La administración de recursos humanos y la descripción de puesto
|
|
- Marcos Río Gutiérrez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 La administración de recursos humanos y la descripción de puesto Autor: Alberto Delgado Betancourt Análisis descripción y diseño de cargos Qué importancia tiene la Administración de Recursos Humanos? Hoy en día se hace necesario que entendamos la importancia de cada uno de los procesos y registros establecidos en el área de recursos humanos, ya que mundialmente las economías han dado un giro significativo sobre sus áreas de interés, encontrándonos ante un entorno de constantes cambios y de alta competitividad, donde el proceso de globalización y apertura de mercados amenaza de forma arrastrante nuestros intereses nacionales. En este proceso de globalización en que vivimos nos urge apelar al manejo efectivo y eficaz de nuestros sistemas organizacionales y de la administración de nuestros recursos humanos (ARH). Para los fines de este escrito, resaltaremos la gran relevancia que a nuestro juicio tiene el subsistema de aplicación de recursos humanos en lo referente AL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS, ya que entendemos que representa una fuerza motora importante en el desarrollo productivo de las organizaciones en sentido general. El análisis de puestos pretende estudiar y determinar los requisitos, responsabilidades y condiciones que el puesto exige para desempeñarlo adecuadamente. En cambio, la descripción de puestos se preocupa por el contenido del puesto, es decir, que hace el ocupante, como lo hace, cuando lo hace y por qué lo hace; plasmando en un escrito las tareas o atribuciones que conforman el puesto, imprimiéndole así su carácter distincional respecto de los demás puestos de la empresa.
2 Si el proceso del análisis de puesto está mal enfocado u obsoleto por falta de actualización o seguimiento, entonces nos atrevemos a predecir que los demás procesos que este alimenta (evaluación del desempeño, movimientos del personal, remuneraciones, capacitación, entre otros) estarán realizándose ineficazmente porque el proceso de actualización y seguimiento de las descripciones de puestos representa un soporte vital para lograr el desarrollo dinámico y productivo en la eficiencia del manejo del capital humano en las empresas. Frecuentemente, muchos de nuestros empresarios y ejecutivos nativos reconocen en cuanto "a la forma " el valor que tienen los procesos de mejora del capital humano, pero " en el fondo" existe mucha ignorancia sobre que tanto nos puede ayudar a mejorar nuestros niveles productivos. Es una pena que hoy en día escuchemos a empresarios y ejecutivos de grandes, medianas, pequeñas y por qué no de micro empresas, decir que su manual de descripción de puestos no les ha aportado nada. Y que la empresa consultora " Fulano de tal" los indujo a gastar inútilmente su dinero, esto es común. O peor aún que no se necesita el manual de puestos ya que las personas que laboran (los trabajadores) saben con exactitud lo que deben hacer. Otro punto de vista común de aquellos es el, que la gente no le hace caso a eso y que por ello las descripciones de puestos resultan ser ineficaces, o que no son necesarias debido al poco personal que tiene su empresa, concluyendo con el mismo resultado (no son importantes ni necesarias). Qué finalidad y objetivos tiene el Análisis de Puesto? El acontecer de la vida productiva que presenta y refleja las empresas en México nos permite esclarecer el rumbo hacia donde se dirige el futuro de la compañía. Por lo cual es de suma importancia que, teniendo en consideración los cambios que tanto a nivel macro como en su entorno individual se presentan; como lo son la globalización de los mercados, la estrecha competencia de los mercados y otros factores como los tecnológicos, económicos y sociales que se presentan en la actualidad, generan una llamada de atención la cual nos indica que se presenta un cambio organizacional inevitable, de donde podemos destacar, que para que las empresas logren continuar e incrementar su nivel de ventas, rentabilidad y productividad, que les traería como resultado una consolidación en el mercado y mayor aceptación por sus clientes. Es indispensable contar con personal de muy alta calidad y con un elevado grado de
3 compromiso con la empresa, es por ello, que para lograr abatir esta meta se debe contar con la persona ideal para cada puesto de trabajo y que cumpla con el perfil y los requerimientos necesarios tal como lo indica el análisis de puestos. De esta manera podemos argumentar que es indispensable contar con el análisis de cada uno de los puestos, esto permitiría la posibilidad de contar con todas las características e información relativa a cada uno de los cargos. Y además el uso de esta información permitirá establecer la descripción y especificación de cada puesto, y a su vez a su futuro facilitara las actividades de reclutamiento, selección, contratación, inducción y capacitación de personal al puesto requerido. OBJETIVOS Permitirle a la empresa cimentar las bases de la tecnificación de la administración de los recursos humanos. Precisar las funciones y relaciones de cada unidad de trabajo para deslindar responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones. Coadyuvar a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal, y propiciar la uniformidad en el trabajo. Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso facilitando su incorporación a las distintas funciones operacionales. Evitar repetir instrucciones. Como parte fundamental de la existencia de la descripción de puesto tenemos el punto que a mi consideración es la tecnificación de la medición del trabajo para los individuos, así que de los beneficios que obtenemos con el uso de estas técnicas son: 1. Evita repetir información, explicación e instrucciones similares. 2. Permite a los empleados saber qué es lo que se espera de ellos, cuando y como.
4 3. Muestra a cada uno de los empleados como encaja su puesto en el total de la organización. 4. Facilita el entrenamiento del nuevo personal y reducen el periodo de capacitación. 5. Permite asegurarse que se respeten las Políticas del organismo. 6. Reduce errores operativos. 7. Evita que los cambios del sistema sean decisiones precipitadas. 8. Facilita el sostenimiento de un buen nivel organizacional. 9. Complementar el manual de organización. Pero para realizar estos objetivos se debe realizar un estudio anterior sobre: Organigrama. (Clasificación de los puestos) Determinar sus principales características. Realización de cuestionario, observación directa y/o entrevista con el trabajador. Como conclusión te presento un formato de descripción de puesto que a nuestro juicio puede cumplir con los requisitos de una descripción de puesto.
5
6 Extractado de: Gestiopolis
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La palabra sociedad del latín societas (de secius) que significa reunión, comunidad, compañía, se puede definir metafísicamente como la unión moral de seres inteligentes
ENFOQUE ISO 9000:2000
ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos
Implementando un ERP La Gestión del Cambio
Artículos> Implementando un ERP - La Gestión del Cambio Artículo Implementando un ERP La Gestión del Cambio 1 Contenido Sumario Ejecutivo 3 Los sistemas ERP flexibilizan la gestión de la empresa y su cadena
La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos
Evaluación del desempeño y competencias Jack Fleitman La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Para que exista un sistema
CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN
PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,
Capítulo VI. Después de haber analizado lo que es una organización, el factor humano y su
Capítulo VI Conclusiones y Recomendaciones Después de haber analizado lo que es una organización, el factor humano y su importancia dentro de ella, llegamos a la conclusión que Tecnollantas SA de CV, como
Business Process Management(BPM)
Universidad Inca Garcilaso de la Vega CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CÓMPUTO Business Process Management(BPM) MSc. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor E-mail: daniel@agenciati.com
INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un
INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad
Ventajas del software del SIGOB para las instituciones
Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran
CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES
CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones Ante los invariables cambios que existen en las organizaciones es importante resaltar que las empresas deben de darle mayor énfasis a conceptos como lo es el Capital
SISTEMA DE COMPENSACIONES
SISTEMA DE COMPENSACIONES Cuidemos el CLIMA LABORAL y nuestra influencia directa con los demás. El CLIMA LABORAL depende de la suma de las aportaciones de cada uno de nosotros. Asesoría y Consultoría Sistema
Tratamiento del Riesgo
Tratamiento del Riesgo 1 En que consiste el tratamiento de los riesgos? 2. Cuando debemos enfrentarnos a los riesgos? 3. Estrategias de tratamiento de riesgos 4. Modelo de Análisis de Riesgos 5. Qué pasos
Introducción. Definición de los presupuestos
P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre
Cómo mejorar Su efectividad en Ventas
Cómo mejorar Su efectividad en Ventas Administración de Ventas PLANEACION ORGANIZACION PERSONAL DIRECCION bvilla@telmex.net.co CONTROL PLANEACION Planeación de las Ventas Es la herramienta principal para
ENSAYO. Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN
ENSAYO Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN Por Mirian María López Álvarez El propósito es analizar el impacto que tiene el
CAPITULO II Diagnóstico de Comunicación Organizacional para la empresa Mobiliario y Servicios Industriales del Noroeste, S.A de C.
CAPITULO II Diagnóstico de Comunicación Organizacional para la empresa Mobiliario y Servicios Industriales del Noroeste, S.A de C.V 28 CAPITULO II Diagnóstico de Comunicación Organizacional para la empresa
Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos
ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados
Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental
Tema I. Planeación Planeación El proceso administrativo, herramienta fundamental La principal herramienta que utiliza la administración es el proceso administrativo, este facilita todas las actividades
RECURSOS HUMANOS En la administración de empresas, se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de
RECURSOS HUMANOS En la administración de empresas, se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así
Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6
CAPITULO 6 6.1 Conclusiones y Recomendaciones. 6.1.1 Conclusiones. En esta investigación se presentó de manera detallada el concepto de una estrategia de Customer Relationship Management, pues al tratarse
2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG Para poder entender cuál es el propósito del SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG, lo primero que debemos tener claro son los conceptos de SISTEMA, GESTIÓN
Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes
Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras
EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING
APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,
Organización. 2000. El Emprendedor de Exito. 4 Apoyos Visuales
Organización La organización es la forma en que se dispone y asigna el trabajo entre el personal de la empresa, para alcanzar eficientemente los objetivos propuestos para la misma. 4 Organización 4.1 Objetivos
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES. al igual que la ley la elaboración de los libros diario y mayor, ya que son la base para la
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Los principios de contabilidad generalmente aceptados podrían considerar mencionar al igual que la ley la elaboración de los libros diario y mayor, ya que
Por qué es importante la planificación?
Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades
Outsourcing: ventajas y desventajas
Una empresa debe de aplicar sus recursos en su negocio base (core business), por tal motivo deja el resto de labores a empresas especializadas en cada negocio (outsourcing). Zapatero a tus zapatos Los
CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPÍTULO VI CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El CRM considera el potencial para aumentar las ventas de la empresa a través de programas destinados a los clientes actuales recurriendo a promociones
1.1 Planteamiento del problema
1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era
Mesa de Ayuda Interna
Mesa de Ayuda Interna Documento de Construcción Mesa de Ayuda Interna 1 Tabla de Contenido Proceso De Mesa De Ayuda Interna... 2 Diagrama Del Proceso... 3 Modelo De Datos... 4 Entidades Del Sistema...
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que, representan el 97% del total de las empresas en México, son las que tienen más problemas
Guías aprendeafinanciarte.com
1 El futuro de muchas pequeñas y medianas empresas depende de la financiación externa. Y conseguir un crédito es indispensable una estrategia adecuada. Siempre es aconsejable que la empresa opere crediticiamente
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín
Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?
Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios
5 Sistema de Administración Empresarial
5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca
GLOSARIO DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADA EN COMPETENCIAS
GLOSARIO DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADA EN COMPETENCIAS Documento elaborado por: Octavio Salazar Arellano, Socioteck Consultores. Qué es una competencia? Es una característica subyacente
MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS
MAPAS DE RIESGOS 1. Concepto: Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas para
IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,
1 CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1.1 NOMBRE IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS 1.1.2 ACTIVIDAD Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 1.1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. En cada una de las empresas de El Salvador y por supuesto en la Ciudad de San Miguel, normalmente las empresas constructoras son dirigidas
MINING SOLUTIONS LIMITADA
MINING SOLUTIONS LIMITADA Contenido... 1 Resumen Ejecutivo... 3... 4 Nuestros Servicios... 5 Administración de proyectos... 6 Operación y mantenimiento sobre los Sistema de Manejo de la Información Geológica
CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.
CALIDAD TOTAL Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales. ALFREDO SERPELL Ingeniero civil industrial UC Phd University of Texas at Austin.Profesor titular ingeniería y gestión
1. Cómo organiza y administra el trabajo, incluyendo habilidades para. promover la cooperación, la iniciativa, el empowerment, la innovación y
Cuestionario de Recursos Humanos 1. Cómo organiza y administra el trabajo, incluyendo habilidades para promover la cooperación, la iniciativa, el empowerment, la innovación y su cultura organizacional?
Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME
Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME Consejos para desarrollar la gestión del cambio, tomar decisiones de manera ágil y eficaz y planificar estrategias atendiendo a los procesos como célula básica
CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se
CAPÍTULO V 74 CAPITULO V Conclusiones y recomendaciones Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se identificaron a lo largo de la investigación. Asimismo, se presentan
CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO
DEFINICIÓN En Colombia, el teletrabajo se encuentra definido en la Ley 1221 de 2008 como: Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios
ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Estructura del Modelo Estándar de Control Interno. Con fundamento en los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 87 de 1993, el Modelo Estándar de Control Interno
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME. 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.
Naturaleza AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME Auditoria Administrativa Alcance Toda la empresa Antecedentes No existen Objetivos 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.
El outsourcing o tercerización u operador logístico
El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación
Cómo vender tu producto o servicio
Cómo vender tu producto o servicio Índice 1. Qué se entiende por estrategia de ventas?... 3 2. Qué se entiende por argumentación de venta?... 3 3. Qué variables determinan el tamaño de la red comercial,
Educación y Empleabilidad
Sur V Región - Santiago Educación y Empleabilidad Conclusiones de Foros realizados en el marco de las Ferias Laborales 2006 TEMAS ANALIZADOS 1. Relación Universidad Empresa 2. Prácticas Profesionales 3.
Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003
Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución
Procesos Críticos en el Desarrollo de Software
Metodología Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Pablo Straub AgileShift Imagine una organización de desarrollo de software que consistentemente cumple los compromisos con sus clientes. Imagine
LOGISTICA D E COMPRAS
LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan
INTRODUCCIÓN CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Hoy en día las empresas en México quieren ocupar un lugar privilegiado en un mercado cambiante y lleno de retos. Por esa razón necesitan crear nuevas estrategias
LA MATRIZ FODA Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Lección No 5 LA MATRIZ FODA Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS Hemos hecho un análisis cuidados de lo que es la Visión, la Misión, el Análisis del Entorno, el Análisis Interno y de la Matriz del Perfil Competitivo,
Master en Dirección Empresarial (MDE)
Master en Dirección Empresarial (MDE) Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas
INTRODUCCIÓN QUIÉNES SOMOS NUESTRO OBJETIVO
www.nextcs.com INTRODUCCIÓN La externalización de servicios es un aspecto fundamental de los planes estratégicos de las compañías que tienen como fin obtener mejores resultados focalizando su esfuerzo
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral
El ambiente de trabajo en una empresa El ambiente de trabajo en el cual una persona labora, influye de manera importante en el desempeño que pueda tener. Con frecuencia, nos encontramos con personas que
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C LUIS FUENTES MARTINEZ INGENIERO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO P.R.P. MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C. RESUMEN El Programa
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. La descripción del cargo se refiere a las tareas, los deberes y responsabilidades del cargo, en tanto que las especificaciones del cargo se ocupan de los requisitos que el ocupante
CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar
25 CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. De acuerdo a lo propuesto en este documento, se considera haber cumplido con el objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar
OBJETIVO. Francisco Chilet Consultor Corporativo 947 201 507
OBJETIVO Proporcionar y aplicar los conocimientos necesarios para la elaboración de un Plan de Negocios que garantice la creación de empresas competitivas y altamente rentables. QUE ES PLAN DE NEGOCIOS?
2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender
La energía solar es una opción de negocio muy atractiva en la actualidad, sin embargo muchos emprendedores desisten de ella ya que sus negocios no resultan rentables o sus ventas no son suficientes, esto
Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad.
Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad. Guía para la concertación de visitas Resumen: La concertación de vistas es un elemento clave en la acción
Normas chilenas de la serie ISO 9000
Normas chilenas de la serie ISO 9000 Hernán Pavez G. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Normalización, INN, Matías Cousiño N 64, 6 Piso, Santiago, Chile. RESUMEN: en nuestro país las empresas
Administración por Procesos contra Funciones
La administración moderna nos marca que en la actualidad, las organizaciones que no se administren bajo un enfoque de procesos eficaces y flexibles, no podrán sobrepasar los cambios en el entorno y por
PLAN DE AUDITORIAS 2015
PLAN DE AUDITORIAS 2015 JEFE OFICINA DE CONTROL INTERNO: MARGARITA DEL CASTILLO YANCES ASESOR DE CONTROL INTERNO: ENRIQUE C. ARAUJO GALÉ PROFESIONAL DE APOYO: LOURDES TRIVIÑOS FUENTES ARIEL MARTINEZ GUIDO
CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V.
CUESTIONARIO PARA DETECTAR NECESIDADES DA CAPACITACIÓN EN IMPRENTA ECONOMICA S. A. DE C. V. Contesta lo mas sincero posible el siguiente cuestionario, marcando con una X según sea tu respuesta. SI NO 1.
Capítulo 2. Metodologías de selección de personal
Capítulo 2. Metodologías de selección de personal 2.1 Introducción La selección de personal es una actividad en la cual toda empresa invierte parte de sus recursos, debido a que es una tarea de vital importancia.
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental
REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO
REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado
Universidad Autónoma de Chiapas Escuela de Ciencias Administrativas Campus Universitario VIII
Universidad Autónoma de Chiapas Escuela de Ciencias Administrativas Campus Universitario VIII DIAGNOSTICO DEL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL EMPRESA PEOPLE SPORTS AUTORES: Mtra. Ana Gabriela Ramos Morales
VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN
Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas
El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo
El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo El presente folleto ha sido editado como material de lectura para el Programa de Capacitación Dirigencial en Gestión del Desarrollo Rural
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo
2.1 Clasificación de los sistemas de Producción.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES Sesión 2: La Administración de operaciones II Objetivo específico 1: El alumno conocerá la clasificación de los sistemas de producción, los sistemas avanzados de manufactura
PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores
PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores Martha Alicia Alles Es contadora pública nacional, doctora por la Universidad de Buenos Aires en la especialidad
Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental
4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4
Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros
Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros Cuál es la situación actual del mediador de seguros? La evolución y resultados de un mediador de seguros, son la consecuencia de
NORMA ISO 14.000: INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
NORMA ISO 14.000: INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI APLICACIÓN PRACTICA EN UNA EMPRESA DE CURTIEMBRE Autor: Rodrigo Rivera El presente trabajo describe la norma ISO 14000 y su aplicación
CONSULTORIO CONTABLE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS JUSTIFICACION Toda universidad debe cumplir una importante función de proyección a la sociedad, la cual se logra principalmente a través
Diplomado para el Desarrollo del Ejecutivo Eficaz
Diplomado para el Desarrollo del Ejecutivo Eficaz HP118 - Hoshin Kanri: respuesta eficaz al 1 Introducción Curso Hoshin Kanri: Para que un ejecutivo sea eficaz, enfocarse a los resultados que mayor impacto
4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:
Conclusiones y Recomendaciones. Como vimos al principio de este trabajo de investigación, una empresa regula sus funciones
Conclusiones y Recomendaciones Como vimos al principio de este trabajo de investigación, una empresa regula sus funciones basadas en la operatividad general de su negocio. Esta operatividad varía en función
Principales Cambios de la ISO 9001:2015
INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros
EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING
APARTADO: 3 DIAPOSITIVA Nº: 1 Algunas herramientas del Marketing Relacional EJEMPLO Nº 1: Aplicación del CRM en una microempresa Aplicación del CRM en una microempresa Análisis de una microempresa: Rotisería
El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.
Gestión de proyectos Duración: 45 horas Objetivos: El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Contenidos:
Gestión de proyectos
Gestión de proyectos Horas: 45 El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos El
FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA
FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases
CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO MESA DE AYUDA INTERNA. BizAgi Process Modeler
CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO MESA DE AYUDA INTERNA BizAgi Process Modeler TABLA DE CONTENIDO PROCESO DE MESA DE AYUDA INTERNA... 3 1. DIAGRAMA DEL PROCESO... 4 2. MODELO DE DATOS... 5 ENTIDADES DEL SISTEMA...
Norma ISO 14001: 2004
Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
1. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL. 1.2 Objetivos de la evaluación del desempeño laboral.
1. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL 1.1 Evaluación del desempeño laboral. La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante el cual se evalúa el desempeño del empleado y su
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios Outsourcing y co-outsourcing de Auditoria Interna Cuando se habla de Auditoría Interna, tanto en entidades públicas como en privadas, es importante situarse en un estamento de primer
Master en Gestion de la Calidad
Master en Gestion de la Calidad 3. La Calidad en la Actualidad La calidad en la actualidad 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer la calidad en la actualidad. La familia
PROPUESTA DE CERTIFICACION
PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),
REGLAMENTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO PARA EL PERSONAL DE APOYO A LA ACADEMIA TITULO PRELIMINAR NORMAS GENERALES
REGLAMENTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO PARA EL PERSONAL DE APOYO A LA ACADEMIA TITULO PRELIMINAR NORMAS GENERALES Art. 1º El presente Reglamento tiene por objeto, especificar las políticas que regularán