CIRUGÍA BUCO-MÁXILO-FACIAL III
|
|
- Agustín Agüero Cano
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA PROGRAMA DATOS DE IDENTIFICACION CIRUGÍA BUCO-MÁXILO-FACIAL III CURSO TRATAMIENTO 5º AÑO TIPO DE CURSO 1 TEÓRICO-PRÁCTICO FECHA DE VIGENCIA 2001 CARGA HORARIA 140 hs. 30 Teóricas 110 Prácticas DOCENTE RESPONSABLE Prof. Dr. Felipe Kornecki UNIDADES ACADÉMICAS INTERVINIENTES Cirugía Buco-Máxilo-Facial III Anatomía Patológica Patología y Semiología Buco Máxilo Facial Radiología OBJETIVO GENERAL 1
2 Consolidar los conocimientos de la Cirugía Buco Máxilo Facial teniendo en cuenta los fundamentos semiológicos y patológicos en relación al tratamiento quirúrgico y las normas de bioseguridad. Profundizar los conocimientos referidos a las patologías de la mucosa. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer, describir, manejar y realizar la práctica quirúrgica respetando los fundamentos científicos en que se basa esta especialidad (asepsia, anestesia y hemostasia). Conocer, describir, manejar y realizar las técnicas de diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de los focos sépticos, derivados de las patologías dentarias en piezas erupcionadas. Conocer, describir y manejar las enfermedades, traumatismos y defectos funcionales más frecuentes en el área Buco Máxilo Facial. Conocer las patologías tumorales y seudotumorales, traumatismos dento máxilo faciales, defectos funcionales más frecuentes del área buco máxilo facial, las afecciones de las glándulas salivales no tumorales y de la articulación témporomandibular. Conocer las técnicas quirúrgicas relacionadas con la prótesis, la ortodoncia y la ortopedia. Introducir al estudiante en el conocimiento de las patologías de los huesos maxilares, traumatismos y defectos funcionales del Sistema Estomatognático. CONTENIDOS ANALITICOS CIRUGIA EN RELACION A LA PROTESIS. Concepto. Estudio clínico y radiográfico. Diagnóstico. Enfoque interdisciplinario. Cirugía en relación a la prótesis sobre tejidos duros y sobre tejidos blandos. Implantes. Técnicas combinadas. TUMORES DE LA REGION BUCO MAXILO FACIAL Generalidades. Clasificaciones. Nomenclatura. Principios básicos del tratamiento quirúrgico, quimioterápico y radioterápico. Manejo del paciente. Tumores de las partes blandas de la cavidad oral: Benignos. Tumores del tejido epitelial. Tumores del tejido conjuntivo no especializado. Tumores del tejido muscular. Tumores de los vasos sanguíneos. Tumores de los vasos linfáticos. Tumores del tejido nervioso. Síndromes asociados a los hemangiomas bucales. Tumores del tejido melanogénico.
3 Malignos. Tumores epiteliales: Carcinomas. Tumores del tejido melanogénico: Melanoma. Tumores del tejido conjuntivo: Fibrosarcoma. Tumores del tejido linfoideo: Linfomas. Tumores malignos raros. Tumores metastásicos. Tumores de los maxilares. Odontogénicos: Benignos y Malignos (Epiteliales, Mesenquimatosos, Mixtos). No odontogénicos: Benignos y Malignos. Lesiones Cancerizables. Leucoplasia. Eritroplasia. Leucoeritroplasia. Liquen plano. LESIONES SEUDO TUMORALES DE LA INFANCIA Y DEL ADULTO Generalidades. Clasificación. De los tejidos blandos. Hiperplasias. Otras lesiones. De los maxilares. Displasias fibrosas y displasias cemento óseas. Fibroma osificante. Fibroma osificante juvenil. Enfermedad de Paget. Diagnóstico y tratamiento de estas entidades. ENFERMEDADES METABOLICAS DEL HUESO Generalidades. Clasificación. TRAUMATISMOS DENTO MAXILO FACIALES Generalidades. Tratamiento de emergencia. Tratamiento primario. Tratamiento secundario o secuelar. Traumatismos dento alveolares. Clínica y tratamiento. Traumatismos mandibulares. Clínica y tratamiento. Traumatismos de tercio medio de cara. Clínica y tratamiento. AFECCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPORO MANDIBULAR Congénitas. Inflamatorias. Tumorales. Síndrome dolor disfunción. Clínica, radiología y tratamientos. CIRUGIA RELACIONADA CON LA ORTODONCIA Y LA ORTOPEDIA Cirugía de Apoyo: sobre tejidos blandos, sobre tejidos duros. Cirugía correctora de las malformaciones maxilo faciales: de clase I, II y III, fisuras y otras. AFECCIONES QUIRURGICAS DE LAS GLANDULAS SALIVARES Diagnóstico, clasificación y tratamiento. Afecciones tumorales y no tumorales. AFECCIONES TRIGEMINALES Y FACIALES NO TRIGEMINALES Diagnóstico clínico y tratamiento. Parálisis facial. Neuralgia trigeminal. Otras neuralgias.
4 METODOLOGIA DEL CURSO El curso consta de clases prácticas con pacientes, revista de pacientes y ateneos clínicos. Además se realizan seminarios de profundización de la temática teórica del curso, algunos de ellos integrados con las cátedras intervinientes en la UDA. EVALUACION La acreditación de esta Unidad de Aprendizaje supone la conjugación de una modalidad continua y sumativa de evaluación del aprendizaje, procurándose una valoración del proceso de formación clínica así como la síntesis e integración del conocimiento adquirido una vez finalizada la actuación estudiantil. La evaluación continua contemplará la valoración de la capacidad de manejo del ambiente de trabajo, las relaciones humanas, la autonomía de actuación, una adecuada fundamentación teórica de la práctica y la calidad de la atención odontológica brindada. Se tendrá en cuenta asimismo el rendimiento del trabajo clínico estimando la relación entre el tiempo clínico y la cobertura asistencial lograda. Dicha evaluación constituye un pre-requisito habilitante para rendir la prueba final. BIBLIOGRAFIA BÁSICA Anatomía Patológica DOUGLAS R. GNEPP Diagnostic surgical pathology of the Head and Neck NEVILLE DAMM ALLEN BOUQUOT Oral & Maxillofacial Pathology REGECY & SCIUBBA Oral Patohology Clinical Pathologic Correlations. 2º ed DI PIRAMO, S. Anatomía Patológica General y Buco-Maxilar. Ed. Librería Médica, Montevideo, (3ªed) Quirúrgica ANDREASEN, J.O. y ANDREASEN, F.M Texto y Atlas a color de Lesiones traumáticas a las estructuras dentales. 4ta. ed. 2 vol. Caracas: Amolca, GAY ESCODA, C., BERINI AYTÉS, L. Cirugía bucal. 2 vols. Barcelona: Océano, 2006
5 GRUNBERG, J., Neuralgia esencial del trigémino. Montevideo: Facultad de Odontología-UdelaR, 1974 HORCH, H. Cirugía oral y maxilo facial. Ed. Masson. Barcelona, 1995 Vol 2. LASKIN, D.M. Cirugía bucal y maxilofacial. Ed. Panamericana. Bs. As., NAVARRO VILA. C. Tratado de Cirugía buco maxilo facial. Tomos 1, 2 y 3. Ed. Arán. España. STARSHAK, T. J. Cirugía Bucal Preprotética. Ed. Mundi. Bs. As., BIBLIOGRAFÍA AMPLIADA CHIAPASCO M. Cirugía oral (texto y atlas en color) 1era ed. Masson DEL CASTILLO, PRADO, DEVERA Manual de traumatología facial. 1era ed. Ripano ELLIS E. III Abordajes quirurgicos del macizo facial. 2da ed. Amolca GNEPP D. R. Diagnostic surgical Pathology of the head and neck. 2da ed. Saunders.2009 KABAN L.B. Cirugía bucal y máxilofacial en niños. 1era ed. Interamericana MONJE F. Diagnóstico y tratamiento de la patología de la articulación temporomandibular 1era ed. Ripano OBWEGESER H.L. Mandibular Growth anomalies. 1era ed. Springer SAILER H. F. Atlas de cirugía oral. 1era ed. Masson SIERVO S. Suturing techniques in oral surgery. 1era ed.quintessence. 2008
TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: CIRUGÍA ORAL MAXILOFACIAL
TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: CIRUGÍA ORAL MAXILOFACIAL 1.- Semiología y propedéutica clínicas. Generalidades.
CIRUGÍA BUCO MÁXILO FACIAL II
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA 1 PROGRAMA DATOS DE IDENTIFICACION CIRUGÍA BUCO MÁXILO FACIAL II - CLÍNICA QUIRÚRGICA II - CURSO TRATAMIENTO Y PATOLOGÍA 4º AÑO TIPO DE CURSO 1 CLÍNICO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Grado en ODONTOLOGÍA 9936001410 PATOLOGÍA MÉDICO QUIRÚRGICA BUCAL IV CÓDIGO: 9936001410 TÍTULO: DESCRIPCIÓN DEL CURSO: CARÁCTER: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 4 CONTEXTUALIZA
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología 1. DATOS INFORMATIVOS 2012 1.1 ASIGNATURA : PATOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA 1.2 Código : 11-213
ORTODONCIA - Clínica de Ortodoncia-
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA PROGRAMA DATOS DE IDENTIFICACION ORTODONCIA - Clínica de Ortodoncia- CURSO TIPO DE CURSO 1 TRATAMIENTO 5º AÑO TEÓRICO PRÁCTICO FECHA DE VIGENCIA 2004
Patología Quirúrgica Oral y Maxilofacial
Patología Quirúrgica Oral y Maxilofacial 2015/2016 Código: 103602 Créditos ECTS: 3 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OT 5 0 2502442 Medicina OT 6 0 Contacto Nombre: Juan Antonio Hueto Madrid
SEGUNDO CICLO. CUARTO, QUINTO Y SEXTO CURSO
Asignatura de Libre Configuración CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL SEGUNDO CICLO. CUARTO, QUINTO Y SEXTO CURSO 1. Título: CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL. Profesores encargados: Dra. Alicia Dean Ferrer Dr. Francisco
Riobamba 201 bis (esq. Berutti) - tel: 0341-4808390 - e-mail: carreras@unr.edu.ar / dir.or.estudiantil@unr.edu.ar
Riobamba 201 bis (esq. Berutti) - tel: 0341-4808390 - e-mail: carreras@unr.edu.ar / dir.or.estudiantil@unr.edu.ar ANEXO I PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA 1.- Identificación: Plan de Estudios
Cirugía Bucal II. 2014-15 2
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN ODONTOLOGIA CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: CIRUGIA BUCAL II Nombre del Módulo al que pertenece la materia Patología Médico Quirúrgica Bucal ECTS Carácter Periodo
Cátedra de Clínica Estomatològica Programa de Clínica Estomatològica II
Cátedra de Clínica Estomatològica Programa de Clínica Estomatològica II Introducción. La Clínica Estomatológica es parte fundamental en la preparación del profesional de la Odontología de allí la necesidad
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE CERTIFICACIÓN COLEGIO DE DENTISTAS DE HERMOSILLO A. C.
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE CERTIFICACIÓN COLEGIO DE DENTISTAS DE HERMOSILLO A. C. Las áreas a examinarcorresponden a las principales actividades que llevan a cabo los egresados en Odontología al momento
Clave: EST0028 Créditos: 10. Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter: Horas: 80 60 20 Totales Teoría Práctica
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: EST0028 Créditos: 10 Materia: Depto.: CIRUGÍA BUCAL Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter: Horas:
SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
SÍLABO Período Académico Marzo Agosto 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 10027 PATOLOGÍA BUCAL CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACIÓN Odontología Cuarto Profesionalizante
SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA
SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA Período Académico Marzo- Agosto 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA II CODIGO 7400 CARRERA ODONTOLOGÍA CICLO O SEMESTRE CUARTO EJE DE FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE CRÉDITOS/HORAS
MAGÍSTER EN CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA
TÍTULO PROPIO: MAGÍSTER EN CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA DURACIÓN: 3 CURSOS ACADÉMICOS NÚMERO DE CRÉDITOS: Estudio y Evaluación Teóricas Preparación Prácticas Investigación Total Créditos ECTS 1º Año 250
Master en Cirugía Oral y Maxilofacial
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Master en Cirugía Oral y Maxilofacial Master en Cirugía Oral y Maxilofacial Duración: 1.500 horas Precio: 1.970 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Grado en ODONTOLOGÍA 9936001308 PATOLOGÍA QUIRÚRGICA BUCAL II CÓDIGO: 9936001303 TÍTULO: PATOLOGÍA QUIRÚRGICA BUCAL II DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Oral and MedicoSurgical Pathology
ODONTOLOGÍA ( D.U.Nº 1 2 4 7 / 2 0 0 7 )
C a t á l o g o 2007.2008 ODONTOLOGÍA ( D.U.Nº 1 2 4 7 / 2 0 0 7 ) 2007.2008 Facultad de Odontología Sede Santiago, Campus República Echaurren 237, 6 Piso, Santiago Tel: (56-2) 661 84 37 Fax: (56-/2) 661
TRATAMIENTOS DE PATOLOGÍAS EN LA CAVIDAD ORAL SEMESTRE 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 1º FACULTAD DE MEDICINA
Guía Docente TRATAMIENTOS DE PATOLOGÍAS EN LA CAVIDAD ORAL SEMESTRE 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 1º FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA: Nombre: Tratamientos
Dra. Daniela Carranza Pelegrina FOrMaCiÓn académica licenciada en Odontología Master en Cirugía e implantología bucal DeSarrOllO PrOFeSiOnal
Dra. Daniela Carranza Pelegrina Directora y coordinadora de tratamientos Licenciada en Odontología por la U.C.M. Postgrado Master en Cirugía e Implantología bucofacial por la Universidad de Barcelona.
CURSO PATOLOGÍA Y CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA II.
Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CURSO PATOLOGÍA Y CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA II. PLAN 1994 Curso: 3º AÑO Semestre: 1º semestre Carga Horaria:75 horas (24 Anatomía Patológica, 24 Semiología
Tumores malignos de los maxilares
2 da Parte Estudio radiográfico de los Tumores malignos de los maxilares Prof. Alejandro R. Padilla Profesor Asistente Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela
Características Generales de los dientes P R I M E R A T E O R Í A
Características Generales de los dientes P R I M E R A T E O R Í A C.D. JANET SANDOVAL HUARCAYA Anatomía y fisiología dental A. Estructura dentaria Estructura dentaria Tejidos duros Esmalte Cemento Dentina
ÁREA/MÓDULO: AREA DE MEDICINA ORAL Y CIRUGIA
Página 1 de 10 PROGRAMA: ODONTOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS: PLAN 8 Acta de Consejo 323 del 24 de Septiembre de 2.010 FACULTAD/DEPTO. /CENTRO ODONTOLOGÍA: 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: CÓDIGO:
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: ORTODONCIA II Carácter: (Formación bàsica,
1. OBJETIVOS GENERALES:
PROGRAMA DE ROTACION PARA INTERNOS, ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL EN CIRUGIA PLASTICA DEFINICION DE LA ESPECIALIDAD: Es una especialidad quirúrgica orientada al diagnóstico y tratamiento
Documento: Resumen de programación Nº de documento Revisión:
IES Diego de Guzmán y Quesada Documento: Resumen de programación Nº de documento Revisión: CURSO: 2011/2012 DEPARTAMENTO: SANIDAD MÓDULO: TÉCNICAS DE AYUDA ODONTÓLOGICA Y ESTOMATÓLOGICA CURSO: 1º CAE OBJETIVOS
CURSO AVANZADO EN IMPLANTOLOGIA BUCAL
CURSO AVANZADO EN IMPLANTOLOGIA BUCAL DR. PEDRO BOLIVAR DIRECTOR IPFA VENEZUELA DR. CESAR GONZALEZ COORDINADOR GENERAL DR. ALEJANDRO SIERRA CIRUJANO BUCAL U.B ESPAÑA COORDINADOR DEL AREA: CIRUGIA BUCAL
CURRÍCULUM VITAE Dra. Gema Pérez Sevilla
CURRÍCULUM VITAE Dra. Gema Pérez Sevilla 1. DATOS PERSONALES Lugar de nacimiento Cuenca (España) Fecha de nacimiento 27 de abril de 1975 2. FORMACIÓN ACADÉMICA 1992-1998 Licenciada en Medicina y Cirugía
1. Introducción 2. Profesionales 3. Funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el consultorio dental
Auxiliar Dental Unidad 1 - La clínica dental 2. Profesionales 3. Funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el consultorio dental 3.1. Funciones administrativas 3.2. Funciones asistenciales
TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES MÁS PREVALENTES II
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA PROGRAMA DATOS DE IDENTIFICACION TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES MÁS PREVALENTES II - CLÍNICA INTEGRADA ADULTOS II CURSO TIPO DE CURSO 1 TRATAMIENTO
TUMORES DE CAVIDAD ORAL
TUMORES DE CAVIDAD ORAL AUTOR: Dr. Alberto G. Corball Dr. en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello FUNDACYC FUNDACION DE CABEZA Y CUELLO CORDOBA - ARGENTINA Definición El carcinoma
Tumor Odontogénico Epitelial Calcificante,
Dr. Alejandro Díaz (*) Doctor en Odontología. Dra. María Teresa Gait (**) Doctora en Odontología. Tumor odontogénico epitelial calcificante Caso clínico De las disgnacias más frecuentes observadas en la
CLASIFICACION ESTADISTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD. DECIMA REVISION - CIE 10 RESUMEN PARA ODONTOLOGOS
CLASIFICACION ESTADISTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD. DECIMA REVISION - CIE 10 RESUMEN PARA ODONTOLOGOS COD_4 DESCRIPCION CODIGOS DE CUATRO CARACTERES A422 ACTINOMICOSIS
Facultad de Odontología
Facultad de Odontología Marcelo T. de Alvear 2142 (C1122AAH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: (011) 4964-1200/1239 Fax: (011) 4508-3958 Página web: www.odon.uba.ar Correo electrónico: decanato@odon.uba.ar
AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA
AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA OBJETIVOS Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra. Instituto SERLOG, es un una institución especializada en capacitación y formación profesional
El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...
Grado en Odontología 29323 - Medicina bucal Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 3, Semestre: 1, Créditos: 9.0 Volcado obtenido el 01-07-2016 Información básica Profesores - Yamila Magali Centurion
DIPLOMADO EN PATOLOGÍA BUCAL
DIPLOMADO EN PATOLOGÍA BUCAL Descripción del Diplomado: La Patología Oral es la disciplina que se preocupa del estudio de la naturaleza, identificación y tratamiento de las enfermedades que afectan las
CLASIFICACION ESTADISTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD. DECIMA REVISION. - CIE 10- CODIGOS Y DESCRIPCION A
CLASIFICACION ESTADISTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD. DECIMA REVISION. - CIE 10- CODIGOS Y DESCRIPCION A CUATRO DIGITOS. DIGITACION REALIZADA POR EL DANE, PARA
Máster en Odontopediatría.
Máster en Odontopediatría. Información adicional para el estudiante 1 Datos Básicos: Denominación del título: Máster en Odontopediatría Rama: Ciencias de la Salud Centro que lo imparte: Facultad de Ciencias
SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6965
SÍLABO Período Académico Marzo Agosto 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 6965 PROSTODONCIA IV CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACIÓN Odontología Octavo Profesionalizante CRÉDITOS
Competencias Básicas Competencias Generales
Competencias Básicas Se garantizarán, como mínimo las siguientes competencias básicas recogidas en el Anexo I del R.D. 1393/2007 en el caso del Máster, y aquellas otras que figuren en el Marco Español
CURSO OPERATORIA DENTAL VI B
Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CURSO OPERATORIA DENTAL VI B PLAN 1994 Curso: 5º AÑO Semestre: 2º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria
Técnico en Higienista Dental
Técnico en Higienista Dental Código: 1653 Duración: 76 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: Aprender las funciones del higienista dental para poder trabajar en una clínica odontológica. Índice:
5. Aspectos quirúrgicos y prostodóncicos de la carga o función inmediata.
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Con la gran versatilidad actual de la Implantología, las dificultades tanto clínicas como de laboratorio se han incrementado. En este programa pretendemos, siempre dentro
CURSO AVANZADO EN IMPLANTOLOGIA ORAL
CURSO AVANZADO EN IMPLANTOLOGIA ORAL DR. PEDRO BOLIVAR DIRECTOR IPFA VENEZUELA DR. CESAR GONZALEZ COORDINADOR GENERAL DR. ALEJANDRO SIERRA CIRUJANO BUCAL U.B ESPAÑA COORDINADOR DEL AREA: CIRUGIA BUCAL
IES SALVADOR ALLENDE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
IES SALVADOR ALLENDE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Módulo 5: TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2012-2013 1.- OBJETIVOS GENERALES Analizar los procedimientos técnicos necesarios
CURSO ANUAL DE IMPLANTOLOGÍA ORAL BÁSICA PARA EL ODONTOLOGO GENERAL
CURSO ANUAL DE IMPLANTOLOGÍA ORAL BÁSICA PARA EL ODONTOLOGO GENERAL Objetivos del curso: Proporcionar a los cursantes los conocimientos y destrezas necesarias para realizar implantología oral en su ejercicio
2DA ESPECIALIDAD EN ODONTOLOGIA UNSAAC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR ELABORADO y PRESENTADO POR.- Dr. Esp. Mario Jesús
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA BUCAL I. (CIRUGÍA BUCAL) CURSO 2001-2002
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA BUCAL I. (CIRUGÍA BUCAL) OBJETIVOS OBJETIVO GLOBAL. CURSO 2001-2002 Al finalizar la disciplina el alumn@ debe: - Dominar el vocabulario y la terminología específica de la materia.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 2012 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE ENDODONCIA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE ENDODONCIA II (TERCER AÑO)
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 2012 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE ENDODONCIA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE ENDODONCIA II (TERCER AÑO) ENDODONCIA II es una actividad teórica integrada por 11 temas.
PROGRAMA VIRTUAL DE ESPECIALIZACIÓN EN RADIOLOGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA PROGRAMA VIRTUAL DE ESPECIALIZACIÓN EN RADIOLOGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL AUTORIDADES: DECANO DE LA FACULTAD : WILSON DELGADO AZAÑERO DIRECTOR
Propuesta de módulos para el Título de Grado en Odontología (11 9 08) Pág. 1 ANEXO I PROPUESTA DE MÓDULOS. TITULO DE GRADO EN ODONTOLOGÍA
Propuesta de módulos para el Título de Grado en Odontología (11 9 08) Pág. 1 ANEXO I PROPUESTA DE MÓDULOS. TITULO DE GRADO EN ODONTOLOGÍA 1 er MÓDULO DENOMINACIÓN DEL MÓDULO: De Ciencias biomédicas básicas
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: ODONTOLOGÍA CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: MEDICINA BUCAL I Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PATOLOGÍA MÉDICO QUIRÚRGICA BUCAL ECTS
Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Odontología. - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios
Ficha Técnica Categoría Odontología Contenido del Pack - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis A través de este contenido, el/la alumno/a podrá obtener las competencias esenciales exigidas
Universidad Central Del Este - UCE -
Universidad Central Del Este - UCE - Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-421 Patología Bucal Descripción General: Total de Créditos: 2 Teóricos: 2 Prácticos:
CARRERA OFICIAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGIA DE MANO
CARRERA OFICIAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGIA DE MANO ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CIRUGÍA DE LA MANO - UCES 2015-2017 Autoridades Director Honorario: Prof. Dr. Eduardo A. Zancolli Directora: Dra. Adriana B.
Resumen: Palabras claves: cirugía. exodoncias. rebordes. pròtesis. Plastia. Abstract
Resumen: El objetivo principal de este trabajo es el de conocer una determinada técnica quirúrgica que se puede aplicar como tratamiento dental en el campo de la cirugía bucal en pacientes que por distintas
REQUISITOS PRACTICOS: Para aprobar el curso debe realizar 2 operaciones y 3 ayudantías.
PATOLOGÍA BUCAL VI PRE-REQUISITOS: Para poder tomar la materia Patología Bucal y Medicina Interna y cumplir con los objetivos que se han propuesto, es necesario que el estudiante que va a cursar haya adquirido
TEMA 1. LA CLÍNICA DENTAL 1. Estructura de la clínica dental 2. Organización del gabinete 3. Materiales dentales
TEMA 1. LA CLÍNICA DENTAL 1. Estructura de la clínica dental 2. Organización del gabinete 3. Materiales dentales TEMA 2. EL EQUIPO ODONTOLÓGICO: LA FIGURA DEL AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA 1. El equipo odontológico
TEMARIO DEL CURSO DE HIGIENISTA DENTAL
TEMARIO DEL CURSO DE HIGIENISTA DENTAL 1. MÓDULO 1. HIGIENISTA DENTAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de
CIRUGIA. REQUISITOS PRACTICOS: Para aprobar el curso deben realizar 2 operaciones y 3 ayudantías.
CIRUGIA PREREQUISITOS: Para poder tomar la materia Patología Bucal y Medicina Interna y cumplir con los objetivos que se han propuesto, es necesario que el estudiante que la vaya a cursar haya adquirido
DR. HUMBERTO ARTEAGA O. Currículum Vitae. RESUMEN
DR. HUMBERTO ARTEAGA O. Currículum Vitae. RESUMEN 2010 2011. Resumen Curricular. Dr. Humberto de Jesús Arteaga Ortíz. Formación Profesional ODONTOLOGO UAM-X (D.F.) 1976 1980. CIRUJANO MAXILOFACIAL Hospital
Perfil del Especialista en Rehabilitación Oral
Perfil del Especialista en Rehabilitación Oral El Rehabilitador Oral debe ser capaz de examinar a un paciente odontológico integralmente. Por lo anterior debe dominar a cabalidad el examen extra e intraoral,
ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA PROGRAMA DATOS DE IDENTIFICACION ODONTOLOGÍA RESTAURADORA -CLÍNICA INTEGRADA ADULTOS III- CURSO TRATAMIENTO 4º AÑO TIPO DE CURSO 1 CLÍNICO FECHA DE VIGENCIA
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA BUCAL II (MEDICINA BUCAL)
CUARTO CURSO PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA BUCAL II (MEDICINA BUCAL) DURACIÓN: Anual. CRÉDITOS: Teóricos: 5 Prácticos: 4,5 Totales: 9,5 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 PROPEDÉUTICA Tema 1.- La Medicina Bucal. Concepto
PRECIO: 240 * * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos (internacionales se presupuestará aparte)
DURACION: 300 horas PRECIO: 240 * * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos (internacionales se presupuestará aparte) MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El curso ofrece una
1. LA CARTA DENTAL. El odontograma o carta dental es la representación gráfica de la dentición humana. Permite
3 1. LA CARTA DENTAL INTRODUCCIÓN El odontograma o carta dental es la representación gráfica de la dentición humana. Permite al odontólogo en una forma clara y sencilla esquematizar el estado dental del
Estructura y funcionamiento. Desarrollo secuencial. Carga horaria. Procedimientos didácticos
Curso modular de Implantología Oral 1 La implantología es una de las especialidades con más crecimiento en España en los últimos 10 años, el entrenamiento del profesional que se quiere introducir en esta
Un enfoque teórico-práctico de la clínica diaria
Curso Modular de Odontopediatría Un enfoque teórico-práctico de la clínica diaria Dra. Filomena Estrela Sanchis Dra. Montserrat Catalá Pizarro Curso modular de odontopediatría Un enfoque teórico-práctico
CATEDRA CIRUGIA DENTO-MAXILO-FACIAL II CURSO PROGRAMA DE EXAMEN. Exp. Nº 88.093 2011 - Res. Nº 0453 011 ( 21 / 06 / 11 )
CATEDRA CIRUGIA DENTO-MAXILO-FACIAL II CURSO PROGRAMA DE EXAMEN Exp. Nº 88.093 2011 - Res. Nº 0453 011 ( 21 / 06 / 11 ) a) Sinusitis Odontogenica. Etiopatogenia. Diagnostico y Tratamiento b) Tratamiento
Curso para trabajadores Curso Auxiliar Odontología
Curso para trabajadores Curso Auxiliar Odontología Instituto Europeo de Estudios Empresariales cargar_imagenes_diferidas(); Descripción del Curso para trabajadores de Curso Auxiliar Odontología en Auxiliar
La facultad de odontología de la universidad Ces, de manera coherente con la misión de la universidad que, comprometida con la excelencia, adelanta
La facultad de odontología de la universidad Ces, de manera coherente con la misión de la universidad que, comprometida con la excelencia, adelanta acciones en docencia, investigación y extensión con el
TEMAS DE INVESTIGACION ODONTOLÓGICOS. 1. Frecuencia de examen panorámico en lesiones estomatologicas.
TEMAS DE INVESTIGACION ODONTOLÓGICOS 1. Frecuencia de examen panorámico en lesiones estomatologicas. 2. Margen de error en procesadores automáticos de películas radiográficas. 3. Determinación de las razas
CURRICULUM VITAE. B) Estudios Realizados 1. Universidad Institución: Universidad de Los Andes. Año de graduación: 1996. Titulo Obtenido: Odontólogo.
CURRICULUM VITAE A) Datos Personales 1. Nombres y Apellidos: José Rafael Bermúdez Rodríguez. 2. Lugar y Fecha de Nacimiento: Caracas Distrito Capital. 3. Nacionalidad: Venezolano. 4. Estado Civil: Soltero.
PLAN DE SALUD BUCODENTAL DE CASTILLA LA MANCHA
PLAN DE SALUD BUCODENTAL DE CASTILLA LA MANCHA 1. Introducción Mediante el Decreto 273/2004, de 9 noviembre y sus posteriores modificaciones (Decreto 34/2006, de 28 marzo y Decreto 55/2007, de 8 mayo)
MÁSTER PROPIO CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA
NOMBRE TÍTULO: Cirugía Bucal e Implantología TIPO (Magister, Especialista, Experto): Magíster DIRECTORA: Blanca Flora Guisado Moya AÑO DE FUNDACIÓN DEL MASTER: Master conjunto Cirugía Bucal e implantología
Curso de Auxiliar de Odontología
Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso de Auxiliar de Odontología Duración: 300 horas Precio: 240 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación
PLAN DENTAL BAC CREDOMATIC FAMILIAR
DATOS DEL CLIENTE CERTIFICADO PLAN DENTAL BAC CREDOMATIC PLAN CONTRATADO: FECHA SUSCRIPCION : CEDULA: NOMBRE: FECHA NACIMIENTO: TELEFONO: BENEFICIOS PLAN DENTAL BAC CREDOMATIC FAMILIAR DESCRIPCIÓN REHABILITACIÓN
1ª. UNIDAD: INTRODUCCIÓN, MORFOLOGÍA Y FUNCIONES DEL PERIODONTO SANO.
PROGRAMA TEORICO DE PERIODONCIA 1ª. UNIDAD: INTRODUCCIÓN, MORFOLOGÍA Y FUNCIONES DEL PERIODONTO SANO. TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA PERIODONCIA. Importancia de la Periodoncia en la licenciatura de odontología.
2011-2012 MASTER. en cirugía bucal, implantología y periodoncia de la UNIVERSIDAD DE LEÓN DIRECTORES TÉCNICOS:
2011-2012 MASTER en cirugía bucal, implantología y periodoncia de la UNIVERSIDAD DE LEÓN DIRECTORES TÉCNICOS: Dr. D. Mariano del Canto Pingarrón Dr. D. Miguel Ángel Alobera Gracia DIRECTORES ACADÉMICOS:
OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES ASOCIADA AL USO DE BISFOSFONATOS
ESCUELA DE GRADUADOS - Cursos para profesionales ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 2010 OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES ASOCIADA AL USO DE BISFOSFONATOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE GRADUADOS CATEDRA
LA DISGLOSIA RESUMEN PALABRAS CLAVE
LA DISGLOSIA RESUMEN Las dificultades y/o alteraciones del habla están teniendo en la actualidad una gran importancia en la escuela. El alumnado que no es capaz de recoger información escuchando o que
SILABUS DE CLINICA ODONTOPEDIATRICA I
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ESTOMATOLOGÍA SILABUS DE CLINICA ODONTOPEDIATRICA I I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1 Experiencia Curricular : PEO 1.5
SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I
SÍLABO CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO MAXILO FACIAL I I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO A0885 Obligatorio 2016 Farmacología Aplicada HORAS Teóricas: 2 Prácticas:
DIPLOMADO EN PROTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES
DIPLOMADO EN PROTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES ING. LEONARDO MONTENGRO DIRECTOR IPFA VENEZUELA DR. CESAR GONZALEZ COORDINADOR GENERAL DR. ALEJANDRO SIERRA CIRUJANO BUCAL U.B ESPAÑA COORDINADOR DEL PROGRAMA
CURSO PRÓTESIS II A FUNDAMENTACIÓN: OBJETIVOS GENERALES: Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN 1994 Curso: 3º AÑO Semestre: 2º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal: 5 horas Período
Verifique sus conocimientos
Verifique sus conocimientos técnicas de diagnóstico en patología Jordi Galimany a y Josep M.ª Batista b a Enfermero. Profesor de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Barcelona. Barcelona.
Curso de EXPERTO UNIVERSITARIO en IMPLANTOLOGÍA ORAL por la UNIVERSIDAD DE BURGOS
Curso de EXPERTO UNIVERSITARIO en IMPLANTOLOGÍA ORAL por la UNIVERSIDAD DE BURGOS formación 1 Objetivos Desarrollar en el estudiante de postgrado en implantes el conocimiento de los distintos pasos del
CIRUGIA PLASTICA PERIODONTAL E IMPLANTOLOGICA Curso Quirúrgico Modular Teórico-Práctico
INTRODUCCION Hoy en día la odontología nos presenta grandes desafíos, de acuerdo a la dinámica de los tiempos modernos y a los avances en la ciencia y cambios tecnológicos. En este sentido uno de los polos
ASIGNATURA PATOLOGÍA MÉDICA BUCAL CURSO SEMESTRE: 4º / 2º GRADO (S) ODONTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA.
Guía Docente ASIGNATURA PATOLOGÍA MÉDICA BUCAL CURSO SEMESTRE: 4º / 2º GRADO (S) ODONTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: PATOLOGÍA MÉDICA
Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA TÉCNICAS QUIRÚRGICAS AVANZADAS EN SEMESTRE 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2º IMPLANTOLOGÍA
Guía Docente TÉCNICAS QUIRÚRGICAS AVANZADAS EN IMPLANTOLOGÍA SEMESTRE 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2º FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA: Nombre: Técnicas
Curso para trabajadores Técnico Auxiliar Clínica Dental
Curso para trabajadores Técnico Auxiliar Clínica Dental Instituto Europeo de Estudios Empresariales cargar_imagenes_diferidas(); Descripción del Curso para trabajadores de Técnico Auxiliar Clínica Dental
Información técnica. radiología 3D Cone Beam simultáneamente diferentes cortes axiales, cortes tangenciales y cortes transversales Sirona GALAXIS,
Información técnica. Con el nuevo sistema de radiología 3D se obtienen datos e información diagnóstica nunca antes vista. Permite realizar cortes tomográficos de cualquier sección de la cavidad oral, incluyendo
CURSO PERIODONCIA I A
Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CURSO PERIODONCIA I A Curso: 4º AÑO Semestre: 1º semestre Carga Horaria: 90 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal: 6
SEGUROS DE PERSONAS SOLIODONTOLOGICO
SEGUROS DE PERSONAS SOLIODONTOLOGICO Descripción del seguro Es un seguro que busca satisfacer necesidades en salud oral brindando procedimientos dentales, cirugías y urgencias odontológicas en una red
Cristina Rech Ortega, Valencia. XVIII Promoción Máster en Implantología y Rehabilitación oral. ESORIB (European School of Rehabilitation Implantology
Cristina Rech Ortega, Valencia. XVIII Promoción Máster en Implantología y Rehabilitación oral. ESORIB (European School of Rehabilitation Implantology and Biomaterials) ÍNDICE 1. Introducción. 2 2. Anatomía
CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGIA BUCAL, IMPLANTES Y BIOMATERIALES
CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGIA BUCAL, IMPLANTES Y BIOMATERIALES Este curso esta dirigido a odontólogos que estén interesados en adquirir conocimientos y alcanzar una buena formación práctica en la utilización
Patología bucal. C. D. Esp. Norma Guadalupe Ibáñez Mancera 16/09/2013. Patología bucal
Patología bucal C. D. Esp. Norma Guadalupe Ibáñez Mancera 1 CARNICOMA ESCAMOCELULAR 2 Cáncer bucal El cáncer de cabeza y cuello es uno de los 10 3pos más frecuentes en el mundo con una sobrevida de 5 años.
MÓDULO PROFESIONAL 5: TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA
IES SALVADOR ALLENDE C.F.G.M. CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA MÓDULO PROFESIONAL 5: TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2014-2015 1. INTRODUCCIÓN El módulo de Técnicas de ayuda odontológica