E d u c a c i ó. para la... Convivencia DERECHOS HUMANOS. PDF created with pdffactory trial version
|
|
- Asunción Cruz Camacho
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 E d u c a c i ó n para la... DERECHOS HUMANOS Convivencia Proyecto elaborado por: Rodolfo Correa Vargas
2 COORDINACIÓN: FRANCISCO JOSÉ ALONSO RODRIGUEZ Sociólogo Universidad Complutense de Madrid Presidente de la Liga Española Pro-Derechos Humanos ELABORACIÓN: RODOLFO ANDRÉS CORREA VARGAS Abogado Universidad Autónoma Latinoamericana Postulante del Master en Derechos Fundamentales Universidad Carlos III Madrid. ASESORÍA JURÍDICA: PIEDAD ELENA MORENO CASTRILLÓN Abogada Universidad Autónoma Latinoamericana con especialización de postgrado en Problemas actuales de los Derechos Fundamentales Universidad Carlos III Madrid. Madrid, España marzo de 2004.
3 Hola, yo soy EQUIDAD Y, yo FRATERNITO Y juntos aprenderemos un poco sobre los Derechos Humanos, les parece?
4 Saben que es un Derecho? Un Derecho es poder hacer o exigir algo - - Y saben que podemos exigir? Podemos exigir el cumplimiento de los Derechos Humanos.
5 Y Que son los Derechos Humanos? Pues, los Derechos Humanos son aquello que toda persona necesita para tener una vida con Dignidad. Y la Dignidad es el valor que toda persona tiene por el simple hecho de ser humano. La Dignidad es también el Derecho que todos tenemos a tener Derechos., por ejemplo tu tienes los Derechos Humanos desde que naciste, no necesitas hacer nada para merecértelos, sólo por ser una persona los puedes ejercer, pero recuerda con responsabilidad y teniendo siempre presente que los demás también tienen los mismos Derechos que tu.
6 Y para que sirven los Derechos Humanos? - Los Derechos Humanos sirven para muchas cosas buenas, por ejemplo, sirven para tener una buena Convivencia con los demás, ya que conociendo los Derechos Humanos logras saber lo que puedes exigir para tú desarrollo como ser humano, también aprendes a respetar a las otras personas porque sabes que tienen los mismos Derechos que tu, y ellos igualmente aprenderán a respetarte a ti.
7 - Y porqué existen los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos existen porque son el producto de muchos años de lucha de la humanidad para lograr que las personas pudieran ser consideradas como valiosas, libres e iguales entre sí.
8 Equidad dime, dónde fue esa lucha?. Bueno, Fraternito, esa lucha no fue sólo en un lugar o en un único momento, ha sido durante muchos años, sabes?. Y bueno pues, una de las principales sucedió en Francia en el año 1789, allí se realizó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, pero a lo largo de mucho tiempo los seres humanos hemos venido buscando el reconocimiento de más Derechos para tener mejores formas de vivir, así por ejemplo, en el año se realizó en la Organización de las Naciones Unidas- ONU- la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
9 - Oye Equidad, y me puedes contar a qué tengo Derecho? Claro,! por eso estamos aquí, veamos algunos de los derechos que tenemos según la Declaración Universal de Derechos Humanos:
10 Artículo 3 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Todos tenemos Derecho a vivir, eso significa que todos estamos en la obligación de respetar la vida de los demás y de no hacerles daño físico. Artículo 7 Todos los seres humanos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. Recuerda: Todos tenemos el mismo valor por el sólo hecho de ser humanos, sin importar el color de la piel, su religión, sexo, su posición económica, o sea si es pobre o rico, o cualquier otra situación
11 Y Prohibición de Esclavitud Artículo 4 Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. Según este artículo todas las personas tenemos el Derecho a que nuestra libertad sea respetada, y a no ser esclavos de ninguna otra persona, o sea que nadie puede obligar a otro a servirle si no se quiere hacer. Artículo 12 Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. Tienes derecho a que se respete lo privado de tu vida, o sea aquello en lo que tú consideres que nadie puede meterse
12 Artículo Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país. Según este artículo, todo tenemos derecho a elegir el lugar a donde queremos ir, ya sea para vivir o solo pasear. Artículo Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. 2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad. Esto significa que todos tenemos el derecho a pertenecer a un país, por ejemplo a España, si nacimos en España, a Guatemala, si nacimos allí, y así sucede con las otras personas que nacen en otros países.
13 Artículo Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio... Todos nosotros tenemos el derecho a conformar una familia, o sea, a casarnos, tener nuestros hijos. Según esto, también debemos entender que el hombre y la mujer tienen el mismo valor y los mismos derechos cuando se casan y forman la familia. Artículo Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. 2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad. Gracias a este derecho las personas podemos comprar nuestras cosas, como un coche o una casa y nadie nos las podrá quitar.
14 Artículo 18 Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. Todos tenemos el derecho a elegir nuestra Religión, o a no creer en ninguna religión. Así como también tenemos libertad para escoger la forma en que deseamos mostrar nuestras creencias. Por eso debemos respetar lo que los demás piensan o creen, así como los demás deben respetar lo que nosotros creemos o pensamos.. Artículo 19 Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Tenemos derecho a decir lo que pensamos, o sea a dar nuestras opiniones sobre algo, sin hacer daño a los demás.
15 Artículo Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas. 2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación. Todas las personas nos podemos reunir en el lugar que queramos, y unirnos con las personas que nosotros escojamos para ejercer nuestros derechos o expresar lo que sentimos Artículo Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos... Todos podemos aspirar a ser parte del gobierno en nuestro país, y de elegir a quienes nosotros queramos que sean nuestros gobernantes, como por ejemplo al presidente, o a los alcaldes.
16 Artículo Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo... Todos tenemos el derecho a tener una profesión u oficio que nos permita conseguir la forma de vivir mejor, y a escoger libremente esa actividad que deseamos hacer, por ejemplo, podemos escoger ser bombero, médico, enfermera o cualquiera otra labor. Artículo 24 Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas. Igual que a trabajar, también tenemos derecho a descansar y a tener un tiempo libre para nosotros escoger que hacer y como divertirnos
17 Artículo Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos... Las personas podemos exigir que nos permitan ir a la escuela, para recibir los conocimientos que necesitamos para nuestro desarrollo como seres humanos. A esto le llamamos EDUCACIÓN, y a través de ella logramos aprender más todos los días sobre como vivir mejor. Artículo Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. De acuerdo con esto, se reconoce que todas las personas necesitamos conocer y disfrutar las costumbres y el arte de nuestro pueblo, por eso tenemos derecho a que nadie nos prohíba hacerlo.
18 Artículo Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad. 2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática. 3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas. Debemos entender que podemos ejercer nuestros derechos sin hacer daño a los derechos de los demás. Nuestros derechos sólo pueden ser limitados por la Ley o la Constitución, o sea mediante las órdenes que da el parlamento de un país, quien es el encargado de hacer la ley.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la
Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948 El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos Antecedentes A 60 años de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas
365 días para la acción 10 DE DICIEMBRE DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
365 días para la acción 10 DE DICIEMBRE DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS 10 DE DICIEMBRE, DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Objetivos: - Reflexionar sobre el cumplimiento de los Derechos Humanos contenidos en la
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA O.N.U. (1948) PREÁMBULO
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA O.N.U. (1948) (ADOPTADA Y PROCLAMADA POR LA ASAMBLEA GENERAL EN SU RESOLUCIÓN DE 10 DE DICIEMBRE DE 1948) PREÁMBULO Considerando que la libertad, la
Declaración Universal de Derechos Humanos
4 Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 Declaración Universal de Derechos Humanos 4 Adoptada
Declaración Universal de Derechos Humanos. Versión ilustrada
Declaración Universal de Derechos Humanos Versión ilustrada Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.Secretaría de Derechos Humanos Declaración universal de derechos humanos : versión ilustrada. - 1a
El preámbulo es la parte expositiva. legal, también llamado exposición de motivos o considerandos.
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue escrita entre enero de 1947 y diciembre de 1948. Su texto fue elaborado por los ocho miembros del Comité de Derechos Humanos, encabezados por ELEANOR ROOSEVELT
DA EL PASO: DERECHOS PARA TODOS Propuesta didáctica a partir del cartel 1
DA EL PASO: DERECHOS PARA TODOS Propuesta didáctica a partir del cartel 1 O B J E T I V O S Desarrollar la capacidad crítica. Fomentar el respeto a la diferencia. Contrastar la Declaración Universal de
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Convenio 0 Registro Auténtico 1948 de 10-dic.-1948 Estado: Vigente DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Adoptada y proclamada por la Asamblea General
Dignidad y justicia para todos NACIONES UNIDAS. 60 º aniversario Edición especial
Dignidad y justicia para todos NACIONES UNIDAS 60 º aniversario Edición especial 60 º aniversario Edición especial 1948-2008 Naciones Unidas PRÓLOGO El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 1
Artículo 1 l Todos los seres humanos nacemos libres y con los mismos derechos y dignidad. Puesto que tenemos razón y conciencia, debemos tratarnos siempre con respeto. Artículo 2 l Los derechos que proclama
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Organización de Naciones Unidas (ONU) 1948 Área de Educación CONTEXTO HISTÓRICO Con la Revolución Francesa aparecen los conceptos de Igualdad, libertad y Fraternidad.
1.- DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 2.- INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN 1.- TITULO II.- SERIE
La Declaración Universal de los Derechos Humanos Serie Tener Derechos No Basta, N 1 Tercera edición Edición y distribución: Provea 2009 Depósito Legal: lf41420093004054 ISBN: 978-980-6544-30-7 ISSN: 13-15-2939
Agradecemos la lectura de prueba, realizada por Jaume Serra, Profesor del Instituto de Educación Secundaria Nicolau Copèrnic de Terrassa.
Declaración Universal de los Derechos Humanos, edición de Fácil Lectura Publicación de Fundación Ciudadanía, Fundación Alternativa y Fundación Academia Europea de Yuste Adaptación a Fácil Lectura: Cristina
Declaración Universal de los Derechos Humanos, edición de Fácil Lectura
Declaración Universal de los Derechos Humanos, edición de Fácil Lectura Publicación de Fundación Ciudadanía, Fundación Alternativa y Fundación Academia Europea de Yuste Adaptación a Fácil Lectura: Cristina
Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
13 Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Autor: Osca Carmona La Asociación Costarricense de Artistas Visuales (ACAV) y el Tribunal Supremo
Cada Pollo Con Su Rollo La Declaración Universal de los Derechos Humanos para niñ@s
Cada Pollo Con Su Rollo La Declaración Universal de los Derechos Humanos para niñ@s Texto: Frans Limpens Dibujos: Margarita Nava Objetivo: Conocer, por medio de una dinámica sencilla, cuales son los derechos
Tercer Módulo para niñas y niños: Derecho a la Participación
Tercer Módulo para niñas y niños: Derecho a la Participación En este módulo vas a encontrar información sobre tu Derecho a la Participación Qué significa eso? Durante mucho tiempo los adultos creímos que
Personaje histórico o actual que ha hecho algo significativo por mejorar el mundo
Personaje histórico o actual que ha hecho algo significativo por mejorar el mundo 1. Biografía: historia personal 2. Contexto histórico y geográfico: características de la sociedad y del momento en el
DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS O.E.A. DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE TRATADO INTERNACIONAL ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS O.E.A. Nacional DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Aprobada y proclamada por la
DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES
DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES Proclamada por la resolución 36/55 de la Asamblea General de las Naciones
TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.
- La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA
Análisis del Patrimonio Familiar. Aspectos mas Importantes. En Materia Financiera
Análisis del Patrimonio Familiar Aspectos mas Importantes En Materia Financiera Como Construir un Patrimonio? Art. 123 Fracc. XXVIII del al Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Las leyes
Instrumentos Normativos Nacionales y Discriminación.
Sección Participación, Diversidad y No Discriminación División de Organizaciones Sociales La Discriminación: la perspectiva de los Derechos Humanos Derecho a la no discriminación. Es el derecho de toda
DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE. Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948
DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948 La IX Conferencia Internacional Americana, CONSIDERANDO: Que
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. C.E.I.P SANTA POTENCIANA. Vva de la Reina (Jaén)
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. C.E.I.P SANTA POTENCIANA Adaptación del trabajo realizado por: Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017 1 I.- PRESENTACIÓN: EL Día 6 de Diciembre se celebra
ANEXO AL DOCUMENTO E/CN.4/1992/82 DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS
DECLARACIÓN DE DERECHOS Y HUMANIDAD SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA ÉTICA Y LA HUMANIDAD APLICABLES EN EL CONTEXTO DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) Y DEL SÍNDROME
LAS TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Doctrina LAS TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS Magdalena Aguilar Cuevas Directora de Promoción de la Cultura de los Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República Existen diversas
EL DERECHO A SER IGUALES Y A QUE SE RESPETEN NUESTRAS DIFERENCIAS
EL DERECHO A SER IGUALES Y A QUE SE RESPETEN NUESTRAS DIFERENCIAS IPEDEHP TODOS LOS SERES HUMANOS SOMOS IGUALES Todos y todas somos iguales porque somos personas. Hombres y mujeres, blancos, cholos, indios,
Conversando sobre Nuestros Derechos
Programa de Educación Ciudadana Módulo I Conversando sobre Nuestros Derechos 1 Índice Presentación... 3 Conversando sobre nuestros derechos. Declaración Universal de Derechos Humanos... 5 Pacto Internacional
La versión en lenguaje corriente figura aquí sólo
Anexo 1 La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) a La versión en lenguaje corriente figura aquí sólo a título orientativo. Los alumnos encontrarán el texto original de cada uno de los principios
ANALIZAR EL MODELO DE RELACION IGLESIA-ESTADO Y LAS TECNICAS DE RELACION ENTRE ORDENAMIENTOS, EN LAS SIGUIENTES CONSTITUCIONES:
SUPUESTO PRACTICO Nº 1. ANALIZAR EL MODELO DE RELACION IGLESIA-ESTADO Y LAS TECNICAS DE RELACION ENTRE ORDENAMIENTOS, EN LAS SIGUIENTES CONSTITUCIONES: 1) CONSTITUCION DE LA REPUBLICA ISLAMICA DE IRAN,
Otro de los pilares de la Convención: Derecho a la Participación:
Tercer Módulo para adultos: Derecho a la Participación Temas desarrollados en este módulo: Derechos asociados al de la Participación Art. 12 Derecho a ser escuchado teniéndose en cuenta su opinión Art.
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer Proclamada por la Asamblea General en su Resolución 2263 (XXII) del 7 de noviembre de 1967. Considerando que los pueblos de las Naciones
DECLARACIÓN SOBRE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, EL 9 DE DICIEMBRE DE 1998
DECLARACIÓN SOBRE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, EL 9 DE DICIEMBRE DE 1998 Resolución de la Asamblea General 53/144 Declaración sobre el derecho
1.- INFORMARSE. I. Qué es una Constitución? Para qué sirve?... 3
1.- INFORMARSE I. Qué es una Constitución? Para qué sirve?...... 3 II. Constitución de 1812..... 5 A. Historia.... 5 B. Cómo se vivía?...... 8 C. El proceso de la Constitución de 1812. 10 D. Qué dice la
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. La Educación Gratuita y Obligatoria
Enero 2014 INSTRUMENTOS INTERNACIONALES La Educación Gratuita y Obligatoria Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 26) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículos
Convención sobre los Derechos del Niño 1
Convención sobre los Derechos del Niño 1 Convención sobre los Derechos del Niño Conoces los derechos de todos los niños y las niñas? Sabías que todos los niños y niñas tienen derechos? La Convención sobre
Convención sobre los Derechos de la Infancia (Versión adaptada)
Convención sobre los Derechos de la Infancia (Versión adaptada) Qué es la convención La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado de las Naciones Unidas y la primera ley internacional jurídicamente
CARTA MUNDIAL DE LAS MUJERES PARA LA HUMANIDAD
CARTA MUNDIAL DE LAS MUJERES PARA LA HUMANIDAD Preámbulo Nosotras, las mujeres, hace mucho tiempo que estamos marchando para denunciar y exigir el fin de la opresión a la que somos sometidas por ser mujeres,
ARTÍCULO 01 DEFINICIÓN DE NIÑO. La Convención se aplica a todas las personas menores de 18 años de edad. UNICEF-Comité Español
1 ARTÍCULO 01 DEFINICIÓN DE NIÑO La Convención se aplica a todas las personas menores de 18 años de edad. 02 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO ARTÍCULO 02 NO DISCRIMINACIÓN Todos los niños y niñas
FACTORES DEL DESARROLLO HUMANO
FACTORES DEL DESARROLLO HUMANO Factores que influyen en el Desarrollo Humano: 1. Herencia. 2. Medio Ambiente. 3. Maduración. 4. Aprendizaje. 5. Socialización. 1. HERENCIA 1 : es la trasmisión de características
Declaración de los Derechos del Niño. Edición de Fácil Lectura
Declaración de los Derechos del Niño Edición de Fácil Lectura 2 3 Declaración de los Derechos del Niño. Edición de Fácil Lectura. Publicación de Fundación Ciudadanía, Centro de Extremeño de Estudios para
PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS ABOGADOS
PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS ABOGADOS Aprobados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba) del
CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ
1 CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz Trinidad Morán 1340 - Lince Telefaxes: 4227911 / 4227912 / 4228313 www.ipedehp.org.pe Equipo de elaboración:
TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE
TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR!; QUE NADIE TE LO QUITE El derecho al voto es un derecho fundamental de todas las personas. Este derecho está recogido en: La Constitución
La importancia de la Sociedad Civil organizada como un eje transformador. Dr. Guillermo Muñoz Franco
La importancia de la Sociedad Civil organizada como un eje transformador Dr. Guillermo Muñoz Franco Las democracias no se hacen con decretos, sino con virtudes. Francisco Alonso de Bulnes (1847-1924),
Derechos Humanos y el trabajo de los Parlamentarios
Derechos Humanos y el trabajo de los Parlamentarios Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala, OACNUDH / Guatemala 13 Calle 3-40, zona 10, Edificio Atlantis,
La democracia para el hombre común
Revista Acción Crítica, # 18. Diciembre 1985. Lima - Perú Publicación del Centro Latinoamericano de Trabajo Social y de la Asociación Latinoamericana de Trabajo Social La democracia para el hombre común
La familia nuestra mejor escuela
Pareja y matrimonio La familia nuestra mejor escuela Gloria Arango Mejía Juan Junoy García de Viedma La familia como unidad básica de la sociedad, aunque ha modificado su estructura y funciones, sigue
Declaración Universal de Derechos Humanos.
1 Declaración Universal de Derechos Humanos. Declaración Universal de los Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217ª del 10 de diciembre de 1948 El 10 de diciembre
La Constitución española de 1978 pertenece a la clase de Constitución de origen popular, es extensa, ideológica, normativa y rígida.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA La CE fue aprobada por las Cortes Generales, en sesiones separadas, el 31 de octubre de 1978, refrendada por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978, sancionada y promulgada
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
Comisión de los Estados Americanos DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE (Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana, Bogotá, Colombia, 1948) INDICE Preámbulo...3 CAPÍTULO
Los principales tratados internacionales de derechos humanos
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Los principales tratados internacionales de derechos humanos NACIONES UNIDAS OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE (Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948) La IX Conferencia Internacional Americana, CONSIDERANDO: Que
CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
30.3.2010 Diario Oficial de la Unión Europea C 83/389 CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA (2010/C 83/02) 30.3.2010 Diario Oficial de la Unión Europea C 83/391 El Parlamento Europeo,
Derecho a los Servicios de Salud Interculturales
Derecho a los Servicios de Salud Interculturales QUÉ CONTIENE ESTA CARTILLA? Cada persona debe ser respetada y reconocida, es decir, aceptada con su propia forma de ser, vivir y hacer las cosas de acuerdo
é es y cómo funciona tu organización
é es y cómo funciona tu organización Cartilla U.L.E Organiza tu lucha y Defiende tus Derechos! Secretaría de Organización Federación Regional Cundinamarca 2013 Contenido Qué es la U.L.E? 3 Cómo actuamos?
DERECHO A LA IGUALDAD
DERECHO A LA IGUALDAD Todos los niños disfrutarán de los diez derechos de la Convención. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos
Derechos y libertades de los extranjeros
Derechos y libertades de los extranjeros Artículo 3. Derechos de los extranjeros e interpretación de las normas. 1. Los extranjeros gozarán en España de los derechos y libertades reconocidos en el Título
el trabajo forzoso El trabajo infantil
Introducción a los derechos de trabajadores El objetivo de la regulación jurídica internacional laboral es la protección de los derechos de los trabajadores y sus organizaciones profesionales, para mejorar
DERECHOS HUMANOS HISTORIA. Profesora: Joyce Araujo Lasso
DERECHOS HUMANOS HISTORIA Profesora: Joyce Araujo Lasso QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Son los derechos que corresponden a todo ser humano por el simple hecho de serlo. Son los derechos que atribuimos a
CREENCIAS ERRÓNEAS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. Causas de tu situación laboral
CREENCIAS ERRÓNEAS EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Causas de tu situación laboral 1. Para empezar Cuando tenemos problemas solemos pensar o decir cosas negativas o equivocadas que nos pueden perjudicar aún más.
Celebrando el Día Internacional de la Paz 2011
Celebrando el Día Internacional de la Paz 2011 en las escuelas, liceos y colegios de Chile Trata a los demás como te gusta que te traten a ti (Regla de Oro) En los pocos años transcurridos del tercer milenio,
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE MORENA
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE MORENA No hay nada más noble y más bello que preocuparse por los demás y hacer algo por ellos, por mínimo que sea. La felicidad también se puede hallar cuando se actúa en beneficio
CONOCE TUS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES. Cada Derecho supone una Obligación VIH SIDA
CONOCE TUS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES Cada Derecho supone una Obligación VIH SIDA What this right means to you QUÉ ES EL SIDA? El SIDA es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, causado por el virus
LECTURA 1: EL ABOGADO Y SU ENTORNO.
LECTURA 1: EL ABOGADO Y SU ENTORNO. Un abogado (del latín advocatus, "llamado en auxilio") es aquella persona, licenciada en derecho, que ejerce profesionalmente defensa (judicial) de las partes en juicio
PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES
PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES Esta cartilla esta diseñada para ser usada como herramienta psicopedagógica para la atención y orientación a adolescentes en los Puntos
Declaración de los Derechos del Niño
Declaración de los Derechos del Niño A.G. res.. 1386 (XIV), 14 U.N. GAOR Supp. (No. 16) p. 19, ONU Doc. A/4354 (1959). PREÁMBULO Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la
Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017. Nombre y Apellidos Curso
Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017 Nombre y Apellidos Curso 1 I.- PRESENTACIÓN: EL Día 6 de Diciembre se celebra el Aniversario de la Constitución Española. En este día se
QUÉ ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD?
a la Dignidad QUÉ ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD? La dignidad humana es el valor que tienen las personas por el simple hecho de ser personas. Hay respeto a la dignidad cuando valoramos por igual a las personas,
Seminario de Pensamiento Político Conceptos de Estado y Nación Rafael Pizarro Rodríguez
CONCEPTO DE ESTADO Contexto histórico: En Europa a mediados del siglo XVIII, se presentaban en todas las naciones gobiernos constituidos como monarquías absolutistas, existía un rey, cuyo mandato era explicado
ACTORES SOCIALES EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EMPLEADOS
ACTORES SOCIALES EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DOCENTES ESTUDIANTES EMPLEADOS MARCO NORMATIVO DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES DE LAS NACIONES UNIDAS 2. DERECHOS FUNDAMENTALES DE
ANEXO I DOCUMENTOS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LA MUJER TRABAJADORA. Declaración Universal de los Derechos Humanos
ANEXO I DOCUMENTOS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LA MUJER TRABAJADORA Declaración Universal de los Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de
5. Vidas que cuentan historias I. Guía A
5. Vidas que cuentan historias I. Guía A Nivel: Segundo ciclo del nivel primario Propósitos: Introducirse en los principios de los derechos humanos y derechos de niños, niñas y adolescentes. Problematizar
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN MARCUS VINICIUS REIS
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN MARCUS VINICIUS REIS Master en Derechos Fundamentales Universidad Carlos III de Madrid Práctica en la Asamblea de Madrid Madrid - 2004 El Derecho a la Educación MARCUS VINICIUS
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES) Usted es libre de: Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO Adoptada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Resumen no oficial de las disposiciones principales. Extracto de los dosiers UNICEF/DEI. Preámbulo El
Halcón Memoria. Como jugar:
Halcón Memoria Como jugar: 1. Corta alrededor del borde rojo de la hoja, pega las dos caras juntas, corta a lo largo de las líneas blancas para crear las cartas. 2. Pon todas las cartas con los símbolos
UNESCO Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte
UNESCO Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte 21 de noviembre de 1978 Preámbulo UNESCO Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte La Conferencia General de la Organización
Para el ejercicio de la Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares en Colombia. 6 al mundo. maneras de impactar
Para el ejercicio de la Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares en Colombia 6 al mundo maneras de impactar Escanea el código QR y conoce el vídeo del ideario ético para el ejercicio de la arquitectura
Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt. KU Periodismo online
Libertades y responsabilidades del periodista Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt. KU Periodismo online 1 ÍNDICE Libertades y responsabilidades del periodista Introducción Libertades y responsabilidades
INFORME DE DERECHOS HUMANOS PARA ESTUDIANTES
I. QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? 9 INFORME DE DERECHOS HUMANOS PARA ESTUDIANTES 10 Capítulo I Qué son los derechos humanos? Introducción Seguramente hemos escuchado muchas veces que todas y todos tenemos
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL CIE PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
Consejo internacional de enfermeras Revisado en 2012 CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL CIE PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL CIE PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA El Consejo Internacional de
Ganando Dinero Mientras Hago Surf
Ganando Dinero Mientras Hago Surf Todos Los Derechos Reservados 2010-2011 Hola Emprendedor, Ojalá que estés muy bien! Te agradezco profundamente el que hayas aceptado este corto reporte que te muestra
EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN 2013
EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN 2013 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DIRIGIDO AL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN NO FORMAL Fecha:.. DATOS DEL CENTRO
BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACION. Red Internacional GLIN Estación Argentina
BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACION Red Internacional GLIN Estación Argentina TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA CONSTITUCIONAL Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Aprobada
Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería
Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería Reservados todos los derechos, incluido el de traducción a otros idiomas. Queda prohibida la reproducción de la presente publicación en su totalidad
LOS ABOGADOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA*
LOS ABOGADOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA* En las sociedades modernas, uno de los requisitos esenciales para la vigencia y el cumplimiento de los derechos humanos está en el fortalecimiento del Estado
Si te discriminan, utiliza la Ley 20.609 que establece medidas contra la discriminación.
Si te discriminan, utiliza la Ley 20.609 que establece medidas contra la discriminación. DISCRIMINACIÓN Es Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se base en determinados motivos, como
CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA PREAMBULO LOS PUEBLOS DE EUROPA, AL CREAR ENTRE SI UNA UNION CADA VEZ MAS ESTRECHA, HAN DECIDIDO COMPARTIR UN PORVENIR PACIFICO BASADO EN VALORES
La Convención sobre los. Derechos de las Niñas y los Niños
La Convención sobre los Derechos de las Niñas y los Niños La Convención sobre los Derechos de las Niñas y los Niños Todas las niñas y los niños del mundo tenéis los mismos derechos. Un tratado internacional
Avanza Lectura Fácil Documento Derechos del Niño DOCUMENTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LECTURA FÁCIL
Avanza Lectura Fácil Documento Derechos del Niño DOCUMENTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LECTURA FÁCIL Financiado por: Derechos del niño Los niños deben tener una serie de derechos que los protejan para
Para entender la clasificación de los valores, es importante entender qué es un
CAPÍTULO III: TIPOS DE VALORES 3.1. Generales Para entender la clasificación de los valores, es importante entender qué es un valor, y hacer conciencia de que los valores nos separan de la vida animal.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (versión resumida) Artículo 1 Se entiende por niño todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que haya alcanzado antes la mayoría de edad. Artículo 2 Todos los
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE. (Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948)
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE (Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948) La IX Conferencia Internacional Americana, CONSIDERANDO: Que
APRENDIENDO A LEER LA VIDA CON ENFOQUE DE GÉNERO
APRENDIENDO A LEER LA VIDA CON ENFOQUE DE GÉNERO Rita Ma. Ceballos Equipo Centro Cultural Poveda Derechos Reservados: 2010, Centro Cultural Poveda, Inc. Segunda edición corregida, 2012 Editorial CENTRO
VALORES UNIVERSALES, LA PUERTA HACIA LA PAZ MUNDIAL
VALORES UNIVERSALES, LA PUERTA HACIA LA PAZ MUNDIAL Todos los seres humanos necesitamos vivir en una SOCIEDAD. Para que esa SOCIEDAD funcione, necesitamos aprender a convivir; esa convivencia es PRODUCTO