CAPÍTULO I QUÉ ES LA DIABETES? La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad que padecen muchos niños.
|
|
- Xavier Luna Castro
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CAPÍTULO I QUÉ ES LA DIABETES? La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad que padecen muchos niños. Se produce por tener una insuficiente cantidad de una hormona llamada Insulina, que es necesaria para normalizar el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, por eso, el diabético tiene unos niveles de glucosa en sangre (glucemia) superiores a los normales. TIPOS DE DIABETES Existen varios tipos de diabetes. En el niño casi el 90% padecen una diabetes mellitus tipo 1 debido a un déficit de producción de insulina. Es conveniente saber que hay otro tipo de Diabetes Mellitus, la tipo 2, que no precisa insulina para su tratamiento y que acontece preferentemente en personas mayores. EPIDEMIOLOGÍA EN DIABETES TIPO 1 La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad que cada vez se presenta con más frecuencia. En los últimos años se han realizado estudios epidemiológicos que muestran un aumento del número de casos cercano al 5% anual. Esto quiere decir probablemente que los factores ambientales que junto con los genéticos determinan la aparición de la enfermedad, están produciendo una mayor influencia. Su análisis podría permitir detectar precozmente y quizá prevenir algunos casos de diabetes. En España también se ha observado un aumento en la aparición del número de casos. En las diferentes comunidades autónomas cada año se diagnostican entre 10 y 20 niños menores de 14 años por niños en total. De estos datos se deduce que 1 por cada niños en esta edad es diabético y que hay unos niños con diabetes en España. 13
2 UTILIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS El primer paso para comprender la diabetes es entender cómo el cuerpo utiliza el azúcar, los alimentos que lo proporcionan y las consecuencias de la falta de Insulina. Las personas necesitamos tomar alimentos que nos van a proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de los diversos órganos del cuerpo (corazón, cerebro, riñones, músculos, etc.), permitiendo a su vez renovar las partes del organismo que se van gastando; en los niños los alimentos tienen además una función importante como es la de permitir el crecimiento y desarrollo del cuerpo. 14
3 Los alimentos que tomamos tienen fundamentalmente distintas proporciones de: Hidratos de Carbono o Azúcares, Proteínas y Grasas. Los Hidratos de Carbono se encuentran preferentemente en el reino vegetal (legumbres, frutas, harinas, etc.). Las Proteínas y las Grasas se encuentran preferentemente en el reino animal (carnes, pescados, huevos, etc.). Los alimentos no pueden ser aprovechados directamente por el organismo, el aparato digestivo (estómago e intestino) se encarga de transformarlos en sustancias más pequeñas (p.e. los hidratos de carbono en un azúcar llamado glucosa) que pueden así pasar a la sangre para ser utilizados adecuadamente. La corriente sanguínea lleva glucosa hasta las células y éstas la utlizan como fuente de producción de energía inmediata y la sobrante se almacena en el hígado y músculos en forma de Glucógeno, constituyendo una energía de reserva. Por fin, cuando estos depósitos ya están llenos, el exceso de glucosa se transforma en grasa y se acumula. Las proteínas se utilizan fundamentalmente para el crecimiento y desarrollo en los niños, y para reponer las partes gastadas del cuerpo. Las grasas constituyen la energía de reserva del organismo. 15
4 FLUCTUACIONES NORMALES DE LA GLUCOSA Como la glucosa es tan importante para que el cuerpo humano pueda realizar sus funciones, éste intenta mantenerla en la sangre en valores próximos a mg/dl. Ya hemos visto que después de las comidas los hidratos de carbono son transformados en el tubo digestivo en glucosa que es absorbida al torrente sanguíneo. La glucemia asciende después de las comidas (1-2 horas después como término medio) y esto origina la respuesta del páncreas que envía Insulina para introducir la glucosa en las células, permitiendo así tener de nuevo un valor de glucosa en sangre normal ( mg/dl.). QUÉ OCURRE DURANTE EL AYUNO Cuando hace varias horas que no se ha comido y la glucosa sanguínea comienza a descender, el cerebro envía órdenes a ciertas glándulas del organismo para que liberen sustancias hormonales (Glucagón, Adrenalina, Cortisona y Hormona del Crecimiento) que consiguen, al actuar sobre el hígado y los músculos, liberar la glucosa almacenada en ellos y aumentarla en la sangre. 16
5 Cuando la glucosa sanguínea es baja y el almacenamiento de glucosa en hígado y músculos también es bajo, entonces la mayoría de la energía procede de la degradación de la grasa. Esto sucede en el ayuno prolongado y por eso se adelgaza durante la privación de comida. Cuando la grasa se usa como principal fuente de energía, el hígado la convierte en cuerpos cetónicos, entre los que se encuentra la acetona, y van a la sangre y de ahí son eliminados por al orina y por el aliento. LA INSULINA Veíamos como en el cuerpo humano la corriente sanguínea lleva la glucosa hasta las células para ser consumida por éstas como fuente de energía, o para almacenarse, pero, LA GLUCOSA NO PUEDE ENTRAR EN LAS CÉLULAS SI NO EXISTE UNA LLAVE, QUE ES LA INSULINA. 17
6 La insulina se produce en una glándula del organismo llamada: PÁNCREAS El páncreas libera la Insulina a la sangre siempre en relación a la cantidad de glucosa que hay en ella, así, cuando la glucemia se incrementa después de las comidas, se origina la respuesta del páncreas que también incrementa la liberación de insulina, la cual conduce la glucosa al interior de las células. DÉFICIT DE INSULINA Cuando se tiene menos cantidad de Insulina por no funcionar bien el páncreas, se dificulta el transporte de la glucosa al interior de las células de los órganos y ésta queda en la sangre, aumentando su nivel por encima de valores normales, a la vez que las células no tienen energía suficiente para funcionar adecuadamente. Antes esta situación, el organismo utiliza como fuente de energía a la grasa por lo que se producen cuerpos cetónicos. 18
7 GLUCOSA EN EL RIÑÓN La sangre circula por todo el organismo y llega hasta el riñón donde se filtra y se limpia, eliminando las sustancias que le sobran. Si la glucemia es normal, el riñón no deja eliminar glucosa por la orina, pero cuando la glucemia está aumentada, como ocurre en la diabetes, aparece glucosa en la orina y es un reflejo de los niveles que había en la sangre cuando se filtró. Esto ocurre cuando la glucemia supera, como término medio, los mg/dl., a lo que se le llama umbral del riñón para la glucosa. Pondremos un ejemplo para entenderlo mejor: Hay un gran río que al final tiene una presa, y sólo si el agua del río sube atraviesa la presa. El riñón actúa como esta presa. Cuando la glucosa sanguínea es normal, la presa del riñón no deja pasar la glucosa y no hay glucosa en la orina. 19
8 Si la glucemia supera a 180 mg/dl. la glucosa aparece en la orina. Cuanto mayor es la cantidad de glucosa que hay en la sangre, mayor es la derrama sobre la presa del riñón, con la mayor cantidad de glucosa en la orina. Así, utilizamos el término umbral del riñón para la glucosa, para explicar que los niveles de glucemia por encima de éste hacen que aparezca glucosa en la orina. Este umbral puede variar de unas personas a otras y en algunos casos, ser incluso superior a 200 o inferior a 165 mg/dl. 20
9 MANIFESTACIONES DE LA DIABETES Con todas las nociones comentadas, pueden comprenderse los síntomas y signos que tiene el niño cuando inicia su diabetes. 1. Se acumulan cantidades importantes de glucosa en la sangre por no tener insulina. Las células piden energía y el organismo la envía desde los depósitos de glucosa. A esta elevación de la glucosa en la sangre la llamamos HIPERGLUCEMIA. 2. Cuando la glucosa se eleva en la sangre por encima de un determinado nivel, aparece en la orina. A la presencia de glucosa en la orina se le llama GLUCOSURIA. 3. Para que la glucosa pueda eliminarse por la orina es necesario que se disuelva en cantidades importantes de agua, por esta razón, el diabético orina muchas veces y en grandes cantidades. A esto se le llama POLIURIA. 21
10 4. Para compensar la pérdida de agua por la orina, el diabético tiene mucha sed, incluso a veces por la noche. A este síntoma se le llama POLIDIPSIA. 5. Al no poder ser utilizada la glucosa, las células reclaman energía y el diabético trata de compensarlo aumentando la cantidad de alimento ingerido. A este incremento del apetito se le llama POLIFAGIA. 6. Al no tener las células la energía suficiente que les proporciona la glucosa, por no transportarla la insulina a su interior, tienen que echar mano de la energía que les proporcionan las grasas, y el desecho o residuo de esta energía son los cuerpos cetónicos que se eliminan por la orina. A esto se le llama CETONURIA. 22
11 El niño que no es diabético también puede presentar cetonuria por no tomar suficientes hidratos de carbono en los alimentos. 7. Aunque el niño diabético coma más, las células no tienen energía suficiente, originándose la movilización de sus energías de reserva y por ello el diabético adelgaza y se cansa. Todos estos síntomas son los que hacen sospechar la existencia de una diabetes. Para confirmarla es necesario hacer un análisis de la glucosa en la sangre y orina. Una vez diagnosticada es preciso comenzar inmediatamente su tratamiento con insulina. 23
12 NECESIDAD DE CONTROLAR BIEN LA DIABETES En el curso de los años, la presencia continua de glucosa alta en la sangre, puede dañar distintas partes del organismo. Estas partes son fundamentalmente: los riñones, los ojos, los nervios de las extremidades, el corazón y los vasos sanguíneos. Esto se puede evitar realizando el tratamiento de la diabetes correctamente basado en: EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA DIETA INSULINA EJERCICIO AUTOCONTROL 24
13 POR QUÉ FALLA EL PÁNCREAS EN EL DIABÉTICO? A esta pregunta en el momento actual no se puede responder con exactitud. Sin embargo, se supone que existen una serie de factores combinados entre sí: 1. FACTOR GENÉTICO: Una predisposición de la persona que hereda la posibilidad de ser diabética. 2. FACTOR AMBIENTAL: Especialmente las infecciones producidas por virus que van a lesionar el páncreas. 3. FACTOR AUTOINMUNE: Una agresividad del propio organismo que lesiona al páncreas. La causa de la diabetes se está estudiando en muchos centros científicos y posiblemente en un futuro próximo puedan darse respuestas más concretas. SE CURA LA DIABETES? No, el diabético no dejará de serlo, pero puede llegarse a controlar, permitiendo una vida normal, poniéndose la insulina que falta y regulando la dieta y el ejercicio. Actualmente en muchos centros se está investigando para lograr la curación definitiva de la diabetes. QUÉ ES LA LUNA DE MIEL O PERÍODO DE REMISIÓN? Habitualmente, al principio, el páncreas no fabrica en el momento adecuado suficiente cantidad de insulina, las necesidades se complementarán con la administración de insulina en inyección. Poco después, el páncreas se recupera y fabrica más cantidad y la insulina que hay que suplementar será cada vez menor. A esto se le llama período de Luna de miel de la diabetes en el niño. Este período termina a los pocos meses y las necesidades de insulina suplementaria aumentan. 25
14 QUÉ DEBO HACER AHORA QUE SOY DIABÉTICO? Deberás aprender todo acerca de la diabetes para poder cuidar de ti mismo. Tienes que ser capaz de cuidar de tu diabetes y asegurarte de que la diabetes no te venza a ti. Tu equipo diabetológico te ayudará y contestará todas las dudas que tengas al estudiar este libro, con el fin de que aprendas a manejar tu diabetes, pues muchos de los cuidados dependen de ti. RECUERDA!: DEBES APRENDER A MANEJAR TU DIABETES 26
Qué es la Diabetes tipo 1?
Qué es la Diabetes tipo 1? La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad que padecen muchos niños. Se produce por tener una insuficiente cantidad de una hormona llamada Insulina, que es necesaria para
La diabetes infantil. Ciencias para el mundo contemporáneo. Trabajo sobre un tema de la salud.
La diabetes infantil. Ciencias para el mundo contemporáneo. Trabajo sobre un tema de la salud. Qué es la diabetes? Es una enfermedad en la que se produce una mala utilización de los azúcares (hidratos
Una hormona, es una sustancia fabricada en el cuerpo, que actúa dentro nuestro, sin salir al exterior.
QUÉ ÉS LA DIABETES CONCEPTO La diabetes es una enfermedad crónica, en la que hay un defecto en la fabricación de una hormona, que se llama insulina. Las células del cuerpo no pueden utilizar los azúcares
LA DM1 EN CLASE TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TUS ALUMNOS CON DIABETES
LA DM1 EN CLASE TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE TUS ALUMNOS CON DIABETES QuE es la diabetes? La Diabetes Mellitus tipo1 (conocida anteriormente como diabetes juvenil o insulinodependiente), es una enfermedad
Qué es la Diabetes Tipo 1?
Qué es la Diabetes Tipo 1? Si su hijo fue diagnosticado con diabetes, su caso no es el Único. Cada año, en los Estados Unidos, 13.000 niños son diagnosticados de diabetes tipo 1 y más de un millón de niños
Guía práctica de la Diabetes en niños
Guía práctica de la Diabetes en niños 24730 VER 1.05/11 Información y consejos prácticos sobre la Diabetes en niños Índice 1 Qué es la Diabetes y por qué se produce 2 2 3 4 Con qué situaciones se puede
Cómo es tener diabetes tipo 2?
Cómo es tener diabetes tipo 2? Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), hay casi 26 millones de personas con diabetes en los
DIABETES CHARLAS PARA LA COMUNIDAD
CHARLAS PARA LA COMUNIDAD DIABETES La diabetes es una enfermedad en franco aumento. Si bien la predisposición genética es determinante, los factores ambientales son los que la desencadenan: obesidad, sedentarismo.
Qué significa tener diabetes?
Qué significa tener diabetes? La diabetes es una alteración del funcionamiento normal del organismo en la que o bien el páncreas es incapaz de producir insulina, o aunque la produzca, ésta no realiza
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Qué es la Diabetes CAUSAS Y CONSECUENCIAS Che cos è il Diabete Lilly Qué es la diabetes La DIABETES MELLITUS es una enfermedad frecuente que dura toda la vida. En Italia hay 3 millones y medio de personas
Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus
Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Mundialmente afecta a más de 382 millones de personas, la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2030 el número de personas diagnosticadas
ACTÚE PASOS POSITIVOS QUE PUEDEN AYUDARLE. a controlar su diabetes
ACTÚE PASOS POSITIVOS QUE PUEDEN AYUDARLE a controlar su diabetes Qué es la diabetes? La diabetes es un padecimiento que le dificulta a su organismo convertir la glucosa de los alimentos que come en energía
Diabetes mellitus infantil y juvenil (tipo 1)
Diabetes mellitus infantil y juvenil (tipo 1) Apuntes breves para el profesorado Mª del Encinar Iglesias Sánchez. Referente en diabetes del IES Castillo de Luna. Alburquerque. Mª Encarnación Nieto Corral.
Cuadernillo Diabetes Original.indd 1 01/09/15 17:35
Cuadernillo Diabetes Original.indd 1 01/09/15 17:35 Cuadernillo Diabetes Original.indd 2 01/09/15 17:35 DIABETES MELLITUS En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. Se calcula que en
La diabetes es una enfermedad causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza adecuadamente.
La diabetes es una enfermedad causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza adecuadamente. El organismo no aprovecha la glucosa de los alimentos, se produce un aumento
Qué es la Diabetes Mellitus?
la diabetes la diabetes Qué es la Diabetes Mellitus? La diabetes es una enfermedad crónica pero tratable, que puede aparecer a cualquier edad. Es una enfermedad compleja, que necesita de un tratamiento
X-Plain Hipoglucemia Sumario
X-Plain Hipoglucemia Sumario Introducción La hipoglucemia es una afección que causa que el azúcar en la sangre baje a niveles peligrosos. Esto suele ocurrir mayormente en pacientes diabéticos que toman
MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
CAPITULO 2 MARCO TEORICO 2.1Que es la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida
Tema 7. Regulación endocrina del metabolismo.
Tema 7. Regulación endocrina del metabolismo. METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS (CH) Mayoría células humanas utilizan CH glucosa como su primer o fundamental combustible. Catabolizan parte de CH Anabolizan
Qué es el sistema endocrino?
Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino u hormonal es un sistema formado por una serie de glándulas repartidas por todo el cuerpo, denominadas glándulas endocrinas o glándulas de secreción interna,
I. CETOSIS/CETONURIA:
CAPITULO VII COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES TIPO 1 I. Cetosis/cetonuria. II. Hipoglucemia. III. Efecto Somogyi. IV. Fenómeno del alba. I. CETOSIS/CETONURIA: La cetosis/cetonuria en el paciente diabético
DIABETES: DULCE ENEMIGO
DIABETES: DULCE ENEMIGO La diabetes está alcanzando proporciones epidémicas. Los expertos atribuyen la causa de la epidemia a nuestro estilo de vida sedentario, la mala alimentación y la obesidad. La diabetes
Problemas de Azúcar en la Sangre
Problemas de Azúcar en la Sangre Qué es diabetes? La diabetes es una condición en la que el cuerpo no puede regular los niveles de azúcar en la sangre, dando lugar a una acumulación insalubre de glucosa
ARTICULOS DE INTERES COMUNITARIO
ARTICULOS DE INTERES COMUNITARIO 2. Sabe Usted que es la diabetes? Cuando ser dulce no siempre es bueno. PARTE 1 Dr. Idelmar Seillant Médico nutricionista El término DIABETES describe un desorden metabólico
Diabetes mellitus tipo 1.
2. Cómo se diagnostica y qué tipos de diabetes existen? La diabetes sólo se puede diagnosticar por alguno de los siguientes métodos: 1. Análisis de Glucemia realizado en cualquier momento del día (incluso
El ABC de la insulina
El ABC de la insulina QUÉ ES Y CÓMO SE USA L ABC dell insulina Lilly Por qué debo usar insulina? En la mayor parte de los casos, la diabetes tipo 2 se trata con medicamentos antidiabéticos orales, además
LA DIABETES EN LA INFANCIA
CONSEJERÍA DE SALUD LA DIABETES EN LA INFANCIA INFORMACION PARA PROFESORADO Y PERSONAS CUIDADORAS Nombre:... Curso:... Centro:... LA DIABETES EN LA INFANCIA Información para profesorado y personas cuidadoras
Qué es la Diabetes Tipo 2?
Qué es la Diabetes Tipo 2? El diagnóstico de la diabetes tipo 2 es cada vez más común en niños y adolescentes estadounidenses, especialmente en quienes son obesos. Algunos estudios muestran que entre el
La insulina es una hormona peptídica secretada por el páncreas en respuesta al aumento de azúcar en la sangre, por lo general después de una comida.
Qué es la insulina? La insulina es una hormona peptídica secretada por el páncreas en respuesta al aumento de azúcar en la sangre, por lo general después de una comida. Sin embargo, no tienes que comer
Proyecto ComScience Diabetes
Proyecto ComScience Diabetes Preguntas frecuentes Qué es la diabetes? Cuáles son los síntomas de la diabetes? Cuál es el nivel óptimo de azúcar en sangre? Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes?
DIABETES EN LA ESCUELA
DIABETES EN LA ESCUELA La diabetes es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la edad pediátrica, lo que hace muy que probable que cada profesor, en su vida profesional, tenga entre sus alumnos
APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE
APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE DIABETES - UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD RENAL La Diabetes mellitus, generalmente conocida como diabetes, es una enfermedad en la que su cuerpo no produce suficiente
LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA
1 LA INTOLERANCIA A LA GLUCOSA Luego de ingerir alimentos, muchos de ellos son degradados a azúcares en el intestino (el azúcar más importante es la glucosa); esa glucosa es absorbida desde el intestino
DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Con el auspicio de: QUÉ ES DIABETES MELLITUS GESTACIONAL? La Diabetes Mellitus Gestacional, es una enfermedad que afecta a algunas mujeres durante el embarazo, ya que su cuerpo
Ficha del ESCOLAR CON DIABETES
Ficha del ESCOLAR CON DIABETES Nombre y apellidos: Fecha de nacimiento: Curso/Clase: Nombre Profesor/a o Tutor/a: Teléfonos de contacto Domicilio Trabajo Móvil Padre Madre Otros (especificar) Médico pediatra
UNA ALUMNA DIABÉTICA EN EL AULA DE EDUACIÓN INFANTIL
UNA ALUMNA DIABÉTICA EN EL AULA DE EDUACIÓN INFANTIL AUTORIA INMACULADA RODRÍGUEZ LUJÁN TEMÁTICA Diabetes Infantil ETAPA EI Resumen Al ser diagnosticada de diabetes una alumna de mi aula, tuve la necesidad
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER SOBRE LA DIABETES MELLITUS
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER SOBRE LA DIABETES MELLITUS Qué es la diabetes? El Páncreas, los Islotes de Langerhans, las Células beta, la Insulina... Síntomas y signos de diabetes Cómo se diagnostica la diabetes?
Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo
Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo El aparato digestivo cumple una función primordial en la digestión de los alimentos y en asimilación de los nutrientes esenciales obtenidos.
Diabetes QUÉ ES LA DIABETES? CUÁNTAS CLASES DE DIABETES EXISTEN? La diabetes está agrupada en tres grandes clases:
QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica muy frecuente que durante un largo tiempo suele no presentar manifestaciones clínicas. En muchos casos, la enfermedad debuta clínicamente con una
Nutrición: Un pilar fundamental para sustentar el tratamiento de la Diabetes. Lo que debemos saber
Nutrición: Un pilar fundamental para sustentar el tratamiento de la Diabetes. Lo que debemos saber Introducción Los pilares fundamentales en los que se debe sustentar el tratamiento de la Diabetes son:
Tengo diabetes tipo 2
Bolujem od dijabetesa tip 2 Tengo diabetes tipo 2 Preguntas y respuestas Pitanja i odgovori Qué consecuencias tiene sufrir diabetes? Es absolutamente normal reaccionar con cierta alarma cuando uno recibe
EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)
Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) Los sistemas de regulación (1): Hormonas, muchas hormonas... Las funciones corporales
Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad
Instituto Nacional Sobre El Envejecimiento Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad La diabetes en las personas mayores La diabetes es una enfermedad grave. La gente contrae diabetes cuando
Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de...
Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de... para prevenir complicaciones CONOZCA SU NIVEL DE A1c Y ACTÚE LA VIDA ES MEJOR POR DEBAJO DE 7 Folleto informativo para personas
Diabetes y azúcar. 1. Qué es la diabetes mellitus? 2. Qué es el índice glicémico? 3. Tipos de azúcares disponibles 4. Xylitol
Diabetes y azúcar 1. Qué es la diabetes mellitus? 2. Qué es el índice glicémico? 3. Tipos de azúcares disponibles 4. Xylitol 1. Qué es la diabetes mellitus? La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de
CURSO PATOLOGIAS CRONICAS. Dra Lilian Pelzer
CURSO PATOLOGIAS CRONICAS Dra Lilian Pelzer 2014 MODULO II 1 objetivo del Modulo: Recordar y reforzar los conocimientos basicos del sistema metabolico Diabetes 2 objetivo: Abordar Diabetes ( diferentes
WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile
LA DIABETES 1 WORLD DIABETES FOUNDATION Universidad de Chile QUÉ ES LA DIABETES? 2 Es una enfermedad crónica, nos acompaña toda la vida. Muchas personas con diabetes no tienen molestias cuando se descubre
Diabete Gestazionale (Lingua Spagnola) DIABETES
Diabete Gestazionale (Lingua Spagnola) DIABETES GESTACIONAL RESUMEN DEFINICIÓN 03 POR QUÉ SE PRODUCE LA DIABETES GESTACIONAL Y CÓMO MANEJARLA 04 CÓMO CONTROLAR LA DIABETES 06 UN CORRECTO ESTILO DE VIDA
Unidad 1.- LA DIGESTIÓN
Unidad 1.- LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende
condiabetes en el Colegio Grupo de Trabajo de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica
El Niño condiabetes e Colegio en el o Grupo de Trabajo de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica C. Luzuriaga, M. Oyarzabal, I. Rica, M. Torres, R. Barrio, F. Hermoso, B. García,
JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PARA MÉDICOS LA NUTRICIÓN EN EL NIÑO DIABÉTICO
JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PARA MÉDICOS LA NUTRICIÓN EN EL NIÑO DIABÉTICO José García Velázquez Pediatra del Hospital General de Segovia, 10 de Septiembre de 2015 DIABETES MELLITUS TIPO I:
LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TODO LO QUE NECESITAS SABER Información para: 1 INTRODUCCIÓN La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad común en los animales maduros y de edad avanzada. Debido a que
Qué es perder grasa? ACUMULACIÓN DE GRASA Y ENERGÍA
Qué es perder grasa? Con toda la atención que se la ha dado a los macronutrientes, la dieta y el consumo de alimentos procesados en los últimos 30 años, los niveles de grasa se han incrementado. En otras
SOCIEDAD DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (A.E.P.) LO QUE DEBES SABER SOBRE LA DIABETES INFANTIL
SOCIEDAD DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (A.E.P.) LO QUE DEBES SABER SOBRE LA DIABETES INFANTIL (NUEVA EDICIÓN) Autores: COMISIÓN DE DIABETES DE LA SOCIEDAD DE ENDOCRINOLOGÍA
Existen distintos tipos? Efectivamente existen distintos tipos de diabetes, según el mecanismo de producción de la enfermedad.
Diabetes Qué es la diabetes? La diabetes mellitus comprende un grupo de trastornos metabólicos que comparten la existencia de niveles elevados de glucosa en sangre. Es una enfermedad en la que el organismo
PROPUESTA DE GREACION DE UN PRODUCTO CON TECNOLOGIA TRADICIONAL DE UN FILTRANTE PARA COMBATIR LA DIABETES INSUFILTRANTE MALLARITOS
PROPUESTA DE GREACION DE UN PRODUCTO CON TECNOLOGIA TRADICIONAL DE UN FILTRANTE PARA COMBATIR LA DIABETES INSUFILTRANTE MALLARITOS RESUMEN El proyecto de extracción de insulina vegetal para combatir la
EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV
05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción
Qué es la diabetes y como debe ser tratada?
Qué es la diabetes y como debe ser tratada? Audiencia: Objetivos: Personas con diabetes Los participantes aprenderán: 1. A reconocer los tres tipos de diabetes y las causas básicas de cada una. 2. A explicar
Diabetes mellitus y Embriopatía de talidomida
Diabetes mellitus y Embriopatía de talidomida Definition: Regulación defectuosa de los niveles de azúcar en la sangre por causa de falta relativa o absoluta de insulina. Historia: Diabetes mellitus es
Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes. Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes
Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes Qué es la diabetes? La diabetes, o diabetes mellitus, es una enfermedad crónica en la que los niveles de azúcar
Factores que modifican los niveles de glucemia. Ingesta de hidratos de carbono Ejercicio físico o psíquico
La diabetes es una enfermedad cuyo origen es un déficit de insulina en el organismo. Este déficit da lugar a un aumento de los niveles de azúcar en sangre glucemia y a otras alteraciones metabólicas que
EJERCICIO Y DIABETES Lo que se ha de saber para un buen autocontrol
1 de 6 15/06/2010 11:01 a.m. Qué hay que controlar? Alimentos Análisis en casa Situaciones indeseables Los pies Actividad física Maternidad responsable Diabetes Gestacional Niños y adolescentes Ejercicio
Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso. Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM
Diabetes Gestacional: Riesgo silencioso Dra. y M.C María Elena Reyes Gutiérrez Catedrática del IPN y de la UNAM Hay tres grandes tipos de diabetes DIABETES TIPO I Generalmente se diagnostica en la infancia
Lección 3 El aparato digestivo
Lección 3 El aparato digestivo Desde que se inicia la vida y hasta la muerte, el organismo necesita alimentarse. El proceso de la digestión permanente. Los órganos como el hígado, el estómago o los intestinos,
Cómo mantener un Corazón Sano
Cómo mantener un Corazón Sano Introducción Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos hoy en día. Hay varias cosas que usted puede hacer para reducir
Factores de riesgo Dra. Rosario Artigao
Factores de riesgo Dra. Rosario Artigao Cardióloga Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Hospital Ramón y Cajal. Madrid Presidenta de la Sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación de la Sociedad Española
II- Qué es la Diabetes?
I - Introducción La Diabetes Mellitus es una enfermedad considerada como un problema de salud pública. Su prevalencia ha ido en aumento y las proyecciones en este milenio son de proporciones substanciales,
Qué es el sistema endocrino?
Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino u hormonal es un sistema formado por una serie de glándulas repartidas por todo el cuerpo, denominadas glándulas endocrinas o glándulas de secreción interna,
Qué es la diabetes? Diabetes tipo 1: Diabetes tipo 2: Diabetes gestacional:
Diabetes Qué es la diabetes? Es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce (ó lo hace en cantidades insuficientes) una hormona llamada insulina (diabetes tipo 1) o cuando el organismo
Diabetes Mellitus Felina
18.nutrición Diabetes Mellitus Felina Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina frecuente en los gatos. Su incidencia está aumentando,
Lamentablemente los resultados obtenidos revelan una condición alarmante, que sin duda alguna debemos atender con prontitud.
La Unidad Médica realizó un pequeño estudio sobre las condiciones de salud del personal según el perfil de lípidos tomado a los funcionarios de la DGSC, a partir de la valoración de los exámenes de laboratorio
La Diabetes Diabetes Mellitus. Chronic Kidney Disease. Chronic kidney disease chapter 4
Diabetes Mellitus Chronic Kidney Disease Chronic kidney disease chapter 4 La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos. Se caracteriza por un aumento de
Bryce C., a quien recientemente se le diagnosticó diabetes tipo 2
Si miro hacia atrás, apuesto a que tenía diabetes desde hace mucho tiempo. Creo que tan sólo me acostumbré a los síntomas, pensaba que estaba cansado porque estaba envejeciendo o porque no dormía demasiado.
Posición anatómica, planos anatómicos, segmentos, EFECTOS DE LA INSULINA SOBRE LA GLICEMIA. Nombre del alumno: Profesor: Fecha:
Posición anatómica, planos anatómicos, segmentos, EFECTOS DE LA INSULINA SOBRE LA GLICEMIA Nombre del alumno: Profesor: Fecha: 2. Espacio sugerido: Laboratorio Polifuncional. 3. Desempeños y habilidades:
Pasos Adelante. Dibujos Educativos Para Las Sesiones 3 Y 12
Pasos Adelante Un currículo dedicado a la prevención de diabetes, enfermedades del corazón y otras enfermedades crónicas y en la promoción de actividad física Dibujos Educativos Para Las Sesiones 3 Y 12
La diabetes Introducción
La diabetes Introducción Introducción La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de estadounidenses cada año. Su profesional de la salud puede haberle informado que usted tiene diabetes. Aunque
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento
Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Salud del corazón Visión general En esta sesión se presenta el tema de las enfermedades cardíacas, qué son y cuáles son los factores de riesgo
Cómo Detectar la Prediabetes
Sección Nutrición y Diabetes, CEMIC Cómo Detectar la Prediabetes La diabetes en un adulto, por lo general no aparece súbitamente sin que el organismo se lo notifique antes. Durante un tiempo, que puede
LA ALIMENTACIÓN HUMANA EL MEJOR CONSEJO: EL DEL CREADOR
USO DE LA CARNE Los que comen carne no hacen más que comer cereales y verduras de segunda mano, recibe de tales productos el alimento que lo nutre... Cuánto mejor sería aprovecharla directamente, comiendo
Nutrición y Deporte Unidad 3 Unidad III Macronutrientes -Parte 1 Carbohidratos: Química, estructura y clasificación. Funciones, rendimiento calórico y fuentes; IDR, digestión y absorción. Distribución
Paciente Crónico Complejo DIABETES
Paciente Crónico Complejo DIABETES Diabetes 1 Qué es la DIABETES y sus síntomas? La diabetes se caracteriza por un aumento de la concentración de glucosa (azúcar) en sangre (glucemia) debido a que el páncreas
La nutrición en el programa de fitness. Miguel Ángel Buil Bellver
La nutrición en el programa de fitness Miguel Ángel Buil Bellver CAPÍTULO II HIDRATOS DE CARBONO CAPIITULO IIII HIIDRATOS DE CARBONO COMPOSICIÓN Y CLASIFICACIÓN Compuestos formados por carbono, hidrógeno
RIESGO CARDIOVASCULAR
RIESGO CARDIOVASCULAR Cuando hablamos de la palabra Riesgo tendemos a asociarla directamente con: Probabilidad de algo es decir que algo podría suceder o quizás es una evaluación de algún evento. En la
UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa
UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones
Información para pacientes con diabetes mellitus tipo 1 FÍSIC. Qué es la diabetes mellitus tipo 1(DM-1)?
!"# $###%& ##' Información para pacientes con diabetes mellitus tipo 1 FÍSIC Qué es la diabetes mellitus tipo 1(DM-1)? La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que se caracteriza por un nivel de
Diabetes: Preguntas Frecuentes
Diabetes: Preguntas Frecuentes Qué es la diabetes? La Diabetes es una enfermedad del páncreas que es un órgano ubicado detrás de tu estómago. Normalmente, el páncreas libera en la sangre una sustancia
X-Plain Controlando el Colesterol Sumario
X-Plain Controlando el Colesterol Sumario Introducción El colesterol es uno de los términos médicos más comunes hoy en día. El colesterol es una sustancia de la textura de la cera, que es muy importante
Autoridades. Contenido. UPSS - FARMACIA AÑO 4, VOl. 03 Julio - 2014 DIABETES PREVENCIÓN Y CONTROL PRESENTACION
UPSS - FARMACIA AÑO 4, VOl. 03 Julio - 2014 DIABETES PREVENCIÓN Y CONTROL PRESENTACION La diabetes es una enfermedad metobólica que se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre, secundaria
QUÉ ES LA DIABETES? déficit de la insulina poliuria polidipsia polifagia adel- gazamiento Tipo 1 Tipo 2
Diabetes DIABETES Qué es la diabetes? Tipos 43 La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en la infancia y adolescencia. El trabajo conjunto entre profesorado, equipo sanitario y familia,
MITOS SOBRE LA DIABETES
MITOS SOBRE LA DIABETES Los mitos, que a menudo pasan de una generación a otra como historia oral, representan un vínculo entre las generaciones pasada y presente. Como tales, a menudo contienen elementos
Gestión de las. hipoglucemias. Dídac Mauricio
5 Gestión de las hipoglucemias Dídac Mauricio Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona ÍNDICE Introducción... 1 Qué valor de azúcar en sangre
Una mirada interactiva al. del tracto gastrointestinal (GI) Bienvenido a esta guía interactiva
Una mirada interactiva al tracto gastrointestinal (GI) Bienvenido a esta guía interactiva del tracto gastrointestinal (GI) Haga clic sobre el nombre del órgano para obtener información sobre las zonas
DIABETES TIPO 1 Y ADOLESCENCIA DIABETES. Colección
2011 - Module Étrange Todos los derechos reservados - ISBN : 978-2-35198-038-5 - PROES003186 Abril 2012 2 DIABETES TIPO 1 Y ADOLESCENCIA Ana DIABETES Colección DIABETES TIPO 1 Y ADOLESCENCIA Ana Asesoramiento
Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 15
Consejos de tu veterinario Año 4. Número 15 si eres unomás La Insuficiencia Renal Crónica es un proceso por el cual el riñón de deteriora de forma lenta y gradual hasta dejar de funcionar. Puede producirse
X-Plain Diabetes - Introducción Sumario
X-Plain Diabetes - Introducción Sumario Introducción La diabetes es una enfermedad que afecta millones de Americanos cada año. Su doctor le habrá informado que usted sufre de diabetes. Aunque no existe
Fisiopatología de la diabetes mellitus
tema Fisiopatología de la diabetes mellitus 4Macarena Torres García «Se conoce el corazón del hombre por lo que hace, y su sabiduría, por lo que dice» Alí Abu Thaleb 1. Introducción Como mencionamos con
LA DIABETES DIABETES TIPO 1:
Hoy comenzamos una serie de capítulos en los que hablaremos de una enfermedad muy extendida entre la población, la diabetes Mellitus. Es un síndrome caracterizado por unos niveles excesivamente elevados
la diabetes mellitus tipo 1
AVANCES CLÍNICOS Células madre adultas contra la diabetes mellitus tipo 1 La investigación se fundamenta en los resultados obtenidos por un equipo del Área de Terapia Celular de la Clínica en un ensayo
120 mg/dl (6 (6,6 mmol/l)
LA HIPOGLUCEMIA CONCEPTO Teniendo en cuenta que los valores normales de la glucemia capilar en ayunas, deben estar entre los 80 mg/dl (4.4 mmol/l) y los 100 mg/dl (5.5 mml/l), se considera que hay una
Qué puedo hacer? Cómo controlar el azúcar en sangre. Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes
Qué puedo hacer? Cómo controlar el azúcar en sangre Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes La mejor manera de evitar los síntomas y prevenir las complicaciones de la diabetes es controlando