LOS PLÁSTICOS Polietileno tereftalato (PET/1) Polietileno de alta densidad (PET-HD/2 Polietileno de baja densidad (PET-LD/4) Polipropileno (PP/5):
|
|
- Felipe Botella Parra
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2
3
4 LOS TETRABRICKS LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio y plástico (polietileno. Se utilizan para el envasado de refrescos, jugos, agua, vinos, salsas, productos lácteos y otros líquidos, por conservar bien los alimentos y tener escaso peso facilita su almacenaje y transporte. Son quizá los residuos de más difícil reciclado y de alto costo energético y ambiental para su fabricación. Existen tecnologías que los funde solos o mezclados con otros plásticos dando origen a un material de muy buena resistencia, se fabrican bancos de plaza, durmientes, postes y varillas para alambrado. ( No olvidar que estos materiales son de muy lenta degradación en el ambiente.)
5 LOS PLÁSTICOS STICOS El 14% del peso de la bolsa de basura son plásticos, y en su mayoría provienen de envases de un solo uso y de todo tipo de envoltorios y embalajes. Si se entierran en un vertedero ocupan mucho espacio, tardan desde décadas hasta milenios en degradarse Si optamos por incinerarlos, originarán emisiones de CO2, contribuyendo al cambio climático y otros contaminantes atmosféricos muy peligrosos para la salud y el medio ambiente. Polietileno tereftalato (PET/1) material de película fotográfica, botella de refrescos, botella de mayonesa, aceite vegetal. Se los reutiliza en la fabricación de bolsas de dormir, almohadones, ropa deportiva, fibras de alfombra. Polietileno de alta densidad (PET-HD/2) bidones de leche, contenedores de agua, botellas de detergente y aceite de cocina. Se los reutiliza para fabricar nuevos envases de detergente y recipientes de aceite para motor. Polietileno de baja densidad (PET-LD/4) envases de película fina, rollos de película fina para envoltorios, bolsitas para basura. Polipropileno (PP/5): Cierres y etiquetas para botellas y contenedores, envolturas para pan y queso, bolsas de cereales. Poliestirenos( PS/6): envases de componentes electrónicos y eléctricos, cajas de espuma, envases para comida rápida, cubiertos, vajillas y platos para microondas.
6 LAS PILAS: LAS PILAS: Las pilas botón son las más peligrosas, la solución es tratarlas como residuos peligrosos y evacuarlas en un vertedero especial. No es conveniente juntar estas pilas y enterrarlas juntas, ya que los vapores que despiden, fundamentalmente, los de mercurio son muy peligrosos. Las pilas alcalinas o de " larga vida" tienen un porcentaje muy bajo de mercurio. Podríamos recuperar de ellas Zinc, mercurio y plata.
7 LAS LATAS LAS LATAS: Los metales en su conjunto representan el 11,7% del peso de los RSU y el 4,2% de su volumen fabricadas a partir del hierro, el zinc, la hojalata y, sobre todo, el aluminio, se han convertido en una auténtico problema al generalizarse su empleo como envase de un solo uso. La producción de aluminio es uno de los procesos industriales más contaminantes: para obtener una sola tonelada se necesitan Kw/h, se producen 5 toneladas de residuos minerales y se emiten gran cantidad de dióxido de azufre, flúor amina y vapores de alquitrán que contaminan la atmósfera y provocan lluvia ácida. Si son enterrados contaminan las aguas superficiales y residuales a causa de los aditivos y metales pesados que se incorporan al aluminio, y si son incinerados originan contaminación de la atmósfera. Reciclarlas proporciona una fuente adicional de aluminio, para la industria de latas es mas barato producirlas desde el envase que a partir de materias primas. Latas de hojalata: conservas de tomates, frutas. Se puede reutilizar el estaño para la obtención de cobre o en la fabricación de acero. El inconveniente para el reciclado estos envases el alto costo del transporte debido a su peso.
8
9
10
SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE
SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE AUTORÍA ANTONIO LUCENA PRIEGO TEMÁTICA RECICLAJE ETAPA ESO 1.- Resumen Observación y estudio de los residuos generados en el hogar para ver la diferencia
Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua
PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados
Residuos: separación y reciclado
Ecología y Medio Ambiente PIENSA Cada vez es mayor el número de productos que se recogen por separado para posibilitar su reciclaje: vidrio, papel y cartón, envases (plásticos, latas y tetrabriks), pilas,
DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:
DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso
Reciclaje del Aluminio
Reciclaje del Aluminio El aluminio es un metal abundante en la corteza terrestre, sin embargo no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino en forma de óxidos con varios grados de hidratación con
- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.
Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.
Qué es un residuo? Para empezar
Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha
Por qué es importante reciclar?
Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción
PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS
PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS 1 Es un envase que conserva muy bien las características de los productos, pero en el transporte y lugar de venta hay que tener cuidado, porque es un
Qué es la Recogida Selectiva?
Qué es la Recogida Selectiva? Reciclar es la clasificación correcta de los residuos desde el hogar, para que puedan ser reciclados o tratados adecuadamente. Para colaborar en la recogida selectiva debes
Qué puedo hacer? Qué podemos hacer? En la vida diaria: en el hogar, en el trabajo, en la comunidad Lurys Marín de Barrera Consumamos sustentablemente Conjunto de acciones para soluciones viables a los
Reciclabilidad Medio Ambiente
Reciclabilidad Medio Ambiente Diseño de Envases Ejercicio #03 Investigación Edgardo Saracho / Elisa Braseiro / Marcelo Fravega / Santiago Gendelman Envase y Medio Ambiente En la década de los setenta,
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL HOGAR GUIA PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS DOMESTICOS
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL HOGAR GUIA PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS DOMESTICOS Nuestros hábitos más cotidianos tienen mucho que ver con la degradación global del planeta. Actos tan rutinarios
GUÍA DE LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE
GUÍA DE LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE Conocer el significado de los símbolos del reciclaje es fundamental para dar un correcto tratamiento a los residuos y evitar así el vertido de desechos impropios que perjudican
La energía de los residuos
La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se
REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento
REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS Introducción Tipos de residuos y su tratamiento 1.- INTRODUCCIÓN REFERENTE LEGISLATIVO: Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE) Según
Qué son los Residuos?
RESIDUOS La basura, como todas las cosas tiene su historia. Antes de convertirse en tal, fue un elemento útil. Tirar cosas a la basura es una acción que hacemos todos y que, a priori aparece como inevitable.
Reciclaje. Tratamiento de Residuos Sólidos. Recicla, Reutiliza, Reduce. Profesor: Henrik Hansen Ayudantes: Fernanda Claverías Valentina González
Tratamiento de Residuos Sólidos Reciclaje Recicla, Reutiliza, Reduce 28 de Octubre del 2013 Profesor: Henrik Hansen Ayudantes: Fernanda Claverías Valentina González Las tres R de la Ecología Reducir Reducción
BOTELLAS QUE VENDAN! ZAPATOS USADOS! SOMBREROS ESTROPEADOS, PANTALONES REMENDADOS; CAMBIO, VENDO Y COMPRO POR IGUAL. FRANCISCO GABILONDO SOLER Cri-Cri
Hay viene el tlacuache, Cargando un tambache, Por todas las calles, De la gran ciudad. El señor tlacuache, Compra cachivaches Y para comprarlos, Suele pregonar: BOTELLAS QUE VENDAN! ZAPATOS USADOS! SOMBREROS
Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio
Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio 1. FASE 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVOS DEL ANÁLISIS El tema a tratar es hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio, para
Unidad 2. Manejo de fluidos y energéticos
Unidad 2. Manejo de fluidos y energéticos Objetivo: El alumno optimizará el manejo de los fluidos y energéticos utilizados en la organización para hacer más eficiente su uso, mediante nuevas tecnologías.
GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA
APARTADO 2: Tratamiento de residuos: Manejo de residuos y desperdicios. Tipos de residuos generados. Residuos sólidos y envases. Emisiones a la atmósfera. Vertidos líquidos DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido
Estrategia de Universidad Sustentable
Estrategia de Universidad Sustentable Por qué una estrategia de Universidad Sustentable? Integrar la dimensión ambiental en todos los quehaceres de la Universidad Incorporación Ejes de Acción PROGRAMA
Reciclar en tú hogar.. ADASEC
Ahorrar y reciclar en tú hogar. Y, así cooperar para frenar el Cambio Climático y así cooperar para frenar el Cambio Climático. Dr. D. José Tortajada Perrote Catedrático de Biología y Geología. y FI De
El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha: 13-02-2008
El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha: 13-02-2008 Índice Pág. 1 Definición Razones para reciclar Regla de las erres.
Manual de Reciclaje. www.ecoceuta.com
Manual de Reciclaje El reciclaje es un proceso consistentente en someter a una materia o un producto ya inserbible, a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta:
1 En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje
www.ruitoqueesp.com - Estos residuos se pueden reutilizar o transformar en un nuevo bien con valor económico
Todos a Reciclar Qué es separar en la fuente? Es clasificar los residuos sólidos en el hogar, la empresa, la escuela, el colegio, el club, los centros comerciales o en el sitio donde se generan para recuperarlos
PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente
Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,
RECILAJE DEL PLASTICO
RECILAJE DEL PLASTICO Lic. Arturo Núñez Biólogo de la Unidad de Medio Ambiente Corte Suprema de Justicia Son económicos, livianos, transparentes y "hacen más práctica la vida". Nos referimos al plástico,
GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA
GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA DESECHOS SÓLIDOS Y RECICLAJE El manejo inadecuado de los desechos sólidos es uno de los problemas ambientales urbanos más severos que enfrenta Guatemala. Según algunos estudios
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS
DEFINICION Conjunto de estrategias encaminada a minimizar el impacto ambiental causado por los residuos sólidos y garantizar el desarrollo sostenible. Diseño de estrategias encaminado a manejar los flujos
www.farn.org.ar/unpaso Farn Argentina @farnargentina
Los residuos o desechos son aquellas sustancias u objetos abandonados o descartadosen forma permanente por quien los consume, por considerarlos ya sin utilidad en su provecho. Los residuos sólidos urbanos
PUNTO LIMPIO. Figueruelas
PUNTO LIMPIO Figueruelas Saluda del Alcalde Reciclar es una meta individual y una responsabilidad de futuro con las generaciones venideras. La puesta en marcha del Punto Limpio supone un gran avance en
CONSENUR forma parte del grupo. que dispone de empresas por todo el. mundo dedicadas a la gestión de residuos
CONSENUR forma parte del grupo empresarial norteamericano STERICYCLE, que dispone de empresas por todo el mundo dedicadas a la gestión de residuos sanitarios y actividades complementarias. PAÍS Autoclave
TALLER DE ENVASES. Objetivos:
Objetivos: TALLER DE ENVASES Habituar a los alumnos a realizar elecciones adecuadas de los productos, considerando que no se compran solamente los productos objeto de consumo, sino también el producto
Propiedades y Características
ORIGEN Los plásticos son materiales orgánicos compuestos fundamentalmente de carbono y otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre. Los plásticos se obtienen mediante polimerización
9. La basura. Impacto
9. La basura La basura es la mezcla de desperdicios que provocan contaminación, así que se ha sugerido como solución NO generar basura, es decir, no revolver los desperdicios que generamos en nuestras
IDENTIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS
IDENTIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS Norma Mexicana NMX-E-232-CNCP-2011 establece y describe los símbolos de identificación que deben tener los productos fabricados de plástico, en cuanto al tipo de material
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos
Informe de reciclaje Enero y Febrero de 2015
Informe de reciclaje Enero y Febrero de 2015 Dentro del mes de enero de 2015 se ha creado Punto Limpio en el Condominio Social ubicado en Walker Martínez N 1336, con el apoyo de Codeff y Cenfa. En los
Recicla! Reduce, reutiliza, recicla
Recicla! Reduce, reutiliza, recicla 1 Recicla! Dentro de la ecología se habla de las tres R para mejorar el medio ambiente, disminuir la producción de basura y ahorrar energía en la producción de materias
Cambia de hábitos. No de clima.
Campaña de sensibilización sobre el reciclado de residuos. Guía práctica para el reciclado de residuos. Y no olvides contar a todas y a todos lo que has aprendido! Cambia de hábitos. No de clima. ESPACIO
PROGRAMA DE MANEJO DE RSU. Adaptación y conservación del CENTRO DE ACOPIO. PROPUESTA ECOSERVICES
PROGRAMA DE MANEJO DE RSU Adaptación y conservación del CENTRO DE ACOPIO. PROPUESTA ECOSERVICES Vertederos Sin Control para El Turísmo Vertederos Sin Control para El Turísmo MÁS DE 500 TONELADAS DE BASURA
Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com
Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto
LOS PLÁSTICOS 1. DEFINICIÓN 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PLÁSTICOS. 3. TIPOS DE PLÁSTICOS. A. SEGÚN SU ORIGEN. a) NATURALES b) SINTÉTICOS (artificiales)
LOS PLÁSTICOS 1. DEFINICIÓN 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PLÁSTICOS 3. TIPOS DE PLÁSTICOS. A. SEGÚN SU ORIGEN. a) NATURALES b) SINTÉTICOS (artificiales) B. SEGÚN SU ESTRUCTURA Y SU COMPORTAMIENTO a) TERMOPLÁSTICOS
Carrera: Educación Integral. Sección: 601
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES Carrera: Educación
COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE
COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE LA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS ENVASADOS UTILIZADOS EN LA VIDA COTIDIANA, PROVOCA DUDAS A LA HORA DE SU SEPARACIÓN EN LOS DISTINTOS CONTENEDORES. SI LOS ENVASES Y OTROS
ORGULLOSOS DE RECICLAR
ORGULLOSOS DE RECICLAR www.ecoembes.com Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala
Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico
Papel y cartón No lo tires! Envases de vidrio Puede ser útil Envases de plástico LOS MATERIALES QUE MÁS USAMOS Las materias primas Si miras a tu alrededor verás que hay muchos objetos (muebles, ropa, cuadernos,
Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment. Urban Waste Managment
Urban Waste Managment Mr. Ernest Valls Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment Desarrollo Sostenible Sustainable Development Visión Global y Marco Legal Global point of View & Legal Marc Clasificación
BOTELLAS PLÁSTICAS Así se reciclan las botellas plásticas Verificar Lavar antes de el envase reciclar. Secar antes de el envase reciclar. Reducir antes de el reciclar. tamaño Depositar el residuo 1 si
1. Estudio de materiales plásticos (I)
1. Estudio de materiales plásticos (I) Identificación de los materiales plásticos a través de sus códigos Los plásticos tienen códigos para facilitar su identificación y sus características. Observa el
Reciclaje del Hojalata 1
Reciclaje del Hojalata La hojalata es una lámina de acero recubierta por una finisima capa de estaño. El acero se obtiene por un proceso de fundición en un alto horno a partir del mineral hierro y carbón
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA VIDA DIARIA
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA VIDA DIARIA Elaborado por Adelina Peinado Muñoz Carolina Cárdenas Paiz Unidad de Calidad Ambiental Universidad de Granada Junio de 2.006 ÍNDICE PÁGINA CONSUMO DE AGUA
PLASTICOS: ENVASES Y EMBALAJES
PLASTICOS: ENVASES Y EMBALAJES Los plásticos son materiales muy versátiles que pueden adoptar casi cualquier forma, tamaño y característica especial, lo que le permite sustituir prácticamente cualquier
RECICLAR. RECICLARIO.
RECICLAR. 1. Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar. 2. Dar formación complementaria para ampliar y poner al día los conocimientos. RECICLARIO. 1. Guía rápida que te
Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008
RECICLAJE: PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008 QUÉ SON LOS RESIDUOS? Todos los días, desde que nos
Impreso en papel reciclado.
Impreso en papel reciclado. Cuando llevamos los residuos a los contenedores, debemos asegurarnos de que depositamos todos los envases en su contenedor correspondiente. Si los mezclamos echamos a perder
INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO
INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO Tienes en tus manos una guía rápida que te ayudará a saber dónde se deben depositar los residuos que suelen crear más confusión. En general, los residuos que aparecen
ESTE ES NUESTRO PLANETA
ESTE ES NUESTRO PLANETA LO ESTAMOS DESTRUYENDO POCO A POCO Cada año se pierden en el mundo 24,000 toneladas de suelo fértil. La principal causa de muerte infantil en nuestro continente está asociada con
Los residuos que generamos
1 1. Fundamentación teórica Los residuos Podemos definir los residuos como aquellas materias y productos originados en los procesos de producción y consumo, que al carecer de utilidad, su poseedor decide
Hacia la consolidación de un plan de gestión de residuos sólidos: recuperación, separación y aprovechamiento
Hacia la consolidación de un plan de gestión de residuos sólidos: recuperación, separación y aprovechamiento Sector Público Costa Rica Olman Mora DIGECA-MINAE Gestión Integral de Residuos Sólidos La gestión
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LA BASURA NO ES NUEVA, NACE CON EL HOMBRE De acuerdo al DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO DE ASEO PÚBLICO EN COLOMBIA realizado en 1998 por orden del Ministerio del Medio Ambiente, se
ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje
ANEXO 1 Símbolo Internacional del Reciclaje Norma Oficial Mexicana NMX-E-232-CNCP-2005 1 PET o PETE 2 PEAD o HDPE 3 PVC o V 4 PEBD o LDPE 5 PP 6 PS 7 Abreviatura del material o OTROS Formas de identificación
3.6. INDUSTRIA QUÍMICA ORGÁNICA.
3.6. INDUSTRIA QUÍMICA ORGÁNICA. 3.6.1. PETRÓLEO. El petróleo es una sustancia aceitosa, oscura, de olor característico y menos densa que el agua. Químicamente es, fundamentalmente, una mezcla de hidrocarburos,
Triturar y Briquetar TRITURAR. Triturar madera
Triturar y Briquetar El diseño de la tecnología de trituración y briquetado se lleva a cabo teniendo en cuenta soluciones personalizadas, materiales a procesar, tamaño del negocio, procesos de trabajo
Saber más Reciclaje de residuos sólidos
Índice i. Introducción ii. Eliminación de desechos y prevención iii. Reciclaje iv. Materiales potencialmente reciclables v. Bibliografía utilizada vi. Links recomendados vii. Bibliografía recomendada Introducción
Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases
Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases Informe sobre separación y reciclaje de residuos 2009 El 83% de los españoles afirma que separa en su hogar los envases de plástico, latas y briks,
DISEÑO DE ENVASE Y EMBALAJE
Fichas ecodiseño: Reciclaje >Cajas de cartón. >El Corte Inglés, S.A. >En la actualidad las cajas que se utilizan en los procesos logísticos y de distribución están realizadas en su totalidad con cartón
Manual de Reciclaje. Re-Cicla.com. Qué es reciclar?
Manual de Reciclaje Qué es reciclar? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para
ANTES DE COMENZAR Necesitamos saber a dónde llevaremos los materiales una vez que estén preparados.
Qué es reciclar? Es transformar residuos (lo que consideramos como basura), en materia prima que será utilizada para hacer nuevos productos, ahorrando energía, agua y combustible. Cuando reciclamos contribuimos
Tema 2 Gestión de residuos. Separación y Reciclaje EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial
Tratamiento de Residuos Tema 2 Gestión de residuos. Separación y Reciclaje EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial RECICLAJE Uso de los residuos como materia prima de procesos productivos
05/08/2007. Reciclaje Mecánico. Se obtendrá una nueva materia prima para la posterior obtención de nuevas piezas.
1.- INTRODUCCIÓN Son materiales con múltiples aplicaciones con un lugar muy destacado en el desarrollo de sectores como: 1.-Materiales Plásticos 2.-Materiales Textiles 3.-Materiales Pétreos y Cerámicos
Boletín Técnico Informativo N 45. Programa Polietileno Reciclable de ECOPLAS
Boletín Técnico Informativo N 45 Programa Polietileno Reciclable de ECOPLAS Centro de Información Técnica - CIT Enero de 2014 ÍNDICE Introducción...3 1) Programa Polietileno Reciclable...4 -Qué es...4
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, restos de verduras, etc.
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, restos de verduras, etc. La otra mitad es papel y cartón, plásticos, vidrios
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES El efecto invernadero El agujero de la capa de ozono La acidificación del suelo y el agua La contaminación de las aguas La contaminación de los suelos Los residuos urbanos,
Presentación. 2 Consejos útiles para combatir los residuos sólidos
Presentación La sociedad humana siempre ha producido basura, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuando el volumen de la basura ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad
Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser
Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser doméstico, industrial, comercial, hospitalario. Aprovechables
Dos sesiones de 45 minutos a una hora.
actividad nº8 LOS ENVE NVASES: MENOS ES MEJOR DURACION: Dos sesiones de 45 minutos a una hora. Nº PARTICIPANTES: 15-20 MATERIALES NECESARIOS Envases de diferentes materiales (que habremos pedido que traigan
Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012
Reciclar es fácil Si quieres, puedes 11 de octubre de 2012 QUÉS ES EL RECICLAJE? QUÉ ES EL RECICLAJE? Reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de
A.1.: RCDs Nivel I. Tratamiento 1. TIERRAS Y PÉTROS DE LA EXCAVACIÓN. A.2.: RCDs Nivel II. Tratamiento
A.1.: RCDs Nivel I 1. TIERRAS Y PÉTROS DE LA EXCAVACIÓN 17 05 04 Tierras y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03 Sin tratamiento esp. 17 05 06 Lodos de drenaje distintos de los especificados
Programa de clasificación de residuos Por un Pilar Verde...Pilar Recicla!
Programa de clasificación de residuos Secretaria de Salud Ambiental Municipalidad del Pilar El reciclaje es un eslabón muy importante en la conservación ambiental, ya que a partir de él colaboramos en
Los envases y su reciclado. Aprende a separar los envases para reciclarlos
Los envases y su reciclado Aprende a separar los envases para reciclarlos Índice 1 La importancia de los envases PÁGINA 4 2 Separación de residuos en el hogar PÁGINA 6 3 Cada residuo en su sitio PÁGINA
GUÍA DE RECICLAJE Punto Limpio
COLEGIO COLONIAL DE PIRQUE Espíritu y Excelencia GUÍA DE RECICLAJE Punto Limpio Avenida Concha y Toro s/n, parcela 44, Sector El Portal, Pirque. info@ccp.cl (02) 2 853 10 96 www.colonial.cl El Colegio
MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1
MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1 Que es desarrollo sustentable. La comision mundial de medio ambiente y desarrollo definió el desarrollo
CAPÍTULO QUÉ ES LO QUE PODEMOS
CAPÍTULO IV QUÉ ES LO QUE PODEMOS PAPEL Y CARTÓN RECICLAR? Para llevar a cabo una buena separación, debemos saber qué desechos pueden ser sometidos a un proceso de reciclaje y cuáles no, pero sobre todo
ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN - REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de residuos de construcción y demolición. (BOE 13/02/2008)
Introducción. Qué es un residuo?
PREVENCIÓ I MEDI AMBIENT Quaderns Divulgatius RECOMANACIONS PER UNA CORRECTA GESTIÓ DE RESIDUS Introducción La sociedad del bienestar, durante muchos años, falta de un endeudamiento masivo por parte de
Cáscaras de cítricos. Cáscaras de plátano. Pilas recargables. Una camiseta demasiado pequeña. Llantas viejas. Vaso de poliestireno
Cáscaras de plátano Cáscaras de cítricos Abono orgánico: empieza a reunirlas para hacer abono orgánico. Reutiliza: prepara una cáscara cítrica confitada. Reutiliza: crea una "caja de naranja". Corta una
LATAS ESTÁN HECHAS DE ACERO?
LATAS ESTÁN HECHAS DE ACERO? Un ejemplo de la utilidad de los metales PARTE A. CONSERVACIÓN Y ENVASADO El enlatado de alimentos fue inventado hace unos 200 años. El calentamiento de los alimentos a alta
APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS
APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS Ante el elevado volumen de residuos que generamos en el hogar, muchas veces nos surge la siguiente duda: En qué contenedor depósito los residuos que genero? En
GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL. GESTIÓN DE RESIDUOS, Consumo de Recursos y Conducta Ambiental Responsable
GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE RESIDUOS, Consumo de Recursos y Conducta Ambiental Responsable 1. INTRODUCCIÓN SAN JUAN DE AZNALFARACHE SOSTENIBLE GESTION DE RESIDUOS CONSUMO DE RECURSOS
RECICLAJE: MODA O NECESIDAD?
RECICLAJE: MODA O NECESIDAD? MODA DiCaprio: Promueve y conduce su propio Toyota Prius, un coche híbrido. En 1998, él empezó la Leonardo Di Caprio fundantion que tiene objetivo de promover cuestiones ambientalistas.
colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje
La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.
La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. Se clasifica en 3 grupos: Basura orgánica. Basura inorgánica.
GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15
GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 1. CALVIÀ 2000, S.A. Calvià 2000, S.A. empresa municipal de servicios del Ayuntamiento dividida en dos áreas: Área Medio Ambiente RSU SELECTIVA
La basura que nos consume
0 La basura que nos consume 1 La basura: un síntoma Reflejo de la sociedad La basura que generamos ha ido cambiando y evolucionando a la par que la sociedad. Cantidad y contenido La cantidad, la composición
Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente
Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Tu COLABORACIÓN es IMPRESCINDIBLE para CUIDAR el MEDIO AMBIENTE Reciclar evita que los reduos acaben amontonados
Proyecto Tierra Limpia
Proyecto Tierra Limpia Introducción Los desechos son desperdicios o sobrantes de las actividades humanas. Se clasifica en gases, líquidos y sólidos; y por su origen, en orgánicos e inorgánicos. En los