producción. SISTEMA DE EVALUACIÓN: Durante la permanencia del estudiante en la Universidad, su rendimiento académico será evaluado periódicamente, conforme a los objetivos generales y específicos del programa de la asignatura. Después de cada evaluación, el alumno recibe información y retroalimentación respeto a los resultados obtenidos. El sistema de calificación de UNAPEC se basa en la evaluación a través de exámenes y trabajos, conforme a la naturaleza de las asignaturas. La calificación final por asignaturas, calculada sobre la base de cien (100) puntos, se obtiene por la suma de tres partes: a) Primera Evaluación Parcial (P.EV.P.), con un máximo de un 35%. b) Segunda Evaluación Parcial (S.EV.P.), con un máximo de un 35%. c) Examen Final (EX. F), con un máximo de 30%. Las Evaluaciones Parciales se obtienen mediante un examen (20 puntos), más prácticas acumulativas (15 puntos). La calificación mínima que puede obtener un estudiante en la P.EV.P. y en el Examen Final es de quince (15) puntos. Se aplicará la escala de calificaciones que rige todas las carreras vigentes en UNAPEC.
6 BIBLIOGRAFÍA 1. Producción de T.V. El Contexto Latinoamericano. Carl Hersch. Editorial Trillas, Fundamentos Tecnológicos de Video y Televisión. Vicente Llorens. Paidos Comunicación, Escribir para T.V. Madeline Dimaggio. Paidos Comunicación, Producción y Dirección de T.V. Raymond Bravo. Noriega Editores, Historia de los Medios de Comunicación en República Dominicana, 2da. Edición. Filiberto Cruz Sánchez. Editora El Nuevo Diario, Junio 1998.
: CREATIVIDAD PUBLICITARIA I VIGENCIA : ENERO 2006
ASIGNATURA : CREATIVIDAD PUBLICITARIA I CODIGO : ART 185 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : OCTAVO PRERREQUISITO : ART 245 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: CREATIVIDAD PUBLICITARIA I responde al primer
CÓDIGO : ART 141 CRÉDITOS : TRES (3) VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN:
ASIGNATURA : FOTOGRAFIA l CÓDIGO : ART 141 CRÉDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : CUARTO PRERREQUISITO : NINGUNO VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN: Asignatura básica parte del pensum para obtener la licenciatura
CREDITOS : TRES (3) VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION:
ASIGNATURA : PUBLICIDAD II CODIGO : ART 162 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : SÉPTIMO PRERREQUISITO : ART 161 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION: La publicidad es una forma de expresión de la comunicación
CREDITOS : TRES (3) VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION:
ASIGNATURA : PUBLICIDAD I CODIGO : ART 161 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : SEXTO PRERREQUISITO : NINGUNO VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION: La Publicidad, como forma de comunicación, tiene como fin
CRÉDITOS : TRES (3) VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN:
ASIGNATURA : FOTOGRAFIA II CóDIGO : ART-142 CRÉDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : QUINTO PRERREQUISITO : ART-141 VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN: Asignatura complementaria a Fotografía I como parte del
VIGENCIA : ENERO 2006
ASIGNATURA : ESTRATEGIA DE MEDIOS CODIGO : ART 225 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : NOVENO PRERREQUISITO : ART 185 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: ESTRATEGIA DE MEDIOS trata sobre el conjunto de
Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015)
Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores, Moda y Producto Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
VIGENCIA : ENERO 2006
ASIGNATURA : DISEÑO GRAFICO VIII CODIGO : ART 128 CREDITOS : 4 CRS. CUATRIMESTRE : DÉCIMO PRERREQUISITO : ART 127 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: Diseño Gráfico VIII se imparte en el décimo cuatrimestre
VIGENCIA : ENERO 2006
ASIGNATURA : ILUSTRACIÓN II CODIGO : ART 257 CUATRIMESTRE : NOVENO PRERREQUISITO : ART 256 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: La asignatura Ilustración II forma parte de la disciplina Ilustración que
: MATERIALES Y METODOS II CODIGO
ASIGNATURA : MATERIALES Y METODOS II CODIGO : ART-157 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : NOVENO PRE-REQUISITO : ART-156 VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN: En el ejercicio de la carrera de Diseño de interiores,
: MEDIOS DE COMUNICACIÓN CREDITOS : TRES (3) VIGENCIA : JUNO 2009
ASIGNATURA : MEDIOS DE COMUNICACIÓN CODIGO : ART-225 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : SÉPTIMO PRERREQUISITO : ART-214 VIGENCIA : JUNO 2009 PRESENTACIÓN: En esta asignatura nos compete tratar todos los
: Dibujo y Diseño Informatizado II CODIGO CARRERA : DISEÑO DE INTERIORES. FECHA VIGENCIA : Octubre 2006
ASIGNATURA : Dibujo y Diseño Informatizado II CODIGO ART 252 CARRERA : DISEÑO DE INTERIORES CREDITOS : 4 Crs. CUATRIMESTRE : SEXTO PRE REQUISITO : ART 251 FECHA VIGENCIA : Octubre 2006 PRESENTACION Este
: HUMORISMO Y ANIMACION
ASIGNATURA : HUMORISMO Y ANIMACION CODIGO : ART 197 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : CUARTO PRERREQUISITO : ART 230 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION: La finalidad concreta de esta asignatura es enseñar
CARRERA : LIC. EN DISEÑO GRAFICO ASIGNATURA : DISEÑO GRAFICO VI CODIGO : ART 126 CREDITOS : 4 CRS. CUATRIMESTRE : OCTAVO
CARRERA : LIC. EN DISEÑO GRAFICO ASIGNATURA : DISEÑO GRAFICO VI CODIGO : ART 126 CREDITOS : 4 CRS. CUATRIMESTRE : OCTAVO PRESENTACIÓN: La asignatura Diseño Gráfico VI forma parte de la disciplina Diseño
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Publicidad. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Publicidad Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Filmación de Anuncios Carga académica : créditos Modalidad : Curso Taller Clave : MEC-2 Pre-requisito
VIGENCIA : ENERO 2006
ASIGNATURA : DISEÑO GRAFICO IX CODIGO : ART 129 CREDITOS : 4 CRS. CUATRIMESTRE : DÉCIMO PRIMERO PRERREQUISITO : ART 128 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: Diseño Gráfico IX es una asignatura taller que
Estimular el entrenamiento de la imaginación y de la memoria senso perceptiva en el desarrollo del proceso de materialización del objeto de estudio.
ASIGNATURA : DISEÑO GRÁFICO I CODIGO : ART 121 CREDITOS : CUATRO (4) CUATRIMESTRE : TERCERO PRERREQUISITOS : ART 119/203 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: Diseño Gráfico I forma parte de la disciplina
CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN
CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es poner al alumnado en situación de analizar, relacionar y comprender los elementos que forman parte de la cultura audiovisual
CRÉDITOS : CUATRO (4) VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN:
ASIGNATURA : DISEÑO GRÁFICO III CÓDIGO : ART 123 CRÉDITOS : CUATRO (4) CUATRIMESTRE : QUINTO PRERREQUISITO : ART 122 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: La Asignatura Diseño Gráfico III tiene una estructura
MPT 109 Taller avanzado de cámara
MPT 109 Taller avanzado de cámara Asignatura: Taller avanzado de cámara Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: Vicente Sanz de
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador. DATOS INFORMATIVOS: Av. de Octubre 076 y Roca Apartado postal 7-0-84 Fax: 593 99 6 56 Telf: 593 99 5 35 MATERIA O MÓDULO: VIDEO CÓDIGO: 4443 CARRERA: ARTES
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Preproducción, Producción y Postproducción Audiovisual Especialidad de Diseño Producto 1 Superior
INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA CODIGO
ASIGNATURA ; INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA CODIGO : ART 222 CARRERA : DISEÑO DE INTERIORES CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : PRIMERO FECHA VIGENCIA : SEPTIEMBRE 2005 PRESENTACION: La arquitectura, mundo
Contenidos Programáticos
Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO : TELEVISIÓN I CÓDIGO: 152012 ÁREA: REQUISITOS: R - 152209 R - 152214 CORREQUISITO:
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Facultad de Ciencias de la Comunicación CARRERA: Licenciatura en Publicidad ASIGNATURA: Lenguaje y Producción Audiovisual CURSO: 3º. Año 2º cuatrimestre
: DIBUJO Y COMPOSICIÓN III
ASIGNATURA : DIBUJO Y COMPOSICIÓN III CODIGO : ART 230 CUATRIMESTRE : TERCERO CREDITOS : SEIS (6) PRERREQUISITO : ART 229 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION: Materia teórico práctica que le proporciona
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO : 13048 CARRERA: Comunicación NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: PRIMERO 2008-2009 CRÉDITOS PRÁCTICA:
UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA
Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos (LOE) REALIZACIÓN DEL MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES / REALIZACIÓN DE PROYECTOS MULTIMEDIA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LENGUAJE AUDIOVISUAL CÓDIGO: 1308 CARRERA: NIVEL: COMUNICACION TERCERO No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO
PROGRAMA DE ESTUDIOS. Cinematográfica I Código : CIT 110
PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Taller de Realización y Producción Cinematográfica I Código : CIT 110 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : No
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL.
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL. Destinatarios: El curso está orientado a estudiantes y profesionales que deseen adquirir las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos propios de producción audiovisual
UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA
Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial DISEÑO GRÁFICO DISEÑO GRÁFICO OB 6 DISEÑO GRÁFICO PROCESOS DE PREIMPRESIÓN PRODUCCIÓN EDITORIAL PROCESOS DE PREIMPRESIÓN
Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos
Grado Superior (FP) Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos Este profesional ejerce su actividad: En el sector de la producción audiovisual (cine, televisión, video, multimedia
PROCEDIMIENTO PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Página 1 de 10 Revisó: Director de Comunicaciones Coordinador grupo Tv Aprobó Rector Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 2007 Resolución No. 1884 OBJETIVO ALCANCE Establecer las actividades necesarias
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Producto 1 Título Superior de las Enseñanzas
VIGENCIA : ENERO 2006
ASIGNATURA : DISEÑO GRAFICO VII CODIGO : ART 127 CREDITOS : 4 CRS. CUATRIMESTRE : NOVENO PRERREQUISITO : ART 126 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACIÓN: La asignatura Diseño Gráfico VII se imparte en el noveno
UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA
Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial DISEÑO GRÁFICO PROCESOS DE PREIMPRESIÓN DISEÑO GRÁFICO ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE ARTES GRÁFICAS
Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB
Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Asignatura:La entrevista y el reportaje en la web... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos:
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Taller de Publicidad Audiovisual Audiovisual Advertising Lab Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Índice Taller de publicidad audiovisual...
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE MEDIOS AUDIOVISUALES APLICADOS AL DISEÑO GRÁFICO ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura
UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA INSTITUTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual Espacio Curricular: ECOP (Espacio Curricular Optativo de Profundización)
OBJETIVOS PARTICULARES: Al término de la Unidad, el estudiante: Definirá una mejor sensibilidad artístico - conceptual hacia la técnica;
ASIGNATURA : ARTES APLICADAS II CODIGO : ART-168 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : QUINTO PRE-REQUISITO : ART-167 VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN: Esta materia se desarrolla principalmente en taller
1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN VISUAL
1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN VISUAL (2) CICLO: QUINTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA LCC0521 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL TÉRMINO DEL
ASIGNATURA : FOTOGRAFIA COMERCIAL II CODIGO : ART-242 CREDITOS : 3 CRS. PRESENTACIÓN:
ASIGNATURA : FOTOGRAFIA COMERCIAL II CODIGO : ART-242 CREDITOS : 3 CRS. PRESENTACIÓN: La asignatura fotografía Comercial II se imparte en el noveno cuatrimestre; es una asignatura taller y tiene un carácter
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
Realización Audiovisual Escuela de Diseño y Comunicación BIOS Página 1 de 7 REALIZACIÓN AUDIOVISUAL INTRODUCCIÓN Con el auge cinematográfico que se vive en Uruguay, no cabe dudas que se abren nuevas posibilidades
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Publicidad. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Publicidad Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Creatividad publicitaria I Carga académica : Créditos Modalidad : Teórico Práctica dependencia Clave
Técnico en Realización Audiovisual
Técnico en Realización Audiovisual 1 año y medio fcd.ort.edu.uy/tec/audiovisual Técnico en Realización audiovisual Perfil del graduado La carrera forma técnicos capaces de: - Insertarse en las estructuras
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Producción Televisiva I 1.2. Código : 1001-10222 1.3. Pre-requisito : 1001-10218
PROGRAMA DE ESTUDIOS. Ubicación dentro del plan de estudio Número de clases por semanas : Horas académicas de clases por período académico :
PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales: Nombre de la asignatura : Taller de Lenguaje Audiovisual Código : Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : No tiene Co requisitos : No tiene
: DISEÑO PUBLICITARIO MULTIMEDIA CREDITOS : CUATRO (4) VIGENCIA : JUNIO 2009
ASIGNATURA : DISEÑO PUBLICITARIO MULTIMEDIA CODIGO : ART-163 CREDITOS : CUATRO (4) CUATRIMESTRE : NOVENO PRERREQUISITO : ART-151 VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN: La combinación de texto, sonido, imágenes,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: UNA OPTATIVA PARA LA INTEGRACIÓN Y LA CREATIVIDAD
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: UNA OPTATIVA PARA LA INTEGRACIÓN Y LA CREATIVIDAD Autora: Olga Méndez García-Abad La Comunicación Audiovisual no figura entre las materias de la Educación Secundaria Obligatoria
EDICION Y POSTPRODUCCION AUDIOVISUAL
Edición y Postproducción Audiovisual Escuela de Diseño y Comunicación -BIOS Página 1 de 5 EDICION Y POSTPRODUCCION AUDIOVISUAL INTRODUCCIÓN En los últimos años, las plataformas de edición digital han experimentado
ART111 INTERPRETACIÓN DELANTE DE LA CÁMARA
ART111 INTERPRETACIÓN DELANTE DE LA CÁMARA Asignatura: ART 111 Interpretación Delante de la Cámara Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2015/16 Semestre:
UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS
UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE 1. Panorama mundial de la actualidad: el alumno comprenderá la dinámica de los principales acontecimientos históricos universales
Universidad Nacional de Moreno
Universidad Nacional de Moreno '2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813' MORENO, 23SE1 Mu VISTO el Expediente N UNM:0000668/2013 del Registro de la UNIVERSIDAD NACIONAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Justificación: La comunicación audiovisual es una área académica que ha adquirido cada vez mayor relevancia en el ámbito profesional de la comunicación,
Carrera Plan de Estudios Contacto
Carrera Plan de Estudios Contacto Fernando Rodríguez Trueba, director de Belle Époque, explica al cine como un vehículo de expresión. Toma tu vehículo y descubre hasta dónde puede llevarte el cine con
CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES
OBJETIVO GENERAL: Formar licenciados en Artes Cinematográficas y Audiovisuales con capacidad para intervenir de manera eficiente en los procesos de preproducción, producción y posproducción de cortometrajes
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PUBLICIDAD II
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PUBLICIDAD II CLAVE: MER 235 ; PRE REQ.: MER 231 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Esta asignatura es una
FOTOTÉCNICAS AUDIOVISUALES
LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA FOTOTÉCNICAS AUDIOVISUALES PROGRAMA DE ESTUDIO FRANCISCO BAUDILIO LOBOS JOSE CARRAZANA Página 1 de 5 CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS
PROGRAMA. Técnico Superior en Gráfica Audiovisual
PROGRAMA Técnico Superior en Gráfica Audiovisual I. FUNDAMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN VISUAL Configuración del espacio bidimensional. Elementos formales, expresivos y simbólicos del lenguaje
Asesorar a entidades culturales y medios de comunicación en temas de su especialidad. Integrar y coordinar equipos de trabajo en el área audiovisual.
Licenciatura en diseño audiovisual El egresado de la Licenciatura en Diseño Audiovisual contará con una formación disciplinar básica, complementada por los conocimientos y habilidades requeridos para desempeñarse
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2012 2013 ASIGNATURA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS
MONOGRAFÍA OCUPACIONAL Productor Realizador para Televisión
MONOGRAFÍA OCUPACIONAL Productor Realizador para Televisión 2013 INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) tiene como función básica proporcionar a jóvenes y adultos
ASIGNATURA : FOTOGRAFIA COMERCIAL I CODIGO : ART-241 CREDITOS : 3 CRS. PRESENTACIÓN:
ASIGNATURA : FOTOGRAFIA COMERCIAL I CODIGO : ART-241 CREDITOS : 3 CRS. PRESENTACIÓN: Fotografía Comercial I forma parte de una materia que integra dos asignaturas: Fotografía Comercial I y II; ambas se
Ciclo Superior Producción
Ciclo Superior Producción Primer curso: Producción de cine/vídeo. Producción de radio. Medios técnicos audiovisuales. Gestión y promoción de producciones audiovisuales, radiofónicas y espectáculos. Relaciones
GRADO UNIVERSITARIO. Bachelor of Arts Honours in. Creative. Media Production
GRADO UNIVERSITARIO Bachelor of Arts Honours in Creative Media Production Plan de Estudios Unificado ESTUDIA SIMULTÁNEAMENTE FORMACIÓN PROFESIONAL Y GRADO UNIVERSITARIO Sólo en CEV puedes realizar un Ciclo
Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos
Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net Tlf.: +34 986 378 467 e-mail: unipri@arrakis.es Duración del ciclo formativo: Dos cursos
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 3 er Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Producción Audiovisual Código:
COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL COMPETENCIAS BÁSICAS Según lo establecido en el R.D. 1393/2007 de 29 de octubre, se garantizaran, como mínimo las siguientes competencias básicas, en el caso
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENÉRICAS
TITULACIÓN: Grado en Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas ASIGNATURA: Historia de la Publicidad y las Relaciones Públicas CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO: Formación Básica IDIOMA: Inglés CRÉDITOS
Máster en PERIODISMO DIGITAL MPW004 TALLER DE MONTAJE AUDIOVISUAL PARA WEB
Máster en PERIODISMO DIGITAL MPW004 TALLER DE MONTAJE AUDIOVISUAL PARA WEB Asignatura: Taller de Montaje para Web Titulación: Máster en Periodismo Digital Créditos: 4 Semestre: 1 Grupo: Único Profesor:
Publicidad. Carrera: M0C-0701. Participantes. Representantes de la Academia de Administración. Asignaturas Temas Asignaturas Temas
.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Publicidad Licenciatura en Administración M0C-070 4 0.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GR ADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE ÍNDICE DE CONTENIDOS
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GR ADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE Medios Audiovisuales ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2.
RECURSOS PARA EL RODAJE
RECURSOS PARA EL RODAJE El laboratorio / La casa de postproducción Con la creciente dependencia actual de la mezcla de tecnología digital y película tradicional, el papel del laboratorio y la casa de postproducción
1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Teoría de la Comunicación 21-ene-15 09:00-11:00 4,1-4,2 Lengua 23-ene-15 09:00-11:00 4,1-4,2 Narrativa Audiovisual y Guión Multimedia I 26-ene-15 09:00-11:00 4,1-4,2
Nombre de la asignatura: Producción Audiovisual. a) Generalidades: Número de Orden: 41, 42 ó 43 Pre- Requisito (s):
Nombre de la asignatura: Producción Audiovisual a) Generalidades: Número de Orden: 41, 42 ó 4 Pre- Requisito (s): Diseño y Producción Audiovisual (DPA0) Código: PAL0 Duración del Ciclo en Semanas: 16 Ciclo
3D, Juegos y Entornos
La escuela de la Nueva Comunicación Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos visual.iedmadrid.com Qué es el IED Madrid? 2-3 El IED Madrid es un Centro Superior
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1
CREACIÓN Y DISEÑO DIGITAL MULTIMEDIA HORARIO: Primer cuatrimestre: Lunes 18-20 h Miércoles 16-18 h ASIGNATURA OPTATIVA. GRADO DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CREDITOS: 6 créditos. ECTS PROFESORES:
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO ASIGNATURA: FOTOGRAFIA I CODIGO: CSC 128 I) DATOS GENERALES 1.1. Departamento
D.I.T. Digital Imaging Technician. Data Manager
Crew de Cámara Departamento de Cámara Film Director de fotografía 1Er Asistente de Cámara 2Ndo Asistente de Cámara Operador de Video Assist Film Loader Digital Director de fotografía 1Er Asistente de Cámara
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Producción de es, Radio y Titulación Universitaria: Grado en Comunicación -Lenguajes es y Escénicos 641003 Lenguaje -Medios Técnicos es 641008 Tecnología
Guía Docente. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015.
Guía Docente FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS (GRCOM) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dra. Vanessa Roger Monzó Periodo de impartición:
Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110
ELECTIVAS PARA EL PERIODO 2016-1 PROGRAMA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIOS INFORMACION DE ASIGNATURA CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO CREDITOS SESIONES SEMESTRES QUE PUEDEN INSCRIBIR PROGRAMAS QUE LA
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Producción publicitaria II 2. Competencias Diseñar estrategias de mercado
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Comisión Curricular ETAPA: SEMESTRE: FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN:
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA EDUCATIVO: Campaña de Publicidad. FECHA DE APROBACIÓN
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Tecnología Digital Gráfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas
Número de Orden: 19 Código: RAD0 Duración del Ciclo en Semanas: 16
Nombre de la Asignatura: Radio a) Generalidades Número de Orden: 19 Código: RAD0 Duración del Ciclo en Semanas: 16 Pre- Requisito (s): Ciclo Académico: IV Área: Fundamentación U. V.: 4 Duración/Hora Clase:
Relación de competencias que los estudiantes DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL deben adquirir durante sus estudios para obtener el título
Relación de competencias que los estudiantes DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL deben adquirir durante sus estudios para obtener el título 1. Competencias generales/transversales La experiencia española y europea,
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONCEPTUALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN DE CONTENIDO CIENTÍFICO
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONCEPTUALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN DE CONTENIDO CIENTÍFICO Ref. PL/FECYT/2014/012 14/05/2014 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2.
Formación Profesional Grado Superior
Centro autorizado y Estudios Homologados por: Formación Profesional Grado Superior Técnico Superior en Animaciones 3D Juegos y Entornos Interactivos Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales
PROGRAMA FORMATIVO DE: Operaciones con cámaras HD
PROGRAMA FORMATIVO DE: Operaciones con cámaras HD Febrero de 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Imagen y Sonido Área Profesional: Imagen y Fotografía 2. Denominación del curso: Operaciones
Licenciatura en Comunicación Audiovisual
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Licenciatura en Comunicación Audiovisual Programa Formativo Septiembre 2007 Índice 1. Introducción 2. Licenciatura en Comunicación Audiovisual 3. Principios y
TELEVISIÓN METROPOLITANA, S.A. DE C.V. SERVICIO SOCIAL Y/O PRÁCTICAS PROFESIONALES OBJETIVO
OBJETIVO Televisión Metropolitana, S.A. de C.V.- Canal 22, es una Entidad de participación estatal mayoritaria, la cual fue creada para operar en estaciones de radio y televisión, realizar la comercialización,
RECONOCIMIENTO DEL GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
A: RECONOCIMIENTO DE 30 CRÉDITOS O MÁS CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Marketing y Publicidad 42845 Fundamentos de Marketing Básica 6 2 42869 Ideas, métodos y estrategias creativas: el plan o proyecto
TITULO DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TITULO DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 1. Introducción El nuevo plan de estudios de Comunicación Audiovisual, que se aplicará ya en el próximo año académico 2009/10 en su primer curso, nace por la
ASIGNATURA Dirección de Arte en Publicidad GUÍA DOCENTE
Curso Académico 2012 2013 TITULACIÓN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 5º ASIGNATURA Dirección de Arte en Publicidad GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura TÉCNICAS
EXPERIMENTACIÓN CON MATERIALES EN INTERIORISMO
Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de EXPERIMENTACIÓN CON MATERIALES EN INTERIORISMO Especialidad de Diseño de interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Programa de Estudios Departamento: Academia. Nombre de la unidad de aprendizaje (nombre de la materia) Energía Renovable I
Departamento de Ingenierías Programa de Estudios Departamento: Academia Nombre de la unidad de aprendizaje (nombre de la materia) Energía Renovable I Clave de la materia: Licenciatura Prerrequisitos Corequisitos