RED DE OBSERVACION DE AVES Y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RED DE OBSERVACION DE AVES Y"

Transcripción

1 INFORMES RAM Nº5 Invierno27 Alcas en migración frente a cabo Higer. Foto: SEO-DONOSTIA RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS Proyecto RAM27 En Noviembre de 26, el proyecto RAM cumplió un año de funciona- TRABAJO COORDINADOR DE CABO Organización de observadores para miento en el que se cubrieron gran parte de los objetivos que nos había- cobertura mensual del cabo en días RAM. Envío datos ordenados a coordinadores. mos propuesto. En los días RAM de los últimos meses del año 26, Participación directa en blog. Seguimiento postnupcial y prenupcial, nuevos observadores comenzaron a participar en la red mediante obser- censos especiales especies. vaciones desde diversos puntos geográficos de la costa de la península Ibérica: Mediterráneo, norte de África, Golfo de Cádiz, Portugal y. En enero se consiguió estandarizar y adaptar la metodología a los nuevos puntos de observación y dio comienzo con fuerza el proyec- Coordinación Coordinación to RAM27. Sigue siendo un proyecto independiente en el que partici- NORTE y MEDITERRÁNEO PORTUGAL y SUR pan voluntarios de varias organizaciones y observadores a titulo particu- Coordinador: Coordinador: lar, organizados a través de correo electrónico e Internet. Xulio Valeiras Salvador García TRABAJO COORDINADORES DE ÁREA Recopilación de datos mensuales de días RAM. La RAM27 se organiza a través de responsables de cabo y la coor- Recopilación de otros censos co metodología dinación general de dos personas. Cada responsable se encarga de RAM: paso postnupcial y prenupcial. Gestión de bases de datos. coordinar un cabo intentando conseguir la mayor cobertura a lo lar- Preparación de resultados Atención a participantes. go del año. Hay que recordar que este proyecto se sustenta en los "Dias RAM" que son censos simultáneos de máxima participación que realizamos el pri- Informe trimestral mer sábado de cada mes. Y otro objetivo es disponer de información de Web Difusión del proyecto los muestreos que se realicen cualquier otro día y a cualquier hora, especialmente durante épocas interesantes (pasos pre y postnupcial, movimientos dispersivos de pardela balear, etc.). Para ello disponemos del blog, en el que el trabajo desde algunos cabos ha sido ya publicado en los últimos meses (167 entradas) y los coordinadores de cabo editan los resúmenes de las jornadas simultáneas de cada mes. Se pueden editar fotos (observadores, paisajes, aves, etc.) y los datos son simplemente resúmenes cortos de las observaciones de aves marinas y cetáceos. Las observaciones desde los cabos son muestreos de la abundancia de aves y cetáceos en un área geográfica que no podemos observar completamente (por lo tanto, no son censos). Las observaciones han de recogerse contabilizando el esfuerzo en horas. Ésta es una de las razones de ser de la RAM: los registros en nº de aves/hora. Los valores absolutos dan una información muy limitada ya que el número de aves observadas siempre depende del esfuerzo. 154 voluntarios en 44 cabos En el trimestre de noviembre, diciembre y enero se han realizado observaciones en Día RAM desde 3, 23 y 32 cabos respectivamente. En esas jornadas la participación ha sido muy alta, especialmente en enero de 27 cuando 91 observadores se dieron cita durante una misma mañana de sábado en el sur de Europa para observar aves y mamíferos marinos. Observadores durante la RAM en cabo Ajo. Foto: Jesús Menéndez

2 RESULTADOS GENERALES DE LOS DIAS RAM DE NOVIEMBRE, DICIEMBRE 26 y ENERO de 27 En las tres jornadas de los meses de invierno de la RAM se han registrado registros de 36 especies de aves marinas (ver especies, sentido estricto). Además se avistaron 133 cetáceos de 3 especies. En este Informe nº 5 se presentan los resultados de los 3 días RAM, gráficos de especies y cabos y mapas con la distribución geográfica de las observaciones. Además se tratan por separado los resultados de las especies más abundantes: pardela balear, procelariformes grandes, álcidos y alcatraz atlántico. PUNTOS DE OBSERVACIÓN COBERTURA Área Cabo Nov Dic Ene Área Cabo Nov Dic Ene CAT POR BAL VAL GAL MUR AND_E AST MEL CEU CAN AND_W EUS Página 2 RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS

3 PARTICIPANTES. Cabo COM Coordinador cabo Nov Dic Ene CAT Ponç Feliu Ponç Feliu CAT Àlex Ollé CAT Carles Barriocanal Carles Barriocanal Lozano, Jaume Ros Piera, Joaquim Camps Wilska CAT Albert Burgas Albert Burgas i Riera CAT Miguel A. Domingo CAT Ricard Gutiérrez Emma Guinart, Ricard Gutiérrez CAT F.Xavier Santaeufemia Ferran López y Esther Lagunas BAL Miguel McMinn Miguel McMinn Ana Rodríguez BAL Ana Rodriguez Ana Rodríguez BAL Jose M. Tapia Maribel Jiménez y José Manuel Tapia Maribel Jiménez, José Manuel Tapia, Lalo y Maribel Jiménez y José Manuel Tapia Susana VAL Josep Carda VAL Luís Aleixos Alapont Luís Aleixos Alapont VAL Jose Santamaria José Santamaría Reos y Rebeca Velasco García MUR Antonio Fuentes Antonio Jesús Hernández, Antonio Fuentes Marín, Conrado Requena Aznar, Maria Jesús Izquierdo Peñalver, Diego López Montalbán, José Manuel Escarabajal Castejón, Javier Noguera García, Fernando Escribano Cánovas, Javier Coll Bastida, María Belén Saura Eugenio, Maria López Montálvez, Leonor Blaya Martínez e Inés Chamón Fernández Antonio Jesús Hdez., Antonio Fuentes Marín, Salvador García Barcelona, Juan Diego García Torralba, Diego Zamora Uran, Conrado Requena Aznar, Tomás García Rubio, Isabel Campillo Inglés, Marion, Antonio Pérez López, José Andreu Ros, Diego López Montalbán, José Manuel Escarabajal Castejón, Javier Coll Bastida, María Belén Saura Eugenio, Maria López Montálvez, Leonor Blaya Martínez e Inés Chamón Fernández L. Blaya Martínez, Javier Coll Bastida, I. Chamón Fernández, J. M. Escarabajal, Antonio Fuentes Martín, Salvador García Barcelona, D. López Montalbán, María López Montalbán AND_E Raimundo Martín Raimundo Martín Rodríguez Raimundo Martín Rodríguez Raimundo Martín Rodríguez AND_E Juan Perez Juan Ramón Fdez., Juan Pérez Contreras Juan Ramón Fdez., Juan Pérez Contreras Juan Pérez Contreras, Juan Francisco Jiménez López, José María González Cachinero y Francisco Javier Molina Jiménez. AND_E Jorge Garzon Jorge Garzón Jorge Garzón Gutiérrez AND_E Salvador García AND_E Andy Paterson Andy Paterson Andy Paterson Andy Paterson AND_E Blas Lopez, Paco Rios Fco. Ríos, Blas López y José Manuel Moreno Fco. Fernández y José Manuel Moreno Francisco Ríos y Blas López MEL Diego Jerez Diego Jerez Abad y Rosa Ramírez Espinar Diego Jerez Abad y Rosa Ramírez Espinar CEU Joaquin López, Pepe Navarrete Joaquín López y José Navarrete Pepe Navarrete, Juanjo Amador, Fco. Pequeño, Miguel A. Guirado y Joaquín López AND_W Paco Montoya Paco Montoya, COCN Paco Montoya, COCN Paco Montoya, COCN AND_W David Cuenca Andrés de la Cruz Muñoz Juan Ramírez y David Cuenca Alejandro Onrubia y Andrés de la Cruz AND_W Daniel Huertas Daniel L. Huertas Daniel L. Huertas y Axel Hirsch Daniel L. Huertas AND_W Paco Chiclana Rafael García Costales Rafael García Costales POR Isabel Facundes Claudia Delgado, Marta Nunes e Isabel Fagundes POR Marina Tamagnini Mendes Marina Tamagnini Mendes POR Nuno Barros POR Constante Rodrigues, Ricardo Guerreiro Ricardo Guerreiro, Constante Rodrigues POR David Vivian Hurst David Vivian Hurst Pedro Henriques, Pedro Geraldes e David Hurst POR Ricardo Jorge Guedes da Silva POR Henk Feith Henk Feith POR Tiago Rodrigues Tiago Rodrigues POR - GAL Pablo Covelo Cesar Vidal, Pablo Covelo Pablo Covelo Pablo Covelo, Ángela Llavona, Raquel Tejerina GAL Gonzalo Mucientes Gonzalo R. Mucientes GAL Andres Bermejo Andres Bermejo Andres Bermejo GAL Juan Rodríguez-Silvar Juan Rodríguez Silvar; David Martínez Lago; Santiago Rodríguez González Juan Rodríguez Silvar; Santiago Rodríguez González GAL Antonio Sandoval GAL Salaverri AST Gilberto S. Jardon Gilberto Sánchez Jardón, César Álvarez Laó AST Cesar Alvarez César Álvarez Laó AST Jorge Valella Jorge Valella, Agustina Ávarez, Manuel Fdez. Pajuelo, Paloma Peón, Rubén Torices, Blanca Fernández, Manuel Quintana Becerra Jorge Valella Robledo, Juan Magaz y Manuel Fdez. Pajuelo AST Ignacio Menéndez-Vega Ignacio Menéndez-Vega Juan Bueno Pardo, Ignacio Noval Fonseca, Ignacio Menéndez Vega Manuel Fdez. Pajuelo, Agustina Álvarez, Anne, MªÁngeles Pastur, Carlos Ruiz, Paloma Peón, Jorge Valella Marco García Gala, Juan Bueno Pardo, Isabel Menéndez Álvarez, Juan José Pérez Pérez, Ignacio Menéndez Vega AST Xuan Cortes Xuan Cortés Xuan Cortés Xuan Cortés CAN Alejandro Garcia-Herrera Alejandro García Herrera CAN Xulio Valeiras Esther Abad, Xulio Valeiras Esther Abad, Xulio Valeiras CAN Jesus Menendez Aitor B. Martxueta, Yves Borremans, Carlos Castillo, Javier Palazuelo, Ivan Sarabia, Jesús Menéndez EUS Jon Hidalgo Unai Garitagoitia, Liusfer Estefano y Marcos Zárraga EUS Pello Izkeaga Arantxa Aizpurua, Asier Aldalur, Pello Izkeaga, Toño Vazquez, Aitor Leiza Aitziber Sarobe EUS Josema Verdugo, Ramon Elosegui Jose Herrero, Ivonne Iglesias, Ramón Elosegui, Jose Luis Gomez, Jose Manuel Cabrita, Judith Larreta, Cristina Lopez, Trini Cornellana, Mikel Orkolaga, Ohiana Orkologaga, Manu Zurrutuza Ybes borremans, Sean McCudden, Javi Palazuelo, Jesús Menéndez Unai Garitagoitia, Ignacio García, Miguel de las Heras, Jon Hidalgo, Maider Olondo, Marcos Zárraga y Begoña Zorrakin Juantxo Unzueta, Pello Izkeaga, Asier Aldalur, Jose Antonio Vazquez Josema Verdugo, Ivonne Iglesias, Ramón Elosegui, Jose Luis Gomez, Jose Manuel Cabrita, Judith Larreta, Jose Mª del Pozo Javi Palazuelo, Sean Mc Cudden, Ybes Borremans, Aitor Rincón, Aitor B. Martxueta y Jesús Menéndez Unai Garita, Oscar San Jose, Susana Frechilla, Maider Olondo, Jon Hidalgo Aitor leiza, Pello Izkeaga, Aitziber Sarobe, Asier Aldalur Ivonne Iglesias, Ramón Elosegui, Jose Luis Gomez, Jose Mª del Pozo, Jose Herrero, Iñaki Iguarán, Cabos Observadores En este trimestre han participado 154 OBSERVADORES DISTINTOS. La coordinación estuvo a cargo de : Xulio Valeiras y Salvador García. Nº 5 INVIERNO 27 Página 3

4 DIA RAM DE NOVIEMBRE DE 26 El día RAM se realizó el 4 de noviembre de 26. Se censaron 3 atalayas costeras a lo largo de la costa, participando 78 observadores. En las costas del norte y Portugal se realizó una jornada de 3 horas por la mañana. En sur y Mediterráneo 15 minutos por la tarde. Se han observado 1872 individuos de 29 especies de aves marinas. Se observó un total de 14 aves/h. Las especies más observadas fueron el alcatraz atlántico, la pardela balear y el charrán patinegro. Los máximos para todas las especies se registraron en cabo Prior, Silleiro, Raso, y Calaburras con más de 25 aves/h (max. 482 aves/h en ). Estos valores elevados corresponden a cabos donde se observaron los números más elevados de alcatraz. Condiciones meteorológicas: Mapa meteorológico del día 4 de noviembre de 26. (Fuente: Medoffice). Sternidae Sulidae Stercorariidae Procellariidae Melanitta Phalacrocoracidae Laridae Alcidae Arenaria Haematopodidae Gaviidae Hydrobatidae RAM_noviembre6 Total Aves/hora M. fusca M. nigra G. immer G. stellata Gavia sp C. diomedea P. gravis P. griseus P. puffinus P. mauretanicus P. yelkouan Procellariidae sp. H. pelagicus O. leucorhoa Oceanitidae sp. M. bassanus juv M. bassanus subad M. bassanus ad M. bassanus edad ind P. carbo P. aristotelis H. ostralegus A. interpres P. fulicarius S. pomarinus S. parasiticus S. skua Stercorariidae sp. L. melanocephalus L. minutus L. sabini L. ridibundus L. audouini L. marinus R. tridactyla S. caspia S. sandvicensis S. hirundo/paradisaea S. bengalensis C. niger C. hybridus Sternidae sp U. aalge A. torda Uria/alca F. artica Página 4 RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS

5 DIA RAM DE NOVIEMBRE DE 26 RAM Noviembre6 Melanitta fusca Melanitta nigra Gavia immer Gavia stellata Gavia sp Calonectris diomedea Puffinus gravis Puffinus griseus Puffinus puffinus Puffinus mauretanicus Puffinus yelkouan.3 Procellariidae sp Hydrobates pelagicus Oceanodroma leucorhoa Hydrobatidae sp..4 Morus bassanus juv Morus bassanus subad Morus bassanus ad M. bassanus edad ind Phalacrocorax carbo Phalacrocorax aristotelis Haematopus ostralegus Arenaria interpres Phalaropus fulicarius Stercorarius pomarinus Stercorarius parasiticus Stercorarius skua Stercorariidae sp Larus melanocephalus Larus minutus 2.3 Larus sabini 11.3 Larus ridibundus Larus audouini Larus marinus 1.3 Rissa tridactyla.7 Sterna caspia Sterna sandvicensis S. hirundo/paradisaea Sterna bengalensis.8 Chlidonias niger Chlidonias hybridus Sternidae sp.4.3 Uria aalge Alca torda Uria/alca Fratercula artica 1. TOTAL AVES/HORA TOTAL AVES Resultados de las observaciones del día RAM de Noviembre 6. Datos por cabo en tasas de aves por hora. Nº 5 INVIERNO 27 Página 5

6 DIA RAM DE DICIEMBRE DE 26 El día RAM se realizó el 2 de diciembre de 26. Se censaron 23 atalayas costeras a lo largo de la costa, participando 71 observadores. El tiempo medio de observación fue de 3 horas. En las costas del norte y Portugal se realizó una jornada de 3 horas por la mañana. En sur y Mediterráneo 15 minutos por la mañana. Se han observado 847 individuos de 33 especies de aves marinas. Se observaron un total de 132 aves/h. Las especies más observadas fueron el alcatraz atlántico, la pardela balear y el charrán patinegro. Los máximos para todas las especies se registraron en cabo Sacratif,, y Ajo con más de 25 aves/h (max. 511 aves/h en Sacratif ). Estos valores elevados corresponden a cabos donde se observaron los números más altos de alcatraz en el Atlántico (247.3 aves/hora en Ajo) y números importantes de pardela balear en el Mediterráneo (Sacratif, 49 aves/h). Condiciones meteorológicas: Mapa meteorológico del día 2 de diciembre de 26. (Fuente: Medoffice). Stercorariidae Sternidae Procellariidae Sulidae Melanitta Phalaropus Phalacrocoracidae Laridae Hydrobatidae Alcidae Arenaria Gaviidae Haematopodidae RAM_diciembre M. fusca M. nigra G. immer G. stellata Gavia sp C. diomedea P. gravis P. griseus P. puffinus P. mauretanicus P. yelkouan Procellariidae sp. H. pelagicus O. leucorhoa Oceanitidae sp. M. bassanus juv M. bassanus subad M. bassanus ad M. bassanus edad ind P. carbo P. aristotelis H. ostralegus A. interpres P. fulicarius S. pomarinus S. parasiticus S. skua Stercorariidae sp. L. melanocephalus L. minutus L. sabini L. ridibundus L. audouini L. marinus R. tridactyla S. caspia S. sandvicensis S. hirundo/paradisaea S. bengalensis C. niger C. hybridus Sternidae sp U. aalge A. torda Uria/alca F. artica Total Aves/hora Página 6 RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS

7 DIA RAM DE DICIEMBRE DE 26 RAM Diciembre6 Melanitta fusca Melanitta nigra Gavia immer Gavia stellata Gavia sp Calonectris diomedea Puffinus gravis.3 Puffinus griseus Puffinus puffinus.3.3 Puffinus mauretanicus Puffinus yelkouan Procellariidae sp Hydrobates pelagicus Oceanodroma leucorhoa Hydrobatidae sp. Morus bassanus juv Morus bassanus subad Morus bassanus ad M. bassanus edad ind Phalacrocorax carbo Phalacrocorax aristotelis Haematopus ostralegus Arenaria interpres Phalaropus fulicarius Stercorarius pomarinus.3 Stercorarius parasiticus.8.3 Stercorarius skua Stercorariidae sp..3.3 Larus melanocephalus Larus minutus Larus sabini Larus ridibundus Larus audouini Larus marinus.3 Rissa tridactyla Sterna caspia.4.8 Sterna sandvicensis S. hirundo/paradisaea.3 Sterna bengalensis 1.6 Chlidonias niger 2.7 Chlidonias hybridus Sternidae sp.3 Uria aalge Alca torda Uria/alca Fratercula artica TOTAL AVES/HORA TOTAL AVES Resultados de las observaciones del día RAM de Diciembre 6. Datos por cabo en tasas de aves por hora. Nº 5 INVIERNO 27 Página 7

8 DIA RAM DE ENERO DE 27 El día RAM se realizó el 2 de enero de 27. Se censaron 33 atalayas costeras a lo largo de la costa, participando 91 observadores. El tiempo medio de observación fue de 3 horas (mañana). Se han observado individuos de 32 especies de aves marinas. Se observó un total de 183 aves/h. Las especies más observadas fueron la gaviota reidora, el alca común, el alcatraz atlántico, y la pardela balear. Los máximos para todas las especies se registraron en cabo Ajo, Punta La Vaca, Corrubedo y. con más de 5 aves/h (max aves/h ). Estos valores elevados corresponden a cabos donde se observaron números muy elevados de gaviota reidora (, 28 aves/h), alca común (348 aves/h en La Vaca), alcatraz (222 aves/hora en Ajo) y números importantes de pardela balear en el Estrecho (, 294 aves/h). Condiciones meteorológicas: Mapa meteorológico del día 2 de enero de 27. (Fuente: Medoffice). Laridae Phalacrocoracidae Phalaropus Melanitta Procellariidae Stercorariidae Sternidae Hydrobatidae Sulidae Haematopodidae Gaviidae Arenaria Alcidae RAM_enero Total Aves/hora M. fusca M. nigra G. immer G. stellata Gavia sp C. diomedea P. gravis P. griseus P. puffinus P. mauretanicus P. yelkouan Procellariidae sp. H. pelagicus O. leucorhoa Oceanitidae sp. M. bassanus juv M. bassanus subad M. bassanus ad M. bassanus edad ind P. carbo P. aristotelis H. ostralegus A. interpres P. fulicarius S. pomarinus S. parasiticus S. skua Stercorariidae sp. L. melanocephalus L. minutus L. sabini L. ridibundus L. audouini L. marinus R. tridactyla S. caspia S. sandvicensis S. hirundo/paradisaea S. bengalensis C. niger C. hybridus Sternidae sp U. aalge A. torda Uria/alca F. artica Página 8 RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS

9 DIA RAM DE ENERO DE 26 RAM Enero7 Melanitta fusca Melanitta nigra Gavia immer Gavia stellata Gavia sp.3 Calonectris diomedea.4.3 Puffinus gravis Puffinus griseus.3 Puffinus puffinus Puffinus mauretanicus Puffinus yelkouan Procellariidae sp Hydrobates pelagicus Oceanodroma leucorhoa Hydrobatidae sp. Morus bassanus juv Morus bassanus subad Morus bassanus ad M. bassanus edad ind Phalacrocorax carbo Phalacrocorax aristotelis Haematopus ostralegus 16. Arenaria interpres Phalaropus fulicarius Stercorarius pomarinus Stercorarius parasiticus.4.3 Stercorarius skua Stercorariidae sp..4 Larus melanocephalus Larus minutus Larus sabini.3 Larus ridibundus Larus audouini Larus marinus Rissa tridactyla Sterna caspia Sterna sandvicensis S. hirundo/paradisaea Sterna bengalensis Chlidonias niger Chlidonias hybridus Sternidae sp.8.3 Uria aalge Alca torda Uria/alca Fratercula artica 3.2 TOTAL AVES/HORA TOTAL AVES Resultados de las observaciones del día RAM de Enero 7. Datos por cabo en tasas de aves por hora. Nº 5 INVIERNO 27 Página 9

10 En los tres días RAM, la presencia de pardela balear fue más abundante en el Mediterráneo que en el Atlántico o Cantábrico, especialmente en la costa andaluza y (hay que tener en cuenta que en noviembre y diciembre no se cubrieron los cabos del levante excepto ). En noviembre el paso más abundante se dio en seguido de Calaburras, superando ambos la cifra de 1 aves/h, mientras que en cabos del Atlántico, los mayores índices de abundancia (<2 aves/hora) se dieron en y. En el Mediterráneo, el 76% de los ejemplares se dirigía al Oeste. En diciembre, se registró una fuerte presencia de la especie en la zona de Alborán, con pasos mayores de 3 a/h en, de 4 a/h en Sacratif y 25 a/h en Cabo Gata. En el Cantábrico, los mayores índices se registraron en y en el Atlántico en, ambos con menos de 15 a/h. El cómputo general no señala una dirección de vuelo dominante, aunque existió una divergencia clara entre Sacratif (94,5% al Oeste) y Cabo Gata (1% al Este). Enero fue el mes con mayor cobertura de cabos. En Galicia y observatorios del Cantábrico solo hubo presencia mínima de pardela balear en 4 cabos (< 2 a/h), mientras en el Mediterráneo hubo avistamientos en todos los cabos cubiertos con un máximo en de más de 14 a/h y de más de 7 a/h en Punta de la Mona, y. La dirección de vuelo dominante (95,4%) fue hacia el Este y Nordeste. PARDELA BALEAR Pardelas baleares en el Cantábrico. Foto: X. Valeiras -Mapas mensuales de la distribución geográfica de las observaciones de pardela balear (Puffinus mauretanicus). - Histograma mensual de tasas de aves por hora observadas en cada cabo. 4 3 P. mauretanicus_noviembre6 P. mauretanicus_diciembre6 P. mauretanicus_enero7 2 1 Página 1 RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS

11 PARDELAS Se observaron 6 especies de pardelas. La más abundante fue la pardela balear. La segunda pardela más abundante fue la cenicienta, observada en noviembre especialmente en centro de Portugal, Estrecho de Gibraltar y Alborán. Su presencia es muy baja en los otros meses. La pardela pichoneta ha sido observada en las costas del norte y. Las observaciones de sombría y capirotada corresponden al mes de noviembre. En Baleares y Cataluña se observaron pardelas mediterráneas, especialmente en enero (debido a mayor número de puntos de observación). Día RAM en cabo San Lorenzo. Foto: Juan Bueno Noviembre6 Procellariidae sp. Puffinus yelkouan Puffinus mauretanicus Puffinus puffinus Puffinus griseus Puffinus gravis Calonectris diomedea Diciembre6 Procellariidae sp. Puffinus yelkouan Puffinus mauretanicus Puffinus puffinus Puffinus griseus Puffinus gravis Calonectris diomedea Enero7 Procellariidae sp. Puffinus yelkouan Puffinus mauretanicus Puffinus puffinus Puffinus griseus Puffinus gravis Calonectris diomedea Histogramas mensuales de las tasas de aves por hora observadas en cada cabo - Mapas mensuales de distribución geográfica de las observaciones de pardela cenicienta (Calonectris diomedea), pardela capirotada (Puffinus gravis), pardela sombría (Puffinus griseus), pardela pichoneta (Puffinus puffinus), pardela balear (Puffinus mauretanicus) y pardela mediterránea (Puffinus yelkouan). NOTA: Tamaños proporcionales a los totales de aves en cada mes Nº 5 INVIERNO 27 Página 11

12 Dónde está el arao? ÁLCIDOS En los dos primeros meses se han observado alcas y araos comunes en la mayoría de los puntos de observación, destacando el número de aves por hora en. En Alborán únicamente se identificaron alcas. En enero se ha producido un paso importante de álcidos que se ha detectado especialmente en la costas del norte y en la mayoría de cabos del mediterráneo. Este paso parece corresponder mayoritariamente a alcas (atención a las escalas en los mapas y gráficas). Destacar la densidad de frailecillos observados en diciembre desde. Álcidos en migración frente Matxitxako. Foto: Maider Olondo Noviembre6 Fratercula artica Uria/alca Alca torda Uria aalge Diciembre6 Fratercula artica Uria/alca Alca torda Uria aalge Fratercula artica Uria/alca Alca torda Uria aalge Enero Histogramas mensuales de tasas de aves por hora observadas en cada cabo - Mapas mensuales de la distribución geográfica de las observaciones de arao común (Uria aalge), alca común (Alca torda), alcaraos (Uria/Alca) y frailecillo (Fratercula ártica). NOTA: Tamaños proporcionales a los totales de aves en cada mes Página 12 RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS

13 ALCATRAZ ATLÁNTICO Las observaciones de alcatraz atlántico han sido comunes y uniformes a lo largo de la costa. Hay que destacar algunos picos de cientos de aves hora en las costas atlánticas de Galicia y el Cantábrico. En cuanto a las proporciones de edades, en los tres meses en general predominaron los individuos adultos sobre los juveniles (primer año) y subadultos (segundo, tercer y cuarto año), aunque en el sur de Galicia predominaron estos dos últimos en enero. Alcatraces en el Cantábrico. Foto: Xulio Valeiras Morus bassanus ad Morus bassanus subad Morus bassanus juv Noviembre Morus bassanus ad Morus bassanus subad Morus bassanus juv Diciembre Morus bassanus ad Morus bassanus subad Morus bassanus juv Enero Histogramas mensuales de tasas de aves por hora observadas en cada cabo - Mapas mensuales de la distribución geográfica de las observaciones de alcatraz atlántico (Morus bassanus) juvenil, subadulto y adulto. NOTA: Tamaños proporcionales a los totales de aves en cada mes Nº 5 INVIERNO 27 Página 13

14 OTRAS AVES MARINAS Hay que destacar además de las especies ya citadas, la observación de otros grupos de aves más o menos abundantes. En el caso de los Láridos, las gaviotas patiamarilla y sombría han sido abundantes pero no son cuantificadas por metodología debido a las dificultades de su control (movimientos erráticos, locales, de ida y vuelta, paso sobre o por detrás de algunos cabos, etc.). Respecto a las otras especies de gaviotas hay que destacar los números de reidora y cabecinegra en los tres meses. En noviembre la gaviota reidora se observó en mayor número en las costas atlánticas (quizás debido a la mayor cobertura). En enero la densidad de reidoras en la bahía de Málaga fue especialmente importante (2333), así como en la costa de Barcelona. Se registraron algunas gaviotas tridáctilas en las costas atlánticas del norte y en bajo número. En cuanto a los págalos destaca la mayor abundancia del págalo grande, y la tasa mayores de parásito en noviembre. GAVIOTAS (excepto gaviota patiamarilla y sombría) Día RAM de enero en cabo Higer. Foto: SEO-DONOSTIA PÁGALOS Rissa tridactyla Larus marinus Larus audouini Larus ridibundus Larus sabini Larus minutus Larus melanocephalus Noviembre Noviembre6 Stercorariidae sp. Stercorarius skua Stercorarius parasiticus Stercorarius pomarinus Rissa tridactyla Larus marinus Larus audouini Larus ridibundus Larus sabini Larus minutus Larus melanocephalus Diciembre Stercorariidae sp. Stercorarius skua Stercorarius parasiticus Stercorarius pomarinus Diciembre Enero7 Rissa tridactyla Larus marinus Larus audouini Larus ridibundus Larus sabini Larus minutus Larus melanocephalus Stercorariidae sp. Stercorarius skua Stercorarius parasiticus Stercorarius pomarinus Enero Histogramas mensuales de tasas de aves por hora observaciones de Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus), Gaviota enana (Larus minutus), Gaviota de Sabine (Larus sabini), Gaviota reidora (Larus ridibundus), Gaviota de Audouin (Larus audouini), Gavión atlántico (Larus marinus) y Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla). - Histogramas mensuales de tasas de aves por hora observaciones de Págalo pomarino (Stercorarius pomarinus), Págalo parásito (Stercorarius parasiticus), Págalo grande (Stercorarius skua) y Págalo no identificado (Stercorariidae sp.). Página 14 RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS

15 CETÁCEOS En los días RAM de este trimestre se han registrado 12 avistamientos de cetáceos. Se han observado 3 especies de odontocetos con un total de 133 individuos (número mínimo estimado). Una parte significativa de estos avistamientos se ha producido en el área costera mediterránea entre (Valencia) y Calaburras (Andalucía oriental), con la observación de 3 especies. En la costa atlántica únicamente se han registrado cetáceos en el sur de Galicia ( y Udra) donde se han observado dos especies. Es de destacar que durante el mes de enero (durante otras jornadas de observación, ver blog) se han producido numerosos avistamientos de grupos de delfín común en el Cantábrico. Delfines comunes frente a Málaga. Foto: Salvador García. RAM Enero7 RAM Diciembre6 RAM Noviembre6 Observaciones cetáceos Punta d'es Plom Sacratif Calaburras Trafalgar Chipiona Delphinus delphis Tursiops truncatus Globicephala melas Phocoena phocoena Orcinus orca Balaenoptera physalus Balaenoptera acutorostrata TOTAL CETACEOS/HORA TOTAL CETACEOS Delphinus delphis 8.3 Tursiops truncatus Globicephala melas Phocoena phocoena Orcinus orca Balaenoptera physalus Balaenoptera acutorostrata TOTAL CETACEOS/HORA TOTAL CETACEOS Delphinus delphis Tursiops truncatus Globicephala melas 8. Phocoena phocoena Orcinus orca Balaenoptera physalus Balaenoptera acutorostrata TOTAL CETACEOS/HORA TOTAL CETACEOS Resultados de las observaciones de los días RAM de Noviembre, Diciembre 6 y enero 7. Datos por cabo en tasas de cetáceos por hora. Mapas mensuales de distribución geográfica de las observaciones de cetáceos. Nº 5 INVIERNO 27 Página 15

16 DONDE VER AVES MARINAS Punta de La Vaca (Asturias). Por Manuel Antonio Fernández Pajuelo La Punta La Vaca es seguramente el mejor y más emblemático de los cabos asturianos para observar la migración de las aves marinas y cetáceos. Situado en la zona central de Asturias, está enmarcado en el ámbito geográfico del Cabu Peñes, que es el promontorio más norteño de la comunidad y el segundo de la península. Es un saliente calizo que se adentra unos 3 metros mar adentro desde el acantilado del que arranca. La punta está situada en Punta LaVaca desde el mar. Foto: X. Valeiras 43º 37,56 N / 5º 46,56 O, y en su parte más elevada alcanza una altura de 42 m. Aunque el Cabu Peñes (a poco más de 5 kilómetros en línea recta desde La Vaca) está situado más al norte y sería, en principio, un lugar más adecuado para observar el paso de aves marinas, La Vaca cuenta con varias ventajas sobre aquél. Una es la ausencia de islas e islotes frente a la punta que puedan suponer obstáculos que las aves prefieran dejar por tierra en sus desplazamientos, moviéndose por fuera de los mismos y por tanto a más distancia, como sucede en Peñes. Otra ventaja es la altura del cabo, en Peñes los acantilados se elevan a más de 9 metros, demasiada altura para una buena observación del paso, mientras en La Vaca los observadores se sitúan a menos de 4 metros, altura mucho más adecuada para nuestro propósito. Se vienen realizando observaciones y censos desde La Vaca de forma bastante regular desde finales de los años 7, siendo sin duda uno de los lugares del Cantábrico donde más se han registrado y documentado los movimientos de las aves marinas que visitan nuestras costas. Para llegar a la Punta La Vaca hay que entrar en Lluanco y dirigirse hacia la urbanización de Peroño. Al fina de la misma encontraremos un camino no asfaltado por el que se puede meter el coche (a no ser que le tengamos mucho amor). Este camino acaba en unos praos y continúa como senda, debemos dejar aquí el coche. Seguiremos a pié por la senda en dirección al mar y acabaremos desembocando en la punta. Además de las aves marinas, toda la zona comprendida entre el lugar donde dejamos el coche y los acantilados costeros es magnífica para la observación de paseriformes, especialmente en otoño, cuando las caídas de migrantes hacen que la densidad y diversidad de pajarillos en la zona sea realmente apabullante. Cabo de San Antón (Getaria, Euskadi). Por Pello Izkeaga Aunque originalmente fue una isla, San Antón ha estado siempre ligado al puerto de Getaria. Esta población ubicada en el centro de la costa Guipuzcoana, tenía ya puerto antes incluso de construir sus murallas allá por el siglo XII. A principios del XVI se terminaron las obras que unían la población con la isla, convirtiendo así el puerto de Getaria en uno de los refugios mas seguros del Cantábrico y en un importante enclave de la pesca de bajura. Observadores en la RAM. Foto: Pello Izkeaga Getaria y Cabo San Antón. Foto: Pello Izkeaga Así el actual cabo de San Antón resulta uno de los mejores lugares para la observación de aves marinas y cetáceos en la costa de Guipúzcoa, a lo que hay que añadir un fácil acceso e incluso un lugar desde donde observar guarecidos de la lluvia, aunque no sea el lugar en el que habitualmente nos instalamos por resultar demasiado alto. El faro de Getaria existe porque la isla de San Antón, en medio de la bahía, se confundía con los montes del fondo, lo que provocó varios naufragios, por eso en 1813 se decidió colocar un farol en la Ermita de San Antón (Fuente: Desde hace pocos años en sus acantilados existen unas pequeñas colonias de gaviotas patiamarillas y cormorán moñudo. También crían allí el halcón peregrino, cernícalo vulgar y el roquero solitario. A la vuelta necesariamente hay que pasar por el puerto y no es raro poder disfrutar observando de cerca las aves que buscan refugio allí, sobre todo durante los pasos migratorios y la invernada (gaviotas, cormoranes, álcidos, charranes, colimbos, etc). Página 16 RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS

17 DONDE VER AVES MARINAS Puerto de Málaga (Málaga, Andalucía). Por Salvador García El Puerto de Málaga se halla situado al sur de la Península Ibérica, en las Costas del Mediterráneo meridional, resguardado por una bahía natural, a 4º 25 O y 36º 43 N. Los vientos dominantes son S. Y SE y de poca velocidad en general. Fuente: Tiene una superficie de flotación de 7.47 Ha. Y una superficie terrestre de m2 en la actualidad, aunque aumentará próximamente debido al proceso de ampliación en el cual se encuentra inmerso. Se trata de un puerto eminentemente importador, donde podemos destacar los graneles de clinker, cereales, cemento y coque de petróleo como los principales productos descargados, y dolomita, orujo y aceite de oliva como principales mercancías exportadas. Hasta finales del s. XVI el puerto tuvo importancia pesquera y como plaza de abastos para los territorios de ultramar bien defendido por las fortalezas de la ciudad: Alcazaba y Castillo de Gibralfaro. Es en 1585 cuando Felipe II ordena un nuevo estudio y a partir de 1588 sufre sucesivas ampliaciones tanto a levante como a poniente. Observadores en la RAM: Salva García y Aloette. Foto: X. Valeiras La zona más adecuada para la observación de aves marinas es la luz verde del dique de levante, desde la cual se alcanza a ver la desembocadura del, ya que se adentra más de 1 km mar adentro de lo que fue en su día la farola y queda a una altura de unos 7 metros snm. Su situación estratégica permite observar igualmente las actividades de las aves marinas a la llegada de los arrastreros al puerto (aprovechamientos de descartes, cleptoparasitismo de págalos) presencia de invernantes (gaviota cabecinegra, sombría, álcidos, etc.) Es un buen observatorio, teniendo en cuenta la integración del puerto en la ciudad y el fácil acceso, aunque se necesite autorización para entrar los días con atraque de cruceros. Puerto Olímpico de Barcelona (Barcelona, Cataluña). Por Ricard Gutiérrez El punto de censo del RAM en Barcelona ciudad se hace desde el espigón del puerto olímpico, creado con motivo de los juegos de Tal vez sea, si no el único, uno de los pocos puntos RAM a los que se puede llegar en Metro! Históricamente el puerto de Barcelona ha sido siempre un buen lugar de observación de aves marinas. Desde su espigón se observaban rarezas locales ya a principios de los años ochenta, como un Somormujo cuellirrojo en La ampliación y modificación del espigón del puerto comercial, sin embargo, ha dificultado el acceso esta zona por lo que, a la hora de plantearnos una localidad para el RAM, optamos por el espigón del puerto olímpico, algo más al norte y con amplia visibilidad en sentido norte-sur.tanto esta zona como los vecinos delta del Llobregat y macizo del Garraf se encuentran en el vértice central de la costa catalana, una especie de cabo a lo ancho por el que han de pasar la mayor parte de aves marinas que costean el litoral del NE Ibérico. Históricamente ese hecho ha producido buenos números de pardelas, parásitos y otras aves marinas, siendo ésta área una importante zona de invernada de gaviotas. En verano es frecuente ver Larus audouinii por la costa. La posición respecto del sol en invierno hace que en las observaciones matutinas tengamos el sol de cara. Sin embargo eso no es óbice para que se puedan producir buenas observaciones. Entre el equipo de observadores se encuentra el único perro con blog propio y que sabe distinguir Puffinus mauretanicus a una milla: Nilu. Observadores en la RAM. Foto: Ricard Gutiérrez Nilu. Foto: Emma Guinart Nº 5 INVIERNO 27 Página 17

18 Red de observación de Aves y Mamíferos marinos (RAM) La RAM tiene como objetivo básico la coordinación de los ornitólogos y cetólogos interesados en las aves y mamíferos marinos en el sur de Europa occidental. El funcionamiento de una red de observación coordinada permitirá enfocar la actividad de la red hacia los siguientes objetivos: 1. Obtener información periódica sobre abundancia y distribución de especies de aves y mamíferos marinos en las costas atlánticas y Mediterráneas de España y Portugal. 2. Mantener una base de datos para recopilar información sobre la fenología, abundancia relativa y comportamiento migratorio. 3. Estandarizar la metodología. 4. Cooperación entre ornitólogos, cetólogos y organizaciones. 5. Implicar a voluntarios en acciones de estudio y conservación de fauna marina. Una de las primeras acciones de la RAM es organizar "días de observación de aves y mamíferos marinos". En esencia, la idea consiste en situar observadores de forma paralela (en una misma jornada y en un mismo tramo horario) en diferentes cabos, y registrar especies, número, dirección de vuelo, edades, etc. Esto consiste en la coordinación de observadores Observadoras siguiendo el paso migratorio. Foto: X. Valeiras que realizan un censo mensual de aves marinas y mamíferos marinos, con una duración de tres horas desde atalayas costeras. La observación se realiza siguiendo unos protocolos diseñados específicamente y los resultados se recogen en una base de datos común. El medio de comunicación de la RAM es el correo electrónico e Internet. El proyecto está basado en la organización a través de coordinadores de cabos para la realización de los censos y el intercambio de información. La RAM cuenta con un sitio web redavesmarinas, un blog redavesmarinas.blogspot.com, y sus actividades se difunden a través de foros en internet para favorecer el contacto entre los participantes. Periódicamente, mediante este informe se publican los resultados provisionales de los censos y otras informaciones. INFORME DIGITAL DE LA RED DE OBSERVACIÓN DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS(RAM) Editores: Xulio Valeiras, Salvador García Cartografía y SIG: Esther Abad Fotografías: SEO-Donostia, Salvador García, Jesús Menéndez, Maider Olondo, Esther Abad, Andrés Bermejo, Pello Izkeaga, Ricard Gutiérrez, Emma Guinart, Juan Bueno y Xulio Valeiras Colaboraron en este número: Pello Izkeaga, Manuel A. Fernández-Pajuelo y Ricard Gutiérrez. Este informe es una publicación electrónica de la RAM que no está a la venta. Se permite la reproducción total o parcial y su almacenamiento en un sistema informático con fines académicos, científicos y divulgativos siempre mencionando la referencia. No se permite su reproducción parcial o total con fines comerciales sin previo permiso de los editores y autores. Los datos publicados pertenecen a los autores de las observaciones. RAM, Red de observación de Aves y Mamíferos marinos. Coordinadores: Cantábrico, Galicia, Portugal y : Xulio Valeiras, xulioval@telefonica.net Mediterráneo,, y Golfo de Cádiz: Salvador García-Barcelona, salvador.gb@hotmail.com Colabora en la Red de observación de Aves y Mamíferos marinos(ram). La participación es libre, voluntaria y altruista. La RAM está abierta a la colaboración de cualquier persona interesada en las aves marinas y cetáceos. SPANISH SEAWATCHING NETWORK (RAM) RAM is a Spanish Seabird and Marine Mammal Monitoring Network based on the Spanish and Portuguese coast. The Project coordinates the efforts of seawatchers around Iberian Peninsula, Balearic Islands, and north of Africa ( and ) to improve the knowledge and conservation of species distributed along the south European Atlantic and Mediterranean coast. Participation is free for anybody interested in marine species and the project is run in a non profit way. See the English web HERE.

RED DE OBSERVACION DE AVES Y

RED DE OBSERVACION DE AVES Y BOLETIN DIGITAL DE LA RAM Nº 4 Otoño 2006 Alcatraces en migración frente las costas vascas. Foto: X. Valeiras Un año de proyecto! RED DE OBSERVACION DE AVES Y MAMÍFEROS MARINOS Con la jornada RAM celebrada

Más detalles

Identificación Fase II

Identificación Fase II Identificación Fase II Las edades del Alcatraz Morus bassanus Juvenil 1r invierno 2º invierno Adulto Paíño de Wilson Oceanites oceanicus Nada blanco, solo una banda clarita en grandes cobertoras Curiosidad:

Más detalles

INFORME SOBRE LAS CAUSAS DE ENTRADA EN CENTROS DE RECUPERACION DE TORTUGAS Y AVES MARINAS AFECTADAS POR ARTES DE PESCA.

INFORME SOBRE LAS CAUSAS DE ENTRADA EN CENTROS DE RECUPERACION DE TORTUGAS Y AVES MARINAS AFECTADAS POR ARTES DE PESCA. INFORME SOBRE LAS CAUSAS DE ENTRADA EN CENTROS DE RECUPERACION DE TORTUGAS Y AVES MARINAS AFECTADAS POR ARTES DE PESCA. OBJETIVOS Evaluar las interacciones de tortugas y aves marinas con artes de pesca

Más detalles

ZEPA ES ESPACIO MARINO DE PUNTA DE CANDELARIA-RÍA DE ORTIGUEIRA-ESTACA DE BARES

ZEPA ES ESPACIO MARINO DE PUNTA DE CANDELARIA-RÍA DE ORTIGUEIRA-ESTACA DE BARES APÉNDICE DIRECTRICES DE GESTIÓN Y SEGUIMIENTO ZEPA ES0000495 ESPACIO MARINO DE PUNTA DE CANDELARIA-RÍA DE ORTIGUEIRA-ESTACA DE BARES Elaboración: Melissa Consultoría e Ingeniería ambiental Revisión técnica:

Más detalles

ZEPA ES ESPACIO MARINO DE CABO PEÑAS

ZEPA ES ESPACIO MARINO DE CABO PEÑAS APÉNDICE DIRECTRICES DE GESTIÓN Y SEGUIMIENTO ZEPA ES0000494 ESPACIO MARINO DE CABO PEÑAS Elaboración: Melissa Consultoría e Ingeniería ambiental Revisión técnica: Juan Bécares MELISSA CONSULTORÍA E INGENIERÍA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 173 Jueves 17 de julio de 2014 Sec. I. Pág. 56451 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 7576 Orden AAA12602014, de 9 de julio, por la que se declaran

Más detalles

Autores: José Navarrete Pérez, David Cuenca, Gonzalo M. Arroyo.

Autores: José Navarrete Pérez, David Cuenca, Gonzalo M. Arroyo. SEGUIMIENTO DE LA MIGRACIÓN DE AVES MARINAS DESDE AMBAS ORILLAS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR Autores: José Navarrete Pérez, David Cuenca, Gonzalo M. Arroyo. INTRODUCCIÓN La migración de las aves marinas es

Más detalles

INFORME SOBRE LA MORTALIDAD DE AVES MARINAS, TORTUGAS Y CETÁCEOS POR ARTES DE PESCA EN EL 2012.

INFORME SOBRE LA MORTALIDAD DE AVES MARINAS, TORTUGAS Y CETÁCEOS POR ARTES DE PESCA EN EL 2012. INFORME SOBRE LA MORTALIDAD DE AVES MARINAS, TORTUGAS Y CETÁCEOS POR ARTES DE PESCA EN EL 2012. OBJETIVO En 2011 se construyó una base de datos a partir de los ingresos de aves y tortugas marinas en los

Más detalles

ESTUDIO DE LAS POBLACIONES DE CETÁCEOS Y DETECCIÓN DE ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DEL DELFÍN MULAR (TURSIOPS TRUNCATUS) EN EL

ESTUDIO DE LAS POBLACIONES DE CETÁCEOS Y DETECCIÓN DE ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DEL DELFÍN MULAR (TURSIOPS TRUNCATUS) EN EL ESTUDIO DE LAS POBLACIONES DE CETÁCEOS Y DETECCIÓN DE ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DEL DELFÍN MULAR (TURSIOPS TRUNCATUS) EN EL LITORAL VASCO Y AGUAS ADYACENTES 2009 Documento: ESTUDIO

Más detalles

Rías altas. Un viaje ornitológico por las costas gallega y asturiana.

Rías altas. Un viaje ornitológico por las costas gallega y asturiana. Rías altas Un viaje ornitológico por las costas gallega y asturiana. Las rías altas gallegas constituyen un marco ideal para el paso e invernada de aves acuáticas y marinas en la Península Ibérica. Por

Más detalles

F.COMPRA F.VTO SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS ACCION VINCULADA SOCIO PARENTESCO 04/06/ /06/ ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE

F.COMPRA F.VTO SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS ACCION VINCULADA SOCIO PARENTESCO 04/06/ /06/ ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE 04/06/2004 02/06/2014 729 ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE 10/06/2004 10/06/2014 730 INMACULADA LOPEZ LOPEZ DIMAS LOPEZ SANCHEZ 217 VENDIDA 17/06/2004 17/06/2014 731 MANUEL FERNANDO GUERRERO

Más detalles

ZEPA ES GOLFO DE CÁDIZ

ZEPA ES GOLFO DE CÁDIZ APÉNDICE DIRECTRICES DE GESTIÓN Y SEGUIMIENTO Elaboración: Melissa Consultoría e Ingeniería ambiental Revisión técnica: Juan Bécares MELISSA CONSULTORÍA E INGENIERÍA AMBIENTAL S.L. NIF: B 846353374 28036

Más detalles

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO PEÓN 1 JOSE ORLANDO CONTRATO FINALIZADO 2 DAVID PARDILLA GARRIDO CONTRATO FINALIZADO 3 LUIS BLASCO CAÑAS CONTRATO FINALIZADO 4 AITOR SANCHEZ IZQUIERDO CONTRATO FINALIZADO 5 FELIPE MARTIN RODRIGUEZ CONTRATO

Más detalles

Clasificación Senior General Zamarramala

Clasificación Senior General Zamarramala Clasificación Senior General Zamarramala Club Barrio 1 PEDRO LUIS GOMEZ MORENO 00:36:28 00:03:18 RUNNERSWORLD 2 JOSE MANUEL DEL REAL VELASCO 00:36:49 00:03:20 ZAMARATHON ZAMARRAMALA 3 MARIANO LAZARO CUBO

Más detalles

Protocolo para el censo terrestre de aves en la playa y franja litoral

Protocolo para el censo terrestre de aves en la playa y franja litoral Protocolo para el censo terrestre de aves en la playa y franja litoral El censo de aves en la playa y franja litoral del Parque Nacional de Doñana pretende obtener estimas fiables de las poblaciones de

Más detalles

CONVOCATORIA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL SEPTIEMBRE 2017

CONVOCATORIA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL SEPTIEMBRE 2017 CURSO: NI1-A PROFESORA: Mª Teresa Bastida Carrillo. 1. ABENZA MARTÍNEZ, ISABEL Mª 2. CUTILLAS DÓLERA, PEDRO 3. MARTÍNEZ MORENO, ABEL 4. MARTÍNEZ RIQUELME, ADRIÁN 5. MARTÍNEZ ROSAURO, CONSOLACIÓN 11-sep

Más detalles

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO 2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DIRECCIÓN Director D. Miguel Sánchez Astudillo director@salesianoselpilar.com Director Pedagógico de Infantil y Primaria D. Juan Valiente Moraleda directorprimaria@salesianoselpilar.com

Más detalles

CENSOS AÉREOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS EN EL MAR VALENCIANO

CENSOS AÉREOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS EN EL MAR VALENCIANO CENSOS AÉREOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS EN EL MAR VALENCIANO Introducción La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha realizado junto con la Universitat de València vuelos en avioneta

Más detalles

INFORME FINAL Coordinadora para o Estudio dos Mamíferos Mariños Apdo. 15, GONDOMAR. Tfno

INFORME FINAL Coordinadora para o Estudio dos Mamíferos Mariños Apdo. 15, GONDOMAR. Tfno INFORME FINAL DICIEMBRE 2012 Informe final LIFE+INDEMARES 2 LIFE 07/NAT/E/000732 INFORME FINAL ÍNDICE 1. Introducción...4 2. Preparación de las acciones a realizar...4 2.1. Personal...4 2.2. Metodología

Más detalles

INSTITUTO ANDALUZ DEL DEPORTE

INSTITUTO ANDALUZ DEL DEPORTE Sede: CÁDIZ 1 1V AGÜERA GONZALEZ, MARCIAL No Presentado No Presentado 00V COLMENAR NAVARRO, JOSE MANUEL Apto Apto 11F GARCIA DE FRANCISCO, RUBEN No Presentado No Presentado 01Q GOMEZ MORILLO, FRANCISCO

Más detalles

X CENSO DE AVES MARINAS INVERNANTES EN EL LITORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

X CENSO DE AVES MARINAS INVERNANTES EN EL LITORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA X CENSO DE AVES MARINAS INVERNANTES EN EL LITORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2011 Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) Elías Gomis Luis Aleixos, Elías Gomis, José Santamaría (eds.) Censo de aves marinas

Más detalles

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS MADRID, DEL 11 AL 14 DE JUNIO DE 2015 RANKING DE LA PRUEBA Nº SELECCIÓN Nº SELECCIÓN Nº SELECCIÓN 1 5 8 2 6 9 3 7 10 4 Madrid

Más detalles

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA RESULTADOS: I COPA DE ESPAÑA MÁSTER GANDÍA - 26 DE NOVIEMBRE DE 2016

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA RESULTADOS: I COPA DE ESPAÑA MÁSTER GANDÍA - 26 DE NOVIEMBRE DE 2016 GRUPO: W35 CATEGORÍA FEMENINA Mª ELENA REDONDO MONTOYA CASTILLA-LEÓN 47.80 93 167.73 1 CARMEN MUÑOZ CIUDAD ARAGÓN 47.39 85 158.07 2 GRUPO: W40 Mª DOLORES SOTOCA VIVANCO VALENCIA 61.30 110 173.05 1 SANDRA

Más detalles

VII TORNEO SOCIAL PADEL

VII TORNEO SOCIAL PADEL JOSE A. FUENTES - PEDRO GARCIA PEDRO J. MADRID - ANTONIO J. GARRE MIGUEL A. VELAZQUEZ - GREGORIO INGLES JESUS SANCHEZ - PEDRO GALINDO JOSE GARCIA - JESUS GARCIA VICENTE GARCIA - DANIEL MARTINEZ PEPE UBEDA

Más detalles

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

HORARIO Curso 2016 ~ 2017 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 3 9:00-10:30 Contabilidad Financiera Fundamentos Administración de Empresas Matemáticas Aplicadas a la Empresa Macroeconomía Inglés I 10:40-12:10 Macroeconomía Inglés I Fundamentos

Más detalles

Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias O V I E D O. Capital del Deporte. Concejalía de Deportes

Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias O V I E D O. Capital del Deporte. Concejalía de Deportes 27 Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias O V I E D O Capital del Deporte Concejalía de Deportes FEDDI 2010 JORNADA 1 OVIEDO DEL 26 AL 28 DE FEBRERO

Más detalles

CTO. ESPAÑA ABSOLUTO CTO. ESPAÑA PROMESA CTO. ESPAÑA JUNIOR CTO. ESPAÑA JUVENIL CTO. ESPAÑA CADETE

CTO. ESPAÑA ABSOLUTO CTO. ESPAÑA PROMESA CTO. ESPAÑA JUNIOR CTO. ESPAÑA JUVENIL CTO. ESPAÑA CADETE LAS 48 MEDALLAS DEL ATLETISMO SALMANTINO INFORME DE LA TEMPORADA 2013 2014 AIRE LIBRE CTO. ESPAÑA ABSOLUTO PLATA ALVARO DE ARRIBA (RINCON OESTE), 800m 8º MARIO SILLERO, 10Km MARCHA 10º JUAN FRANCISCO DOMINGUEZ,

Más detalles

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas: TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/17 1. Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas: Presidenta: María José de la Torre Molina Vocal: Lorena Barco Cebrián Secretario: Rafael Gutiérrez Cruz

Más detalles

Subdirectora General de Regulación de Mercados Asunción López Rodríguez. Subdirectora General Adjunta Mª Ángeles Ortega Espinosa.

Subdirectora General de Regulación de Mercados Asunción López Rodríguez. Subdirectora General Adjunta Mª Ángeles Ortega Espinosa. Subdirectora General de Regulación de Mercados Asunción López Rodríguez 23-12-08 Jefe de Negociado 18 Mª Carmen Pérez Moreno Secretaria Mª Carmen Tomey Gómez Almudena Marcos García Subdirectora General

Más detalles

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL AÑO XXXVI Núm. 21 31 de enero de 2017 1793 II.- AUTORIDADES Y PERSONAL OPOSICIONES Y CONCURSOS Universidad de Castilla-La Mancha Resolución de 24/01/2017, de la Universidad de Castilla-La Mancha, por la

Más detalles

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO 60m MASC. PC Semifinal Calificación: Los 8 con mejores tiempos (q) progresan a la Semifinal 1 06/02/2016 17:15 1 3490 David Alejandro Castro 2 3968 Jorge Sanchez Barrueco 3 3294 Alberto Sanchez Seisdedos

Más detalles

XI CENSO DE AVES MARINAS INVERNANTES EN EL LITORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2012

XI CENSO DE AVES MARINAS INVERNANTES EN EL LITORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2012 XI CENSO DE AVES MARINAS INVERNANTES EN EL LITORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2012 Gaviota de Audouin Luis Aleixos Luis Aleixos, Elías Gomis, José Santamaría (eds.) XI Censo de Aves Marinas Invernantes

Más detalles

I CARRERA POPULAR SANTO CRISTO CABRERA-LAS VEGUILLAS

I CARRERA POPULAR SANTO CRISTO CABRERA-LAS VEGUILLAS Clasificaciones: General Conjunta Pos. Dor. Nombre Club Categoría/Puesto Tiempo T/Km. 1 65 Tejedor Moran, Manuel Vicente Independiente VETAM 1 37:47 03:47 2 5 Hernández Bajo, Miguel Club Triatlón Salamanca

Más detalles

INADAP Records España Piscina 50m

INADAP Records España Piscina 50m INADAP Records España Piscina 50m Creado por Inscripciones Natación Adaptada (INADAP) 50m Libre Masculino S1 VAQUERIZO, JOSE 02:29,11 00-00-1998 VALENCIA ESPAÑA S2 UBEDA, PEDRO 01:25,47 00-00-1994 VALENCIA

Más detalles

XXX CAMPEONATO ANDALUCIA AGUA DULCE MASCULINO

XXX CAMPEONATO ANDALUCIA AGUA DULCE MASCULINO XXX CAMPEONATO AGUA DULCE VILLAVERDE DEL RIO () Y SEPTIEMBRE DE > FCO. MOLINA CARMONA (8).8 PRIMERA MANGA SECTOR I Puesto 8. SEGUNDA MANGA SECTOR A Puesto. FRANCISCO BUENESTADO POZUELO ().9 PRIMERA MANGA

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

XV Campeonato de España Mar Costa. (Liga de Clubes)

XV Campeonato de España Mar Costa. (Liga de Clubes) CLUBS Federacion > 1 Cataluña 12 1 4.480 715 6 1110 5 5 1405 315 1 1965 715 2 C.P. Deportivos Valencia Comunidad Valenciana 12 1 3.525 6 1 1435 6 9 670 100 2 10 345 3 S.D.P.M. Cubelles Cataluña 15 2 3.795

Más detalles

ACUERDO RELATIVO AL TEST (PREGUNTAS CON RESPUESTAS ALTERNATIVAS) INCLUIDO EN EL PRIMER EJERCICIO RELACIÓN DE APROBADOS EN EL PRIMER EJERCICIO

ACUERDO RELATIVO AL TEST (PREGUNTAS CON RESPUESTAS ALTERNATIVAS) INCLUIDO EN EL PRIMER EJERCICIO RELACIÓN DE APROBADOS EN EL PRIMER EJERCICIO MINISTERIO DE FOMENTO TRIBUNAL DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DEL ESTADO (ORDEN FOM/1130/2015, de 9 de junio BOE del 16 de junio) ACUERDO

Más detalles

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster Comisiones de Rama de Arte y Humanidades Presidente Rosa Mª Capel Martínez Complutense de Madrid Secretario Luis Pejenaute Rodríguez Universidad Pompeu Fabra Vocal Académico Miguel Ángel Castillo Oreja

Más detalles

VI CTO ESPAÑA SALA ARCO TRADICIONAL Y DESNUDO

VI CTO ESPAÑA SALA ARCO TRADICIONAL Y DESNUDO VALLADOLID (SAES) VALLADOLID, Del -- al -- ARCO RECURVO HOMBRES T# JUAN RAMIS Damian MORAGO DIAZ J. Ramon BAL PPO T# Juan Ramis D. Perez Oliva T. T# 9 8 PEREZ OLIVA Teofilo RODRIGUEZ ANGUIS Alberto PPO

Más detalles

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Andaluz de Jueces Arbitros y Cronometradores

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Andaluz de Jueces Arbitros y Cronometradores Clase: ALEVIN 1 º 9 MANUEL ANGEL LUQUE CUBILES ESP19950106 SE0009 ALEVIN E.M.C. MORON 0:12:18 2 º 19 JOSE ANDRES VEGA CARRASCO ESP19951117 SE0019 ALEVIN UNION CICLISTA LOS BARRIOS C.D a 0:00:15 3 º 3 DANIEL

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDERACIONES F30M - JUVENIL RESULTADOS 2015 FRONTENIS OLIMPICO MASCULINO RESULTADOS CLASIFICACION GRUPO RESULTADOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDERACIONES F30M - JUVENIL RESULTADOS 2015 FRONTENIS OLIMPICO MASCULINO RESULTADOS CLASIFICACION GRUPO RESULTADOS CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDERACIONES F30M - JUVENIL 2015 Federación Española de Pelota SEDE: FRONTONES MUNICIPALES ERAS DE SANTAMARINA Y DOMINGO RABANAL FECHAS: DEL 27 AL 29 DE MARZO FRONTENIS OLIMPICO MASCULINO

Más detalles

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016 RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 216 EQUIPO A PUNTUACIÓN POR EQUIPOS ALEVÍN TOTAL 6 m 1 m Peso Jabalina Altura Longitud 4x1 PUNTOS PUESTO 2 COLEGIO INMACULADA 687 57 174 348 247 416 139

Más detalles

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. Aula 12. Hora S LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ciencia Política. Historia Social y Política Contemporánea

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. Aula 12. Hora S LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ciencia Política. Historia Social y Política Contemporánea Curso 07 08 PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana Aula 9.00-.00 Fundamentos de Trabajo Social Antropología Social Descriptivo de Psicología Social Ciencia Política Economía Política Introducción a la : Acción-

Más detalles

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR Lista ordenada de los aspirantes a enseñanzas modulares y plazas que se ofertan en cada ciclo formativo de grado superior. 1º SEA (1 alumno con 4 módulos) Aspirante Calific Modo Acceso Admitido Parco Segura,

Más detalles

TEMPERATURA. Temperatura media del trimestre invernal (DEF) año

TEMPERATURA. Temperatura media del trimestre invernal (DEF) año CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO 2009-2010 TEMPERATURA El trimestre diciembre de 2009-febrero de 2010 ha resultado en el conjunto de España normal o algo más frío de lo normal, alcanzando las temperaturas

Más detalles

Incidencia del Carcinoma Broncopulmonar en Castilla y León en Estudio multicéntrico de la SOCALPAR. Incidencia Tabaquismo Histología

Incidencia del Carcinoma Broncopulmonar en Castilla y León en Estudio multicéntrico de la SOCALPAR. Incidencia Tabaquismo Histología Carcinoma broncopulmonar. Estudio epidemiológico de Castilla, León y Cantabria. Año 2007. Antecedentes: Estudio epidemiológico del Carcinoma Broncopulmonar en Castilla y León, 1997. Incidencia del Carcinoma

Más detalles

IES PADRE ISLA. LISTADO DE ALUMNOS QUE SOLICITAN ACCESO AL 1º curso DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO "LABORATORIO " CURSO PRUEBA DE ACCESO

IES PADRE ISLA. LISTADO DE ALUMNOS QUE SOLICITAN ACCESO AL 1º curso DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO LABORATORIO  CURSO PRUEBA DE ACCESO IES PADRE ISLA LISTADO DE ALUMNOS QUE SOLICITAN ACCESO AL 1º curso DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO "LABORATORIO " CURSO 12-13 Miriam Reñones Fuertes 71562334-L 7,00 Eva Valencia Laiz 71463421-Y 6,13

Más detalles

CAMPEONATO PROVINCIAL POR EQUIPOS Circular nº2. Huelva,

CAMPEONATO PROVINCIAL POR EQUIPOS Circular nº2. Huelva, C/ ALFONSO XII, 34. 21003 HUELVA C.I.F.: V41196858. Tfno.: 666 451 335 CAMPEONATO PROVINCIAL POR EQUIPOS 2016-2017 Circular nº2. Huelva, 10-10-2016 Adjuntamos los resultados y clasificaciones del torneo,

Más detalles

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA AÑO LUGAR FEDERACION 1970 MADRID ARAGONESA 1971 MADRID LAS PALMAS 1972 VIGO (Pontevedra) ARAGONESA 1973 ZARAGOZA CASTELLANA 1974 VIGO (Pontevedra) LAS

Más detalles

Peso: F1/F2-52 Kg. Campeonato: MASTER VETERANOS Salamanca. 13-Junio Kouum ESTHER PÉREZ LÓPEZ (F1)

Peso: F1/F2-52 Kg. Campeonato: MASTER VETERANOS Salamanca. 13-Junio Kouum ESTHER PÉREZ LÓPEZ (F1) F1/F2-52 Kg. A CLUB NOMBRE 1 2 3 Vict. Ptos. 1 Kouum ESTHER PÉREZ LÓPEZ (F1) 0 5 5 5 2 Kodokan Paris ANNE DAGAN (F2) 10 10 2 20 3 Kodokan Paris FRANÇOISE LE ROUX (F6) 0 0 0 0 1 2 / 1 2 / 2-3 1ª ANNE DAGAN

Más detalles

VILA-REAL (CASTELLÓN) TELÉFONO 695 481 332 FECHA 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VILA-REAL (CASTELLÓN) TELÉFONO 695 481 332 FECHA 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Federación Española de Bolos C/Fernando El Católico, 54 bajo dcha. 28015 Madrid Tfno.: 91 549 23 70 Fax 91 549 23 76 www.febolos.es info@febolos.es CIRCULAR Registro de Salida nº 00073 FECHA: 25 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA

CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO TEMPERATURA CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO 2012-2013 TEMPERATURA El trimestre diciembre de 2012-febrero de 2013 ha sido en conjunto de temperaturas próximas a las normales para la estación invernal, dado

Más detalles

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA TORNEO COBRA 17, 18 Y 19 de OCTUBRE IBERPADEL CUADROS 1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA 2ª FEMENINA 3ª FEMENINA 4ª FEMENINA FASE DE GRUPOS CATEGORIA: PRIMERA, MASCULINA * El mejor de

Más detalles

Mª Teresa Labajos Manzanares

Mª Teresa Labajos Manzanares COMISIONES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA, PODOLOGÍA Y FISIOTERAPIA 2012-2016 (Desde la Junta de Centro 25 de mayo 2012, revisada 9 de octubre 2013) COMISIÓN PERMANENTE DE JUNTA DE CENTRO Secretaria

Más detalles

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia DATOS ESTADÍSTICOS 1 1. Fuente: Archivo de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca. ESCUELA DE TAUROMAQUIA AÑO PRESUPUESTO INSTITUCIÓN OBSERVACIONES TOTAL

Más detalles

HORARIO Curso 2017~ 2018

HORARIO Curso 2017~ 2018 Curso 2017~ 2018 GRADO EN TURISMO CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 16 9:00-10:30 Gestión Financiera Economía del la Geografía del Inglés I 10:30-12:00 Inglés I la Geografía del Economía del Gestión Financiera

Más detalles

AULA 21. (ALA DERECHA, SEGUNDA PLANTA)

AULA 21. (ALA DERECHA, SEGUNDA PLANTA) Gobierno Interior y Personal personal@segovia.es SELECCIÓN DE SEIS PLAZAS DE BOMBEROS/AS-CONDUCTORES/AS DEL SERVICIO AULA 21. (ALA DERECHA, SEGUNDA PLANTA) 42. HERNANDO RUANO, JONATHAN 43. HERRANZ ISIDRO,

Más detalles

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE TENIS

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE TENIS SENIOR MASCULINO REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE TENIS VICTOR BOILLOS DIEGO GUTIERREZ DOMINGO 13 9.00H V. BOILLOS DOMINGO 13 9.00H D. GUTIERREZ JAVIER SANZ DOMINGO 13 9.00H DIEGO RIOJA JAVIER ANDRES DOMINGO

Más detalles

Cuadro Técnico de Ingreso Tecnología Digital (MI2016/508)

Cuadro Técnico de Ingreso Tecnología Digital (MI2016/508) Relación de candidatos ADMITIDOS / ADMITIDOS Y PENDIENTES DE SUBSANACIÓN para la convocatoria de Cuadro Técnico de Ingreso de Aguayo Navarrete, Carlos Aguirre Sanchez-Bermejo, Jonatan Alejaldre García,

Más detalles

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID INFANTIL MASCULINO 1 DIEGO LE GAL PEREZ 16 16 12 44 2 DAVID GURUMETA ABAD 24 16 40 3 PABLO CARRETERO SALVADOR 6 6 24 36 4 JESUS LAPEÑA GARCIA 12 12 8 32 5 LUIS DIAZ ARGENTE 8 8 8 24 6 ALEJANDRO ONRUBIA

Más detalles

Sección I - Administración Local Municipio

Sección I - Administración Local Municipio Sección I - Administración Local Municipio Ayuntamiento de Plasencia ANUNCIO. RESOLUCIÓN de aprobación de lista provisional de admitidos y excluidos para cubrir una plaza de Funcionario de Agente de Policía

Más detalles

LISTADO DE DISTRIBUCIÓN DE CANDIDATOS POR AULAS

LISTADO DE DISTRIBUCIÓN DE CANDIDATOS POR AULAS LISTADO DE DISTRIBUCIÓN DE CANDIDATOS POR AULAS EMPRESA: SERVICIO RIOJANO DE SALUD TIPO DE CONVOCATORIA: CONVOCATORIA 2009 AÑO: 2009 CONVOCATORIA: MÉDICO DE FAMILIA EN EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRUEBA:

Más detalles

VI TORNEO SOCIAL PADEL

VI TORNEO SOCIAL PADEL GRUPO A JOSE A. FUENTES - QUINO GOMEZ PEDRO J. MADRID - ANTONIO J. GARRE PEDRO GARCIA - BERNABE VIDAL ANDRES VIDAL - PEDRO BASTIDA JESUS SANCHEZ - DIEGO CELDRAN VICENTE GARCIA - DANIEL MARTINEZ PEPE GARCIA

Más detalles

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C. FUTBOL SALA CATEGORÍA 3º de PRIMARIA 1º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO 2º CLASIFICADO NICETO A-Z 3º CLASIFICADO CAMACHO MELENDO CATEGORÍA 4º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO CAMACHO MELENDO 2º CLASIFICADO ANGEL

Más detalles

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

HORARIO Curso 2016 ~ 2017 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 5 del Análisis de las Operaciones del Análisis de las Operaciones Microeconomía Administración de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad Microeconomía Administración

Más detalles

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

HORARIO Curso 2016 ~ 2017 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 21 9:00-10:30 de Administración de Empresas Matemáticas Administración de Empresas Matemáticas Matemáticas Macroeconomía Estadística I Estadística I Macroeconomía Administración

Más detalles

RELACIÓN PROVISIONAL ALFABÉTICA DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO PERSONAL INTERINO

RELACIÓN PROVISIONAL ALFABÉTICA DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO PERSONAL INTERINO Página de ESCRIBANO LOPEZ, ANA MARIA 509K Especialidad DIBUJO ARTISTICO Y COLOR 059550 90000 EA DE DIBUJO ARTISTICO Y COLOR 6 GUILLEN ANTUNEZ, FERNANDO 9685E EA DE 059550 DIBUJO ARTISTICO Y COLOR 90000

Más detalles

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza, EDICTO Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza, HACE SABER: Primero.- Que por error en la elaboración de la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as para

Más detalles

Geografía: España física. Apuntes básicos para 3º de ESO. José Manuel Roás Triviño

Geografía: España física. Apuntes básicos para 3º de ESO. José Manuel Roás Triviño Geografía: España física. Apuntes básicos para 3º de ESO. José Manuel Roás Triviño OCÉANO ATLÁNTICO Mar Mediterráneo Apuntes básicos de Geografía. España física. 1. Situación y límites de la península

Más detalles

Club atletismo Ajalkalá

Club atletismo Ajalkalá 1976 a 2016 NUESTRA HISTORIA: TECNICOS ATLETAS y DESTACADOS (1) (Se irán completando e incorporando datos para el Libro 40 aniversario Club de Atletismo Ajalkalá ) Más datos de secciones en Blog olimpicoabulense.wordpress.com

Más detalles

LISTA DE PREMIADOS EN LA XII GALA DEL DEPORTE CIUDAD DE ALMAGRO

LISTA DE PREMIADOS EN LA XII GALA DEL DEPORTE CIUDAD DE ALMAGRO LISTA DE PREMIADOS EN LA XII GALA DEL DEPORTE CIUDAD DE ALMAGRO DISTINCIONES ESPECIALES - FERNANDO MORENO PAZ - ÁNGEL ESPINOSA ARANDA - Mª ÁNGELES CUADRA TELLEZ - MIGUEL ÁNGEL CHAVES BARBA - MIGUEL ÁNGEL

Más detalles

LISTA DE ESPERA CURSOS DE VERANO 2017 CURSO: EXPLORANDO EL UNIVERSO

LISTA DE ESPERA CURSOS DE VERANO 2017 CURSO: EXPLORANDO EL UNIVERSO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO COGERSA CENTRO DE TRABAJO: RECOGIDA CENTRO

BOLSA DE TRABAJO COGERSA CENTRO DE TRABAJO: RECOGIDA CENTRO CENTRO DE TRABAJO: RECOGIDA CENTRO Serín de la empresa COGERSA durante los años 2010 y 2011, y valoradas dichas 1 JOSE MANUEL FEITO BUENO 2 FRANCISCO J. GUIJO SANCHEZ 3 DANIEL IGLESIAS DIAZ 4 JAIME COSTALES

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Sala dinámica: Las Estrategias Marinas: Planes para lograr el buen estado ambiental en 2020 LA RED DE ÁREAS MARINAS

Más detalles

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros Fecha: sábado, 06 de junio de 2015 Clasificados: 3 Clase: CADETE 1º 81 JURADO GUERRERO, GONZALO ESP19990614 77021545 CADETE PEÑA CICLISTA DE ALBOLOTE, C.D 0:28:22 2º 152 COMINO FUENTES, DAVID ESP19991123

Más detalles

XXXIX CARRERA SAN PABLO DE LOS MONTES 5,8KM CLASIFICACIÓN GENERAL

XXXIX CARRERA SAN PABLO DE LOS MONTES 5,8KM CLASIFICACIÓN GENERAL CAT. 0 JAOUAD EL BISSIS ATLETISMO CHOCERO 00:: 0:00 min/km J. ANTONIO NUÑEZ SANCHEZ BIKILA 00:: 0:0 min/km JAVIER MARTINEZ FERNANDEZ CLINICA MENORCA 00::0 0:0 min/km JAVIER NUÑEZ SANCHEZ 00::0 0:0 min/km

Más detalles

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA: 060048-I.E.S. Cieza de León Tlf: 406558 AÑO ACADÉMICO 008/00 CENTRO DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: 060008 - I.E.S. Bembézar Bernabé Cortés, María de la Granada Castelló Quintana, Amparo Estebán Gómez, Alba

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Segundo Curso

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Segundo Curso UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CAMPUS DE SOMOSAGUAS Horarios Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2012-2013 Segundo Curso SEGUNDO CURSO.

Más detalles

LISTADO DE BAREMO DE INTERINOS (Fase: DEFINITIVA Curso: 2014/2015)

LISTADO DE BAREMO DE INTERINOS (Fase: DEFINITIVA Curso: 2014/2015) Página de (Fase: DEFINITIVA Curso: 0/0) 09 Profesores Técnicos de Formación Profesional Cocina y Pasteleria T Ap. 00696 Rodriguez Aguilera, Antonia,00 8,0000 077960 Ragel Vazquez, Javier 6,000,87080 6,000

Más detalles

COMPARACIÓN DE VUELOS Y CRUCEROS PARA CENSOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS MARINAS

COMPARACIÓN DE VUELOS Y CRUCEROS PARA CENSOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS MARINAS COMPARACIÓN DE VUELOS Y CRUCEROS PARA CENSOS DE CETÁCEOS Y TORTUGAS MARINAS ANTECEDENTES Desde el año 2000 la Universidad de Valencia (Institut Cavanilles) y la Generalitat Valenciana (Servicio de Biodiversidad)

Más detalles

RESULTADOS CAMPEONATO ANDALUCIA TATAMI SPORT (SEVILLA 11/03/17).

RESULTADOS CAMPEONATO ANDALUCIA TATAMI SPORT (SEVILLA 11/03/17). RESULTADOS CAMPEONATO ANDALUCIA TATAMI SPORT (SEVILLA 11/03/17). MODALIDSD POINT FIGHT. : 8-9 AÑOS -25Kg.: 1.- ISIDORO ORTIZ (SEVILLA) 2.-MIGUEL A. CARREÑO (CADIZ) 3.- RAUL GAMERO (GRANADA) -40Kg.: 1.-

Más detalles

Func.Adjudicada. Caracter. N.Orden Dni. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR

Func.Adjudicada. Caracter. N.Orden Dni. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR Página de 3 Septiembre 0 POZO LOPEZ, DANIEL 058085 5003930 EA 059550 58000 VALBUENA SANCHEZ, ANA BELEN 005595 5003930 EA 059550 58000 ESCRIBANO LOPEZ, ANA MARIA 0509 059550 55000 ORLEANS RUIZ, ALBA BELEN

Más detalles

HORARIOS C.E.M. "MAESTRO ARTOLA" CURSO 2014-2015

HORARIOS C.E.M. MAESTRO ARTOLA CURSO 2014-2015 HORARIOS C.E.M. "MAESTRO ARTOLA" CURSO 2014-2015 1º A L - X (18:00 a 19:00) Profesor: Antonio Lara Tutor/Instrumento 1 Calvo Ariza, Carmen Manuel Delgado / L - X (17:00 a 18:00) 2 Castilla Jiménez, Marcos

Más detalles

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

HORARIO Curso 2017 ~ 2018 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 5 Empresas Empresas Estadística I Matemáticas Macroeconomía de Estadística I Matemáticas Macroeconomía de Matemáticas(**) Empresas Empresas (*) (*) El desdoble de los se realizará

Más detalles

Grado en Economía. Tercer Curso

Grado en Economía. Tercer Curso UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CAMPUS DE SOMOSAGUAS Horarios Grado en Curso 2013-2014 Tercer Curso TERCER CURSO. GRUPO MAÑANA PRIMER CUATRIMESTRE GRUPO

Más detalles

Nº orden 1 López González, Alicia Nombrada. 2 Calero Martínez, Elena Nombrada. 3 Villar Selles, Belén Engracia Contratada

Nº orden 1 López González, Alicia Nombrada. 2 Calero Martínez, Elena Nombrada. 3 Villar Selles, Belén Engracia Contratada BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCALA DE AYUDANTES DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS (Convocatoria Resolución 6 de septiembre de 2010) (Resolución final 18 de julio de 2011) Fecha de la última actualización de la Bolsa:

Más detalles

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS 100 mts. Estilos Masculino 1 PEREZ GARCIA JONAY 1977 A 01:06,18 TENERIFE MASTER 2 BÁEZ GONZÁLEZ JOSÉ CARLOS 1975 A 01:06,50 CN MARTIÁNEZ 3 ALONSO TOLEDO JUAN MANUEL 1979 A 01:13,82 CD TEIMAR 4 SIVERIO

Más detalles

CAMPEONATO DE PING-PONG. Los partidos se jugarán a 21 puntos

CAMPEONATO DE PING-PONG. Los partidos se jugarán a 21 puntos CAMPEONATO DE PING-PONG MANUEL REBOLLO JUANILLO JORGE MARTÍN CILLEROS MESA 1: ADULTOS ALEJANDRO GAGO ORDÓÑEZ JOSE MANUEL MATEOS CASTILLA JAVIER MARTÍN SÁNCHEZ ALFREDO FERRERO GONZÁLEZ MIKEL MARCOS MARTÍN

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE E.O.I. Sevilla-Macarena

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE E.O.I. Sevilla-Macarena 400858 - Curso de Nivel Intermedio (Sem (Francés) Ramírez López, Encarnación Bella 707985 979974Q Fecha : 4/06/05 Pág : / 0 ID. FIRMA firma.ced.junta-andalucia.es PÁGINA /0 400858 - Curso de Nivel Intermedio

Más detalles

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León SEGOVIA AUXILIO T I T U L A R E S Derecho Diplom Titulación Cursos 1 71.260.802 ARRIBAS CASADO, GENOVEVA L 53 0 10,60 5,00 19,00 0,00 1,00 1,00 0,00 01,00 1,00 2 3.454.149 ESTEBARANZ GARCIA, ALBERTO L

Más detalles

RELACIÓN PROVISIONAL PARTICIPANTES PROGRAMAS MIXTOS (VACCEOS)

RELACIÓN PROVISIONAL PARTICIPANTES PROGRAMAS MIXTOS (VACCEOS) RELACIÓN PROVISIONAL PARTICIPANTES PROGRAMAS MIXTOS 2016-2017 (VACCEOS) ASIGNADO AGUDO MERCHAN DAVID BUSTOS MATILLA HILARIO CASTELLO JIMENEZ FRANCISCO ALEJA HERNANDEZ RECIO ANTONIO LUIS MARTIN GRANDE SERAFIN

Más detalles

NATACIÓN JULIO MONITOR:ALEJANDRO

NATACIÓN JULIO MONITOR:ALEJANDRO NATACIÓN JULIO- 2012.MONITOR:ALEJANDRO -BAENA CANTALEJO, IVÁN. -BARRERA GONZÁLEZ, ANDREA. -BECERRA RUANO, EVA. -DIAZ CALZADILLA, ALBA -FERNÁNDEZ TRUJILLO, ALEJANDRO. -GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, ROCÍO. -GONZÁLEZ

Más detalles

XVI Memorial Chema Martínez

XVI Memorial Chema Martínez CLASIFICACIÓN DE CLUBES PUESTO C L U B 1 2168 2 2013 3 1369 4 601 5 503 6 499 7 410 8 Club D. Canoe Valladolid 357 9 Club D. Fuentes Carrionas 91 10 E.M. Piragüismo Colindres 90 Hombre Cadete K 1 1 386

Más detalles

26/11/2016 OPEN DE ESPAÑA FEDAMC MONTELLANO, SEVILLA MAS DE 400 PARTCIPANTES PAÍS INVITADO PORTUGAL TÉCNICA Y HAPKIDO POR LA MAÑANA

26/11/2016 OPEN DE ESPAÑA FEDAMC MONTELLANO, SEVILLA MAS DE 400 PARTCIPANTES PAÍS INVITADO PORTUGAL TÉCNICA Y HAPKIDO POR LA MAÑANA MONTELLANO, SEVILLA MAS DE 400 PARTCIPANTES PAÍS INVITADO PORTUGAL TÉCNICA Y HAPKIDO POR LA MAÑANA 26/11/2016 OPEN DE ESPAÑA FEDAMC PODIUMS MEDALLERO DEL CAMPEONATO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE

Más detalles

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA 1º SORTEO (VIVIENDAS DE MINISVÁLIDOS) ( 3 titulares con derecho a viviendas adaptadas a minusvalía de movilidad) 1 ALCALA BLANCA PALOMA 2 LUQUE LOZANO ANTONIO 3 MALDONADO

Más detalles

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN RUIZ ESPEJO Benjamín Masculino SABADO 12 A LAS 13H JACOBO SERRANO SAMUEL COLLADO DOMINGO 13 A LAS 13,30H DIEGO VILCHES SABADO 12 A LAS 16.30H SABADO 12

Más detalles

RELACIÓN DE ADMITIDOS/AS POR CICLO SOLICITADO SEGUNDA ADJUDICACIÓN

RELACIÓN DE ADMITIDOS/AS POR CICLO SOLICITADO SEGUNDA ADJUDICACIÓN Cód.Centro: 0000 Ref.Doc.: RelAdmCicSol Fecha Generación: 0/0/0 09:0: Agudo Gutiérrez, Isabel Aguilera Alfonso, José Ángel Alegre Álvarez, Iván Belmonte Gómez, Francisca Beltrán Hernández, Juan Diego Blanco

Más detalles